Unidad 02 HTML5
Unidad 02 HTML5
Programación Web I
Unidad 2: HTML 5
HTML 3
Sintaxis 3
Atributos de etiquetas 3
Comentarios en html 4
Formateo de Texto 10
HTML5 DOCTYPE 11
Etiquetas Semánticas: 12
Header 12
Nav 13
Main 13
Section 13
Article 14
Aside 14
Footer 14
HTML
HTML (HyperText Markup Language), es un lenguaje basado en marcas conocidas como
etiquetas.
Por ejemplo, la etiqueta p, es una etiqueta que marca que un bloque de texto es un
párrafo.
Entonces es <p> sería la etiqueta que abre y </p> la etiqueta que cierra.
Todo el texto que se encuentre entre un <p> y un </p> va ser interpretado por los
navegadores como un párrafo.
Sintaxis
La estructura básica de las etiquetas HTML se caracteriza por ir encerradas entre
los símbolos <> para las de apertura y </> para las de cierre.
Siguiendo este modelo:
Atributos de etiquetas
Las etiquetas html, tienen atributos que varían dependiendo la etiqueta.
Por ejemplo:
Otra etiqueta que no se cierra es la etiqueta img, que sirve para vincular una
imagen a nuestro html.
Comentarios en html
Si quiero dejar comentarios dentro del código que me ayuden a identificar y entender
ciertos fragmentos, el formato en html para los comentarios es el siguiente:
Todo el texto que vaya entre <!—- y --> quedará como comentario, es decir que no
saldrá en el html resultante.
<html>
<head>
</head>
<body>
</body>
</html>
Las 3 etiquetas básicas de un documento html son la etiqueta <html>, la etiqueta <head> y
la etiqueta <body>
<head>
<title>Título de la página</title>
</head>
<body>
Las etiquetas h son utilizadas para marcar los encabezados de un documento HTML.
Son etiquetas jerárquicas que van del h1 al h6, siendo el h1 el encabezado más importante
de nuestro documento y el h6 el menos importante.
<p> Un párrafo</p>
<p>
Renglón 1 <br>
Renglón 2
</p>
<ol>
<li>Primer Paso</li>
<li>Segundo Paso</li>
</ol>
1. Primer Paso
2. Segundo Paso
<ul>
<li>Blanco</li>
<li>Verde</li>
</ul>
○ Primer Paso
○ Segundo Paso
Otros atributos de la etiqueta img son: width y height que nos permiten establecer un
ancho o un alto para nuestras imágenes. Lo ideal es no usarlos, y darles el formato a través
de css.
Por ejemplo:
Unlam
y al hacer clic en el texto Instituto Da Vinci, nos llevaría a su página (la url que incluimos en
el atributo href).
Otro atributo que tiene esta etiqueta es el atributo target, en donde podemos establecer
en donde queremos que se abra el vínculo.
Por ejemplo, si queremos que la página del instituto se abra en página aparte, el valor que
deberíamos usar en el atributo target es "_blank”
Unlam
</a>
Si queremos generar un vínculo que nos lleve a una parte de nuestro html.
Por ejemplo, queremos incluir al final de nuestro documento, un link que nos lleve
al principio.
2. Paso 2, agregar un vínculo cuyo valor del atributo href sea numeral (#)
nombre_de_id
3. De tipo Email
mailto: el modificador mailto, dentro del href de una etiqueta a, genera un vínculo,
que al hacer clic intenta abrir nuestro programa de correo y generar un correo
nuevo hacia la casilla indicada.
<a href="mailto:[email protected]">[email protected]</a>
Formateo de Texto
● <strong></strong>
Sirve para marcar un texto importante.
Por defecto muestra la tipografía en bold, pero se le puede dar cualquier formato en el
css.
● <em></em>
Sirve para enfatizar un texto.
Por defecto muestra la tipografía en cursiva, pero se le puede dar cualquier formato en el
css.
● <small></small>
Define un texto de tamaño chico.
Los divs son usados para darle formato en css, a un bloque de contenido.
Por ejemplo:
<div class="noticia">
<h2>Titulo Noticia</h2>
</div>
<table>
<tr> Fila
</tr>
</table>
HTML5 DOCTYPE
La manera de indicar que un document html es html5, es el siguiente:
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<title></title>
</head>
<body>
</body>
</html>
La primera línea indica el doctype (esto indica que se trata de la versión HTML 5).
El atributo lang en la etiqueta de apertura <html> es el único atributo que hay que
especificar en HTML5. Este atributo define el idioma del contenido del documento que
estamos creando, en este caso es por español.
Adicionalmente, se puede agregar la etiqueta meta charset que define los tipos de
caracteres que va a tener el documento. La opción UTF-8 nos permite utilizar acentos y ñ, y
que estos se visualicen correctamente en el navegador.
Etiquetas Semánticas:
Las etiquetas semánticas ayudan a definir la estructura del documento y permiten
que las páginas web sean mejor indexadas por los buscadores.
Una etiqueta se califica como semántica si tiene que ver el significado, es decir, si nos
informa sobre lo que trata su contenido.
Las etiquetas que vamos a ver a continuación son las que definen la estructura general del
sitio (HEADER, ARTICLE, SECTION, ASIDE, FOOTER, NAV), y vienen a reemplazar a los div
con id encabezado, contenido y pie, entre otros.
Header
La etiqueta header, marca el encabezado del contenido de nuestro documento.
<body>
<header>
<h1>Título de la página</h1>
</header>
</body>
Nav
Esta etiqueta marca una barra de navegación con enlaces internos al sitio. Pueden haber
una o varias etiquetas nav en un sitio web.
<nav>
<ul>
<li>Home</li>
<li>Contacto</li>
</ul>
</nav>
Main
Se utiliza para marcar el contenido central de una página (Sin encabezado, menu, ni pie).
Solo puede haber una etiqueta main por página.
<main>
<section>
….
</section>
</main>
Section
Se utiliza para marcar secciones de contenido que están relacionados entre sí (un mismo
tema). Pueden haber varios section por página.
<section>
<article>
….
</article>
</section>
Article
Cada contenido independiente, completo, atómico. Puede haber uno, o varios por página.
Son subsecciones dentro de un section.
<article>
<h2>Titulo de la Noticia</h2>
<p>Contenido…..</p>
</article>
Aside
Sirve para indicar que se trata de información complementaria, relacionada con la página,
pero que no pertenece al contenido principal del mismo.
<aside>
<h2>201x</h2>
</aside>
Footer
Sirve para marcar el pie de página. Por lo general, van los datos de contacto, redes sociales,
copyright de la página.
<footer>
<p>
201x – Programación…..
</p>
</footer>
Etiqueta Descripción
Listas Numeradas.
ol
Listas NO Numeradas.
ul
Etiqueta Descripción
nav Este elemento sirve para marcar que el contenido del mismo es
un menú y que contiene enlaces a secciones internas al sitio.