Avance 1 de Informatica Aplicada Edwin Percy Flores Acaro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Administración de negocios

La Administración
La administración es una
labor que se encarga de
emplear de la mejor
manera los recursos de
que dispone, mediante
las funciones de planeación, organización, dirección y
control. Una buena administración es esencial para el
desarrollo social y económico, bien sea en el ámbito
individual, en la esfera del hogar, en el entorno
empresarial o en los escenarios gubernamentales.i
A continuación, aprenderás más sobre qué es la
administración, su significado y las definiciones de
diversos autores, comprenderás por qué es importante
para los individuos, las empresas y la sociedad en su
conjunto y conocerás cuáles son sus objetivos
primordiales. ¡Adelante!

¿Qué es administración?
La administración es un
proceso constante compuesto
por las actividades de
planeación, organización,
dirección y control de
determinados recursos, que pueden ser de índole
organizacional o personal, a partir de las cuales se busca
el mejor desempeño posible y la obtención de ciertos
objetivos, considerando las condiciones del entorno y las
particulares.

Informática aplicada para los negocios [Fecha] 1


Mundo Empresarial

En el término administración se
unen varios conceptos, de una
parte, el campo del saber que
abarca todo el pensamiento y la
teoría desarrollados alrededor
del tema, de otra, el ejercicio de implementación de
dichas teorías y, por último, las personas que llevan
adelante la implementación.
En pocas palabras, se administra todo y, generalmente,
cuando se hace bien, los beneficios se difunden entre
quienes se conforman como partes interesadas,
miembros de una familia, en el caso de un hogar, clientes
y empleados (entre otros) en el caso de las empresas o
todos los ciudadanos de un país, en el caso de los
gobiernos nacionales; o en los casos en que no se hace
bien, los perjuicios. Es decir, una administración de alto
desempeño y en continuo mejoramiento puede alcanzar
el progreso y el desarrollo de la sociedad
permanentemente.
Como elementos particulares que resaltan la importancia
de la administración se pueden mencionar, entre otros,
los siguientes:

Informe sobre negocios


Administración de negocios

Es la disciplina más
practicada por la humanidad.

Efectivamente, todo
el quehacer humano
hace uso del proceso administrativo. Allí donde existe un
organismo social se da la administración, por tanto, a
mayor complejidad organizacional, mayor será la
necesidad de esta.
Contribuye al crecimiento sustentable de las empresas.
Fortalece el desarrollo, la adaptación, la permanencia, el
crecimiento, la supervivencia y la utilidad de las
organizaciones empresariales en un mundo cambiante,
globalizado y exigente, por lo que cada vez se requiere
una mayor competitividad y productividad para
permanecer en el mercado.
Hace que el esfuerzo humano sea más productivo. Al
mismo tiempo que se adelantan las fases del proceso
administrativo, se crea un entorno que facilita una mayor
potenciación de los talentos, experiencia, conocimientos
y aptitudes de las personas que conforman la
organización, de tal manera que puedan hacer sus
contribuciones más preciadas a los objetivos del grupo.
El éxito de los organismos sociales está directamente
relacionado con la administración.

Informática aplicada para los negocios [Fecha] 3


Mundo Empresarial

Cuando una organización cuenta con una buena


administración, sus recursos tienen la propensión de
florecer y, por el contrario, en
organizaciones mal administradas
tienden a marchitarse.
En la

administración y su proceso se
condensan y perfeccionan otras
ciencias que tienen como
objetivo el beneficio de la
sociedad. Por ejemplo, la
medicina se apoya en la administración para gestionar
eficientemente los recursos de hospitales y demás
centros sanitarios para alcanzar a la mayor cantidad de
población con servicios de salud efectivos.
¿Cuáles son los objetivos de la administración?
Los objetivos de la administración resultan ser variados y
numerosos, debido a la amplitud de su práctica. Entre
ellos se pueden mencionar los siguientes:
desperdicio de tiempo, dinero y esfuerzo. Es evidente que, la
administración es la disciplina de la optimización de los
recursos que soportan la misión de un organismo social,
dirigidos al alcance de una visión de excelencia. (Reza, p.
36)
Promover el incremento de la productividad.
Administración es el arte de saber exactamente qué se

Informe sobre negocios


Administración de negocios

quiere que hagan los trabajadores y después vigilar que


lo hagan del modo más correcto y económico. (Taylor,
citado por Fernández, p. 17) La productividad es aquel
equilibrio de todos los factores de la producción que
dará el mayor rendimiento con el menor esfuerzo.
(Drucker, 1979, p.62)
Minimizar la incertidumbre.
Aunque rara vez se predice el
futuro con exactitud, la
administración se encarga de
asumir las debidas
disposiciones para sacar el máximo provecho de las
oportunidades por venir y eludir los riesgos.
(Maheshwari, p. 6)
Impulsar el desarrollo de las personas que conforman una
organización. La administración es el proceso por el cual
se crea un clima a través del que los individuos que
hacen parte de una organización alcanzan tanto sus
objetivos personales como los de la organización misma.
(Gupta, p. 13) La administración tiene que ayudar a sacar
lo mejor de las personas que conforman la organización,
para que puedan conocer, decidir y actuar a su más alto
nivel.
Crear clientes y mantenerlos. El objetivo de la
administración consiste en suministrar los bienes y
servicios deseados por el consumidor
a un precio que esté dispuesto a
pagar. Solo así puede una empresa
obtener ganancias, porque son los

Informática aplicada para los negocios [Fecha] 5


Mundo Empresarial

clientes quienes las generan. (Drucker, citado por


McGrath y Bates, p. 10)
disciplina que posibilita el trabajo articulado en pos de
la creación de valor para las empresas, sus clientes y
propietarios, y para la sociedad en general. (Magretta, p.
255)
La administración es una habilidad
fundamental que se puede aplicar
en diversas áreas de la vida, no
solo en el ámbito laboral. A
continuación, te presentamos 10
ejemplos prácticos de cómo puedes utilizar la
administración en tu día a día:

Organiza tu tiempo: Prioriza tus tareas diarias y establece


un horario para realizarlas de manera eficiente.
Administra tus finanzas: Lleva un control de tus ingresos y
gastos para gestionar tu dinero de forma adecuada.
Planifica tus metas: Establece objetivos claros y traza un
plan de acción para alcanzarlos.
Comunica de forma efectiva: Practica la comunicación
asertiva para evitar malentendidos y conflictos.
Delega responsabilidades: Aprende a confiar en los demás
y asigna tareas según las habilidades de cada persona.
Evalúa tu desempeño: Realiza un seguimiento de tus
avances y ajusta tu estrategia si es necesario.

Informe sobre negocios


Administración de negocios

Optimiza tus recursos: Aprovecha al


máximo tus recursos disponibles,
ya sean materiales, humanos o de
tiempo.
1Resu
elve problemas de forma
creativa: Encuentra
soluciones innovadoras
ante los obstáculos que se
presenten en tu camino.
Fomenta el trabajo en equipo: Colabora con otros para
lograr objetivos comunes y potenciar el talento de cada
integrante.
Mantén una actitud positiva: Afronta los retos con
optimismo y perseverancia, buscando siempre aprender y
que optimiza tu día a día es fundamental para poder llevar
una vida más organizada y productiva. A continuación, te
presentamos algunos consejos de administración que
puedes aplicar en tu vida cotidiana:

Establece prioridades: Haz una lista de tareas diarias y


priorízalas según su importancia y urgencia. De esta
manera, podrás enfocarte en lo más importante primero.
Planifica tu día: Dedica unos minutos cada mañana a
planificar las actividades que realizarás durante el día.
Esto te ayudará a tener un
mayor control sobre tu
tiempo.

Informática aplicada para los negocios [Fecha] 7


Mundo Empresarial

Delega responsabilidades: No tengas miedo de delegar


tareas a otras personas. Delegar te permitirá liberar
tiempo para realizar otras actividades importantes.
Elimina distracciones: Identifica las distracciones que te
impiden ser más productivo y busca maneras de
eliminarlas o reducirlas.
Organiza tu espacio de
trabajo: Mantén tu espacio de
trabajo ordenado y limpio para
poder trabajar de manera más
eficiente.ç

Aplicando estos consejos de administración en tu día a


día, podrás optimizar tu tiempo y ser más productivo en
todas las áreas de tu vida. ¡Inténtalo y verás la diferencia!

Optimiza tu día a día es fundamental para poder llevar una


vida más organizada y productiva. A continuación, te
presentamos algunos consejos de administración que
puedes aplicar en tu vida cotidiana:

Establece prioridades: Haz una lista de tareas diarias y


priorízalas según su importancia y urgencia. De esta
manera, podrás enfocarte en lo más importante primero.
Planifica tu día: Dedica unos minutos cada mañana a
planificar las actividades que realizarás durante el día.
Esto te ayudará a tener un mayor
control sobre tu tiempo.

Informe sobre negocios


Administración de negocios

Delega responsabilidades: No tengas miedo de delegar


tareas a otras personas. Delegar te permitirá liberar
tiempo para realizar otras actividades importantes.
Elimina distracciones: Identifica las distracciones que te
impiden ser más productivo y busca maneras de
eliminarlas o reducirlas.
Organiza tu espacio de trabajo: Mantén tu espacio de
trabajo ordenado y limpio para poder trabajar de manera
más eficiente.

Informática aplicada para los negocios [Fecha] 9


i
Este documento lo recopilamos del navegador web Chrome
Editorial bruñe
Editado en word

También podría gustarte