0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas6 páginas

Sesion de Religion 02-05

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas6 páginas

Sesion de Religion 02-05

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE FORMACIÓN RELIGIOSA

“La Sagrada Familia”

I. - DATOS GENERALES.

IEP Nuestra Señora del Rosario FECHA 02-05-2024


ÁREA A EVALUAR Formación Religiosa GRADO Y SECCIÓN 1° “A”
DIRECTORA Mg. Cecilia Vargas Saavedra COORDINADORA Deysi Palacios Calderón
ACADÉMICA
DOCENTE Ana Claudia Cruz Adanaqué NIVEL EDUCATIVO Primaria

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

Los estudiantes reconocen y comprenden quienes son Jesús, José y María y entienden la importancia de la Sagrada Familia
en la fe cristiana.

III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA/ CRITERIOS DE EVIDENCIA


CAPACIDAD ESTÁNDAR DESEMPEÑO EVALUACIÓN
Asume la experiencia del Expresa coherencia en sus  Descubre el amor  Reconocer Los estudiantes
encuentro personal y acciones cotidianas de Dios con la cuentan con sus
comunitario con Dios en descubriendo el amor de diversas acciones importancia propias palabras
su proyecto de vida en Dios. Comprende su en su familia, de la la historia de la
coherencia con su dimensión religiosa, espiritual institución Sagrada Sagrada Familia.
creencia religiosa. y trascendente que le educativa y Familia INSTRUMENTO
permite poner en práctica entorno. como
actitudes evangélicas. modelo de Lista de cotejo
 Transforma su
entorno desde el Interioriza la presencia de familia
encuentro personal y Dios en su entorno más nuclear.
comunitario con Dios cercano desarrollando  Explicar la
y desde la fe que virtudes evangélicas. Asume historia de
profesa. actitudes de agradecimiento la sagrada
 Actúa a Dios respetando lo creado. familia en la
coherentemente en fe cristiana.
razón de su fe según
los principios de su
conciencia moral en
situaciones concretas
de la vida.

COMPETENCIA TRANSVERSAL
- Gestiona aprendizaje de manera autónoma
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACCIONES Y/0 ACTITUDES OBSERVABLES
De derechos Diálogo y Los docentes propician y los estudiantes practican la
concertación deliberación para arribar a consensos en la reflexión sobre
asuntos públicos, la elaboración de normas u otros.
V.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MATERIALES
PROCESOS DIDÁCTICOS/PROCESOS PEDAGÓGICOS
INICIO  Se saluda a los estudiantes y se propone a realizar la oración respectiva Dialogo
(10min)  Se proponen acuerdos de convivencia para la sesión de hoy: Imágenes
- Levantar la mano para participar.
- Respetar el turno para participar.
 La docente les muestra el siguiente vídeo: La familia de Jesús.
https://www.youtube.com/watch?v=piUQcSCTarA
 Reflexionan sobre la imagen, se plantean las siguientes preguntas:
 ¿Qué observaron?
 ¿Dónde vivió Jesús?
 ¿En qué trabajaba José?
 ¿En qué trabajaba María?
 ¿Qué aprendía Jesús en la sinagoga?
 ¿Quiénes son lo miembros de la Sagrada Familia?
 Se fomenta una lluvia de ideas y los estudiantes responden de manera oral.
 La maestra anota las respuestas de los estudiantes en la pizarra.
 Se comunica el título y propósito de la sesión:
“La Sagrada Familia”
Propósito: Los estudiantes reconocen y comprenden quienes son Jesús,
José y María y entienden la importancia de la Sagrada Familia en la fe
cristiana.

 Se dan a conocer los criterios de evaluación


DESARROLLO VER:
(65min) -Imágenes
 La maestra lee la historia de la Familia de Jesús -Biblia
 Se pregunta a los estudiantes:

 ¿Qué mensaje nos deja la historia de la Sagrada Familia?


 La maestra muestra la siguiente imagen a los estudiantes

JUSGAR:

 Dialogan sobre la imagen observada y responden de manera oral las


siguientes preguntas:
 ¿Qué observan?
 ¿Quiénes son Jesús, José y María?
 ¿Qué le enseñaron sus padres a Jesús?
 Un estudiante explica con sus propias palabras lo que ha entendido sobre la
historia de la Sagrada Familia.
ACTUAR:
 Se le entrega a cada estudiante una ficha
para que coloreen acerca de la sagrada
Familia.
 Los estudiantes desarrollan una ficha de aplicación.

EVALUAR:
 Reflexionamos con los niños y las niñas la importancia de la historia de la
Sagrada Familia.
 Se les pregunta
 ¿Qué hicimos hoy?
 ¿Cómo nos hemos organizado?
 ¿En qué nos será útil lo aprendido?
CELEBRAR:

 Los estudiantes cantan junto a la maestra la canción: “Sagrada Familia”


https://www.youtube.com/watch?v=GqX8EswXwk0
CIERRE  Converso con los estudiantes sobre la actividad realizada. Diálogo grupal
(15min)  Se les pregunta:
o ¿Cómo se sintieron al desarrollar la actividad?
o ¿Tuvieron alguna dificultad? ¿Cómo lo solucionaron?
o ¿Qué les pareció la actividad?
 Cerramos la sesión, agradeciendo y felicitando a los estudiantes por su
participación en la sesión de hoy.

___________________________ ___________________________

Prof. Ana Claudia Cruz Adanaqué Mg. Deysi Palacios Calderón

Tutora 1° “A” Coordinadora Académica


LISTA DE COTEJO

TÍTULO: LA SAGRADA FAMILIA


GRADO 1° grado “A” FECHA 02-05-2024
DESEMPEÑOS
 Descubre el amor de Dios con diversas acciones en su familia, institución educativa y entorno.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

APOYO REQUERIDO
Reconocer la importancia de Explicar la historia de la
la Sagrada Familia como sagrada familia en la fe
NOMBRE Y
APELLIDOS

modelo de familia nuclear. cristiana.


01 Acuña Mejía Benjamín


02 Alburqueque Castillo Daphne
03 Arévalo Correa Iker Gael
04 Berrú Zapata Josué Smith
05 Carrillo Palacios Matheo Antonio
06 Castro Vásquez Ian Gahel
07 Cuipal Zapata Dayana Francielly
08 Farfán Rivera Darío Mishael
09 Flores Yamunaque Iker Gabriel
10 García Tomapasca Valeska Sofía
11 Herrera Flores Reishel Olinda
12 Huamán Culquicondor Joseph Alonso
13 Ipanaque Rojas Gael Emmanuel
14 Jiménez Saavedra Rafaela Abigail
15 Liendo Febre Matheo Elías
16 Navarro Fiestas Brihana Sugey
17 Palomino Santos Matthew Di Stephano
18 Peña Macalupú Dylan
19 Ramírez Álvarez Mía Valentina
20 Ramos De La Cruz Ashly Sofía
21 Rosas Pedrera Snayder Valentino
22 Vegas Guarnizo Analí
23 Vicente Taboada Lenin
24 Villavicencio Cardoza Adriano
Lo hizo √ No lo hizo X Requiere apoyo /

También podría gustarte