0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas9 páginas

Sistemas Operativos y Software: Guía

Cargado por

kevin.user.new
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas9 páginas

Sistemas Operativos y Software: Guía

Cargado por

kevin.user.new
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LOS ALTOS MIRANDINOS
“CECILIOA COSTA“- UPTAMCA
ASIGNATURA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
SECCIÓN 4

SISTEMAS OPERATIVOS

PROFESOR: ALUMNO:
MARÍA GOITIA KEVIN RADAMES CANACHE VARGAS
CI: 30.132.628

LOS TEQUES, MAYO DE 2021


1 Concepto de sistema operativo. Utilidad de un sistema operativo.

En palabras propias un sistema operativo es un medio de conexión o herramienta


de software utilizado para facilitar y organizar las tareas que se ejecutan en un
dispositivo, controlando desde la raíz a dicho dispositivo siendo la unidad de control
elemental en cuanto a software. Su utilidad podría generalizarse como el medio que
permite la comunicación entre el usuario y la máquina para el acceso a los datos,
procesamiento de tareas y comunicación entre otros usuarios.

El sistema operativo es el software que coordina y dirige todos los servicios y


aplicaciones que utiliza el usuario en una computadora, por eso es el más
importante y fundamental. Se trata de programas que permiten y regulan los
aspectos más básicos del sistema. Los sistemas operativos más utilizados son
Windows, Linux, OS/2 y DOS.
"Sistema Operativo". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para:
Concepto.de.
Disponible en: https://concepto.de/sistema-operativo/. Última edición: 23 de
septiembre de
2020. Consultado: 27 de mayo de 2021.

2 Enumere las diferencias entre, software de sistemas operativos y software


de aplicación.

Software de Sistema Operativo Software de Aplicación


Lenguaje Está escrito en leguajes de bajo Está escrito en lenguaje de
nivel (ensamblador) alto nivel (Java, C#, Python,
.net, etc.)
Ejecución Comienza cuando el equipo está Se ejecuta cuando el
encendido. usuario lo inicie.
Requerimiento Un equipo no puede iniciar sin Lo que requiere es la
un sistema operativo. activación del usuario
manualmente.
Designio Sistema general para el uso del Tareas y operaciones
equipo. especificas
Función Gestiona recursos del sistema y Cuando se ejecuta, realiza
presta una plataforma para tareas para las que está
ejecutar tareas diversas diseñado como propósito
final.
Ejemplo Windows, Linux, Mac OS, Unix, Word, Gimp, Google
Android. Chrome.

3 Procesos multitarea y ejemplos.

Los procesos multitarea son una característica que poseen los sistemas operativos,
se basa en realizar múltiples operaciones de forma paralela organizadamente. Cada
sistema operativo tiene una forma de procesar numerosas tareas que son
solicitadas en un mismo periodo de tiempo, aunque organizando y optimizando
respectivamente la entrada y salida de cada una de las operaciones para no
desbordar la memoria o el disco.

4 Categorías en las que se puede clasificar el software.

- Software de Sistema
Su intención es independizar apropiadamente al consumidor y al programador de
los sistemas informáticos complejos, aislándolo principalmente de los procesos
concernientes a las características internas del equipo: memoria, discos, buses y
punto de conexión, impresoras, monitores, teclados, etc. El software de sistema le
procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controlador,
herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema
global. Incluye entre otros:
 Sistemas operativos
 Controladores de dispositivos
 Herramientas de diagnóstico
 Herramientas de corrección y optimización
 Servidores
 Utilidades

- Software de programación
Son el cumulo de herramientas de software que facilitan al desarrollador programar
software, empleando distintas opciones y lenguajes de programación, de una forma
adecuada. Incluyen en sentido general:
 Editores de código
 Compiladores
 Intérpretes
 Enlazadores
 Depuradores
 Entornos de desarrollo integrados (IDE): Agrupan las anteriores
herramientas, usualmente en un entorno visual.

- Software de aplicación

Es aquel que proporciona a los usuarios una forma de llevar a cabo una o varias
tareas específicas, en cualquier campo de actividad apto de ser computado o
automatizado. Tiene entre varios más:

 Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial


 Aplicaciones ofimáticas
 Software educativo
 Software empresarial
 Bases de datos
 Telecomunicaciones
 Videojuegos
 Software médico
 Software de cálculo numérico y simbólico
 Software de diseño asistido (CAD)
 Software de control numérico (CAM

5 Diferencias entre software libre y software propietario.


Hallamos distintos calificativos para el software propietario, como software privativo
o software de código cerrado. Éste tipo de software delimita las posibilidades del
consumidor a modificarlo e incluso en su uso dependiendo de ciertas condiciones.
Generalmente éste tipo de software es pago o su acceso está limitado a un grupo
de personas, como en una empresa por decir un ejemplo.
No obstante, el software libre, en contraposición al anterior, se distribuye libremente.
Asimismo es conocido como software de código abierto. Con éste tipo de software
el usuario posee libertad al momento de usar el software, distribuirlo y/o modificarlo,
con lo que se consigue un mayor desarrollo en las mejoras del original.
Hay generalmente tres libertades particulares que tiene el software libre:
 Libertad de uso.
 Libertad de distribución.
 Libertad de adaptación y mejora.

6 Procesos multitarea y ejemplos.

7 Sistemas embebidos y ejemplos.


Los sistemas embebidos o empotrados son sistemas informáticos diseñados para
realizar una o varias funciones dedicadas, generalmente en sistemas informáticos
en tiempo real. A diferencia de las computadoras de uso general (computadoras
personales o PC), que están diseñadas para satisfacer una amplia gama de
necesidades, los sistemas integrados están diseñados para satisfacer necesidades
específicas. En un sistema integrado, la mayoría de los componentes están
contenidos en la placa base (tarjeta de video, audio, módem, etc.) y, en muchos
casos, el dispositivo resultante no tiene la apariencia normalmente asociada con
una computadora. Algunos ejemplos de sistemas integrados pueden ser
dispositivos para muchas otras aplicaciones, como medidores, sistemas de control
de acceso, dispositivos electrónicos que controlan máquinas expendedoras o
sistemas de control para fotocopiadoras.

8 Interfaces SCI, GUI, CLI, API, ABI.

SCI
Es un conjunto de estándares de procesadores independientes para interfaces a
nivel de sistema entre computadoras y dispositivos periféricos (como discos duros,
unidades de disquete, CD-ROM, impresoras y escáneres). El estándar SCSI define
los puertos, protocolos y comandos eléctricos y ópticos de los dispositivos de
almacenamiento.
GUI
La interfaz gráfica de usuario, también conocida como GUI (interfaz gráfica de
usuario), es un programa informático que actúa como una interfaz de usuario,
utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la
información y las acciones disponibles en la interfaz. Su objetivo principal es
proporcionar un entorno visual simple que permita la comunicación con el sistema
operativo de una máquina o computadora.
CLI
La interfaz de línea de comando o interfaz de línea de comando (CLI) es un método
que permite a los usuarios proporcionar instrucciones a un programa de
computadora a través de líneas simples de texto. Cabe señalar que los conceptos
de CLI, shell y emulador de terminal no son los mismos, porque CLI es un método,
y el shell y el emulador de terminal son programas de computadora. Sin embargo,
estos tres se utilizan a menudo como sinónimos.
API
La interfaz de programación de aplicaciones, también conocida como API acrónimo,
es decir, interfaz de programación de aplicaciones, es un conjunto de subrutinas,
funciones y procedimientos (o métodos en la programación orientada a objetos),
que proporciona una biblioteca determinada para que otro software la utilice como
piso de abstracción. Suelen utilizarse en bibliotecas de programación.
ABI
En el software de computadora, la Interfaz de Programa de Aplicación Binaria (ABI)
es la interfaz entre dos módulos de programa, donde los dos módulos de programa
suelen ser bibliotecas o sistemas operativos a nivel de lenguaje de máquina. La ABI
determina los detalles, como cómo llamar a la función, qué información de formato
binario debe pasarse de un componente del programa al siguiente, o al sistema
operativo en el caso de una llamada al sistema.

9 Breve ensayo, particularidades del software libre y cómo influye en el


desarrollo de la tecnología.

Es un programa que les concede a los usuarios tener la posibilidad de poder usarlo,
estudiarlo, hacer algunos cambios con el fin de mejorarlo y luego realizar la
distribución a toda la comunidad. El Software Libre es muy importante hoy en la
actualidad, ya que con este tipo software, al usuario le permite utilizarlo libremente,
porque tiene acceso a su código fuente y así poder modificarlo de acuerdo al criterio
y sus necesidades para su uso.
También son beneficiados en los costos las empresas y las instituciones educativas
que utilicen estos tipos de programas libres.
Hoy en la actualidad, utilizar un software libre en nuestra educación brinda muchos
beneficios.
 Permite reducir costo.
 Facilita el aprendizaje de los estudiantes.
 Es de código abierto.
 Permite adaptarlos a las necesidades del estudiante.
 Brinda un rico conocimiento de la tecnología de la informática para el proceso
de enseñanza y aprendizaje entre los docentes y estudiantes.

10 Modelo Estructural de un sistema operativo.

Sistemas monolíticos

De lejos, este tipo de organización es el más común. El sistema operativo está


escrito como una colección de procedimientos y cada procedimiento puede llamar
a otros procedimientos cuando sea necesario. Cuando se utiliza esta tecnología,
cada proceso del sistema tiene una interfaz bien definida en términos de parámetros
y resultados, y si el último proporciona cálculos útiles para el primero, cada objeto
se puede llamar libremente.

Para construir el programa de destino real del sistema operativo desde este punto
de vista, compile el proceso o el archivo que contiene el proceso por separado y
luego use el vinculador para vincularlo en un solo archivo de destino. En términos
de ocultación de información, esto es realmente cero: todos los procesos son
visibles para otros procesos (en contraste con una estructura con módulos o
paquetes, en la que la mayoría de la información es local a un módulo, y donde sólo
los datos señalados de forma expresa pueden ser llamados desde el exterior del
módulo).

Colocando parámetros en ubicaciones bien definidas (como registros o pilas) y


luego ejecutando instrucciones especiales de trampa (a veces llamadas al kernel o
llamadas de superusuario) para solicitar servicios proporcionados por el sistema
operativo (a través de llamadas al sistema). Esta instrucción cambia la computadora
del modo de usuario al modo de kernel (también llamado modo de administrador) y
transfiere el control al sistema operativo.

Luego, el sistema operativo verifica los parámetros de la llamada para determinar


los parámetros de la llamada a ejecutar. Luego, el sistema operativo analiza una
tabla que contiene un puntero al proceso de implementación de la k-ésima llamada
al sistema en la entrada.
Esta organización sugiere una estructura básica del sistema operativo:

 Un programa principal que llama al procedimiento del servicio solicitado.


 Un conjunto de procedimientos de servicio que lleva a cabo las llamadas al
sistema.
 Un conjunto de procedimientos de utilidades que ayudan a los
procedimientos de servicio.

En este modelo, para cada llamada al sistema existe un procedimiento de servicio


que se encarga de ella. Los procedimientos de utilidad hacen cosas necesarias para
varios procedimientos de servicio, como por ejemplo, buscar los datos del programa
del usuario.
11 Tablas de partición de un sistema operativo y para qué son necesarias.
La tabla de particiones GUID (GPT) es un estándar para colocar tablas de
particiones en discos duros físicos. Es parte del estándar Extensible Firmware
Interface (EFI) propuesto por Intel para reemplazar el BIOS de PC antiguo heredado
de la PC IBM original. GPT reemplaza el registro de arranque maestro (MBR)
utilizado por el BIOS.

También podría gustarte