10 01501-Matemática
10 01501-Matemática
10 01501-Matemática
SÍLABO DE MATEMÁTICA
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1 Programa de Estudio : Medicina Veterinaria y Zootecnia
1.2 Área Curricular : Formación Profesional Tecnológica
1.3 Departamento Académico : Matemática y Estadística
1.4 Código : 10.01501
1.5 Currículo: Año/Código : Currículo 2018 / F-2
1.6 Año Académico : 2024-I
1.7 Semestre de estudios : I Semestre
1.8 Modalidad : Presencial
1.9 Duración del semestre : 18 semanas
1.10 Horas : 04 horas (Teóricas: 02 h, Prácticas: 02 h.)
1.11 Créditos : 03
1.12 Prerrequisitos : Ninguno
1.13 Docente : Lic. Jeanifer Katherine Vilchez Sosa – Grupo A
: MSc. Blanca Mayumi Gomez Challo – Grupo B
1.14 Correo electrónico institucional : jvilchezso@unjbg.edu.pe
: bgomezc@unjbg.edu.pe
II. SUMILLA
2.1 Naturaleza
La asignatura forma parte del área de estudios generales del currículo, es de
carácter teórico – práctico. Es el soporte para la comprensión, interpretación de
las leyes y efectos que se producen en el contexto.
2.2 Propósito
Busca que el estudiante desarrolle habilidades matemáticas básicas, para
fortalecer el pensamiento lógico, crítico y solución de problemas.
III. COMPETENCIAS
Clase magistral
teórico practico.
La lección magistral.
Operadores Trabajos grupales
Aprendizaje basado en
lógicos: en clase para la
problemas.
Negación, aplicación de
El método de casos.
02 (12 %) Conjunción, casos.
El aprendizaje cooperativo.
Disyunción, Desarrollo de
Trabajo Autónomo de los
Condicional y Ejercicios.
estudiantes.
Bicondicional. Exposición
Practica dirigida.
dialogada.
Análisis crítico.
Trabajo en
equipo.
Clase magistral
teórico practico.
La lección magistral.
Trabajos grupales
Tablas de Aprendizaje basado en
en clase para la
Verdad: problemas.
aplicación de
definición. El método de casos.
03 (18 %) casos.
Tautologías y El aprendizaje cooperativo.
Desarrollo de
contradicciones. Trabajo Autónomo de los
Ejercicios.
Equivalencias estudiantes.
Exposición
lógicas Practica dirigida.
dialogada.
Análisis crítico.
Trabajo en
equipo.
Sistema de
ecuaciones y
su solución Clase magistral La lección magistral.
usando teórico practico. Aprendizaje basado en
determinantes. Trabajos grupales en problemas.
Método de clase para la El método de casos.
12 (70 %)
Gauss Jordan. aplicación de casos. El aprendizaje cooperativo.
Desarrollo de Trabajo Autónomo de los
Ejercicios. estudiantes.
Exposición dialogada. Practica dirigida.
Trabajo en equipo. Análisis crítico.
N° (Porcentaje de
Conceptuales Procedimentales
avance)
Clase magistral
La lección magistral.
Ecuación de la teórico practico.
Aprendizaje basado en
recta. Trabajos grupales
problemas.
Ecuación de en clase para la
El método de casos.
la aplicación de casos.
13 (76 %) El aprendizaje cooperativo.
circunferencia: Desarrollo de
Trabajo Autónomo de los
canónica, Ejercicios.
estudiantes.
ordinaria y Exposición
Practica dirigida.
general. dialogada.
Análisis crítico.
Trabajo en equipo.
Clase magistral
teórico practico. La lección magistral.
Trabajos grupales Aprendizaje basado en
Ecuación de la en clase para la problemas.
parábola: aplicación de casos. El método de casos.
14 (82 %)
canónica, Desarrollo de El aprendizaje cooperativo.
ordinaria y Ejercicios. Trabajo Autónomo de los
general. estudiantes.
Exposición Practica dirigida.
dialogada. Análisis crítico.
Trabajo en equipo.
Clase magistral
La lección magistral.
teórico practico.
Aprendizaje basado en
Trabajos grupales
Ecuación de la problemas.
en clase para la
elipse: El método de casos.
15 (88 %) aplicación de casos.
canónica, El aprendizaje cooperativo.
Desarrollo de
ordinaria y Trabajo Autónomo de los
Ejercicios.
general. estudiantes.
Exposición
Practica dirigida.
dialogada.
Análisis crítico.
Trabajo en equipo.
Clase magistral
La lección magistral.
teórico practico.
Aprendizaje basado en
Ecuación de la Trabajos grupales
problemas.
hipérbola: en clase para la
El método de casos.
16 (94 %) canónica, aplicación de casos.
El aprendizaje cooperativo.
ordinaria y Desarrollo de
Trabajo Autónomo de los
general. Ejercicios.
estudiantes.
Exposición
Practica dirigida.
dialogada.
Análisis crítico.
Trabajo en equipo.
17 (98 %) SEGUNDO PARCIAL
V. SISTEMA METODOLÓGICO
PROMEDIO
INSTRUMENTO
PRODUCTO TÉCNICA DE PORCENTAJE (puntaje
UNIDADES DE
ACADÉMICO EVALUACIÓN (*) vigesimal)
EVALUACIÓN
(**)
Evidencias de
Examen escrito Cuestionario 50% 10
conocimiento
Resuelve los
trabajos dados en
aula.
Realiza las tareas.
Evidencias de Proyecto de
Interrogación 30% 6
I, II y III desempeño trabajo.
didáctica.
Muestra respeto por
sus compañeros y
docente.
Trabaja en equipo.
Exposiciones.
Evidencias de Guía de prácticas y
Cuestionario 20% 4
producto Trabajos
encargados.
Total 100% 20
Interrogación
didáctica.
Muestra respeto
por sus
compañeros y
docente.
Trabaja en
equipo.
Exposiciones.
Evidencias de Guía de prácticas
Cuestionario 20% 4
producto y Trabajos
encargados.
Total 100% 20
6.2 Promedios
PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL
P.P.1 = PEC x (0,5) + PED x (0,3) + PEP x (0,2) P.P.2 = PEC x (0,5) + PED x (0,3) + PEP x (0,2)
Donde: Donde:
P.P 1.: Promedio Parcial 1 P.P 2. : Promedio Parcial 2
P.E.C.: Promedio evidencia de conocimiento P.E.C.: Promedio evidencia de conocimiento
P.E.D.: Promedio evidencia de desempeño P.E.D.: Promedio evidencia de desempeño
P.E.P.: Promedio evidencia de producto P.E.P.: Promedio evidencia de producto
VII. BIBLIOGRAFÍA
7.2 Webgrafía:
Matrices y Determinantes:
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39156
Ecuaciones e inecuaciones:
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35250
Geometría plana:
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33807
Geometría Analítica:
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33806
Matemática Básica:
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5705
Lógica Matemática:
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5714
Números Reales:
https://pmb.unjbg.edu.pe/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5724
DOCENTE
MSc. Blanca Mayumi Gomez Challo
Grupo B