El Amor de Dios Por La Familia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 82

El amor de Dios por la familia

~1~
El amor de Dios por la familia

~3~
“El amor de Dios por la familia”

Libro de sermones de campañas de Barrio

Es una producción de La Junta nacional de la Iglesia


Adventista del Séptimo Día, A.R.

Recopilado por la Comisión Nacional de Evangelismo:

• Unión Mexicana Interoceánica


• Unión Mexicana de Chiapas
• Unión Mexicana del Sureste
• Unión Mexicana del Norte
• Unión Mexicana Central

Autor: Adly C. Campos

Diagramación y diseño de portada:

Digna Ruiz Loya

Año 2024

Impreso en la ciudad de México

Imágenes de internet

Derechos reservados, Iglesia Adventista del Séptimo


Día. A.R.
El amor de Dios por la familia

LIBRO DE SERMONES
Campañas Públicas

Autor: Adly C. Campos


Campaña Nacional 2024
Unión Mexicana del Sureste

~5~
AGRADECIMIENTO

Mi sincero agradecimiento hacia los organizadores de


la programación para la campaña de evangelismo del año
2024, por otorgarme la oportunidad de preparar esta serie
de ocho presentaciones para nuestro México lindo y
querido, al cual nos da mucho gusto servir.

Es mi más sincero deseo que esta humilde programación


sea de gran bendición para todos aquellos que la usen y
más aún para todos aquellos que las escuchen.
El amor de Dios por la familia

Estimado lector:

Agradecemos mucho la colaboración de la autora


de este libro Adly C. Campos. Recordando que la
familia es una de las instituciones divinas. Por lo
tanto, conscientemente sabemos que el enemigo
tiene sumo interés en quebrantar los vínculos
familiares. En este libro se bosqueja el plan que
Dios tiene para rescatar hogares de diferentes
circunstancias en las que están atravesando. Los
testimonios y ejemplos que se relatan en este libro,
son con el propósito de apoyar y atraer, quizá de
nuevo a aquellas familias que se han alejado de
Dios.
Este libro nos proyecta hacia el final del propósito
eterno que tiene nuestro Dios, de devolverle la
felicidad para siempre a las familias.
Estimados hermanos que tienen este libro en sus
manos, oramos para que nuestro Dios les use con
poder para bendecir a muchos hogares.
Estamos seguros que la palabra de Dios se
cumplirá cuando dice: “Y el Señor añadía cada día
a la iglesia los que habían de ser salvos.” (Hechos
2:47).

Valoramos su apoyo.
COMISIÓN NACIONAL DE EVANGELISMO
Iglesia Adventista del Séptimo Día. A.R.

~7~
El amor de Dios por la familia

CONTENIDO PÁG.
Introducción 11
Tema 1: 15
Por amor, Dios creó la familia
Tema 2: 21
Por amor, Dios alertó a la primer pareja
en cuanto al mal
Tema 3: 29
Por amor, Dios trazó un plan para salvar
a la familia
Tema 4: 35
Por amor, Dios pone fin a los problemas
de la familia
Tema 5: 45
Por amor, Dios dispone reglas para las
familias
Tema 6: 53
Por amor, Dios nos regala un día de unión
familiar
Tema 7: 59
Por amor, Dios da esperanza cuando
llega la muerte a la familia
Tema 8: 65
Por amor, Dios desea crear una nueva
familia
Tema 9: 72
Por amor Dios dejó una guía para la
familia
Biografía 77
Notas 80

~9~
TEMAS
El amor de Dios por la familia

INTRODUCCIÓN
Se ha roto la postal del amor, la foto de la felicidad, la
pareja abrazada con una amplia sonrisa de ilusiones
duerme amarillenta en algún álbum empolvado del
desván.

El sueño del hogar feliz se transformó en la pesadilla de


padres separados y de hijos que sufren el abandono o
el abuso en muchas de sus formas. La familia
tradicional, constituida por el padre, la madre y los hijos,
está siendo sustituida por la familia monoparental, la
familia ensamblada, la familia extendida, la pareja con
cama afuera, y otras fórmulas de asociaciones exóticas,
y muchas veces perversas, como la “pareja de tres” o
las de homosexuales con hijos adoptivos o de madres
rentadas.

La familia, creación divina más que ingenio humano, es


un símbolo del inmutable amor de Dios por la raza
humana. Además de instruir tan sagrada institución, el
Creador la exaltó cuando descendió para nacer como
los hombres, formar parte de una familia humana,
participar de nuestra condición, sin pecar, y abrirnos la
posibilidad de reintegrarnos a la familia universal de
Dios. Deseo que estos temas muestren a expositores y
oyentes el gran amor de Dios para las familias de la
actualidad.

Se ha preguntado alguna vez, ¿cómo y cuándo se inició


la primera familia? ¿por qué es importante la familia
para el ser humano?

Veamos primeramente como la familia tiene una gran


influencia en las futuras generaciones:

~ 11 ~
En el estado de Nueva York se hizo un estudio en
cuanto a la descendencia de un hombre que no era
cristiano. Vale la pena fijarnos en este estudio, ya que
el mismo demuestra lo que sucede cuando nos
negamos a realizar nuestras responsabilidades.

Max Jukes y Jonathan Edwards se casaron con dos


hermanas. Resultados del estudio de la Familia de MAX
JUKES (903 descendientes rastreados):

• 310 delincuentes quienes nunca


terminaron sus estudios y murieron en la
pobreza.
• 145 alcohólicos confirmados.
• 190 prostitutas públicas.
• 285 sufrieron enfermedades venéreas.
• 150 pasaron un promedio de 13 años en
la prisión, incluyendo a 7 asesinos
convictos.

Estudio Familia de Jonathan Edwards (su buen legado


incluyó a 402 descendientes rastreados):

• 1 Vicepresidente de E.U.
• 3 Senadores de E.U.
• 3 Gobernadores.
• 3 Alcaldes.
• 13 Presidentes de colegio.
• 30 Jueces.
• 65 Profesores.
• 80 Empleados en oficinas de gobierno.
• 100 Abogados.
• 100 Misioneros.
El amor de Dios por la familia

Es impresionante la influencia que tuvo Edwards sobre


la vida de sus 11 hijos, quienes seguramente replicaron
esa influencia en sus hijos y así de generación en
generación, Edwards puso en práctica lo que dice en la
Biblia: “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón,
y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. Y estas
palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu
corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas
estando en tu casa, y andando por el camino, y al
acostarte, y cuando te levantes. Y las atarás como una
señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus
ojos; y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus
puertas”. (Deuteronomio 6:5-9)

Creo que nosotros somos consecuencia de lo que pasó


con nuestros antepasados directos, de nuestra propia
herencia familiar; pero tenemos a la vez la oportunidad
de hacer un punto de quiebre si es que hasta aquí la
cosa no anduvo bien. Podemos superar nuestras
debilidades para dar el mejor ejemplo a nuestros hijos y
que ellos hagan lo mismo con los suyos.

~ 13 ~
El amor de Dios por la familia

TEMA I

“POR AMOR, DIOS CREÓ LA


FAMILIA”

INTRODUCCIÓN

Hacía frío aquella mañana cuando salí de casa


muy temprano para volar de Tampa a Chicago. El
aeropuerto me quedaba a 64 km (40 millas) de
distancia en automóvil. Iba con el propósito de
presentar un seminario sobre vida familiar en un
congreso juvenil.

Me tocó sentarme en el asiento 10-C y a mi lado se


sentó una joven que estaba leyendo precisamente
un artículo sobre el tema de la familia. Tan pronto
se presentó la oportunidad, la felicité por su interés
en el tema y le pregunté si era casada, a lo que
respondió que todavía no. “Acabo de cumplir 27
años y no pienso casarme todavía —me dijo—.
Vivo con mi novio desde hace cuatro años, nos
entendemos bien, nos amamos; pero no queremos
casarnos hasta que hayamos realizado nuestros
gustos personales y aspiraciones profesionales.
Queremos viajar, terminar nuestros estudios
universitarios, gozar de nuestra juventud y luego, si
las cosas siguen bien, pensaremos en el
matrimonio y quizá en tener uno o dos hijos”.
El pensamiento de aquella joven puso de
manifiesto el sentir de muchos jóvenes hoy día.

~ 15 ~
Miran al matrimonio y la formación de una familia
como una opción más en la vida del ser humano,
no como la realización de un plan divino para
perpetuar la raza humana y brindarle a la persona
compañerismo y pertenencia. Ojalá hubiese
acudido a la Biblia para entender el propósito
genuino del matrimonio.

ORIGEN Y PROPÓSITO DIVINO DE LA FAMILIA

En la Biblia, palabra de Dios, hallamos el relato de


la creación del primer matrimonio:

“Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso


en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo
guardase… Y dijo Jehová Dios: No es bueno
que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea
para él… Entonces Jehová Dios hizo caer sueño
profundo sobre Adán, y mientras éste dormía,
tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su
lugar. Y de la costilla que Jehová Dios tomó del
hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre… Y
estaban ambos desnudos, Adán y Eva, y no se
avergonzaban”, Génesis 2:15, 18, 21, 22, 25.

El único registro verídico y completo que tenemos


del origen de la familia, se encuentra en las
Sagradas Escrituras. Según la Biblia, la familia fue
instituida por Dios mismo. Fue la manifestación de
un Dios bueno, que desea la felicidad de sus hijos
terrenales.
El amor de Dios por la familia

a) En el sexto día de la creación, luego que Dios


hubo creado un ambiente hermoso y encantador
para los seres humanos, puso en este a la
primera pareja para que lo gozara. ¡Qué Dios tan
amoroso! Y desde Adán y Eva se formó la raza
humana, según confirmamos en la Biblia: “De
uno solo hizo todo el linaje de los hombres, para
que habitaran en toda la tierra”, Hechos 17:26.

b) En el Edén, Adán y Eva disfrutaban de árboles


frutales, flores bellas y olorosas, animales que
les obedecían, agua pura y cristalina, una casa
hecha con enramadas y un clima confortable.
¿Qué más podrían necesitar?

LA PRIMER BODA
1. Como vimos en la lectura bíblica, Dios primero
creó a Adán y éste estuvo solo por algún tiempo.
De esta manera, Adán reconoció su necesidad
de una compañera y apreció mucho más la
llegada de Eva.
2. Dios les hizo una recomendación fundamental
cuando los unió en matrimonio: “Por tanto,
dejará el hombre a su padre y a su madre, y se
unirá a su mujer, y serán una sola carne”,
Génesis 2:24.
3. Al crear el primer matrimonio Dios tenía un
propósito en mente. La Escritura lo presenta
claramente:

~ 17 ~
“Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de
Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo
Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la
tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar,
en las aves de los cielos, y en todas las bestias que
se mueven sobre la tierra”, Génesis 1:27, 28.
4. La intención de Dios era que la primera pareja
estuviese junta y tuviesen hijos e hijas. También
habrían de administrar los dones recibidos de
Dios como mayordomos de la creación.
5. ¿Y qué en cuanto a la relación que debería
haber entre el hombre y la mujer? Una escritora
cristiana lo explica de la siguiente manera: "Con
una parte del hombre Dios hizo a una mujer, a
fin de que fuese ayuda idónea para él, alguien
que fuese una con él, que le alegrase, le
alentase y bendijese, mientras que él a su vez
fuese su fuerte auxiliador. Todos los que
contraen relaciones matrimoniales con un
propósito santo —el esposo para obtener los
afectos puros del corazón de una mujer, y ella
para suavizar, mejorar y completar el carácter de
su esposo— cumplen el propósito de Dios para
con ellos”, El hogar cristiano, p. 84.

En los siguientes temas comenzaremos a


considerar la manera en que Dios desea restaurar
la familia según el propósito original de su creación.
Dios el Creador estableció el matrimonio para
compartir su amor con seres hechos a su imagen.
Adán y Eva fueron creados y casados para vivir en
una relación santa y dichosa. El matrimonio es una
institución sagrada que sirve como base de la
familia y la sociedad.
El amor de Dios por la familia

CONCLUSIÓN Y LLAMADO

a) El principal legado de Edwards fueron muchos


hombres y mujeres con principios sólidos,
producto de la fe de este hombre y la de su
esposa Sarah. La fidelidad del Señor se hizo
palpable en la descendencia de este hombre
que le demostró su amor y obediencia. Esa es la
genética que Dios escoge para formar y
bendecir a toda una generación de líderes.

b) El material del que estás hecho y que heredas a


tus descendientes es importante, no
desperdicies la oportunidad de alcanzar con
bendición a tus próximas generaciones. Ellos
dependen de ti. Demuestra que no estás
dispuesto a negociar tus principios y eres íntegro
hasta el final. Solamente de esa forma recibirás
las recompensas que están guardadas para ti y
tu familia. Debes ser un regalo y bendición para
tu patria.

c) Tu familia y tu nación serán bendecidos si le


pides al Señor que cambie tu corazón y te de
fortaleza para iniciar un nuevo camino de
influencia sobre tus descendientes. Él tomará
autoridad sobre el futuro de tu generación si le
das espacio para hacerlo. Dile que comprendes
la importancia de vivir y heredar valores que
edifiquen.

~ 19 ~
d) Entrégale tu pasado y presente para que te
ayude a construir un futuro lleno de bendición.
“En la vejez y en las canas, oh Dios, no me
desampares, hasta que declare tu poder a la
siguiente generación, y tu potencia a todos los
que han de venir”, Salmo 71:18.

MI DECISIÓN

He comprendido el origen divino del matrimonio y


la familia; por eso me propongo de ahora en
adelante trabajar por la felicidad y el bienestar de
mi hogar, conforme al plan de Dios.
El amor de Dios por la familia

TEMA II

“POR AMOR, DIOS ALERTÓ A LA


PRIMER PAREJA EN CUANTO AL
MAL”

INTRODUCCIÓN

El sol se acababa de ocultar cuando los amigos de


mis hijos comenzaron a llegar a nuestra casa para
tener una reunión juvenil. Habíamos preparado
golosinas, postres y bebidas frescas para todos los
asistentes. Entre ellos venía Isabel quien se ofreció
a ayudarme a poner los bocadillos en la
mesa. Mientras lo hacíamos, salió en la
conversación la terrible catástrofe que días antes
acababa de ocurrir a Las Torres Gemelas en
Nueva York, enlutando a miles de familias cuyos
parientes trabajaban en ellas. Isabel dijo: “…
aquello fue un verdadero desastre, no entiendo
cómo Dios permitió que esto ocurriera. Entre ellos
había buenos cristianos inocentes que no tenían
por qué haber perdido la vida”. Ciertamente, no son
pocas las personas que responsabilizan a Dios de
los desastres que le ocurren a la humanidad. La
voluntad intencional de Dios siempre ha sido el
bien para las criaturas que él creó con tanto esmero
y amor para que fuesen felices. Pero el
archienemigo que todo lo pervierte y lo daña, obra
también con poder trayendo el dolor y la desgracia
a las criaturas de Dios.

~ 21 ~
EL PELIGRO DE DUDAR LA PALABRA DE DIOS

El relato bíblico nos cuenta que: “La serpiente ….


Dijo a la mujer: “Así que Dios dijo que no comáis
de ningún árbol del huerto?” La mujer respondió ….
“del fruto de los árboles del huerto podemos comer,
pero del fruto del árbol que está en medio del
huerto Dios dijo: ‘No comeréis de él, ni lo tocareis,
para que no muráis.’” Entonces la serpiente replicó
a la mujer: No es cierto. No moriréis. Sino que Dios
sabe que el día que comáis de él serán abiertos
vuestros ojos, y seréis como Dios, conocedores del
bien y del mal. Cuando la mujer vio que el árbol era
bueno para comer, agradable a los ojos, y
codiciable para alcanzar sabiduría, tomó de su
fruto y comió… Y también dio a su esposo que
también comió igual que ella”, Génesis 3:1-6.

RESULTADO DE LA DESOBEDIENCIA

¡Qué fatal resulta poner en duda la Palabra de


Dios, y creer en una mentira! Este lamentable error
quitó a nuestros primeros padres la inocencia y la
pureza de sus vidas para convertirlos en
pecadores, esclavos de aquel que los engañó.
Como consecuencia de este gran error, Satanás,
el archienemigo de Dios, tomó posesión y dominio
de este mundo, por voluntad de nuestros primeros
padres. Él es el responsable de todas las
desgracias y catástrofes que ocurren en nuestro
planeta.
El amor de Dios por la familia

HUBO UNA TERRIBLE CONSECUENCIA

Como consecuencia a su pecado, y para que no se


convirtiesen en pecadores inmortales, como un
acto de amor y misericordia, Dios los expulsó de su
hogar edénico, pero no los abandonó a su triste
suerte. Hizo para ellos un plan para pagar por esa
falta y reinstaurarlos al estado de nobleza y
santidad con que fueron creados. Allí mismo, antes
de salir, Dios les reveló su plan de redención y
salvación. ¿Y qué promesa les hizo Dios y como se
los expresó?

“Y Dios dijo a la serpiente: “Enemistad pondré entre


ti y la mujer, y entre tu simiente y su simiente. Tú le
herirás el talón, pero él te herirá la cabeza”,
Génesis 3:15.

LA DESGRACIA PASÓ A TODOS LOS


HOGARES

En la primera familia, el hijo mayor, Caín, mató a


su hermano Abel, convirtiéndose en el primer
fratricida. El pecado se generalizó tanto que “El
Eterno vio que la maldad de los hombres era
mucha en la tierra y que todo designio de los
pensamientos del corazón de ellos era de continuo
solo al mal”, Génesis 6:5.

Desde aquel entonces hasta la fecha, la familia ha


sufrido las consecuencias de aquel grave error. El
hogar se ha deteriorado, corrompido, dañado.

~ 23 ~
En él se vive con ausencia de Dios, su creador, se
cometen abusos, se practica toda clase de vicios
que le acarrean pena, dolor, desgracia y
sufrimiento. La enfermedad y la miseria humana
existe en todas partes. El robo, el crimen, adulterio
y la fornicación están a la orden del día. Los padres
abandonan a sus hijos, los descuidan y
maltratan. Los hijos se rebelan en contra de sus
padres, y muchos culpan a Dios de su desgracia,
cuando en realidad su voluntad intencional fue la
de bendecir y proteger.

LA MALDAD HA LLENADO LA TIERRA

El relato bíblico dice: “La tierra se contaminó bajo


sus habitantes, porque traspasaron las leyes,
falsearon el derecho, quebrantaron el pacto eterno.
Por eso, la maldición consumió la tierra y sus
habitantes fueron desolados. Por eso fueron
asolados los habitantes de la tierra y consumió a
los hombres”, Isaías 24: 5 y 6.

La desobediencia a la Palabra de Dios trajo a


nuestros primeros padres terribles consecuencias
que han pasado a toda la humanidad. Ellos fueron
creados para estar en la compañía de Dios
siempre, pero al poner en duda su Palabra, al
aceptar las insinuaciones de Satanás, rechazaron
este privilegio y se separaron voluntariamente de
Dios. Es por esto que el hogar moderno ha caído
en desgracia.
El amor de Dios por la familia

• ¿Cómo honramos a Dios en nuestros


hogares hoy?
• ¿Leemos su Palabra en familia?
• ¿Oramos juntos?
• ¿Presentamos nuestras preocupaciones,
desafíos y solicitudes a Dios en oración
como familia?
• ¿Le buscamos cada mañana para poner
nuestros asuntos en sus manos?
• ¿Asistimos a la iglesia para escuchar su
Santa Palabra?
• ¿Enseñamos a nuestros hijos con el
ejemplo a honrar y reverenciar a Dios?

Pensemos por un momento, o acaso le decimos a


Dios que no queremos que se ore en nuestras
escuelas, que no nos gustan los monumentos
erigidos a los diez mandamientos, que votamos
políticamente por líderes que favorecen la
pornografía y el aborto que tanto daño causan a
nuestras familias. Que estamos de acuerdo con el
matrimonio antibíblico.

¿No es el hogar moderno un reflejo de nuestra


pobre condición física, mental, social, moral y
espiritual de la sociedad?

CONCLUSIÓN

¿QUÉ PODEMOS HACER POR NUESTRO


HOGAR?

~ 25 ~
He aquí cuatro cosas que podemos hacer para
cambiar esta situación:

1. Enseñemos con el ejemplo a nuestra familia a


odiar el pecado y a amar el bien y la justicia.
“Aborreced el mal, amad el bien y seguid la
justicia…” Amos 5:15.

2. Aparte de la familia y las amistades que traen


tentaciones y evite seguir en sus pasos. “No
entres por la senda de los impíos, ni vayas por
el camino de los malvados. Proverbios 4:14

3. Enseñe a la familia a usar la armadura de Dios


para resistir las pruebas. "Vestíos de toda la
armadura de Dios para que podáis estar firmes
contra las artimañas del diablo” Efesios 6:11-18.

4. Enseñe a toda su familia a vivir vidas de fe y


confianza en la voluntad de Dios. "“Pero Dios
nos ama, nos ayuda a salir más que vencedores
en todo,” Romanos 8:37. Los padres, como
líderes del hogar, tenemos un privilegio y deber
compartido, en enseñar a nuestros hijos con el
ejemplo a vivir vidas con valores que aseguren
nuestra preparación para regresar un día a ese
hogar edénico en donde no hay pecado ni
mentira, sino solo amor y verdad.

5. Tanto el esposo como la esposa han de unir sus


esfuerzos día y noche porque en el hogar
nuestros hijos aprendan a vivir en el temor de
Dios, para traer gozo y alegría a sus padres, a
fin de ser una bendición para la sociedad y
El amor de Dios por la familia

testificar fidelidad a la Palabra de Dios. El plan


original de Dios se cumplirá, cuando todo este
conflicto entre el bien y el mal haya llegado a su
fin.

Entonces la familia de Dios en esta tierra gozará de


plena felicidad en su amor.

REFLEXIÓN

No fue la voluntad de Dios que su familia terrestre


viviera la experiencia de tristeza y dolor por la que
está pasando. Pero Él ha hecho provisión para que
regresemos a nuestro hogar original a fin de gozar
de su presencia y plena felicidad.

MI DECISIÓN

Este día prometo a Dios guiar a mi familia a una


nueva relación con él.

~ 27 ~
El amor de Dios por la familia

TEMA III

“POR AMOR, DIOS TRAZÓ UN


PLAN PARA SALVAR A LA
FAMILIA”

INTRODUCCIÓN

Subí las escaleras de aquel flamante edificio hasta


llegar al tercer piso. Toqué la puerta en el
apartamento número 3, y me abrió una distinguida
señora que usaba unos lentes obscuros; lo cual me
pareció inusual siendo que estaba dentro de su
apartamento. Detrás de aquellos lentes, pude
percibir contusiones y moretones en el rostro de
aquella joven señora madre de 3 preciosos hijos.

Ella era la esposa de un médico especialista que


estaba asistiendo con ella a mis seminarios, pero a
quienes no había visto las dos noches anteriores.
Deseosa de saber que pasaba, llegué hasta su
hogar para enterarme que el esposo era un hombre
de carácter violento, con el síndrome del boxeador,
desobligado para con su hogar, aficionado a las
relaciones extramaritales y con gustos y aficiones
nada recomendables para el bienestar de su hogar.

Los niños sufrían las escenas violentas que con


frecuencia se suscitaban en el hogar. Gritos,
llantos de ansiedad y desesperación se dejaban
escuchar por los vecinos.

~ 29 ~
Usted se preguntará, ¿cómo puede ocurrir todo
esto en el hogar de un profesional que goza de
cierta cultura, así como de la confianza y el respeto
de la sociedad a la que sirve? ¿es este un caso
aislado o un mal generalizado? ¿comprenden los
cónyuges de hoy el sagrado papel para el cual Dios
los ha llamado? ¿están estos padres dando el
ejemplo debido a sus hijos quienes liderarán la
próxima generación?

Salta a la vista que el hogar moderno ha caído en


desgracia a causa del pecado de nuestros
primeros padres que, no oyendo la voz de Dios, se
apartaron de Él, comieron del fruto prohibido y
cayeron bajo la esclavitud de Satanás, quien jugó
con ellos llevándolos a toda suerte de desgracias y
desdichas.

LO QUE SE PERDIÓ EN LA CAÍDA DEL PRIMER


HOGAR

Teólogos y estudiosos de las Sagradas Escrituras,


haciendo un recuento cuidadoso de lo que ocurrió
cuando nuestros primeros padres cayeron en
pecado, concuerdan en que ellos perdieron al
menos cinco privilegios básicos:

1. Su relación personal con Dios y sus ángeles


2. Su inocencia y su vestido de luz
3. Su confortable hogar edénico
4. El dominio de los animales de la creación
5. La vida eterna
El amor de Dios por la familia

¿Cuáles son las terribles consecuencias de este


desventurado desastre?

✓ Quedaron separados de Dios: “Vuestras


iniquidades os han separado de vuestro Dios”,
Isaías 59:2.
✓ Quedaron esclavizados del diablo: “El que
practica el pecado es del diablo”, 1 Juan 3:8.
✓ Quedaron con la tendencia a pecar; “Porque no
hago el bien que quiero, sino el mal que no
quiero”, Romanos 7:19.
✓ Quedaron condenados a muerte: “la paga del
pecado es la muerte”, Romanos 6:23.
✓ Quedaron incapacitados para salvarse a sí
mismos:“ Aunque te laves con lejía y amontones
jabón sobre ti, la mancha de tu pecado sigue
ante mí”, Jeremías 2:22.

PLAN DIVINO PARA SALVAR EL HOGAR

1. A causa de la desobediencia de Adán y Eva, el


primer hogar cayó en desgracia y muerte, por lo
que Dios, lleno de compasión, amor y
misericordia, tuvo que echar mano de un plan
secreto de salvación y redención que le costaría
un precio inmenso, la vida de su propio Hijo,
quien vendría a rescatarnos.
2. ¿Qué plan fue concebido y guardado
secretamente desde siglos eternos y que
Jesucristo vendría a cumplir? El maravilloso plan
de salvación.

~ 31 ~
“Al que puede confirmaros según mi evangelio y
la predicación de Jesucristo, según la revelación
del misterio oculto desde los tiempos eternos,
pero manifestado ahora, y que, mediante las
Escrituras de los profetas, y por disposición del
Dios Eterno, se ha dado a conocer a todas las
naciones”, Romanos 16:25, 26.

“…. En la esperanza de la vida eterna, que Dios,


que no miente, prometió antes del principio del
tiempo”, Tito 1:2.

3. ¿Cuál fue la misión específica de Jesús cuando


vino a la tierra a nacer de una virgen? Vino a
buscar y a salvar lo que se había perdido.
“Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a
salvar lo que se había perdido,” Lucas 19:10.
4. ¿Cómo cumpliría esta sagrada y difícil misión?
dando su vida en la cruz. “Como el Hijo del
Hombre no vino para ser servido, sino para
servir, y dar su vida en rescate por muchos,”
Mateo 20:28. “Dará a luz un Hijo y lo llamarás
Jesús, porque él salvara a su pueblo de sus
pecados,” Mateo 1:21.

EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE SALVACIÓN

1. En su infinita sabiduría, el Dios Eterno esperó el


tiempo correcto para mandar a su Santo Hijo
para cumplir la misión de rescatar a la familia
humana y reinstaurarla a su estado original
privilegiado.
El amor de Dios por la familia

Pero cuando se cumplió el tiempo, Dios envío a


su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la ley para
redimir a los que estaban bajo la ley, a fin de que
recibiésemos la adopción de hijos”, Gálatas 4:4.
2. El Hijo de Dios, voluntaria y sacrificialmente se
entregó a sí mismo por amor, naciendo de una
virgen. “La virgen concebirá y dará a luz un
Hijo, y lo llamarán Emmanuel que significa, Dios
con nosotros,” Mateo 1:23.
3. Venir a este mundo a nacer, significaba estar
expuesto a las acechanzas de Satanás que a
cada momento trataría de hacerle caer en
pecado. Luego de 33 años de intensa lucha,
morir inocentemente en la cruz del Calvario para
pagar la culpa del pecado de nuestros primeros
padres y de todos los seres humanos que se
acojan a su provisión hecha para la salvación y
redención de la familia humana.“ Cristo apareció
para quitar nuestros pecados. Y en él no hay
pecado”, 1 Juan 3:5.
4. El apóstol Pedro declara: “Él mismo
llevó nuestros pecados en su cuerpo, sobre el
madero”, 1 Pedro 2:24. Su sacrificio fue tan
perfecto, completo y aceptado por Dios, su
Padre, que Lucas declara: “En ninguno otro hay
salvación porque no hay otro nombre bajo el
cielo, dado a los hombres, en que podamos ser
salvos,” Hechos 4:12.

CONCLUSIÓN
¡Qué maravilloso amor! ¡Qué gran acto de
misericordia el de nuestro Dios!

~ 33 ~
El hogar moderno que acepta a Cristo y lo
entroniza en su estilo de vida, será redimido, será
cambiado, transformado, convertido, y pasará de
muerte a vida eterna.

Entonces Jesús, el Cristo será glorificado en las


vidas de todos sus seguidores. Cesarán la
violencia doméstica, el abuso, la infidelidad
matrimonial, el vicio, la injusticia, la rudeza, el
egoísmo y la maldad. Imperarán la bondad, el
amor, la caridad, el respeto, la confianza, la
nobleza y muchas otras virtudes que harán del
hogar un pequeño cielo aquí en la tierra.

REFLEXIÓN

Con el mismo amor con que Dios creó este mundo


para ser habitado por la familia humana, seres
santos y perfectos, nuevamente Dios puso en
ejecución un gran plan para restaurarlo, redimirlo y
salvarlo de su desgracia y condenación, a fin de
que se llevase a cabo su plan original de amor.

MI DECISIÓN

Comprendo y acepto que Jesús, el Hijo de Dios,


vino a este mundo para salvarme y hoy le entrego
mi corazón y mi vida, y lo declaro mi Salvador
personal.
El amor de Dios por la familia

TEMA IV

“POR AMOR, DIOS PONE FIN A


LOS PROBLEMAS DE LA
FAMILIA”

INTRODUCCIÓN

Aquella noche había acabado de dar un seminario


sobre los problemas que afronta el hogar moderno.

Me dirigí hacia la puerta de entrada del salón para


despedir a la concurrencia, y mientras despedía a
los asistentes, se me acercó Carmela López, una
joven esposa y madre con sus tres hijos,
pidiéndome hablar conmigo por unos momentos.
Le pedí que me aguardara a que terminara de
despedir al público y seguidamente me dirigí con
ella a la oficina para escucharla. Me dijo toda
compungida, “Doctora, ya no sé qué hacer con mi
hogar. Mi marido se levanta a las 11:00 de la
mañana a desayunar, prende la TV para oír las
noticias y ver el futbol; a eso de las 5:00 o 6:00 de
la tarde, se baña, se perfuma, se viste
elegantemente y se va a la calle con sus amigos.
Regresa a la casa a las 2:00 o 3:00 de la
madrugada. No trabaja, me gasta el poco dinero
que gano trabajando todo el día en un almacén, no
me ayuda con los niños o con los quehaceres de la
casa. Ni siquiera con ir a pagar la luz o el gas.

~ 35 ~
Yo no sé hasta cuándo va a cambiar esta situación
en mi hogar. Siento que ya no aguanto más estar
manteniendo en mi casa a un esposo flojo que solo
exige y no cumple con su deber ni como esposo ni
como padre. Dígame, ¿qué me aconseja hacer? ya
no soporto más esta situación”.

Durante los últimos veinte años, las personas que


han tomado consulta privada conmigo, me han
contado historias llenas de injusticias, angustia,
sufrimiento y dolor. La gran mayoría vive en
hogares disfuncionales donde predomina, la
irresponsabilidad, la indolencia, la ignorancia, la
baja estima propia, la ausencia de educación y
sobre todo del conocimiento y respeto a Dios. En
no pocos de ellos está la ausencia de uno de los
cónyuges, mayormente el padre, lo que hace que
los hijos crezcan sin la figura paterna que los
guíe y proteja de los peligros de la vida, y los
prepare para crecer y desarrollarse para ser útiles
a la sociedad y alcanzar la felicidad en sus hogares
el día que formen los suyos.

Muchos jóvenes aprenden un oficio, otros más


afortunados van al colegio, a la universidad y se
preparan para ejercer una profesión que les
permita llevar una vida desahogada y feliz. Luego
que se gradúan, comienzan a trabajar y poco
después se casan. Pero lamentablemente, no son
pocos los que antes de 3 o 4 años de casados, se
están divorciando porque descubren que no
pueden o no saben vivir con su cónyuge. Se
prepararon para trabajar y triunfar en los negocios,
pero no para enfrentar la vida familiar con éxito.
El amor de Dios por la familia

Tenemos poderosas razones para estar


preocupados. Pero no debemos desesperar.
Seamos optimistas. Hay solución y ahora mismo la
vamos a considerar.

EL FIN DEL DRAMA DEL HOGAR

1. ¿Cómo describe Pablo la condición de los


hombres en el tiempo del fin? Llenos de
pecados.
“Esto ten en cuenta, que en los últimos días vendrán
tiempos peligrosos. Habrá hombres amadores de sí
mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios,
blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, sin
afecto natural, desleales, calumniadores,
intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno,
traidores, arrebatados, infatuados, amantes de los
placeres más que de Dios. A éstos evita.” 2Timoteo
3:1-5.
2. Es verdad que en muchos hogares el esposo y
padre deja mucho que desear, pero no debemos
desesperar. Esta condición no prevalecerá
indefinidamente. Pablo concluyó su
pensamiento diciendo: “...los malos hombres y
los engañadores, irán de mal en peor,
engañando y siendo engañados,” 2Timoteo
3:13.
3. ¿Cómo nos alienta el apóstol Juan? les dio una
magnífica promesa: "No se turbe vuestro
corazón. Creéis en Dios, creed también en mí.
En la casa de mi Padre hay muchas moradas. Si
así no fuera, os lo hubiera dicho. Voy, pues, a
preparar lugar para vosotros.

~ 37 ~
Y cuando me vaya y os prepare lugar,
vendré otra vez y os llevaré conmigo, para que
donde yo esté, vosotros también estéis," Juan
14:1-3.
4. ¿Qué dijo Jesús acerca del divorcio como
solución para los problemas del matrimonio y el
hogar?

“Es lícito al hombre divorciarse de su esposa por


cualquier causa?" Mateo 19:3. “…el que se
divorcia de su esposa, a no ser por adulterio, y
se casa con otra, comete adulterio” Mateo 19:9.

5. Si sufrimos en el hogar, no es culpa de Dios, es


lo que nosotros escogimos. Pero podemos
buscar a Dios y prepararnos para cuando Él
venga por segunda vez y nuestros problemas
terminen para siempre. Entonces tendremos
nuevamente acceso a ese hogar edénico que
una vez gozaron nuestros primeros padres y que
volverá a ser nuestro. ¿Con qué propósito
volverá Jesús a la tierra? Para darnos salvación
y vida eterna.
6. Pablo en su carta a los hebreos les dice: “Así
también Cristo fue ofrecido una sola vez, para
quitar los pecados de muchos. Y la segunda vez,
sin relación con el pecado, aparecerá para
salvar a los que lo esperan ansiosamente.”
Hebreos 9:28
7. En otro pasaje más, Juan, en el Apocalipsis,
hablando de la instauración del hogar en la tierra
nueva, santa y feliz, dice: “Y Dios enjugará toda
lagrima de los ojos de ellos. Y no habrá más
muerte, ni llanto, ni clamor, ni dolor, porque las
El amor de Dios por la familia

primeras cosas pasaron," Apocalipsis 21:4. ¿No


deberemos pensar en ese día feliz y
prepararnos para ese entonces?

¿CÓMO SERÁ LA SEGUNDA VENIDA DE


CRISTO?
Este es el evento culminante que cerrará con broche de
oro la redención de la familia humana. Muy pronto
después de este glorioso evento, todos aquellos que así
lo quieran, serán reintegrados al hogar edénico que
perdimos por causa del pecado. Pero ¿cómo ocurrirá
todo esto? tenemos información confiable. ¡Qué
maravilloso es el amor de Dios!

Veamos:
▪ Jesús vendrá en forma visible
▪ “Este mismo Jesús que ha sido llevado de
vosotros al cielo, vendrá del mismo modo en que
lo habéis visto ir al cielo,” Hebreos 1:11.“Viene
en las nubes, y todo ojo le verá,” Apocalipsis
1:7.
▪ Jesús vendrá con poder y gloria “Entonces
verán al Hijo del Hombre, que viene en una
nube, con poder y grande majestad,” Lucas
21:27.
▪ Vendrá acompañado de millares de ángeles
“Cuando el Hijo del Hombre aparezca en su
gloria, y todos los santos ángeles con él,
entonces se sentará en su trono de gloria,”
Mateo 25:31.

SEÑALES VISIBLES DE LA VENIDA DE


CRISTO

~ 39 ~
Una mañana cuando Jesús salía del templo, se
acercaron a él sus discípulos, y luego de enseñarle
sus hermosos edificios, Jesús les dijo: “¿Veis todo
esto? Os aseguro que no quedará piedra sobre
piedra que no sea derribada”. Entonces los
discípulos le dijeron: Dinos, ¿cuándo serán estas
cosas y que señal habrá de tu venida y del fin del
mundo?” Mateo 24: 1-3.

Jesús les dijo que habría ciertas condiciones


políticas:

❖ “Y oiréis de guerras y rumores de guerras;


mirad que no os turbéis, porque es necesario
que todo esto acontezca; pero aún no es el
fin. 7 Porque se levantará nación contra nación,
y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres,
y terremotos en diferentes lugares” Mateo
24:6,7.
❖ "Los hombres desfallecerán por el temor y la
expectación de lo que vendrá sobre la tierra,”
Lucas 21:26.
❖ “Proclamad esto entre las naciones, proclamad
guerra, despertad a los valientes, acérquense,
vengan todos los hombres de guerra. 10 Forjad
espadas de vuestros azadones, lanzas de
vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy”. Joel
3:9,10.
❖ “Habrá grandes terremotos, hambres y
pestilencias en diferentes lugares. Habrá
espantos y grandes señales del cielo.”
Lucas 21:11;
El amor de Dios por la familia

❖ E inmediatamente después de la tribulación de


aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no
dará su resplandor, y las estrellas caerán del
cielo, y las potencias de los cielos serán
conmovidas. Mateo 24:29.
❖ “Por el aumento de la maldad, el amor de la
mayoría se enfriará,” Mateo 24:12.
❖ “¡Vamos ahora, ricos! Llorad y aullad por las
miserias que os vendrán. 2 Vuestras riquezas
están podridas, y vuestras ropas están comidas
de polilla. 3 Vuestro oro y plata están
enmohecidos; y su moho testificará contra
vosotros, y devorará del todo vuestras carnes
como fuego. Habéis acumulado tesoros para los
días postreros. 4 He aquí, clama el jornal de los
obreros que han cosechado vuestras tierras, el
cual por engaño no les ha sido pagado por
vosotros; y los clamores de los que habían
segado han entrado en los oídos del Señor de
los ejércitos. 5 Habéis vivido en deleites sobre la
tierra, y sido disolutos; habéis engordado
vuestros corazones como en día de
matanza. 6 Habéis condenado y dado muerte al
justo, y él no os hace resistencia. Santiago 5:1-
6.
❖ También debes saber esto: que en los postreros
días vendrán tiempos peligrosos. 2 Porque
habrá hombres amadores de sí mismos, avaros,
vanagloriosos, soberbios, blasfemos,
desobedientes a los padres, ingratos,
impíos, 3 sin afecto natural, implacables,
calumniadores, intemperantes, crueles,
aborrecedores de lo bueno, 4 traidores,

~ 41 ~
impetuosos, infatuados, amadores de los
deleites más que de Dios, 5 que tendrán
apariencia de piedad, pero negarán la eficacia
de ella; a estos evita. 2 Timoteo 3:1-5.
❖ “Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos
profetas, y harán grandes señales y prodigios,
de tal manera que engañarán, si fuere posible,
aun a los escogidos”. Mateo 24:24.
❖ “Sabiendo primero esto, que en los postreros
días vendrán burladores, andando según sus
propias concupiscencias,” 2 Pedro3:3,
❖ “Estos ignoran voluntariamente, que en el
tiempo antiguo fueron hechos por la palabra de
Dios los cielos, y también la tierra, que proviene
del agua y por el agua subsiste, 6 por lo cual el
mundo de entonces pereció anegado en agua;”
2 pedro 3: 5 y 6.
❖ “Pero el Espíritu dice claramente que en los
postreros tiempos algunos apostatarán de la fe,
escuchando a espíritus engañadores y a
doctrinas de demonios;” 1Timoteo 4:1.
❖ “Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el
libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de
aquí para allá, y la ciencia se aumentará”. Daniel
12:4.

CONCLUSIÓN
Pese a que la Palabra de Dios nos ha dejado
señales, la gente pareciera estar ajena al hecho de
que se han cumplido y se siguen cumpliendo esas
señales que nos indican que la venida de nuestro
Señor Jesús está muy cerca. Como en los días de
Noe, previo al diluvio que destruyó la tierra, las
El amor de Dios por la familia

personas solo piensan en diversión, placeres y no


buscan prepararse para el encuentro con su Dios.
Siendo que no sabemos con exactitud cuándo
Jesús vendrá para llevarnos a morar con Él por la
eternidad, necesitamos hacer ahora esa
preparación nosotros y nuestras familias.

REFLEXIÓN
No cabe la menor duda que el relato bíblico pinta
detalladamente las condiciones de la familia
humana en el tiempo del fin. Es penoso reconocer
que el hogar moderno está en seria necesidad.
Pero no hay porque desesperar, si tomamos en
cuenta nuestra condición y miramos a Jesús, quien
ha hecho provisión para nuestra salvación y es
nuestra esperanza.

MI DECISIÓN
Siendo que la segunda venida de Cristo es la
solución definitiva de todos los problemas de la
familia humana, especialmente del hogar, con la
ayuda de Dios, prometo prepararme para ese día
cuando venga para llevarnos a morar con Él por la
eternidad.

~ 43 ~
El amor de Dios por la familia

TEMA V

“POR AMOR, DIOS DISPONE


REGLAS PARA LAS FAMILIAS”

INTRODUCCIÓN

En el hogar de Don Pedro tenían reglas que todos


los hijos debían observar celosamente. Una de
ellas decía que a las 10:00 de la noche, todos los
hijos debían estar en la casa preparándose para
dormir. Otra decía que nadie tenía permiso para ir
a dormir a una casa ajena. Y así sucesivamente.

Un día, Jerónimo estaba tan interesado en la


amistad de una amiguita que se pasó de la hora
señalada y cuando llegó a su casa eran pasadas
las 11:00 de la noche. ¡Oh, qué pena! Jerónimo
había desobedecido el mandamiento de su padre
y eso ameritaba un severo castigo. Cuando llegó
encontró la puerta de su casa cerrada por dentro.
Llamó y llamó, pero nadie le abrió. Sabiendo que
toda su familia estaba adentro, y que lo habían
escuchado llamar insistentemente, decidió no
seguir llamando. Resolvió irse a dormir al establo
de su padre. Cuando llegó, buscó un rincón donde
acostarse y lo encontró junto a una vaca, puso una
lona junto a ella, y se acostó de espaldas, para que
ésta le diera calor en la noche, y allí se durmió.

~ 45 ~
A las 4:00 de la madrugada, antes de que saliera
el sol, Jerónimo se despertó para asistir a la ordeña
de las vacas, como era su costumbre. Pero cuál no
fue su sorpresa al ver a su padre durmiendo junto
a él. Durante la noche había venido para
acompañarle en su castigo. Jerónimo comprendió
el gran amor que su padre le tenía. Él había
quebrantado una regla de su hogar; había
desobedecido un mandamiento de su padre, y
merecía un castigo. Pero su padre, sabiendo lo
difícil que sería para Jerónimo el castigo, no lo dejó
sufrirlo solo. Dejando la comodidad de su hogar, se
vino a dormir junto a él, entre las bestias, para
acompañar a su amado hijo, a fin de que no le
faltara el calor y el amor de su padre.

En el cielo también tenemos un Padre que nos dio


sus mandamientos. No fueron muchos, solamente
diez. Pero cada uno de ellos nos aseguraría
bienestar y protección para el hogar y sus
componentes. El problema es que nosotros, los
seres humanos, no hemos obedecido sus
mandamientos y hemos caído en desobediencia,
anarquía, desgracia, vicio, enfermedad y muerte.
Ese padre nos dio a su Santo Hijo, para que no solo
viniera a acompañarnos en nuestro dolor y
desgracia, sino más aun, a morir y pagar con su
muerte nuestro castigo.

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE DIOS


El amor de Dios por la familia

1. El universo y la naturaleza están regidos por


leyes. De igual manera, los pueblos y las
naciones se rigen por leyes que gobiernan y
garantizan la seguridad y bienestar de sus
habitantes. Existen leyes morales, sociales, de
tránsito, comerciales, etc., y el Dios de los cielos
también tiene leyes morales y espirituales para
proteger la armonía entre sus hijos, su familia
terrenal. Estas leyes han existido desde la
creación de este mundo, pues de no ser así,
Adán y Eva no hubieran pecado.
2. He aquí un resumen de los Diez Mandamientos
de Dios para la humanidad, el muro de
protección para el hogar:

I. No tendrás otros dioses fuera de mí.


II. No te harás imágenes ni te inclinaras a
ellas.
III. No tomarás el nombre del Eterno tu Dios
en vano.
IV. Acuérdate del día del sábado para
santificarlo. Seis días trabajarás… pero el
sábado es el día de reposo del Señor tu
Dios.
V. Honra a tu padre y a tu madre.
VI. No matarás.
VII. No cometerás adulterio.
VIII. No hurtarás.
IX. No levantarás contra tu prójimo falso
testimonio.
X. No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su
siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno
o cosa alguna de tu prójimo, Éxodo 20:3-
17.
~ 47 ~
3. Esta es la ley, los mandamientos que Jesús vino
a cumplir y darnos ejemplo para que nosotros
sigamos en su ejemplo. Fue Él quien dijo: “No
penséis que he venido para invalidar la Ley o los
Profetas. No he venido a abolir, sino a cumplir.
Os aseguro que mientras existan el cielo y la
tierra, ni una jota, ni una tilde de la Ley
perecerán, sin que todo se cumpla.” Mateo
5:17:20.
4. ¿Cómo resumió Jesús los Diez Mandamientos,
al intérprete de la Ley? “Amarás al Señor tu Dios
con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda
tu mente. Este es el primero y mayor
mandamiento. Y el segundo es semejante a
este: Amarás a tu próximo como a ti mismo. De
estos dos mandamientos dependen toda la Ley
y los Profetas, Mateo 22:37-40.

IMPORTANCIA DE LA LEY DE DIOS

Dios no solo se la entregó personalmente a


Moisés, sino que la escribió con su propio dedo.
“Entonces el Señor os habló desde el fuego.
...oísteis su voz, pero ninguna figura visteis. Y el…
os mandó cumplir los diez mandamientos. Y los
escribió en dos tablas de piedra.” Deuteronomio
4:12 y 13.

Esta es la única escritura que tenemos en la cual


ha obrado personal y directamente, mostrando así
la seriedad, permanencia e inviolabilidad de cada
uno de sus mandamientos.
El amor de Dios por la familia

➢ Y Dios les dijo cuánto tiempo serian válidos


estos mandamientos. “Hace mucho que
entendí, que tu estableciste tus
mandamientos para siempre.” Salmo
119:152.

Como la joven de la historia, nos preguntamos por


qué la familia cayó en desgracia…“ Se enlutó la
tierra y se marchitó, enfermó, cayó el mundo; se
marchitaron los nobles de la tierra. La tierra se
contaminó bajo sus habitantes, porque traspasaron
las leyes, falsearon el derecho, quebrantaron el
pacto eterno. Por eso, la maldición consumió la
tierra, y sus habitantes fueron desolados. Por eso
fueron consumidos los habitantes de la tierra y
disminuyeron los hombres,” Isaías 24:4-6.

HOGARES QUE GUARDARON LOS DIEZ


MANDAMIENTOS

1) Algunas personas han querido pensar que los


mandamientos fueron dados para los judíos
solamente, pero esto no es así. Mucho antes de
que existiera el pueblo judío ya los fieles hijos de
Dios guardaban en sus hogares los Diez
Mandamientos de la Ley de Dios, porque estos
les permitían vivir en justicia y comunión con
Dios.
2) Entre ellos podemos contar a Enoc, “El Amigo
de Dios”, séptimo desde Adán; a Noé, cuyo
nombre significa “Pregonero de Justicia”; a
Abrahán conocido como “El Padre de la Fe”, a
Isaac y Jacob, a José, a Moisés, al rey David, a

~ 49 ~
los profetas Daniel, Isaías, Jeremías. Ya en los
tiempos del Nuevo Testamento, el hogar de
José y María, quienes los enseñaron al Señor
Jesús, los apóstoles incluyendo a Pablo de
quien se menciona al menos 84 veces en el
Nuevo Testamento, se reunía con los hermanos
en el día del sábado, Timoteo, Tito, Lucas, y
muchos otros más.
3) Hoy en día hay millones de hogares en todo el
mundo que aceptan y guardan los Diez
Mandamientos de la Santa Ley de Dios.
4) Hay que mencionar que la Ley de Dios no salva
a nadie. El que salva es Jesucristo quien murió
en la cruz. Pero todo aquel que es salvo, vive
como salvado, guardando la Santa Ley de Dios
como Él lo hizo, y no como un perdido,
practicando la conducta de aquellos que ignoran
la voluntad de Dios. La Ley de Dios es como un
espejo, que, al mirarnos en ella, nos muestra
cual es nuestro pecado y nos lleva a Cristo en
busca de perdón.

CONCLUSIÓN
¿Qué nos pide Jesús en cuanto a guardar sus Diez
Mandamientos? “El que guarda toda la ley y ofende
en un solo punto, es hecho culpable de todos”.
Santiago 2:10.
“Si me amáis, guardad mis mandamientos.” Juan
14:15.

REFLEXIÓN
Ahora entiendo que la santa Ley de Dios, los Diez
Mandamientos, son de carácter perpetuo, dados
El amor de Dios por la familia

por Dios a nuestros primeros padres y luego por


escrito a los judíos y toda la humanidad, para ser
observados, obedecidos, para salvaguardar la
salud y el bienestar de la familia de Dios en esta
tierra, y que mientras la obedezcamos, gozaremos
de las bendiciones de Dios, aun en medio de un
mundo en el que impera el error, el pecado y la
maldad. Observar esta Santa Ley no nos salva,
sino que testifica que somos salvados por Jesús,
nuestro Redentor, a quien seguimos y
obedecemos.

MI DECISIÓN
Porque amo a mi Señor y Salvador, con su ayuda,
prometo guardar respetuosamente sus Diez
Mandamientos y enseñarlos así a mi familia y mis
amistades, con mi ejemplo y testimonio. De esta
manera estaré protegiendo mi hogar.

~ 51 ~
El amor de Dios por la familia

TEMA VI

“POR AMOR, DIOS NOS REGALA UN


DÍA DE UNIÓN FAMILIAR”

INTRODUCCIÓN

Era jueves por la mañana y como era su


costumbre, Doña Camila fue al supermercado para
hacer sus compras de la semana. Escogió
cuidadosamente sus frutas y vegetales a fin de que
en dos días más, estuvieran en su mejor condición
para la reunión familiar semanal que esperaba con
ilusión y ansiedad cada semana. Llenó su
refrigerador y se surtió de todo lo necesario para
que el viernes se ocupase exclusivamente de la
limpieza de su hogar. Al día siguiente pasó la
aspiradora en toda la casa, barrió y trapeó las
áreas de mosaicos. Su esposo, Don Pablo, cortó el
césped y arregló el jardín.

Entonces horneó un delicioso pan que perfumó


todo su hogar, y se ocupó en la preparación de los
ricos alimentos; los mejores de la semana que
serían consumidos al siguiente día, el sábado. El
Día del Señor, cuando toda la familia, luego de
asistir al templo, se reunirían para comer juntos,
como familia, y dar gracias a Dios por todas sus
bendiciones, en la casa de los abuelos. Alberto,
Luis Antonio, Raúl y María, sus cuatro hijos con sus
familias, vendrían a casa a comer el banquete que
incluía los ricos postres sabáticos con los que la

~ 53 ~
abuela Camila encantaba a los nietos, que
esperaban con ansia este feliz acontecimiento
semanal.

Cuando apartados de todos sus trabajos y


quehaceres domésticos, padres, hijos y nietos, se
reunían como una gran familia para estrechar sus
lazos de amor filial y dar gracias al Dios que les
prodigaba sus bendiciones en salud y bienestar.

¡Qué dicha la que la familia González disfrutaba


plenamente cada semana! Era la culminación de
una semana de trabajo, con sus ansiedades,
problemas y desafíos de la vida.

UN DÍA REPOSADO, BENDECIDO Y


SANTIFICADO POR DIOS

1) El libro de los comienzos de la historia humana


nos narra el origen, naturaleza y propósito de
este día especial cuando la familia entera
deberá reunirse con Dios para reconocerlo,
agradecerle y adorarlo. ¿Cuándo creó Dios el
sábado y con qué propósito?
“Y acabó Dios en el séptimo día la obra que hizo,
y reposo en el séptimo día de todo lo que había
hecho en la creación. Y Dios bendijo el séptimo
día, y lo santifico porque en él reposó de toda la
obra que había hecho en la creación”. Génesis
2:1-3.
2) “Además, el Eterno dijo a Moisés: Di a los
israelitas: Guardad mis sábados, porque el
sábado es señal entre mí y vosotros por
El amor de Dios por la familia

vuestras generaciones, para que sepáis que Yo


Soy el Eterno que os santifico. Por eso guardad
el sábado, porque es santo para vosotros…Seis
días se trabajará, pero el séptimo día es reposo,
consagrado al Eterno…. Es señal para siempre
entre mí y los israelitas, porque en seis días el
Señor hizo los cielos y la tierra, y en el séptimo
día cesó y descansó,” Éxodo 31:12-17.
3) Estando Jesús aquí en la tierra nos dejó el
ejemplo a seguir. Según leemos en la Biblia: “Y
Jesús fue a Nazaret, donde se había criado, y
conforme a su costumbre, el día sábado fue a la
sinagoga, y se levantó a leer.” Lucas 4:16.

UN DÍA ORDENADO GUARDAR PARA ESTAR


CON DIOS

1) Para cuando los israelitas llegaron al Monte


Sinaí, y Dios les dio a través de Moisés los Diez
Mandamientos, ellos habían pasado más de 400
años viviendo en Egipto, una nación pagana que
no conocía a Jehová Dios como el creador del
mundo. Habían estado expuestos a una cultura
que no era cristiana y habían abrazado
costumbres culturales que no agradaban a Dios.
Dios quería reeducarlos para cumplir una misión
en el mundo. Para ser su pueblo escogido y un
ejemplo para todas las naciones.
2) El cuarto mandamiento sobresale de entre todos
diciendo a todas las generaciones de la tierra:
“Acuérdate del día del sábado para santificarlo.
Seis días trabajarás y harás toda tu obra. Pero
el sábado es el día de reposo del Señor tu Dios.

~ 55 ~
No hagas ningún trabajo en él; ni tú, ni tu hijo, ni
tu hija, ni tu siervo, ni tu criado, ni tu bestia, ni tu
extranjero que está dentro de tus puertas.
Porque en seis días el Eterno hizo el cielo, la
tierra y el mar, y todo lo que contienen, y
descansó en el séptimo día. Por eso, el Señor
bendijo el sábado y lo declaró santo,” Éxodo
20:8-11.
3) Me llama la atención el hecho de que es el único
mandamiento que comienza diciendo
acuérdate. Éxodo 20:8, el cuarto mandamiento,
tuvo su origen en la creación del mundo. La
primera semana de este mundo y Dios lo
estableció para que podamos recordarle a Él
como el creador.
4) Hoy, a causa del humanismo y el materialismo
ateos, los hombres voluntariamente ignoran su
origen, en perjuicio de sus familias y sus
hogares, aunque tanto el diccionario como el
calendario, al igual que algunos idiomas, siguen
proclamando que el sábado es el séptimo día de
la semana, testificando así su origen santo y
sagrado, establecido por Dios con un propósito
divino. Este es el día cuando toda la familia
deberá primeramente presentarse ante Dios
para reconocerle como tal, agradecerle por sus
bendiciones y adorarle con sus cantos y
ofrendas de amor.
5) Siendo que Dios es claro en su postura en
cuanto al día sábado con el día de reposo, ¿qué
deberemos hacer?“ Santificad mis sábados, y
sean una señal entre mí y vosotros, para que
sepáis que Yo, el Eterno, soy vuestro Dios,”
Ezequiel 20:20.
El amor de Dios por la familia

UN DÍA CON DESTINO ETERNO PARA LA


FAMILIA

Humanistas, materialistas y otros profesos filósofos


modernos que no reconocen a Dios como el
Creador del Universo, sino al dinero como el Dios
del poder y del placer, trabajan incansablemente
por él. Pero ¿cómo se sentirían en el cielo delante
de un Dios al cual no conocieron, ni le obedecieron
y mucho menos le adoraron? He aquí lo que el libro
sagrado nos dice en cuanto a que haremos el
sábado en la tierra nueva: Permitamos
nuevamente que nos conteste la autoridad, las
Sagradas Escrituras: “Así como los cielos nuevos y
la tierra nueva que yo hago, permanecen ante mí,
—dice el Eterno –, así permanecerán vuestros
descendientes y vuestro nombre. Y de mes en mes
y de sábado en sábado, vendrán todos a adorar
ante mi – dice el Eterno,” Isaías 66:22-24.

CONCLUSIÓN
Hay quienes pretenden creer en Jehová Dios, el
Eterno, pero guardan el viernes como día
santificado por Él. Otros guardan el domingo
porque les da igual guardar cualquier día de la
semana, lo importante para ellos es descansar un
día a la semana y ya. Pero ni el viernes, ni el
domingo, ni ningún otro día de la semana fue
guardado por Dios desde la creación, bendecido
en forma especial y santificado por Él para que la
familia unida se presente ante Su Hacedor para
adorarle y renovar su relación con Él.

~ 57 ~
REFLEXIÓN

Es sumamente notable ver que Dios, no solo creó


a Adán y Eva a su imagen y semejanza; les hizo un
ambiente maravilloso al ponernos a vivir en el
huerto del Edén, también les dio los mejores
alimentos, y les estableció un plan de vida para
trabajar y gobernar la tierra, y un día especial para
descansar semanalmente. ¡Qué maravilla!, Él
pensó en todo, y lo puso todo bajo su
administración. Solo tenían nuestros primeros
padres que seguir fielmente este estilo de vida para
que el matrimonio y la familia fueran saludables y
felices, disfrutando de todas las bendiciones del
Creador. Y hoy, el plan de Dios sigue siendo el
mismo. Dios no cambia, es el mismo ayer, hoy y
por los siglos, es absolutamente confiable.
Podemos depender plenamente de Él.

MI DECISIÓN
Siendo que hoy yo he comprendido con claridad la
voluntad de Dios y que Él quiere que yo y mi familia
le visitemos cada sábado en su santuario, acepto
esta verdad y prometo adorar a mi Dios en el día
que Él me pide.
El amor de Dios por la familia

TEMA VII

“POR AMOR, DIOS DA ESPERANZA


CUANDO LLEGA LA MUERTE A LA
FAMILIA”

INTRODUCCIÓN

Eran las dos de la mañana del 25 de diciembre de


1999. Habíamos celebrado en Arlington, Texas
como familia, la fiesta de Noche Buena y
esperábamos al amanecer una hermosa Navidad.
Estábamos en casa de mi suegra, todos sus hijos
con sus familias, esperando recibir juntos el nuevo
milenio que se aproximaba velozmente.
Soñábamos con celebrar juntos este
acontecimiento, como una oportunidad para
renovar nuestro agradecimiento a Dios por el don
de la vida y dedicarla para vivirla para honra y gloria
de su Nombre.

Ese día el teléfono de la casa sonó


insistentemente. Pidieron hablar con nosotros. Nos
preguntamos: ¿A esta hora? ¿Quién será? ¿Qué
querrá? Yo contesté. Bueno, bueno, —si
dígame, yo soy la Sra. Campos, ¿qué se le ofrece?
—Adly, tu hija ha tenido un accidente
automovilístico y es necesario que regreses ahora
mismo a casa—. La persona que llamaba era uno
de mis hermanos que vivía lejos de nuestra casa
en Maryland.

~ 59 ~
En ese momento no supe que contestar; enmudecí
instantáneamente. La voz cayó, y yo colgué la
bocina.

Me quedé pensando: ¿Qué le habrá pasado a mi


hija? ¿Estará lastimada? ¿La habrán llevado a un
hospital? Pasaron unos tres minutos que me
parecieron como tres horas. En eso el teléfono
sonó de nuevo. Era mi hermano que me decía: —
Adly, creo que no has entendido bien. Tu hija está
muerta. Necesitas regresar inmediatamente—. En
ese momento sentí un dolor tan grande y profundo
en el alma, que me sobrecogió un llanto de
angustia como jamás había sentido.
A las tres de la mañana, luego de haber empacado
violentamente, llegamos al aeropuerto de Dallas
para conseguir boletos y viajar inmediatamente a
casa, a enfrentar la realidad que allá nos
aguardaba. Cuando el avión se elevó, cuando
pasamos los 30,000 pies de altura, cerca de Dios,
nuestros pensamientos volaron y nuestras manos
abrieron el libro sagrado para repasar nuestras
realidades humanas y encontrar la respuesta a las
muchas preguntas que embargaban nuestros
pensamientos y sentimientos.
Nos decíamos, ¿Por qué nuestra hija menor? ¿Por
qué Dios no detuvo el carro en el que viajaba?
¿Dónde estaba su ángel de la guarda? ¿Por qué
no impidió que esos venados se le atravesaran en
la carretera? ¿Qué va a pasar ahora? ¿Dónde y
qué estaba haciendo nuestra querida hija? ¿La
volveremos a ver viva?
El amor de Dios por la familia

EL ESTADO DE LOS MUERTOS


El cine, la televisión y la literatura moderna, al igual
que algunas religiones, han sembrado la idea de
que los que mueren viven en otra dimensión y que
cobran forma para actuar a favor o en contra de los
que permanecemos vivos aún. Los hay quienes
creen que el alma de los que mueren va
directamente al cielo, al infierno según hayan vivido
o al purgatorio a pagar algunas culpas por un
tiempo para luego volar al cielo o al limbo si no
califican para ninguno de estos lugares. Pero en
realidad… Alguna vez se ha preguntado, ¿qué
pasa con nuestros seres queridos que han muerto?
“Los vivos saben que han de morir, pero los
muertos nada saben, ni tienen más paga; hasta su
memoria queda en el olvido. También su amor, su
odio y su envidia perecieron ya, y nunca más
participan en nada de lo que se hace bajo el sol,”
Eclesiastés 9:5, 6.

Los que mueren, simple y sencillamente dejan de


existir. Como la luz deja de existir cuando el cable
que une el bombillo a la fuente de energía eléctrica
es desconectado. Entonces, ¿dónde queda el que
muere? “Porque David dice de él: Yo veía al Señor
siempre ante mi…. Por eso mi corazón se alegró y
se gozó mi lengua. Y aun mi carne descansara en
esperanza; porque no me dejarás en el sepulcro, ni
permitirás que tu Santo vea corrupción, Hechos
2:25-27.

Cuando el rey David murió, no fue al cielo ni al


infierno ni al purgatorio, ni al limbo. Hasta el día de

~ 61 ~
hoy, descansa de todos sus afanes y trabajos. No
sabe más nada, ni participa de nada en este
mundo. Espera en su sepulcro hasta el día de la
resurrección.

TODOS LOS QUE MUEREN VOLVERÁN A LA


VIDA

Job, un hombre que fue probado con el dolor físico,


la perdida de todos sus bienes y de sus hijos dijo:
“Yo sé que mi Redentor vive, y que al fin se
levantará sobre la tierra. Y seré, revestido de mi
piel, estando en mi cuerpo, veré a Dios. ¡Yo mismo
le veré! ¡Mis propios ojos, y no otro!” Job 19:25-
27. La promesa de Dios en su Palabra es que todos
los que murieron resucitarán: “… los muertos oirán
la voz del Hijo de Dios y los que la oigan vivirán. …
porque vendrá la hora, cuando los que están en los
sepulcros oirán su voz. Y los que hicieron bien,
resucitarán para vivir, pero los que hicieron mal,
resucitarán para ser condenados.” Juan 5:25-29.
Si, definitivamente unos resucitarán para vida y
otros para condenación eterna.

LO QUÉ OCURRIRÁ CUANDO RESUCITEN LOS


MUERTOS

Dios es un Dios de orden, por lo que en la


resurrección habrá un orden. La Biblia declara:
“Hermanos, no queremos que ignoréis acerca de
los que duermen, para que no os entristezcáis,
como los que no tienen esperanza. Creemos que
Jesús murió y resucitó, y que Dios traerá con Jesús
El amor de Dios por la familia

a los que durmieron en él. Por eso os decimos en


Palabra del Señor, que nosotros que vivimos, que
habremos quedado hasta la venida del Señor, no
precederemos a los que durmieron. Porque el
mismo Señor descenderá del cielo con aclamación,
con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los
muertos en Cristo resucitarán primero. Por tanto,
alentaos con estas palabras”, 1Tesalonicenses
4:13-18. Y también nos revela ¿cómo será la
Resurrección?

Ocurrirán cuatro cosas muy importantes:

1. Seremos transformados;
2. La muerte será destruida.
3. Recibiremos la inmortalidad.
4. Entonces Dios nos devolverá los tesoros
que perdimos en el Edén.

“…todos seremos transformados. En un instante…


Se tocará la trompeta y los muertos serán
resucitados incorruptibles, y nosotros seremos
transformados,” 1Corintios 15:51-53.
“El último enemigo que será destruido es la
muerte”. 1Corintios 15:26.

CONCLUSIÓN

Perder a un ser amado es una experiencia


devastadora, triste y dolorosa. Lo fue para mí al
perder no solo a esa queridísima hija, pero también
al perder al hijo mayor 17 años más tarde por causa
de un cáncer.

~ 63 ~
Sin embargo, mi fe, mi confianza y mi esperanza
en Dios, quien nos prometió que resucitará a todos
los que murieron cuando Jesús nuestro Señor
aparezca en las nubes de los cielos, es la que me
sostiene y me alienta todos los días. Los volveré a
ver y los podré abrazar nuevamente para estar con
ellos por la eternidad.

REFLEXIÓN
Cuando nuestros primeros padres pecaron en el
jardín del Edén, perdieron tesoros de incalculable
valor. En el día de la resurrección, todos aquellos
que hayan muerto con la fe y la esperanza puesta
en Cristo Jesús, los recuperarán para disfrutarlos
por la eternidad.

MI DECISIÓN
Hoy he comprendido que hay esperanza y vida
eterna después de la muerte y yo deseo y quiero
prepararme para ese evento final, en el cual yo
quiero estar entre los redimidos del Señor.
El amor de Dios por la familia

TEMA VIII

“POR AMOR, DIOS DESEA CREAR UNA


NUEVA FAMILIA”

INTRODUCCIÓN

Por cerca de veinte años he estado trabajando a


favor del bienestar familiar.

He entrevistado miles de matrimonios que me han


presentado innumerables problemas que hablan
de dolor, angustia, ansiedad y vergüenza. He visto
problemas matrimoniales de carácter económico,
cultural, moral y social. Problemas de
comunicación que revelan falta de comprensión,
buena voluntad y en algunos casos, sentido
común. El vicio y las malas costumbres están por
todos lados. El abuso doméstico, ya sea verbal,
emocional, físico o sexual ha estado presente en
muchos casos. Problemas con los hijos, en fin,
repetidas veces he oído la expresión "¡Ya no
aguanto más! ¿Qué me recomienda usted hacer?
Aconséjeme." Hoy nos ocuparemos de los
problemas del esposo, de la esposa y de los hijos.
De sus problemas económicos, sociales,
culturales, emocionales y, sobre todo, espirituales,
donde verdaderamente radica la base de los
mismos.

~ 65 ~
NATURALEZA DE LOS MIEMBROS DE LA
FAMILIA MODERNA

Comencemos por considerar al hombre moderno.


Piense en su personalidad, en su carácter, en sus
placeres, en sus ambiciones, en sus motivos, en
sus intereses, en sus preferencias, en sus
demandas, en el uso de su tiempo, en su
vocabulario, en su comer y beber, en fin, en todo.
Luego de evaluarse, júzguese usted mismo con
toda honestidad, y sigamos por considerar de igual
manera al hombre moderno, añadiéndole su afición
a las modas. Éstos, como padres de familia son el
ejemplo por seguir de sus hijos en cada aspecto de
la vida.

Recordemos lo que nos dice San Pablo en cuanto


al carácter de los hombres en los últimos días:

“Esto ten en cuenta, que en los últimos días


vendrán tiempos peligrosos. Habrá hombres
amantes de sí mismos, avaros, vanagloriosos,
soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres,
ingratos, impíos, sin afecto natural, desleales,
calumniadores, intemperantes, crueles,
adormecedores de lo bueno de lo bueno, traidores,
arrebatados, infatuados, amantes de los placeres
más que de Dios, tendrán apariencia de piedad,
pero negarán su eficacia; a éstos evita. Estos son
los que entran en las casas y cautivan a las
mujeres cargadas de pecados, llevadas de
diversos malos deseos.
El amor de Dios por la familia

Que siempre están aprendiendo, y nunca pueden


llegar al conocimiento de la verdad.” 2 Timoteo
3:1-7.

Pregunto: ¿Estamos mi familia y yo incluidos en


esta descripción tan desagradable? Permitamos a
la Palabra de Dios darnos la respuesta: Pues está
escrito “No hay justo ni aun uno. No hay quien
entienda. No hay quien busque a Dios. Todos se
desviaron, se echaron a perder. No hay quien haga
lo bueno, no hay ni aun uno. Sepulcro abierto es su
garganta, con sus lenguas urden engaño. Veneno
de áspides hay en sus labios. Su boca está llena
de maldición y amargura. Sus pies se apresuran a
derramar sangre. Quebranto y desventura hay en
sus caminos. No conocen camino de paz. No hay
temor de Dios ante sus ojos,” Romanos 3: 10-18.

Se ha preguntado alguna vez ¿por qué existe una


condición muy injusta y pecadora en los hogares
modernos? Con demasiada frecuencia me entero
de los problemas que hay en los hogares cuando
vienen a mí en busca de consejo. Y la Biblia me
confirma que eso es así. Dice: “Manifiestas son las
obras de la carne que son: adulterio, fornicación,
inmundicia, lascivia, idolatría, hechicería,
enemistades, pleitos, celos, explosiones de ira,
contiendas, divisiones, sectarismos, envidias,
homicidios, borracheras, orgías, y cosas
semejantes. Os advierto, como ya os previne, que
los que practican tales cosas no heredarán el reino
de Dios.” Gálatas 5:19-21.

~ 67 ~
“Por cuanto los designios de la carne son
enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la
ley de Dios ni tampoco pueden; y los que viven
según la carne no pueden agradar a Dios.”
Romanos 8:7, 8. El hogar moderno vive hoy en un
mundo orientado al dinero y al placer. La filosofía
humanista y el estilo de vida materialista, han
desarrollado en él un afán desmedido, en el que lo
que cuenta es la ganancia de bienes materiales, el
placer por el comer y beber, y el sexo desenfrenado
con lascivia y lujuria. Esta es una señal inequívoca
de la proximidad de la segunda venida de
Jesucristo. “Mas como en los días de Noé, así será
la venida del Hijo del Hombre. Porque como en los
días antes del diluvio estaban comiendo y
bebiendo, casándose y dándose en casamiento
hasta el día en que Noé entró en el arca, y no
entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó
a todos, así será también la venida del Hijo del
Hombre,” Mateo 24:37-39.

ÚNICO REMEDIO PARA EL PROBLEMA DE LA


FAMILIA MODERNA
Aunque el bandido se vista de traje con camisa
blanca y corbata, seguirá siendo un bandido si no
hay un cambio en su mente y corazón.

Entonces, ¿cómo puedo cambiar mi mente y


corazón a fin de tener nuevos pensamientos y
sentimientos, y ser una nueva persona? Un
hombre llamado Nicodemo vino de noche a Jesús
con esa misma pregunta y esta fue su respuesta:
“Te aseguro: El que no nace de nuevo, no puede
El amor de Dios por la familia

ver el reino de Dios … --¿Cómo puede un hombre


nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar otra vez
en el seno de su madre, y volver a nacer? … Te
aseguro: el que no nace de agua y del Espíritu no
puede entrar el reino de Dios. Lo que es nacido de
la carne, carne es; y lo que nace del Espíritu, es
Espíritu. No te asombre que te haya dicho: Es
necesario nacer de nuevo,” Juan 3:1-7.

Nacer de nuevo significa vivir la experiencia del


bautismo, es decir, ser sumergido totalmente en el
agua, dando así testimonio que morimos a los
placeres y prácticas mundanas para que, al salir de
ella, comencemos una nueva vida con el fruto
producido por el Espíritu Santo, quien toma control
de nuestra vida. Una vida en la que la obediencia a
los diez mandamientos será nuestra delicia y
placer. Esta ceremonia se realiza en el nombre de
Dios el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Es nuestra
declaración pública de nuestra aceptación del
sacrificio de Jesucristo en la cruz para perdón de
nuestros pecados. Bautismo, ¿Qué significa la
ceremonia del bautismo? “¿No sabéis que todos
los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús,
hemos sido bautizados en su muerte? Porque
fuimos sepultados por él para muerte por medio del
bautismo, a fin de que cómo Cristo resucitó de los
muertos por la gloria del Padre, así también
nosotros andemos en nueva vida,” Romanos 6:3,
4.

RESULTADO DEL NUEVO NACIMIENTO EN LA


FAMILIA MODERNA

~ 69 ~
El que vive la experiencia del bautismo de agua y
del Espíritu, tal como Jesús pide, experimenta el
arrepentimiento por sus pecados y se dispone a
recibir la dirección del Espíritu Santo en su nueva
vida. Comienza un nuevo estilo de vida, con una
nueva visión, con un nuevo propósito y una nueva
conducta.
Al ser bautizados recibimos el Espíritu Santo y
ahora somos guiados por el Espíritu y lo
demostramos en nuestra manera de conducirnos.
Veamos, “Pero el fruto del Espíritu es: amor, gozo,
paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad,
mansedumbre, dominio propio… Los que son de
Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y
malos deseos,” Gálatas 5:22-24.

CONCLUSIÓN
Dice la Sagrada Escritura: Por sus frutos los
conoceréis. Pregunto: ¿qué frutos ven tus
familiares, amigos y compañeros de trabajo en
usted? En otras palabras, que muestran sus
acciones, su conducta… ven ellos acaso celos,
envidia, mal genio, malas palabras, borracheras,
deshonestidad, infidelidad a Dios a sus cónyuges.

Lo único que debemos hacer es pedir diariamente,


varias veces al día, su Espíritu Santo a fin de
vencer el fruto de la carne y tener el fruto del
Espíritu Santo. Y para esto, debo ser bautizado por
inmersión en el nombre del Padre, del Hijo y del
Espíritu Santo. Solo así podré vencer el pecado.
El amor de Dios por la familia

REFLEXIÓN
Es absolutamente evidente que nosotros somos
incapaces de cambiar nuestra naturaleza
degenerada por el pecado y que, gracias a Dios,
nuestro creador, podemos cambiar nuestro
carácter y personalidad mediante la ayuda y el
poder del Espíritu Santo, que está listo a
transformar nuestra vieja persona.

MI DECISIÓN
Reconociendo que Dios me ama y que Él ha hecho
provisión para la regeneración de mi alma y mi ser
mediante su Santo Espíritu, estoy dispuesto a ser
bautizado en el nombre del Padre, del Hijo y del
Espíritu Santo para perdón de mis pecados y para
comenzar un nuevo estilo de vida.

~ 71 ~
TEMA IX

POR AMOR DIOS DEJÓ UNA GUÍA


PARA LA FAMILIA

INTRODUCCIÓN
Vivimos en la era de la comunicación digital. Un
Tiempo atrás, todos dependíamos de los mapas
impresos; hoy usamos nuestro GPS o nuestro
celular para llegar a nuestro destino desconocido.

Me tocó manejar por toda Europa, España y


Portugal usando uno de esos sin problema alguno.
Me he preguntado muchas veces, ¿cómo lo
hacíamos antes?

Dios en su gran amor, sabía que íbamos a


necesitar una guía para saber cómo conducirnos
en este mundo. Por lo que nos ha dejado un gran
legado como guía a fin de hacerlo de manera tal
que sepamos de dónde venimos, que debemos
hacer y qué esperar en el futuro. Y ¿cuál es esa
guía? La Santa Biblia, las Sagradas Escrituras, la
Palabra de Dios. Si la estudiamos, la escudriñamos
todos los días, no tendremos nada que temer, pues
ella nos guiará durante toda nuestra vida. Eso sí, a
fin de entenderla y discernirla es menester orar
antes de abrirla a fin de comprenderla
correctamente. Hacer a un lado todo conocimiento
preconcebido o ensenado en el pasado.
El amor de Dios por la familia

Veamos las lo que otros dicen y han dicho en


cuanto al estudio de la Biblia.

LA INSPIRACIÓN DE LAS ESCRITURAS


La Biblia es un libro conocido como la Sagradas
Escrituras, ha sido inspirado por el Espíritu Santo, esto
lo explica muy claramente el apóstol Pablo cuando
escribió: “Toda la Escritura es inspirada por Dios y es
útil para enseñar, para reprender, para corregir, para
instruir en justicia”. 2 Timoteo 3:16, NVI.

Inspirada aquí significa, literalmente, “exhalada por


Dios”. El apóstol San Pedro lo dice un tanto diferente:
“Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la
Escritura es de interpretación privada, porque nunca la
profecía fue traída por voluntad humana, sino que los
santos hombre de Dios hablaron siendo inspirados por
el Espíritu Santo”, 2 Pedro 1:20, 21, RVR 1960. El
Espíritu Santo obró para guiar a cada autor de la Biblia.
Este no dictaba las palabras, sino más bien el Espíritu
Santo inspiró al escritor a grabar el mensaje de Dios en
sus propias palabras. Reconocemos que cada escritor
vivió en una cultura particular en un momento particular
de la historia y que lo escribió en un momento
determinado. Dios escribió la Biblia en el tiempo de una
cultura, pero para todas las culturas.

En algunos casos, el Espíritu ha inspirado a los autores


para registrar la historia de la arrogancia y la
desobediencia para que aprendamos a partir del
hombre. En otras ocasiones el Espíritu inspiró perfiles
de hombres y mujeres de fe para nosotros para imitar.
El Espíritu inspiró a poetas antiguos para escribir
canciones de alabanza en los Salmos y profetas para
traer mensajes de Dios para corregir a su pueblo.

~ 73 ~
En el Nuevo Testamento, el Espíritu inspiró a Pablo,
Pedro y otros apóstoles a escribir cartas para guiar a la
iglesia primitiva. La Biblia contiene muchas variedades
de enseñanzas, pero todas fueron inspiradas por el
Espíritu Santo.

LA AUTORIDAD DE LAS ESCRITURAS


Como las Escrituras son inspiradas por Dios, son
autoritarias. Creemos que la Biblia habla con la
autoridad de Dios para dirigir nuestra fe y practica en
todas las áreas sobre la que nos enseña. Por ello,
debemos obedecer lo que la Biblia nos enseña. Seguirla
como nuestra guía a fin de no perder el camino que nos
llevará hasta la vida eterna.

NO ES UN LIBRO DE LEYES, SINO DE AMOR


Un libro de leyes. No lo es. Más bien es Dios enseñando
a su pueblo como vivir. Una vez le preguntaron a Jesús
cual era el gran mandamiento en el Antiguo
Testamento. Jesús le respondió: "Amarás al Señor tu
Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda
tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y
el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a
ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la
ley y los profetas”, Mateo 22: 37-40, RVR 1960.

❖ Esos dos Mandamientos -- (1) El amor a Dios y


(2) Amar a tu prójimo, son los mandamientos
básicos. La enseñanza de Jesús y de los
apóstoles en el Nuevo Testamento en gran
medida es explicar cómo vivir esos
mandamientos en nuestra vida cotidiana.
El amor de Dios por la familia

Sin embargo, hemos de tomar la instrucción de Jesús a


sus discípulos muy en serio. No podemos
reinterpretarlo "en el amor" para satisfacer nuestros
propios deseos. La enseñanza de Jesús es autoritaria.
Pero su enseñanza también nos libera, no es un tipo de
carga pesada en nuestras vidas. Jesús dijo a sus
seguidores: "Venid a mí todos los que estáis trabajados
y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo
sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y
humilde de corazón, y hallaréis descanso para vuestras
almas. Porque mi yugo es fácil y ligera mi carga,” Mateo
11: 28-30.

CONCLUSIÓN
Espero que usted desarrolle el hábito en toda la vida de
la lectura de la Biblia. He aquí las razones:

1. Instrucción. La enseñanza de Jesús es poderosa y


viene directamente de Dios. Jesús dijo: "Si
permanecéis en mi palabra, seréis verdaderamente
mis discípulos. Entonces usted conocerá la verdad,
y la verdad os hará libres”, Juan 8: 31-32.
2. Corrección. Muchas son las veces que he leído algo
en la Biblia que habló directamente a algo mal en mi
vida que necesitaba ser arreglado. La Palabra trae
convicción y el cambio. Soy una mejor persona por
ello. El autor de Hebreos dice: "La palabra de Dios
es viva y eficaz. Y más cortante que toda espada de
doble filo, que penetra hasta partir el alma y el
espíritu, las coyunturas y los tuétanos; y discierne los
pensamientos y las intenciones del corazón,"
Hebreos 4:12.
3. Ejemplos. La Biblia está llena de historias de
personas reales que se encontraron con Dios y que
Dios usó poderosamente.

~ 75 ~
Usted va a aprender mucho de sus éxitos, así como
sus errores. La Biblia incluye cientos de casos de
estudios sobre como Dios trabaja con las personas.
4. Formación y Crecimiento. La Biblia es un tipo de
manual de capacitación para cómo vivir. Al leer y
comenzar a escudriñar su contenido, usted crecerá
más fuerte y poderoso en el Señor.
5. La inspiración. Muchas veces usted será inspirado,
asombrado, confrontado, cuando está leyendo la
Biblia. De repente verás algo allí, una nueva visión,
una nueva verdad que se aplica a usted.

MI DECISIÓN
Habiendo comprendido que las Sagradas Escrituras
son inspiradas por Dios, estudiaré diariamente las
Escrituras y se las enseñaré a mi familia a fin de poder
seguir el camino que Dios desea que siga y lleguemos
a conocer a Jesús y así obtener la vida eterna.
El amor de Dios por la familia

BIBLIOGRAFIA

La Maestra y Evangelista Adly C. de Campos, es


oriunda de México y criada en Puerto Rico. Es una
Evangelista, de prestigio Internacional, de amplio
conocimiento y autoridad en varios temas como,
La Mujer, El Hogar, Los Jóvenes, Problemas
Conyugales, y otros. Ella es Enfermera Titulada, y
tiene una Maestría en Relaciones Familiares de la
Liberty University, en el estado de Virginia, EE.UU.

Además, ha hecho grabaciones como solista,


para la Chapel Bridge Records, que han tenido
mucha demanda debido a sus interpretaciones
tan espirituales y su gran talento. Como escritora
ha colaborado con las conocidas revistas, Revista
Adventista, Ministerio, Adventist Women, Enfoque,
Mundo Joven, El Centinela, La Biblia en América
Latina, El Colportor Evangelista, y otras.

También ha participado haciendo presentaciones


y escribiendo para la radio, la televisión y en la
prensa. En 1997 recibió un homenaje siendo
nominada como Mujer del Año, de parte de la
Asociación de Mujeres de la División
Norteamericana, por su trabajo en favor de la
edificación y fortalecimiento de las Familias.

~ 77 ~
Así también fue reconocida en los dos Congresos
Laicos celebrados durante el año 2002, por la
División Norteamericana y por el Depto. de los
Hispanos en la División Norteamericana
respectivamente, como la Laico del año por lo
que el Señor ha hecho a través de ella en
evangelismo.

Imbuida por el Espíritu Santo, ella ha conducido a


Jesús a más de 60,000 almas a través del bautismo
durante sus 30 años como Evangelista. Ha dirigido
campañas de evangelismo en Austria, Las Filipinas,
Indonesia, Uganda, Kenia, Sud-África, México,
Portugal, Canadá, el Caribe y los Estados Unidos.
En una sola campaña más de 14,100 almas fueron
añadidas a nuestra iglesia por medio del santo
bautismo.

Adly goza de una experiencia matrimonial de 57


años con el Pastor José L. Campos, ex director del
Departamento de Publicaciones de la Asociación
General, y juntos crecieron a 4 hijos. El mayor,
falleció en noviembre del 2017 de cáncer, el
segundo de 54, Capellán de Advent Health en el
estado de la Florida y la tercera de 53 años,
educadora. La menor, murió la Navidad de 1999,
en un trágico accidente automovilístico. Adly es
hija del Pastor José y Dalia Castrejón, quienes
sirvieron al Señor en el ministerio por más de 66
años.
El amor de Dios por la familia

~ 79 ~
El amor de Dios por la familia

~ 81 ~

También podría gustarte