SEMINARIO No 3 - PROCESOS COGNITIVOS Y METACOGNITIVOS DE LAS MATEMATICAS - APRENDER A APRENDER
SEMINARIO No 3 - PROCESOS COGNITIVOS Y METACOGNITIVOS DE LAS MATEMATICAS - APRENDER A APRENDER
SEMINARIO No 3 - PROCESOS COGNITIVOS Y METACOGNITIVOS DE LAS MATEMATICAS - APRENDER A APRENDER
Aprender a Aprender
Didáctica de las Matemáticas
Grupo No 3
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
FLORENCIA - CAQUETA
I SEMESTRE
2022
SEMINARIO No 3 – PROCESOS COGNITIVOS Y METACOGNITIVOS DE LAS
MATEMATICAS - APRENDER A APRENDER
Estudiantes:
Audry Yised Medina Buitrago
Jonathan Andrés Bermeo Orozco
Laura Isabel Escobar
Juan Andrés Álvarez
Antonio Gutiérrez Morales
Seminario No 3 – Procesos Cognitivos y Metacognitivos de las Matemáticas.
Aprender a Aprender
Didáctica de las Matemáticas
Grupo No 3
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
FLORENCIA - CAQUETA
I SEMESTRE
2022
1. DESARROLLO DEL SEMINARIO - PREGUNTAS DE REFLEXION
1.1 ¿Qué significados les asigna a las matemáticas para ser aprendidas y
enseñadas?
Las matemáticas son muy utilizadas en diferentes contextos, tanto de la ciencia, las
mismas matemáticas como de la vida cotidiana, donde se le dan un uso real, es así,
que los significados son vitales para que este conocimiento pueda ser impartido de una
Estudiantes:
Audry Yised Medina Buitrago
Jonathan Andrés Bermeo Orozco
Laura Isabel Escobar
Juan Andrés Álvarez
Antonio Gutiérrez Morales
Seminario No 3 – Procesos Cognitivos y Metacognitivos de las Matemáticas.
Aprender a Aprender
Didáctica de las Matemáticas
Grupo No 3
2. METODOLOGIA
Las matemáticas generalmente resultan una asignatura difícil para los estudiantes,
razón por la cual, al ingresar a realizar estudios universitarios, muchos deciden estudiar
carreras donde la matemática sea casi invisible. Además de esto, los profesores de
matemáticas hemos identificado que la mayoría de los estudiantes hacen la pregunta: ´´
Estudiantes:
Audry Yised Medina Buitrago
Jonathan Andrés Bermeo Orozco
Laura Isabel Escobar
Juan Andrés Álvarez
Antonio Gutiérrez Morales
Seminario No 3 – Procesos Cognitivos y Metacognitivos de las Matemáticas.
Aprender a Aprender
Didáctica de las Matemáticas
Grupo No 3
Y esto para que me sirve´´, esto es una muestra clara que los profesores dedican más
tiempo a la repetición de ejercicios y algoritmos que a la reflexión y razonamiento de los
temas y la forma como contribuyen a resolver problemas de la vida cotidiana usando
las matemáticas. Con esto, no estamos diciendo que los estudiantes no tengan que
aprender a resolver los ejercicios, sino que esto debe ser una parte de la clase, porque
todos los procesos mecánicos, repetitivos y algunas veces aburridos hacen que el
estudiante pierda el interés por las matemáticas.
REFLEXIONES:
2.1 Desde la postura de linares (2004 y 2009) que significado le asigna usted
a las competencias que debe tener un profesor de matemáticas:
2.2 El enfoque lógico semiótico describe las relaciones que existen entre
los 3 elementos fundamentales como son el contenido matemático
curricular, el alumnado de matemáticas y el profesorado; además
menciona las relaciones existentes entre ellos.
Estudiantes:
Audry Yised Medina Buitrago
Jonathan Andrés Bermeo Orozco
Laura Isabel Escobar
Juan Andrés Álvarez
Antonio Gutiérrez Morales
Seminario No 3 – Procesos Cognitivos y Metacognitivos de las Matemáticas.
Aprender a Aprender
Didáctica de las Matemáticas
Grupo No 3
Estudiantes:
Audry Yised Medina Buitrago
Jonathan Andrés Bermeo Orozco
Laura Isabel Escobar
Juan Andrés Álvarez
Antonio Gutiérrez Morales
Seminario No 3 – Procesos Cognitivos y Metacognitivos de las Matemáticas.
Aprender a Aprender
Didáctica de las Matemáticas
Grupo No 3
perímetro
Competencia Representa Analiza bases Reconoce Interpreta
para representar datos estadísticas a datos bases
e interpretar estadísticos por través de estadísticos estadísticas en
datos medio de graficas expuestos en gráficos y
graficas o tablas una grafica analiza
resultados
Competencia en Resuelve Comprende los Resuelve Resuelve
el uso y problemas conceptos problemas problemas
comprensión del utilizando relacionados algebraicos y algebraicos y
lenguaje conceptos con expresiones los aplica en los contrasta
algebraico algebraicos en algebraicas la vida con la parte
procesos cotidiana fenomenológica
fenomenológicos
4. Analicen de forma individual ¿cómo creen que deben ser las matemáticas para
los profesores en formación inicial?
Considero que las matemáticas para profesores en formación inicial deben estar
diseñadas de un modo en el cual el profesor en formación pueda apropiar gran cantidad
de contenido puesto que un docente de matemáticas debe de ser altamente calificado
sobre los conocimientos que este posea, es cierto que en el proceso de formación se
van a ver muchos temas de los cuales el profesor nunca va a trabajar en un contexto
laboral de colegio, pero aun así todo es formación, pueda que haya contenidos
matemáticos que en su trabajo nunca vaya a enseñar pero esto no quiere decir que el
profesor no tenga que aprenderlos. Es muy importante que el profesor de matemáticas
se acomode a las necesidades que se presentan en una sociedad para así mismo
brindar un contenido de carácter productivo e incluso que se acomode a los intereses
del alumno y esto es muy importante y valido, pero esto tampoco es razón suficiente
para que el docente solamente se concentre en estos temas específicos y no fortalezca
conocimientos más avanzados, puesto que de la preparación y conocimiento viene el
respeto, por ello que considero que es importante que se brinden unas matemáticas
altamente calificadas para el proceso de formación inicial de un profesor de
matemáticas.
Las matemáticas para los profesores en formación inicial deberían ser desde el
ejemplo, a que me refiero con esto, que el profesorado encargado de instruirnos sea lo
que nos enseñe, que están guiados con los lineamientos curriculares y los Estándares
de Competencia, por lo tanto, conozcan la importancia de observar las falencias de sus
alumnos y hallar la forma de adaptar la información.
Estudiantes:
Audry Yised Medina Buitrago
Jonathan Andrés Bermeo Orozco
Laura Isabel Escobar
Juan Andrés Álvarez
Antonio Gutiérrez Morales
Seminario No 3 – Procesos Cognitivos y Metacognitivos de las Matemáticas.
Aprender a Aprender
Didáctica de las Matemáticas
Grupo No 3
Estudiantes:
Audry Yised Medina Buitrago
Jonathan Andrés Bermeo Orozco
Laura Isabel Escobar
Juan Andrés Álvarez
Antonio Gutiérrez Morales
Seminario No 3 – Procesos Cognitivos y Metacognitivos de las Matemáticas.
Aprender a Aprender
Didáctica de las Matemáticas
Grupo No 3
Estudiantes:
Audry Yised Medina Buitrago
Jonathan Andrés Bermeo Orozco
Laura Isabel Escobar
Juan Andrés Álvarez
Antonio Gutiérrez Morales