3° - Semana 1, Tercer Periodo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

GRADO: TERCERO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TOBAL


FECHA: 9 al 13 de agosto
TERCER PERIODO AREA: ESPAÑOL
DESEMPEÑO: Identifica las características estructura y clases del género lírico.
Reconoce los poemas, coplas y canciones como una composición artística que expresan sentimientos.

GENERO
LÍRICO

Expresa sentimientos y
sensaciones.
Pueden ser:

Poemas Canciones coplas retailas

POEMAS LAS RETAHÍLAS


Los poemas son escritos en verso en los que se Una retahíla es una serie de sucesos que se
expresan, en forma bella, los sentimientos del autor. nombran en un orden determinado. La retahíla
El verso es un conjunto de palabras escritas en un también es un juego de palabras típicamente
renglón que tienen un ritmo determinado por su infantil que beneficia la fluidez verbal, así como
número de sílabas, por su acentuación o por ambas también la atención y la memoria infantil. Con las
cosas a la vez. repeticiones, la armonía y las rimas, se logra
La reunión de dos o más versos se llama estrofa entretener a los niños que inconscientemente
y la composición escrita de varias estrofas se practican el lenguaje.
llama poema.

Periquito el panadero se escondió en


El león calvo
un sombrero.
Hubo un león en la selva
El sombrero era de paja, se metió en
Que se hizo famoso pronto, una caja.
Porque nació sin melena La caja era de cartón.
Y sin un pelo de tonto. El cartón era de pino, se metió en un
Y creían en la selva pepino.
Que estarían acomplejado, El pepino maduró y periquito se
salvó.
Pero siempre estaba alegre
rugiendo de lado alado.
Como el león era calvo ESTRELLITA DÓNDE ESTÁS
todos así lo llamaron
Estrellita donde estás
Y por ser un gran ejemplo
me pregunto quién serás.
Como rey lo proclamaron.
Estrellita dónde estás
Marisa Alonso
me pregunto quién serás.

LAS CANCIONES En el cielo o en el mar


un diamante de verdad.
La canción es también una composición en verso. Estrellita dónde estás
Está organizada por estrofas
me pregunto quién serás.
y versos que riman entre sí.
En las canciones se expresan diferentes sentimientos,
Estrellita dónde estás
modos de vivir, deseos
y maneras de ser. me pregunto quién serás.
Estrellita dónde estás
me pregunto quién serás.
COPLA

las coplas son composiciones, expresiones más A las tres de la mañana


auténticas del sentimiento popular y de la tradición em
empecé a escuchar un grillo
oral. Por lo general las coplas tienen cuatro versos que andaba muy ocupado
se enlazan y forman una estrofa. La rima que se da afilando su cuchillo.
entre los versos puede ser consonante o asonante.
NOTA
Rima asonante y rima consonante
En los poemas, la rima es la similitud de los sonidos de la última sílaba en la
terminación de dos o más versos.
La rima se clasifica en:
Rima consonante, que se identifica por la igualdad en las últimas letras, de
dos o más versos. Por ejemplo:
Canción - plantación
Rima asonante, que se diferencia de la consonante en que las terminaciones
de los versos se parecen en el sonido. Por ejemplo:
Camión – terror

Lee el siguiente poema y luego responde

Obre barquilla mía,


Entre peñascos rota
Sin velas desvelada,
Y entre las olas sola.
¿A dónde vos perdida?
¿A dónde, di te engolfas?
Que no hay deseos cuerdos
en esperanzas locas.
Como las altas naves
Te apartas animosa
De la vecina tierra
Al fiero mar te arrojas.
Félix Lope de Vega (fragmento)

1. El poema tiene:
A. Cuatro estrofas B. Dos estrofas. C. tres estrofas.

2. Cada estrofa está compuesta por


A. Tres versos B. cuatro versos. C. seis versos.

3. Une con líneas las palabras que riman y escríbelas

Amado Amado
________________________________
Hermosura Hermosura
________________________________

Garganta Garganta ________________________________

________________________________
Causa Causa
________________________________

________________________________
Olvido Olvido

Violeta Violeta
4. Clasifica las palabras anteriores de acuerdo con su tipo de rima. Fíjate en los ejemplos.

RIMA CONSONANTE RIMA ASONANTE


Amado- soñado Garganta--blanca

5. Completa los versos con las palabras del recuadro.

Caballito de mar Mar


Perla
Miniatura marinera,
Aguamarina
Filigrana de______________
Concha
ámbar, jade verdemar. Madera
Caballito de sal fina, costa
Bailarín, __________________
Niño y joya de la_______________
6. Escribe una palabra cuyo sonido final sea parecido al de cada una de estas:

• Abuelo________________ • Sentimiento_______________
• Canción_______________ • Armonía__________________
• Goloso_________________ • Cereza____________________
• Canela_________________ • Cariño____________________
7. Entono la canción “Estrellita dónde está” apoyándose en el video. Luego, hago un dibujo alusivo a la
canción; no olvide colorearlo.

https://www.youtube.com/watch?v=kW-PtGpPzqs
DIBUJO

8. Muy pronto se estará realizando los clubes de ciencia en nuestra institución, para esto inventa 3 coplas
sobre la temática que se va a tratar (El agua, el campo, los cultivos), memorízalas y envía un video
recitándolas.
9. Busca cinco rimas a cada palabra.
Razón señores cantar iglesia albañil escuela
___________ __________________ ________________ __________________ __________________ _______________
___________ __________________ ________________ __________________ __________________ _______________
___________ __________________ ________________ __________________ __________________ _______________
___________ __________________ ________________ __________________ __________________ _______________
___________ __________________ ________________ __________________ __________________ _______________

También podría gustarte