Documentos Comerciales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Documentos Comerciales

Los documentos comerciales, también llamados documentos mercantiles, son


todos los comprobantes y títulos extendidos por escrito en los que se deja
constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de
acuerdo con los usos y costumbres generalizados y las disposiciones de la ley.

Importancia de los documentos comerciales

La relevancia de los documentos comerciales está dada, entre otras, por las
siguientes propiedades:

 En ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que


intervienen en una determinada operación, o sea sus derechos y
obligaciones.
 Constituyen un medio de prueba para demostrar la realización de los actos
de comercio
 Componen el elemento fundamental para la contabilización de dichas
operaciones.
 Permiten el control de las operaciones practicadas por la empresa o el
comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad.

Factura
Una factura, factura de compra o factura comercial, es un documento mercantil
que refleja toda la información de una operación de compraventa.

Recibo
Un recibo o justificante de pago es una constancia que sirve para comprobar
que se ha cumplido con el pago o solución de una obligación o con la prestación
de un servicio o producto.1
Vale
Un vale es un documento para pagar ya sea un producto, o bien un servicio.
Puede representar el pago total o parcial (descuento inmediato en el momento de
la compra por la cantidad que aparece en el vale). Lo más habitual es que
los establecimientos comerciales proporcionen vales a
sus clientes para fidelizarlos.
También sirve para darse a conocer a clientes nuevos, ofreciéndoles un artículo
más barato o gratuito. En otros casos forma parte del proceso de devolución,
el comercio extiende un vale que permite cambiar un producto adquirido por otro
en un tiempo futuro.

Pagare
Un pagaré es un documento contable que contiene la promesa incondicional de
una persona, denominada suscriptora o deudor, de que pagará a una segunda
persona, llamada beneficiario o acreedor, una suma determinada de dinero en un
determinado plazo. Su nombre surge de la frase con que empieza la declaración
de obligaciones: «debo y pagaré».1 La diferencia entre la letra de cambio y el
pagaré es que el pagaré lo emite la misma persona que contrae el préstamo.
Cheque
es un documento contable de valor en el que la persona que es autorizada para
extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una
autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta, la cual
se expresa en el documento, prescindiendo de la presencia del titular de la cuenta
bancaria.
El cheque es un título de valor a la orden o al portador y abstracto en virtud del
cual una persona, llamada librador, ordena incondicionalmente a una institución de
crédito el pago a la vista de una suma de dinero determinada a favor de una
tercera persona llamada beneficiario.

También podría gustarte