Unidad 03 CSS
Unidad 03 CSS
Programación Web I
Selectores 5
1. Selector Universal 6
2. Selector de etiqueta 6
3. Selector de Clase 7
4. ID 7
Propiedades CSS 7
Modelo de caja 10
Vínculos 16
Propiedad Display 19
Sintaxis
El código css, tiene una sintaxis diferente al del HTML.
Por ejemplo:
h1 { color: blue; }
Esta regla css, establece que todas las etiquetas h1 de nuestros archivos html, van a
tener color azul, como color de fuente.
Si quiero modificar varias propiedades para un mismo selector, separo cada declaración
con un punto y coma.
En este ejemplo estoy estableciendo que todos los párrafos van a ser de color azul, y el
tipo de fuente tahoma.
p{
color: blue;
font-family: tahoma;
<style>
h1{
color: blue;
</style>
<html>
<head>
<body>…
Lo primero que tengo que hacer es crear un archivo con la extensión .css
link.
● rel
establece que tipo de archivo voy a vincular. El valor para las hojas de estilos
es stylesheet
quedando: rel=”stylesheet”
● href
en este atributo la ruta a la ubicación del archivo css
href=”css/estilos.css”
Selectores
1. Selector Universal
*{
margin: 0;
padding: 0;
2. Selector de etiqueta
Selecciona todos los elementos de la página cuya etiqueta HTML coincide con el
valor del selector.
h2{
color: red;
p{
color: black;
3. Selector de Clase
El selector de clase, sirve para aplicar estilos a ciertos elementos de una página
web. Por ejemplo si quisiera aplicarle un estilo bold a algunos párrafos de mi sitio.
En ese caso, la etiqueta p, no me serviría ya que se los aplicaría a todos.
Para poder utilizar el selector de clase, hay que agregar el atributo class de HTML
sobre el elemento que quiero seleccionar.
<p>Párrafo común.</p>
Una vez que tengo el html, creo en el archivo CSS una nueva regla llamada
.destacado con los estilos que quiero aplicar.
Aplica lo declarado a todos los elementos que posean la clase indicada. Puede
repetirse muchas veces en una misma página.
4. ID
El atributo id, es otra de las maneras de poder aplicar estilos a un elemento específico de
nuestra página web. A diferencia de las clases, que se pueden repetir varias veces en una
misma página, el atributo id, es unívoco, es decir, solo un elemento en nuestro html puede
tener un mismo valor de id.
En el html:
Propiedades CSS
Propiedad Valores
p{
color: #000099;
}
p{
color: rgba(255,0,25,1);
}
tipo de fuente p{
h1{
font-size:12px;
estilo
p{
font-style: italic;
grosorde letra
p{
font-weight: bold;
alineación de
texto
p{
text-align:center;
Modelo de caja
El modelo de cajas es el comportamiento de CSS que hace que todos los elementos
de las páginas se representan mediante cajas rectangulares.
Las cajas de una página se crean automáticamente. Cada vez que se inserta una
etiqueta HTML, se crea una nueva caja rectangular que encierra los contenidos de
ese elemento.
Las cajas de las páginas no son visibles a simple vista porque inicialmente no
muestran ningún color de fondo ni ningún borde.
· Un Alto (height)
· Un borde (que puede ser sólido, a rayas, con puntos, con algún
grosor, con algún color o incluso sin borde, esta propiedad es
border)
Propiedad Valores
ancho
alto
div{height: 100px;}
padding: 5px;
padding-top: 5px;
padding-left:5px;
padding-bottom:5px;
padding-right:5px;
margin div{
margin-top: 5px;
margin-left:5px;
margin-bottom:5px;
margin-right:5px;
border-color:#000000;
div{
border-style:solid;
grosor de borde
p{
border-size:2px;
p{
border-left: 2px;
border-bottom: 2px;
border-right: 2px;
border-top: 2px;
2. Código hexadecimal
div{
background-color: #cc4433;
body{
background-image: url(imagen.jpg);
Vínculos
La etiqueta a, de html es la que nos permite generar vínculos.
Los vínculos (links), tienen diferentes estados. El estado más conocido es el estado hover,
que es cuando pasamos el mouse por encima de un vínculo, hay otros estados, como el
estado active, que es cuando hacemos clic sobre el vínculo, o el estado visited, que es
cuando ya visitamos un link.
Propiedad Valores
a{
text-decoration: none;
Para poder darle formato, tenemos que poder seleccionarlo. El selector de estados, tienen
el siguiente formato, nombreDeEtiqueta:estado
a{ text-decoration:none;}
a:hover{
color:red;
text-decoration:underline;
Al ocupar el 100% del ancho de la pantalla, no pueden ponerse una al lado de la otra, sino
que van una debajo de la otra.
Propiedad Display
La propiedad display, me permite cambiar una etiqueta de bloque a línea, o de línea
a bloque u ocultar un elemento. También sirve para habilitar dos propiedades que
vamos a estar viendo en las próximas clases que son flexbox y grid, que nos van a
permitir maquetar a varias columnas.
● display: none;
Oculta el elemento
● display: block;
Convierte un elemento en bloque
● display: inline;
Convierte un elemento en línea
● display: inline-block;
Convierte un elemento en línea bloque, esto en concreto es que el
elemento, tiene solo el ancho de su contenido y se pone uno al lado del otro,
como el comportamiento de las etiquetas de línea, pero toma el margin-top
y margin-bottom, que no funcionan en etiquetas de línea
● display: flex;
Habilita flexbox
● display: grid;
Habilita grid