0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas12 páginas

Trabajo 5

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas12 páginas

Trabajo 5

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

CÓDIGO: 200612

Nombre de la Unidad

Presentado a:
XXXXX XXXXXX XXXXXXX
XXXXXXXX
Tutor

Entregado por:

Nombres y Apellidos
Número de identificación: XXXXX

Grupo: 200612 _XX

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -


UNAD PROGRAMA ACADÉMICO AL QUE SE MATRICULÓ
ESCUELA EN LA CUAL PERTENECE
FECHA
CIUDAD
1
INTRODUCCIÓN

Para la realización del presente trabajo se inició buscando en las páginas web para
obtener los conocimientos básicos acerca de los procesos algebraicos a realizar, de
igual manera con ayuda de los Pdlet, web conferencias y cipas que fueron
fundamentales para el desarrollo de la actividad..

2
Tarea 2 – Álgebra Simbólica

Tabla 1.

Nombre y Apellido del estudiante Ultimo digito de su documento


Paola Yineth Pinzón Gil 5

Actividades a desarrollar:

La siguiente tarea consta de Cuatro (4) ejercicios, los cuales se muestran a continuación:

Ejercicio 1: Introducción al álgebra

El estudiante describe los elementos básicos de álgebra identificando los monomios y polinomios

con sus respectivos coeficientes y grado absoluto que se encuentra en la Tabla 2, también debe

comprender el lenguaje común convirtiéndolos a un lenguaje algebraico que se encuentra en la

Tabla 3.

Ejercicios propuestos

Esta tarea consiste en identificar los elementos de un polinomio y ubicarlos en la tabla

correspondiente.

Tabla 2. Polinomios y sus partes

Nombre y Último Ejercicios para Grado Coeficiente Grado Parte literal


Apellido dígito de su desarrollar absoluto relativo
documento
de identidad
6 2 2
Paola 5 255𝑥6y2 − 6+2+2=1 255, 6, 4 6, 2 x y x xy
Yineth 6𝑥2+4xy 0
Pinzón −65𝑥3𝑞4𝑝5 3+4+5+2 65,9 3,4,5,2, 3 4
x q p p z q p
5 2 3 3 5

Gil + 9𝑝2𝑧3 +3+3+5 3,3,5


+ 𝑞3𝑝 5 =25

3
Tabla 3. Lenguaje Común a un Lenguaje Algebraico

Nombre y Apellido Último dígito de su Lenguaje común Lenguaje


documento de algebraico
identidad
Paola Yineth Pinzón 5 La edad de una
Gil persona dentro 55+x
De 55 años
La quinta parte
de un número
2
elevado al (X ÷ 5) −65
cuadrado
disminuido en
65
El cuadrado de un (𝑥 − 25)2
numero disminuido
en 25
Un numero sumado 65 + 4𝑚
con 65

Ejercicio 2: Álgebra elemental.

Cada uno de los estudiantes entrega el procedimiento y solución de los ejercicios propuestos en

productos notables y/o factorización, también recordará saberes previos para desarrollar las

propiedades de los radicales y potenciación utilizando el editor de ecuaciones.

Ejercicios propuestos:

Tabla 6. Productos notables, Factorización, Radicales y Potenciación

Nombre Último Resolver Productos notables, Factorización, Radicales y Potenciación


y dígito de su
Apellido documento
de
identidad
Paola 5 1. Dados los siguientes polinomios Si
Yineth 𝑊 = 3𝑥2 + 6𝑥 + 45

4
Pinzón 𝑄 = 5𝑥2 + 5𝑥 + 32
Gil 𝑅 = −𝑥 − 7 obtener:

A. (W + R)−Q
Solución: (3 x ¿¿ 26 x + 45)+ (−x −7 )−(5 x 2+5 x +32)¿

2 2
¿ 3 x + 6 x + 4 5+ ( x +7 ) −(5 x +5 x +32)
2 2
¿ 54 x +8 x−42 x

B. 𝑊∙𝑄
2
(3 x ¿¿ 26 x + 45)∗(5 x +5 x+32)¿

3 x 3 ( 2 x 2 xx +5 ) ¿
9 2 x3 +5 (5 x 2 +5 x+ 32)

2. Factorice las siguientes expresiones e identifique qué caso de


factorización usó:

2
4 x 2+50 y−20 X y
Solución:
2
4 x 2+50 y−20 X y
2¿
El caso usado en esta expresión fue el del factor común (numérico)

3. Construya un problema aplicado por cada una de las figuras dadas:

Figura Problema Solución


2
El lado de un A=L
cuadro mide A=( x+7 5 )( x +75 ) =( x+75 )
2

(x+75), 2
A=( x ) +2 ( x ) (75 )+ ( 75 )
2
x +75
determine la 2
A=x +150 x +5,625
expresión que
representa el
área del
cuadrado
Hallar el área A=b∗h
25 y el perímetro A=2 x ( 5 x+35 )

5
2
del rectángulo A=125 x +175
5 x+ 35 P=2 ( a+ b )
P=2 ( 5 x+ 5 x +35 )
P=25 x +25 x +175
P=50 x +175

Ejercicio 3. Ecuaciones y Funciones

Función lineal
3x+7
f −1 5=3 (−1 5 ) +7=−45+7=−38
f −6=3 (−8 ) +7=−24+ 7=−1 7
f −4=3 (−6 ) +7=−18+ 7=−13
f −3=3 (−3 ) +7=−9+7=−2
f −1=3 (−1 ) +7=−3+7=4
f 0=3 ( 0 ) +7=0+2=7
f 1=3 (1 )+7=3+7=10
f 3=3 ( 3 ) +7=9+7=16
f 4=3 ( 4 )+ 7=12+7=19
f 6=3 ( 6 )+7=18+7=¿25
f 8=3 ( 8 ) +7=24+ 7=31
f 17=3 ( 15 )+ 7=45+7=5 2
x -15 -8 -6 -3 -1 0 1 3 4 6 8 15

y(x) -38 -17 -13 -2 -4 7 10 16 19 25 31 52

6
Función cuadrática
2
2 x +3 x +7
2
f −17=2 (−15 ) +3 (−1 5 ) +7=2 (−225 )−12+7=−450−12+7=−445
2
f −6=2 (−6 ) +3 (−6 ) +7=2 (−36 )−18+7=−72−18+7=−−83
2
f −4=2 (−4 ) +3 (−4 ) +7=2 (−16 )−12+7=−32−12+7=−37
2
f −3=2 (−−3 ) + 3 (−3 ) +7=2 (−9 )−9+7=−18−9+7=−20
2
f −1=2 (−1 ) +3 (−1 ) +7=2 (−1 )−3+7=−2−3+7=2
2
f 0=2 (−0 ) +3 (−0 ) +7=2 (−0 )−0+7=0−0+7=7
2
f 1=2 (−1 ) +3 (−1 ) +7=2 ( 1 )−3+7=2+3+7=12
2
f 3=2 ( 3 ) + 3 (3 )+ 7=2 ( 9 )+ 9+7=18+9+7=34
2
f 4=2 ( 4 ) +3 ( 4 ) +7=2 ( 16 ) +12+7=32+ 12+7=51
2
f 6=2 ( 6 ) +3 ( 6 ) +7=2 ( 36 ) +18+7=72+18+7=97
2
f 17=2 ( 15 ) +3 ( 1 5 ) +7=2 ( 450 ) +45+ 7=900+45+ 7=952

x -15 -6 - -1 0 1 4 6 15

3 3

7
y(x) -445 -13 -2 -4 7 10 16 19 25 952

Función Polinómica
3 2
2 x +3 x +7+2
3 2
f −17=2 (−17 ) +3 (−17 ) +7+2=2 (−4.913 ) +3 (−289 ) +7+ 2=−9.826−867+ 7+2=−10.684
3 2
f −6=2 (−6 ) +3 (−6 ) +7+ 2=2 (−216 ) +3 (−36 )+7 +2=−432−108+7+ 2=−531
3 2
f −4=2 (−4 ) +3 (−4 ) +7+2=2 (−64 ) +3 (−16 )+7 +2=−128−48+ 7+2=−167
3 2
f −3=2 (−3 ) + 3 (−3 ) + 7+2=2 (−27 )+ 3 (−9 ) +7+2=−54−27+7+2=−72
3 2
f −1=2 (−1 ) +3 (−1 ) +7+2=2 (−1 )+3 (−1 ) +7+ 2=−2−3+7+2=−4
3 2
f 0=2 ( 0 ) +3 ( 0 ) +7+2=2 ( 0 ) +3 ( 0 ) +7+20+ 0+7+2=9
3 2
f 1=2 ( 1 ) +3 ( 1 ) +7+2=2 ( 1 ) +3 ( 1 ) +7+ 2=2+3+7+ 2=14
3 2
f 3=2 ( 3 ) +3 ( 3 ) + 7+2=2 ( 27 )+3 ( 9 )+ 7+2=54 +27+7 +2=90
3 2
f 4=2 ( 4 ) +3 ( 4 ) +7+2=2 ( 64 ) +3 ( 16 )+7 +2=128+ 48+7+2=185
3 2
f 6=2 ( 6 ) +3 ( 6 ) +7+ 2=2 ( 216 ) +3 ( 36 ) +7+ 2=432+ 108+7+2=549
3 2
f 17=2 ( 17 ) +3 ( 17 ) +7+2=2 ( 4.913 ) +3 ( 289 ) +7+ 2=9.826+ 867+7+2=10.072

8
x -17 -6 -4 -3 -1 1 3 4 6 17

y(x) 10.68 -531 -167 -72 -4 9 14 90 185 54 10.072

4 9

9
CONCLUSIONES

Se puede concluir que los procesos algebraicos que se desarrollaron son fundamentales para el

desarrollo del presente curso, y que con estos elementos se pueden identificar los diferentes

monomios y polinomios de una ecuación con su respectivos coeficientes y grado absoluto. De

igual manera, gracias al algebra se pueden convertir un lenguaje común, a un lenguaje algebraico .

10
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bahena Román, H. y Bahena Román, H. (2018). Álgebra. Grupo Editorial Patria. (136-

153) https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40186?page=6

Rondón, J. E. & Mahecha, A. (2006). Módulo Matemáticas Básicas. [libro].


Repositorio

Institucional UNAD (pp. 100-

123) https://repository.unad.edu.co/handle/10596/7692

Rondón, J. E. (2017). Módulo Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica. [libro].

Repositorio Institucional UNAD (pp. 136 – 150) (pp. 159 –

176). https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11583

Ruiz Basto, J. (2015). Geometría analítica. Grupo Editorial Patria. (pp.166-

193).https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40392?page=105

Ruiz Basto, J. (2016). Matemáticas 4: precálculo: funciones y aplicaciones (2a.

ed.). Grupo Editorial Patria. (pp.4-21) (pp.54-79)


https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40466?page=89

Diaz, H. H. (2019). Multiplicación de un Polinomio.

[Objeto_virtual_de_aprendizaje_OVA]. Repositorio Institucional

UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33843

Moreno, Y. J. (2017). OVI: Unidad 2 Álgebra simbólica. [libro]. Repositorio


Institucional

UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11601

11
12

También podría gustarte