0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas6 páginas

Gestión de Operaciones Eje 3 Ana Maria Ibañez Torres

Cargado por

aibanez13
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas6 páginas

Gestión de Operaciones Eje 3 Ana Maria Ibañez Torres

Cargado por

aibanez13
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

1

PLANEACIÓN AGREGADA COMO ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL

EJE 3

Estudiante

Ana María Ibáñez Torrez

Tutor

Darwin. Rodríguez Olaya

GESTIÓN DE OPERACIONES

Fundación Universitaria del Área Andina

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras

Administración de Empresas - Virtual

18 de septiembre de 2023

Colombia
2

Tabla de contenido

Tabla de contenido...........................................................................................................................2

Introducción.....................................................................................................................................3

Instrucciones de la actividad............................................................................................................4

Bibliografía......................................................................................................................................6
3

Introducción

En el desarrollo de la actividad propuesta en el Eje 3 trabajaremos con un elemento

fundamental que es la capacidad, en donde se trabajará el concepto, los tipos de capacidad, las

consideraciones que se deben tener en cuenta para añadir capacidad, los requisitos y cómo hacer

una eficiente planeación de esta para lograr la efectividad de los procesos productivos. Seguido a

esto se verá la planeación agregada y los métodos a utilizar con el fin de poder definir esos

recursos necesarios para cumplir con la demanda esperada (corto plazo) y se finalizará con los

planes maestros de producción, el cual define el cómo y cuándo producir determinados

productos.

Se debe tener claro que lo más importante cuando se elabora un producto o se diseña un

servicio es el manejo de los recursos que hacen parte de este proceso, por lo tanto, determinar la

capacidad de la operación, realizar la debida planeación tanto corto plazo como de largo plazo.
4

Instrucciones de la actividad

La actividad de realizará a través de la construcción de una tabla en forma de encuesta en donde


pueda identificar los criterios que tiene una empresa para generar la planeación agregada de
producción.

1. Realice la encuesta en una empresa que le quede a su disposición, indispensable por lo


menos 5 preguntas con su análisis y posibilidad de mejora.

Empresa " Calzado Latinmoda"


Pregunta orientadora Respuesta Análisis

Si, la empresa cumple con la Se debe de analizar la capacidad de


¿Mensualmente Cumplen con la
totalidad de la demanda que varía producción de la empresa y determinar
demanda actual y futura del
según la referencia de cada si es suficiente para satisfacer la
mercado?
calzado. demanda que exista del mercado.

Para un mayor rendimiento y


Si, en la empresa se maneja un productividad se debe de determinar la
¿Actualmente en la empresa se
inventario de productos cantidad de inventario disponible y con
maneja algún tipo de inventario
terminados que cumple con las ello establecer políticas de gestión de
con políticas de gestión?
políticas de gestión inventario que nos ayuda a evitar
escasez del producto o exceso de este.

periódicamente analizamos los


costos asociados con la Es muy importante para toda empresa
producción, en este análisis esta realizar un análisis que tenga los costos
¿Como optimizan la rentabilidad
incluidos la mano de obra, asociados con la producción ya que esto
de la empresa?
materiales y transporte de ayuda a optimizar la rentabilidad de la
distribución al producto empresa.
terminado.
5

Si, ya que muchas veces los


trabajadores nuevos no son muy
agiles ya que no tienen Para el buen funcionamiento de toda
¿Cree que la contratación de
conocimientos previos y muchas empresa se debe de valorar la
personal sin experiencia afectará
veces en el proceso de aprendizaje disponibilidad y habilidades necesarias
la producción de la demanda
dañan materiales con los que se con las que cuente el personal esto para
mensual?
elaboran las prendan creando llevar a cabo una producción eficaz.
pérdidas significativas a largo
plazo.

Toda empresa de producción debe de


¿Cuál sería el plan de acción con contar con un plan de flexibilidad esto
Actualmente no contamos con un
el cual la empresa podría ajustar para evaluar la capacidad de la empresa
plan de flexibilidad si se presenta
la producción si se presentan para adaptar la producción en función
algún cambio en la demanda del
cambios en la demanda o de cambios en la demanda o
mercado.
variación de la demanda? condiciones del mercado.

Figura 1
6

Bibliografía

Sandra Valencia. (2023). Gestión de Operaciones. Referente de pensamiento eje 3. Área Andina

Recuperado de https://areandina.instructure.com/courses/39133”

También podría gustarte