Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11
PHP & MySQL
Módulo 1
PHP & MySQL
Introducción a la Programación Web
PHP & MySQL
Clase 1 ● ¿Qué es y para qué sirve la programación web? ● ¿Cómo programar para la web? ● HTTP: Las reglas del juego ● Modelo Cliente-Servidor ● ¿Dónde estoy programando?
PHP & MySQL
¿Qué es y para qué sirve la programación web? La programación web es, como su nombre, la aplicación de conceptos, técnicas y herramientas del desarrollo de software al ámbito de internet. Mediante esta disciplina podremos crear soluciones a problemas relacionados con la información en internet: desde comercializar un producto, pasando por publicar el contenido de un autor hasta crear completos sistemas de comunicación, como son las redes sociales o foros, e incluso trasladar al ámbito de internet dominios propios de las aplicaciones de escritorio (como son los sistemas ERP online)
PHP & MySQL
¿Cómo programar para la web? A diferencia de la programación tradicional de escritorio, programar para la web requiere un amplio conjunto de tecnologías, muy distintas en muchos aspectos (desde herramientas de diseño gráfico hasta una amplia oferta de Sistemas Gestores de Bases de Datos). Sin embargo, todas estas herramientas deben compartir una característica común:
PHP & MySQL
HTTP: Las reglas del juego Programar para la web es programar para el protocolo HTTP. Si empezamos con esta idea en mente, evitaremos muchas confusiones que podrían surgir luego debido a la complejidad de nuestra materia. Programar para la web es programar para que nuestro código sea procesado en un determinado ambiente, bajo unas determinadas “reglas de juego”: HTTP. ¿Qué es HTTP? HTTP es la sigla para HyperText Transfer Protocol -Protocolo de transferencia de hipertexto-. Es el protocolo que permite las transferencias de información a través de la Red Global (Internet ó World Wide Web - WWW)
PHP & MySQL
Modelo Cliente-Servidor Supongamos que quiere hacer un pedido de una pizza a un restaurante. Usted se ubica en el rol de cliente. Petición Supongamos que agarra su teléfono, llama al restaurante y pregunta por el precio de determinada promoción del día. En ese momento usted le está haciendo una petición a quién esté del otro lado del teléfono (pidiéndole el precio Cliente Servidor de la promoción del día). Dicha persona que está al otro lado, procesa su petición y le envía la respuesta con el precio de la promoción que usted solicitó. Esta misma persona que procesó su petición y le envió la respuesta Respuesta correspondiente cumple un rol de servidor, ya que le sirve a usted, cliente, de información.
PHP & MySQL
Usted se preguntará: ¿Qué tiene que ver este El modelo cliente-servidor será su mapa; ejemplo del restaurante con la programación que le ayudará a ver de forma global dónde web? Pues, yo le respondo: mucho. Así es está usted programando, qué información cómo opera el protocolo HTTP, bajo el tiene que trabajar y cuál tiene que enviar. modelo cliente-servidor. Sin el modelo cliente-servidor en mente usted se parecerá a un turista sin mapa de El modelo cliente-servidor define dos la ciudad ni referencia alguna: irá a los roles en la comunicación entre dos golpes tratando de ver dónde se encuentra dispositivos: un rol cliente que envía y qué hacer ahí. ¿Dónde estoy peticiones y recibe respuestas; y un rol programando? ¿Qué información recibo? servidor con las tareas complementarias: ¿Qué información necesito trabajar? ¿Qué recibir peticiones y enviar respuestas. información necesito enviar? Todas esas Sin entrar en muchos detalles técnicos en respuestas se pueden obtener fácilmente esta primera aproximación, este modelo con el modelo Cliente-Servidor en mente. Cliente-Servidor tiene una utilidad muy grande para usted a la hora de enfrentarse a un proyecto web: es un mapa de la programación web.
PHP & MySQL
¿Dónde estoy programando? Dentro de este modelo Cliente-Servidor, al recursos que dicho cliente ofrece (en este programar en PHP, usted estará programando caso, el navegador web). Es por esa razón desde el lado del servidor. Ésto significa que que, por ejemplo, no podemos crear toda su tarea consistirá en: archivos con JavaScript, con CSS o con HTML. 1. Recibir peticiones, Reitero: al programar del lado del cliente (es decir, código para ser procesado por un 2. procesar dichas peticiones y cliente HTTP como un navegador web, por 3. emitir una respuesta. ejemplo) contamos con los recursos limitados de ese cliente. Sin embargo, al Además de este flujo de trabajo, programar programar del lado del servidor, esta del lado del servidor tiene una característica situación se revierte notoriamente. muy puntual. Cuando se desarrolla código del lado del cliente, es decir para ser procesado por un cliente HTTP (el navegador web es un cliente HTTP), se cuenta únicamente con los
PHP & MySQL
Al programar del lado del servidor muy útil para evaluar si realmente contamos con todos los recursos que nos conviene incorporar procesamiento del puede ofrecer el Sistema Operativo en el lado del servidor a un proyecto web: cual se ejecuta nuestro código. Podemos ¿Acaso no alcanza con los recursos que acceder al Sistema de Archivos para crear y me ofrece el navegador mediante HTML, leer archivos; podemos crear variables CSS y JavaScript? ¿Necesito utilizar el temporales en el servidor llamadas sistema de archivos para crear, leer y/o “Variables de Sesión”; podemos hacer escribir archivos binarios o de texto? solicitudes HTTP a otros sistemas o a bases ¿Necesito comunicarme con otros de datos. En vez de contar con los recursos sistemas a través de HTTP (por ejemplo, de un solo programa (el navegador) conectarme con bases de datos)? Todas contamos con los recursos de todo un estas preguntas pueden ser relevantes a Sistema Operativo. la hora de definir si es conveniente o no incorporar el procesamiento del lado del Es importante tener esta idea en mente ya servidor a nuestro proyecto. que, al programar en PHP, estaremos utilizando todos los recursos que tenemos disponibles en un procesamiento del lado del servidor. Esta consideración puede ser