Danissa Lisbet Cobos Ortiz - Caso1
Danissa Lisbet Cobos Ortiz - Caso1
Danissa Lisbet Cobos Ortiz - Caso1
Tecnológica
del Perú
CASO 1 _ENSAYO
DOCENTE:
CURSO:
Grupo 1
SECTOR PRIVADO
En medio de la pandemia del COVID-19 en Perú se vio que el sector privado tomó la
el COVID-19. Por este sentido se destaca que genera el debate sobre los principios
aumentar la disponibilidad de dosis. Por otro lado, el deber del Estado es proteger y
Legislativo 1156, dictó medidas para garantizar el servicio público de salud en los
casos de riesgo elevado a la salud y la vida de las poblaciones (El Peruano, 2021).
Ante este contexto surge nuestra siguiente interrogante, ¿Consideras que sea ético
Desde nuestro punto de vista, consideramos que el gobierno debería tomar acuerdos
En primer lugar, el gobierno concedió que el sector privado pueda adquirir las
vacunas contra el COVID-19, porque el compromiso social está dentro del interés
emergencia sanitaria, porque los intereses de estado es adquirir vacunas para personal
de primera línea que era la prioridad de inmunización esto se encontraba dentro del
Ministerio de Salud. Según el autor Rodrigo (Juárez, 2010) “El compromiso social
pública, sino que incide también de forma importante en la esfera privada”. Entonces
con esta cita se puede afirmar que el compromiso parte de estado para involucrarse
en garantizar la salud pública que está pasando nivel global, así tomar medidas
de la población. Para agregar, según (El Peruano, 2021) Garantizar el servicio público
de salud en los casos en que existe un riesgo elevado o daño a la salud y la vida de
la emergencia sanitaria.
En Segundo lugar, el gobierno permitió que el sector privado pueda adquirir las
y bienestar de todos. La vacunación fue considerada como una salida para evitar que
el virus siga propagando y con ello el decline de la economía en el país, por lo que la
distribución de la vacuna por parte del sector privado permitió que los ciudadanos
pudieran optar una opción favorable por medio de la vacunación. Además, en cuanto
sector privado. La vacunación fue considerada como una salida para evitar que el
virus se siga propagando y con ello el decline de la economía en el país, por eso la
distribución de la vacuna por parte del sector privado permitió que los ciudadanos
pudieran optar en vacunarse. Por lo que, según (El Peruano.2021) Art2. Los sectores
contra el coronavirus SAS-CoV-2 (p. 1). Entonces con esta cita se puede afirmar que
el sector privado actuó de manera preventiva ante las pérdidas de vida en la pandemia.
actuar de manera inmediata para salvaguardar la salud y la vida de todos los peruanos
para garantizar su acceso oportuno. Ante este contexto la actuación de los sectores
justicia social. Por otro lado, para asegurar una implementación efectiva de la
igual forma, esta medida es importante para asegurar que la vacunación sea ética y se
Europa Press & Europa Press19 feb 2021 01:51 AM Tiempo de lectura: 1 minuto. (2021,
19 febrero). Sector privado peruano pide que le permitan comprar vacunas contra
privado-peruano-pide-que-le-permitan-comprar-vacunas-contra-el-covid-
19/H2BTPU2ZHZFTVHTZHSUAN4JI5E/