Pregon Criollo 95 Noviembre 2019
Pregon Criollo 95 Noviembre 2019
Pregon Criollo 95 Noviembre 2019
Nº 95 – Noviembre de 2019
En este número, el 95, de Noviembre de 2019, del Pregón Criollo, encontrará un contenido,
que como siempre incluye los diferentes aspectos del Folklore, en todas sus acepciones y
encuadres:
1. Editorial Pag. 3
2. Novedades Pag. 4
3. La Enseñanza del Folklore en las Escuelas ES LEY Pag. 5
4. Homenaje al Dr. Augusto Raúl Cortazar, por Ana María Dupey Pag. 6
5. Olegario Álvarez, un “santo” correntino por Carlos Dellepiane Cálcena Pag. 8
6. Datos y Reportajes I: Chango Spasiuk Pag. 16
7. Tonada del Algarrobo, por Juan Draghi lucero Pag. 20
8. El Algarrobo: árbol del pan, por Hebe de Gargiulo Pag. 21
9. Reseñas 1-YUYANA PACHA – de Aldo Tévez, por M. Azucena Colatarci Pag. 22
10. Karen Plath M. Turina- Premio Academia Chilena de la Lengua "Oreste Plath" Pag. 24
11. Noticias de los Amigos/regionales Pag. 28
12. La capataza, de Atahualpa Yupanqui- 9ª entrega Pag. 52
13. Archivo HOURS Pag. 55
14. Despedimos a Vitillo, con Nostalgias Santiagueñas Pag. 57
15. Taumaturgo Del Retumbo por Fernando Pedernera Pag. 59
16. Reseñas 2 – Escritores Pampeanos recorren la Provincia, por Carlos Sosa Pag. 60
17. El Pintor de este número: Nicolas Garcia Uriburu Pag. 62
18. Comidas con sabor a antes- Cuatro recetas de Pescado Pag. 63
19. Tango y Política: Homero Manzi y Arturo Jauretche Pag. 65
20. La nota de Tapa: Mario Millán Medina Pag. 69
21. La columna de Cesar Isella: Aquel Viaje a Tarija 3ª parte Pag. 71
Se nos está acabando el año. Pero estos últimos días no nos dan
(por suerte) resuello. Mucho ha sucedido, que merece estar en esta
síntesis de lo que pasa y lo que se ha creado en nuestra “Cultura
tradicional identitaria” (nuestra breve descripción de lo que en el
idioma de todos los días llamamos Folklore. Un articulo dedicaremos
a ello, uno de estos números).
Sin contar que queríamos hablar de los proyectos del 2020. Pero eso
será en el siguiente, aquí no entró. Por eso doblemente esta vez
decimos de nuevo: Hasta el mes próximo.
2) ¡Tenemos Oficinas!
Y hay mas…que contaremos en Diciembre, con los proyectos en marcha para 2020.
Solo hay que esperar….
Asi lo esperamos
Como un exponente más de la vivencia de nuestro folklore, aparecen con frecuencia ante
nosotros singulares cultos a bandidos, menesterosos o a quienes han muerto en forma trágica.
Producto de un sentimiento basado en el miedo supersticioso, nacen y toman incremento
alcanzando en determinadas circunstancias características inesperadas.
Tal es el caso del gaucho Juan Francisco Cubillos, en Las Heras, Provincia de Mendoza,
muerto por la policía en la localidad de Paramillos en 1895; El gaucho José Dolores Córdoba,
bandido rural también abatido por la policía provincial en Pocito, San Juan, en 1858; Mariano
Córdoba, tucumano muerto en Monte Redondo en 1916; Los cultos a la Brasilerita, Pedrito
Hallado y los hermanos Lucas Hallado, en el cementerio del Norte de San Miguel de Tucumán;
Ramona Moreno, la “Ramonita”, muerta violentamente en un barranco de la ciudad de Córdoba
en 1936; Juan Bautista Bairoletto, bandido al que se rinde culto desde 1941 en localidades de las
provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y San Luis; Andrés Bazán Frías, baleado en 1923
en el paredón del Cementerio del Oeste de San Miguel de Tucumán.
La imagen de Olegario Álvarez, “Lega” para sus cofrades, se mantiene intacta a través del
tiempo. El caso de Lega es uno de los tantos casos de seres de vida heroica, turbia y aventurera,
que despiertan en el pueblo una reacción admirativa que linda con la veneración religiosa. Los
relatos de los informantes registrados en diferentes puntos de la provincia, concuerdan con
exactitud. Con ese material y con el recogido en otras fuentes, hemos reconstruido la vida de este
singular personaje y el culto del que es merecedor en la actualidad.
Junto con Adolfo Silva, Aparicio Altamirano y otros bandidos de no menor nombradía y
triste memoria, formó una banda que protegida por cómplices ocasionales, durante años asaltó
estancias y poblaciones abriendo caminos de sangre. Dedicados al pillaje y al cuatrerismo, caían
sorpresivamente sobre sus víctimas llevándose lo mejor de su hacienda y cobrando con especial
propósito los mejores fletes para mantener al día sus montados. Si en alguna de estas frecuentes
correrías algún ingenuo pretendía oponer resistencia, pronto era blanco para un plomo disparado
a quemarropa con un Remington “colí”.
Hasta hoy se conserva en la memoria de los viejos numerosos relatos que ilustran con
claridad las andanzas de Olegario Álvarez. Basta recordar lo acontecido a unos viajeros que
tropezaron con él, allá por los esteros del Carambola, al regresar de las fiestas del Señor San
Baltasar, de los cuales sólo las mujeres y los niños quedaron con vida; o el escarmiento dado a
sus hombres en la persona de uno de sus más adictos simpatizantes, cuya cabeza apareció
trabada en la horqueta de un chivato después que se permitió discutir en el reparto de unos
cueros da capibara.
Estos y muchos otros casos muestran la personalidad del personaje que nos ocupa,
acusado de cuatrerismo y perseguido por la ley.A estas líneas agregamos un original “compuesto”
que recopilamos en Saladas, donde se relata en forma precisa el fin de Olegario Álvarez.
Conservamos el texto tal como nos lo facilitara en 1962 la cuidadora de su tumba Rosalía
Cabrera de Bordón.
Cuenta la tradición que su cadáver fue transportado por la partida policial que le dio muerte
hasta la comisaría de Saladas, atado con guascas a la panza de un caballo y que al disponer el
comisario el corte de las guascas, cayó pesadamente sobre el piso de ladrillos del patio,
moviéndose repetidas veces ante el consiguiente estupor de los milicos presentes.
Aparecen adivinos y “payeseras” que curan en su nombre, quienes dicen poseer reliquias
milagrosas que protegen contra el mal y favorecen a sus portadores. Son los que mantienen ese
santoral profano, generalmente iniciado tras una muerte violenta.
Transcurre el tiempo y la práctica del culto se extiende por las provincias del litoral,
alcanzando características que configuran plenamente una canonización popular. El correntino,
tan propenso a crear y mantener devociones supersticiosas, comparte sin distinción los cultos a
San La Muerte y a Santa Librada con el de Olegario Álvarez, los gauchos San Antonio María,
Turquina, Curuzú José y Curuzú Quiroz.
El culto en la actualidad
Después de muchas recomendaciones bendijo tres veces una cinta que posó sobre la
reliquia del “santo” y nos la obsequió junto con un prendedor de plata producto de la artesanía
popular, que tiene forma de corazón y las iniciales O. L. (Olegario Lega). Nos sugirió lo
prendiéramos en la ropa para que nos protegiera en nuestro viaje. Ante cualquier contratiempo,
doña Claudelina nos advirtió debíamos invocar en voz alta: Mi amigo, o Lega ayúdame en mi
camino. “Hay que valerse por él” nos advirtió. El rancho en el que se conserva el altar, es meta de
promeseros que atribuyen poderes sobrenaturales a la reliquia y curaciones milagrosas al invocar
el nombre del “santo”.
Quien visite el cementerio de Saladas en día lunes, “día de ánimas”, tendrá oportunidad de
presenciar el culto de Olegario Álvarez. Resulta un impacto sorprendente la visión de la tumba
pintada de rojo, con su original concepción arquitectónica y el violento contraste con el tono ocre
que predomina en el lugar.
Desde muy temprano es vestida por su cuidadora quedando cubierta por numerosas
ofrendas, cintas, banderas, guirnaldas de flores de papel, estolas rojas y exvotos de plata. Hay
sobre ella una sola inscripción: “O. A. 23 de mayo de 1906 a los 35 años”. Un continuo desfile de
promeseros con sus atavíos rojos se sucede lentamente, comunicando a la escena un carácter
peculiar. Depositan sus ofrendas, encienden velas rojas y rezan con devoción arrodillados. Las
cintas y estolas que visten la tumba con las iniciales O. A. bordadas en sus extremos, pueden ser
tomadas siempre que se las reponga. Tienen “poder” para curar enfermedades. Muchos devotos
las llevan atadas en las costuras de sus ropas. El 2 de noviembre Día de los Muertos, fecha que
convoca multitudes, los restos de Álvarez reciben el homenaje de sus devotos, los que le
atribuyen múltiples milagros, que cubren su tumba mientras invocan su poder para obtener salud,
amor o trabajo.
Mucho puede escribirse sobre este culto, fenómeno folklórico vigente, mezcla ingenua de
devociones religiosas y supersticiones ancestrales, culto en el que se mezcla el personaje real
con otro nacido de la imaginación popular. Veneración al bandido que robaba a los ricos para
darle a los pobres y que después de muerto lleva a cabo múltiples milagros. Es el culto que el
pueblo rinde a quienes se rebelan contra la autoridad y mueren violentamente o en circunstancias
desfavorables.
Sentados en el corredor
buscando su salvación.
no lo pudieron pillar.
El comisario Ortiz
Al pasar un alambrado
ya quedaron sosegados.
y no lo pudieron sacar.
Glosario
Capibara. Mamífero roedor anfibio, corpulento, abundante en el litoral argentino, que vive en la
orilla de ríos y lagunas. Su cuero es muy apreciado, en especial para sobrepuestos de los aperos
de montar.
Chivato. Especie de la familia de las fabáceas, árbol originario de Madagascar, de copa plana y
extendida, flores rojo anaranjadas, follaje verde brillante y vaina leñosa. Es característico de la
provincia de Corrientes.
Estero. Terreno bajo y pantanoso, abundante en plantas y aves acuáticas, que suele llenarse con
agua de lluvia o por la filtración de un río o laguna.
Gaucho alzado. Dícese del sedicioso, del que se apartó de la civilización, viviendo en los montes
fugitivo de la autoridad.
Guasca. Voz quichua, usada hoy en casi toda la América Española. Lonja de cuero vacuno
crudo, sin sobar ni curtir, de múltiples aplicaciones en la campaña.
Hacerse un pesado. En este caso, aumentar de peso los huesos por obra de un milagro.
Iberá. Del guaraní: agua brillante. Laguna y esteros del Iberá. Zona de la provincia de Corrientes,
cuya superficie supera los 20.000 kilómetros cuadrados. Ha sido refugio de quienes estuvieron al
margen de la ley. Es reserva natural de la provincia de Corrientes.
Partida. Piquete policial, grupo poco numeroso de gente armada, que cumple funciones auxiliares
de recorrida, exploración u hostigamiento, búsqueda de desertores, etc.
-“Van a ver ustedes lo virtuoso que es este joven con el acordeón… Spasiuk, un gran valor de la
música del litoral”, dijo Juan Carlos Saravia esa vez, mientras vos te ibas acomodando para tocar.
-Del momento, por ahí. Por empezar, antes de tocar aparecí en el camarín con Los Chalchaleros
y con Atahualpa Yupanqui. Luego salí a escena y me senté al lado de ellos con mi acordeón, a
tocar. Y luego lo mío ¿no? No era lo mismo comenzar diciendo "Vengo de Misiones", que
comenzar diciendo que había tocado con Los Chalchaleros en Cosquín.
El concierto-festejo del treinta aniversario (nota. del 21/9/19) en el Teatro Opera con Pedro
Canale, líder de Chancha Vía Circuito, como invitado estelar.
“Me encantaría que estén Isaco, Astor, Cocomarola, Paco de Lucía, Atahualpa, Luis Alberto
Spinetta, hermoso e inmenso; Jimi Hendrix, Miles Davis. ¿Imaginate cómo sería hacer algo con
Davis y Blasito Riera juntos?”, fantasea el Chango, viaja un rato. Luego del lapsus vuelve a la
realidad, a los números. “No son treinta años de música, porque el acordeón lo toco hace
cuarenta años ya, pero sí es una fecha simbólica porque, a partir de ese Cosquín, también
apareció mi primer disco. Digamos que fue como un primer paso respecto de mi desarrollo a nivel
nacional y discográfico. Pero hasta ese momento, había estado tocando… de hecho no llegué a
-Fue un set medio eléctrico, porque era el sonido de mi primer disco que era la mitad con batería
y la mitad sin batería. También subió un ballet para imitar cómo se bailaba en los casamientos de
los inmigrantes ucranianos. De hecho, en ese concierto había un poco de chamamé y un poco de
polcas rurales, de schotis… un cóctel que me acompañó durante estos treinta años. No sé. No
soy mucho de mirar para atrás, pero cuando miro digo "Epa… han pasado cosas, hay un camino".
Obvio que después miro para adelante y digo "quiero un poco más", tengo ideas, tengo ganas,
tengo un poco más de fuerza y estoy proyectando nuevos desafíos. No es que estoy en el
descanso del guerrero. Recurrentemente me pregunto qué me faltó, qué me gustaría hacer, por
qué no ir en esta dirección, en fin, esas cosas.
-Y digo ¡guau!, cuántos caminos recorridos, cuánta gente hermosa, cuántos proyectos, cuánta
gente de la que he aprendido algo. Cuantos momentos intensos, más allá de las cuestiones
históricas, políticas, artísticas y personales... de las coyunturas. Creo que la vida ha sido
generosa conmigo, ha superado mis expectativas. Y estoy profundamente agradecido por eso.
-Para graficar mejor esta elipsis estético-temporal, ¿cómo tenés previsto el concierto?
-En Google se pone "Chango niño" y aparezco yo con una camisa celeste y gomina, tocando un
acordeón amarillo, chiquito, que volvió a mí… una maestrina de veinticuatro bajos.
-Porque a los dos o tres años de tocarla la tuve que vender para comprar otra, y esas otras que
vendí para comprar otras no volvieron nunca más… pero mi primer acordeón sí volvió. Lo
encontraron unos amigos míos en una chacras de Apóstoles. Se la compraron al dueño y me la
regalaron. Con ella voy a tocar “El encadenado valseado”, una de las primeras cosas que toqué.
-Volviendo al concierto, ¿ arreglaste mucho tus piezas, o prevés tocarlas más bien puritas?
-A lo mejor no son los ensambles originales con los que fueron grabados muchos de esos discos,
pero la sonoridad es la que me hace sentir más cómodo hoy: la percusión, el violín, el cello, la
guitarra, la voz. Hay algunos marcos estéticos que siempre se repiten, y después un gran margen
destinado a la improvisación o al desarrollo personal de cada uno de los músicos, porque cada
uno de ellos pone lo suyo y es bello que cada uno haga su aporte creativo. Está bueno que cada
instrumentista tenga un espacio en el cual ponga todo lo que tiene que poner.
-Mucha, porque los músicos que tocan en mi grupo no son sesionistas sino artistas.
Personalmente encuentro mucha belleza en lo que ellos proponen. Obvio que tengo que poner el
marco y decidir hasta dónde pueden llegar para que haya una cohesión musical. Pero en los
aportes espontáneos de cada uno hay mucho material… sería un imbécil si no lo aprovechara.
-¿Qué piezas se enriquecieron -y cómo- a través de esas otras miradas “cómplices”, si se quiere?
-La cadencia del violín de “Chamamé Crudo”, por ejemplo. Yo pongo los acordes, la armonía y
después viene la cadencia del violín arriba, que parte de la creatividad del violinista. O los solos
de percusión de la “Suite del Nordeste” también, donde Marcos Villalba decide cómo crear esas
texturas a partir de mis propuestas. Siempre disfruto de la interacción con ellos.
-A ver, yo diría que es como cuando escuchás los discos de Dino Saluzzi con otros músicos. Uno
llega a una textura sonora que no puede dejar de ser argentina, pero que a su vez se estira un
poco más. Obvio que el mapa se ha corrido un poco más de acá para allá que de allá para acá
porque, cuando nacés en una tradición y la tenés tan incorporada, te es bastante difícil volverte
neutro. Yo no puedo, al menos. No tengo esa capacidad.
-¿Y entonces?
-Trato de adaptarme y crear puentes, vasos conductores, sin dejar de representar mi tradición.
Digamos que la sonoridad está bastante contaminada, en el buen sentido, por mi background, por
mi raíz.
-Por la apertura y la generosidad de ellos, sí, que se adaptan a mí más de lo que yo me adapto a
ellos, aunque me he adaptado bastante. Diría que es un juego muy bello, muy interesante.
-Su sonido, cómo improvisa. Aunque su música, su concepción estética van por otro lado que el
mío, disfruto mucho de tocar con él. Y también de la convivencia en las giras, que son súper
relajadas. El es una leyenda, muy lindo hombre. Toma mate, es muy gardeliano, le gusta mucho
el boxeo... a su lado absorbo como una esponja.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/219411-chango-spasiuk-todo-supero-mis-expectativas
Esta composición de Juan Draghi Lucero, resume cuanto podríamos decir del algarrobo.
Tal vez nos quedaría agregar la ficha técnica, su científico nombre de prosopis ya sea alba o
nigra; el sabor dulzón y áspero de sus frutos en vaina; la calidad de su sombra, la más fresca bajo
la que uno pueda cobijarse. Alguna vez me pregunté la razón de esa frescura, proveniente de un
follaje nada espeso, y hasta hoy no encuentro la respuesta. Tal vez solo sea una más de las
bendiciones de este árbol para el criollo.
Se lo distingue en el habla nativa porque el algarrobo es “el árbol”, único entre todos. Es
en verdad el árbol del pan y de la vida. Casi no necesita del agua, y cuando le llega la aprovecha
al máximo.
La algarroba, blanca o negra, constituye un alimento importante, ya sea en forma natural,
ya en los panes de patay que se fabrica con la harina obtenida de ese fruto; también es grato
refresco convertida en añapa, y alegría espirituosa cuando al fermentar se convierte en aloja.
La leña de algarrobo es muy apreciada por su poder
calórico. En la medicina folclórica se aprovechan las hojas para
preparar una cataplasma que cura las luxaciones y hasta las
quebraduras; la fruta del algarrobo blanco tiene propiedades
diuréticas, cuando está bien madura, y hasta afirman que puede
disolver cálculos. De la corteza se obtiene un colorante que tiñe de
color parduzco y que, hervida tiñe sin mordiente de color crema. En
tanto que de la resina que segrega el tallo del
algarrobo negro se obtienen colorantes obscuros. Las cortezas son
utilizadas también en el proceso de curtido de los cueros.
La madera se utilizó tradicionalmente por su dureza, como horcones, tirantes para techos,
sostén para telares, mangos para hachas, palas y azadas. En la actualidad, la demanda de
muebles de algarrobo presiona el mercado, y cada vez se talan más montes en tanto la especie
no se repone. Corremos el peligro de quedarnos sin “el árbol”.
En algunas zonas de Cuyo, la cosecha de la algarroba constituye una ceremonia y una
fiesta. A las algarrobas o a la algarrobiada se convocan familias enteras que se desplazan hacia
los montes ya previstos; y mientras los niños y jóvenes se trepan o sacuden desde abajo las
ramas, las mujeres y los ancianos recogen los frutos del suelo y los hombres los transportan.
Suelen guardarse en trojes o en enramadas, para ir consumiéndolos. Como toda fiesta, se
completa por las noches con cantos y bailes.
Con la tala indiscriminada se van raleando los montes o bosquecillos de algarrobo, y,
naturalmente, las algarrobiadas tienden a desaparecer.
Fuente: Nota publicada en el Cuaderno de Cultura Regional nº 3 (pags. 38, 39, 40), dirigida por Hebe Almeida de
Gargiulo (Ediciones Culturales de Mendoza)
Reseñas de Libros-1
Recorrer las páginas de este libro es compartir la producción poética de Aldo Tévez vinculada a
sus más caros afectos, como también a diversos momentos de sus viajes, en fin, de su vida.
Si bien el autor enuncia explícitamente la intención del sentido de la obra a la que se refiere como
“un puñado de recuerdos”, ésta excede los recuerdos ya que además de contenerlos, también
tiene una clara línea de trabajo relativa al QUICHUA en tanto lengua americana aún vigente en
diversos lugares de América, y en particular en su solar nativo del distrito de Hoyón (“UYUN su
verdadero nombre”) en la provincia de Santiago del Estero, en ese sentido da cuenta de las
diversas posiciones conceptuales, hasta las más actuales, sobre el origen de la lengua, su
dispersión y los motivos de la denominada por muchos autores ‘isla quichuista’ en dicha provincia
argentina aportando similitudes y diferencias según los lugares de uso.
Es relevante tener en cuenta que el profesor Aldo Tévez aprendió el quichua en su niñez (en
forma empírica) motivo por el que habla en forma fluida
castellano y quichua, sumando a la cotidianeidad expresiva el
interés por el conocimiento reflexivo y profundo de la lengua
nativa abocándose a su estudio e investigación minuciosos, a
enseñarlo y difundirlo, todo esto explica también que el libro
esté escrito en ambas lenguas.
Esta obra permite al lector, además de interiorizarse sobre los diversos aspectos de la lengua
quichua, sumergirse en gran parte de la cultura tradicional santiagueña a través de los recuerdos
de su autor quien, por ejemplo, de modo ameno describe y rememora los carnavales de su niñez
y adolescencia vividos en su amada provincia, además de ir desgranando en estas páginas
Trincheras, Rezabailes y Navidades
.
Chistes y anécdotas también integran el trabajo que tan bien ha categorizado Aldo Tévez al decir
“puñado de recuerdos” pues están hilvanados de ese modo, como recuerdos, y tal vez esta forma
especial de presentarlos hace de este libro, que alterna información conceptual, crítica y didáctica
sobre el quichua, con producción propia y descripciones de temas de la cultura tradicional
santiagueña, una obra accesible a todo tipo de público lector.
En suma, este nuevo libro del profesor Tévez resulta una interesante contribución tanto al
conocimiento del idioma Quichua o Runa Simi y sus posibilidades, así como al acercamiento a
diversos aspectos de las tradiciones santiagueñas a través de la mirada de su autor.
Por lo expuesto bien vale tomar sus palabras – que comparto plenamente – para finalizar esta
síntesis de la obra cuyas páginas he recorrido con gran interés y sumo placer:
Venecia en verde
Este galardón ha sido instituido en memoria del notable folclorólogo chileno, don Oreste Plath,
quien ocupó el sillón 18 de esta Academia, y es un honor ser quien lo ofrece, porque soy la
heredera temporal de ese sillón 18.
Un chileno curioso y andarín era nuestro académico, que en ese transitar sin sosiego se convirtió
en uno de los grandes investigadores del saber popular de nuestro país. Su apellido no era Plath,
sino Müller, y por esas cosas de la vida, es el padre de nuestra galardonada 2019, doña Karen
Plath Müller Turina, quien también lleva el seudónimo de su padre en la cédula de identidad.
Es inusual que una persona reciba una distinción que lleva el nombre de su progenitor.
Excepcional es también su consagración a mantener vigente la obra de su padre desde 1996, a
su fallecimiento, cuando decidió cerrar su local de arte en el centro de Santiago y dejar la
representación de grandes pintores chilenos, como Pedraza, Morales Jordan, Ossandón y
Wistuba, entre otros, para dar un giro a su vida. Se hacía cargo de una herencia que no era
económica, sino cultural. Y para seguir los pasos de don César Octavio –a quién ella nombra por
su seudónimo, Oreste– se convirtió en investigadora de arte, folclor, animitas y juegos
tradicionales.
Sin duda, la había marcado el ejemplo y estímulo de este hombre que insistía a diario en
rescatar el alma del conocimiento popular en calles, mercados y pueblos de Chile y de otros
países sudamericanos y que se relacionaba con agrado tanto con la elite como con el pueblo.
Respiraste el arte, Karen, a través de la vida cultural de tu familia, en todas sus expresiones, y el
arte sigue siendo para ti como un oxígeno diario. Has centrado tu energía en revisar la abundante
obra de tu padre, en precisar datos y agregarle contexto, para mantener actualizado y enriquecer
ese enorme patrimonio, cuidando además su adecuada custodia. Aplicaste a ese laborioso
recuento de tradiciones la tecnología digital y la archivística actual. Y no descansas hasta
encontrar el último dato fidedigno de cada caso.
Comprenderán ustedes que, el día en que me enviaron un email para comunicarme que recibiría
el premio de la Academia Chilena de la Lengua “Oreste Plath” fue para mí muy emocionante y
simbólico, pues es una gran distinción hacia mi persona y un enorme orgullo que este premio
lleve el nombre de mi progenitor.
Muchos se extrañarán, que mi hermano mellizo y yo, llevemos como segundo nombre Plath, el
apellido del seudónimo Oreste Plath, con él cual mi
padre es conocido, a nivel nacional e internacional,
y cuyo verdadero nombre era César Octavio Müller
Leiva.
Termino diciéndoles que nuestros padres son los que marcan nuestro camino. Y puedo
decir con inmenso orgullo, admiración y emoción que soy el producto de dos grandes del
acontecer nacional: mi admirada madre, Pepita Turina que fue escritora y la primera
bibliotecóloga hace 73 años, que mandó la Fundación Rockefeller un profesor norteamericano
solamente a los funcionarios de la Universidad de Chile, y mi muy ilustre padre Oreste Plath.
Este premio es de todos lo que me han ayudado a difundir su obra desde la primera semana en
que mi padre falleció, o sea hace 23 años.
Gracias a la Academia, a mis amigos, a los seguidores de mi padre, y a cada uno de los aquí
presentes.
Muchas gracias
2. Asociaciones
2.1 Homenaje a Beatriz Durante
Todo el acto fue mas completo: aqui esta la invitacion recibida, que difundimos
****
RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA DE LA PROF. BEATRIZ DURANTE
PARTICIPACIÓN ESPECIAL: MÚSICO LUIS DE LA PEÑA
Comisión Directiva
2019-2021
Presidente: Alberto Agustín Spinelli
Secretario: Mauricio Fascioli
Secretaria de Actas: Mariana Andrea Martino
Tesorero: Raúl Alberto Aboy
Primer Vocal: Juan Felipe Carrillo
Segundo Vocal: Carlos Augusto Belgrano
Tercer Vocal: Walter Tomás Cabrera
Primer Vocal Suplente: Luis Alberto Colman
Segundo Vocal Suplente: Gustavo Viera de Vrito
Tercer Vocal Suplente: Cristian Andrés Bertolotto
Revisor de Cuentas: Gonzalo Gabriel Cecconato
Revisor de Cuentas: Cdor. José María Carrillo
Los Nombradores del Alba (Facundo Toro, Nacho Padro y Daniel Campos) cumple 10 años de
formación y van a festejarlo a lo grande el próximo viernes 8 de Noviembre a las 21:30 hs en el
Teatro de la Cañada, Martelo T. de Alvear 580, ciudad de Córdoba. Anticipadas en
www.edenentradas.com.ar. El grupo que es muy requerido en todos los festivales del país ya
tiene confirmadas decenas de actuaciones hasta marzo de 2020.
Aquella fórmula alguna vez lograda por el nombrador Daniel Toro y Los Cantores del Alba renace
nuevamente con las impactantes voces de Facundo, Nacho y Daniel . En 2010 editaron su primer
volumen de 12 canciones y actualmente están presentando el volumen 2 con un puñado de 10
canciones clásicas populares de nuestro folclore. En el teatro presentarán parte del nuevo
material que lanzarán en los próximos meses.
Continuadores hijos herederos de la historia musical del país llevan las coplas a través del
tiempo para que jamás falte un zamba, ni muera el carnaval y se siga bailando la chacarera en
algún rancho. Los Nombradores del Alba: Facundo Toro, Nacho Prado y Daniel Campos
Cantora de raíz folclórica, nacida en Toronto, Canadá. Fue criada entre la ciudad de Mendoza y
Santiago de Chile, portando en sus venas sangre Ranquel.
Desde muy pequeña inicia su formación como bailarina folclórica, llegando a participar de
innumerables ediciones nacionales de la Fiesta de la Vendimia y también parte estable del Ballet
Folklórico de la Ciudad de Mendoza.
A los 18 años se muda a la ciudad de La Plata donde además de sus estudios de danza
comienza a explorar el deseo de cantar. En 2012 crea su propia Banda llamada “La Nadia
Matilde”, con la cual recorre innumerables escenarios. De 2014 al 2018 integra el prestigioso
ensamble femenino percusivo llamado “Legüereale “, desempeñándose como primera voz,
bailarina y percusionista. Realiza innumerables giras por Argentina y Bolvia. Conforma el proyecto
La Nadia Matilde banda desde 2012, editando un disco “Que palabra te dijera” (2015) y desde ese
año conforma un dúo junto a Leonel Olivero editando el disco “Abre Sonoro” (2019).
Negra Chagra
Nacida en Salta. Una de las voces preferidas de Gustavo Cuchi Leguizamón. Participó en varios
proyectos junto a Sara Mamani, Jaime Torres, entre otros. Tiene varios CD editados y es una de
las grandes voces de la escena popular. Canto en numerosas ocasiones con Chavela Vargas,
desde el 2005 en el Luna Park, 2005 hasta los últimos conciertos de Chavela. En el 2009
participó de la celebración del cumpleaños de Chavela en México junto a otras figuras de ese país
y en la grabación del disco "Por mi culpa" de Chavela, cantando con ella "Canción de las simples
cosas" (de Tejada y Isella). En el 2010 en el Bicentenario de Argentina y México, realizó con
Chavela un espectáculo juntas en el teatro “Esperanza Iris” (México). Las unió una profunda
admiración mutua, además de una cálida amistad.
abrazos de voz
poesías y canciones
www.registrosdecultura.com.ar
E-Mail [email protected]
JUAN ARABEL
Presenta:
BARRIO
Invitados: La Bruja Salguero, Julieta Lizzoli, Abi Gonzalez, Nestor Basurto y Josho
González.-
El músico y compositor riojano Juan Arabel presenta su tercer CD al que bautizó “Barrio”.
Con una agenda activa como productor artístico de otros trabajos, y radicado en Córdoba
desde hace una década y media, su búsqueda consiste en encontrar su propia voz; a
partir de la influencia de músicas del mundo, que convergen en la música de raíz y sus
diversas posibilidades estéticas.
Con el paradigma de que “Uno no hace la música que escucha, si no de la que está
hecho”, Arabel rinde homenaje a ese lugar, que puede ser cualquier ciudad o provincia
del mundo, donde se entiende por primera vez el sentido de pertenencia:el “barrio”. Desde
ese núcleo de los bordes -potrero, vereda, esquina, cuadra y cordón- Juan propone un
solitario show conceptual e interactivo, donde compartimos con proyecciones y a manera
de film, un recorrido por el barrio y lo que va dejando a través de las canciones: La niñez,
los amigos, la poderosa conexión con las raíces, las vivencias ajenas, la muerte y el
mundo de la cotidianeidad; que con los años son la universidad de la vida y el público se
ve reflejado.
“Por las calles de mi barrio pasó la vida cantando, con su canción silenciosa y sus
veranos silbando, de paso por nuestra infancia saludando la ilusión, andaba en su
bicicleta con todo el sol en su espalda… pasó rodeada de siestas y de esperanza
sembrada en un sin fín de bolitas y mandarinas al sol. Entre los viejos baldíos a la mitad
del atajo, me saludó con su alforja repleta de desengaños, silencios, veranos, sueños que
la niñez olvidó. Allí aprendí el oficio de las calles oscuras, de ver más allá del cuero, de
amar sin ataduras, que no hay cielo como el que uno de chango siempre miró.” JA
BARRIO está compuesto por 10 canciones de autoría propia, que fueron registradas en el
imponente estudio de nuestras sierras cordobesas “Sonorámica” y cuenta con la
participación de Amaro Ferraris en batería, Franco VIttore en guitarra eléctrica,
Federico Seimandi en contrabajo, Gonzalo José en teclados, Rubén Ordoñez en la
técnica y la producción general de Juan Arabel.
.
Ficha Técnica de BARRIO
1. Carnaval del amigo (II) – Chaya
2. Como soy yo – Vidala antigua
3. Canción de febrero nuevo – Vidala
4. La que vuelve – Chacarera
5. Madera – Huayno
6. Barrio – Vidala chayera (Invitadx Tomás Arabel en recitado)
3.5 Otras
Cristian Vitale, Entrevista en el programa "Tópicos para conversar", de Norberto Ganci.
Puede escucharla directamente aquí:
https://youtu.be/s0F5ScpkxTQ
11D-02H-52M:59S
29 NOVIEMBRE, 2019
CÓRDOBA, COSQUIN
LA PEÑA DE COSQUIN –
HOMENAJE A LA REAL
11D-09H-38M:59S
29 NOVIEMBRE, 2019
CÓRDOBA, COSQUIN
PEÑA A BENEFICIO DEL TOCA PEDRAZA
12D-09H-11M:59S
30 NOVIEMBRE, 2019
CÓRDOBA, LA CARLOTA
LA RIFA DEL INDUSTRIAL
13D-09H-00M:59S
. Academia Nacional del Folklore Página 37
1 DICIEMBRE, 2019
BUENOS AIRES, PIGÜÉ
FIESTA DEL OMELLETTE GIGANTE
20D-07H-33M:59S
8 DICIEMBRE, 2019
BUENOS AIRES, CABA
TEATRO VORTERIX – ABLANDE DEL CARNAVAL
25D-22H-12M:59S
14 DICIEMBRE, 2019
BUENOS AIRES, OLAVARRIA
FIESTA NACIONAL DE DOMA Y FOLKLORE
24 NOVIEMBRE
CERRITO, ENTRE RÍOS
FIESTA DEL CHANCHO CON PELO
29 NOVIEMBRE
COSQUIN, CORDOBA
PEÑA DE COSQUÍN
CENTRO DE CONGRESOS Y CONVENCIONES
15 ENERO
JESUS MARIA, CORDOBA
FESTIVAL NACIONAL DE DOMA Y FOLKLORE DE JESUS MARIA
ANFITEATRO JOSÉ HERNANDEZDiscos
En octubre de 2006 edita su primer material discográfico denominado “Canto vivo”, bajo la
dirección musical de Carlos Carrizo. Sin dudas, este trabajo le trajo importantes
satisfacciones. Participó en la Serenata a Mercedes Sosa durante el programa "Música para
el tercer milenio" (MP3) que conducía "el Bahiano" para todo el país por La TV Pública. Fue
elegida como personalidad destacada del año en el ámbito del folclore joven, por el diario EL
TRIBUNO.
. Academia Nacional del Folklore Página 38
El 3 de Agosto de 2007 presenta su disco en el Teatro San Martín de Tucumán ante el
público tucumano y realiza giras por todo el país y países como Chile (2013), España (2017,
2018 y 2019), EEUU (2017) y Alemania (2019).
Es la artista tucumana estable en el famoso Festival Atahualpa desde hace varios años
durantes los agostos, ganándose el reconocimiento del público. Recientemente realizó una
gira por Alemania, donde representó a la Argentina llevando su canto tradicional.
4. Regionales
+Baradero
NOVIEMBRE
Lago Puelo
Visitar la fiesta
Fiesta de las Colectividades
La comunidad de Puelo celebra todos los años una fecha muy apreciada que muestra cómo
fueron sus inicios y de dónde vinieron los primeros pobladores a este espléndido paraje
patagónico.
Puerto Madryn
Visitar la fiesta
Fiesta Nacional del Cordero en Puerto Madryn
Es un evento de la gastronomía: el cordero patagónico pasa a ser el atractivo principal de una
singular fiesta.
Santa Elena
Visitar la fiesta
Fiesta Provincial del Armado Entrerriano
Es una de las fiestas de pesca más importantes que tiene la ciudad. Famosa por sus barrancas,
por sus indescriptibles atardeceres y por su gente, Santa Elena es siempre una excusa para...
La Paz
Visitar la fiesta
La otra gran fiesta de disfraces
Lo que empezó en Paraná sigue en La Paz, Entre Ríos. La cita es el 25 de noviembre en La Paz,
una ciudad hermosa del norte entrerriano.
DICIEMBRE
Chajarí
Visitar la fiesta
Fiesta de la Citricultura
En tierra de azahares, con buen sol y ritmo de música litoraleña, todos los años se desarrolla una
reunión que distingue el trabajo diario de los productores citrícolas.
ENERO
Gualeguay
Visitar la fiesta
Carnaval de Gualeguay
Uno de los más nombrados de Entre Ríos y el Litoral, el Carnaval de Gualeguay se llevará a cabo
en el Corsódromo de la ciudad.
Gualeguaychú
Visitar la fiesta
Carnaval entre bambalinas
Todos los años, los meses de enero y febrero en Gualeguaychú son sinónimo del carnaval más
esperado del país. La fiesta comienza mucho antes, con los preparativos.
San José
Visitar la fiesta
Corsos sanjosesinos y el Carnaval de las Palmas
El Carnaval de las Palmas es un clásico de San José, Villa Elisa y Colón, y una excelente excusa
para encontrarse y disfrutar de las cálidas noches de verano de los meses de enero y...
Concordia
Visitar la fiesta
El Carnaval de Concordia
El carnaval de Concordia es uno de los espectáculos que más convocatoria tiene en la ciudad,
tanto de vecinos locales como de los pueblos cercanos
Hasenkamp
Visitar la fiesta
El Carnaval de Hasenkamp
Cada año, la celebración del carnaval de Hasenkamp adquiere ritmo propio y nada tiene que
envidiar a los tradicionales festejos de ciudades más grandes
La Paz
Visitar la fiesta
El Carnaval de La Paz
Uno de los eventos más esperados en la región, el Carnaval de La Paz 2018, se llevará a cabo en
el Boulevard 25 de Mayo los sábados 6 y 13 de enero, y el 3 y 10 de febrero.
Santa Elena
Visitar la fiesta
El Carnaval de Santa Elena
Durante los meses del verano, esta bella localidad cercana a La Paz celebrará su ya famoso
Carnaval de Santa Elena 2018, en el Corsódromo local...
Victoria
Visitar la fiesta
El Carnaval de Victoria
Todos los veranos Victoria es escenario de uno de los mejores carnavales entrerrianos; la ciudad
se viste de fiesta para pasarla bien junto a miles de turistas.
Cosquín
Visitar la fiesta
El Festival Nacional del Folklore en Cosquín
Enero es el mes para que Cosquín se vista de fiesta con su tradicional espectáculo: el Festival
Nacional de Folklore de Cosquín en el escenario "Atahualpa Yupanqui".
La Paz
Visitar la fiesta
El Triatlón de La Paz
Esta competencia internacional se lleva adelante cada verano en la propia ciudad de La Paz y sus
alrededores. En 2018, el Triatlón se realizará del 19 al 21 de enero
Jesús María
Visitar la fiesta
Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María
Cada año, Jesús María vuelve a vestirse de fiesta para dar rienda suelta a sus jinetes, músicos y
espíritu de tradición argentina en el Anfiteatro José Hernández. La Doma y el folklore...
Federal
Visitar la fiesta
Festival Nacional del Chamamé
Ya un clásico de Entre Ríos, el Festival Nacional del Chamamé en Federal vuelve a convocar los
fanáticos y seguidores de este ritmo tradicional argentino.
Río Mayo
Visitar la fiesta
Fiesta Nacional de la Esquila
En Río Mayo, con sabor a tradición y folclore, miles de personas disfrutan de la fiesta más
esperada por el hombre de campo y los criadores de ovejas de la zona.
+Patagonia
NOVIEMBRE
Durante la tercera semana del mes se celebrará en Catriel –Río Negro– la Fiesta
Provincial del Petróleo, día en que se conmemora el momento en el que
comenzó a fluir el crudo del primer pozo rionegrino. El acto comenzará frente al
busto del General Enrique Mosconi, ubicado en la intersección de las calles San
Martín y La Pampa. Luego de izar la bandera y de entonar el Himno Nacional, se
desarrollará el encuentro de coros en el anfiteatro local.
Trelew –Chubut
Expo - Trelew
DICIEMBRE
Durante el presente mes se celebra en la localidad de Río Turbio –Santa Cruz – la Fiesta
Nacional del Carbón. Esta fiesta popular se lleva a cabo en honor a Santa Bárbara, Patrona de
los Mineros. Se realizan visitas al interior de una mina de carbón
Novena entrega
Yo era en ese año de 1948 un artista errante. Uno de los miles desconocidos que
transitaban la madrugada de París mirándolo todo: restaurantes, cafés, gentes y pintorescos
tranvías, como si cada noche me estuviera despidiendo de ellos. Yo siempre fui un adiós, un
brazo en alto, un yaraví quebrándose en las piedras. Cuando pude quedarme vino el viento,
vino la noche y me llevó con ella.
No fue en vano el tiempo ocupado en conocer París, sus boulevares, sus rincones de
artistas, poetas, pintores y trovadores del mundo poblando las noches de una ciudad sin
sueño, con mirlos que cantaban al alba entre castaños. Se me hicieron familiares los
nombres famosos y tuve la suerte de saludar a más de uno de esos monstruos sagrados:
Henri Matisse, Picasso, Paul Eluard, Laurel Casanova, Luis Aragón y Edith Piaf. Prudente
como paisano advertido, mi relación con esos seres fue discreta, medida, siempre un poco
breve. Me honraba con leer a los poetas, ver exposiciones,
y alguna vez compartir una mesa con ellos.
Así fue que en 1950, en primavera, me presenté en
París por primera vez, en recitales con Edith Piaf en el
teatro Ateneo. En esas presentaciones tan honrosas para
mí pude entregar mi copla desolada, el canto de la llanura
argentina, el ¡ay! de la vidala de la selva a un público
generoso y cordial. Luego vinieron las crónicas amables, los
recitales con poetas en la Maison de la Pensée y
comenzaron a difundirse discos en toda Francia. Hasta una
institución musical me obsequió con un viaje al norte, donde
escuché a los acordeonistas más notables del país. Y como
todo tiene un tope, una frontera, un hasta aquí, una tarde
dejé Francia para volver a mi patria, Argentina, donde me
incorporé de nuevo a un severo silencio de guitarra callada,
de guitarra sin voz, porque me estaba prohibido cantar en
mi propia tierra.
Mis caminos fueron, durante años, los de Sudamérica entonces. Alguna editorial se
interesó por mis apuntes y así se publicaron algunos libros de viaje, de paisajes, de
recuerdos, de coplas: Piedra sola, Guitarra, Aires indios. Luego El canto del viento, El
payador perseguido, Túpac Amaru, Del algarrobo al cerezo. Hice varios viajes a Oriente,
especialmente a Japón, a Centroamérica, a las Antillas.
Luego de casi 17 años sin cruzar el Atlántico, una mañana amanecí en Marruecos y
después de andar junto al Sahara, por Tánger, gané tierra española y canté por toda España
durante casi un año.
Fueron tiempos difíciles aquéllos, pero la calidez de la buena gente hizo posible el
canto y la presentación de ese cantor de artes olvidadas que era yo. Entre la antigua verdad
agreste del ritual campesino estructuré mi repertorio, mi asunto tradicionalista y mi conducta
de hombre. En esto
Muchos nos han consultado sobre la acción de mecenazgo que la Academia Nacional del
Folklore ha presentado y logrado su aprobación. Actualmente el proyecto
se encuentra en plena ejecución, dirigido por el Dr Francisco Lanusse. El
mismo, que consiste en la recopilación , grabacion y presentación
disponible en la red, de mas de doscientos ochenta composiciones, se
acompañarán con una breve síntesis explicativa de género y origen. Un
ejemplo de ello es este del “triste” que anticipamos
EL TRISTE
El propio nombre fija el carácter lírico de su expresión, la intención de comunicar intimidades emotivas. Al
decir de Félix de Amador, sirvió “de fondo desgarrador a las tradiciones de la llanura.”1
¿Es hijo o es medio hermano el Triste del Yaraví andino, “la canción más triste del mundo” 2? El vínculo no
se discute entre tratadistas, pero pareciera permanecer esta indefinición. Una cosa es segura: de no haber
llegado el español a América, el Yaraví igual hubiera existido. El Triste no.
Hermano mayor (¿tío?) del Estilo y la Tonada, se fue desprendiendo del universo montañés como así
también de sus instrumentos –el arpa, el charango- para fundirse en unión cara a la tierra americana: el
cantor, su guitarra.
Sin embargo, por ser el Yaraví de las pocas especies puramente indígenas, velado entre la separación, el
Triste –y después el Estilo- mantuvo una raigambre indiana, una manera que, acaso, dio en cumplir la
aseveración de Joaquín V. González: “Tres siglos de convivencia de la raza blanca con la indígena en
América, han honrado las formas genuinas de la música y la danza primitiva, con excepción del yaraví,
que en mi opinión ha logrado, por su belleza e incomparable dulzura y potencia emotiva, pasar
íntegramente al corazón del vencedor blanco, para que se cumpla aquí también la ley histórica de la
conquista del vencedor por el alma del vencido”.3
Una mayoría de Tristes constituían lo cantando desde muy entrado el siglo XVIII y el XIX en la campaña
del Río de la Plata. Y acaso se incluyan largamente en la consabida descripción peyorativa de
Concolocorvo: “Se hacen de una guitarrita que aprenden a tocar muy mal y a cantar desentonadamente
varias coplas, que estropean, y muchas que sacan de su cabeza, que regularmente ruedan sobre amores.”
4
Señala Carlos Vega: “Ninguna canción sudamericana tuvo jamás la originalidad, la belleza, la difusión y
la aceptación del Triste. Apareció en el Perú a fines del siglo XVIII animando un verdadero movimiento
1
Fernán Félix de Amador, “La guitarra en la tradición de la llanura” Ed. “Estándar·, Buenos Aires, 1947, “El Triste”
2
Carlos Vega, “Las Canciones Folklóricas Argentinas”, Instituto de Musicología, 1965, cap. “El Yaraví”
3
Joaquín V. González, “Mis Montañas”, tercera edición, Bs. As. 1914, pág. 57
4
Concolocorvo, “El Lazarillo de ciegos caminantes desde Buenos Aires hasta Lima” citado por José Luis
Busananiche, “Estampas del pasado” Ed. Hyspamerica, T. 1, pág. 138 “Gauderios, 1773”
. Academia Nacional del Folklore Página 55
ciudadano de lied por estímulos de índole romántica anteriores al romanticismo europeo y americano, y al
poco andar toda Sudamérica cantó el Triste”5
Su filiación peruana, jamás desmentida, fue ratificada por viajeros que andaban territorio de las Provincias
Unidas. Así Head, allá por 1825: “Me dormí en momentos en que las niñas entonaban muy lindamente un
triste peruano, acompañado con guitarra.” 6 También, en 1830, en tertulias porteñas, otro viajero señala
preferencias: “una inclinación irresistible las lleva a preferir, con frecuencia, los tristes peruanos, los
boleros españoles, los cielitos argentinos…”7
Carlos Vega, en el capítulo que acabamos de mencionar –omitimos cita- trae infinidad de citas del Triste a
lo largo del siglo XIX. Y si un ejemplo vale para atestiguar el derrame del Triste por las amadas geografías,
vayamos a Leopoldo Lugones, en su magnífico y evocativo Romances del Rio Seco. Al describir la llegada
de un viejo conocido que viene en busca de hacienda, tras demorarse en la morosidad hospitalaria de la
época, dirá que al llegar la noche el visitante, guitarra en mano,
“Acordándose de aquellos
El Triste desplegó el antiguo ramillete estrófico, la octavilla, la quintilla, la copla, la redondilla. Y quedó para
él la mantención de versificaciones desiguales, estribillos, los Sí ay ay ay, los Ja jay no no y demás, que le
negaron una forma musical determinada9. Y el uso y abuso del octosílabo, pues sabido es que este es
“verso popular por excelencia” 10 Y, como no podía ser de otro modo, es mencionado por la totalidad de los
recopiladores, desde Ventura Lynch en el siglo XIX, hasta Carlos Vega y el oriental Lauro Ayestarán, entre
otros, en el XX.
Ya en vísperas de ostracismos, ante escalones que restaban para llegar hasta la forma estrófica de la
Décima, de puro sencillo cedió este despliegue al Estilo, como se verá, hasta perderse por los campos y
entre evocaciones. Pero antes, finisecular, con la llegada del Estilismo y los Nacionalismos Musicales, su
peso en la cultura derivó en composiciones en ambas márgenes del Plata, con los respectivos Tristes de
Julián Aguirre y de Eduardo Fabini.
5
Carlos Vega, “Las Canciones Folklóricas Argentinas”, Instituto de Musicología, 1965, cap. “El Triste”
6
F.B. Head, “Las pampas y los andes”, Ed. Hyspamérica, cap. “Las pampas”, pág. 157
7
Arsène Isabelle, “Voyage à Buenos Ayres é a Porto Alegre…” citado por Busananiche, “Estampas del pasado” Ed.
Hyspamerica, T. 2, pág. 91, “La Tertulia Porteña, 1830”
8
Leopoldo Lugones, “Obras Poéticas Completas”, Ediciones Aguilar, Madrid, 1859, “Romances del Rio Seco”, pág.
1082, “La Visita”,
9
Carlos Vega, “Las Canciones Folklóricas Argentinas”, Instituto de Musicología, 1965, cap. “El Triste”
10
Pablo Rojas Paz, “El Canto de la llanura, Meditaciones pampeanas”, Ed. Nova, Buenos Aires, 1955, pág. 85,
capítulo “El Canto del Desierto”
. Academia Nacional del Folklore Página 56
Despedimos a “Vitillo”
con “Nostalgias santiagueñas”
DISTINTOS MOMENTOS del adiós al bombisto nacido en Santiago.
A Vitillo
Se ha cubierto de sordinas,
la caja toca silencios.
Al cielo marcha Vitillo,
en repique de legüeros...
Reinoso, Olga; Senac, Eduardo; Cazenave, Héctor Walter; Pellegrino, Daniel Oscar; Franco, Agueda; Ferrari,
Camucha; de la Cruz, Miguel; Battistón, Dora Delia; Cordero, Marcelo; Blanco, Diana Irene; Togachinsky, Claudia
Marina. Aimetta, Angel Cirilo; Díaz, Luis Andrés, (eds.)
Ed.UNLPam. Santa Rosa, La Pampa, Argentina
.
Ingredientes (para 4 porciones): 4 truchas con piel, limpias y sin
espinas; 160 g de manteca; 4 papas chicas peladas y hervidas;
100 cm3 de jugo de limón; perejil; sal; pimienta y alcaparras.
Preparación: derretí la manteca en una sartén grande (si no tenés
una, cociná la trucha en dos tandas). Dejá cocinar hasta que la
manteca tome apenas un color marrón. Colocá la trucha en la
sartén con la piel para abajo. Agregá el jugo de limón, las papas y
las alcaparras. Terminá con un poco de perejil picado y serví con
las alcaparras.
https://www.infobae.com/parati/gourmet/2019/04/14/pascua-gourmet-cuatro-recetas-con-pescado-
para-agasajar-a-los-tuyos/
La Amistad y la Lucha de dos Iconos del pensamiento popular Desde Yrigoyen a Perón
Unica foto en la que aparecen Manzi y Jauretche juntos en un banquete de FORJA, a cuya
fundación ambos darían un impulso decisivo. Manzi está sentado en la punta derecha de la
mesa, con Jorge Luis Borges (!!!!) en el medio. A espaldas de Homero, parado, aparece
Jauretche.
A los 7 años, Homero ya estaba en Buenos Aires. Su familia se había instalado en Boedo, donde
transcurriría gran parte de su vida, conociendo personajes y lugares que tan bien describiría en
sus tangos. Atraído por la personalidad y las ideas de Hipólito Yrigoyen, se volvió uno de sus más
apasionados sostenedores, lo que le costó la expulsión de la Facultad de Derecho. Contaría
Homero: “A los 8 años lo vi pasar de pie en su coche, hierático, escuchando el griterío
enronquecido de amor de sus admiradores, sin un gesto excesivo ni demagógico, como si esas
voces hubieran resonado eternamente en su soledad”. Terminaba de ser electo Presidente de la
Nación, poniendo fin al dominio histórico de la oligarquía. A Homero lo expulsarían como profesor
durante la llamada “Década Infame” que siguió al derrocamiento en 1930 de Yrigoyen. Con
Jauretche se hicieron amigos, pese a que éste era seis años mayor que Homero, lo que no obstó
La pasión de Manzi por la poesía, y en especial por el tango, lo apartaba de tanto en tanto de la
política. Lo fascinaban la bohemia, las trasnochadas, las aventuras galantes, la amistad con los
grandes músicos de aquella época. Y en esto era lo inverso de Jauretche, quien no salía de
noche, despreciaba la holganza, por más soñadora que ésta fuese, le huía a las charlas de café
hasta la madrugada, su único vicio era el cigarrillo y en su vida fue un monógamo empedernido.
El primer tango de Homero es de 1922 y se llamó “Memoria a Taborda”. Fue un homenaje al
viñetista Diógenes Taborda, muy popular en aquellos años, pero no tuvo mayor repercusión. En
realidad, Manzi empezó a ser conocido por su empeño en revalorizar el vals (“¿Por qué no me
besas?” es de 1921) y la milonga, un género este último alicaído al que lo acercó su amigo, el
pianista Sebastián Piana, autor de la música de casi todas las obras de sus inicios. La lista
incluye “Milonga del 900” y “Milonga Sentimental”, ambas grabadas por Carlos Gardel, “Milonga
de Puente Alsina” y otras.
Esta escasa locuacidad social se compensa con la la calidad lírica que dejó en los tangos que
escribió en aquella época trágica para los argentinos, como “Viejo Ciego” (1926), “El Pescante”
(1934), “De Barro (1943), todos con música de Piana (en el primero Cátulo Castillo aportó la
suya), “Malena” (1941) con Lucio Demare, “Barrio de Tango” (1942) con Troilo, en una
colaboración que en 1948 se traduciría en la que fue su obra cumbre, por popularidad y
complejidad poética, o sea “Sur”. Pero, en realidad, hay que esperar hasta 1948 para encontrar
en su repertorio creativo un poema de imágenes enormemente audaces para una canción
popular, que cautivó al público y a los intérpretes. Se trata de “Fuimos”, con notas musicales de
José Dames. Un solo pasaje basta para entender por qué es el paradigma del tango
estéticamente ambicioso por excelencia: “Fui como una lluvia de cenizas y fatigas/ en las horas
resignadas de tu vida/ gota de vinagre derramada/ fatalmente derramada/ sobre todas tus
heridas” (…).
. Academia Nacional del Folklore Página 66
Esta lejanía de la denuncia social asoma en sus tangos, y con mayor razón cuando el arribo al
gobierno del general Perón empezó a cambiar. Fue mayor su compromiso social a través del
folklore, al que se acercó por su amistad con su comprovinciano Andrés Chazarreta. Escribió
Manzi: “El folklore argentino es un tesoro derramado por los campos, despreciado por las clases
cultas del litoral, pero acunado con amoroso acento por las gentes humildes de la campaña,
mientras Buenos Aires, abriendo cada más su puerta a la entrada del alma ajena, desoía las
voces de la tierra, la pericia de la ciencia oficial creaba un gusto extranjero y arbitrario, los puertos
recogían las voces confusas que llegaban de ultramas y eran pocos los espíritus que en lo
musical pegaban el oído a la tierra, con reconcentrada actitud de rastreadores”.
Para el cine escribió la música de las películas “Tango” (1933) y “Las de Barranco” y “El Hombre
que Nació Dos Veces” (ambas de 1938). Son posteriores, bajo el gobierno peronista, los guiones
con profundo sentido nacional y popular de “Pobre mi Madre Querida” (1948) y “El Ultimo
Payador” (1950).
——
Pese al tiempo y a los esfuerzos que dedicó a la actividad
política, Jauretche no se alejó nunca de Homero. Ambos, con
el derrocamiento de Yrigoyen por el golpe militar del 6 de
septiembre de 1930 que colocó en el poder al general José
Evaristo Uriburu, se lanzaron a una febril militancia a favor del
líder radical despuesto y encarcelado y contra los “galeritas”
oligarcas, indignados por el avasallamiento de la voluntad
popular.
Se sucedían las persecuciones, los arrestos (en especial de los sospechosos de haber apoyado
el golpe fallido en 1931 del teniente coronel Gregorio Pomar) y el uso discrecional en las cárceles
de la picana eléctrica, el nuevo invento argentino. Empezaba así la “Década Infame”. Manzi y
Jauretche pasaron a la clandestinidad, por lo que comenzaron a verse más espaciadamente.
Emergieron de ella recién en febrero de 1932 (Yrigoyen moriría el 3 de julio de 1933). Pero
enseguida sus caminos se separaron, ya que mientras Manzi era elegido a la Convención
Metropolitana de la UCR opositora por San Cristóbal Norte, Jauretche se iba al interior, para
seguir conspirando en una serie de alzamientos populares en diferentes ciudades. Participó del
que encabezó en Paso de los Libres el teniente coronel Roberto Bosch (diciembre de 1933), al
frente de un grupo de 150 revoltosos, desarmados en Corrientes. En la cárcel escribió el poema
“Paso de los Libres”, con prólogo de Jorge Luis Borges quien entonces, curiosamente,
simpatizaba con el radicalismo.
—–
Con el radicalismo proscripto, se convocó a elecciones generales que fueron un fraude
escandaloso. Ganó una agrupación de partidos (Conservador, Socialista y un grupo radical
disidente llamado “Antipersonalismo”) que consagró a la fórmula encabezada por el general
Agustín Pedro Justo y como vice a Julio Argentino Roca (hijo), avaladas por un ala izquierdista
que presentó la fórmula Lisandro de la Torre-Nicolás Repetto. Justo asumió el 20 de febrero de
1932. Las medidas políticas, sociales y económicas de su gobierno pasaron a llamarse el
“Estatuto del Coloniaje”, lo que da una idea de su orientación antipopular.
La respuesta de la juventud radical, masivamente fiel al yrigoyenismo, fue la creación el 29 de
junio de 1935 de un movimiento de opinión titulado “Fuerza de Orientación Radical de la Joven
Argentina”, popularizada históricamente como FORJA. Jauretche fue presidente de su mesa
. Academia Nacional del Folklore Página 67
fundacional, secundado por Manzi, Juan B. Fleitas (ex ministro de Yrigoyen), Manuel Ortiz
Pereyra y Luis Dellepiani. Adhirió el ya famoso Raúl Scalabrini Ortiz. El 2 de septiembre de 1935
lanzó su manifiesto, con un título más que elocuente: “Somos una Argentina colonial y queremos
ser una Argentina libre
Mientras Jauretche seguía en la brecha con toda la vehemencia que derivaba de su personalidad,
Manzi -aún manteniendo su adhesión- renunció aduciendo razones personales. Sus actividades
artísticas (el cine, por ejemplo) y su inserción en el mundo del tango, íntimamente vinculado a la
bohemia, a las trasnochadas y a las aventuras galantes fueron determinantes, aunque escribió
algunos de los documentos con los que la agrupación ganó popularidad. No armonizaban con la
vida de Jauretche. Un día se encontraron y Manzi le confió su duda existencial, vinculada con el
tango: “Tengo por delante dos caminos: hacerme hombre de letras o hacer letras para los
hombres”. Según el historiador Miguel Angel Scenna, en su libro “FORJA, una Aventura
Argentina”, fue el “resumen del punto crítico que separa a la torre de marfil del creador realmente
nacional”.
Continuará…
Fuente: https://futbolfierrosytango.wordpress.com/category/tango/
El diccionario de la red lo define como Mario Millán Medina conocido como El Cantor
Chamamecero, fue un músico, compositor, guitarrista y cantante de chamamé y música
litoraleña, de Argentina. Compuso casi 200 canciones, varias de ellas incorporadas al cancionero
popular, entre las que se destacan "El rancho'e la Cambicha", "La guampada", "El sargento
Sapo", "El colimba", entre otras. Sus letras se caracterizaron por el sentido del humor, creando
una línea que sería continuada y que ha sido conocida como chamamé festivo. Por el contenido
costumbrista de sus composiciones ha sido llamado también como el Molina Campos del
Chamamé.
La Fundacion Memoria del Chamamé, lo trabaja mas extensamente, y citamos sus conceptos.
Cantante, guitarrista, autor y compositor, Mariano Millán Medina, artísticamente “Mario Millán
Medina” nació en “Colonia El Porvenir”, Departamento Goya (Corrientes) el 25 de Mayo de 1914 y
falleció en Rosario, el 6 de Noviembre de 1977. Criado en un medio netamente rural Millán
conoció las rudas labores del campo y sus paisanos, entreverándose con su guitarra en las
ruedas de mate donde comenzó a dar rienda suelta a su incipiente obra autoral. En su
adolescencia se traslada a Entre Ríos con su hermano mayor Andrés, para continuar sus estudios
como internado, en la “Escuela Agrotécnica Las Delicias” en las cercanías de Parana. En esta
etapa realiza sus primeras presentaciones en los boliches de campaña y con algo de
reconocimiento se presenta en “Radio Salto” (ROU) donde tiene la oportunidad de debutar ante
los micrófonos de una emisora.
A finales de la década del 30, se traslada a Buenos Aires donde es contratado por la prestigiosa
“Radio Belgrano”. Paralelamente, realiza presentaciones junto a su compoblana Rosita Minué,
bajo el rótulo de "Los Trovadores de Itati". Contratado por el sello "RCA Víctor" a partir de 1940
registra obras que se convertirán en clásicos del chamame como "El recluta", "El burro", el
"Sargento Z" y su obra más difundida "El rancho de la Cambicha", que le daría reconocimiento
masivo a partir de la grabación del artista cuyano Antonio Tormo del año 1950, grabación que
Fuente: http://www.fundacionmemoriadelchamame.com/biografia/668/
Para escucharlo
https://www.youtube.com/watch?v=zJAzXwr0ULw
https://www.youtube.com/watch?v=KnNF1sRp7sw
https://www.youtube.com/watch?v=Wd5PjlC3zek
Volvimos a la hora de la oración, mientras unos deudos que había llevado a su muerto al
cementerio, ya sin el difunto a cuestas, luego de la despedida en el antigal *, regresaban a los
barquinazos, rechupaos en su tristeza. En el pocho que habían usado de cajón –la pobreza de la
región no es joda- andaba envuelto un hombreo una mujer que se había atracado con singani**
(bebida blanca de alta graduación alcohólica preparada con cáscara de naranja) o chicha. Esos
ponchos son prendas hechas en telar con un fino hilado artesanal, muy resistente.
El poeta Campero Echazú vestía traje negro y corbata moñito, y estaba acompañado por sus
parientes y dos periodistas locales, gente de radio provista de un grabador Geloso, esas cajitas
color crema de producción italiana que iniciaron la era tecnológica de la grabación moderna.
Don Octavio nos había preparado, muy surrealista, caviar ruso y champan
francés. Nosotros solo pretendíamos un buen vino argentino, o uno de
Tarija –cada vez los mejoran más y y son muy buenos- y no el atracón
refinado de los zares de san Petersburgo, pero tampoco era cuestión de
quedar como malagradecidos. El poeta habló de su obra, de los premios
internacionales con los que se lo reconocía, ya que había escrito sobre la
historia de los chapacos. Los periodistas al fin me pidieron que cantara y
ahí nomas me largue con el poema de Octavio con música mía. Los
muchachos apretaron un botón rojo y la cinta comenzó a correr, segundo
a segundo. No tenía idea de cómo iba a reaccionar el poeta y uno,
cuando es joven e irrespetuoso, hace lo que necesita y luego, a la hora de
la prueba, tiembla. Eso le ocurría a César Isella, estaba asustado. Canté
con mucha emoción, buscando cada tono, cada matiz, y una pronunciación acorde con la calidad
de la letra. Terminé de cantar y no hubo aplausos, todo parecía muy serio, como si hubiera
En 1967, cuando ocurrió este episodio, empezaba a creer que tenía algunas condiciones para
convertirme en compositor. No en el oficio de las editoriales, el de los cazadores de ondas, sino
en melodías que pudieran darme una lección de vida como la que me dió aquella noche de Tarija
don Octavio Campero Echazú, el amigo de Castilla.
Manuel quedo muy impresionado con lo ocurrido, su estilo era el de vivenciar corporalmente esos
momentos y hacer silencio ante su contundencia humana. De manera que durante el regreso a
salta casi no habló; se entretenía escribiendo impresiones en un pequeño cuaderno. Supe mucho
después que en un libro había consignando recuerdos de aquel viaje sin igual. Mi hermano
Perdiguero coqueaba churo (lindo) mientras el Chevrolet 400 bramaba, nuevo y feliz, mientras
subía y bajaba cuestas, lanzado en caminos destruídos, de toscas duras, que soportaban la
marcha inclemente d un pueblo que buscaba su camino
Términos
“Los antiguos son los muertos de los antigales. Ésos serían, como dicen, los
indios. Ésos sabían vivir en oscuro” .
“Han sido hombres chiquitos, qui (que) han vivido en los cerros y eran muy
curiosos (inteligentes)”.
“Los antiguos ‘tán (están) en los antigales, güesos (huesos) nomás”.
“Eran como un chango (muchacho), no eran más que un metro los más altos, pero
cuerpudos que eran, que tenían un cuerpo ancho de pecho. Los antiguos son de la
primera regeneración (generación) cuando ha venido el diluvio. Nuestro Señor se ha
cansado de ellos porque eran malos. Hace una pilada de años” .
“Gente mala y pecadora, por eso Dios decidió mandar el diluvio, para que se
muera esa gente mala y venga otra güena” .
“Eran de más de antes, de muchos años” .
Nota: La Academia Nacional del Folklore, y este Pregon Criollo, utilizan la grafia original del
término folklore (con K) aunque ahora se acepta (por ej. el Diccionario de la Real Academia), su
uso con C. Cada autor elige el modo de expresarse y asi lo respetamos, aunque reservamos su
ajuste cuando eventualmente se refieran a la Institución o sus productos, en cuyo caso
mantenemos la grafia propia.
Noticia importante:
Nos han consultado varios amigos sobre la posibilidad de incorporar escritos o notas para “El
Pregón Criollo”, que sale todos los meses. Desde luego aceptamos (esperamos) tanto
sugerencias como correos (con críticas o elogios), así como notas y noticias para publicación.
Pueden ser enviadas a estos correos:
de la Academia: [email protected]
del editor: [email protected]
Sugerimos, eso sí, que las eventuales notas sean breves, como es el estilo de este periódico
digital que ustedes pueden apreciar. Y las noticias, que sean de la fecha del próximo “Pregón
Criollo”, para no mantener demasiado archivos “a futuro”. Los esperamos.