Ejemplo 1
Ejemplo 1
Ejemplo 1
CURSO:
PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES
TEMA:
TRABAJO FINAL
“PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO DE
COMPETENCIAS BLANDAS”
DOCENTE
Cervantes Bedregal, Grushengka Mariela
Integrantes
Arequipa - Perú
2021
1
1. ÍNDICE
1. ÍNDICE................................................................................................................................. 2
2. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 3
3. DISEÑO DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ....................................................... 3
3.1 OBJETIVO GENERAL .................................................................................................. 3
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................................... 3
3.3 META ........................................................................................................................... 3
3.4 ESTRATEGIAS DEL PROGRAMA ......................................................................... 3
3.4.1 PROGRAMA GENERAL ................................................................................... 3
3.4.2 PROGRAMA POR SESIÓN .............................................................................. 3
3.4.3 PRESUPUESTO .................................................................................................. 3
3.5 TEMPORALIDAD ...................................................................................................... 3
3.6 EVALUACIÓN ............................................................................................................ 3
4. CONCLUSIONES ............................................................................................................... 3
5. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................. 3
2
2. INTRODUCCIÓN
El programa para el fortalecimiento de habilidades blandas en la
institución está dirigido al cuerpo docente, teniendo en cuenta que el talento
humano es el activo estratégico más valioso de las organizaciones, por lo que su
desarrollo juega un papel importante en la productividad y ganancia de la
organización. Este programa cuenta con la descripción de una serie de
actividades y estrategias según los resultados del diagnóstico realizado
inicialmente, en el que las personas fortalecen sus habilidades blandas.
3.3 METAS
OBJETIVO ESPECÍFICO 1
OBJETIVO ESPECÍFICO 3
• Conclusiones y recomendaciones.
• Palabras de despedida.
FORMANDO • Presentación del módulo. II
LIDERES • Dinámica: “Pelota preguntona” bajo la pregunta
“¿Qué desarrollamos las sesiones anteriores?
• Desarrollo de los conceptos teórico:
Concepto de liderazgo
Claves y estrategias para ser un buen líder
Identificación de qué tipo de líder te gustaría ser
Trabajo en equipo
Manejo de técnicas para un trabajo en equipo
eficaz
- Herramientas y estrategias de organización.
- Aprender a delegar.
- Diferencia entre “urgente e importante”.
- Identificar y aprovechar los tiempos
inactivos.
- Interferencias y obstáculos dentro del
trabajo.
• Debate y reflexión: “El orden de uno es el
desorden de otros”.
• Conclusiones y recomendaciones.
• Aplicación de encuesta de satisfacción y
cuestionario
• Palabras de despedida y agradecimiento por su
participación
• Entrega de certificados
FECHA DE REALIZACIÓN
➂➃
CONTENIDO
➂➃
METODOLOGÍA
3.4.3 PRESUPUESTO
Micrófono 20 2 40 80.00
USB 20 1 32 32.00
Laptop (Alquiler) 20 1 100 100.00
Cañón multimedia 20 1 100 100.00
(Alquiler)
Sub Total S/. 1.337
3.5 TEMPORALIDAD
3.6 EVALUACIÓN
4. CONCLUSIONES
5. BIBLIOGRAFÍA
3
2. Introducción
3. Diseño del programa de capacitación:
3.1 Un objetivo general
objetivos específicos
3.2 Meta (Dos por cada objetivo específico)
3.3 Estrategia del programa
3.3.1 Programa general (Cuadro descriptivo y detallado)
3.3.2 Programa por sesión (Cuadros con 2 sesiones descriptivas y
detalladas por cada competencia blanda, total 4)
3.4 Presupuesto (Cuadro descriptivo y detallado)
3.5 Temporalidad (Cuadro descriptivo y detallado)
3.6 Evaluación
4. Conclusiones (Una conclusión por cada alumno, al final de la conclusión
colocan su apellido y nombre)
5. Bibliografía (Mínimo 3 fuentes)