Tipo Ece Matemática
Tipo Ece Matemática
Nombre y Apellido
Grado y Sección
Fecha
1. Encierra de 10 en 10 y completa.
Decenas y Unidades
Hay
________decenas y
________unidades
a.
b.
c.
4. Juan tiene 45 fresas. Si desea colocar 10 en cada fuente, ¿cuántas
fuentes necesitará? ¿cuántas fresas quedaran sueltas?
a. 5 fuentes y fresas sueltas.
b. 55 fresas.
b. 18 decenas.
c. 10 decenas y 8 unidades
b. 7 unidades.
c. 5 unidades y 3 decenas.
7. ¿Qué número está representado en el siguiente dibujo?
a. 6 decenas y 11 unidades.
b. 6 decenas y 1 unidad.
c. 5 decenas y 11 unidades.
8. Gonzalo y Alfredo ganaron esta cantidad de puntos respectivamente.
¿Cuántos puntos tienen en total?
a. 607
b. 67
c. 57
d.
9. Kori y Hugo representaron con el material base diez la cantidad de
canicas que tienen. Completa el tablero de valor posicional.
b. 80 huevos.
c. 90 huevos.
11. Patty viaja a Sayán para participar en el Festival de la fruta. ¿Qué
cantidad de fruta reúne Patty?
a. 2 Unidades y 5 decenas.
b. 10 + 5
c. 1 decena y 15 unidades.
b. 2 decenas y 14 unidades
c. 3 unidades y 4 decenas
b. 2 unidades.
c. 3 unidades
14. Ernestina utilizó huevos para preparar una rica torta. ¿Cuántos
huevos utilizó en total?
a. 2 decenas de huevos.
b. 3 decenas de huevos.
c. 30 decenas de huevos
15. Susana tiene 21 tarjetas. Observa:
Susana
¿Cuántos grupos de 10 tarjetas puede formar Zulema con las
tarjetas que tiene?
a. 2 grupos.
b. 3 grupos.
c. 21 grupos.
b. 4 pulseras.
c. 3 pulseras.
a. 30 decenas de tajadores.
b. 3 decenas de tajadores.
c. 10 decenas de tajadores.
18. Los panes que están en la mesa acaban de salir del horno. ¿Cuántas
decenas de panes acaban de salir del horno?
a. 20 decenas.
b. 2 decenas.
c. 3 decenas.
b. 6 decenas y 1 suelta.
c. 7 decenas.
d.
a. 2 libros.
b. 20 libros.
c. 27 libros.
1. Luciana camina de su casa al colegio todos los días. Observa el
camino que sigue.
a.
b.
c.
2. Jaime quiere encontrar su pelota y realiza el siguiente camino:
b. El 19 de agosto.
c. El 20 de agosto.
a. 5
b. 4
c. 6
4. ¿Qué número continúa en la secuencia?
a. 20
b. 17
c. 22
5. Observa el siguiente patrón de números.
b. Aumentan de 2 en 2.
c. Aumentan de 3 en 3.
6. ¿Qué número falta en la serie de números?
a. 41
34 37 40 -----
b. 43
c. 42
b. 39
c. 40
b. 57
c. 63
11. ¿Qué número sigue en la secuencia?
a. 34
b. 33
c. 32
12. ¿Qué número sigue en la secuencia?
a. 39
b. 40
c. 42
13. Observa la imagen e indica qué número falta en el último escalón:
a. 50
b. 80
c. 60
1. Yarina registra en un gráfico la venta de algunos productos. ¿Qué
producto se vendió más?
a. Galletas
b. Plátanos
c. Cereales
a. Mediana.
b. Moda.
c. Vértice
3. Observa: ¿Cuántas frutas se vendieron en total?
a. 10 frutas.
b. 14 frutas.
c. 24 frutas.
a. 5 estudiantes.
b. 8 estudiantes.
c. 10 estudiantes.
5. Observa el gráfico. ¿Cuántos libros, en total, se vendieron en
estos meses?
a. 2 decenas de libros.
b. 8 decenas de libros.
c. 20 decenas de libros.
6. Observa el gráfico.
b. 6
c. 3
7. El gráfico muestra la cantidad de tarjetas que pintaron 3 estudiantes
en la clase de Arte. ¿Cuántas tarjetas más que Ana pintó Rosa?
a. 6 tarjetas.
b. 2 tarjetas.
c. 15 tarjetas.
a. 212 kg de plástico.
b. 211 kg de plástico.
c. 210 kg de plástico.
1. Rosa recolectó 4 botellas y Nico recogió el doble de botellas que
Rosa. ¿Cuántas botellas recolectó Nico?
a. 6
b. 7
c. 8
a. 5 llaveros
b. 6 llaveros
c. 7 llaveros
3. Observa. La cometa cuesta el doble que el dado. ¿cuánto cuesta la
cometa?
a. S/. 10
b. S/. 8
c. S/. 16
b. S/. 15
c. S/. 10
a. Enciclopedia.
Enciclopedia ........ S/. 24
b. Diccionario.
Diccionario .......... S/. 12
c. Novela. Novela .................. S/. 18
Revista ................. S/. 6
a. La pelota
b. El auto
Pelota Auto trompo Lente
c. El trompo S/. 16 S/. 4 S/. 8
S/. 6
8. Si sabes que tu hermano tiene 16 años y tú amiga Liz
tiene el doble de la edad de tu hermano. ¿Cuántos
años tiene Liz?
a. 22 años
b. 32 años
c. 16 años
b. 12 panes
c. 13 panes
10. Rosario tiene el triple de la cantidad de plumones que hay en esta
caja. ¿Cuántos plumones tiene Rosario?
a. 6 plumones.
b. 12 plumones.
c. 18 plumones.
11. Observa:
a. S/. 20
b. S/. 34
c. S/. 51
12. Víctor tiene S/. 7. Mónica tiene el triple de dinero
que Víctor.
¿Cuánto dinero tiene Mónica?
a. S/. 21
b. S/. 14
c. S/. 7
c. 45
ALFREDO RICARDO
14. Ramiro tardó 8 minutos en llegar a la escuela. Antonio
tarda el triple que Ramiro. ¿Cuántos minutos tarda
Antonio en llegar a la escuela?
a. 8
b. 11
c. 24
b. El oso.
a. 12 cm
b. 20 cm 12 cm 12 cm
c. 40 cm
8 cm
2. Verónica está decorando un cuadro de para regalarle a su mamá, ella
colocará una cinta en el borde del cuadro ¿Cuántos centímetros de
cinta necesitará? 12 cm
a. 60 cm
18 cm
b. 30 cm 18 cm
c. 6 cm
12 cm
3. ¿Cuántos metros recorrerá el niño para dar la vuelta al parque?
a. 22 m.
b. 25 m.
c. 44 m.
4. ¿Cuánta madera necesito para hacer el marco del cuadro?
15 cm
a. 42 cm.
b. 12 cm.
6 cm 6 cm
c. 30 cm.
15 cm
5. Observa: ¿Cuántos metros recorrerá Dionisio para realizar una
vuelta entera la escuela?
a. 45 m.
b. 50 m.
c. 60 m.
a. 139cm.
b. 140 cm.
c. 141 cm.
1. Estas niñas entrarán al salón respetando el orden de la fila que muestra
la figura. ¿Quién entrará en tercer lugar?
a. Andrea.
b. Beti.
Janet Andrea Beti Celia
c. Celia.
2. Observa la imagen:
a b c
a. Pepe
b. Manolo
c. Carlos
5. La profesora quiere saber quién llegó a la fila en cuarto lugar luego
del recreo.
a. Pepe
b. Mili
c. Coco
a. Eric
b. Aldo
c. Rosa
1. Felipe cuenta la cantidad de manzanas , mandarinas y
tunas que tiene. Observa.
a. La taza
b. El plato
c. La jarra
3.¿Cuál es el número MAYOR y MENOR de todos?
a. 87; 49
b. 76; 67
c. 86; 50
d.
4.Responde. ¿Quién es el menor de los hijos de la señora Elena?
a. Leo
b. Pepe
c. Teo
a. El carro y la pelota.
b. El peluche y la pelota.
c. El peluche y el carro.
7.¿Cuál es el número mayor?
a. 65
b. 59
c. 83
a. Libro
b. Celular
c. Banco de madera
10. Del siguiente grupo de números, ¿cuáles son mayores que 52?
a. 47 y 23
b. 48 y 72
c. 61 y 72
1. A 19 quítale 7 . ¿Cuánto queda?
a. 2
b. 12
c. 26
a. 92
b. 82
c. 20
a. 39
b. 31
c. 29
4. Resta:
a. 16
b. 24
c. 26
5. ¿Qué número falta en el recuadro? Marca tu respuesta.
a. 22
b. 26
c. 28
6. Resuelve.
a. 37
b. 53
c. 43
b. 36
c. 38
b. 50
c. 55
9. Resuelve.
a. 27
b. 37
c. 47
1. Carlos compró panes: 10 cachitos y 8 yemas.
¿Cuántos panes compró Carlos?
a. 14 panes
b. 16 panes
c. 18 panes
b. 6 juguetes.
c. 7 juguetes.
b. 53 frutas.
c. 54 frutas.
b. 62 manzanas.
c. 42 manzanas.
5. La señora Kusi vendió en el recreo 14 panes con
palta y 21 panes con pollo. ¿Cuántos panes vendió
en total?
a. 25 panes.
b. 35 panes.
c. 45 panes.
b. 61 panes.
c. 63 panes.
b. 73 tapias.
c. 53 tapitas.
b. 42 juguetes.
c. 43 juguetes.
1. Doris compró 24 frutas entre peras y fresas. De ellas 9 fueron
peras. ¿Cuántas fresas compró?
a. 14 fresas.
b. 15 fresas.
c. 16 fresas.
b. 3 trompos.
c. 12 trompos.
b. 10 dados azules.
c. 11 dados azules.
b. 13 pelotas.
c. 11 pelotas.
5. Beatriz vendió 60 lapiceros entre rojos y negros. De ellos,
25 fueron rojos. ¿Cuántos lapiceros negros vendió
Beatriz?
a. 35 lapiceros negros.
b. 36 lapiceros negros.
c. 37 lapiceros negros.
b. 4 chaplas.
c. 5 chaplas.
b. 5 lápices rojos.
c. 7 lápices rojos.
1. Ana tenía S/ 43; luego recibe S/ 38. ¿Cuántos soles tiene
ahora Ana? Cambio
+38
a. 80 soles. aumenta
b. 81 soles.
43 ?
c. 91 soles. Cantidad inicial Cantidad final
b. 17 soles.
?
c. 18 soles. Cantidad inicial Cantidad final
a. 61 piezas.
b. 71 piezas.
c. 81 piezas.
b. 18 tarros de leche.
c. 20 tarros de leche.
5. Paco tenía 17 canicas. Jugando, ganó 5 canicas
más. ¿Cuántas canicas tiene Paco ahora?
a. 12 canicas.
b. 22 canicas.
c. 42 canicas.
b. 63 tapitas.
c. 83 tapitas.
b. 13 conejos.
c. 15 conejos.
b. 77 canicas.
c. 79 canicas.
1. Mateo tenía S/ 86. Gasta S/ 39 en comprar frutas.
¿Cuántos soles tiene ahora Mateo?
a. S/. 47 Cambio
-39 disminuye
b. S/. 48
c. S/. 49 86 ?
Cantidad inicial Cantidad final
c. 36 frutas. ?
d. Cantidad inicial Cantidad final
b. 32 soles.
c. 68 soles.
b. 18 crayolas.
c. 22 crayolas.
5. Susy y Hugo juntaron chapitas para jugar con sus amigas y amigos.
Hugo tenía 20 chapitas y regaló 6 a Susy. ¿Cuántas chapitas le
quedaron?
a. 10 chapitas.
b. 14 chapitas.
c. 18 chapitas.
b. 10 taps.
c. 11 taps.
b. 13 lápices.
c. 15 lápices.
b. 10 galletas.
c. 9 galletas.
1. Rocío tenía 48 figuras. Eva le regaló algunas figuras.
Ahora tiene 83 figuras. ¿Cuántas figuras le regaló Eva?
a. 35 figuras.
Cambio
+? aumenta
b. 36 figuras.
c. 37 figuras. 48 83
Cantidad inicial Cantidad final
c. S/. 49
Cantidad inicial Cantidad final
c. 40 caramelos.
Cantidad inicial Cantidad final
4. Luis tenía S/ 25. Recibió algunos soles. Ahora tiene S/ 37. ¿Cuántos
soles recibió Luis?
a. 10 soles. +?
Cambio
aumenta
b. 11 soles.
c. 12 soles
Cantidad inicial Cantidad final
5. Juliana juega ludo con Mariano. Ella había avanzado hasta
la casilla 29, luego volvió a lanzar y se ubicó en la casilla
37. ¿Cuántas casillas avanzó? Cambio
+?
a. 8 casillas. aumenta
b. 9 casillas.
29 37
c. 10 casillas Cantidad inicial Cantidad final
b. 4 figuras.
c. 5 figuras.
b. 6 soles.
c. 5 soles.
b. 6 camisas.
c. 9 camisas.
1. Kike tenía S/ 85. Gastó algunos soles. Ahora tiene S/ 36.
¿Cuántos soles gastó Kike?
a. 49 soles. Cambio
-? disminuye
b. 50 soles.
c. 69 soles. 85 36
Cantidad inicial Cantidad final
c. Perdió 7 aretes.
Cantidad inicial Cantidad final
b. Regalos 15 galletas.
c. Regalos 18 galletas.
c. 16 juguetes.
Cantidad inicial Cantidad final
5. Milagros tenía 21 tajadas de pastel y, después de
compartirlas con sus amigos, le quedan 9. ¿Cuántas tajadas
de pastel compartió?
Cambio
a. 12 tajadas de pastel. -? disminuye
b. 13 tajadas de pastel.
b. 16 bombones.
c. 17 bombones.
b. 35 problemas
c. 17 problemas.
b. 17 humitas.
c. 27 humitas.
d.
c. S/ 75 ? 94
Cantidad inicial Cantidad final
c. 13 panes. ?
Cantidad inicial Cantidad final
d.
3. Lucio tenía algunas figuras. Su hijo le dio 28 figuras.
Ahora tiene 92 figuras. ¿Cuántas figuras tenía Lucio?
a. 43 figuras. Cambio
aumenta
b. 55 figuras.
c. 64 figuras. ?
Cantidad inicial Cantidad final
c. 11 caramelos.
?
Cantidad inicial Cantidad final
5. Gabriela lleva muchos ganchos de ropa a la azotea,
y su hermana, 15 más. Si ahora tienen 36 ganchos
para tender la ropa, ¿cuántos llevó Gabriela a la
azotea?
a. 21 ganchos.
b. 31 ganchos.
c. 41 ganchos.
b. 19 conejos.
c. 25 conejos.
b. 32 naranjas.
c. 23 naranjas.
b. 29 pedidos de comida.
c. 39 pedidos de comida.
1. Karina tenía algunos soles. Le prestó a Tatiana S/ 46.
Ahora tiene S/ 53. ¿Cuántos soles tenía Karina?
a. 99 soles - 46
Cambio
aumenta
b. 89 soles.
c. 79 soles. ? 53
Cantidad inicial Cantidad final
c. 39 galletas. ? 53
Cantidad inicial Cantidad final
b. Preparo 22 helados.
c. Preparo 32 helados.
1. Elena tiene S/ 196. Cecilia tiene S/ 245. ¿Cuántos soles tiene Cecilia
más que Elena?
a. 49 soles. ¿?
245 196
b. 59 soles.
3. Pedro tiene 38 años, y su amigo Fidel, 29. ¿Cuántos años más que
Fidel tiene Pedro?
a. Pedro tiene 9 años más que Fidel.
¿?
b. Pedro tiene 10 años más que Fidel. 38
29
c. Pedro tiene 15 años más que Fidel. Pedro Fidel
4. Leia tiene 14 años. Mía tiene 19 años. ¿Cuántos años tiene Mía más
que Leía?
a. 6 años más.
¿?
b. 5 años más 19
14
c. 7 años más Mia Leia
5. Rita preparó 26 tamales el martes y 16 el miércoles.
¿Cuántos tamales más preparó el martes que el
miércoles?
a. El martes preparó 9 tamales
más que el miércoles.
b. El martes preparó 10 tamales
más que el miércoles.
c. El martes preparó 11tamales
más que el miércoles.
b. 42 cartas.
c. 22 cartas.
8. En un taller de danzas hay 23 niñas y 17 niños.
¿Cuántas niñas más que niños hay?
a. 6 niñas.
b. 23 niñas.
c. 40 niñas.
b. 67 varones.
c. 95 varones.
b. 18 flores.
c. 14 flores.
b. 6 juguetes.
c. 9 juguetes.
1. Antonio tiene 6 galletas y Teresa tiene 9. ¿Cuántas galletas tiene
Antonio menos que Teresa?
a. 2 galletas.
b. 5 galletas. 9
6
c. 3 galletas.
Antonio Teresa
b. 84 soles.
c. 94 soles.
3. Mary tiene 42 años. Nancy tiene 18 años. ¿Cuántos años tiene Nancy
menos que Mary?
a. Nancy tiene 22 años
menos que Mary.
b. Nancy tiene 23 años
menos que Mary.
c. Nancy tiene 24 años
menos que Mary.
4. Alicia tiene 33 fotos en su álbum, y Lucía, 27. ¿Cuántas fotos menos
que Alicia tiene Lucía?
a. 7 fotos.
b. 6 fotos.
c. 8 fotos.
5. Gabriel recogió 11 manzanas, y Luz, 6. ¿Cuántas
manzanas menos que Gabriel recogió Luz?
a. 7 manzanas.
b. 5 manzanas.
c. 6 manzanas.
b. 117 panes
c. 127 panes.
b. 8 canicas.
c. 9 canicas.
b. 15 familiares.
c. 16 familiares.
1. Raúl tiene S/ 167. Jessica tiene S/ 99. ¿Cuántos soles debe
conseguir Jessica para tener tantos como Raúl?
a. 68 soles.
b. 69 soles
c. 70 soles.
b. 35 CDs
c. 17 CDs
b. 10 problemas.
c. 5 problemas.
b. S/. 57
c. S/. 59
b. 6 ovejas.
c. 9 ovejas.
4. Elena tiene 51 volantes para repartir, y Ana,
37.¿Cuántos volantes debería repartir Elena
para tener la misma cantidad que Ana?
a. 10 volantes.
b. 14 volantes.
c. 18 volantes.
b. 20 picarones.
c. 8 picarones
b. 17 peluches.
c. 9 peluches.
a.
b.
c.
2. Luis juega con los bloques lógicos y está formando un patrón.
Ayúdalo a continuar.
a.
b.
c.
a.
b.
c.
4. Lita decora su pared siguiendo un patrón con figuras. Observa.
b.
c.
a.
b.
c.
a.
b.
c.
1. Observa la cantidad de dinero que tiene Diego: Él quiere comprar una
chompa de S/. 21. ¿Cuánto dinero le falta?
a. S/. 8
b. S/. 13
c. S/. 16
b. S/. 10
c. S/. 79
b. 69 soles
c. 49 soles
b. 206 soles
c. 26 soles
5. Tadeo tiene la siguiente cantidad de dinero.
a.
Rita
b.
Julia
c.
Nora
b. S/. 47
c. S/ 317
1. Amelia tiene S/. 38 y quiere comprar el siguiente poncho: ¿Cuánto
dinero le falta a Amelia para comprar el poncho?
a. S/. 93
b. S/. 23
c. S/. 17
b. S/. 9
c. S/. 34
3. ¿En cuál de las mesas, cada juguete cuesta menos de S/. 30?
a.
b.
c.
4. Emilio tiene S/. 32. ¿Cuánto le falta para comprar esta camisa?
a. S/. 5
b. S/. 37 Precio
c. S/. 69
b. S/. 5
Canchita-------------S/.1
Refresco------------ S/.2
c. S/. 10
Sánguche----------- S/.3
Queque------------- S/.4
b. 13
c. 20
7. Rosa observa algunos juguetes en una tienda. Ella tiene 8 soles y quiere
comprar el oso. ¿Cuánto dinero le falta a Rosa?
a. 22 soles.
b. 14 soles.
c. 6 soles.
b. 6 tapitas.
c. 9 tapitas.
2. En una tienda puedes cambiar tus chapas por juguetes. Observa el cartel.
Imagina que tienes 9 chapas y quieres cambiarlas por 2 juguetes.
¿Qué juguetes podrías tener?
b. Un trompo y un carrito.
a. 38 pelotas
b. 4 pelotas
c. 3 pelotas
a. 15 chapas
b. 11 chapas
c. 10 chapas
1. Juana visita un centro comercial y busca lo que necesita para su casa. ¿Qué
formas tienen los objetos que necesita Juana?
a. Círculo, rectángulo y rombo.
b. 7 cubitos.
c. 8 cubitos.
3. Andrés usa sus pasos para medir el largo del jardín. ¿Cuántos pasos
mide el largo del jardín?
a. 8 pasos.
b. 7 pasos.
c. 6 pasos.
4. Observa las galletas que tienen Ana y Rosa. ¿Qué forma tienen las
galletas de Ana?
a. De un círculo.
b. De un cuadrado.
c. De un triángulo.
5. Elena coloca bolitas blancas y negras en un recipiente. Luego, juega
con su amiga a sacar una bolita sin mirar. ¿Qué afirmación es
correcta?
a. Es posible que saque 1 bola anaranjada.
b. Dora.
c. Luis.
b. La mota.
c. La pizarra.
b. 15 peras
c. 13 peras
9.Luego del juego que se realizó en el aula, la profesora muestra la
siguiente tabla. ¿Cuántos puntos obtuvieron las niñas?
a. 13 puntos
b. 14 puntos
c. 15 puntos
b. 68
c. 63
b. El peluche y la pelota.
c. El peluche y el carro
b. 30 figuritas
c. 36 figuritas
13. Doña Paula preparó 65 quequitos para la venta. ¿Cuántos
quequitos le sobraron?
a. 15 quequitos
b. 20 quequitos
c. 25 quequitos
14. Resuelve.
a. 51
b. 65
c. 71
b. 30 polos
c. 32 polos
a. 6 decenas y 9 unidades.
b. 8 decenas.
c. 7 decenas y 9 unidades.
17. Mariela hizo marcas en el calendario siguiendo una secuencia. ¿Qué
número sigue?
a. 15
b. 17
c. 19
18. Estela tiene S/ 42. ¿Cuánto le falta para comprar uno de estos
polos?
a. 10 soles
b. 12 soles
c. 14 soles
b. S/ 53
c. S/ 54
a. 45 caramelos.
b. 49 caramelos.
c. 50 caramelos.
21. Lee la tabla y responde. ¿Cuántos prefieren fresa?
a. 30
b. 35
c. 40
b. 74
c. 78
23. Observa los carteles y coloca el número que corresponde.
a. 40
b. 42
c. 45
24. Carla quiere saber la cantidad de libros que hay en la caja. Lee la
etiqueta y ayúdala.
a. 86 libros
b. 78 libros
c. 87 libros
25. Responde. ¿Cuál es el doble del siguiente número?
a. 65
b. 70
c. 60
b. 8 canicas
c. 9 canicas
b. 76 parrilladas
c. 82 parrilladas
b. Luis
c. Diego
29. Si cada bolsa contiene 10 bolitas, ¿cuántas hay en total?
a. 93 bolitas
b. 96 bolitas
c. 97 bolitas
b. 37 galletas
c. 47 galletas
b.
c.
b. 53
c. 57