0 ANGIE ORTIZ
TDH
Universidad bolivariana del ecuador
9-6-2024
Personal
ORTIZ FLOREZ ANGI JULITH
TDH
Contenido
Trastorno del espectro autista......................................................................................................1
Descripción genera...................................................................................................................1
Síntomas...................................................................................................................................2
Comunicación e interacción social...........................................................................................3
Patrones de comportamiento...................................................................................................1
GRAFICO DE NIÑOS AUTISTAS..................................................................................................2
TABLA DE ILUSTRACION............................................................................................................0
ANEXOS....................................................................................................................................1
.................................................................................................................................................1
Bibliografía.................................................................................................................................0
Trastorno del espectro autista
Descripción genera
El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el
desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y
socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y
la comunicación. El trastorno también comprende patrones de conducta
restringidos y repetitivos. El término «espectro» en el trastorno del espectro
autista se refiere a un amplio abanico de síntomas y gravedad
ANGIE ORTIZ
TDH
El trastorno del espectro autista comprende afecciones que 2
anteriormente se consideraban independientes, como el autismo, el síndrome
de Asperger, el trastorno desintegrativo infantil y una forma no especificada de
trastorno generalizado del desarrollo. Algunas personas aún utilizan el término
«síndrome de Asperger» que generalmente se considera que está en el
período final leve del trastorno del espectro autista.
El trastorno del espectro autista comienza en los primeros años de la
infancia y, a la larga, provoca problemas para desenvolverse en la sociedad,
por ejemplo, en situaciones sociales, en la escuela y el trabajo. Los niños
suelen presentar síntomas de autismo en el primer año. Un número reducido
de niños parecen desarrollarse de forma normal en el primer año y luego pasan
por un período de regresión entre los 18 y los 24 meses de edad, cuando
aparecen los síntomas de autismo.
Si bien no existe una cura para los trastornos del espectro autista, un
tratamiento intensivo y temprano puede hacer una gran diferencia en la vida de
muchos niños.
Síntomas
Algunos niños presentan signos del trastorno del espectro autista en la
primera infancia, como menor contacto visual, falta de respuesta cuando los
llaman por su nombre o indiferencia ante las personas responsables del cuidado.
Otros niños pueden desarrollarse normalmente durante los primeros meses o años de vida, pero luego
repentinamente se vuelven introvertidos o agresivos o pierden habilidades del
ANGIE ORTIZ
TDH
lenguaje que habían adquirido. En general, los signos se observan a los 3
2 años.
Es probable que los tienen problemas para comunicarse,
trastornos del espectro autista aplicar lo que saben en la vida diaria
tengan un patrón de y adaptarse a situaciones sociales.
comportamiento y un nivel de
Debido a la combinación
gravedad únicos en cada niño,
única de síntomas que presenta
desde un funcionamiento bajo hasta
cada niño, a veces, puede ser difícil
uno alto.
determinar la gravedad. En general,
Algunos niños con trastornos se basa en el nivel de deterioro y en
del espectro autista tienen cómo afecta la capacidad de
dificultades de aprendizaje y desenvolverse.
algunos presentan signos de
A continuación, se presentan
inteligencia inferiores a lo normal.
algunos signos frecuentes que
Otros niños con este trastorno
tienen las personas con trastornos
tienen una inteligencia entre normal
del espectro autista.
y alta, aprenden rápido, aunque
Comunicación e interacción social
No responde a su nombre o, en ocasiones, parece no escucharte
No responde a su nombre o, en ocasiones, parece no escucharte
No suele hacer contacto visual y carece de expresión facial
ANGIE ORTIZ
TDH
No habla o tiene un desarrollo tardío del habla, o bien pierde la 4
capacidad que tenía para decir palabras u oraciones
Patrones de comportamiento
1. Realiza movimientos repetitivos, como balancearse, girar o aletear
con las manos
2. Realiza actividades que podrían causarle daño, como morderse o golpearse la cabeza
3. Desarrolla rutinas o rituales específicos y se altera con el mínimo
cambio
4. Tiene problemas con la coordinación o muestra patrones de
movimientos extraños, como ser torpe o caminar en puntas de pie, y muestra un lenguaje corporal extraño, rígido o
exagerado
(Málaga)
No participa en
juegos de
imitación o de
simulación
GRAFICO DE NIÑOS AUTISTAS
ANGIE ORTIZ
TDH
5
DIAGNOSTICO
OTROS AUTISMO TGA ASPERGER
ANGIE ORTIZ
0 ANGIE ORTIZ
TABLA DE ILUSTRACION
1:PORQUE EL AUTISMO..................................................................................................................................................................................................... 0
2: AUTISMO Y FUNCIONES................................................................................................................................................................................................. 1
3:CAUSAS DEL AUTISMO.................................................................................................................................................................................................... 1
1 2 3
1: AUTISMO Y FUNCIONES
2:PORQUE EL AUTISM0
3:CAUSAS DEL AUTISMO
0 ANGIE ORTIZ
ANEXOS
Así se ve el autismo
USO RESTRINGIDO
0 ANGIE ORTIZ
Bibliografía
disorder, Autism spectrum. erminology, epidemiology, and pathogenesis (El
trastorno del espectro autista. 4 de abril de 2017.
L, Weissman. «Autism spectrum disorder in children and adolescents.» (4 de
abril de 2017.).
Málaga, I. Prevalencia de los trastornos del espectro autista en niños en
Estados Unidos, . Buenos Aires), 79(1), 4-9.