0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas35 páginas

Python I 01

Cargado por

Fblas Blas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas35 páginas

Python I 01

Cargado por

Fblas Blas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

igniteLabs

La academia

PROGRAMA INTERNACIONAL EN DATA SCIENCE y DATA ANALYTICS

www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia

CURSO: PYTHON I

www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia

Temario Python 1: Programación Estructurada y Bibliotecas para Data Science

1. Preliminar:
• Arquitectura para Data Science on-premise y cloud.
• Python o R.
2. Primer Setup: Google Colab
3. Programación estructurada
• Códigos básicos y tipos de objetos en Python
• Programación lógica y pseudo-código
• Manejo de condicionales y bucles
• Funciones
• List comprehension,
• Funciones avanzadas: lambda, map y filter.
• Manejo de índices
• Manejo de archivos
• Manejo de excepciones

4. Segundo Setup: Visual Studio Code


5. Toolkit: Setup de Conda y entornos virtuales

6. Librerías:
• Biblioteca Numpy
• Biblioteca Matplolib y Seaborn
• Biblioteca Pandas
• Creación y uso de librerías

www.igniteLabs.es 7. Minor Case.


igniteLabs
La academia

Arquitectura para Data Science

www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia
Arquitectura base de un sistema computacional

Software que
utilizan los Word, Chrome, Calculadora
usuarios

Windows / Linux / iOS


Sistema
Operativo

Intel / AMD
Hardware

www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia
Arquitectura on-premise para data science

IDE:
IDE Integrated Development Environment
Entorno Integrado de Desarrollo
Python
Python: Lenguaje de Programación

Windows / Linux / iOS


Sistema
Operativo

Intel / AMD
Hardware

www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia
Arquitectura on-premise para data science

IDE:
IDE Integrated Development Environment
Entorno Integrado de Desarrollo
Escribir código
Python
Python: Lenguaje de Programación
Interpreta el código

Windows / Linux / iOS


Sistema Toma las instrucciones del
Operativo código de Python e
interactúa con el hardware

Intel / AMD
Hardware
Ejecuta las instrucciones en el CPU, Memoria, GPU,
Discos, muestra en pantalla
www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia
Arquitectura on-premise para data science
Notepad (No IDE)
Jupyter notebook Suite:
IDE: Jupyter lab Integra aplicaciones
IDE Integrated Development Environment Spyder
Entorno Integrado de Desarrollo Visual Studio Code Anaconda Navigator
Escribir código … Jupyter notebook
Python + Jupyter lab
+ Spyder
Python: Lenguaje de Programación Versión Python + R Studio
Python 3.5 +…
Interpreta el código

Miniconda
Python 3.12.2 Instalar sólo lo que necesitas

Windows / Linux / iOS


Sistema Toma las instrucciones del
Operativo código de Python e
interactúa con el hardware

Intel / AMD
Hardware
Ejecuta las instrucciones en el CPU, Memoria, GPU,
Discos
www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia
Arquitectura cloud para data science
IDE @ Suite
Google Colab
IDE: (Jupyter notebook)
IDE Entorno Integrado de Desarrollo
Escribir código AWS SageMaker Studio Lab
(Jupyter lab)
Python
IBM, Microsoft, …
Python: Lenguaje de Programación
Interpreta el código Versión Python
Python 3.5

Python 3.12.2
Windows / Linux
Sistema
Operativo

Intel / AMD
Hardware
CPU, Memoria, GPU, Espacio

www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia

Preguntas

www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia

On premise o Cloud

On premise Cloud
Compras el hardware (inflexible) Hardware on demand (flexible)
Necesitas instalar y mantener el software No preocupo por mantenimiento
Regulación
Seguridad

Capex: Inversión Opex: Gasto

www.igniteLabs.es
igniteLabs Ruta de Aprendizaje
La academia

Begineer Pro

GOOGLE COLAB MINICONDA SAGEMAKER


JUPYTER NOTEBOOK JUPYTER NOTEBOOK STUDIO LAB
JUPYTER LAB GCP / Vertex

+ ENTORNOS VIRTUALES

+ COMANDOS LINUX BÁSICOS

ANACONDA NAVIGATOR VSC DOCKER


www.igniteLabs.es
igniteLabs Reconocer los archivos de Python
La academia

IDE notebooks IDE Regular


IDE

Python Archivo.ipynb Archivo.py

Python

Ejecuta Ejecuta
segmento de código todo el código
Sistema
Operativo

Hardware

www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia

Preguntas

www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia

Herramientas

www.igniteLabs.es
igniteLabs R o Python
La academia

www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia
R o Python
Ambos tienen la capacidad de manejar archivos, hacer pre-procesamiento de datos, desarrollar
modelos, los entornos de desarrollo son similares, ambos manejan notebooks que permitan escribir
código pero también realizar anotaciones utilizando Markdown.

www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia
La balanza se ha inclinado hacia Python porque permite la integración para el
despliegue de proyectos, incluso la API de ChatGPT utiliza de forma nativa Python.

www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia

www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia

Preguntas

www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia

Google Colab

www.igniteLabs.es
igniteLabs Google Colab
La academia

Paso 1: Desde Chrome iniciar una sesión con la cuenta de Gmail.

Paso 2: Luego ir al enlace: https://colab.research.google.com/?hl=es

Paso 3: Click en Nuevo Cuaderno

www.igniteLabs.es
igniteLabs Google Colab
La academia

Paso 4: Abrir google drive y verificar que se creó la


carpeta Colab Notebooks y dentro de la carpeta debe
estar el notebook que hemos creado en el paso 3.

Paso 5:
Desde el drive hacemos clic derecho: Seleccionamos
Más – Google Colaboratory

www.igniteLabs.es
igniteLabs Google Colab
La academia

# Markdown
Markdown: ## Nivel 2
### Nivel 3
#### ...

## Listas con viñetas:

- Configuración de Colab
- Primeros códigos con Python
- ...

## Listas con viñetas:

1. primera línea
1. segunda línea
1. tercera línea

*Cursiva*

**Esto resalta en negritas un texto** cuando deseemos


destacar algo.

## Enlace a internet

[ignitelabs](https://ignitelabs.es/)

www.igniteLabs.es
igniteLabs Google Colab
La academia

Atajos

Teclas Acción
Esc Pasar al modo de comandos
A ”Above” adicionar una celda arriba
B “Below” adicionar una celda abajo
Ctrl + M + D (DD) Eliminar una celda
Enter Pasar al modo edición (Escribir código o texto en markdown)
Shift + Enter Ejecutar la celda activa

www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia

Código

www.igniteLabs.es
igniteLabs Comparaciones lógicas
La academia

www.igniteLabs.es
igniteLabs Tablas de Verdad
La academia

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

www.igniteLabs.es
igniteLabs Uso de Memoria en Python
La academia

Dirección Índice Datos


Memoria
X=5 # ... 0001 5


lista = [ ‘Toyota’, ‘VW’]

Lista[0] = ‘Toyota’ # ... 0053 0 Toyota

Lista[1] = ‘VW’
# ... 0054 1 VW
Los índice inician con 0

lista.append('Nissan') # ... 0055 2 Nissan

#...FFFF

www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia

www.igniteLabs.es
igniteLabs ¿Qué fuentes tenemos en CD?
La academia

leer Conexión
API

users

Consultor

csv

www.igniteLabs.es
igniteLabs ¿Qué es un API?
La academia

www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia

• Una API, o Interfaz de Programación de Aplicaciones, es un conjunto de reglas y definiciones que


permiten que dos aplicaciones se comuniquen entre sí. Es como un menú en un restaurante, que te
permite pedir comida a la cocina sin tener que entrar y cocinarla tú mismo.

• En el caso de las APIs, en lugar de comida, se intercambian datos o funcionalidades. Por ejemplo, una
aplicación de mapas podría usar una API para obtener datos sobre el tráfico de Google Maps, o una
aplicación de música podría usar una API para reproducir canciones de Spotify.

• Las APIs son muy útiles porque permiten a los desarrolladores crear aplicaciones que se integran con
otros servicios sin tener que reinventar la rueda. Por ejemplo, si quieres crear una aplicación que
muestre el pronóstico del tiempo, no necesitas construir tu propio sistema para recopilar datos
meteorológicos. Puedes usar una API para obtener datos de un proveedor de servicios meteorológicos
como AccuWeather o The Weather Company.

www.igniteLabs.es
igniteLabs
La academia

Las APIs se pueden usar para muchas cosas diferentes, como:

•Obtener datos: Puedes usar una API para obtener datos de una fuente externa, como datos meteorológicos, datos
financieros o datos de redes sociales.
•Enviar datos: Puedes usar una API para enviar datos a una fuente externa, como por ejemplo para crear un nuevo
usuario en un sistema de gestión de clientes.
•Solicitar acciones: Puedes usar una API para solicitar que una aplicación realice una acción, como por ejemplo enviar
un correo electrónico o reproducir una canción.
Las APIs son una herramienta fundamental para el desarrollo de software moderno. Permiten a los desarrolladores
crear aplicaciones más potentes y flexibles, y ayudan a conectar diferentes sistemas y servicios.

Aquí hay algunos ejemplos de APIs populares:


•Google Maps API: Permite a los desarrolladores agregar mapas y funcionalidades de geolocalización a sus
aplicaciones.
•Twitter API: Permite a los desarrolladores acceder a datos de Twitter y publicar tweets.
•Facebook API: Permite a los desarrolladores acceder a datos de Facebook y conectar sus aplicaciones con Facebook.
•Spotify API: Permite a los desarrolladores reproducir música de Spotify y acceder a información sobre artistas y
canciones.

www.igniteLabs.es
igniteLabs Uso de Memoria con numpy
La academia

Dirección Índice Datos


Memoria
w1 = [10, 11, …] # ... 0051 0 10 -> 5 w2 [:] = 5

# ... 0052 1 11 -> 5


w2 = w1

# ... 0053 2 12 -> 5

# ... 0054
w2 = w1.copy()
# ... 0055

#...FFFF

www.igniteLabs.es

También podría gustarte