Unidad 5 - Fernando Patricio de Leone (2019) - ACCESO A LA EDUCACI+ôN UNIVERSITARIA, CAPITAL CULTURAL y ENFRIAMIENTO
Unidad 5 - Fernando Patricio de Leone (2019) - ACCESO A LA EDUCACI+ôN UNIVERSITARIA, CAPITAL CULTURAL y ENFRIAMIENTO
Unidad 5 - Fernando Patricio de Leone (2019) - ACCESO A LA EDUCACI+ôN UNIVERSITARIA, CAPITAL CULTURAL y ENFRIAMIENTO
ACCESO A LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA, CAPITAL
CULTURAL y ENFRIAMIENTO.
Cita:
Fernando Patricio De Leone (2019). ACCESO A LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA, CAPITAL CULTURAL y ENFRIAMIENTO. XIII Jornadas de
Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires,
Buenos Aires.
Acta Académica es un proyecto académico sin fines de lucro enmarcado en la iniciativa de acceso
abierto. Acta Académica fue creado para facilitar a investigadores de todo el mundo el compartir su
producción académica. Para crear un perfil gratuitamente o acceder a otros trabajos visite:
https://www.aacademica.org.
XIII Jornadas de Sociología
Resumen
Conviven dos concepciones de la educación universitaria y la igualdad. Por un lado, es considerada
como un mecanismo de igualación social al contribuir la igualdad de oportunidades. Por otro, es
concebida como un mecanismo de generación e identificación de diferencias (sistema de selección
social). A partir de los ochenta se observa una expansión de la educación superior que resignifica la
relación entre equidad, política educativa y el derecho a la educación universitaria.
El trabajo propone discutir efectos del proceso de expansión en la UNLa y en la UNAJ. La hipótesis
del estudio sostiene que la expansión de la educación universitaria conlleva el acceso de “nuevas”
clases sociales a la universidad que se ve acompañado por propuestas de formación distintivas y un
sesgo en la selección de carreras (“enfriamiento”).
1
Cultural”. Por último, se propone, incorporar a los criterios de asignación de recursos públicos a la
educación universitaria estatal argentina, mecanismos para adecuar los costos de la enseñanza
conforme perfil socioeconómico de los estudiantes.
Introducción.
La educación cumple un rol trascendente en el sistema económico. Conviven dos concepciones
contrapuestas respecto de la función social del sistema educativo. Por un lado, se lo considera como
un mecanismo de igualación social ya que permite contribuir al logro de igualdad de oportunidades
mediante la elevación de las capacidades productivas sociales e individuales. Por otro lado, puede
ser concebido como un mecanismo de generación e identificación de diferencias individuales
(validando y profundizando las desigualdades vigentes) ya que actúa como un sistema de selección
social donde principalmente distingue a aquellos individuos que poseen mayor capacidad
productiva.
Hasta mediados del siglo veinte las universidades de América Latina eran instituciones “de
elite” a las que asistían un selecto grupo social (Rezaval, 2008) y atendían a un sector relativamente
homogéneo de la población. La educación universitaria no era una cuestión de política pública, a lo
sumo la visualización del sector como objeto de políticas tenía lugar sólo cuando abandonaba su
“normalidad” y se constituía en un problema de conservación del orden público establecido (Cox,
1993). Este escenario se transformó a partir de la década de los sesenta y setenta del siglo XX,
cuando las universidades comenzaron a enfrentarse a presiones para producir modificaciones, y así
atravesaron en las décadas siguientes un fuerte proceso de expansión, de diversificación y de
complejización interna como correlato del incremento de la importancia económica, social, cultural
y política de la educación universitaria.
No son pocas las voces que sostienen que en gran parte del mundo a partir de la década del ochenta
ocurrió una revolución en la educación universitaria: transformaciones pedagógicas,
internacionalización de las instituciones, visualización del sistema educativo como un engranaje
necesario del desarrollo económico, uso de nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza y
aprendizaje, y un vínculo estrecho con la innovación tecnológica productiva han sido
probablemente los principales pilares de este cambio. Esta tendencia se refleja en un extraordinario
incremento de la matrícula universitaria a nivel mundial (Ezcurra, 2011). Siguiendo el Compendio
Mundial de la Educación (UNESCO, 2014) se pasó de 28.6 millones de estudiantes en 1970 a
100.8 millones en 2000 y a 152.5 millones en 2007. Ello también se refleja en el crecimiento de la
2
tasa bruta de matrícula1 que se elevó del 9% en 1970 al 13% en 1990, al 19% en 2000 y al 26% en
2007. En América latina la masificación de la educación aparece en términos relativos magnificada,
entre 1950 y 2009 el número de estudiantes matriculados en la región se multiplico por más de
sesenta veces (pasando de 267.000 a 17.760.000 personas) (IESALC/UNESCO, 2007, Fernández
Lamarra, 2004, Lopez Segrera 2011).
Tal como puede observarse en Cuadro 1 existe una expansión de la educación universitaria
a nivel mundial sin precedentes tal que para el periodo 1960-2014 se observa una tasa promedio de
crecimiento anual (TPCA) de la matrícula universitaria del 27,13%, correspondiente a un total de
207 millones de estudiantes universitarios al año 2007. En América Latina la expansión fue
relativamente superior arrojando una TPCA del 130,49% entre 1960 y 2017 creciendo de 270.000 a
20 millones de estudiantes.
1
La UNESCO define la tasa Bruta de matrícula - GrossEnrolment Ratio, GER - como el número de estudiantes
matriculados de un determinado nivel educativo, independientemente de la edad, expresado como porcentaje de la
población del grupo de edad teórica correspondiente a ese tramo de enseñanza.
2
El porcentaje es calculado entre el año 1992 y el año 2015.
3
Cuadro 2 * Estudiantes de títulos de pregrado y grado y tasa promedio de
crecimiento anual según sector de Gestión - Periodo 1982-2015
Año Estatal Privada Total
1983 336.473 s/d 336.473
1989 659.780 s/d 659.780
1990 677.768 s/d 677.768
1995 761.219 127.956 889.175
2000 1.138.503 201.237 1.339.740
2005 1.295.989 257.711 1.553.700
2010 1.366.237 352.270 1.718.507
2015 1.491.452 411.483 1.902.935
TPCA 10,53% 12,36% 14,69%
Tasa promedio de crecimiento poblacional
anual (censo 1980-2010) 1,40%
Fuente: Elaboración propia en base Anuarios de Estadísticas Universitarias SPU
La expansión universitaria se visualiza también en la proliferación de nuevas instituciones
educativas. En el periodo comprendido entre el año 1975 y 2015 se multiplicó 2.5 veces la cantidad
de instituciones universitarias (Cuadro 3), observándose un crecimiento en la creación de
instituciones privadas a partir de los años 90. No obstante, al año 2012 de cada diez estudiantes
matriculados en el sistema universitario sólo dos se encontraban en el sector privado,
concentrándose en mayor medida la expansión universitaria en instituciones públicas.
Cuadro 3. Cantidad de Instituciones universitarias. Años 1613-2015
Año Gestión Estatal Gestión Privada Total
1613 1 0 1
1890 3 0 3
1959 9 3 12
1969 10 19 29
1975 25 19 44
1992 30 33 63
1999 37 43 80
2007 41 44 85
2015 57 62 128
Fuente: Elaboración propia en base a Anuarios de Estadísticas Universitarias (SPU, 1993-
2014) y Síntesis de información de estadísticas universitarias argentinas (2014-2015)
4
Gráfico 1. Evolución de titulaciones ofrecidas en Argentina. (1985-2015)
4000 3581
3500
Titulaciones
Cantidad de titulos
3000
2500
2000
1500
1000
456
500
0
Año
1985 2015
Al respecto, resulta relevante la visión de Clarck (1960,1980) referida a la diversificación
educativa. El autor sostiene que, dado que las universidades han dejado de servir primariamente a
las élites gubernamentales y las profesiones líderes tradicionales, comienzan a generar graduados
para empleo público y privado en amplias áreas ocupacionales y por ello las universidades se
vinculan más directamente a los cambios en la división del trabajo, y las presiones para que las
universidades amplíen sus tareas son enormes, lo cual explica su masificación y diversificación de
la oferta educativa. Al respecto, el mencionado autor asocia (durante los años sesenta en Estados
Unidos) la expansión y calentamiento (“warming up”) del sistema universitario a la aparición de
instituciones educativas de “fácil” acceso y de oferta novedosa apuntalada por los cambios en la
división del trabajo, lo cual revela una respuesta institucional frente al calentamiento de la demanda
por educación universitaria que refiere al intento institucional de disminuir las expectativas
educacionales y ocupacionales de los estudiantes (enfriamiento del sistema educativo – “cooling
out”).
El Capital Cultural.
El Capital Cultural puede definirse como un conjunto de herramientas de poder individual que
suelen aparecer bajo la forma de un conjunto de cualificaciones intelectuales (materiales e
inmateriales) producidas tanto en el seno familiar como en el sistema escolar. Se lo considera
capital porque puede ser acumulado a lo largo del tiempo y también, por ser susceptible de
transmitirse entre generaciones. La asimilación de este Capital en cada generación aparece como
una condición fundamental para su reproducción social. El concepto de Capital Cultural permite
reafirmar la idea de que las carencias económicas no son suficientes para explicar las disparidades
en el logro educacional de individuos de diversas clases sociales (Bordieu, 2005). La existencia de
carencias en el Capital Cultural en el punto de partida de la educación universitaria puede
convertirse en una traba esencial para la permanencia exitosa y la graduación. Asimismo, si el
Capital Cultural se encuentra desigualmente distribuido las posibilidades de apropiarse de las
5
bondades de la expansión del sistema educativo de aquellos sectores que posean menor Capital
Cultural pueden ser menores (De Leone - González Arzac, 2011). Ante dicha problemática, surge
una cuestión central y propia del actual ciclo de masificación del sistema universitario argentino y
es si la enseñanza-aprendizaje toma en cuenta el Capital Cultural de los estudiantes al ingreso a la
institución o si por el contrario se privilegia (deliberadamente o no) a estudiantes con mayor
dotación de Capital Cultural. Bajo esta perspectiva, el Capital Cultural, entonces, puede
transformarse en un factor condicionante para el ingreso y/o permanencia exitosa en la universidad
ya que aparecen como necesarios “ciertos saberes" para transitar con éxito las instituciones
educativas universitarias (Ezcurra, 2007). Estos saberes suelen ser considerados como
incorporados y, por lo tanto, se dan por sentados en las actividades académicas de muchas
instituciones (Gluz, N., Rosica, M, 2011).
6
clases medias bajas de proseguir estudios universitarios y los orientaban hacia un título terciario
técnico con salida laboral. Enfriaban sus expectativas. Sin embargo, el propio Clark, a 20 años de la
publicación de ese artículo, explica que ese tipo de instituciones resultan la mejor estrategia para
acompañar a los estudiantes menos preparados educativa y culturalmente hacia la universidad o
hacia una salida laboral a aquellos que no puedan en el mediano plazo proseguir carreras
universitarias (Clark, B., 1980).
El Capital Cultural aparece como condicionante en la precedente visión presentada, una suerte de
selectividad comandada por la siguiente lógica: “dime cuanto Capital Cultural posees y te diré en
que Institución, Carrera o disciplina puedes estudiar”. Por ello se puede sostener que la
diversificación de la oferta trae aparejado un proceso de diversificación institucional donde el
Capital Cultural desempeña el rol de organizador socio educativo.
Se conoce a esta selectividad institucional académica como parte de un proceso de enfriamiento de
la educación superior (cooling out): un conjunto de prácticas utilizadas por instituciones educativas,
para mantener dentro del sistema educativo a los estudiantes cuya falta de capacidad académica u
otros recursos les impiden alcanzar las metas educativas que ellos se han propuesto. El propósito
del enfriamiento es alentar a los estudiantes a ajustar sus expectativas o a redefinir el fracaso. Las
prácticas contrastan con el "calentamiento", en el que se anima a los estudiantes que aspiran a
objetivos educativos más fáciles de alcanzar para obtener un grado más ambicioso. La proliferación
de carreras con títulos intermedios, ciclos de licenciatura, sistemas de reconocimiento académico
entre instituciones no universitarias y universitarias son formas en las que se visualiza la función de
“enfriamiento”, una suerte de intento institucional de disminuir las expectativas educacionales y
ocupacionales de los estudiantes que implica una reorientación de los estudiantes de bajo
rendimiento cuyos futuros educacionales son limitados, y que probablemente no puedan avanzar
(transferirse) a las universidades. (García de Fanelli y Trombetta, 1996).
7
Acercar la institución al entorno y a sus problemas sociales, responder a necesidades de la comunidad
local y propiciar la inclusión educativa de grupos sociales históricamente relegados fueron políticas
sugeridas en diferentes estudios de los organismos.
En Cuadro 4 se presentan características y contrastes sociodemográficos del territorio bajo estudio
que definen su hábitat, donde puede observarse el nivel de inequidad regional del conurbano
bonaerense y una importante vulnerabilidad social respecto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(de aquí en más: CABA), el centro urbano universitario tradicional. A saber, en el conurbano el
porcentaje de la población analfabeta casi triplica al de la CABA, la tasa de mortalidad infantil es un
30% mayor, el porcentaje de población con necesidades básicas insatisfechas (NBI) es un 70% mayor,
la tasa de desocupación del conurbano supera en un 55% la de CABA, el porcentaje de personas bajo
la línea de pobreza es casi dos veces y medio superior, mientras que el porcentaje de personas bajo la
línea de indigencia es el triple. La inequidad entre los distritos se refleja al observar la brecha de
acceso a tecnologías de la información, el porcentaje de hogares sin computadora es del 20,2% en
CABA, mientras que en el conurbano es del 38,1%; o al analizar el porcentaje de hogares sin acceso a
internet la brecha es levemente inferior y afecta al 19% de los hogares en CABA y al 33% de los
hogares del conurbano.
Una descripción del acceso de sectores sociales (del Gran Buenos Aires) a la universidad se muestra en
el Cuadro N° 5. Se puede observar que en el año 2008 del total de personas del Gran Buenos Aires
que asistían a universidades públicas el 25% se encontraba en los dos primeros quintiles de ingresos (el
40% de la población que posee menores ingresos) mientras que el 30.34% en el quintil 5 de ingresos.
En el año 2015 31.3% se encontraban entre los dos primeros quintiles y 26.27% en el quintil 5 de
ingresos. Ahora bien, si se observa la variación relativa entre el 2008-2015, mientras hubo una
variación total de personas que residen en el gran buenos aires y asisten a las universidades públicas
del 39 % (al incrementarse de 226.551 a 315.827) esas variaciones relativas cambian según quintiles.
8
Si se analiza el quintil 1 esa variación fue del 47%, mientras que en el quintil 2 fue del 95% (superior
al total) y en los quintiles más ricos fue inferior al total (28% para el quintil 4 y 21% para el quintil 5
de ingresos). El aumento de la matricula vino acompañado por una mayor participación de los quintiles
que representan a población de menores ingresos, aunque más del 50% de las personas, que acceden a
la educación universitaria de gestión estatal, pertenecen a los quintiles de mayores ingresos (Q4 y Q5).
Cuadro 5. Personas que residen en los partidos del Gran Buenos Aires y que asisten a
universidades públicas, según quintiles de ingreso. Años 2008 a 2015 (primeros semestres).
Año/Quintil Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Total
25659 31287 41995 58855 68755 226551
2008 25% 30,34%
2009 26149 34372 43583 64163 63008 231275
2010 32827 41381 54467 57214 62730 248619
2011 33759 39678 53221 66828 67647 261133
2012 32031 41223 56174 67433 63850 260711
2013 41451 53978 49800 67661 69828 282718
2014 39744 62596 49917 65236 77702 295195
37840 61020 58404 75590 82973 315827
2015 31,30% 26,27%
Variación absoluta
2008-2015 12181 29733 16409 16735 14218 89276
Variación relativa
2008-2015 47% 95% 39% 28% 21% 39%
Fuente: Dossier del Observatorio Educativo Año 3, N°6 (Unipe, 2016)
9
Las universidades presentan un marcado vínculo con la comunidad lo que se manifiesta en la
misión social de la universidad, que contrasta con la misión tradicional de producción de
conocimiento científico escindido de la realidad, están presentes desde lo más profundo de estas
universidades. Desde su conformación, estas universidades del conurbano planearon y ejecutaron
tareas destinadas a cooperar con la comunidad del área de influencia, en la búsqueda de soluciones
a sus necesidades. Funcionan como instrumentos de inclusión social, de una respuesta al acceso por
parte de la comunidad.
La Universidad Nacional de Lanús en el Artículo 2° de su Estatuto propone como misión primaria
contribuir a través de la producción y distribución de conocimiento y de innovaciones científico-
tecnológicas, al desarrollo económico, social y cultural de la región, a fin de mejorar su calidad de
vida y fortalecer los valores democráticos en el conjunto de la sociedad, articulando el
conocimiento universal con los saberes producidos por la comunidad. Además, dentro del plan de
acción 2016 – Eje IV Cooperación y servicio público-, establece la “Expansión de la cooperación y
de los servicios públicos a la comunidad profundizando la articulación con el entorno local,
regional, nacional e internacional con autonomía y responsabilidad social.” (Grutchetsky, 2017)
Por su parte, la Universidad Nacional Arturo Jauretche, establece en su Estatuto de creación que la
Universidad tiene como propósito “Consolidar y profundizar la relación universidad/comunidad a
partir de estrategias definidas y acciones concretas. Promover la formación de personas reflexivas y
críticas que desarrollen valores éticos y solidarios para contribuir al mejoramiento de la calidad de
vida de la comunidad. Coordinar con las universidades y el sistema educativo de la región el
desarrollo de los estudios superiores, de investigación y participación comunitaria desde la
articulación y el diálogo permanente para trabajar las problemáticas de la zona de manera colectiva.
(Grutchetsky, 2017)
10
Universidad Nacional de Lanús (UNLa), en su artículo 6 del estatuto define “ se organizará en
Departamentos Académicos que mantendrán coherencia en su organización y en sus decisiones por
medio de la conducción y coordinación que ejercen la Asamblea Universitaria, el Consejo Superior
y el Rectorado” y en su ARTÍCULO 7 “Los Departamentos Académicos tienen por objeto
proporcionar una orientación sistemática a las actividades de docencia e investigación mediante el
agrupamiento de disciplinas afines y la comunicación entre los docentes y los estudiantes de
distintas carreras, brindando de esta manera mayor cohesión a la estructura universitaria tendiente a
lograr economía de esfuerzos y de medios materiales.”
Por el lado de la propuesta académica (tomada como título de grados ofertados) también existe una
gran diferencia entre la propuesta académica de las Universidades tradicionales con las de la UNAJ
y la UNLA. Como se puede ver en el Cuadro N° 6 entre las universidades tradicionales existe un
20% de coincidencia y superposición entre las propuestas académicas que tienen entre ellas,
encontrando la máxima coincidencia entre la UBA y La plata con un casi 30% de coincidencia. Esta
relación cambia cuando se compara la propuesta académica de UNLa y UNAJ con UBA, LA Plata
y Córdoba. Para el caso de la UBA, de la totalidad de títulos ofrecidos por la UBA el 29,69% se
ofrecen en La Plata, el 28,75% en Córdoba, el 4,6% en UNAJ y el 2,7 % en UNLa. Para el caso de
La Plata, de la totalidad de los títulos ofrecidos por la Universidad de La Plata el 22,28% se ofrecen
en UBA, el 28,31% en Córdoba, el 4,21% en UNAJ y el 4,20% en UNLa. Finalmente, para la
Universidad de Córdoba de la totalidad de títulos ofrecidos son ofrecidos también por la UBA en un
20,77%, por La Plata en un 28,57%, por UNAJ un 4,55% y por la UNLa en un 3,88%.
Así como se puede ver la estructura y oferta académica de estas dos universidades del conurbano
Bonaerense que surgen en el contexto de la masificación de la matrícula universitaria difiere
notablemente de las universidades tradicionales.
11
El Capital Cultural al encontrarse desigualmente distribuido puede transformarse en un factor
condicionante para el ingreso y/o permanencia exitosa en la universidad (Ezcurra, 2007). Si bien
existe cierta dificultad para medir las diferencias de Capital Cultural entre los estudiantes
universitarios, existen ciertos estatus de desventaja que lo evidencian tales como: a) que los padres de
los estudiantes posean niveles educativos bajos (ser primera generación universitaria), b) que los
estudiantes participen activamente en el mercado de trabajo, c) que haya transcurrido un importante
lapso entre la finalización de la escuela media y el ingreso a la universidad y d) que los estudiantes
posean un bajo nivel de ingresos.
347.521 45,32% 495.002 44,04% 536.821 41,76% 517.435 37,87% 511.605 34,30%
UNGs 153 0,02% 4.386 0,39% 3.772 0,29% 5.315 0,39% 10.399 0,70%
UNLa - 3.654 0,33% 8.432 0,66% 10.990 0,80% 15.511 1,04%
UNQUi 2.704 0,35% 7.163 0,64% 10.285 0,80% 15.075 1,10% 26.537 1,78%
UNSAm 1.185 0,15% 4.224 0,38% 8.443 0,66% 12.012 0,88% 13.682 0,92%
UNLam 11.147 1,45% 17.023 1,51% 21.474 1,67% 33.607 2,46% 38.777 2,60%
15.189 1,98% 36.450 3,48% 52.406 4,47% 76.999 6,40% 104.906 7,91%
Ahora bien, si vemos como se distribuye esa matricula estatal entre las diferentes instituciones
vemos que para 1996 la UBA (185322 estudiantes) y La Plata (72203) y Córdoba (347521)
3
Se toma en cuenta el período 1997-2015
4
Se toma en cuenta el período 2011-2015
12
concentraban casi el 46% de la matricula estatal, mientras que las Universidades del Conurbano el
1.98% (compuesto por UNG, 0.02%, UNQui, 0.35%, UNSam 0.15%, UNLam 1.45%). Como se
observa en el Cuadro N° 7 para los sucesivos años la distribución de la matricula estatal en las
instituciones universitarias fue variando. Mientras que las universidades tradicionales pasaron de
explicar el 45% de la matricula estatal en 1996 al 34.30% de los estudiantes en gestión estatal en
2015, las universidades antes mencionadas pasaron del 1.98% al 7.91% respectivamente. Esta
diferencia se profundiza alcanzando que las universidades del conurbano expliquen el 10 % de los
estudiantes de pre-grado y grado en instituciones universitarias de gestión estatal si sumamos, para
el 2015, los estudiantes de las universidades del Conurbano Bonaerense creadas después de los años
2000: Universidad Nacional de Avellaneda (8090 estudiantes), Universidad Nacional de Arturo
Jauretche ( 18192 estudiantes para 2015) , Universidad Nacional de José C Paz (12237 estudiantes
para 2015), Universidad Nacional de Moreno (7660 estudiantes para 2015) y Universidad Nacional
del Oeste (2069 estudiantes para 2015)5.
Se puede ver entonces como las universidades del conurbano en este contexto de masificación
empiezan a instalarse como instituciones que registran una mayor tasa de crecimiento promedio
anual en detrimento de las universidades tradicionales como UBA Córdoba y La Plata. Y en este
fenómeno la UNLa y la UNAJ se comportan de una manera similar, aunque la segunda con un
crecimiento más vertiginoso (del 2011 al 2016 aumentó un 600% la cantidad de estudiantes de pre-
grado y grado, mientras que UBA tuvo una disminución de la matrícula para ese periodo de 17%
Córdoba un aumento de 6,32% y La Plata una disminución de 3%)6
En cuanto a la edad existe una importante diferencia, tal como se observa en Cuadro 8. Los
estudiantes que ingresan a las universidades bajo estudio son proporcionalmente de mayor edad que
los que ingresan a las universidades tradicionales. Un indicio de carencia de Capital Cultural es el
tiempo transcurrido entre la finalización de la educación media y el inicio de la educación
universitaria.
Otra tendencia del total sistema (en este caso sistema de gestión estatal) que se mantiene pero que
se profundiza en la UNAJ en particular es la condición de primera generación universitaria de los
5
Dato extraído de :estadisticasuniversitarias.me.gob.ar consultado el día 15/09/2018
6
Elaboración propia en base a estadisticasuniversitarias.me.gob.ar consultado el día 15/09/2018
13
nuevos inscriptos. Como se puede observar en el Cuadro Nº 9 el 70,75% de los nuevos inscriptos7
de pregrado y grado en instituciones de gestión estatal en promedio son primera generación
universitaria. Ambas Universidades superan esta tasa promedio. En la Universidad Nacional de
Lanús, para el año 2015, el 73,17% de los estudiantes de pre grado y grado son primera generación
universitaria superando a la tasa promedio en 3 puntos, mientras que en la UNAJ, representa el
87,53% del total de estudiantes superando en 17,53 puntos a la tasa promedio.
Cuadro N° 9. Nuevos inscriptos 1GU (primera generación universitaria)
Años 2015-2016
Año UNAJ UNLa Promedio Sistema gestión estatal
2015 87,53% 73,17% 70,75%
2016 87,00% 71,67% 72,21%
Fuente: Elaboración propia en base a Dirección de Información Universitaria, SPU
Una característica que varía en el promedio del sistema de gestión estatal y en las Universidad de
Lanús y Arturo Jauretche es la participación en el mercado de trabajo de los nuevos inscriptos.
Mientras que para el total sistema para el año 2015 el 30% de los nuevos inscriptos trabajan el
70,12% no lo hace. Esta relación es mucho menos extrema en la Universidad Nacional de Lanús y
en La Universidad de Arturo Jauretche. El porcentaje de ingresantes que trabaja es mucho mayor en
las universidades estudiadas que para el resto del sistema, mientras que el promedio, como muestra
el Cuadro Nº 10 para el 2015 es e 29,88% para el total sistema, en la UNAJ asciende a 44,30% (14
puntos más) y en la UNLA A 50,60% (20 puntos más).
Cuadro 10. Participación en el mercado de trabajo Nuevos Inscriptos.
UNLa UNAJ Sistema Gestión Estatal. 2013-2016
2013 2014 2015 2016
Trabajan No trabajan Trabajan No trabajan Trabajan No trabajan Trabajan No trabajan
UNAJ 45,60% 54,40% 40,86% 59,14% 44,30% 55,70% 42,91% 57,09%
UNLa 55,90% 44,10% 50,90% 49,10% 50,60% 49,40% 47,64% 52,36%
Sistema 28,75% 71,25% 32,27% 67,73% 29,88% 70,12% 28,48% 71,52%
Fuente: Elaboración propia en base a Dirección de Información Universitaria, SPU
Reflexiones finales
La expansión institucional y/o matricular universitaria es una realidad y constituye un hecho relevante
sin precedentes en la educación universitaria argentina. En el presente trabajo se ha presentado una
mirada crítica del proceso. Si bien la expansión constituye una forma de democratización, no garantiza
7
Se considera nuevos inscriptos a la suma de los NUEVOS INSCRIPTOS POR PRIMERA VEZ, los estudiantes que ingresan por primera vez a una
determinada oferta, habiendo cumplido con los requisitos reglamentados por cada institución. Y NUEVOS INSCRIPTOS POR EQUIVALENCIA,
los estudiantes inscriptos por primera vez en una oferta, con materias aprobadas “por equivalencia” de otra oferta. (fuente:
http://informacionpresupuestaria.siu.edu.ar/DocumentosSPU/diu/diu_manual_de_definiciones.pdf Pag 9)
14
per se una reducción de las desigualdades sociales y genera una serie de tensiones que se plantean
entre el acceso de sectores sociales antes excluidos de la educación universitaria, el Capital Cultural y
el enfriamiento. Conceptos discutidos, presentados y evidenciados en el presente trabajo.
En el trabajo se indaga como dichas tensiones afecta en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y la
Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Las universidades estudiadas se sitúan en
comunidades donde existe una alta vulnerabilidad en términos de condiciones habitacionales (hogares
con al menos un indicador de NBI). En este sentido, desde sus misiones proponen crear otro tipo
vínculo con la comunidad (y sus problemas), de interrelación y generación de saberes en conjunto que
se ve plasmado en su oferta y estructura académica institucionales que se diferencia de las
tradicionales. Otra de las características propias de estas universidades es la gran proporción de nuevos
inscriptos que trabajan, el crecimiento acelerado de la matricula (por encima del promedio total
sistema) la proporción de nuevos inscriptos primera generación de universitarios y la edad a la que
ingresan los nuevos inscriptos.
La tensión entre masificación, igualdad de oportunidades y apropiación de los beneficios que brinda la
educación universitaria se encuentra vigente (y potenciada en la sociedad del conocimiento) y, tal
como hemos visto, el Capital Cultural actúa en mayor o menor medida en la resolución de las
tensiones sociales al respecto. En este sentido, este trabajo resalta la importancia de considerar e
incorporar al análisis económico de la igualdad en educación superior la noción de Capital Cultural
como un elemento central que contribuye a explicar el proceso de reproducción social por medio del
sistema educativo.
Si el sistema educativo universitario, actúa otorgando títulos y distinciones a quienes pertenecen a
sectores socioculturales y económicos privilegiados, ello da cuenta de la existencia de mecanismos
de exclusión a las clases más desfavorecidas o su estancamiento en ciertas disciplinas a partir de la
restricción de la elección (De Leone – Roscardi, 2017 UNL). Resulta necesario entonces convivir
con un sistema bipolar, donde la contribución de la educación a la equidad es extremadamente
compleja que incluso las reivindicaciones de los principales actores del sistema no suelen captar.
15
Referencias bibliográficas
Anuarios Estadísticos de la Secretaría de Políticas Universitarias. Ministerio de Educación.
Secretaría de Políticas Universitarias.
Bordieu, Pierre (2005). “Capital cultural, escuela y espacio social” Buenos Aires. Siglo
XXI
CEPAL (2015). “La hora de la igualdad. Brechas por cerrar, caminos por abrir”. Santiago
de Chile.
Clarck, Burton (1960). “The "Cooling-Out" Function in Higher Education”. The
American Journal of Sociology. Vol 65, No 6.
Clarck, Burton (1980). “The cooling out function revisited”. Jossey-Bass Inc, Publishers.
CMES (1998). “Conferencia Mundial sobre la educación superior. La educación superior
en el siglo XXI: visión y acción”. Paris
CMES (2009). Conferencia Mundial de Educación Superior. “La nueva dinámica de la
educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo”.
Cox, Christian (1993). “Políticas de educación superior: categorías para su análisis” en
Courard, Hernán (edit), Políticas Comparadas de Educación Superior, Santiago de Chile.
De Leone, Fernando; González Arzac, Santiago (2011). “La política universitaria argentina
y su contribución a la igualdad de oportunidades: el caso de la Universidad Nacional de
Lanús. Jornadas de Economía Crítica. Universidad Nacional de Córdoba.
Dossier del Observatorio Educativo Año 3, N°6 (Unipe, 2016)
Ezcurra, Ana María (2011). “Igualdad en Educación Superior. Un desafío mundial”. IEC.
FEDUN. Universidad Nacional de General Sarmiento.
Ezcurra, Ana María (2007). “Los estudiantes de nuevo ingreso: democratización y
responsabilidad de las instituciones universitarias”. Universidad de San Pablo. Cuadernos de
Pedagogía universitaria.
Estatuto de la Universidad Nacional de Lanús
Estatuto de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
Fernández Lamarra, Norberto (2004). “Estudio Regional: La evaluación y la
acreditación de la calidad de la educación superior en América Latina y el Caribe.
Situación, tendencias y perspectivas”. IESALC/UNESCO.
García de Fanelli, Ana María; Trombetta, Augusto (1996). “Diferenciación institucional
y reformas curriculares en los sistemas de educación superior”. Serie Estudios y Propuestas
del Ministerio de Cultura y Educación de la República Argentina.
16
Gluz, Nora, Rosica, Miriam Edith (2011). “¿Ingreso condicionado o condicionantes en el
ingreso? El acceso al sistema universitario en contextos de fragmentación escolar”.
UBA/UNGS.
Grutchetsky, Mariano; Roscardi, Mariela; Schaale, Ricardo (2017). Nuevos modelos
universitarios en el conurbano bonaerense. Una perspectiva cuantitativa y socio espacial. En
Lizárraga y Stubrin (coordinación general). VIII Encuentro Nacional y V Latinoamericano
La Universidad como objeto de investigación. La Reforma Universitaria entre dos siglos.
Encuentro llevado a cabo en: Santa Fé, Argentina.
López Segrera, Francisco (2011). “Educación universitaria para el siglo XXI. Análisis
comparados”. Ediciones del Ministerio para el Poder Popular y el Centro Internacional
Miranda, Caracas.
Ministerio de Educación y Justicia (1985). “Guía de Carreras de universidades
argentinas”
Rezaval, Julieta (2008). “Políticas de inclusión social a la educación superior en
Argentina, Chile y Perú”. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales -FLACSO.
UNESCO (2014). OREALC Santiago “Informe Anual 2014”.
Universidad Nacional de Lanús – Proyecto Institucional. Segunda Edición, versión
corregida según recomendaciones de la CONEAU, Lanús, Provincia de Buenos Aires, 1998.
17