Neteja I Desinfeccio - Acsa Brief - Castellano 2
Neteja I Desinfeccio - Acsa Brief - Castellano 2
Neteja I Desinfeccio - Acsa Brief - Castellano 2
Limpieza y desinfección: cómo Asimismo, se debe tener presente que Mayo y Junio
seleccionar el producto más las mismas actividades de limpieza y de de 2017
desinfección
pueden
ser
una
causa
de
adecuado contaminación química de los alimentos, Página 1 de 7
Antonio Morán bien de forma directa o bien por la
Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria
www.gencat.cat/salut/acsa
Selección del producto de limpieza Mayo y Junio
En la elección del limpiador se debe verii car la información que proporciona la de 2017
documentación y los registros que acompañan al producto. Esta documentación incluye: Página 2 de 7
etiquetado, i cha de seguridad, i cha técnica, registros (obligatorios en el caso de
desinfectantes).
Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria
Una primera aproximación a la selección del producto de limpieza podemos obtenerla del cuadro siguiente:
www.gencat.cat/salut/acsa
acsa brief
Detergentes ácidos Para algunos tipos de suciedades orgánicas Mayo y Junio
Para la eliminación o la solubilización (proteicas, grasas), podemos sustituir el de 2017
exceso
de
álcalis
por
una
mayor
carga
de
en
agua
Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria
de
suciedad
formada
por
sales
minerales, es decir, suciedad de naturaleza solventes y tensoactivos, así como por la Página 3 de 7
www.gencat.cat/salut/acsa
acsa brief
No solo los productos ácidos o alcalinos Selección de un desinfectante químico Mayo y Junio
de
2017
producen
el
ataque
sobre
los
materiales.
A la hora de seleccionar un desinfectante
Es conveniente, a no ser que estén
Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria
ISSN:
2013-3308
Depósito legal:
B.24469-2012
www.gencat.cat/salut/acsa
Dado que no existe en el mercado ningún • La temperatura y el pH de trabajo. Mayo y Junio
desinfectante que cumpla con todas estas de 2017
características, sin olvidar que se debe • El tiempo de actuación.
intentar que cumpla la mayor parte de Página 5 de 7
ellas, la elección se realizará en función de • La presencia de materia orgánica sobre
lo siguiente: la superi cie que va a desinfectarse.
Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria
Ingrediente Incompatibilidades
desinfectante Microorganismos Modo de actuación Ventajas /desventajas
Se inactivan por
Fácil
Desnaturalización la presencia de
Alcoholes Bactericida, evaporación. No
de las proteínas materia orgánica.
(etílico o tuberculicida, dejan residuos. No esporcida.
de los
isopropílico) fungicida. Desinfecciones
microorganismos. Inicio de acción
intermedias.
retardado.
Incompatibles
Interacción con Buen poder con detergentes
los fosfatos de humectante aniónicos.
Bactericidas, los fosfolípidos y detergente. Reducen su poder
fungicidas de la membrana Mejor para desinfectante a
Compuestos
y viricidas. citoplasmática, desinfecciones pH < 7. No son
de amonio inhibición de de superi cies
Esporicida desinfectantes
cuaternario
a altas la cadena que ambientales. de alto nivel.
concentraciones. respiratoria, Gran sinergismo Interaccionan
inactivación de con el con hipocloritos
enzimas celulares. glutaraldehído. y derivados
amoniacales.
Inhibición de
reacciones
enzimáticas Corrosión de
importantes Desinfectante metales a altas
debido al poder de alto nivel concentraciones.
Bactericida, oxidativo del cloro en superi cies. Incompatible
fungicida, sobre los grupos Poder disolvente con ácidos y con
Cloro levuricida,
SH de las enzimas. de grasas. amoníaco.Se
esporicida,
Se produce Económico. descompone a altas
viricida.
inactivación debida Blanqueo de temperaturas. Su
a la unión del superi cies. actividad depende
cloro con algunos del pH.
componentes de la
pared bacteriana.
ISSN:
2013-3308
Depósito legal:
B.24469-2012
www.gencat.cat/salut/acsa
Destruye la Mayo y Junio
No se inactiva de 2017
membrana en presencia
celular, oxida los de materia
componentes Página 6 de 7
orgánica, reduce
esenciales del Corrosivo a altas
la aparición de
Bactericida, microorganismo concentraciones
Peróxido de (lípidos, proteínas biopelículas,
esporicida, sobre metales
hidrógeno potencia la
fungicida. y ADN) generación blandos, baja acción
Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria
Desinfectante de
alto nivel. Ideal
para tratamientos
Oxidación y
ruptura de la de choque y
Bactericida, superi cies
membrana celular.
fungicida, de difícil Posibilidad de
Ácido Daña todo tipo de acceso. Muy
levuricida, corrosión de
peracético macromoléculas
esporicida, utilizado para metales.
del
viricida. desinfecciones
microorganismo
de sistemas
(p. ej. ADN).
CIP. Funcionan
bien a bajas
temperaturas.
Mecanismo
Potencian la
de actuación
acción biocida de Possibilitat de
Ácido y álcali basado en el pH
los ingredientes corrosió de metalls.
(concentración de
activos.
H+ y OH−).
Interacción
con la pared
celular, proteínas Compatibles
Bactericida,
Aminas estructurales No esporicidas.
viricida, y enzimáticas, con detergentes
terciarias
levuricida. aniónicos.
que alteran
las reacciones
metabólicas.
Unión a la pared
celular de las
bacterias. A bajas
Bactericida, concentraciones
fungicida, por alteración pH óptimo Incompatible
Biguanidas levuricida, clorhexidina
del equilibrio con tensoactivos
viricida. 5-7; biguanida
osmótico. A altas aniónicos.
polimérica 5-10.
concentraciones
por precipitación
de proteínas y
ácidos nucleicos.
Alquilación
Bactericida, de grupos A pH > 8,5 se
fungicida, orgánicos de los inactiva, el pH
levuricida, microorganismos Desinfectante de óptimo de actuación
Glutaraldehído
esporicida a pH que alteran la alto nivel. es 7,5-8,5, se
7,5-8,5, viricida, síntesis del ADN, encuentra en
tuberculicida. el ARN y las proceso de revisión.
proteínas.
ISSN:
2013-3308
Depósito legal:
B.24469-2012
www.gencat.cat/salut/acsa
Mayo y Junio
PARA SABER MÁS de 2017
Página 7 de 7
Real decreto 640/2006, de 26 de mayo, por el que se regulan determinadas
condiciones de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de
Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria
ISSN:
2013-3308
Depósito legal:
B.24469-2012
www.gencat.cat/salut/acsa