Muera Rosas 07
Muera Rosas 07
Muera Rosas 07
i pr kcio :
No. 7 .MONTEVIDEO, FEBRERO 5 DE 1842......................................VGvintenes
° i i numero.
Argentinos: vá á legar el día de la justicia y la mns-horqueros. Ah! de los hipócritas egoistns, de los
redención. Preparáos. La revolución jigantesca y cobardes ó indiferentes. Habrá justicia para todos.
vencedora se presenta otra vez en el campo sangriento Preparaos también vosotros soldados y satélites obce
donde conquistó luchando las heróicas palmas del mar cados do Rosas, los que no habéis manchado vuestras
tirio. Un nuevo bautismo de sangre la regenró en manos con sangre inocente, ni con el robo y saqueo de
Caa-gunzú. Pronto Lopez, Ferró, Paz y Rivera, y los los bienes de vuestros hermanos. Va á llegar el dia de
invencibles héroes que la acaudillan, se darán el abrazo la justicia y la redención. Pronto veréis frente á 1‘cnto
fraternal en las orillas del Paraná, y eriarbolando la flamear dos banderas; la una de sangre y tiranía, la
bandera de Mayo, marcharán sobre Buenos Ayres ocho otra de justicia y libertad. Escoged. Cuidado con en
mil soldados de la Libertad. Preparaos los oprimidos, gañaros. La libertad eá generosa y la justicia tiene
los qüe lleváis concentrado en el corazón el odio á Ro algo de divino. Todavía podéis salvaros uniendo vucs-
sas y su gavilla de ladrones y asesinos, los que lloráis tro brazo al brazo de los libertadores, y reconciliaros
vuestros deudos y amigos alevemente asesinados, los que con su causa por un noble acto do dignidad y patrio
devoráis en silencio los ultrages inferidos ú vuestras tismo. No perdáis el momento oportuno de rehabilita
hijas y esposas ; los que veis con impotente pero noble ción, porque os perderéis, y os aniquilará la espada y
indignación la deshonra y martirio de vuestra patria;— la maldición de los libres.
preparaos, no para entregar como mansos corderos
vuestra garganta al cuchillo, sino para empuñar las
armas vengndoaas, morir matando 4 vuestros verdugos
ó lavar con sangre la ignominia de tan cobarde y ASPECTO DE LA SITUACION.
larga resignación. Ya es tiempo de rehabilitar vuestro
nombre ofreciendo un grande holocausto de sacrificio á §88
In Patria;—vosotros los que os decis patriotas, y lleváis la Las alegrías de este carnaval son para nosotros, así
librea de servidumbre y sangre del degollador Argentino; como las del pasado fueron para los resines : los ilesas-
los que al sentir su látigo lloráis como esclavos sin co- tres de la primavera del año 40, el 28 de Noviembre y
razón ; los que maldecís su nombro entre paredes, y lo el 29 de Octubre, quisieron que así fuera : jicro este
victoreáis en las callos y plazas ; los que veis degollar Noviembre lia querido lo contrario, y lo contrario que
á vuestros hermanos, y mostráis en el rostro estúpida rrán Mayo, Julio, y todos los meses del calendario cu lo
sonrisa de aprobación para que no os degüellen también. fu turó.
Ya es tiempo de hacer ver que sois hombres, porque vá Por todas pnrtes sonríe la aurora do la Libertad.
á llegar el dia de la justicia y la redención. Pensadlo Hace dos meses que no recibimos una noticia que r,o
bien. Cuando el clarín libertador resueno en vuestros sea consoladora. Todos los jiasns del nuevo ejército
oidos, ya no podréis decir con hipócrita resignación ¿qué libertador Son aplaudidos y aprobados por los patiiotns
hemos do hacer? porque si vaciláis entonces, caerá el do todos los colores : ó mus bien los colores todos que
cuchillo de Rosas ó eterno baldón sobro vuestras cabe dividian á los patriotas en las épacas pasadas lian desa-
zas. Ya habéis visto lo que dá de sí la tiranía de Ro- parecido: ni una voz, ni un rumor de Oposición so
sas—robos, asesinatos, injusticias, el desquicio completo escucha j>or ninguna parto*, en el ejército Libertador no
del órden social. Pues bien, la Libertad tiene por fun hay sino un pensamiento—el de su gimióse gele : en la
damento la justicia, y cuando la libertad triunfe será emigración política que resido en Montevideo, en esta
justiciera y os pedirá cuenta, y pesará vuestras acciones emigración que untes bahía sido una Babel, n<> reina
en incorruptible balanza. Ah! de aquellos entonces que sino una voz y es la del Representante del Uohierno
prefirieron el rol de siervos sin fó, el de sató'ites activos de Corrientes: al fe’iz |>;;nsiimiento del Sr. Ferré de
del degollador Argentino. Ah ! do los que buscaron en tener un agente cu Montevideo, v á la exclontc elección
vez de gloriosa muerte, el patrocinio degradante de los que para esto ti ir se -hizo, de Ja persona do Ib Julián
Paz, se debe este concierto afortunado de todas las b'ica Argentina lia conocido menos que nunca los beneficios
opiniones, en el seno de una emigración que está desti de la paz y del órden.
nada á influir poderosamente en las opiniones de la Los ingleses han confundido entre nosotros los poderes
República Argentina. fuertes con los poderes bárbaros. El poder de Rosas no
Que Dios proteja la conservación de este órden de es un poder fuerte, puesto que no puede contener las con.
cosas ; y esto bastará para que dentro de muy poco vulsioues de los pueblos argentinos : el poder do Rosas solo
tiempo la libertad sea dueña de todo el espacio que es un poder bárbaro ysnivaje, que ha confundido la eneijía
domina hoy el despotismo. con la ferocidad, la fuerza con la brutalidad, la justicia
con los asesinatos, y el terror con una efusión de sangre
que solo es propia para encender la cólera del pueblo y
desbocarlo mas en el camino de las revoluciones.
ENTRE-RIOS.
” E1 señor Rosas es el hombre grande do estos países ; á Generales, gefes, oficiales que estáis con Rosas, oid :
cs'os pueblos ignorantes y corrompidos no convienen los Muchos de vuostios nombres se hicieron ilus res en l. s
gobiernos moderados y suaves: necesitan do poderes lides de la, independencia. Erais entó ¡tes los hijos
fuertes, porque solo rsí son estables el órden y la paz que ; queridos do la Patrio, los escogidos de li Libertad.
tinta falta hacen á su industria y ásn comercio, los únicos Ser-á ¿posible quo hayáis o’vidado la causa que defendíais
elementos de su vida y progreso. Y el señor Rosas es el eu dias mas gloriosos? Serois ya insensib.'es á la voz
único hombre capaz de procurarles estos beneficios.” de ja Patiia esclavizada? No queréis hacer un último
Tal era el modo como los ingleses razonaban ahora po ©'•fuerzo por recobrar la perdida libertad? Guerreros
eos meses sobre les asuntos argentinos, con aquel aire de de la Independencia acordáos de lo que fuisteis y pensad
aplomo y positivismo que los distingue. eu lo que sois. Vuestra gloria era tan grande corno la
Se habrán convencido pues nuestros amigos ios mgleees degradación en que habéis caido !
que estaban equivocados cuando pensaban así, y que es Un déspota oscuro, bárbaro, mezquino, profana vues
justamente b«jo el poder fuerte de Rosas, cuando la Repú- tros timbres, pisotea vuestros galones, y ocupe el puente*
que cualquiera de vosotros merecería con mas títulos. El Presidente de la Mas-horca ú sus miembros:
Despertad pues del letargo de ignominia en que os tiene
adormecidos. Levantaos para derribar al monstruo que Cnmnradns, Restauradores: ro só 6¡ me entenderéis ;
os degradó ! porque como no soi orgulloso lo declararé francamente, y
Vuestros pechos ostentaban medallas gloriosas, hoy se tamicn, porque estoi alegre y sabed, que yo, este, no tengo,
cubren de ridículos co'gajos; antes bellos cordones <s alucucion. Sí señores, caramba, que ya mo voi enojando,
elevaban sobre los demas, hoy, abatidos, tennis que ar ya no se puede sufrir que estos salvages unitarios nos estén
rastrar tal vez llorando, el carro que conduce la sucia
estampa del asesino Juan Manuel Rosas. Ved cual os longcando el cuero en esa inmunda papeleta intitulada
desptecia, unciéndoos como bestia«, para llevar por las ¡ Muera Rosos ! Mueran ellos, los mui incendiarios y
calles un muñeco asqueroso. Vergüenza sin ejemplo, mueran con la cabeza cortada, y puesta sobre una pica,
que clama venganza !
como la de Castelli y Avellaneda, y para que sen mas á
Pensad pues en recobrar la dignidad do hombres. gusto de nuestro Restaurador, juguemos con eilas á la
Trabajad por la Libertad, que la Patria os dará como pelota y hagamos morzil'as de su sangre. Esto quiere S.
antes nuevos laureles, honores y fotluna. A las armas,
A las armas, que viene la Libertad, guerreros desgra E. el Ilustre, caramba, que me lo ha dicho á mí antenoche
ciados. No perdáis un tiempo precioso de reconcilíalos pitando un cigarrro, y tomando un gran vaso do aguar
con la revolución ; sostenedla como patriotas, que ella os diente prueba do aceite, que nos hacia cerrar el ojo, y
llama y convida ásus festines. Perezca el tirano, que es
ol único enemigo de la Patria. Todos los (lemas son sus hacer , kja!
h j s si la defienden ; pero reprobos y malditos si la o1vi- ¿ Qué bullita es esa ? Hai quien no lo guste lo
clan. Elegid entre la gloria y la ignominia, entte la muer-
te n la salvación.—Muera Rosas ! sea vuestro grito de que digo, sa'ga ol medio, que con la lonja de mi re
alai ma. benque tengo bastante para correr á todos los unita
rios. Digo, que es preciso no solamente cortorles las
cabezas, sino que se les debe desollar vivos, no mueitos,
AL EXMO. Sr. GOBERNADOR DE CORRIENTES. como al coronel Macicl, arrancarles las unas, para lo que
Desde el momento que se inició la cuestión actual de están buenos los dientes de Larrnzabal, Juan Manuel toca
Libertad, V. E. se ha mostrado como la primera capacidad yo del Restaurador; pcro^con la condición que no les
revolucionaria, y el decreto sobre represalias ha venido á arranque la plata del bolsillo, y los rclogcs, y los alfileres de
dar 'n ú tima prueba de esta verdad : pues bien, ha llegado
e< momento de que ese decreto sea una realidad, de ponerlo pecho y los anillos. Que les cortemos los dedos después ;
en miélica- El degollador Rosas acaba de sacrificar nue- y para esto tengo yo mijpuñnl, y Parra y Cuitiño y Guetan
vms víctimas : la sangro de diez valientes patriotas lia teñi el suyo. Lo último de todo debo sor la cabeza ; y para
do el suelo de los Santos Lugares, nuevas viudas, nuevos esto aguardaremos que llegue Mariano Maza, distinguido
húdfauos y nuevos ejernp os de terror: pues bien, caiga
la cuchilla do la ley sobre los enemigos de la libertad, rue en biolin y biolon. Es asi únicamente como nos tendrá por
den diez cabezas resinas y sirva su sangro para aplacar hombres A macho el Restaurador. Puñal yjjcrga, y el dia
los m.nes de tan ilustres máitires. Sepan los servidores blo, oso quiere el viejo, no hai que andar con aqui lu puse.
dol feroz degollador que van á correr la misma suerte que
c'los deparan á los libres que caen en su poder. Venganza, ¡ Ah ! Sr. Larraznbal, el pulpero do su barrio dice quo vm.
Exilio. S r ! nul voces venganza! Sepan los traidores que lo debe unos pesos, ¿qué hace pues amigo que no lo degüella?
sus cabezas han do ser divididas; sépanlo y tiemblen. Si
nú, la revolución se pierde, y no habremos hecho mas que Para descolar y trasquilar el embrago ulzao, les largare
sacrificar l"S infelices pueblos que se deciden por nuestra mos á Da, Silvania Carretón, que es baqueanaza, y tieno
cansa: su'vo V. E. esa revolución deque es su digno re- cada agalla como un dorao.
presentante, y do la paz y libertad de la República Argén-
tina. Ea muchachos, ya llega el día del juicio, no van A emr.
bromar, asi es preciso que os aconseje, como hombre de
esperrncia, y os enseño la lecion que mo ha dado el Ilustro
DECRETO. ntcnoche. No puedo seguir porque tengo la garganta soca.
Si hai alguno mas ladino quo tomo lu palabra, ya sabe lo
Para poder dar abanto que quiere el Restaurador.
Al gran consumo de pastos
Que me hacen esos carneros Uno hizo señas para el Norte, los otros cayeron en cuenta
Los nobles representantes, y dijeron entre bí no queremos nada con López, Rivera y
Y demás bestias rumiantes ; Paz. Por esto quedó la asamb.'on en silencio hasta que so
Se io embargo ú los quintoros
ROSAS. retiran v.
Z F c ía y tu ,- 2 M a/uielcùi ¿np u x e 7 a 3 V ? « v W í 7?lpr¿sU snb 7a JujlTcl _ 17c/u*yu¿'. ^ -Jt en óu tio en (TzyaJic/uz ¿aa.-qica'z.u
/<- l¿oj¿z/i ¿si ¿¿¿r ¿f/rna7a2.