Caballero Carmelo Listo
Caballero Carmelo Listo
Caballero Carmelo Listo
EL CABALLERO
CARMELO
Área: Comunicación
Sección: 1°”B”
Lima-2024
Pp 1
AGRADECIMIENTO
Pp 2
INDICE
INTRODUCCIÓN...........................................................................................................04
3.2 Personajes…........................................................................................................09
3.3Idea general...........................................................................................................10
3.4Apreciación Crítica.................................................................................................11
CONCLUSIONES.....................................................................................................12
BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................13
Pp 3
INTRODUCCION
Los gallinazos sin pluma, es un cuento escrito por Julio Ramón Ribeyro,
en este cuento , se relata la historia de dos hermanos que salen muy temprano a
los basureros a recolectar comida para el chancho de su abuelo, Don Santos,
quien a pesar de ser su abuelo, era malo con ellos y los explotaba.
Pp 4
CAPITULO I:DEL AUTOR
Julio Ramón Ribeyro (Lima, 1929 – 1994) nació en el barrio de Santa Beatriz y borre hoy
estudios en los colegios Montessori y Champagnat. En el año 1946 ingresó a la Pontificia
Universidad Católica del Perú para seguir estudios de jurisprudencia y al mismo tiempo empezó a
cultivar su pasión por la escritura. Con solo 20 años publicó su primer cuento La vida gris en la
revista Correo Bolivariano. Al poco tiempo dejó los estudios de derecho y viajó a España becado
por el Instituto de Cultura Hispánica. Recorrió varios países de Europa y en el año 1955 obtuvo
una beca del Deutscher Akademischer Austauschdienst, Alemania. Ese mismo año se publica en
Lima Los Gallinazos sin plumas. En el año 1958 regresó al Perú para hacerse cargo del
departamento de extensión cultural en la Universidad Nacional de Huamanga, Ayacucho y publicó
su segundo libro Cuentos de circunstancias. Durante su estancia en Perú obtuvo el Premio
Nacional de Teatro con el libro Vida, pasión y muerte de Santiago el pajarero.
Pp 5
CAPITULO II: RESUMEN DE LA OBRA
Capitulo I
El relato se inicia con la llegada de Roberto, hermano mayor del narrador, quien trae regalos
para la familia. Le trae obsequio a todos, a su padre le obsequia un gallo Carmelo, que será
conocido como el “Caballero Carmelo” y llegará a ser el preferido de todos. También pregunta por la
higuerilla que había sembrado antes de irse y no había fijado que estaba de bajo de ella.
Capitulo II
Empieza describiendo el amanecer en Pisco, la partida del padre hacía su trabajo, la llegada del
panadero. Los niños se encargan de alimentar a los animales del corral, cuya descripción detallada
se hace. Entre estos destaca un gallo llamado el “Pelado”, quien, pendenciero y escandalo, se subió
a la mesa y rompió la vajilla. Cuando le cuentan al padre lo sucedido dijó que se lo comerían el
domingo. El dueño del gallo, Anfiloquio (uno de los hermanos de Abraham), trata de defenderlo
diciendo que antes de que llegara Carmelo el pelado era el favorito. Pero por más razones que dan
se sentía perdido y lloró de tristeza, su madre al verlo le dice que ya no llore, que no se lo comerán.
Capitulo III
El narrador hace una descripción de Pisco, frente al mar, con sus tres plazuelas y su
puerto. Más al sur, yendo por el camino de la costa, se llegaba a la aldea de San Andrés de los
Pescadores, poblada de gentes sencillas, dedicadas a la pesca y el comercio, descendientes de
las poblaciones nativas o “hijos del sol”. Habitantes de quienes el narrador hace una descripción
idílica.
Capitulo IV
Comienza con la descripción del gallo Carmelo, a quien el narrador pinta con trazos de caballero
medieval. Habían pasado ya 3 años de que llegara el gallo a casa y había envejecido, luego de ser
ganador en varios duelos con otros gallos de la región. Pero entonces los niños de la casa reciben
una noticia aterradora: el padre, molesto porque alguien dijo que su gallo no era de raza, lo volverá
a hacer pelear, esta vez con otro gallo más joven, el Ajiseco. El duelo se pacta para el día 28 de
julio, día de la patria, en la aldea de San Andrés. Un hombre viene seis días consecutivos para
entrenar al Carmelo. Finalmente llega el día esperado y se llevan al Carmelo, ante las protestas de
la madre y el llanto de las niñas. Una de ellas, Jesús, ruega a Abraham que lo siga y lo cuide.
Capitulo V
El pueblo de San Andrés se halla engalanado para la fiesta. La pelea de los gallos se realiza en
una pequeña cancha, a la que asiste mucha gente, entre apostadores y espectadores. Al frente se
halla el juez, es decir, el dirimente de la pelea. Luego de una pelea preliminar, empieza el duelo
entre el Carmelo y el Ajiseco. El favorito de los apostadores era este último, y todo hacía creer que
Pp 6
sería el ganador. Pero luego de una reñida pelea, el
Carmelo se alza con el triunfo, aunque queda gravemente herido. Todos felicitan al padre de
Abraham por la victoria de su gallo de pelea. Los niños cargan al Carmelo y se lo llevan a casa.
Capitulo VI
Dos días estuvo el Carmelo sometido a toda clase de cuidados. Pero todo es en vano y muere,
luego de dar su último canto, ante consternación de toda la familia.
.
.
…
Pp 7
CAPITULO III:ANALISIS LITERARIO
3.2 PERSONAJES
Pp 8
3.2.2 Personajes Secundarios:
Nn
Pp 9
3.3 APRECIACIÓN CRÍTICA
Que debemos luchar hasta el final, así como Carmelo saco las fuerzas de
dónde no tenía para salir victorioso, siendo el un gallo viejo y el ajiseco un
gallo mas joven
10
3.4 APRECIACIÓN CRÍTICA
Que debemos luchar hasta el final, así como Carmelo saco las fuerzas de
dónde no tenía para salir victorioso, siendo el un gallo viejo y el ajiseco un
gallo mas joven
11
CONCLUSIONES
12
BIBLIOGRAFÍA
https://www.escritores.org/biografias/31254-valdelomar-pedro-abraham
https://www.google.com/search?q=el+caballero+Carmelo+por+cap
%C3%ADtulo+dibujos&oq=el+caball&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUqCAgBEEUYJxg7MgYIAB
BFGDsyCAgBEEUYJxg7MgYIAhBFGDwyBggDEEUYPDIGCAQQRRg8MgYIBRBFGDk
yCAgGEEUYJxg7MhIIBxAuGEMYgwEYsQMYgAQYigUyDAgIEAAYQxiABBiKBTIMCAk
QABhDGIAEGIoF0gEINTAzNWowajSoAgKwAgE&client=ms-android-samsung-
ss&sourceid=chrome-mobile&ie=U
13
14
15