Evaluación 1 - II Bimestre - DB22-DE-7-PROCEDIMIENTOS EN EL COGEP-PARALELO 03

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Evaluación 1 - II Bimestre

Fecha de entrega 15 de ene en 23:59 Puntos 10 Preguntas 10


Disponible 19 de dic de 2022 en 0:00 - 15 de ene en 23:59 Límite de tiempo 20 minutos

Instrucciones
Responda las siguientes interrogantes de este segundo bimestre.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje

MÁS RECIENTE Intento 1 16 minutos 10 de 10

Puntaje para este examen: 10 de 10


Entregado el 15 de ene en 21:55
Este intento tuvo una duración de 16 minutos.

Pregunta 1 1 / 1 pts

El Ing. Estuardo Paredes Riquelme Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de


Ahorro y Crédito San Francisco conforme la documentación que adjunta como documento habilitante
(pagaré a la orden) con el cual realiza un crédito por el valor de (20.000.00 USD) documento en el
cual constan obligaciones indivisibles suscribiendo dicho documento los señores Luis Fernando
Tamayo Duche y su esposa Fabiola Maria Noboa Vaca como deudores principales. Al demandar la
Cooperativa accionante demanda el pago de la totalidad de la obligación solamente al señor Luis
Tamayo Duche.

¿Del ejemplo que antecede que excepción presentaría en la contestación?

¡Correcto! Incompleta conformación de Litis consorcio.

Indebida acumulación de pretensiones.

Inadecuación de procedimiento

Ilegitimidad de personería.

Pregunta 2 1 / 1 pts

Esteban Josué López Cáceres mayor de edad, al fallecer su padre realiza la posesión efectiva del
único predio de propiedad de sus difuntos padres Carlos Esteban López Carrasco y María José
Cáceres Pérez, lote ubicado en la parroquia Pinllo de este cantón Ambato, provincia de Tungurahua
terreno de la superficie de 300m2, al enterarse el señor Cristian Darío López Cáceres del
fallecimiento de sus padres quienes no dejaron testamento, presenta una acción voluntaria de
inventario en la Unidad Judicial Civil del cantón Ambato, a fin de que se realice el enlistamiento de los
bienes dejados por los causantes y se declare el derecho que tiene este en la sucesión intestada.
¿En el ejemplo que antecede determine cuál sería la excepción que Ud. presentaría?
Inadecuación de Procedimiento.

¡Correcto! Incompetencia de la o el Juzgador.

Falta de Litis Consorcio.

Ilegitimidad de Personería

Pregunta 3 1 / 1 pts

NORA en procedimiento voluntario, requiere a su hermano PIETRO: 1) la rendición de cuentas por la


administración de sus bienes mientras se encontraba fuera del país; 2) el pago del saldo deudor por
las cuentas que estima deben ser rendidas en el monto que se determinará en la causa; 3) el pago de
costas procesales. PIETRO comparece a la causa y acepta que debe rendir cuentas, pero se opone
al pago de saldo alguno, pues indica que según las cuentas que exhibe y adjunta al proceso, es
PEDRO quien le debe la suma de USD $ 3.000,00 por los gastos incurridos en la conservación de sus
bienes. ¿Con tales hechos, que corresponde ordenar en la causa?

¡Correcto!
Tramitar la causa en procedimiento sumario siempre que PEDRO objete las cuentas que han sido
presentadas.

Establecer el proceso de conocimiento a desarrollar.

Iniciar el proceso de ejecución para determinar el saldo deudor, ya que se ha aceptado la obligación de
rendir cuentas.

Archivar el proceso, pues ya se han rendido las cuentas y cualquier petición sobre dinero alguno, debe
hacer en otro proceso o por cuerda separada.

Pregunta 4 1 / 1 pts

María Magdalena Trelles Lima se casó, cuando tuvo 16 años con aprobación de su progenitor, al
cumplir la mayoría de edad, decide demandar el divorcio a su cónyuge Cristian Javier Acurio Morales,
mediante procedimiento voluntario, proceso en el cual como pretensión solicita la terminación del
vínculo matrimonial, la tenencia de sus hijos menores de edad y los alimentos para cada uno de ellos.
¿En el ejemplo que antecede determine cuál sería la excepción que Ud. presentaría como abogado
de Cristian Javier?

Ilegitimidad de Personería

Falta de Litis Consorcio.

Indebida acumulación de pretensiones.


¡Correcto!
Inadecuación de Procedimiento.

Pregunta 5 1 / 1 pts

NORA en procedimiento voluntario demanda la formación de inventario y el alistamiento y avalúo de


los bienes de su tío PATRICIO, indicando que tiene derecho para suceder como sobrino de aquel, y
solicita que se cite a los hijos de PATRICIO como legítimos contradictores. El Juez de la Unidad
Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, designado por sorteo, luego del trámite ley, dicta
sentencia en la que resuelve aceptar la demanda, sobre la cual MICHAEL uno de los hijos de
PATRICIO propone recurso de apelación, el que se resuelve en sentencia dictada por la Sala
Especializada de la Familia competente, en forma favorable a PATRICIA. Ante lo cual MICHAEL
propone recurso de casación. ¿En estricto derecho es acertada la actuación de MICHAEL al proponer
recurso de casación?

¡Correcto! No, pues no los procedimientos de inventario no son procesos de conocimiento.

No, pues no los procedimientos de inventario no son procesos de ejecución.

Si, pues los procesos de inventarios son procesos contenciosos.

Sí, pues los procesos de inventarios son procesos administrativos.

Pregunta 6 1 / 1 pts

El Ing. Guillermo Terán de la Cerda Gerente General y Representante Legal Banco del Internacional
S.A; en calidad acreedor presenta un juicio ejecutivo con facturas las mismas que contienen los
requisitos determinados en el Art. 207 del Código de Comercio a excepción de las normas
determinadas por la entidad administradora de tributos internos del país o la junta de Política y
Regulación Monetaria y Financiera; en contra de la Aseguradora del Sur; a través de su
Representante legal el Dr. Juan Carlos Larrea en calidad de deudor principal. ¿Del caso señalado el
demandado que excepción puede presentar en la contestación?

Falta de legitimación en la causa.

Ilegitimidad de personería.

¡Correcto!
Inadecuación de Procedimiento.

Error en al forma de proponer la demanda.

Pregunta 7 1 / 1 pts

María Cristina Olmedo, ha recibido de su madre un poder especial para administrar todos sus
negocios, dentro de ello se encuentra la facultad para cobrar los arriendos del Edificio de su
propiedad que se encuentra ubicado en las calles Juan Benigno Vela y Martínez del cantón Ambato,
Juan Carlos Torres arrienda el tercer piso del mencionado Edificio y no ha cancelado más de tres
cánones arrendaticios por lo que María Cristina procede a demandar en trámite sumario la
terminación del contrato de arrendamiento suscrito por su madre y el inquilino, para lo cual adjunta a
la demanda como títulos habilitantes, el poder especial, el contrato de arrendamiento los certificados
de inscripción de cánones en el GAD municipal de Ambato, las copias de cédula y credencial del
Abogado defensor.
¿Del ejemplo que antecede determine, que excepción presentaría como abogado de Juan Carlos?

Caducidad.

¡Correcto!
Falta de legitimación en la causa

Ilegitimidad de personería.

Incompetencia pro razón de la materia

Pregunta 8 1 / 1 pts

Pedro Escobar es Teniente del ejército, es guayaquileño, estudio en la escuela de formación de


oficiales en la ciudad de Quito, se casó en Quito y con su esposa e hijos tienen su hogar en Quito, el
mismo se encuentra sirviendo actualmente en la ciudad de Loja y se plantea una demanda ordinaria
en su contra. ¿Qué Juez es el competente en cuanto a su domicilio para conocer de tal demanda?

¡Correcto! Loja

Quito o Loja a elección del actor

Quito

Ambato

Pregunta 9 1 / 1 pts

Lorena Pèrez Noboa, es poseedora de un lote de terreno urbano, signado con el número (6), ubicado
en la Manzana (10) del Barrio El Recreo de la Parroquia Ficoa, cantón Ambato, provincia de
Tungurahua de la superficie de (500 m2); quien fue despojada del bien el día 01 de junio del 2020,
por el titular del dominio del bien inmueble descrito señor Juan Pablo Arcentales, la mencionada
señora presenta un proceso sumario de restitución de la posesión el 01 de Julio del 2022 citándole
al demandado el 09 de Agosto del 2022.

¿Del ejemplo que antecede determine como abogado del demandado que excepción presentaría?

Inadecuación de Procedimiento.

¡Correcto!
Caducidad.

Prescripción de la acción ejecutiva.


Prescripción de la acción sumaria.

Pregunta 10 1 / 1 pts

La excepción de incompetencia se presentará en?

En la demanda.

Diligencia

¡Correcto! En la contestación

Ante el juez incompetente.

Puntaje del examen: 10 de 10

También podría gustarte