Multiplicacion y Divisiones de Fracciones y Problemas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“MULTIPLICACIÓN Y DIVISIONES DE FRACCIONES Y PROBLEMAS”

I. DATOS GENERALES:
1.1. I.E. : ……………………………………………………………..
1.2. SUBDIRECTOR : ……………………………………………………………..
1.3. DOCENTE : ……………………………………………………………..
1.4. NIVEL : ……………………………………………………………..
1.5. GRADO Y SECCIÓN : ……………………………………………………………..
1.6. N° DE ALUMNOS : ……………………………………………………………..
1.7. FECHA : ……………………………………………………………..

II. SELECCIÓN DE ÁREAS, COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES


E INDICADORES.
E V A L U A C I Ó N
ÁREA COM CAPACIDAD CONOCIMIENTO INSTRUMENTOS
INDICADORES VALORES
DE EVALUACIÓN
1.5 Compara y - Relacion de - Compara fracciones Respeta a P. Objetiva
ordena números orden entre con la unidad. sus
naturales, números - Reconoce fracciones compañeros
fracciones y naturales, propias e impropias en durante la
M 1
números fracciones y fracciones dadas. sesión de
decimales exactos decimales aprendizaje
hasta los exactos.
centésimos.
1.7 Resuelve y - Operaciones - Utiliza números Respeta a P. Objetiva
formula problemas combinadas con fraccionarios para sus
que implican números representar compañeros
operaciones naturales, situaciones en la vida durante la
combinadas con fracciones y cotidiana. sesión de
números naturales, decimales. - Resuelve problemas aprendizaje
fracciones y relacionados con la
decimales. adición, sustracción,
multiplicación y
división de fracciones.

ACTITUD: Apoya a sus compañeros en el trabajo grupal.

III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD /SESIÓN DE APRENDIZAJE:

PROCESO DE
MEDIOS Y
MOMENTOS LOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MATERIALES
MOMENTOS
- Se recepciona a los niños y se realiza las - Papelógrafo
Actividades
actividades permanentes de entrada: entonan - Plumones
permanentes
canciones, saludan.
I - El profesor presenta gráficos de fracciones y
N Motivación escriben la fracción que corresponda; luego las
I comparan con la unidad.
C Recuperación - Convierten fracciones impropias a número mixto.
I de los saberes
O previos
Conflictos - Simplifican números fraccionarios.
cognitivos
P Procedimiento - El docente presenta un cuadro con preguntas - Hojas
R de la sobre horarios de salida de ómnibus que realizan
O información diariamente, expresados en fracciones.
C - Luego pide a los alumnos completar las
E apreciaciones que hizo cada uno.
S - Se presenta el tema: Multiplicación y división de
fracciones.
O
- Observan estrategias de resolución de
multiplicación y división de fracciones.
- Realizan ejercicios de aplicación de lo aprendido.
Aplicación - Simplifican resultados.
- Resuelven problemas con fracciones.
F ¿Qué hicieron? ¿Qué aprendieron? ¿Cómo se - Lápiz
I Reflexión sintieron? - Hoja
N - Los niños y niñas desarrollaran las actividades
A Evaluación del anexo.
L

FICHA METACOGNITIVA
Nombre:________________________________________

¿Qué me ayudó a ¿Para qué me sirve lo


Lo que aprendí… ¿Cómo lo aprendí?
aprender? que he aprendido?

MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES
a) Para multiplicar fracciones se  UNE mediante flechas cada
multiplican los numeradores entre expresión con su resultado:
sí y los denominadores entre si.
Ejemplo:
2 3 1 1
×7 de 2
Calcular: 5 2 2
Solución:
2 3 2×3 6 3 5
5
× 7 = 5 × 7 = 35 4
de 7 8
b) Para multiplicar un número entero
por una fracción se coloca como 4 1
denominador del número entero a
5
×10 4
la unidad y se resuelve como en el
caso anterior.
Ejemplo: 1 15
3 6
×12 28

Calcular: 4
3 5 3 5 × 3 15 3 1 3
5× = × = = de 2
Solución: 4 1 4 1×4 4 8 16
c) Para encontrar la fracción de otra
fracción se multiplican las  EFECTUAR las siguientes
fracciones dadas. operaciones:
Ejemplo:
1 1
de 4
Hallar: 3 1) 1 x 1
Solución: 5 3
1 1 1 1 1×1 1
3
de 4 = 3 × 4 = 3 × 4 = 12

 CALCULAR: 2) 2 x 1
3 2
3 2
×
a) 4 5
3) 1 x 2
4 7
5 3
×
b) 8 2
4) 2 x 6
3 20
3 2
×
c) 4 5

DIVISIÓN DE FRACCIONES
Una división de dos fracciones se transforma en una multiplicación del
dividendo por la fracción inversa del divisor.

5 1 5 2 10 1
 = x = =1
8 2 8 1 8 4

 EFECTUAR las siguientes operaciones:

8 10
: =
a) 16 4

15 9
: =
b) 25 7

32 5
: =
c) 25 20

12 8
: =
d) 36 9

2 8 5
: : =
e) 5 10 9

9 3
:
f) 4 2

También podría gustarte