Programacion. 2 Pac 2024.
Programacion. 2 Pac 2024.
1. Análisis de Noticias
Metodología:
Compartir la noticia de su elección con los compañeros de la clase, ya que, la
misma no se aceptará repetida por otro de los asistentes al curso. Para ello es
necesario que la noticia seleccionada sea enviada como máximo 24 horas antes de
la clase, por el chat de WhatsApp del curso. Cada uno tendrá dos minutos para
presentar el análisis de la noticia seleccionada en clase. Se elegirá el estudiante
por grupo para que presente el análisis correspondiente, por ende, todos deben
estar preparados.
Las 2 noticias con 5 puntos cada una, representa 10 puntos de la evaluación total.
2. Ensayos
1
• Fecha de entrega: 7ma semana.
• Representa 5 puntos de la evaluación total.
• Todo plagio será penado, sin derecho a la obtención de los puntos.
El contenido debe ser analítico, que refleje la investigación sobre los temas
asignados. Su conclusión es muy importante.
2
Se realizará una evaluación escrita grupal. - Las preguntas son teóricas, incluyen
los temas tratados en clase, así como los investigados para el desarrollo de los
ensayos y la mesa redonda. Recuerde que esta evaluación es solo una parte de la
nota total
• Fecha: 5ta semana
• Tiempo de entrega: presencial
• Representa 15 puntos de la evaluación total.
Metodología:
Para esta actividad los estudiantes ya divididos, Cada grupo elegirá a dos o tres
representantes que serán los expositores en la discusión de la mesa redonda. Cada
grupo deberá trabajar en la investigación, fundamentación de los argumentos que
fueron asignados al grupo, también en la presentación que harán los expositores y
darán todo el apoyo necesario.
Tema A: Conciliación
El grupo 1. preparará los argumentos a favor.
El grupo 2.: trabajará en los argumentos en contra.
Tema B: Arbitraje:
El grupo 3: preparará los argumentos a favor.
El grupo 4: trabajará en los argumentos en contra.
La mesa redonda será iniciada por el moderador, quien seguirá los siguientes
pasos:
3
• Explicará cómo se desarrollará la mesa redonda, la estrategia y los tiempos,
asignando 10 minutos a los expositores (por grupo)
• Presentará a los 3 expositores. 1 minutos.
• Explicará el orden de intervención de los expositores.
• Una vez concluida las intervenciones de cada expositor, se podrá realizar
preguntas para aclaración.
• Luego el moderador presentará el resumen final de la discusión 2 minutos.
6. Simulación
4
• Representa 25 puntos de la evaluación total.
a. https://www.youtube.com/watch?v=2OECqkfCxOY
b. https://www.youtube.com/watch?v=l6huEwuiKU0
c. https://cecap.com.pa/webinar_mayo2020/#
d. https://www.facebook.com/ccithn/videos/webinar-la-fuerza-mayor-y-el-
arbitraje-como-m%C3%A9todo-de-resoluci%C3%B3n-de-
conflictos/649426422304419/
e. https://www.facebook.com/HonduranYoungArbitrators/videos/webinar
-el-arbitraje-en-la-nueva-normalidad/273822960356558/
f. https://www.youtube.com/watch?v=QtHcVJKPbQk
8. Resumen de Evaluación
5
Estos serán enviados por correo, en la 7ma semana. Cada grupo debe de enviar
los documentos que elaboren, ejemplo; los grupos de conciliación (Acta de
conciliación y Constancia de Desacuerdo), Parte DTE y DDO: Demanda,
Contestación, medios de prueba de ambas partes, alegatos. Tribunal Arbitral:
Autos motivados, Laudo, Ensayos, e informe de la mesa redonda, análisis de
los grupos.