Ecología?

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Cuestionario sobre fenómenos climáticos y de salud Onda de Calor

1. Definición: ¿Qué es una onda de calor?


R=Una onda de calor es un período prolongado de temperaturas anormalmente altas
que exceden las medias estacionales de una región

2. Causas: ¿Cuáles son las principales causas de una onda de calor?


R=Las principales causas de una onda de calor incluyen sistemas de alta presión que
atrapan el aire caliente, cambios en los patrones de circulación atmosférica, el
calentamiento global, y la urbanización que intensifica el efecto de isla de calor en
ciudades

3. Prevención: ¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir los efectos adversos de una
onda de calor?
R=Para prevenir los efectos adversos de una onda de calor, se pueden tomar medidas
como hidratarse adecuadamente, evitar la exposición al sol durante las horas pico,
usar ropa ligera y de colores claros, mantener espacios interiores frescos con
ventilación adecuada, y estar atentos a las alertas meteorológicas. También es
importante cuidar a los grupos vulnerables, como niños, ancianos y personas con
enfermedades crónicas

Domo de Calor
4. Definición: ¿Qué es un domo de calor?
R=Un domo de calor es un fenómeno meteorológico en el que un área de alta presión
atmosférica se asienta sobre una región, atrapando el aire caliente y generando
temperaturas extremadamente altas durante un período prolongado. Este "domo"
actúa como una tapa, impidiendo que el aire caliente escape y provocando
condiciones de calor intenso

5. Causas: ¿Cómo se forma un domo de calor?


R=Un domo de calor se forma cuando un sistema de alta presión atmosférica se
establece en una región y se mantiene durante varios días o semanas. Este sistema
de alta presión actúa como una tapa, atrapando el aire caliente en la superficie y
evitando que se disipe. La radiación solar calienta el suelo y el aire, pero el aire
caliente no puede ascender y dispersarse debido a la presión alta. La falta de
movimiento de aire y la acumulación continua de calor resultan en temperaturas
extremas sostenidas

6. Prevención: ¿Qué acciones se pueden implementar para reducir el impacto de un domo


de calor en la salud pública?
R=
1. Establecer centros de enfriamiento:Crear y promover centros de enfriamiento
accesibles donde las personas puedan refugiarse del calor extremo.
2. Emitir alertas tempranas y educación pública: Difundir alertas meteorológicas y
proporcionar información sobre medidas preventivas para evitar golpes de calor y
otros problemas de salud relacionados.
3. Proteger a grupos vulnerables: Implementar programas de monitoreo y asistencia
para ancianos, niños, personas con enfermedades crónicas y sin hogar durante
periodos de calor extremo.

Golpe de Calor
7. Definición: ¿Qué es un golpe de calor?
R=Un golpe de calor es una condición médica grave que ocurre cuando el cuerpo se
sobrecalienta y no puede regular su temperatura, alcanzando niveles peligrosamente
altos, generalmente por encima de 40°C (104°F). Esto puede resultar en daño a los
órganos internos y requiere atención médica inmediata

8. Síntomas: ¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor? ANOTE CUATRO SINTOMAS
R=Náuseas y vómitos: Puedes sentir malestar estomacal o vomitar.
Enrojecimiento de la piel: La piel puede volverse roja a medida que aumenta la
temperatura corporal.
Dolor de cabeza: Puede experimentarse dolor de cabeza intenso.
Temperatura corporal elevada: Una temperatura central del cuerpo de 104 °F (40 °C) o
más, medida con un termómetro rectal, es el principal indicio de golpe de calor.

9. Prevención y Tratamiento: ¿Qué medidas se deben tomar para prevenir y tratar un golpe
de calor?
R=Prevención: Usa ropa holgada y ligera, Evita la exposición directa al sol,
especialmente durante las horas centrales del día Bebe abundantes líquidos, pero sin
forzarte.
Tratamiento de Urgencia:
2. Si crees que alguien está sufriendo un golpe de calor, busca ayuda médica de
inmediato. Llama al 911 o al número local de servicios de emergencia.
3. Mientras esperas el tratamiento de emergencia, lleva a la persona afectada a la
sombra o un ambiente cerrado
4. Quítale el exceso de ropa.
5. Enfría a la persona con cualquier medio disponible: colócala en una bañera con
agua fría o en una ducha fresca, rocíala con una manguera de jardín, pásale una
esponja con agua fresca o colócale compresas de hielo o toallas húmedas y frías en
la cabeza, el cuello, las axilas y la ingle2

Ciclón
10. Definición: ¿Qué es un ciclón?
R=Un ciclón es un sistema de vientos en rotación alrededor de un centro de baja
presión atmosférica, caracterizado por fuertes vientos y tormentas intensas. Los
ciclones pueden variar en tamaño y fuerza, y su denominación varía según la región:
en el Atlántico Norte y el Noreste del Pacífico se llaman huracanes, en el Noroeste del
Pacífico se llaman tifones, y simplemente ciclones en el Océano Índico y el Suroeste
del Pacífico.

11. Causas: ¿Qué factores contribuyen a la formación de un ciclón?


R=Baja presión:El aire caliente y húmedo se eleva, creando un área de baja presión
en la superficie.
- Rotación de la Tierra: La fuerza de Coriolis causa que el aire que se mueve hacia
la baja presión gire, formando un vórtice.

12. Prevención y Preparación: ¿Qué medidas deben tomarse para prepararse y protegerse
de un ciclón?
R=- Monitoreo meteorológico: Implementar sistemas de alerta temprana.

- Construcción resistente: Edificar viviendas y estructuras resistentes a vientos


fuertes y lluvias intensas.

- Planes de evacuación: Desarrollar y practicar planes de evacuación para áreas


vulnerables.

Anticiclón
13. Definición: ¿Qué es un anticiclón?
R=Un anticiclón es una región de alta presión atmosférica donde el aire desciende, lo
que resulta en cielos despejados y generalmente tiempo estable
14. Efectos: ¿Cuáles son los efectos de un anticiclón en el clima?
R=- - Cielos despejados: Menor cobertura de nubes y mayor radiación solar.
- Temperaturas extremas: Puede llevar a ondas de calor en verano y fríos intensos
en invierno.
- Sequía: La falta de precipitación puede agravar condiciones de sequía.

15. Prevención: ¿Qué medidas pueden tomarse para mitigar los efectos adversos de un
anticiclón prolongado?
R= - Manejo de recursos hídricos:Optimizar el uso del agua y fomentar prácticas de
conservación.

- Reforestación:Plantar árboles para mejorar la retención de agua y reducir el


efecto de isla de calor.

- Planes de emergencia: Desarrollar estrategias de respuesta para mitigar los


efectos de sequías prolongadas.

13.- INVESTIGUE EN LOS PERIODICOS DIGITALES UNA NOTICIA RECIENTE SOBRE


LA ONDA DE CALOR EN NUESTRO PAIS Y ELABORE UN RESUMEN DE MEDIA
CUARTILLA, INDICANDO TITULO, FECHA Y NOMBRE DEL PERIODICO.
R=

México:

Título:"México enfrenta una intensa onda de calor con temperaturas récord en varios
estados"

Fecha:2 de junio de 2024

Nombre del periódico:El Universal


Resumen:

En los últimos días, México ha experimentado una intensa onda de calor, alcanzando
temperaturas récord en varios estados del país. Según el Servicio Meteorológico
Nacional, regiones como Sonora, Chihuahua y Sinaloa han registrado temperaturas
superiores a los 45°C. Las autoridades han emitido alertas para la población,
recomendando mantenerse hidratados, evitar la exposición al sol y buscar refugio en
lugares frescos. El aumento de las temperaturas ha sido atribuido a un fenómeno de
alta presión que ha estacionado una masa de aire caliente sobre gran parte del
territorio nacional. Se han reportado aumentos en la demanda de energía y agua, y se
están implementando medidas para proteger a las poblaciones más vulnerables.

14.-INVESTIGUE CUALES SERAN LAS TEMPERATURAS MAXIMAS Y LAS MINIMAS EN


CIUDAD OBREGON PARA HOY Y EL RESTO DE LA SEMANA.
Lunes 3/06/24
Máx.: 37° Mín.: 18°
Martes 4/06/24
El martes, la mínima será de 19° entre 4 a.m. y 5 a.m., y la máxima, de 37° entre 2 p.m.
y 3 p.m.
miercoles 5/06/24
la mínima será de 18º entre 4 a.m. y 5 a.m., y la máxima, de 39º entre 2 p.m. y 3 p.m..
Jueves 6/06/24
la mínima será de 20º entre 4 a.m. y 5 a.m., y la máxima, de 40° entre 2 p.m. y 3 p.m..
Viernes 7/06/24
la mínima será de 23º entre 4 a.m. y 5 a.m., y la máxima, de 37° entre 2 p.m. y 3 p.m.
sábado
la mínima será de 23º entre 4 a.m. y 5 a.m., y la máxima, de 39º entre 1 p.m. y 2 p.m.
domingo
la mínima será de 22º entre 4 a.m. y 5 a.m., y la máxima, de 37° entre 1 p.m. y 2 p.m..

AMERICA GUADALUPE LOPEZ YEPIZ 4B TAEA

También podría gustarte