Grupo de lateraciones del tejido mamario que no tienen capacidad de diseminarse.
Los tejidos responden a mecanismos hormonales, en los que influyen habitos
DEFINICIÓN
nutricionales y estilo de vida.
50% de las mujeres – post 20 años
20% de la PM corresponde a tumores
EPIDEMIOLOGÍA
70% de mujeres – mastalgia
TUMOR BENIGNO MAS FRECUENTE: Fibroadenoma mamario
TAMIZAJE
FACTORES DE RIESGO:
19 años : Inicio de examen mamario rutinario
Hiperestrogenismo – Exp. Sostenida
Si px con BCRA: Explorar desde los 18-21 años
Tabaquismo
ETIOLOGÍA Si no 25 años
Malos habitos dietéticos ( Poca fibra + grasas saturadas )
Hacer del dia 5 al 7 del ciclo
Menstruacion, perimenopausia y posmenopausia
Irregulares: Establecer un dia fijo del mes
Mutaciones BCRA 1
SECRECION GRUMOSA Asociada a Mastopatia fibroquistica / Galactoforitis
SECRECION ACUOOSA
(DATO DE MALIGNIDAD
Sugiere lesion maligna poco frecuente / Hay que REFERIR realizar estudios
POR INFILLTRACION
TRASTORNOS LINFATICA)
TELORREA
FUNCIONALES
SECRECION PURULENTA Mastitis o Carccinoma infiltrante
SEROSAS Y 40 años : Papilooma intraductal
HEMORRAGICAS 50 años: carcinoma
GALACTORREA Hiperprolactinemia
PATOLOGÍA BENIGNA TRASTORNOS INFLAMATORIOS TUMORES BENIGNOS
Fibroadenoma
Mastitis Adenoma
Mastodinina Papiloma indraductal: Unilateral o multiple
Mastopatia fibroquistica Quiste mamario
Ectasia Ductal
LESIONES NO PROLIFERATIVAS: QUISTES SIMPLES, hiperplasia leve, cambios papilares apocrinos. -> no asociados a riesgo de ca
LESIONES PROLIFERATIVAS SIN FIBROADENOMA: Papiloma intraductal, adenosis esclerosante, hiperplasia moderada usual, lesiones radiales
ATIPIA: esclerosantes .> Riesgo de 1.5 Cca de mama
CLASIFICACIÓN
DUPONT PAGE Hiperplasia loobulillar atipica, hiperplasia ductal atipica -> Aumento del 3-5% riesgo de Ca de mama
LESIONES PROLIFERATIVAS CON Seguimiento anual + EF caada 6 meses
ATIPIA: Tx: Tamoxifeno o raloxifeno (Hipoestrogenismo en pre menopausicas) o , letrozol -> por el riesgo que tienen de Ca de
mama
TRASTORNOS INFLAMATORIOS
Edad benigna y crónica, en la que existe una alteración en la proliferación del estroma y parénquima mamario. Tienden a
DEFINICION
desarrollar quistes palpables
EPIDEMIOLOOGIA Es la patología más frecuente en la mujer premenopáusica, es rara después de la menopausia
CLINICA Mastodinia dolor mamario cíclico, bilateral, pueden aparecer quistes en ocasiones secreción en el pezón
Clínico:
MASTOPATIA DIAGNOSTICO 1.-Ecografía mastografía después de los 35 años;
FIBROQUISTICA 2. Estudio microscópico: punción y expiración en pacientes con patrón nodular quístico
Patologia Benigna que no requiere tratamiento
Se pueden agregar AINEs
TRATAMIENTO
Progestagenos en la segunda fase del ciclo para compensar hiperestrogenismo
Aceite de onagra
Patología más frecuente en pre menopáusicas, causantes de la mayoría de los quistes mamarios, sólo necesitas ser tratada con
PUNTO ENARM
AINEs en caso de síntomas y progestágenos
DEFINICION Sección de la glándula mamaria: puerperal o no puerperal
PUERPERAL: S. Aureus 90%; S Epidermidis; Estreptococos
AGENTES CAUSALES
NO PUERPERAL: Multibacteriana
CLINICA FIEBRE, Doloor, inflamaccion, linfangitis.
Clinica: Mastalgia + Eritema + Masa fluctuante dolorosa
DIAGNOSTICO
MASTITIS Cultivo: Definitivo
Aines ( Ibuprofeno)
Puerperal: Dicloxacilina o Amoxi/Clav
TRATAMIENTO
No puerperal: Cipro + Clinda
Alergias: Eritromicina
Se recomienda vaciamiento de las mamas, se puede complicar con abcesos que requieren drenaje. Si no mejora con
PUNTO ENARM
Antibioticos, descartar Ca inflaamatorio
Tumor formado por la proliferacion de elementos epiteliales y mesenquimatosos bien diferencciados. (Pseudoencapsulado)
FIBROADENOMA DEFINICION
movil, esferico y en ocasiones multilobulado.
Tumor benigno mas frecuente; se observa entre los 20 y 40
años
EPIDEMIO Y FR
Aumentan su tamaño con el embarazo
Asociado a estados de estrogenismo sostenido
Nodulo: Movil, bien delimitado, doloroso a veces
CLINICA
10-15% puede ser bilateral, aunque no de manera simultanea
1era eleccción USG por mujeres joevenes
* Nodulo solido, regular, de bordes bien delimitados,
DIAGNOSTICO hipoecoico
* Mastografia limitada: Imágenes en palomitas de maiz
TRATAMIENTO
PUNTO ENARM Riesgo de Ccanccer: cuadno el tumor es complejo
PATOLOGIA MAMARIA BENIGNA