Proyecto Etapa Productiva SENA Apicultura 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 96

IMPLENTACION DE INSTRUMENTOS DE RECONVERSION PRODUCTIVA

SOSTENIBLE PARA LA PROTECCIÒN INTEGRAL DE LOS ECOSISTEMAS


ESTRATEGICOS, FOMENTANDO EL DESARROLLO DE LA APICULTURA,
Y CONTRIBUYENDO AL MEJORAMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD EN EL
MUNICIPIO DE YAGUARA-HUILA

“Yaguará Nuestra Casa”

Presentado a: Dr. Juan Carlos Casallas Rivas


Alcalde Municipal

Elaborado por: José Luis Hernández Bahamòn

DEPARTAMENTO DEL HUILA


MUNICIPIO DE YAGUARA
MAYO 2023
“Si las abejas desapareciesen el ser humano no
sobreviviría muchos años sobre el planeta”
Albert Einstein
OBJETIVOS

GENERAL

Implementación de acciones de planificación para el manejo sostenible de los


ecosistemas estratégicos, fomentando el desarrollo de la actividad apícola
como una alternativa productiva en el Municipio de Yaguará.

ESPECIFICOS

 Aunar esfuerzos técnicos y financieros con la CAM, Gobernación del


Huila, SENA y Municipio de Yaguará, para la ejecución de proyectos
productivos sostenibles que conlleven a la protección de los ecosistemas
estratégicos, fomentando el desarrollo de la apicultura, y contribuyendo
al mejoramiento de la biodiversidad.

 Protección y conservación de los predios municipales unos, adquiridos


con recursos de Ley 99/93, y otros adquiridos a través del convenio
interadministrativo No. 051 de 2020, celebrado entre el Departamento
del Huila-Secretaria de Agricultura y Minería, Corporación Autónoma
Regional del Alto Magdalena CAM, y Municipio de Yaguará, realizando
el levantamiento topográfico con georreferenciación, aislamiento,
amojonamiento, señalización, y establecimiento de barreras cortafuegos,
con el permanente seguimiento, acompañamiento y monitoreo
especializado a través de un DRONE.

 Implementación de Ley 2193 del 6 de enero 2022 “por medio de la cual


se crean mecanismos para el fomento de la apicultura en Colombia”
capacitando en articulación con el programa Sena Emprende Rural,
fortaleciendo integralmente a la asociación XXXXXXX, y desarrollar en
los predios adquiridos con recursos de Ley 99/93 proyectos productivos
sostenibles de esta índole.

 Restauración de áreas utilizando especies nativas de flora melífera, para


aumentar la biodiversidad y la cantidad de alimento disponible en la
zona, tales como el chaparrillo, gualanday, escoba lanuda, mosquerillo,
adorote, arrayan, iguà, cachimbo, bejuco de sapo, varazón, guásimo,
chichatò, viringo, pela, diomate, vilanda, entre otras, contribuyendo a la
protección de otros valores ambientales como el suelo, la calidad de aire
y el paisaje.

 Establecer con él grupo asociativo organizado, XXXXXX, interesado en


desarrollar la actividad apícola sostenible, compromisos de
contraprestación para que blinden el uso de que por Ley cumplen estos
predios y mantengan al municipio indemne ante cualquier reclamación
de tipo legal, evitando la posesión de dichos predios, e inclusión en el
Programa Regional de Negocios Verdes - PRNV, como una alternativa
de aprovechamiento productivo y sostenible de la diversidad biológica y
los bienes y servicios ambientales.

 Implementación de instrumentos de ordenamiento y planificación


ambiental, tendiente a la conformación de corredores para conectividad
biológica teniendo en cuenta que dichas áreas protegidas, son los
principales nichos de diversidad biológica, producción hídrica y
representatividad ecosistémica, para la oferta de bienes y servicios
ambientales para la región y el país.
JUSTIFICACIÒN

La presente propuesta, entregada a la Administración Municipal de YAGUARA,


liderada por el Alcalde Dr. JUAN CARLOS CASALLAS RIVAS, se articula
armónicamente al Plan de Desarrollo 2020-2022 “YAGUARA NUESTRA
CASA”, contempla en la línea estratégica “Nuestra casa competitiva”, el Sector
Agricultura y Desarrollo Rural, cuyo objetivo es fomentar la seguridad
alimentaria, la asociatividad rural, y el apoyo a la comercialización, en el marco
de las cadenas productivas priorizadas en el Departamento, y enmarcada en el
Programa: Inclusión productiva de pequeños productores rurales, cuyas metas
del producto es servicio de apoyo en la formulación y estructuración de seis (6)
proyectos estructurados en el cuatrienio, servicio de apoyo para proyectos
productivos, servicio de apoyo para el fomento de la asociatividad, y servicio de
educación informal en Buenas prácticas Agrícolas, y producción sostenible.

Igualmente, en el Sector Ambiente y Desarrollo sostenible, cuyo objetivo es


restaurar y preservar áreas estratégicas para la conservación de los recursos
hídrico, así como la calidad ambiental en el área urbana, contempla el
fortalecimiento del desempeño ambiental de los sectores productivos,
Conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, Ordenamiento
ambiental territorial, Gestión integral del recurso hídrico, y gestión del cambio
climático para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima.

Ahora bien, siempre se ha hablado de la riqueza natural que tiene Colombia,


incluso tiempo atrás se hablaba que ocupaba el primer lugar en potencial
hídrico a nivel internacional. Sin embargo, el actual estado de conservación de
esas riquezas queda en duda ya que las diferentes problemáticas económicas,
sociales e institucionales, han impulsado procesos de ampliación de la frontera
agrícola y de otras actividades que atentan contra la diversidad biológica y
estabilidad hidrológica del País.

Para fortuna propia, y de las generaciones venideras, nuestro Municipio de


Yaguará ha venido dando prioridad desde hace algunos años a la protección
de las áreas que abastecen acueductos veredales o municipales, y que
además tienen representatividad ecosistémica de fauna y flora, bellezas
paisajísticas, singularidades geomorfológicas y valores culturales asociados.

Por su parte consideramos que la Corporación Autónoma Regional del Alto


Magdalena CAM, articula en las acciones operativas del Plan de Acción
Institucional “Huila biodiverso, sostenible y productivo” 2020 – 2023,
actividades tendientes a solucionar desde su ámbito de competencia, la
problemática ambiental, focalizando su acción para generar los mayores
impactos positivos en términos de sostenibilidad ambiental y equidad social.
La CAM, tiene un gran reto ahora cuando desde el ámbito de su competencia
debe administrar los recursos naturales renovables para garantizar la
supervivencia del planeta, en una economía en franca recesión sin que se
hayan cuantificado aún los verdaderos impactos sobre indicadores como
crecimiento económico, empleo, productividad, entre otros; que va a dejar la
pandemia.

Pero esa responsabilidad que lidera la CAM se comparte con todos los
habitantes del Huila, que día a día valoran más su territorio y se sienten
orgullosos del mismo por la biodiversidad que posee, y exigen mayor control y
cuidado sobre el uso de los recursos naturales renovables con un agravante
adicional como lo es el cambio climático sobre el cual deberá trabajarse
intensamente para mitigar sus efectos.

El dicho Plan de acción constituido por cuatro programas y diez proyectos,


consolida una política integral de manejo de los nuestros recursos naturales, y
del medio ambiente.

Programas como el de Gestión y Conservación de la Riqueza natural, orientado


a la protección de los principales ecosistemas del departamento como base de
la estructura ecológica principal, se soporta en los instrumentos de planificación
de la gestión de protección, restauración y uso sostenible de la biodiversidad y
el recurso hídrico, lo cual a su vez contribuye a la protección de otros valores
ambientales como el suelo, la calidad de aire y el paisaje.

Este programa cuenta con dos proyectos, el primero denominado “Gestión


Integral de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos” en el que se
incorpora la gestión de planificación y manejo de las áreas protegidas de
carácter regional, las reservas naturales de la sociedad civil, los ecosistemas
estratégicos (páramos, humedales y bosque seco tropical), así como la gestión
de las denominadas estrategias complementarias de conservación. Se recopila
que la riqueza natural del departamento del Huila está representada en
considerables superficies de ecosistemas naturales que brindan refugio para un
amplio número de especies algunas de ellas con algún grado de amenaza
nacional, a ecosistemas estratégicos como humedales, bosques secos
tropicales y páramos, así como aseguran la provisión de bienes y servicios
ecosistémicos esenciales para el desarrollo regional. Sin embargo, esta riqueza
es permanentemente presionada por procesos de deforestación para
ampliación de la frontera agrícola y la extracción ilegal de recursos de fauna y
flora, generando alteración de los ecosistemas y de la biodiversidad asociada,
así como pérdida de conectividad.

Sobre la presión de degradación, vale la pena mencionar la tala selectiva de


especies forestales para la obtención de tutorado para cultivos de clima frío; la
afectación a la fauna silvestre por cuenta del conflicto animal – humano
generando, sumado a las actividades de cacería que aún se desarrollan y; las
actividades turísticas que al interior de las áreas protegidas empiezan a
generar daños graves a los ecosistemas y a la biodiversidad.

Teniendo en cuenta que las áreas protegidas y los demás ecosistemas


estratégicos, son los principales nichos de diversidad biológica, producción
hídrica y representatividad ecosistémica del departamento y cumplen funciones
estratégicas en términos de conectividad biológica y oferta de bienes y
servicios ambientales para la región y el país, este proyecto está orientado a
ejecutar acciones de protección, restauración y uso sostenible de la
biodiversidad a su interior, a través de los componentes y ejecución de 6
pilares fundamentales a saber: la planificación del manejo y conocimiento,
enfocado en la formulación de Planes de Manejo Ambiental (PMA), tanto de las
áreas protegidas (Parques Naturales Regionales – PNR, Distritos Regionales
de Manejo Integrado – DRMI y Reservas Naturales de la Sociedad Civil –
RNSC), así como de acciones de planificación para el manejo de los
ecosistemas estratégicos (Páramos, Humedales y Bosque Seco Tropical - bsT)
del departamento, que por su importancia y representatividad deben ser
atendidos por la CAM.

Se pretende también avanzar en la generación de conocimiento de la


diversidad regional asociada a los ecosistemas terrestres y acuáticos,
presentes en el departamento, con un enfoque de amplia participación y
generación de capacidades comunitarias para el monitoreo de la misma, a
través de procesos de caracterización rápida de la biodiversidad que permiten
la implementación de puntos de muestreo, parcelas y/o transeptos de
estudio para componentes de flora y fauna según aplique, permitiendo el
análisis de la composición y la estructura tanto de flora como de los grupos
taxonómicos de fauna terrestre (mamíferos, aves, reptiles y anfibios), así como
la verificación en campo de la riqueza en términos de recursos hidrobiológicos
con la que cuenta el Departamento del Huila, y que actualmente se tiene
identificada mediante información secundaria; siendo todo lo anterior clave para
definir el estado de los ecosistemas estudiados.

Para esto se han definido áreas estratégicas en las que se desarrollaran estos
procesos de monitoreo de biodiversidad, y áreas de influencia de los Grupos de
Monitoreo Comunitarios, en donde además de ahondar en el conocimiento de
los ecosistemas y la biodiversidad a través de caracterizaciones ambientales
en un marco de participación comunitaria, también se establezcan pilotos
productivos a nivel organizativo.

De manera paralela, es preciso el diseño y la construcción de vallas y


señalética acorde con las necesidades de cada área protegida, en las que
se plasme información general de las áreas, así como actividades
permitidas y prohibidas en las mismas.
Además, se establecerá una estrategia de prevención, manejo y control de
especies invasoras, tanto de fauna como de flora, enfocada principalmente a la
divulgación y sensibilización, que permita prevenir el cultivo, posibles fugas y/o
fuentes de desarrollo de estas especies invasoras o con potencial de serlo, a
fin de prevenir los consecuentes daños ecológicos a la biodiversidad nativa, en
donde se señale la descripción de cada especie, su lugar de origen, el impacto
negativo de su introducción y las recomendaciones para su control; sumado a
lo anterior, se desarrollaran acciones de control de invasoras en aquellos sitios
en donde hagan presencia, por lo que se contará con los elementos y
materiales para su intervención.

La generación de capacidades en todos los actores relacionados con las áreas


protegidas y los valores de la biodiversidad estarán enfocadas hacia temáticas
como el cambio climático, prevención y control de incendios forestales, entre
otras, de la mano con herramientas que faciliten los procesos de enseñanza
representados en material educativo útil y didáctico que permiten un mayor
entendimiento y apropiación de los temas, así como la generación de guías y
guiones por temáticas que permitan la diferenciación clara del receptor de la
información (Estudiantes-Comunidad-Productores Agrícolas-Entidades), para
que lo expuesto sea de su interés y entendimiento, además del uso de
Tecnologías de la Comunicación como la ciencia participativa y
plataformas digitales que permitan un rápido intercambio y consolidación
de información, que también permitan la visibilización en tiempo real de
las actividades desarrolladas (valoración de las acciones comunitarias),
como por ejemplo a través de redes sociales y/o sitios estratégicos con amplia
presencia de visitantes tales como terminales de transporte, cines, buses,
aeropuerto.

El Monitoreo de Biodiversidad con Participación Comunitaria permitirá la


ejecución de las líneas estratégicas, proyectos, objetivos y metas establecidos
en el Plan de Conservación de Especies Amenazadas presentes en el
Departamento del Huila, así como la generación de conocimiento de base, que
debe tener un carácter especial de desarrollo con comunidades en procesos
conjuntos de investigación, educación ambiental y control social, lo que
conlleva a la ocurrencia de procesos de sensibilización y apropiación de la
conservación, así como el desarrollo de actividades de ecoturismo sostenible,
la cual debe estar disponible y ser útil para evaluar la sostenibilidad del
territorio, la toma de decisiones en conservación y la adaptación al cambio
climático, así como para el aprovechamiento y uso sostenible de la
biodiversidad.

En este mismo marco se busca el escalamiento de las actividades


desarrolladas por los grupos de monitoreo, hacia el diseño del Sistema de
Monitoreo de la Biodiversidad en el Departamento, de tal forma que se
conviertan en los generadores de la información de línea base para la
consolidación de procesos de conservación en áreas con vacíos de
información y conservación de especies amenazadas en su área de
distribución sin límite geográfico, además que alimente la plataforma de
monitoreo que se pretende construir para el seguimiento, sistematización
y manejo de la información resultante del fototrampeo, ampliando
conocimientos hacia las especies de flora presente en las áreas, que se
pueden encontrar directamente ligadas a las especies sombrilla de fauna
que están siendo estudiadas.

El conocimiento informal que se genera a partir de los saberes empíricos de


sus integrantes respecto de las acciones propias del monitoreo, deben ser
sumados con el conocimiento formal que aporta la academia, para generar una
interrelación de complementariedad en el conocimiento y la aplicación de la
información obtenida, para la definición de criterios de sostenibilidad de la
biodiversidad y de indicadores de recuperación poblacional, que también
alimentarían el protocolo de monitoreo.

Además, será muy necesaria la constitución de redes de grupos de monitoreo


que permitan intercambio de saberes y experiencias, la planificación de
actividades de monitoreo, la cogestión de dichas actividades y, la
posibilidad de gestionar recursos externos para darle continuidad a su
incansable e importante labor. Cabe resaltar, que uno de los requerimientos
para la implementación de programas de monitoreo y conservación de
especies, es la priorización de las mismas, teniendo en cuenta diferentes
criterios biológicos, ecológicos y antropogénicos que inciden en la definición de
especies focales y por ende priorizadas.

Por ello, en la vigencia 2019, la Autoridad Ambiental realizó la respectiva


actualización del Plan de Conservación de las Especies Amenazadas – PCEA
presentes en el departamento del Huila, en la que se incluyó la priorización de
dichas especies, entre las cuales se encuentran individuos terrestres como la
Danta de montaña, el Oso de anteojos, el Cóndor andino, el Perico
orejiamarillo, el Águila crestada, el Jaguar, entre otras, así como especies
acuáticas y/o relacionadas con el recurso hidrobiológico tales como el Caimán
aguja, la Tortuga de río, la Nutria, y el Pataló, y por supuesto consideramos
aquí a las Abejas, cuya importancia es vital para la polinización y vida del ser
humano en el planeta.

Todas estas especies, hacen parte integral del plan de conservación de


especies amenazadas, y de las líneas estratégicas a implementarse para su
protección, teniendo como base, la articulación comunitaria e institucional.

También será necesaria la implementación de una estrategia integral de


manejo, atención, prevención y posible compensación (pilotaje para
compensación por daño), cuando ocurran casos de conflicto fauna
silvestre y actividades antrópicas, así como acompañamiento,
capacitación, regulación y orientación para el desarrollo de actividades de
turismo sostenible y amigable con el ambiente, como por ejemplo el
aviturismo.

Para la búsqueda de la sostenibilidad del departamento se considera crucial la


articulación institucional de acciones y recursos entre el gobierno, la academia,
la sociedad civil y el sector privado, a través de la vinculación de instancias
regionales y locales de concertación como los Sistemas Regionales (SIRAP),
Departamental (SIDAP) y Local de Áreas Protegidas (SILAP), este último
desarrollado a través de los Consejos Locales de Áreas Protegidas (COLAP),
en donde se reúnen actores estratégicos que acompañan, dinamizan y
propenden por la conservación de los ecosistemas y de los bienes
ecosistémicos que proveen, así como de las actividades productivas que
se benefician de éstos, sumado a la imperiosa necesidad de estructurar
una estrategia de sostenibilidad financiera que incluyan la gestión de
proyectos, la articulación con gremios y agencias de desarrollo y, la
consolidación de esquemas de compensación por conservación, que
permitan implementar los planes de manejo ambiental de las diferentes
áreas y ecosistemas estratégicos.

En este marco de articulación institucional, será prioritario retomar la


consolidación del Sistema Departamental de Áreas Protegidas – SIDAP, de tal
forma que se constituya en el marco orientador de las actividades e
interrelaciones con los otros actores estratégicos, que permitan definir cómo
abordar y cómo fortalecer aspectos de conservación y producción sostenible,
para movilizar voluntades de entidades tan importantes como la Gobernación
del Huila y los gremios, sumar aportes económicos y técnicos en pro de la
conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y los servicios ambientales
que generan.

Además, en el marco de los COLAP, se brindará acompañamiento y promoción


de la Estrategia Complementaria de Conservación del orden local,
denominada “Parque Natural Municipal”, así como el inventario y
reconocimiento a las “Reservas Privadas” destinadas a la conservación de
servicios ambientales, pero, que, por temas de formalización de la propiedad,
no pueden ser registradas como RNSC. Además, será prioritaria la vinculación
de los entes territoriales a través de sus oficinas de asistencia técnica, así
como del SENA y la Academia, de tal forma que se gestione el desarrollo de
estrategias conjuntas de articulación para el apoyo a proyectos productivos y,
la atención de estrategias como la apicultura, el turismo, entre otras, a
través de capacitación, fortalecimiento organizacional y comercial a
través de su vinculación a la estrategia de Negocios Verdes y/o el
desarrollo de ferias artesanales, productivas y ambientales para dar a
conocer los productos generados e incentivando a las comunidades
hacia a conservación.
Sumado a lo anterior, también es de gran importancia la implementación de
Instrumentos de Reconversión Productiva y desmonte gradual a partir de
la ejecución de proyectos productivos sostenibles que conlleven a la
protección de los 100 ecosistemas, contribuyendo adicionalmente al
mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las AP y sus
zonas amortiguadoras, mediante el desarrollo de acciones enfocadas
hacia la reconversión productiva y la conservación, de tal forma que se
favorezca la disminución de la degradación del suelo y la presión sobre la
biodiversidad (flora y fauna nativa), así como garantizando un
aprovechamiento más eficiente del recurso hídrico de la zona.

Es preciso dar continuidad a este tipo de actividades, en coordinación con los


entes territoriales y las comunidades asentadas en estas regiones, para
controlar la degradación de la tierra, el deterioro del recurso hídrico, mitigar los
efectos de la sequía y avanzar hacia la adaptación al cambio climático, por lo
que se busca generar protocolos técnicos para las diferentes tipologías
productivas que se desarrollan, proponiendo la inserción de acciones
relevantes tales como la fertilización orgánica, los sistemas silvopastoriles, las
herramientas de manejo de paisaje, los huertos mixtos o patios
saludables, la apicultura incluyendo también la meliponicultura (abejas
nativas), la promoción de pilotajes productivos novedosos y sostenibles
económicamente hablando, plantas medicinales, rescate de plántulas de
especies nativas para la restauración de áreas, la restauración de áreas
afectadas por incendios, tala y/o deslizamientos, entre otras.

Las acciones en áreas protegidas declaradas por la Corporación,


corresponderán a aquellas establecidas en sus planes de manejo. Será
conveniente reconocer el desarrollo de procesos de reconversión productiva
asociada a servicios ambientales, a través de la suscripción de Acuerdos
de Conservación para la producción Sostenible, a través de los cuales se
establezcan las compensaciones de las que los propietarios de predios puedan
beneficiarse por conservar, estableciéndose claramente un protocolo para su
definición en el que se establezca el diseño de la ruta de aplicación, así como
el análisis de áreas protegidas priorizadas y potenciales beneficiarios, dándole
prevalencia a los Parques Naturales Regionales con mayores realidades de
ocupación. Además, partiendo del hecho que recientemente se ha
obtenido el registro del Proyecto REDD Huila Corredor Biológico,
enmarcado dentro de los proyectos que se adelantan para “la Reducción
de Emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) causadas por la
Deforestación y Degradación de los bosques, la conservación y el
incremento de las capturas de CO2, también conocida como REDD+”, se
podrá brindar apoyo para la implementación de actividades que provean e
incentiven la conservación de los propietarios que firmaron los acuerdos
iniciales.
En cuanto al desmonte gradual de la producción al interior de áreas
estratégicas, será necesario emprender acciones que propendan por la
conectividad y/o restauración de los ecosistemas en el marco de los valores de
conservación definidos para cada área, a través de estrategias como la
adquisición de predios para el saneamiento ambiental priorizando ecosistemas
de roble negro al interior del DRMI Serranía de Peñas Blancas, los bosques
subandinos y las áreas de bosque seco tropical.
En este pilar también caben todas las inversiones que se han venido
desarrollando para la ejecución de los PMA de las áreas protegidas
relacionadas con la construcción de hornillas ecoeficientes con bancos
dendroenergéticos, los sistemas de tratamiento de aguas residuales de café,
las baterías sanitarias, así como el fortalecimiento de la apicultura y las
huertas caseras.

El Segundo proyecto denominado “conservación y uso eficiente del recurso


hídrico” incluye la gestión de planificación y manejo de cuencas hidrográficas,
los proyectos de reforestación y restauración de cobertura para la regulación
hidrológica, el mejoramiento de la calidad del recurso hídrico, y la gestión del
riesgo por desabastecimiento.

La oferta hídrica del departamento es permanentemente afectada y restringida


por la tala del Bosque Alto Andino y de Niebla y la invasión de los Páramos,
con fines de expansión de la frontera agrícola y ganadera, en zonas de alta
montaña donde nacen la mayoría de corrientes hídricas; aun así, el Huila
continúa teniendo una importante oferta del recurso, cuya disponibilidad, sin
embargo, se ve afectada por varios factores, como la no homogeneidad en su
distribución, la contaminación de las fuentes hídricas por el vertimiento de
aguas residuales, residuos sólidos, vertimientos agrícolas difusos y sedimentos
y la pérdida de capacidad de regulación de caudales en las cuencas
hidrográficas, como consecuencia de la deforestación y la reducción de
cobertura vegetal en las riberas.

Con el propósito de garantizar la sostenibilidad en la producción, regulación y


aprovechamiento del recurso hídrico es preciso garantizar la debida
implementación de los planes de ordenación y manejo de las cuencas
hidrográficas en el departamento.

En el Huila se tienen registradas más de 92.200 corrientes hídricas


superficiales, la gran mayoría corresponden a corrientes permanentes, entre
ellas se tienen identificadas 2.129 quebradas y 63 ríos.

El Huila le entrega al departamento del Tolima un caudal estimado para un año


hidrológico medio 638 metros cúbicos por segundo (m3/seg), a través del río
Magdalena en el sitio conocido como La Angostura, volumen suficiente para
suministrar agua a razón de 200 litros por habitante día, a una población
equivalente a 236 millones de habitantes, bastante mayor que la población de
Brasil.

De la misma manera, en un año hidrológico seco se generan en el Huila 136


m3/seg, equivalente a 4.386 millones de metros cúbicos al año que alcanzaría
para abastecer una población de más de 60 millones de habitantes, mucho
más que la población de Colombia.

Entre tanto, en un año hidrológico húmedo, la producción de agua alcanza la


cifra de 43.838 millones de metros cúbicos al año, suficiente para abastecer a
más de 601 millones de habitantes, es decir para más de los pobladores que
habitan todo Norteamérica.

El río Magdalena es el eje hídrico del departamento del Huila, recorre el


departamento de sur a norte a lo largo de 371 kilómetros, desde su nacimiento
en el macizo colombiano a 3.850 metros sobre el nivel del mar, hasta la salida
del departamento del Huila en el sitio conocido como La Angostura a 350
metros sobre el nivel del mar.

Los principales afluentes del río Magdalena aportantes de la oferta hídrica


superficial del departamento para un año hidrológico medio respecto al caudal
de agua que sale del departamento del Huila son: El río Páez 187 m3/seg
representa el 29.3% incluye las aguas del río La Plata; río Suaza 56.51 m3/seg
representa el 8.9%, el río Cabrera 54.78 m3/seg representa el 8.6%, río Baché
30.53 m3/seg representa el 4.8%, río Guarapas 103 22.8 m3/seg representa el
3.6%, río Aipe 19.48 m3/seg representa el 3.1%, y río Yaguará 17.69 m3/seg,
río Neiva 17.20 m3/seg y río Sombrerillos 16.74 m3/seg representan el 2.7%
cada uno. El río Bordones 14.97 m3/seg y el río Mazamorras 14.93 m3/seg
representan el 2.3% cada uno, y el río Villavieja 9.23 m3/seg, río Fortalecillas
7.53 m3/seg, río Ceibas 6,54 m3/seg, quebrada Yaguilga 5,36 m3/seg, río
Timaná 5.33 m3/seg, río Pedernal 4.5 m3/seg y río Loro 3.71 m3/seg con
menos del 2% cada fuente hídrica. Solo los Parques Nacionales y los Parques
Regionales producen más del 25% del caudal que genera todo el territorio
departamental.

Desde otra perspectiva, el rendimiento hídrico medio de las áreas protegidas es


de 0,37 litros/segundo-hectárea, mientras que el rendimiento medio en el resto
del territorio del Huila está por debajo de 0,28 litros/segundo-hectárea. Lo
anterior muestra la bondad de proteger las zonas estratégicas en lo relacionado
a la oferta hídrica superficial, esto sin contar los enormes beneficios
ambientales que trae consigo la preservación de la fauna y la flora silvestre que
corresponde al verdadero capital ambiental para el departamento, el país y el
mundo entero.

Basados adicionalmente, en la precepción de las comunidades a continuación


se consolidan algunas problemáticas que las comunidades evidencian en el
territorio en términos de Oferta, Demanda, Calidad y Gobernanza del recurso
hídrico.

Teniendo en cuenta la línea base de estado de los recursos y particularmente


de 104 recurso hídrico, se plantean como problemáticas de mayor impacto, las
asociadas a la contaminación del recurso, la regulación hídrica (Oferta –
Demanda), el manejo de coberturas naturales y áreas estratégicas, por tanto,
las acciones estratégicas estarán encaminadas a brindar alternativas al
territorio que de manera armónica con el entorno productivo.
Con el propósito de garantizar la sostenibilidad en la producción, regulación y
aprovechamiento del recurso hídrico es preciso garantizar la debida
implementación de acciones hacia el ordenamiento y la planificación del
territorio, sumadas a estrategias conjuntas de fortalecimiento de capacidades
institucionales.

En términos de los objetivos planteados la estrategia de gestión de las cuencas


hídricas pretende: a) La consolidación de zonas forestales protectoras en las
áreas más sensibles de las cuencas hidrográficas b) Mejorar las condiciones
tecnológicas y de manejo de los sistemas productivos en torno a la protección
del suelo y la regulación hidrológica c) Implementar tecnologías de manejo de
aguas residuales para el GOBERNANZA Falta de articulación entre
instrumentos de planificación y ordenamiento a nivel municipal y
departamental.

Acciones atomizadas por instituciones a nivel local, regional y nacional.


CALIDAD Contaminación de las fuentes hídricas por el vertimiento de aguas
residuales, residuos sólidos, vertimientos agrícolas difusos y sedimentos
DEMANDA Desabastecimiento del recurso hídrico para consumo humano en
épocas de estiaje (Tesalia, Paicol, Gigante, San Agustín, Elías, etc).
Crecimiento de actividad productiva sin criterios de sostenibilidad o análisis de
indicadores del recurso. OFERTA Falta de manejo ambiental en prácticas
culturales (tala, quemas, manejo de laderas). Deforestación (Demanda de
recurso para consumo energético) Expansión de la frontera agrícola y
ganadera, en zonas de alta montaña donde nacen la mayoría de corrientes
hídricas. mejoramiento de la calidad del recurso hídrico d) promover buenas
prácticas de uso eficiente del recurso hídrico para gestionar el riesgo por
desabastecimiento.

Para esto se prevé el desarrollo de acciones estratégicas como a) La


formulación de Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas y
otras estrategias de protección, b) La estructuración y puesta en marcha de
plataformas colaborativas para la articulación de recursos financieros e
institucionales en la implementación de las estrategias de manejo, c) El diseño
de instrumentos de financiamiento de largo plazo como esquemas de Pagos
por Servicios Ambientales, acuerdos de conservación y/o compensaciones por
conservación, d) Programas de formación del talento humano a los productores
de la cuenca y los grupos de actores relacionados con su manejo, e) el
fortalecimiento del trabajo de las organizaciones comunitarias de base y los
consejos de cuencas f) La puesta en marcha de estructuras de administración y
coordinación de las acciones, Recuperación y/o conservación de áreas
forestales protectoras Regulación Hidrológica asociada a Sistemas Productivos
Descontaminación del Recuro Hídrico Mitigación del Riesgo Ordenamiento y
planificación Plataformas colaborativas Instrumentos de financiamiento de largo
Plazo Generación de capacidades organizacionales Generación de
capacidades humanas Unidad de operación y seguimiento.

Dentro de los programas y proyectos que se han venido ejecutando y que se


da continuidad, con la implementación de construcción de baterías sanitarias
para la disminución de la contaminación de las fuentes hídricas por desechos
domésticos, la construcción de hornillas ecoeficientes y la siembra de árboles,
para disminuir la presión del bosque y mejorar la salud de los moradores, la
Compra de predios en zonas de protección del recurso hídrico y sus
nacimientos, sistemas modulares de tratamiento anaerobios – SMTA,
Sistemas de tratamiento de aguas mieles, pago por servicios ambientales (653
hectáreas beneficiando a 39 usuarios), ejecución de obras para la gestión
integral del riesgo, operación de la RIMAC, ejecución de PROCEDAS Y
PRAES, promoción de la apicultura, programas de aislamientos de zonas
de nacimientos, reforestación protectora, sistemas agroforestales,
silvopastoriles y cercas vivas para la producción de madera, sistemas de
almacenamiento de agua para las épocas de estiaje, diversificación agrícola
y pecuaria para el buen manejo de los suelos, fortalecimiento de la red social
de la comunidad habitante de las cuencas con Planes de ordenación, proyectos
piloto de seguridad alimentaria, Pilotos de restauración ecológica,
fortalecimiento de la educación ambiental.

De manera particular, siguiendo los criterios de priorización para cuencas


hidrográficas y dada la importancia en términos de abastecimiento humano,
para la presente vigencia se adelantará la formulación de 2 instrumentos de
planificación: POMCA Río Yaguará y PMAM Quebrada Yaguilga.

En las cuencas de los acueductos veredales y municipales restantes del


departamento del Huila, que no cuentan con instrumentos de
planificación se realizará la evaluación de la disponibilidad hídrica de las
cuencas hidrográficas abastecedores priorizadas, mediante la aplicación de
un modelo hidrológico semidistribuido que permita simular su respuesta
hidrológica a partir de diversos escenarios en los que se contemplen cambios
en la cobertura natural vegetal; igualmente se continuará con la participación
de las administraciones municipales para adelantar la compra de predios,
aislamientos de zonas de nacimientos con cercas vivas, reforestación
protectora, fomento a la apicultura, sistemas productivos sostenibles,
sistemas agroforestales, sistemas silvopastoriles.
Con la implementación de este tipo de actividades se espera disminuir la
presión sobre los bosques naturales y tener oferta de madera para consumo
doméstico y comercialización.

En el cuatrienio 2020 a 2023, se espera dar un auge a la siembra, divulgación y


promoción del cultivo de la guadua en las zonas de rondas hídricas de las
cuencas abastecedoras de acueductos veredales y municipal del departamento
del Huila.

Referente al Programa 2. Conservación de los Recursos Naturales en el


Desarrollo Sectorial Productivo, cuyo objetivo es Promover y apoyar el
aprovechamiento sostenible de la biodiversidad y los bienes y servicios
ambientales, la utilización de tecnologías limpias y sistemas productivos
sostenibles que contribuyan a la sostenibilidad ambiental y a la disminución de
emisiones de CO2, encontramos metas: Diseño, implementación y/o
seguimiento de planes operativos de 6 agendas sectoriales, 5 proyectos piloto
de reconversión de sectores productivos, Fortalecimiento de la estrategia Opita
de corazón en 60 empresas.

Vislumbrando el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 Pacto por Colombia,


pacto por la equidad, incluye la línea Sectores comprometidos con la
sostenibilidad y la mitigación del cambio climático, así como el impulso a la
economía circular, con lo cual se busca afianzar el compromiso de las
actividades productivas con la sostenibilidad y la mitigación del cambio
climático, con la visión de consolidar una economía que sea sostenible,
productiva, innovadora y competitiva; que armonice la producción económica
con la conservación y el uso eficiente de los recursos para alcanzar la premisa
de “producir conservando y conservar produciendo”.

El proceso productivo por parte de los diferentes actores económicos del


territorio, requiere que la Corporación incorpore a través de este programa,
todas las acciones orientadas a asegurar de forma razonable un uso sostenible
del patrimonio ambiental.

El logro de las distintas metas de protección y conservación dependen de la


adecuada gestión ambiental de los sectores productivos.

Por un lado, es importante avanzar en el menor impacto de la estructura


productiva del departamento sobre los bienes y servicios ambientales,
vinculando a los sectores a estrategias como cadenas cero deforestaciones,
disminución de huella de carbono, huella hídrica y las demás dimensiones de la
responsabilidad ambiental empresarial.

Por otro lado, es importante valorizar la riqueza ambiental del departamento a


favor de su uso sostenible, con empresas de negocios verdes en aspectos
tales como la apicultura, las artesanías, el turismo de naturaleza entre otros.
En el Proyecto Desarrollo Sectorial Sostenible, se expone que la CAM apoyará
los sectores productivos, derivados del uso sostenible de la biodiversidad y de
aquellos que producen bienes y servicios en actividades productivas enfocadas
a la agroindustria, agricultura, ganadería, piscicultura, porcicultura, minería,
producción forestal, entre otras.

Dentro de los subsectores productivos agrícolas importantes para la


recuperación económica y social del departamento se tienen el arrocero, que
para el año 2019 según FEDEARROZ, contó con un área aproximada de
32.000 ha/año, posicionándose con el mayor rendimiento de arroz mecanizado
con 7.8 t/ha en el país, con una variación de 5.1% respecto al año anterior.

Este cultivo requiere de un volumen de agua aproximado de 10.000 m3 /ha


para llevar a cabo su ciclo productivo, por lo cual es indispensable el uso
eficiente del recurso hídrico y estrategias tecnológicas de mecanización.

Tomando como base los resultados del POF, que determina áreas con suelos
salinizados por malas prácticas agrícolas por cultivos de arroz, por tal razón se
deberá abordar esta problemática para recuperación de suelos afectados en la
zona Norte del Dpto., con la participación del gremio arrocero y la Secretaría de
Desarrollo Agropecuario y Minero del Huila. También se cuenta con el
subsector cafetero que copa un área importante del territorio (está presente en
35 de los 37 municipios del departamento), donde en ocasiones su cultivo es
trasladado a zonas de bosque o áreas de importancia ecológica, fomentando la
expansión de la frontera agrícola y la degradación del área forestal del
departamento.

No obstante, se debe reconocer la relación directa con la economía campesina


al consolidarse como el primer productor del grano a nivel nacional con una
participación de 17.30% y posicionándose como productor de café especial; es
de resaltar que ésta actividad es desarrollada en el 95% por familias
campesinas en un área entre 1 a 5 hectáreas, donde el proceso de beneficio es
tradicional, según CENICAFÉ, mediante la técnica de los cuatro enjuagues en
un tanque tina o en el canal de correteo con un consumo de agua de 4 a 5 l/kg
de café pergamino seco – c.p.s, donde las aguas residuales del lavado
presentan carga orgánica de demanda química de oxígeno (DQO), por lo cual
deben ser tratadas para evitar daños a los ecosistemas, utilizando tecnologías
como los sistemas modulares de tratamiento (SMTA), que permiten reducir
más del 80% de la contaminación presente y se retorne agua de buena calidad.
Otro cultivo que también ha logrado posicionarse a nivel nacional es el cacao,
ocupando el cuarto lugar en producción y el primer exportador, donde según la
Gobernación del Huila (2019) se cuenta con 7.326 hectáreas de cultivo en 35
municipios con una producción de 4.156 toneladas al año (indicador 2016), con
3.200 familias productoras, lo cual debido a las condiciones agroecológicas con
las que cuenta la región y prácticas de buena producción orgánica, posea la
denominación de origen, generando un enfoque productivo y de conservación
con el medio ambiente.

Así mismo, se tiene el subsector panelero, donde el Huila es el séptimo


departamento productor por número de trapiches paneleros, pues cuenta con
1.234, pero tiene solo 10 totalmente adecuados; 100 adecuados parcialmente,
1.033 sin adecuar y 91 que operan con tracción animal cuya producción se
destina básicamente para autoconsumo.

Según Fedepanela, de los trapiches sin tracción animal, 271 tienen una alta
viabilidad para ajustarse a la resolución 779 de 2012 que regula este
requerimiento; 194 tienen una mediana viabilidad y 668 presentan baja
viabilidad de ajustarse a la resolución 779.

De allí, la importancia de establecer prácticas que correspondan a la eficiencia


de los trapiches paneleros por medio de la optimización del proceso de
combustión, que permite disminuir e incluso eliminar el uso de madera y
neumáticos, como combustible.

Por otra parte, dentro del subsector pecuario se encuentra la actividad


ganadera que según Fedegán-FNG. (2014), en el departamento su orientación
productiva se concentra principalmente en cría y doble propósito (60% y 33%
del hato respectivamente), mientras que la actividad de ceba es el 5% del hato
y la producción de leche sólo abarca el 2%, con un inventario bovino de 427 mil
cabezas, distribuidas en 15 mil predios, en un área de 1,07 millones de
hectáreas con destinación pecuaria.

Lo anterior caracteriza al departamento como uno de los de baja capacidad de


carga 111 (0,43 cabezas/ha).

El ganado es el mayor emisor de gases de efecto invernadero, debido a las


emisiones de metano y óxido nitroso, por lo cual se deben adelantar opciones
de mitigación como mejores prácticas pecuarias, manejo adecuado del
estiércol, manejo de praderas con sistemas silvopastoriles y agroforestales,
entre otras.

En la actividad piscícola en el año 2019 el departamento fue el principal


productor con el 37% de la producción nacional, donde dentro de las 15 plantas
a nivel nacional certificadas con sistema HACCP (siglas español: sistemas de
Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control – APPCC), 6 de estas (3 en
Huila, 1 en Cauca, 1 en Bolívar y 1 en Cundinamarca) están autorizadas para
exportar a la Unión Europea.

Por eso la importancia del ordenamiento productivo de la actividad. De igual


forma, se tiene por último la actividad porcícola, en la cual según información
de la cadena cárnica porcina (2019), en el Huila la participación fue de 0.93%,
con una tasa de crecimiento de 0.53%, comparada con el promedio nacional.

Donde se hace necesario el manejo y uso de la porquinaza como biogás y en


planes de fertilización.

Dentro del subsector minero se encuentra incluida la actividad ladrillera, la cual


es base fundamental para la construcción que es un eje principal de la
economía a nivel nacional y departamental. Dicha actividad requiere
reglamentación en el uso del suelo y estrategias de mitigación por emisiones
de gases efecto invernadero (GEI) y eficiencia energética en los procesos de
combustión.
Cualquier sistema productivo requiere la transformación del entorno que lo
rodea, por eso la Corporación busca un equilibrio entre el desarrollo productivo
y la conservación del ambiente a través del diseño, planeación y seguimiento
de agendas sectoriales, involucrando los planes estratégicos y económicos de
cada sector, mediante la formalización ambiental, acompañamiento técnico y
buenas prácticas tecnológicas para la sostenibilidad ambiental y productiva en
procesos de reconversión.

También mediante los proyectos piloto, a través de estrategias de reconversión


productiva hacia la sostenibilidad ambiental en el uso de los recursos naturales
y acciones orientadas a la mitigación del cambio climático, encaminados a la
reducción de GEI, conservación y protección del recurso hídrico, bosque, suelo
y biodiversidad, haciendo uso de los medios institucionales y sectoriales para la
divulgación de los resultados que pueden ser una fuente de información
disponible para todos los sectores.

Cabe mencionar que para la Corporación es importante que este tipo de


iniciativas, se puedan desarrollar en el marco de articulación institucional con
Ministerio de Agricultura, Gobernación, ICA, ADR, Unidades de Asistencia
Técnica, Academia y Gremios. Finalmente, teniendo en cuenta que la
conciencia ambiental es una filosofía de vida que requiere un trabajo
permanente y al ser el hombre quien más deteriora la naturaleza, la
Corporación continuará fortaleciendo la Estrategia Opita de Corazón, a la que
se encuentran vinculados a la fecha más de 230 empresarios y se espera
vincular durante el cuatrienio 60 nuevas empresas.

Con las organizaciones vinculadas, desde hace aproximadamente seis años se


empezó a liderar un proceso de toma de conciencia ambiental, conocimiento
ecológico, actitudes y valores hacia el medio ambiente, con el propósito de
generar compromiso de acciones y responsabilidades desde cada uno de los
actores de la sociedad, buscando el uso racional de los recursos naturales para
poder lograr así un desarrollo adecuado y sostenible de la región huilense.
Debido al papel primordial que juegan en este proceso los sectores y gremios
productivos, se trabajará articuladamente con las entidades públicas y privadas
para jalonar procesos de transformación y cambio de hábitos hacia el
mejoramiento ambiental, todo ello en el marco del compromiso de la
Responsabilidad Social Empresarial que les corresponde.

Desde la Corporación, se continuará apoyando la realización de talleres de


capacitación ambiental, jornadas de socialización en temas normativo-
ambientales, jornadas lúdicas y ferias ambientales al interior de las empresas y
organizaciones, así como, seguimiento y monitoreo a los compromisos
ambientales acordados y/o concertados.

Así mismo es importante el reconocimiento a las empresas forestales que


vienen realizando acciones que confluyen en la legalidad de su actividad, a lo
largo de la cadena forestal, las cuales hacen parte clave del impulso de la
economía forestal en la región, como incentivo para exaltar a dichos usuarios
que son legales.

Es por ello, que al final de cada vigencia a partir de los criterios establecidos
por la Corporación, el cumplimiento de los compromisos establecidos, el
liderazgo o el logro de acciones que merezcan ser resaltadas por su impacto o
repercusión en el medio ambiente, serán resaltados y reconocidos en la
ceremonia de premiación de las personas e instituciones Opita de Corazón.

Ahora bien, en el Proyecto NEGOCIOS VERDES, cuyo objetivo es posicionar y


fortalecer el desarrollo de los negocios verdes, orientado al crecimiento
económico, generación de empleo y conservación del capital natural del
departamento del Huila, aborda unas metas como: Implementación de un (1)
Programa Regional de Negocios Verdes, actualizar el Plan Departamental de
Negocios Verdes, fortalecimiento de la Ventanilla de Negocios Verdes –
Consolidar el Nodo Regional de Negocios Verdes, verificación y fortalecimiento
de cincuenta y seis (56) empresas de Negocios Verdes. En cuyo diagnóstico se
expone que la riqueza ambiental del Huila, sus recursos hidrobiológicos y la
presencia de parques naturales en el departamento, ofrecen un amplio abanico
de oportunidades en bienes y servicios ambientales con gran potencial para
Negocios Verdes, lo cual representa grandes ventajas comparativas para su
posicionamiento como promotor de estos negocios a nivel nacional.

Un gran reto de la gestión ambiental en el Huila, además de asegurar la


preservación y conservación de su oferta natural, es convertirla en soporte
fundamental del desarrollo regional y mejoramiento de las condiciones de vida
de la población, para lo cual es imperativo asegurar un aprovechamiento
sostenible de la biodiversidad y de los bienes y servicios que presta.

Por tal razón, es necesario continuar el acompañamiento y fortalecimiento de


los 220 Negocios Verdes vinculados al Programa Regional de Negocios Verdes
- PRNV, y por otra parte incrementar éste número en 56 durante el cuatrienio,,
con miras a identificar nuevas alternativas de aprovechamiento productivo y
sostenible de la diversidad biológica y los bienes y servicios ambientales, a
partir de los cuales se puedan desarrollar nuevos productos y mercados, que
impliquen actividades económicas que generen impactos ambientales
positivos; incorporen buenas prácticas sociales y económicas y contribuyan a la
conservación del ambiente como capital natural que sostiene el desarrollo del
territorio.

En esa búsqueda de nuevos productos a partir de la biodiversidad y riqueza


natural del departamento, se gestionará la articulación con universidades y
apoyo a la formulación de proyectos de investigación para ser presentados al
fondo de ciencia y tecnología. Para garantizar este desarrollo sostenible, se
requiere la articulación con la Comisión Regional de Competitividad e
Innovación (en representación del sector público), como órgano asesor al
interior del departamento de los principales actores de los sectores público y
privado, en temas de competitividad, productividad e innovación, así como del
apoyo de la Cámara de Comercio de Neiva.

Este será el escenario en el que se generarán los compromisos entre los


diferentes actores regionales para implementar el Plan Regional de Negocios
Verdes y servirá como espacio de diálogo y concertación para su desarrollo.

Asimismo, se identificarán de acuerdo al rol específico de cada uno, todos los


actores o entidades regionales, públicos y privados, que servirán de soporte al
mercado verde y fortalecerán, por medio de estrategias, planes de acción,
articulación y resultados concretos, la oferta y la demanda de los Negocios
Verdes.

En este último se concentrarán todos los esfuerzos y los resultados esperados


deberán verse reflejados en el mercado. Desde la Corporación se consolidará y
liderará el nodo de Negocios Verdes como grupo técnico y de gestión, que de
manera articulada con los aliados estratégicos trabajarán en los componentes
de comercialización, formación y asistencia técnica, con la misión de posicionar
los Negocios Verdes como un nuevo renglón de la economía regional.

Por otra parte, a través de la Ventanilla de Negocios Verdes de la Corporación,


como equipo técnico interno que opera las acciones para la planificación,
identificación, verificación, seguimiento y fortalecimiento de los Negocios
Verdes, se continuará brindando el apoyo y asesoría en los componentes
ambiental, técnico, comercial, jurídico, entre otros de acuerdo con el plan de
mejora definido de manera conjunta con cada uno de los empresarios
vinculados al programa.

Adicionalmente, se buscará la articulación de alianzas estratégicas a nivel


regional para ofrecer servicios a los empresarios de Negocios Verdes y
presentación de proyectos de cooperación y financiamiento con aliados locales
o internacionales; se trabajará en capacitaciones presenciales y virtuales y
formación en temáticas priorizadas (formalización empresarial,
acompañamiento en cumplimiento del marco legal y ambiental, plataformas de
comercialización); se definirán las condiciones para la expedición de avales y el
uso de la marca Negocios Verdes; se apoyará la realización o participación en
ferias y eventos comerciales, y se desarrollarán estrategias de comunicación
para el posicionamiento de los Negocios Verdes, entre las que vale la pena
resaltar la elaboración del portafolio de productores de negocios Verdes del
departamento para su difusión en forma virtual.

Algunos sectores identificados como más promisorios son el ecoturismo


en articulación con aviturismo, la apicultura, los cafés especiales, los
cacaos de calidad y aroma y las artesanías.
Finalmente, vale la pena mencionar que las restricciones ocasionadas por la
pandemia del coronavirus, paradójicamente le han generado un respiro al
planeta y un positivo impacto ambiental, debido a la recuperación de
ecosistemas, la reducción de gases efecto invernadero, la disminución del
tráfico ilegal de fauna entre otros, lo que va a servir para generar una mayor
conciencia social frente al cuidado del planeta y el uso racional de los recursos
naturales, convirtiéndose en una oportunidad para los empresarios de
Negocios Verdes que le han apostado a una producción bajo criterios de
sostenibilidad para contribuir a la mitigación de la crisis ambiental, así como un
claro mensaje de la necesidad de asumir hábitos hacia un consumo
responsable.

PROGRAMA 3. DESARROLLO TERRITORIAL SOSTENIBLE Y ADAPTACIÓN


AL CAMBIO CLIMÁTICO

Este programa está enfocado a la sostenibilidad del desarrollo territorial con un


foco especial en la gestión del cambio climático. Involucra todas las acciones
de complementariedad y articulación con el departamento y los municipios para
la gestión ambiental de los territorios.

El ordenamiento territorial y en consecuencia el modelo de ocupación y uso del


suelo es una de las causas estructurales de la problemática ambiental en el
departamento, existe distintas debilidades que incluyen el retraso en los
procesos de aprobación de los Planes de Ordenamiento Territorial, y la falta de
seguimiento a los determinantes y directrices plasmadas en los distintos
instrumentos de planificación.

El ordenamiento territorial como instrumento de gestión pública en el uso del


suelo y de los recursos naturales, implica la operación simultánea y continua de
diversas fases de interacción, en las que se define implícita o explícitamente, la
conformación del territorio.
El marco jurídico colombiano hace énfasis en que este ordenamiento debe
tener como consecuencia un crecimiento económico sostenido, además, que
debe garantizar la sostenibilidad ambiental del territorio.

Por otro el departamento del Huila formuló su plan de cambio climático


Huila:2050; en él se incorporan las diferentes estrategias de generación de
capacidades de adaptación y mitigación del cambio climático que requerimos
en el departamento para afrontar las amenazas de este fenómeno global.

Se requiere que las anteriores acciones sean incorporadas en la gestión de los


entes territoriales y la Corporación. Aspecto esencial de la gestión del cambio
climático que amerita un capítulo especial la gestión de riesgo de desastres,
que desde las competencias de la Corporación requiere un avance significativo
en términos de las acciones de conocimiento y reducción; con más del 80% del
área del departamento del Huila con un grado de vulnerabilidad ambiental alta
frente a los efectos potenciales del cambio climático; es imprescindible el
desarrollo de este proyecto.

Dada la importancia de las comunidades indígenas en términos poblacionales


en el departamento del Huila, así como a la autonomía territorial que les
concede la norma, el último proyecto de este programa está orientado a
fortalecer y cooperar en los procesos de gestión ambiental de los resguardos
indígenas del departamento, proyecto que fue construido con las mismas
comunidades étnicas.

También se esboza en el Proyecto FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS


DE ORDENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL, la ordenación
ambiental del territorio como herramienta técnica de planeación se fundamenta
en el análisis, evaluación y definición de soluciones a los problemas, conflictos
y desequilibrios ambientales a corto, mediano y largo plazo. Esto conlleva a
entender el territorio como un sistema complejo, a través de las relaciones que
se 117 establecen en los diferentes subsistemas que lo conforman: físico-
biótico, físico espacial y socio-económico.

Es necesario asesorar a los municipios en la incorporación de los lineamientos


y determinantes ambientales en los procesos de planificación territorial (POT,
Planes Parciales, entre otros), incluyendo la temática de áreas protegidas,
ecosistemas estratégicos, cambio climático y gestión del riesgo a partir de
Planes de Manejo, POMCAS, Acotamiento de Rondas, Densidades de
Desarrollo Restringido, Plan Huila 2050, la Tercera Comunicación, entre otros;
lo cual se puede realizar a través de capacitaciones y/o talleres a municipios
antes de emprender el proceso de formulación de POT; y reuniones de
acompañamiento una vez inicien el proceso.

El rol de la Corporación en la evaluación de los POT, Planes Parciales y demás


conceptos de ordenamiento, es precisamente verificar la inclusión de los
asuntos ambientales en los procesos de planificación territorial, realizar
seguimiento a Compromisos Actas de Concertación de POT y Planes Parciales
y verificar el cumplimiento de las normas desde lo ambiental en el desarrollo e
implementación de los instrumentos de planificación territorial. Sobre cambio
climático se brindará asesoría y apoyo a los municipios para la implementación
del Plan de Cambio Climático Huila 2050 (Consejo Departamental de Cambio
Climático, Consejos Municipales de Cambio Climático, Rutas de Cambio
Climático).

En las áreas urbanas se deben implementar labores de gestión ambiental como


la siembra de árboles, teniendo como base el Plan Silvícola Urbano de cada
uno de los municipios, áreas de protección ambiental, espacio público e
iniciativas municipales en espacios verdes y comunitarios.

Consideramos que, gracias al esfuerzo local, y al apoyo de la CAM con el


concepto técnico de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena
CAM, y en cumplimiento del artículo 111 de la Ley 99 de 1993, ha adquirido un
total de once (11) predios de importancia para el abastecimiento hídrico de la
población, con una extensión de 727Ha con 5259 metros cuadrados.

El reto actual entonces es lograr consolidar la información de dichos predios


con el propósito de formular lineamientos de manejo que aseguren que estas
áreas no se queden “en el papel”, sino por el contrario, encontrar la manera
más adecuada para administrar y manejar los diferentes áreas de manera que
posteriormente podamos consolidarlos como un sistema local de Áreas
protegidas, que permitan además de garantizar el agua del municipios aportar
en la representatividad ecosistémica de la nación, funcionando como un
sistema pequeño al que se pueda evaluar en la eficiencia de manejo,
retroalimentar los resultados y hacer los ajustes pertinentes.

Otro actor y aliado incondicional en la ejecución de este proyecto consideramos


relevante articularnos a la Gobernación del Departamento del Huila, que a
través de su Plan de Desarrollo 2020-2023 “HUILA CRECE” contempla el
SECTOR AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, en donde su objetivo es
conservar, manejar y proteger áreas bajos sistemas sostenibles de
conservación en cuencas hidrográficas que abastecen de recurso hídrico a la
población y a las diferentes actividades económicas del departamento, y en su
estrategia expone la coordinación interinstitucional para el manejo,
conservación y promoción del uso sostenible de la biodiversidad y sus servicios
ecosistémicos; ya en el Programa HUILA CRECE CONSERVANDO LA
BIODIVERSIDAD Y SUS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS, el producto a
obtener es el servicio de restauración de ecosistemas, a través de su
indicador : Áreas en proceso de restauración, con una meta de 70.567 ha, y su
objetivo es proteger áreas de importancia hídrica para la preservación y
conservación de los ecosistemas con el fin de garantizar el abastecimiento de
agua en cantidad y calidad que requiere la población y las actividades
productivas del departamento. A través de la estrategia: Concertación de
acciones de planificación para el ordenamiento ambiental del territorio con los
diferentes actores productivos y ambientales que garanticen la sostenibilidad
del crecimiento sectorial y desarrollo territorial. Con una meta de 7000 has en
áreas protegidas.

Indiscutiblemente, encontramos otro aliado estratégico no solamente en este


proyecto, sino como entidad de formación profesional al alcance de todos, el
SENA que viene cumpliendo con la función que le corresponde al Estado de in-
vertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofre-
ciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el
desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desa-
rrollo social, económico y tecnológico del país (Ley 119/1994), además es una
entidad consolidada como un referente de formación integral para el trabajo,
por su aporte a la empleabilidad, el emprendimiento y la equidad, que atiende
con pertinencia y calidad las necesidades productivas y sociales del país.

El SENA, en su MACROREGION CENTRO, cataloga al Departamento de Huila


como zona considerada como la puerta de entrada al sur colombiano, lo que
constituye en una ventaja competitiva para los empresarios que cuentan con el
apoyo ofrecido por cinco centros de formación, propulsores del avance del
sector agropecuario y de otros renglones de la economía regional como
emprendimiento, innovación, desarrollo tecnológico y articulación con la media
técnica.

Dicha zona cuenta con gran variedad climática, lo que facilita y contribuye con
su riqueza agrícola y le ha permitido ser uno de los principales exportadores de
sus productos a nivel mundial tales como: café́ , flores, cacao y frutas, etc.

Los centros de esta región ofrecen formación en los sectores agroindustrial,


pecuario y piscícola, confección industrial, cocina, servicios farmacéuticos,
control ambiental, finanzas, turismo, granjas integrales, producción cafetera,
biotecnología, logística, desarrollo de software, tecnologías pecuarias, salud,
producción audiovisual, comercio y fomento apícola, y ganadería, entre otros.

La agroindustria de base tecnológica con productos como café, cacao y


frutales, la minería, el turismo y el sector energético se constituyen en los
principales frentes que se ha fijado la entidad en este departamento.

Allí las acciones de las entidades locales han logrado destacarse por el impulso
a estas apuestas productivas, además de alcanzar una posición de liderazgo
en el vector de emprendimiento y empresarismo, circunstancia que ha derivado
en la generación de empleo, oportunidades laborales y mayores ingresos para
la población huilense.
Es menester conjuntamente con el SENA, determinar que el proyecto deberá
tener un componente de capacitaciones en asociatividad, de formación técnica
en apicultura centrado principalmente en la cría de abejas para la extracción de
miel, polen, propóleo y cera, y finalmente un componente de formación en
procesos de comercialización.

También se determinó que la unidad productiva inicial que permita generar


utilidades para la extracción de miel, polen, propóleo y cera, deberá ser de 10
colmenas por beneficiario junto con una serie de insumos, materiales y equipos
determinados con base en consultas ejecutadas con empresas
comercializadoras y manuales técnicos como el publicado por Vásquez,
Martínez, Ortega & Maldonado (2012)

3. MARCO TEORICO

La Ley 99 de 1993 en su artículo 111 estableció: "Declárense de interés


público las áreas de importancia estratégica para la conservación de recursos
hídricos que surten de agua los acueductos municipales y distritales.

Los departamentos y municipios dedicarán durante quince años un porcentaje


no inferior al 1% de sus ingresos, de tal forma que antes de concluido tal
período, haya adquirido dichas zonas. La administración de estas zonas
corresponderá al respectivo distrito o municipio en forma conjunta con la
respectiva Corporación Autónoma Regional y con la opcional participación de
la sociedad civil".

Como se puede observar se da un término de 15 años para que los


departamentos y municipios adquieran las zonas declaradas de interés público,
término que vencía en el 2008, pero que posteriormente fue ampliado mediante
el desarrollo normativo.

Catorce años después, la Ley 1551 de 2007, mediante la cual se expidió el


Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010, en su artículo 106 realizó algunos
cambios a la mencionada disposición, en ésta se especificó 1% de ingresos
corrientes, ya no sólo hablaba de adquisición de las áreas de interés, sino
también de su mantenimiento, creó la opción de pago por servicios
ambientales y eliminó el término de duración de 15 años dejándolo
indefinidamente.

Posteriormente, en el año 2011 la Ley 1450, se expidió el Plan Nacional de


Desarrollo 2010-2014, el cual también introdujo cambios a dicha disposición,
estableciendo que las Autoridades Ambientales serán quienes definan las
áreas de importancia estratégica que deben ser adquiridas por los
departamentos y municipios, que estos últimos deberán garantizar la inclusión
de los recursos dentro de sus planes de desarrollo y el presupuesto anual y
finalmente determinó que el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial, Institutos de Investigación Científica adscritos y vinculados y las
Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible podrían
hacer aportes no sólo de carácter técnico si no también financiero y operativo.

Ya para el año 2013, el Decreto Nacional 0953 reglamentó lo concerniente la


adquisición y mantenimiento de áreas de importancia estratégica para la
conservación de recursos hídricos que surten de agua a los acueductos
municipales, distritales y regionales, mediante la financiación de los de
esquemas de pago por servicios ambientales, y determinó de manera objetiva
cuáles eran los ingresos corrientes, los criterios para la priorización de predios
y el procedimiento para la adquisición de éstas áreas, haciendo remisión a la
Ley 388 de 1997, incluyendo una autorización expresa para que los entes
territoriales puedan comprar, hacer mantenimiento o pago por servicios
ambientales a predios ubicados fuera de su jurisdicción, siempre y cuando esta
área sea considerada estratégica y prioritaria para la conservación de los
recursos hídricos de sus acueductos, además ordenó a las entidades
territoriales a presentar anualmente ante la autoridad ambiental competente un
inventario detallado de los predios adquiridos y de los esquemas de pago por
servicios ambientales implementados.

Finalmente, en los años 2017 y 2018, se expidieron los Decretos 870 y 1007
respectivamente, que reglamentan la implementación del Pago por Servicios
Ambientales, como medida previa para la adquisición y mantenimiento de
predios en áreas y ecosistemas estratégicos que abastecen acueductos
veredales.

En complementación a lo anteriormente enunciado nos permitimos presentar


apartes de este desarrollo normativo en torno a la inquietud presentada por el
peticionario:

El Artículo 111 de la ley 99 de 1993 estableció que: "ARTÍCULO 111.


Adquisición de Áreas de Interés para Acueductos Municipales. Modificado por
el art. 106 Ley 1151 de 2007); (Modificado por el att. 210, Lev 1450 de 2011);
(Reglamentado por el Decreto 953 de 2013, Declárense de interés público las
áreas de importancia estratégica para la conservación de recursos hídricos que
surten de agua los acueductos municipales y distritales.

Los departamentos y municipios dedicarán durante quince años porcentaje no


inferior al 1% de sus ingresos, de tal forma que antes de concluido tal período,
haya adquirido dichas zonas.
La administración de estas zonas corresponderá al respectivo distrito o
municipio en forma conjunta con la respectiva Corporación Autónoma Regional
y con la opcional participación de la sociedad civil."

El Artículo 210 de la Ley 1450 de 2011. Adquisición de áreas de interés para


acueductos municipales estableció que el artículo 1 1 1 de la Ley 99 de 1993
quedará así:

"Artículo 111. Adquisición de áreas de interés para acueductos municipales y


regionales. Declárense de interés público las áreas de importancia estratégica
para la conservación de recursos hídricos que surten de agua los acueductos
municipales, distritales y regionales. Los departamentos y municipios dedicarán
un porcentaje no inferior al 1% de sus ingresos corrientes para la adquisición y
mantenimiento de dichas zonas o para financiar esquemas de pago por
servicios ambientales,

Los recursos de que trata el presente artículo se destinarán prioritariamente a


la adquisición y mantenimiento de las zonas.

Las autoridades ambientales definirán las áreas prioritarias a ser adquiridas


con estos recursos o dónde se deben implementar los esquemas por pagos de
servicios ambientales de acuerdo con la reglamentación que el Ministerio de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial expida para el efecto. Su
administración corresponderá al respectivo distrito o municipio.

Los municipios, distritos y departamentos garantizarán la inclusión de los


recursos
dentro de sus planes de desarrollo y presupuestos anuales respectivos,
individualizándose la partida destinada para tal fin"

El Decreto 0953 de 2013, que reglamentó el artículo 111 de la Ley 99 de 1993,


modificado por el artículo 210 de la Ley 1450 de 201 1, estableciendo en
algunos de sus artículos lo siguiente:

"Artículo 70. Mantenimiento de las áreas de importancia estratégica Se refiere a


aquellas actividades directamente desarrolladas en los predios adquiridos por
las entidades territoriales para la conservación y recuperación de los
ecosistemas presentes en los mismos".

"Artículo 10 Inversión de recursos en áreas localizadas fuera de la jurisdicción.


Las entidades territoriales podrán invertir los recursos de que trata el artículo
111 de la Ley 99 de 1993 modificado por el artículo 210 de la Ley 1450 de
2011, por fuera de su jurisdicción, siempre que el área seleccionada para
compra, mantenimiento o pago por servicios ambientales sea considerada
estratégica y prioritaria para la conservación de los recursos hídricos que
surtan el respectivo acueducto de conformidad con lo dispuesto en el presente
decreto"

"Artículo ll. Articulación de recursos entre las entidades territoriales y otros


actores para la conservación de las áreas de importancia estratégica Para
efectos de la implementación de/ presente decreto, las entidades
territoriales, las autoridades ambientales y las demás entidades públicas,
en el marco de sus competencias, podrán articularse para la adquisición y
mantenimiento de predios. Así mismo, en el desarrollo de los esquemas de
pago por servicios ambientales podrán a su vez involucrarse otros actores
de carácter privado.

Los departamentos destinarán prioritariamente los recursos eh las áreas


de importancia estratégica que beneficien al mayor número de municipios
y generen una mayor eficiencia e impacto de la inversión".

"Artículo 12. Obligatoriedad de la destinación de recursos. Dado que los


ingresos corrientes a los que se refiere el artículo 111 de la Ley 99 de
1993, modificado por el artículo 210 de la Ley 1450 de 2011, corresponden
al presupuesto de los municipios, distritos y departamentos, estas
entidades garantizarán la inclusión de dichos recursos dentro de sus planes
de desarrollo y presupuestos anuales respectivos, individualizándose la
partida destinada para tal fin"

"Artículo 13. Gastos asociados a la compra de predios y pagos por


servicios ambientales. Con los recursos asignados por las entidades
territoriales para los fines previstos en el artículo 111 de la Ley 99 de 1993,
se podrán atender los gastos directamente asociados al cumplimiento de
dichos fines, tales como estudios de títulos, levantamientos topográficos,
avalúos comerciales, los gastos notariales y de registro, y para el caso de
los predios adquiridos también podrá incluirse la custodia y administración
de los mismos.

Parágrafo. Las autoridades ambientales competentes prestarán el apoyo


técnico a las entidades territoriales para definir las actividades de
mantenimiento que requieren los predios adquiridos, de acuerdo con la
especificidad de los mismos".

"Artículo 8. Priorización de la inversión. Las entidades territoriales deberán


invertir prioritariamente los recursos de que trata el presente decreto en la
adquisición y mantenimiento de los predios localizados en las áreas de
importancia estratégica. El incentivo de pago por servicios ambientales aplicará
transitoriamente mientras la entidad territorial adquiere el respectivo predio
localizado en dichas áreas".
El Decreto Único Reglamentario 1076 de 2015, que reglamentó el Sector
Ambiente y Desarrollo Sostenible, compiló el Decreto 0953 de 2013 en su
Sección 2, sobre la adquisición y mantenimiento de las áreas de importancia
estratégica del artículo 2.2.9.8.2.1. hasta el artículo 2.2.9.8.2.9

El Decreto 870 de 2017, estableció el Pago por Servicios Ambientales y otros


incentivos a la conservación, dando las directrices para el desarrollo de los
Pagos por Servicios Ambientales y otros incentivos a la conservación que
permitan el mantenimiento y generación de servicios ambientales en áreas y
ecosistemas estratégicos, a través de acciones de preservación y restauración.
Reglamentó el Pago por Servicios Ambientales PSA, como una de las
estrategias de inversión del 1% de sus ingresos corrientes para la adquisición y
mantenimiento de las áreas de importancia estratégica para la conservación de
recursos hídricos.

El Decreto 1007 del 2018, modificó el Capítulo 8 del Título 9 de la Parte 2 del
Libro 2 del Decreto 1076, reglamentando el incentivo de pago por servicios
ambientales, de conformidad con lo establecido en el Decreto Ley 870 de 2017,
brindando las directrices para el diseño de proyectos de pago por servicios
Ambientales, para la implementación, monitoreo y seguimiento de proyectos de
inversiones de que tratan los artículos 108 y 111 de ley 99 de 1993,
modificados por los artículos 174 de la ley 1753 de 2015 y 210 de la 1450 de
2011. Esta norma modificó el Capítulo 8 del Título 9 de la Parte 2 del Libro 2
del Decreto 1076 de 2015, relacionado con la reglamentación de los
componentes generales del incentivo de pago por servicios ambientales y la
adquisición y mantenimiento de predios en áreas y ecosistemas estratégicos.

Luego de efectuar un recorrido por este desarrollo normativo, consideramos de


importancia precisar algunos conceptos en torno a la temática planteada así:

• Ecosistema de importancia estratégica para la conservación de re-


cursos hídricos: Aquellos que garantizan la oferta de servicios ecosistémicos
relacionados con el ciclo hidrológico, y en general con los procesos de regula-
ción y disponibilidad del recurso hídrico en un área determinada (Decreto 1040
de 2012).

• Ingresos corrientes: Son los percibidos por las entidades territoriales


por concepto de impuestos, tasas, multas o por la celebración de contratos o
convenios.

De acuerdo con su origen se dividen en tributarios y no tributarios. Los tributa-


rios son aquellos que llegan a las arcas municipales de manera regular, prove-
nientes de pagos efectuados al Estado por disposición legal: impuestos direc-
tos como el predial y el de industria y comercio, entre otros. Impuestos indirec-
tos, sobre tasa a la gasolina, alumbrado público. No tributarios son aquellos no
equiparables a impuestos, tales como tasas retributivas, multas, trasferencias,
ingresos contractuales y regalías.

• Pago por servicios ambientales asociados al recurso hídrico: Es el


incentivo, en dinero o en especie, que las entidades territoriales podrán reco-
nocer contractualmente a los propietarios y poseedores regulares de predios
ubicados en las áreas de importancia estratégica, en forma transitoria, por un
uso del suelo que permita la conservación o recuperación de los ecosistemas
naturales y en consecuencia la provisión y/o mejoramiento de los servicios
ambientales asociados al recurso hídrico.

• Servicios ambientales asociados al recurso hídrico: Son aquellos


servicios derivados de las funciones ecosistémicas que generan beneficios a
la comunidad, tales como la regulación hídrica y el control de erosión y sedi-
mentos, que permiten la conservación de los recursos hídricos que surten de
agua a los acueductos municipales, distritales y regionales. Para los efectos
normativos se entiende los servicios ambientales como servicios ecosistémi-
cos.

• Gastos asociados a la compra de predios y Pagos por Servicios


Ambientales (PSA): Con los recursos asignados por las entidades territoria-
les para los fines previstos en el artículo 1 11 de la Ley 99 de 1993, se podrán
atender los gastos tales como: estudios de títulos, levantamientos topográfi-
cos, avalúos comerciales, gastos notariales y de registro, y para el caso de los
predios adquiridos también podrá incluirse la custodia y administración (Artícu-
lo 13 del Decreto 953 del 2013).
• Áreas de importancia estratégica para la conservación de los recur-
sos hídricos: Las áreas o ecosistemas de importancia estratégica son aque-
llos que garantizan la oferta de servicios ecosistémicos relacionados con el ci-
clo hidrológico y en general, con los procesos de regulación y disponibilidad
del recurso hídrico en un área determinada, tales como páramos y subpára-
mos, nacimientos de agua, zonas de recarga de acuíferos, rondas hídricas de
los cuerpos de agua, humedales, pantanos, lagos, lagunas, ciénagas, mangla-
res. Estos ecosistemas se caracterizan por mantener los procesos ecológicos
esenciales tales como la regulación de climas, del agua, realizar la función de
depuradores del aire, agua y suelos; la conservación de la biodiversidad. Las
zonas de páramos, subpáramos, los nacimientos de agua y las zonas de re-
carga de acuíferos como áreas de especial importancia ecológica gozan de
protección especial, por lo que las autoridades ambientales deberán adelantar
las acciones tendientes a su conservación y manejo, las que podrán incluir su
designación como áreas protegidas bajo alguna de las categorías de manejo
previstas en el decreto 2372 de 2010, en concordancia con el Decreto 622 de
1977.
• Servicios ecosistémicos: De acuerdo con el informe de Evaluación de
los Ecosistemas del Milenio (EEM) de 2005, los servicios ecosistémicos son
los beneficios que los seres humanos obtienen de los procesos y funciones de
los ecosistemas.
• ¿Qué es conservar un ecosistema estratégico o un bien natural? La
conservación puede hacerse de dos maneras: in situ y ex situ. La conserva-
ción in situ, así como el mantenimiento y recuperación también in situ, es
aquella que se realiza en el entorno natural y que comprende el conjunto de
políticas, estrategias, mecanismos y acciones que garantizan la continuidad
de los procesos ecológicos esenciales, de los ecosistemas en su integridad, y
de las especies de fauna y flora. La conserva ex situ es aquella que se realiza
por fuera del entorno natural en jardines botánicos, arboretos, bancos de ger-
moplasma, colecciones y otros.

• ¿Cómo se identifican y delimitan las áreas de importancia


estratégica? La autoridad ambiental es la entidad competente para identificar
y delimitar las áreas de importancia estratégica para la preservación y
conservación de los recursos hídricos, con base en la información contenida
en los planes de ordenación y manejo de cuencas hidrográficas, planes de
manejo ambiental de microcuencas, planes de manejo ambiental de acuíferos
o en otros instrumentos de planificación ambiental relacionados con el recurso
hídrico. En ausencia de los instrumentos de planificación o cuando en éstos
no se hayan identificado, delimitado y priorizado las áreas de importancia
estratégica, la entidad territorial deberá solicitar a la autoridad ambiental
competente que identifique, delimite y priorice dichas áreas. Una vez la
autoridad ambiental ha identificado, delimitado y priorizado estas áreas, las
entidades territoriales procederán a seleccionar los predios que se deben
adquirir, mantener o favorecer con el pago por servicios ambientales. Esta
actividad la llevará a cabo con el apoyo de la autoridad ambiental
correspondiente.

• ¿Qué entidades seleccionan los predios a adquirir, mantener o fa-


vorecer con el pago de los servicios ambientales? Los Departamentos y
municipios, con el apoyo técnico de la autoridad ambiental de su jurisdicción,
deberán seleccionar los predios a adquirir, mantener o favorecer con el pago
por servicios ambientales al interior de las áreas de importancia estratégica
previamente identificadas, delimitadas y priorizadas por la autoridad ambiental
competente.

• ¿Cuáles son los criterios básicos a tener en cuenta para la se-


lección de los predios? Para la selección de los predios a adquirir se de-
ben tener en cuenta criterios establecidos en el artículo 5 del Decreto 0953
del 2013: 1. Población abastecida por los acueductos beneficiados con la
conservación del área estratégica dentro de la cual está ubicado el predio.
2. Presencia en el predio de corrientes hídricas, manantiales, afloramientos
y humedales. 3. Importancia del predio en la recarga de acuíferos o sumi-
nistro hídrico. 4. Proporción de coberturas y ecosistemas naturales poco o
nada intervenidos presentes en el predio. 5. Grado de amenaza de los eco-
sistemas naturales por presión antrópica. 6. Fragilidad de los ecosistemas
naturales existentes. 7. Conectividad ecosistémica. 8. Incidencia del predio
en la calidad del agua que reciben los acueductos beneficiados.

 ¿Qué son los esquemas de pago por los servicios ambientales?

Los esquemas de pago por los servicios ambientales constituyen un incenti-


vo, en dinero o en especie, que las entidades territoriales podrán reconocer
contractualmente a los propietarios y poseedores regulares de predios ubi-
cados en las áreas de importancia estratégica, en forma transitoria (máximo
por cinco años), por un uso del suelo que permita la conservación o recupe-
ración de los ecosistemas naturales y en consecuencia la provisión y/o me-
joramiento de los servicios ambientales asociados al recurso hídrico. Según
el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible los esquemas de Pago
por Servicios Ambientales — PSA, son una clase de incentivo económico
cuyo mecanismo gira en torno a un típico mercado (oferta vs. demanda) en
el cual los propietarios y poseedores regulares de predios, donde se en-
cuentran ubicados los ecosistemas naturales que suministran este tipo de
servicios, reciben voluntariamente y en forma periódica un reconocimiento
(dinero, especie, o mixto) por parte de algunos usuarios finales en razón al
beneficio individual o colectivo que les causa contar con su permanente
provisión. Este reconocimiento, sirve para que esos propietarios y poseedo-
res "valoren" la importancia social que tiene conservar o restaurar los eco-
sistemas naturales, y por tanto mantener o incrementar la disponibilidad
(oferta) de los servicios ambientales que proporcionan, lo cual se hace evi-
dente solo cuando esta nueva concepción se logre internalizar en sus co-
rrespondientes funciones de utilidad individual, y como resultado, adopten
otras actividades o prácticas de manejo dirigidas a sostener e incluso incre-
mentar no solo su cantidad sino también su calidad.

 ¿Qué son servicios ambientales asociados a los recursos hídri-


cos?

Los servicios ambientales asociados a los recursos hídricos son aquellos


servicios derivados de las funciones ecosistémicas que generan beneficios
a la comunidad, tales como la regulación hídrica y el control de erosión y
sedimentos, que permiten la conservación de los recursos hídricos que sur-
ten de agua a los acueductos municipales, distritales y regionales. Los eco-
sistemas naturales proporcionan una serie de valiosos servicios ambienta-
les que, debido a un deficiente conocimiento de estos, muy rara vez son
verdaderamente valorados y apreciados por una buena parte de la socie-
dad, así ésta reciba beneficios directos de ellos. Para los efectos de las nor-
mas que regulan los tramites de adquisición y mantenimiento de predios
para acueductos municipales y regionales, los servicios ambientales deben
entenderse como servicios ecosistémicos, de acuerdo con el concepto ex-
presado anteriormente.

Ahora y en cumplimiento del Art. 111 de la Ley 99/93, la administración


municipal de Yaguará, ha adquirido un total de 11 predios para protección de
fuentes hídricas a saber:

Tabla No.1: Predios adquiridos por el Municipio de Yaguará (Ley 99/93)


En (9) nueve escrituras no se ha especificado el destino único y exclusivo del
predio para protección de fuentes hídricas, colocando en potencial riesgo la
posibilidad de cambio en el uso del predio en el futuro.

En la totalidad de predios adquiridos para la protección de fuentes hídricas, se


evidencia que: el 100% de los predios vienen siendo administrados por el
municipio, el 90.9% de ellos cuentan con aislamiento, aunque el 45.5% tiene
aislamiento parcial y se está permitiendo el ingreso de vacunos al área
adquirida, en el 81.8% se han desarrollado acciones de reforestación, sin
embargo, en el 100% no se encuentran señalizados, ni se llevan a cabo visitas
de inspección o monitoreo por parte de la administración municipal, aunque
algunos de ellos vienen siendo objeto de mantenimiento permanente mediante
contratos de prestación de servicios de personas encargadas de estas labores,
encontrándose que el 81.8% de los predios están en buen estado de
conservación, el 9.1% en regular estado y en el 9.1% en mal estado y siendo
afectado por la presencia de ganado y potrerización de los predios,
afectándose el fin para el cual fueron adquiridos.

Adicionalmente, aunque se encontró un estudio relacionado con la realización


de un plan de manejo de estos predios, se observó que este plan de manejo
carece de los elementos mínimos que debe llevar un diagnóstico y la
planeación que debería tener un estudio de esta magnitud, al no evidenciarse
un estudio de diagnóstico georreferenciación y de caracterización de los
aspectos físicos, bióticos y socioeconómicos, elementos básicos para la
planificación de dichas áreas.

Los recursos destinados según el artículo 111 de la Ley 99 de 1993, modificado


por el artículo 106 de la Ley 1151 de 2007, modificado por el artículo 210 de la
ley 1450 de 211 y reglamentado por el Decreto 0953 De 2013, el Decreto 870
de 2017 y Decreto 1007 de 2018, serian exclusivos para adquisición de predios
para protección de ecosistemas estratégico abastecedores de acueductos
municipales identificados y priorizados a nivel territorial y para financiar gastos
asociados tales como: estudios de títulos, levantamientos topográficos, avalúos
comerciales, gastos notariales y de registro custodia, vigilancia y administración
para el caso de los predios adquiridos, así como para financiar esquemas de
pago por los servicios ambientales.

Algunas otras acciones que podrían desarrollarse en dichos predios serian:


georreferenciación, alinderamiento, amojonamiento, señalización, diagnósticos
e inventarios, planes de manejo del área, investigaciones de flora y fauna,
control de erosión, ecoturismo y obras asociadas al mismo y demás acciones
que contribuyan a la conservación, restauración y preservación del área, con el
permanente seguimiento del ente territorial y con el apoyo de la autoridad
ambiental regional como lo establece las normas ambientales colombianas.

Por otro lado, la entidad territorial está obligada a adoptar las medidas
necesarias y conducentes a garantizar el cuidado y mantenimiento de dichos
predios que han sido adquiridos con estos recursos.

Las asociaciones de usuarios de los municipios podrán presentar a


consideración del municipio o departamento un proyecto o proyectos para
adquisición de predios para proteger fuentes hídricas abastecedoras de los
acueductos, en tales casos, el ente territorial tendrá la facultad de celebrar
contratos de comodato, de administración delegada, convenios o contratos de
asociación con las asociaciones de usuarios de los municipios para la
administración de dichos predios.

Ahora bien, conjugando la interacción de la función ecosistémica de los predios


municipales, aunado sosteniblemente, con la expedición de la Ley 2193 6
enero 2022 “Por medio de la cual se crean mecanismos para el fomento y
desarrollo de la apicultura en Colombia y se dictan otras disposiciones, tales
como, fomento y desarrollo de la apicultura y la cría de abejas, de la calidad y
comercialización de productos y servicios, de las abejas, la protección y la
defensa de las abejas y polinizadores en general, y de la organización de
productos apícolas, se abre un abanico de oportunidades, para la
implementación en los predios municipales adquiridos con recursos de Ley
99/93, y de manera sostenible, proyectos de restauración ecológica, cuyo
objetivo es proteger a las abejas, especies en vía de extinción, y otros
polinizadores contribuyendo a la seguridad alimentaria, la recuperación de
espacio para la implementación de la actividad apícola, restauración y
conservación de flora apícola, reducir tanto la perdida de la biodiversidad,
como la degradación de ecosistemas, además del aumento de servicios
ambientales, permitir la participación ciudadana.

Ejemplo pilotos de estas actividades apícolas:

Recuperación y protección de los espacios apicultores en Cundinamarca

Abejas con la conservación, programa participe del proyecto de restauración


ecológica, que busca proteger a las especies en vía de extinción. Lo que bus-
ca, particularmente, este plan es la recuperación de espacio para la implemen-
tación de la actividad apícola, en el departamento.

"Abejas con la conservación" es un programa que se maneja dentro del proyec-


to de restauración ecológica, cuyo objetivo es proteger a las especies en vía
de extinción, además del aumento de servicios ambientales, la participación
ciudadana y, por último, el cambio actividad productiva.

Estos pilotos que ya están realizando en el Páramo de Guacheneque, en el


municipio de Villapinzón Reserva Forestal Protectora Productora Cuenca
Alta del Río Bogotá: En el Páramo de Guerrero, municipio de Zipaquirá en
zona de reserva de Pantano Redondo y el Páramo de Sumapaz, municipio de
Gutiérrez.

La estrategia, es planteada con el fin de proteger abejas y otros polinizadores


para contribuir a la seguridad alimentaria, perdida de la biodiversidad y la de-
gradación de ecosistemas. Además de, lograra una reactivación económica en
algunas de las zonas, ya mencionadas.

En el artículo “La apicultura como motor de la seguridad alimentaria del país:


propuesta de la San Martín”, manifiestan que, en los últimos años, la
apicultura en Colombia se está convirtiendo en una actividad productiva,
económica y rentable, en especial para habitantes de zonas rurales del
país. La producción anual aproximada es de 4.000 toneladas de miel.

Expertos de la Fundación Universitaria San Martín plantean las razones


por las que la apicultura se proyecta como una alternativa sostenible y
rentable para la economía nacional.

La producción apícola es una actividad pecuaria con la que se puede


alcanzar las metas propuestas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible
de las Naciones Unidas; entre los cuales figuran los siguientes: Fin de la
pobreza; Hambre cero; Salud y bienestar; Educación de calidad; Igualdad
de género; Trabajo decente y crecimiento económico; Reducción de
desigualdades; Producción y consumo responsable; Acción por el clima, y
Vida de ecosistemas terrestres.

En la actualidad se están investigando diferentes biomoléculas ligadas al


polen y al propóleo para su síntesis y extracción con fines medicinales y
cosméticos.

La apicultura es un importante actor de la producción de alimentos y de la


seguridad alimentaria, debido a que el 75% de los cultivos alimentarios
del mundo dependen de la polinización para su producción, y a que las
abejas corresponden al mayor grupo de insectos, entre miles de especies
nativas.

Todo ello asegura la reproducción de estos productos agrícolas, lo cual


hace que mejore su calidad y cantidad.

Durante los últimos cinco años, en Colombia la apicultura ha crecido de


forma constante, en un 10% anual, contando hoy con más de 135.000
colmenas en desarrollo y alcanzando una producción promedio de 4.000
toneladas de miel, procedente de las regiones Andina, Caribe y
Orinoquía, con una participación del 50%, 30% y 20%, respectivamente.

Esta producción que además de ser rentable para la economía nacional,


propicia la polinización necesaria para la conservación de la flora nativa,
la recuperación de bosques degradados y acelerar la reforestación de
especies nativas― se realiza en un total de 23 departamentos del
territorio nacional, con un aproximado de 3.000 apicultores que generan 3
mil empleos directos y 6 mil indirectos.

En la región Andina colombiana (en especial, Boyacá y Cundinamarca)


existe un gran potencial de producción de polen, donde se alcanzan
producciones de 40 kg/Colmena/Año, en comparación con producciones
anuales en países europeos, de 13 a 20 kg/Colmena/Año.

Javier Pérez, Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia


de la Fundación Universitaria San Martín aseguró que “el impacto de las
abejas sobre el medioambiente es enorme, por no decir incalculable, pues
resulta complejo cuantificar sus servicios ambientales directos e
indirectos como polinización, conservación del recurso genético y en la
economía campesina”. Además, enfatizó, que se estima que por cada
peso que gana un apicultor, las abejas aportan entre 10 a 20 pesos al
ambiente y a la comunidad circundante.

El valioso aporte de las abejas


A partir de las abejas, se pueden producir múltiples alimentos y productos
de cuidado personal. Además de obtener productos propios de las
colmenas como miel, polen, propóleo, cera, apitoxina (veneno de abeja),
jalea real, entre otros, se obtiene una diversa cantidad de productos
derivados como bálsamos labiales, jabones, algunos cosméticos con
inclusión de miel, jalea real o apitoxina.

Uno de los más valiosos aportes de estos insectos es la polinización de


cultivos de manera natural o técnica, dentro de los que figuran más de 70
cultivos vegetales, entre estos, frutales, hortalizas, oleaginosas y
semillas; los cuales proveen de alimento a la humanidad.

El medioambiente es otro de los grandes beneficiados de la actividad


apicultora. Siendo Colombia el segundo país más biodiverso del mundo,
en gran parte del territorio nacional se pueden mantener abejas, ya que
contamos con unas condiciones propicias de luz, temperatura y humedad.

En Colombia, las abejas se pueden encontrar “desde el nivel del mar


hasta los 3,500 msnm, por lo general cerca de bosques húmedos y
bosques altoandinos, en los llanos orientales y en pie de monte de
nuestras cordilleras”, según lo expresa Alonso López Durán, Zootecnista y
docente de la Fundación Universitaria San Martín.

Las abejas son “seres que contribuyen a la salud animal, ambiental y


humana (One Health), ya sea con sus servicios ambientales, sus
deliciosos y naturales productos o la satisfacción de trabajar con ellos y
estar aportando algo a nuestro planeta”, afirmó López Durán.

Apicultura, investigación, desarrollo e innovación

En Colombia existe un total de 37 grupos de investigación asociados a la


cadena apícola. En los últimos años se han realizado 17 proyectos de
Investigación + Desarrollo + innovación (I+D+i) con entidades nacionales
(públicas y privadas), en los que se han destacado universidades públicas
y organismos estatales con 15 publicaciones científicas generando
conocimiento para la Cadena Apícola y las partes interesadas.

Debido al gran interés del gremio apícola, sociedad civil, organizaciones


públicas, entidades privadas con el liderazgo de la Cadena Productiva de
las Abejas y la Apicultura de Colombia se han alcanzado importantes
logros como un censo apícola actualizado, creación de normativas para
calidad y sanidad de productos apícolas, impulso de acciones para
protección de las abejas, acciones contra la falsificación de miel,
promoción de la conservación y protección de las abejas, entre otros.
Las más recientes investigaciones se han dedicado a estudiar
ectoparásitos, infecciones y virus; efecto de pesticidas, recombinación
genética de poblaciones, resistencia genética a parásitos y
enfermedades; fisiología reproductiva; efecto letal de pesticidas
(imidacloprid, neonicotinoides), y polinización dirigida a cultivos de
potencial exportador y conservación ambiental.

Razones para conservar y mantener la apicultura

La apicultura es una actividad pecuaria de tiempo parcial, con una


inversión relativamente baja y rentable, que provee de ingresos extra a
comunidades rurales. Si en Colombia se disminuyera la conservación y
mantenimiento de la apicultura, “estaríamos retrocediendo en los pasos
agigantados que han dado el gremio apícola y la sociedad civil en los
últimos años, sin contar con el impacto ambiental y en la producción de
alimentos, los que en consecuencia se verían afectados por la cantidad
de polinizadores”, complementó Pérez.

Actualmente, el mayor productor de miel en América es Argentina, con


más de 75.000 toneladas al año, seguido por Estados Unidos y México,
países que dependen de condiciones ambientales estacionales para su
producción.

A nivel mundial, China es el mayor productor de miel, con más de 445.000


toneladas al año, seguido por Turquía, con 114.000 toneladas.

Teniendo en cuenta que los apicultores colombianos no realizan


trashumancia de colmenas, ello mejoraría la producción, el rendimiento y
la eficiencia de la actividad apicultora en nuestro país, el cual no alcanza
a suplir su propio consumo de miel, que es muy bajo (83 gr per cápita),
por lo que constantemente realiza importaciones procedentes de
Norteamérica, Europa y Asia; con el agravante de que el 80% de la miel
comercializada en el país es adulterada.

Desde la Fundación Universitaria San Martín se promueve con los grupos


de investigación y profesionales el mejoramiento de su eficiencia
productiva porque reconocen que, en Colombia, la apicultura se proyecta
exitosamente los próximos años desde los esfuerzos de los apicultores y
las entidades nacionales dirigidos a la promoción de esta actividad
pecuaria con la comunidad, de sus productos y beneficios.

1. Predio San Pedro o Bellavista


Foto No. 1: Predio San Pedro o Bellavista

El Predio denominado San Pedro y/o Buenavista, se encuentra ubicado en la


Vereda el Viso en el municipio de Yaguará presenta como coordenadas N
0838061 W 0787529, se encuentra registrado con el número catastral 00-01-
002-0011 fue adquirido por el municipio mediante escritura pública número 170
del 11 de septiembre de 1995 presenta un área de 80 ha. la administración del
predio la realiza la alcaldía municipal, mediante un cuidandero el cual ejerce
funciones de guardabosques, este es pagado por la administración municipal,
este predio se encuentra protegiendo las microcuencas de las quebradas Hato
viejo y Jordán, en estos predios se han generado acciones para la
conservación como acciones de reforestación realizada mediante convenio
Municipio – CAM – Cormagdalena este presenta una extensión de 49 ha,
instalación de cercas de alambre de púas y señalización mediante letreros
informativos, las principales especies que se pueden encontrar en la zona son
Igua, Samán, Yarumo, Guadua, Zembe, Gualanday y Pino, se observa
presencia de ganado en algunos sectores de la zona, en cuanto a uso del suelo
se presenta una cobertura de Bosque Natural del 15%, Bosques secundarios
con una cobertura del 60% y pastos con el 25%.

2. Predio Caucho Mojón

Foto No. 2: Predio Caucho mojòn


Este se localiza en la Vereda el Viso del Municipio de Yaguará presenta con las
coordenadas N 0838294 W 0788150 se registra con el número catastral 00-01-
0002-0009-000, este fue adquirido por el municipio mediante escritura pública
número 215 del 15 de diciembre del 2003 presenta una extensión de 20 ha. y
una altura sobre el nivel del mar de 953 m. la administración del predio es
ejercida por el municipio, mediante un cuidandero el cual ejerce funciones de
guardabosques, el cual es pagado por la administración municipal, pertenece a
la cuenca de la Quebrada Hato Viejo, como acciones desarrolladas para la
preservación presenta la instalación de cercas de alambres de púas, como
principales especies se pueden observar Igua, Samán, Yarumo, Guadua,
Zembe y Gualanday. Presenta una cobertura de bosques secundarios del 85%
del área y un 15% pertenecientes a pastos.

3. Predio El Jordán

Foto No. 3: Predio El Jordán


Este predio se localiza en la Vereda el Viso del Municipio de Yaguará, cuenta
con las coordenadas N 0837721 W 0787271, se encuentra registrado con el
numero catastral 00-01-0002-0012, fue adquirido mediante escritura pública
número 217 del 17 de diciembre del 2003, la administración del predio es
ejercida por el municipio, mediante un cuidandero el cual ejerce funciones de
guardabosques, el cual es pagado por la administración municipal, se
encuentra en la Microcuenca de la Quebrada el Jordán, presenta la instalación
de cercas de alambre de púas las cuales se encuentran en mal estado debido
a la falta de mantenimiento, presenta como cobertura un 90% en rastrojo alto y
un 10% en pastos.

4. Predio Villa Esperanza


Foto No. 4: Predio Villa Esperanza

Este predio se encuentra ubicado en la vereda La floresta, cuenta con las


coordenadas N 0831638 W 0782804 fue adquirido por el municipio mediante
escritura pública número 94 del 29 de mayo del 2002, cuenta con una
extensión de 45.21 ha. y una altura de 707 m.s.n.m. se encuentra registrado
con el número catastral 00-00-021-0057-000, la administración del predio es
ejercida por el municipio, mediante un cuidandero el cual ejerce funciones de
guardabosques, el cual es pagado por la administración municipal, ejerce la
función de protección a la cuenca de la Quebrada el Nacedero, como cobertura
presenta un 15% en Bosque Natural, un 45% en Bosque secundario, un 20%
en rastrojo alto y un 20% en pastos, en este predio se han realizado proyectos
tales como la plantación de fique en zonas de alta pendiente.

USOS DEL SUELO


Uso del suelo (% de cobertura)
PREDIO Area (Ha) Bosque Bosque
Rastrojo Pastos
Primario Secundario
Falda cauchos o mojòn 12 85 15
Buenavista o San Pedro 74 15 60 25
El Jordàn 38 90 10
Rincòn de Hato 32
San Martìn 200
Los higuerones 100
Lote numero uno 97
Lote A Bellavista 100
Los cauchos 13
Villa Esperanza 45,21 15 45 20 20
Bocatoma 15
Tabla No.2: Usos del suelo en los predios adquiridos por el Municipio de Yaguará.

El municipio de Yaguará ha adquirido 11predios para la conservación del


recurso hídrico, estos ocupan una extensión de 727.5 ha. las cuales en su gran
mayoría están cubiertas por bosques secundarios puesto que ocupan un área
de 85.35 equivalentes al 46.58% del total del área adquirida, este tipo de
cobertura se aprecia en mayor proporción en el predio San Pedro el cual
contiene 48 ha. de dicha cobertura, seguido a esta se observan las áreas
cubiertas con rastrojos con una extensión de 43.24 ha. ubicándose en los
predios villa esperanza y el jordán. Los bosques primarios se localizan en los
predios villa esperanza y San pedro estos suman un área total de 18.78 ha. por
último, se encuentran las áreas cubiertas con pastos sumando un total de
35.84 ha. distribuidas en los 4 predios adquiridos.

Como se puede apreciar en la tabla Nº 1, como resultado de las visitas de


caracterización y estado de coberturas en los 20 municipios objeto del estudio,
se puede observar que de las 5321.6 ha. Visitadas 1350.12 ha. se encuentran
en un excelente estado de conservación perteneciendo a bosques primarios
igualmente se puede apreciar que la cobertura que más sobresale en estas
áreas es la de los bosques secundarios, contando con una extensión de
2579.33 ha. por último, se localizan las áreas correspondientes a otro tipo de
coberturas, estas conformadas por pastos y/o cultivos, las cuales cuentan con
una extensión de 287.42 ha. Estas áreas son las zonas a tener en cuenta para
iniciar proyectos de reforestación o recuperación de coberturas en cada
municipio.

ACTUAL ADMINISTRACIÓN Y MANEJO:


La administración de la totalidad de los predios la realiza la alcaldía municipal,
mediante un cuidandero el cual ejerce funciones de guardabosques, este es
pagado por la administración municipal.

PROPUESTA DE MANEJO:

Se deben desarrollar medidas para el mantenimiento de los cercos de la


totalidad de los predios adquiridos por el municipio especialmente, ya que se
observa su mal estado en algunos sectores.

En el predio denominado Villa Esperanza es importante realizar una campaña


de reforestación con especies nativas.

Es necesaria la instalación de vallas o letreros informativos donde se muestren


los objetivos principales de conservación de las áreas adquiridas.

Es conveniente la realización de sensibilización del uso y manejo de los


recursos naturales dirigidas a la comunidad en general.

FOMENTO Y DESARROLLO E IMPLEMENTACIÒN DE LA ACTIVIDAD


APICOLA SOSTENIBLE

Según como lo han catalogado algunas fuentes informales, la apicultura se


está convirtiendo en una actividad de bastante auge en Colombia debido a la
elevada demanda de los productos apícolas, los servicios de polinización que
brindan las abejas y la oportunidad de implementarse como alternativa
productiva sostenible en poblaciones vulnerables o en procesos de sustitución
de cultivos ilícitos. No obstante, pocos son los trabajos académicos que han
documentado la implementación de esta actividad, a continuación, se
presentarán tres experiencias reportadas en el país:

En primer lugar, se identificó el trabajo de Baquero & Baquero (2015) que


describe a la población víctima del conflicto armado del Municipio de Tibacuy,
Cundinamarca, la cual ha aumentado en un 45% entre los años 2011 a 2015,
pasando de 12 a 110 familias víctimas, mostrando así la creciente necesidad
de establecer mecanismos de reparación e incorporación a la sociedad,
proponiendo la implementación de proyectos productivos.

Sin embargo, de las 110 familias sólo el 3,4% son propietarios de pequeños
predios, mientras que el 86% son arrendatarios o les cedieron para vivir en
contraprestación del cuidado del terreno, indicando que no pueden implementar
proyectos productivos de forma permanente, ni podrán tener mayor rentabilidad
debido al espacio reducido de sus tierras.
Bajo este contexto, los autores definieron que la apicultura es una alternativa
productiva que podría mejorar la calidad de vida de esta población, pese a que
esta no cuenta con los conocimientos técnicos en apicultura. Además,
mencionan que esta es una actividad de la que se pueden obtener ingresos,
contribuyendo a un desarrollo sostenible y amigable con el medio ambiente, y
no se necesitaría grandes extensiones de tierra para desarrollarla.

Así que, se definió como objetivo establecer un proceso productivo de


apicultura en el Municipio de Tibacuy Cundinamarca con el fin de generar
ingresos que permitan mejorar la calidad de vida de la población víctima del
conflicto armado.

También se definieron como objetivos específicos 20 identificar la ubicación


donde se desarrollaría el proyecto, las familias beneficiarias, los estudios de
mercado, técnico y organizacional y las alternativas de manejo ambiental. La
metodología usada fue de tipo descriptivo, teniendo en cuenta que la
recopilación y presentación de datos proporciona una idea clara de la situación
y el impacto positivo que se generaría para la población objetivo.

Dentro de los resultados, y como conclusión del estudio de mercado, se


determinó que la producción y comercialización giraría en torno a la miel,
teniendo en cuenta que los clientes identificados son niños mayores de un año
y adultos residentes del Municipio de Tibacuy y Municipios de la provincia de
Sumapaz.

La unidad productiva constaría de un apiario de 160 colmenas ubicado en la


zona rural del Municipio de Tibacuy. Según las condiciones de la zona, se
espera una producción de 4256 kilogramos de miel al año, envasado en
botellas de vidrio con 375 cm3 de contenido (el precio será el resultado del
costo unitario más el 21% como utilidad). Los canales identificados para
comercialización son de tipo directo (productor-consumidor) e indirecto
(intermediario).

El proceso de instalación, manejo y producción de las colmenas, así como


también los elementos a usar, serian para la abeja Apis mellifera de la raza
carniola italiana como el material biológico adaptado para el trabajo en la zona.

La estructura organizacional para el desarrollo del proyecto se estableció con


un director de este, un asesor técnico (cuya responsabilidad la tomará la
Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria) y las seis familias
beneficiarias; dado que son recursos del estado los que financiarán el proyecto,
se plantea un supervisor signado por la autoridad estatal Municipal.

Dentro del estudio financiero se encontró que para producir 12800 botellas de
miel de 375 cm3 correspondiente a los 4256 kilogramos de miel esperados, se
requiere un costo de producción de $159.150.600, cada botella debería
venderse en $15.045 siempre que se busque una utilidad del 21%.
Con respecto al punto de equilibrio, el proyecto no producirá perdidas siempre
y cuando se vendan al menos 9035 botellas de las 12800 esperadas.

Se concluye que, bajo los parámetros expuestos, el proyecto de apicultura si


genera un aporte económico y social para esta población víctima del conflicto
armado, resaltando la generación de empleos, la contribución al cuidado del
medio ambiente y la producción de un alimento sano.

En segundo lugar, se presenta el trabajo de González & Echenique (2017)


quienes identifican que los apiarios generan una gran variedad de productos
naturales, con un sinnúmero de beneficios y propiedades curativas para el ser
humano, además de ser un factor de equilibrio para el medio ambiente a través
de sus procesos de polinización y la relación costo-beneficio que se presume al
ser la apropiada para su implementación como proyecto innovador en el
municipio de Arjona – Bolívar.

Para lograr esto, se plantearon como objetivo realizar un estudio de factibilidad


para la creación de un apiario en el municipio de Arjona - Bolívar, a través de
un estudio de mercado y del análisis técnico, organizacional, legal, financiero y
ambiental que sirva de herramienta para la toma de decisiones en materia de
inversión.

Se establecieron como objetivos específicos: (i) desarrollar un estudio de


mercado en el que se establezcan las magnitudes y condiciones del mercado
tanto en municipio de Arjona como en el Departamento de Bolívar, con el fin de
definir estrategias que regularan el desarrollo del proyecto.

Determinar la capacidad técnica y operativa de la empresa mediante el diseño


de estudios técnicos, operativos, de capacidad y logística. (ii) Definir aspectos
organizacionales, jurídicos y legales involucrados en el desarrollo del proyecto
que permitan evaluar los condicionantes normativos para la creación y
funcionamiento de la empresa mediante el análisis de factibilidad organizativa,
jurídica y legal del proyecto. (iii) Determinar la viabilidad financiera del proyecto
mediante el diseño y análisis de estudios financieros a partir de variables VPN,
TIR, flujo de caja y estados financieros.

Mientras que la metodología usada fue de tipo descriptivo – proyectivo. entre


los resultados obtenidos destacan el flujo de caja, con el que se puede concluir
que el proyecto para el montaje de un apiario en el municipio de Arjona -
Bolívar es viable, ya que el VPN obtenido es positivo y en términos generales
es una muy buena cifra, representada en $1.623.949.36.

El estudio Económico y Financiero, permitió determinar la necesidad de


diligenciar un crédito, a una tasa de interés del 1% anual, los que deberán ser
cancelados en cinco (5) años.
Los estados financieros se proyectaron a cinco años con el fin de determinar la
sostenibilidad de la empresa en el período de tiempo estudiado.

Así mismo, el estudio mostró la rentabilidad del proyecto desde el primer año
de vida del mismo, y se determinó un Valor Presente Neto, el cual arrojó como
resultado un VPN mayor a cero, lo que indica que, al llevar todos los flujos de
caja correspondiente a cada año futuro del proyecto al presente, se tiene una
rentabilidad positiva sobre la inversión.

La Tasa Interna de Retorno resultó positiva, pudiéndose así determinar que el


proyecto es viable y con una rentabilidad que le permite sostenerse en el
mercado, durante el tiempo de estudio (5 años).

En tercer lugar, se consultó el trabajo elaborado por Barragán (2014) que


buscó generar información sobre la descripción y análisis del funcionamiento
del sistema de producción apícola campesino y el aporte al desarrollo de las
familias del Municipio de Ocamonte que se ha mantenido por más de 40 años
en la sabiduría campesina, transmitida de generación en generación,
aprovechando los servicios ecosistémicos, el consumo y venta de los productos
de la colmena como la miel, polen y propóleos.

En ese sentido, la presente investigación planteó como eje orientador la


siguiente pregunta ¿Cómo es la interacción del subsistema de producción
apícola de los campesinos con su entorno productivo y cuál es el aporte al
desarrollo de las familias campesina del municipio de Ocamonte, Santander?

Para ello se definió como objetivo general analizar la interacción del


subsistema de producción apícola de los campesinos con su entorno
productivo, con el fin de saber el aporte al desarrollo de las familias del
municipio de Ocamonte, Santander.

Los objetivos específicos fueron: (i) Identificar las características sociales,


económicas y ambientales de los sistemas de producción campesina, que
incluyen el componente apícola en el municipio de Ocamonte, Santander. (ii)
Describir las interacciones que tiene el subsistema apícola con los demás
componentes de los sistemas productivos campesinos del municipio de
Ocamonte, Santander. (iii) Definir las funciones y operadores de la cadena de
valor del sistema de producción apícola campesino del municipio de Ocamonte,
Santander.

Para la metodología se definió que la investigación es cualitativa, el análisis e


interpretación de la información se realizó por medio de a) conectar la
información con el sentido de la investigación, b) relacionar datos y teoría y c)
mantener un estado de vigilancia epistemológica y alerta metodológica.
Entre los resultados se destacó el poco relevo generacional que se encuentra
en los sistemas de producción campesina de la zona, también que el promedio
de la cosecha de miel es de 150 kilógramos por cada 10 colmenas, que se
llevan en mula o al hombro a la casa de la finca, y que normalmente está un
kilómetro de distancia de las colmenas, con difícil accesibilidad por sus
pendientes pronunciadas.

Una vez llega a la casa la miel de abejas se comercializa al mayor, con un


precio de $ 6.500 pesos el kilo a intermediarios en Charalá que luego la
revenden a ciudades como Bogotá, San Gil y Bucaramanga, o se re-envasa en
botellas de aguardiente de media a $7.500 pesos o de litro a $12.000 pesos y
se vende en el casco urbano de Ocamonte a clientes de confianza cercanos a
la familia.

Entre las conclusiones se encontró que la interacción del subsistema apícola


en las cinco fincas estudiadas con el entorno de los sistemas de producción
campesina de Ocamonte determina una relación recíproca entre los
componentes, entradas y salidas del sistema productivo que actúan como una
unidad para el bienestar de los integrantes de la familia campesina.

Así mismo, beneficia el sistema de producción apícola en los niveles ambiental


y económico, generando sostenimiento productivo a los cultivos y alimentación
a las abejas. Aportando al desarrollo social, ambiental y económico del
subsistema familiar lo cual, lo hace permanecer a través del tiempo.

La tabla 3. Presentada a continuación deja los registros de las principales ideas encontradas
en cuatro trabajos más que fueron consultados y que se consideraron claves para enriquecer
teóricamente el presente proyecto.
Generalidades de la apicultura

La apicultura o el cultivo de abejas es una actividad agropecuaria orientada a la


crianza de abejas (del género Apis) y a prestarles los cuidados necesarios con
el objeto de obtener los productos que ellas son capaces de elaborar, y
recolectarlos, con el fin de satisfacer las necesidades que el hombre tiene de
esos productos.

El principal, pero no único producto que se obtiene de esta actividad es la miel.

La apicultura es importante porque mejora la producción agrícola a través del


proceso de polinización que realizan las abejas, contribuyendo así mismo con
la preservación de los bosques naturales.

Los productos de las abejas le sirven al hombre como alimento directo: miel,
polen, jalea real o para la industria: cera, propóleo o veneno (apitoxina).
Además, otras ventajas de la práctica apícola son:

 No requiere de mucha inversión para iniciar el proceso.


 Las colmenas se pueden instalan en lugares no aptos para la agricultura,
optimizando así el uso de la tierra.
 No requiere un tiempo o clima específico.
 Pueden dedicarse a ella tanto hombres como mujeres, aportando así a la
economía familiar o comunitaria.
 La miel puede acopiarse continuamente, sin temor a su pronto deterioro.

Se presentan dos tipos de apicultura:

Apicultura Sedentaria:

Llamada también fija o permanente, es aquella en la que la colmena no varía


su ubicación y obliga de colaboración con alimento artificial. Para esta se
utilizan cantidades considerables de colmenas en un solo sitio, permitiendo así
mayor producción.

Apicultura Transhumante:

Conocida como migratoria, es aquella donde va cambiando el lugar del apiario,


las colmenas son transportadas a diferentes lugares, por varios periodos de
tiempo o épocas del año siguiendo la orientación de la zona geográfica con el
fin de alcanzar mejores resultados en la producción o con fines de polinización
de cultivos agrícolas o plantaciones forestales.

El apicultor es la persona que practica o realiza la apicultura, entre sus tareas


se encuentran:

 Preparación del material en donde alojará a las abejas.


 Alimentación de la colonia.
 Control sanitario de la colmena
Para el desarrollo de la apicultura, es indispensable que cada apicultor, tenga
los conocimientos técnicos necesarios para el buen desarrollo de sus
actividades en el apiario.

Debe, además, disponer de todos los elementos y equipos, con el fin de


garantizar el manejo óptimo de las colmenas, la calidad, el cuidado y control los
productos.

Terminología usada en la Apicultura

Apiario: Conjunto de cámaras dispuesta en un espacio resguardado de vientos


y con acceso donde se crían abejas para la extracción de productos apícolas.

Celda Real o Realera: es la celda especial que sirve de cuna a la reina.

Colonia: es el conjunto de todos los individuos que viven en un mismo lugar,


están organizados para sobrevivir y defenderse de los ataques de otras
especies. Colmena: es el soporte material donde viven las abejas, puede ser
preparada por el hombre o puede ser un hueco natural. Conjunto de cámaras
dispuestas una sobre otra, constituida por marcos.

Desoperculado: recibe este nombre la operación de retirar o romper el


opérculo que cierra las celdas de miel, cosa que se hace con varios útiles.

Enjambre: es el conjunto de abejas que parte de una colonia y va a


establecerse en otro lugar, se hace extensivo a los conjuntos que prepara el
apicultor.

Espermateca: Cavidad del cuerpo de hembras de muchos invertebrados en la


que estas almacenan el esperma del macho tras las cópulas.

Lámina: Cuadro en cera que se pega al marco.

Manejo: es la parte que el apicultor ejecuta sobre la colonia con el fin de


mejorar alguna condición natural.

Marco: Estructura que lleva adherida la lámina y ajusta con exactitud en la


cámara.

Núcleo: es la denominación genérica de las minicolmenas que se usan en el


transporte de enjambres propiciados por el apicultor. Conjunto de abejas entre
obreras y reina que serán la base de la colmena.

Operculado: recibe este nombre el hecho de cerrar las celdillas de donde


nacerán las reinas, abejas y machos y las de miel.
Pecoreo: Conducta de las abejas obreras que recolectan polen y néctar de la
flora apícola.

Piquera: La piquera es la abertura normalmente entre el piso y la cámara de


cría, si es inferior.

Por esta abertura ingresan las abejas a la colmena. Durante el invierno se


mantiene cerrada por medio de una madera denominada guarda piquera.

Características de las abejas Apis Mellifera

Las abejas son insectos sociales, pertenecen al grupo de los himenópteros,


suborden de la familia Apidae y viven formando grupos muy numerosos. Los
nidos de las abejas reciben el nombre de colmenas. Una colmena puede tener
un número variado de individuos desde 5.000 hasta 30.000 mil, todos y cada
uno de los individuos de una colonia de abejas depende de los otros y no
pueden existir por separado.

Dentro del género Apis se tienen cuatro especies: abeja melífera gigante (Apis
dorsata), abeja melífera enana (Apis florea), abeja melífera oriental (Apis
cerana) y la abeja melífera occidental (Apis mellifera).

En nuestro país, la mayoría de abejas domésticas (Apis mellifera) que son


utilizadas en la apicultura, son híbridos entre abejas alemanas (Apis mellifera
mellífera) e italianas (Apis mellifera ligustica), caucasianas (Apis mellifera
caucasica) y africanas (Apis mellifera scutellata). Por las características
similares de estas abejas a las africanas, han sido llamadas como abejas
africanizadas.

La Apis Mellifera, abeja doméstica o Melifera ocupa entre todas, la mayor


categoría de organización social, desde el punto de vista evolutivo.

Las Apis Mellifera establecen un único nido para la ubicación de toda la


colonia; al interior de esta organización se presentan tres tipos de individuos o
castas: reina, obrera y zángano, dirigida por una sola abeja reina.

Cada individuo dentro de la colonia tiene una tarea especial y definida


dependiendo de su edad, siendo la reina y las obreras, las hembras y los
zánganos, los machos. Cada individuo tiene un proceso de desarrollo diferente
y su crianza es en una celda distinta.

Las abejas tienen un periodo de vida (huevo, larva, pupa y adulto) común a
todos los demás insectos. Las tres primeras etapas de su ciclo se realizan en
las celdas de los panales y se denominan como cría.
Los huevos y larvas se encuentran en celdas abiertas, las cuales son cuidadas
por las abejas adultas y se les conocen como cría abierta.
Las abejas, protegen a las crías y las alimentan hasta el final de su fase larval;
luego operculano sellan la celda, permitiendo la transformación de larva a pupa
y finalmente a adulto, que sale por sí solo.

La anatomía de las abejas está formada de cabeza, tórax y abdomen; de igual


forma, los diferentes individuos, reina, obreras y zánganos presentan algunas
diferencias entre las partes de su cuerpo según las funciones que realizan;
todos poseen los sistemas respiratorio, reproductivo, digestivo, circulatorio,
nervioso y glandular.

Abeja reina

La abeja reina o abeja madre, es la única hembra con órganos reproductivos


perfectamente desarrollados, su principal función es la creación de huevos
(fértiles e infértiles) y la segregación de feromonas, sustancias químicas que
regulan la conducta de todas las abejas dentro de la colonia.

La reina virgen sale de su colmena para ser apareada durante el vuelo por los
zánganos. Este suceso es conocido como el vuelo de fecundación o vuelo
nupcial.

Durante este vuelo, la reina esa pareada por 10 o más zánganos, garantizando
así una cantidad suficiente de espermatozoides para el resto de su vida útil. En
este, la reina acoge entre 87 y 200 millones de espermatozoides, pero sólo
entre 5,3 y 5,7 millones de ellos consiguen llegar a la espermateca.

Una reina africanizada tiene una postura promedio de 3.000 huevos por día,
aunque esta cantidad puede variar entre 2.000 y 5.000 huevos diarios
dependiendo del origen o de la raza de la reina en iguales condiciones.

La reina tiene el cuerpo más alargado para permitir el desarrollo de los ovarios,
las patas también son más grandes y tiene el aguijón más largo que el de las
obreras usándolo sólo para atacar a otra reina y rara vez a una obrera. Dentro
de la colonia, la reinase localiza cerca del área de cría con postura más
reciente.

Abejas obreras

Las abejas obreras son hembras que no están totalmente desarrolladas, son
infértiles y son las que realizan los trabajos especializados en la colmena
acorde con su edad y necesidades fisiológicas.

Sus funciones se consideran en tres grupos: secreción, colecta y limpieza.


Dentro de la colmena, las abejas obreras realizan tareas como:
 Producción de alimento, jalea real, cera y feromonas para la orientación de
las otras abejas obreras
 Alimentación de las crías
 Atención de la reina
 Limpieza de la colmena y las celdas
 Operculación de la cría y de alimento
 Mantienen la temperatura (33 a 36°c) y la humedad en la colmena
 Defensa de la colonia

Fuera de la colmena se destacan principalmente: la pecoreación en flores o


colecta y transporte de agua, néctar, polen y resinas hacia la colmena.

Una obrera puede volar a unos 3 km de distancia, aunque normalmente no se


alejan más de un km en busca de flores.

Cuando una abeja encuentra un buen lugar para pecorear, vuelve a la colmena
y mediante una danza avisa a las demás de la posición y distancia a la que se
encuentra.

Una abeja obrera adulta puede vivir de 35 a 40 días en periodos de actividad,


inclusive 90 días cuando la colonia está en periodos de inactividad.

Una causa de muerte, es cuando las obreras defienden la colonia y depositan


su aguijón en la presa, desprendiéndose de su abdomen y causándoles la
muerte.

El aguijón cumple un oficio de defensa y es la única estructura del abdomen a


la vista.

Se compone de una glándula ácida y una alcalina, un saco de veneno y el


aguijón propiamente dicho, el cual se forma por dos lancetas y un estilete.

El veneno o apitoxina de las abejas es una mezcla de proteína y péptidos; sus


principales componentes son la melitina (50%) y la hialuronidasa (3%) que
producen edema, la fosfolipasa (12%) que causa dolor y además estóxica, la
fosfatasa ácida (1%) causa la acción alérgica y la histamina (1%) responsable
del prurito y el dolor.

(Vásquez, R. – Tello, J, Producción Apícola, 1995, pag 7-13)

La acción del veneno de abeja en las personas, se puede clasificar según su


nivel de resistencia y consecuencias en el organismo.

La reacción al veneno se muestra en el cuerpo a nivel local, sistemático y


anafiláctico (alérgico). En cuanto al efecto en el organismo, tenemos neurótico
(por sus efectos sobre el sistema nervioso), hemorrágico (por la elevación en la
permeabilidad de los capilares sanguíneos) y hemolítico (por causar la
destrucción de glóbulos rojos).

Abejas zánganos

Las abejas zánganos provienen de los huevos no fecundados, individuos


haploides (de células con un solo juego de cromosomas o la mitad del número
normal), cuya única tarea en la colmena es fecundar a la reina.

Su cuerpo es de mayor tamaño que el de la abeja obrera y más ancho que el


de la reina; tienen muy desarrollada su visión, sus ojos poseen 8.600 caras, a
diferencia de las obreras que solo tienen 6.900.

Su olfato se encuentra también más desarrollado que el de las obreras, pues


tienen 30.000 órganos olfatorios mientras que las obreras solo 3.000. El
aparato reproductivo está diseñado para aparearse al aparato reproductor de la
hembra en el vuelo y eyacular dentro de los ovarios de la reina.

Después de fecundarla, muere puesto que sus órganos genitales son


desprendidos después del vuelo de fecundación.

Siendo el aguijón una estructura transformada de los órganos genitales de las


hembras, los zánganos no tienen aguijón; tampoco tienen ninguna de las
estructuras que se necesitan para colectar polen y néctar.

En los tiempos de insuficiente alimento, los zánganos son desterrados de la


colonia por las obreras, ya que consumen la existencia de alimentos en amplias
cantidades.

Comportamiento de las abejas Apis Mellifera

Entre los comportamientos de las abejas Apis Mellifera se pueden destacar:

Comunicación

Las abejas tienen un especial sistema de comunicación interno entre los


individuos de la colonia. Utilizan sonidos, danzas y feromonas para
comunicarse o señalar entre ellas las actividades que ocurren en el interior y
exterior del panal.

Las abejas obreras realizan movimientos específicos como bailes, con los
cuales muestran la orientación, dirección y distancia donde encontrar alimento,
su clase y la cantidad que pueden aprovechar. (Linnaeus, 1758, Biología del
comportamiento de Apis Mellifera)
Las danzas estereotipadas se producen sobre panales ubicados en posición
vertical. Se ha demostrado que el ángulo que forma el eje de la danza con la
vertical se correlaciona con el ángulo formado entre la dirección del sol y la de
la fuente de alimento. Figura 1.

Figura 1. El comportamiento animal


Fuente: Sociedades de insectos http://www.cobach- elr.com /academias/
químicas/biología/biología/curtis/libro/c25g.htm

La danza circular es ejecutada cuando la recolectora retorna de fuentes de


alimento cercanas a la colmena.

En este caso la danzarina, realiza intensos movimientos en círculo a favor y en


contra de las agujas del reloj y emite sonidos sin generar vibraciones a nivel del
sustrato, lo que indica que la fuente de alimento está muy cerca.

La danza del contoneo o danza en ocho, la obrera recolectora que viene de


una fuente de alimento realiza una caminata recta sobre el panal, mientras
mueve su abdomen hacia los lados.

Luego de este recorrido, camina en círculo y luego retoma la caminata recta y


repite el comportamiento anterior. Figura 2
Figura 2. Danza circular Fuente: Universo animal. Las abejas se comunican por la danza
http://zoouniverso.blogspot.com/2012/04/las-abejas-se-comunican-por-la-danza.html

Descubren los perfumes de las flores y las feromonas de las abejas


pecoreadoras. Para guiarse usan puntos de referencia como la colmena, las
flores o fuente de alimento, el sol entre otros.

Desparasitación

El comportamiento de desparasitación entre abejas, conocido como


«grooming», es un factor importantísimo.

Los trabajos relacionados con el comportamiento higiénico, muy desarrollado


en cierto tipo de abejas, nos demuestran que estas son capaces de detectar la
presencia de elementos patógenos en crías ya operculadas y así eliminar las
larvas enfermas.

Podemos decir que el efecto «grooming» o comportamiento de desparasitación


(despiojado, autolimpieza, acicalamiento, comportamiento higiénico, etc.), se
manifiesta en la práctica de dos formas diferentes:

a) Auto-»grooming» behavior: o ―comportamiento de autolimpieza‖; es decir,


un cepillado por parte de la abeja, de su propia cabeza, de su tórax y de su
abdomen, con ayuda de su primer y tercer par de patas.

b) Allo-»grooming» behavior: o ―comportamiento de auto-limpieza‖; es decir,


una limpieza de la abeja por parte de sus congéneres. Estas buscan
activamente el ácaro, recorriendo con las antenas todo el cuerpo de la abeja
infectada con el propósito evidente de eliminarlo. (Olmello R, 2005, algunas
consideraciones sobre comportamiento higiénico o efecto “grooming” en Apis
mellifera)

Defensa
La defensividad en las abejas es una característica fenotípica relacionada con
la defensa individual o de la colmena y es estimulada mediante fenómenos
físicos, químicos o biológicos.

Las abejas obreras, son provocadas, advertidas y situadas a atacar con su


aguijón por todo tipo de vibración, ruido, golpe, olor fuerte o extraño (de
humano, animal o vegetal), feromonas, objeto que se mueva y materiales
oscuros, pilosos o afelpados.

Según el nivel de perturbación al panal, la constancia de la defensa puede


durar días para aplacarse o capaz de volar distancias considerables
persiguiendo el agente que ha causado tal inquietud en la colonia.

En ocasiones la respuesta defensiva de las abejas es usada por los apicultores


para proteger del riesgo y daño que extraños pueden causar, cuando roban o
extraen la producción (de miel principalmente) o dañan las instalaciones del
apiario.

Enjambrazón

Cuando las condiciones internas y externas de la colmena son desfavorables


se da este comportamiento que es un abandono característico de las abejas
(africanizadas generalmente), cuando se desplazan total o parcialmente de la
colmena para buscar sitios con condiciones apropiadas.

La enjambrazón constituye la forma natural de incremento de las colonias.

Las principales causas que producen la enjambrazón, son:

 Ambientes climáticos poco favorables (lluvia, humedad, frío, calor)


- Colmena con espacio reducido o inadecuado
 Abejas jóvenes o adultas enfermas
 Herencia genética de las abejas
 Presencia de una abeja reina vieja y abejas jóvenes
 Mal manejo técnico por parte del apicultor perturbando constantemente la
colonia (exceso de humo en las revisiones)
 Ataque de animales domésticos (vacas, caballos), insectos o plagas
 Abundancia o insuficiencia de alimento (néctar y polen)

Se pueden presentar diferentes tipos de enjambrazón en una colonia de


abejas: los enjambres migratorios, los reproductivos y los evasivos.

Los enjambres migratorios están más desarrollados en las abejas africanizadas


y se dan generalmente cuando escasea el alimento.

En este la reina detiene la postura y emigra con la colonia.


En los reproductivos las abejas reproducen nuevas colonias.

Y en la enjambrazón evasiva, la población y la reina abandonan las crías y el


alimento, debido al mal manejo y atención de la colmena por parte del apicultor.

Se presentan dos formas de enjambrazón:

los enjambres primarios y los secundarios.

Los enjambres primarios hacen alusión a la migración de una cifra variable de


abejas con la reina vieja, quedando en la colmena un número considerable de
obreras adultas, de crías y de reinas por nacer en celdas reales.

Y los secundarios, son aquellos que migran después del primario, conducidos
por una o varias reinas vírgenes.

La enjambrazón secundaria puede estar formada de uno a una docena de


enjambres (terciario, etc.) de acuerdo con la reserva de alimento, la abundancia
de larvas, la cantidad de reinas nuevas y las condiciones del clima.

Pillaje

Es el hecho o serie de hechos en los cuales las abejas roban jaleas, almíbar,
jarabes, miel de otras colmenas diferentes a la propia.

Se da este cuando se revisan internamente las colmenas en el apiario de forma


demorada o al momento de extraer y regar los productos.

Esta conducta de las abejas se presenta debido a la escasez de néctar en los


sitios de influencia a las colmenas.
El pillaje afecta principalmente a aquellas colonias que tengan una comunidad
de abejas frágil (carezcan de reina, por enfermedad, etc.).

Algunas medidas para prevenir el pillaje de las abejas, son: la ubicación de las
colmenas lejos de moliendas, trapiches o cualquier zona de producción de
sustancias dulces; la disposición de mallas antipillaje en los apiarios que se
hallen débiles o en revisión, alimentar externamente en tiempos de baja
disponibilidad de alimento, ubicar muy bien las colmenas dentro del apiario y
reducir el espacio en las piqueras.

Se debe prevenir el pillaje, de lo contrario se puede volver un comportamiento


incontrolado que genera el robo de miel, y, además, el ataque entre las abejas
produciéndose la muerte entre ellas, y el posible ataque a personas y/o
animales.
Sistemas de producción Apícola

Apicultura de alta-tecnología

Es el sistema que utiliza cuadros movibles, conocido también como colmena


moderna, rinde la máxima producción de miel.

Es el sistema apícola que permite el cambio de colmenas entre colonias y


dentro de la misma colonia. Proporciona variedad de posibilidades para el
manejo, requiere un presupuesto alto.

Requiere, además, para su uso óptimo de materiales que para el apicultor de


pequeña escala generalmente son de difícil acceso.

Para tener producción con este sistema se necesita bastante experiencia y


destreza en el manejo y el cálculo de las operaciones.

Son necesarios la asistencia técnica y los materiales para sacar adelante un


proyecto de este tipo.

Desde el punto de vista financiero, es mejor utilizar un sistema menos costoso


y menos complejo. Figuras 3 y 4.

Fig. 3 Marco con abejas


Fig. 4 Marco con abejas y alimento

Sistema de tecnología intermedia

Puede ser una opción más económica para la transición de la matanza de


abejas, o el cuidado de abejas con colmenas de panal estacionario a la
apicultura moderna.

Es un sistema apícola más viable desde lo económico y técnico para muchos


proyectos a pequeña escala, mientras permite el uso de algunas técnicas
modernas. Utilizando estos sistemas intermedios se tendrá un poco menos de
producción de la miel y más producción de cera, siendo la cera un producto
también apreciable.

Este sistema permite mayor vigilancia en la construcción de las colmenas.

La tecnología intermedia da al apicultor la posibilidad de conocer las abejas y la


apicultura a menor costo, y desarrollar la destreza y el capital necesarios para
en un futuro utilizar un sistema de cuadros movibles.

Para la elección del sistema a utilizar se debe identificar el nivel de relación


entre el hombre y la abeja, el presupuesto con el que se cuenta y las
características del lugar. Figura 5.
Figura 5. Uso del ahumador en colmena.

Figura 6. Revisión de marcos.

Antecedentes de la apicultura en Colombia


La apicultura en Colombia, es una actividad de tipo agropecuaria que se viene
desarrollando desde la época precolombina.

Los Muiscas en el altiplano oriental colombiano, dentro de sus actividades


tenían el cultivo de abejas, se trataban de abejas sin aguijón puesto que las
abejas melíferas (Apis mellifera) se introdujeron en nuestro territorio con
posterioridad a la llegada de los españoles.

Los indígenas Muiscas, usaban la miel para endulzar alimentos y bebidas, la


cera era utilizada en la orfebrería.

Los Chibchas se beneficiaban de los nidos silvestres que hallaban en las


riberas de la cuenca del Río Cauca, cazaban las abejas y cosechaban la miel y
almacenaba la cera.

Los Tayronas, ubicados en la Sierra Nevada de Santa Marta, eran apicultores


muy destacados, dando al igual que los Muiscas el mismo uso a los productos
obtenidos.

El desarrollo de la Apicultura en Colombia, siguió durante los siglos posteriores


aisladamente y de forma ordinaria, con un crecimiento muy bajo y en pocos
lugares y regiones.
Cuando se habla de apicultura ordinaria o rústica se refiere a la técnica de
colmenas con simples cajones o estructuras vacías (troncos huecos, etc.) sin
cuadros movibles. Generalmente, un cajón de madera con dos listones
cruzados en el medio para sostener el peso de los panales.

A finales del siglo XIX y primeros años del siglo XX, se avanzó en el desarrollo
técnico de la Apicultura en Colombia, el sacerdote italiano Remigio Rizzardi
(Salesiano), fundó el primer apiario científico de abejas italianas en Mosquera
(Cundinamarca). Por esa misma época el Ministerio de la Economía, inició la
importación de abejas de diferentes razas (italianas, alemana, holandesa,
caucasiana, carniola), dándose un importante avance en la apicultura
colombiana.

El religioso italiano, aporta a la apicultura con su libro Apicultura Racional,


difundiendo los conocimientos de Apicultura que tenía y deja su obra de
estudios científicos con abejas para el país.

Desde el año de 1927, existieron valiosos aportes en Apicultura de personas


que encontraron en las abejas, una forma diferente de fortalecer un poco la
economía rural; Pedro Pablo Pérez Chaparro, difundió los conocimientos
apícolas en las regiones de Boyacá, Casanare y Santander, y creó el Apiario
Colombiano Apicultura Pérez.
A partir de los años 30, se comienza a usar en Colombia la Apicultura Moderna,
generando cambios considerables en los métodos usados anteriormente.

El Ministerio de la Economía inició la exportación de abejas periódicamente en


cooperación con diferentes empresas nacionales.

Fue así, como la familia Díaz Granados, del municipio de Fontibón


(Cundinamarca), comenzó a fabricar los materiales y herramientas necesarios:
colmenas, portanúcleos, marcos, láminas de cera estampada, etc., atendiendo
la demanda de los apicultores en todo el país.

Cerca de los años 50 el Ministerio de Agricultura crea la granja experimental La


Picota, haciendo una exposición frecuente de los diferentes tipos de producción
agropecuaria con especies menores.

Luego, se crea la División de Apicultura en la Oficina de Industria Animal, que


desarrolla la Campaña Apícola Nacional en 1953, con la que se logró capacitar
a nivel nacional grupos considerables de nuevos apicultores en la época y se
plantearon proyectos de producción apícola.

Con las campañas de capacitación y divulgación en 1956, se logra acrecentar


la Apicultura en el país, principalmente por medio de la televisión nacional.
Gabriel Trillas, debido a su experiencia en el apiario.
La Conchita, ubicado en Funza (Cundinamarca), fue uno de los primeros
apicultores en comercializar los productos apícolas en el país, además publicó
su libro Vida de las abejas, y en 1959 fundó la Asociación Nacional de
Apicultores de Colombia.

El señor Miguel Gómez, gestor de la actividad apícola, ofreció un


reconocimiento a la labor del padre Remigio Rizzardi. De aquí la
conmemoración del día del Apicultor colombiano el 26 de abril, fecha celebrada
desde 1956, en la cual se realizó el primer congreso de Apicultura en
Colombia.

En Colombia durante esta primera etapa de apicultura con abeja europea a


mediados del siglo XX, se llegó a alcanzar un total de 86.371 colmenas
manejadas con tecnología antigua (panales fijos).

Esta apicultura se identificó por el uso de colmenas rústicas, ausencia de


implementos propios para la cosecha y pos cosecha, y un solo objetivo de
producción de la colmena: “la miel”.

También fue característica de este periodo apícola la ausencia de


organizaciones gremiales apícolas representativas; circunstancia que se ha
mantenido hasta nuestros días. Instituciones como el Ministerio de Agricultura y
Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario ICA y la Federación
Nacional de Cafeteros, llevaron a cabo durante las décadas de 1960 y 1970,
programas y proyectos para el fomento de la actividad apícola, a diferencia de
los productores.

En 1956 el investigador brasilero Warwick Stevan Kerr introdujo al Brasil reinas


de abeja melífera africana Apis mellifera adansonii, con el fin estudiar las
posibilidades de cruzamiento con la abeja europea adaptada al trópico
americano.

El desarrollo de la apicultura en Colombia inicio poco antes de los años 70 del


siglo pasado, Colombia apenas atizaba un 10% de su potencial, siendo que
mostraba serias deficiencias en la calidad de los materiales utilizados y contaba
con unas 86.000 colmenas las cuales en su mayoría eran de tecnología muy
antigua (panales fijos); así mismo los apicultores desconocían las
enfermedades de las abejas y su correspondiente manejo sanitario.

Se registraron exportaciones de miel en 1971 y 1972 unas 100 toneladas, entre


1973 y 1976 las exportaciones oscilaron entre 200 y 300 toneladas, llegando a
900 toneladas en 1979; adicionalmente se calculaba un consumo per cápita
entre 60 y 70 gramos de miel por año.

Hacia el año de 1982, se presentó un fenómeno que se le llamó africanización,


la llegada de la abeja africanizada, que presenta características dominantes y
que exigía un manejo especial, por lo cual los apicultores colombianos de la
época no estaban preparados, ya que estaban acostumbrados a manejar
abejas de tipo europeo. Razón por la cual la mayoría de los apicultores
abandonaron la actividad apícola; solo aproximadamente el 20% se
mantuvieron en la actividad.
(Martínez T, 2006, Diagnóstico de la actividad apícola y la crianza de abejas en Colombia,
pag 2-3)

Las instituciones públicas y privadas se negaron al uso de la abeja africanizada


por considerarse de alta agresividad; por el riesgo que representaba para las
comunidades que residentes cerca a los apiarios.

En 1994 en Colombia se dio la aparición de una plaga extranjera que ha


ocasionado graves pérdidas a la actividad apícola nacional y mundial, es
Varroa destructor, identificado en un inicio como Varroa jacobsoni, ácaro que
parasita las larvas, pupas y adultos de Apis mellifera, aminorando la colonia y
haciendo necesario el uso de sustancias químicas para su control, generando
así, productos apícolas con residuos químicos indeseables prohibidos en
Europa y los Estados Unidos.
En Colombia los apicultores se fueron dando cuenta que las abejas adquirían
cierta resistencia a la plaga, esto permitió que seleccionaran sus colonias
basadas en la resistencia al ácaro.
Para la segunda mitad del siglo XX e inicios del XXI, los apicultores han
aprendido a manejar la abeja africanizada y han superado el ataque de la
Varroa. Han identificado la capacidad productiva de otros elementos como el
polen y los propóleos, empezaron a asociarse y tener mayor apoyo de
diferentes organizaciones públicas y privadas.

Dentro de la cadena apícola colombiana son actores importantes, los


productores, algunos grupos de investigación y estructuras como FENAPICOL,
Federación Nacional de Apicultores, creada a finales de 2004 y la Red de
abejas silvestres, que tiene funcionamiento desde 2002.

Desarrollo de la actividad apícola colombiana

El progreso del subsector apícola en Colombia fue interrumpido por la entrada


de la abeja africanizada en nuestro país, dividiendo el desarrollo de la
apicultura en dos etapas: la primera hace referencia a los antecedentes y la
transición de la apicultura moderna y se presenta hasta finales de los años
setenta; la segunda, etapa corresponde desde la entrada e invasión de la abeja
africanizada en el territorio nacional, hasta nuestros días.

La introducción de la abeja africanizada en 1978, obligó a los pequeños


productores a abandonar la mayoría de los apiarios por el desconocimiento en
el manejo de un tipo de abeja mucho más agresiva que la conocida hasta ese
momento.
Esta situación afectó notablemente a los diferentes programas de fomento
apícola, promovidos hasta 1983, los cuales buscaban fortalecer el sector con el
objeto de diversificar algunos cultivos e incrementar la productividad de la
economía rural y lograr una mayor participación en los mercados nacionales e
internacionales de la época.

Quizás el ejemplo más claro de la época se presentó cuando el país vivía un


auge apícola en el cual se estimaba que la cantidad de colmenas existentes
era de 120.000, sumadas a las 40.000 nuevas colmenas instaladas a cargo de
la Federación Nacional de Cafeteros en algunas zonas del país, con el
propósito de lograr la diversificación del cultivo de café con la producción de
miel.

Paulatinamente, esta iniciativa se perdió por la africanización de las colmenas


instaladas. Una de las actividades que prácticamente desapareció, fue la
importación y cría de abejas reinas europeas, de las cuales aún quedan
descendencias en muy pocos sitios aislados.

Algunos estudios afirman que las abejas africanizadas entraron al territorio


colombiano por los Llanos Orientales procedentes de Venezuela, a finales de
1978. (Mantilla C. 1997 – Vásquez R. y Tello J. 1995). Al año siguiente, estas
abejas ya habían avanzado por los departamentos de Vichada, Arauca y
Casanare. Identificada la presencia de las abejas en los Llanos Orientales y de
acuerdo con la velocidad con que recorrieron Venezuela (de 300 a 400
km/año), se estimó que hacia 1983 el país posiblemente estaría invadido de
abejas africanizadas.

El otro posible lugar por el cual entraron las abejas, fue por el departamento de
la Guajira, lo cual les permitió ingresar al norte y centro del país por el valle del
Cesar.

A pesar de que se creía que la colonización de las abejas africanizadas, sólo


se podía hacer hasta los 1.500 msnm, hoy en día vemos que estas abejas se
adaptaron perfectamente a las condiciones climáticas y geográficas de nuestro
país, tolerando áreas frías como la sabana de Bogotá y los bosques alto
andinos.

Gracias al desarrollo y conocimiento técnico que se viene realizando en el


manejo de las abejas africanizadas, a las bondades que aportan los productos
apícolas en salud y alimentación y al alto beneficio económico que se genera
frente a la baja inversión y esfuerzo de trabajo que representa, la práctica de la
apicultura se ha venido incrementando gradualmente en el país en los últimos
años.

Este auge apícola en Colombia ha tomado un especial interés por lograr una
mayor participación institucional (en especial de la academia) y por la
necesidad de agremiar a los productores (artesanales, semindustriales e
industriales) y comercializadores de las diferentes regiones del país.
Aportes socioeconómicos de la apicultura

La práctica de la apicultura no sólo genera beneficios por la comercialización


de los productos extraídos de las colmenas, sino también otros beneficios que,
de igual forma, se consideran de gran importancia para los productores tanto
apícolas como de otras líneas agropecuarias.

En el caso de los apicultores, el incremento de los ingresos económicos por su


trabajo en el apiario como una labor ocasional o cotidiana, contribuye a mejorar
las condiciones familiares en salud, educación, alimentación, etc., incidiendo
directamente en su calidad de vida.

En otras actividades agropecuarias, como por ejemplo la agricultura o


ganadería también se identifican valiosos aportes que mejoran notablemente
cada sector.

En el campo de la agricultura de cultivos en frutales y hortalizas, los beneficios


económicos por la apicultura son de gran valor, dado que gracias a los
procesos de polinización entomófila que realizan las abejas en estos cultivos, la
producción se incrementa en cantidad y calidad dependiendo del tipo de cultivo
polinizado.

Este beneficio contribuye a mejorar la producción, lo que representa a su vez,


una mejor comercialización de dichos productos.

En nuestro país, la polinización inducida es una técnica que se ha venido


incrementando como medida de producción, hasta el punto de encontrar
cosechas que dependen en gran parte del trabajo de las abejas.

En la ganadería se presenta algo similar, dado que las abejas polinizan los
pastizales donde el ganado se alimenta, incrementando la cantidad de alimento
disponible en área y por cabeza de ganado. (Silva D, Arcos A, Gómez J, 2006,
GUÍA AMBIENTAL APÍCOLA. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt.)

Figura 7. Colonia de abejas con su reina.


Antecedentes de la apicultura en el Huila

El Huila es el quinto departamento que más produce miel en Colombia, pero


podría mejorar su nivel mediante la generación de conciencia sobre el uso de
agrotóxicos, y la implementación de abejas reinas mejoradas genéticamente.
Así está el panorama del sector y las apuestas urgentes para una mejor com-
petitividad.

Mediante el mejoramiento genético de abejas reina y generación de conciencia,


el Huila aspira estar nuevamente entre los dos primeros lugares en producción
de miel en el país.

En un territorio como este donde prima la agricultura, la apicultura es


fundamental, pero las prácticas inadecuadas y la comercialización ilegal han
ido restando competitividad al sector que, además, ha estado en las tinieblas.
No ha sido posible ejercer control sobre el renglón, ni estar alerta ante las
amenazas y oportunidades para hacer más competitiva la actividad, pues ni
siquiera existe información de cuántas familias se dedican a la crianza de las
abejas y en qué municipios están ubicados.

Lo más cercano es la Cooperativa Integral de Apicultores del Huila – COAPI,


conformada hace 20 años y que agrupa a 330 personas, tienen presencia en
25 de los 37 municipios, su cobertura es del 67% y aspira llegar al 100%.

En el departamento sobresale el sector primario, “pero para realmente tener


una agricultura exitosa, se depende de los principales polinizadores como lo
son las abejas”, afirmó la gerente de COAPI, y vocera de la cadena apícola del
Huila, Susana Jiménez Motta.

El abuso

Y es que precisamente en Huila no cesa el abuso de agrotóxicos que los


agricultores necesitan para lograr una cosecha exitosa en sus plantaciones. Se
continúa cayendo en la falsa premisa que a mayor dosis mejor efectividad,
dejando de lado las consecuencias nefastas no solamente para la flora, sino
también para el suelo, el agua y el aire.

Todo ello para no afectar a los agentes polinizadores, logrando así una sana
convivencia entre dos actividades que se complementan entre sí, explicó
Jiménez Motta.

“Cuando el café es polinizado por las abejas, se obtendrá un grano más


grande, brillante, con mejor sabor y será más productiva la cosecha.

Lo mismo sucede con las frutas, por ejemplo, cuando consumimos una sandía
a veces resulta dulce y en otras insípidas, eso depende del trabajo de las
abejas. Todas estas cosas las conocen muchos agricultores, pero no lo tienen
en cuenta”, rechazó.

Para la experta, el hacer cumplir las normas que se han dado en torno a
proteger los agentes polinizadores en Colombia y Huila, es complejo porque
“realmente no hay una regulación, hace meses el Instituto Colombiano
Agropecuario – ICA, anunció la suspensión durante seis meses de la venta de
unos agroquímicos, aunque realmente eso no surtió efecto, nosotros hicimos la
tarea de pasar por los diferentes sitios y seguían vendiendo”.

Por eso desde la Secretaría de Agricultura del Huila se está trabajando tanto en
la regulación como en la generación de conciencia y capacitación mediante las
Buenas Prácticas Apícolas, complementó. “Se pueden crear muchas normas,
pero si no hay conciencia del mismo productor, no hay nada qué hacer”,
sostuvo.
La muerte masiva de abejas o apicidio también ha venido ocurriendo por otros
motivos, como lo es el cambio climático.

Por su parte, Jiménez Motta insiste en que se da sobre todo por el abuso de
plaguicidas que contienen fipronil, “es lo que realmente incide en la muerte de
la abeja, cuando ella está contaminada, en cuestión de segundos empieza a
retorcerse, porque eso le causa mucho dolor en su parte intestinal, así que se
retuerce en el suelo hasta la muerte. El efecto es muy rápido”, detalló.

Cuando esto ocurre se traduce en una doble pérdida porque el campesino


además sufre daños económicos millonarios. Y el material físico de las
colmenas que han sido envenenadas queda inservibles.

Estuco sabor a jalea

Huila produce miel de abeja, polen, propóleo, jalea real y miel en panal. Y
alimentos derivados como vinos, hidromieles, cerveza, caramelos, barras
nutricionales y gomitas. Sin embargo, ha sido la falta de regulación lo que ha
propiciado que en el territorio nacional el consumo de miel adulterada sea del
60%.

De acuerdo con Jiménez, “el Invima tiene sus propios parámetros de cómo se
debe extraer, envasar siempre en vidrio de boca ancha, no en envases
reciclados, y comercializar, pero en la calle se ven mieles en botellas
aguardienteras, muchas veces recicladas; un producto del cual se desconoce
realmente qué manipulación ha tenido, y eso es lo que consume la gente. Eso
ya es un problema de salud pública”.

Recordó en enero pasado en el vecino departamento del Caquetá las


autoridades decomisaron buena cantidad de miel y de jalea real, que
definitivamente ni era miel ni era jalea real; lo que encontraron en este último,
tras un análisis en laboratorio, fue una mezcla de estuco endulzado con leche
condensada.

Precisamente para evitar caer en las trampas, el año pasado se llevó a cabo el
primer ‘mielatón’ en la plazoleta de la Gobernación. El objetivo era que los
apicultores y empresas establecieran comunicación directa con la ciudadanía,
intercambiar contactos y hacer negocios. El llamado es a adquirir el alimento
directamente, sin intermediarios.

El evento fue exitoso y continuará replicándose anualmente. En cuanto a


ventas se lograron aproximadamente $22 millones, solamente una persona de
Pitalito vendió $3.800.000, otra asociación hizo venta de colmenas y núcleos
por $4.500.000, y dos asociaciones más a la una de la tarde ya habían vendido
todo lo que habían traído de sus municipios.
La abeja mansa

Según estadísticas del Ministerio de Agricultura, desde el 2019 anualmente el


Huila produce entre 200 y 300 toneladas de miel de abejas, y para el 2021
ocupa el quinto lugar en mayor aporte. Pero hace siete años el departamento
alcanzó a estar en el segundo puesto con la más alta contribución en 320
toneladas y una participación del 11,4%, solo después de Córdoba con 12,1%.

Cifras del sector en Colombia

Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural / Cadena Productiva de las Abejas y la


Apicultura.

La contracción del sector se ha dado por diferentes factores, entre esos altos
costos de producción debido a la mano de obra, disminución progresiva en
población en los apiarios, y han ocurrido grandes pérdidas, sobre todo por
envenenamiento. Un ejemplo puntual sucedió en La Plata, donde fue
incrementándose el cultivo de lulo al punto de que logró desplazar a uno de los
apicultores.

Adicionalmente, existe una preocupación en el sector debido a los bajos


precios de la miel en el mercado externo, mientras que un kilo de miel en
Colombia se comercializa entre $8.000 y $12.000, mieles extranjeras pueden
llegar a Bogotá en $6.000.

En medio de esta realidad y para potencializar el sector se le ha venido


apostando al mejoramiento genético de las abejas reinas, que en Colombia son
de especie híbrida africanizada. Estas tienen una tendencia a la defensiva,
aunque son más resistentes a enfermedades y más productoras. Alfredo
Collazos Ortiz, presidente del consejo directivo de COAPI, explicó que a la
reina se le incorporan genes con características deseables como
mansedumbre, poco enjambradoras y más resistentes.

“Como la reina es la que transmite una buena parte de los genes, porque
también hay que decir que los zánganos son importantes porque aportan el
otro 50% e incluso los de mansedumbre, entonces necesitamos hacer un
repoblamiento con genética para que se crucen con las abejas locales e ir
bajando gradualmente los genes indeseables”.

Otra propuesta que está sobre la mesa es traer al Huila, abejas reinas
carniolas, caucásicas e italianas que se caracterizan por su baja defensividad y
que presta servicio de polinización dirigida para los cultivos.

De igual manera, realizar inseminación de reinas, es decir, controlar el origen


genético con características de zánganos deseables.

La apicultura es una actividad noble, pero nada fácil. Instalar un apiario


requiere de condiciones como: una buena vegetación de oferta floral, contar
con una fuente hídrica y estar a más de 2,5 kilómetros de distancia de cultivos
que se estén fumigando constantemente.

En la región hay apicultores desde zonas cercanas al desierto de Villavieja,


hasta el nevado, el territorio es afortunado en contar con casi todos los pisos
termiónicos.

Hay campesinos que se dedican al cultivo del café que cuentan con apiarios
porque se han percatado de las bondades de los agentes polinizadores, como
las abejas.

El sector cree que podría mejorar su competitividad y recuperar el liderazgo, y


en ello la Secretaría de Agricultura ha manifestado tener un compromiso.

Por eso en el 2020 se reconoció a la apicultura como sector productivo del


departamento que pertenece al renglón agropecuario.

Así mismo, el próximo año arrancará un censo apícola para obtener un balance
general de esta actividad en el departamento. Y serán 315 apicultores que
están asociados, los que se beneficiarán con unidades productivas completas
siguiendo las buenas prácticas.

Producción del país


Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural / Cadena Productiva de las Abejas y la
Apicultura.

Apicultura Huilense, un renglón sustentable (Corporación Autónoma Re-


gional del Alto Magdalena - CAM)

La CAM ha entregado 2.329 colmenas para el apoyo de apicultores, que de


manera individual o en asociaciones representan más de 208 usuarios.
El municipio de Garzón fue el escenario escogido para el desarrollo del Primer
Encuentro Departamental de Apicultura, liderado por la Corporación Autónoma
Regional del Alto Magdalena-CAM y en el que participaron alrededor de 120
apicultores de 20 municipios del Huila.

El evento contó con importantes conferencistas como el doctor Guillermo


Salamanca Grosso, docente de la Universidad del Tolima; Mónica Cepeda,
secretaria técnica de la Cadena Productiva de las Abejas y la Apicultura y
Telmo Martínez, representante legal del apiario Los Cítricos de Cundinamarca.

“Valoramos el trabajo liderado por la CAM, en cuanto a generar acciones de


conservación de las abejas e impulsar al sector apícola en el Huila; durante la
jornada tocamos temas importantes como el significado de la Cadena de las
Abejas y la Apicultura y las actividades que ésta desempeña”, sostuvo Mónica
Cepeda del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

De acuerdo con la funcionaria, uno de los principales retos para la apicultura


huilense, es la organización del sector, lo que implica la conformación del
comité departamental, teniendo en cuenta la importancia de la producción a
nivel nacional, donde el Huila figura en cuarto lugar.
“El Huila según las estimaciones de la encuesta nacional agropecuaria,
produce alrededor de 330 toneladas al año, lo que significa el 10% de la
producción nacional, de allí la importancia de la formalización del sector en
términos administrativos y consultivos”, señaló Cepeda.

Compromiso con el sector

Desde el año 2013, la CAM ha apoyado, de manera decisiva, a las


comunidades interesadas en el desarrollo de proyectos apícolas, dando, así,
alcance a la Política Nacional de Biodiversidad, que plantea como uno de sus
objetivos: la conservación de la biodiversidad por medio de la consolidación del
Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
En la actualidad la Corporación ha entregado 2.329 colmenas para el apoyo de
apicultores, que de manera individual o en asociaciones representan 208
usuarios, contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de vida de éstos, al
tener alternativas de ingresos económicos para sus familias, así como
beneficios a los bosques circundantes a los sitios en donde se ubican las
colmenas.

“En nuestro caso, venimos trabajando 12 socios del grupo, cada uno con un
total de cinco colmenas; gracias a la colaboración que nos han ido prestando y
a las capacitaciones que no ha venido dando la CAM, hemos podido salir
adelante con el proyecto”, indicó Yilmar Calderón, representante legal del
Grupo Asociativo Colombovivo del municipio de Acevedo.

Adicionalmente, desde la autoridad ambiental, se ha conformado un equipo de


expertos en apicultura, encargado de capacitar y hacer seguimiento a las
unidades establecidas a nivel departamental.

“Desde la CAM se seguirá apoyando este tipo de estrategias, que buscan


mejorar las condiciones medioambientales del territorio, así como de las
comunidades que están garantizando la conservación de las áreas protegidas”,
manifestó Fernando Martínez Lugo, miembro del Consejo Directivo de la
Corporación.

Otras consideraciones de importancia

La apicultura se considera como una de las actividades productivas propicias


para el cuidado y desarrollo de los recursos forestales, dadas la interacción de
las abejas con las plantas a través del proceso de polinización.

Una interacción simple: las abejas se sirven de las plantas para su alimentación
y las plantas se reproducen gracias a las abejas, convirtiéndose en
indispensables para el mantenimiento de los ecosistemas terrestres.

El desarrollo del Apiario necesita de recursos naturales tales como abejas,


flores, agua y luz solar, entre otros; la Organización de las Naciones Unidas
para la Agricultura y la Alimentación asegura que “todos los medios de vida y
desarrollo dependen de la disponibilidad de varios tipos de capitales” y los
resume en cinco grandes categorías: “naturales, humanos, materiales, sociales
y económicos, cada uno de los cuales interactúan para crear un sistema de
vida y desarrollo” (FAO).

Sobre la importancia de las abejas, asevera Jesús Manzano que “estos


extraordinarios insectos sociales desempeñan un papel indispensable en la
vida reproductiva de los ecosistemas naturales y la supervivencia de la
humanidad. Son considerados insectos útiles sin comparación, no solo por su
papel como polinizadores, también por su capacidad de producir miel, cera y
propóleos” (Manzano-Ecocolmena, 2014).

Adicional a los productos obtenidos de la colmena, la labor apícola incide


efectivamente en la protección del medio ambiente y en el desarrollo de
industrias con la alimentación, la Estudio de Prefactibilidad para el Montaje de
un Apiario de Colmenas Tipo Langstroth en Chía – Cundinamarca Página | 11
medicina, la salud, la belleza y la calidad de vida.

A pesar de esto Gómez Cerezo & Rubio Rosillo (2016) afirman que “en los
últimos años las poblaciones de abejas se han reducido considerablemente, lo
que supone su colapso”, principalmente esto se deriva del uso de pesticidas,
parásitos propios de las abejas, cambio climático, cambios de cobertura y uso
del suelo, entre otros.

Para Ariza & Zapata Murcia (2013) una manera de solucionar los problemas en
la elaboración de miel de abejas es mediante “la inclusión de las temáticas
referentes a la estandarización de los procesos de producción, empleando las
diferentes normas que existen y que regulan la calidad de miel de abejas en el
sector apicultor”, permitiendo de esta forma satisfacer la demanda en la región
y generando una mayor utilidad para las empresas en este sector, optimizando
los recursos existentes.

Con respecto al trabajo realizado por Gutarra (2014), donde se explica “el
desarrollo de un sistema que permita la automatización, integración y
planificación de la producción de productos apícolas en una red de apiarios
distribuidos en distintos lugares, con la finalidad de tener integridad y
disponibilidad en el momento oportuno” esto para tener información clara y
precisa para los clientes, proveedores, personal técnico y gerentes, para esto,
explica el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación, las que se
utilizan para agilizar y hacer más dinámico el proceso de revisión y
sustentación de gastos.

Además, hace énfasis en un sistema que permita brindar la información de


trazabilidad para localizar el origen de los alimentos o insumos usados en la
producción primaria de alimentos de origen animal para consumo humano, y de
los requisitos exigidos por los países de la comunidad europea y USA para el
ingreso de estos tipos de alimentos y permitir su comercialización.

En el caso de la miel para exportación es un requisito indispensable que se


debe cumplir. La información de trazabilidad/rastreabilidad de la miel debe
permitir identificar el origen de la miel, las etapas de proceso y el destino que
se le da a esta.

Debido a que actualmente el proceso productivo en el sector apícola está un


poco ligado a la producción manual, es necesario aprovechar los avances
tecnológicos para dar valor agregado a los procesos encontrando grandes
posibilidades para aumentar y mejorar la producción y así buscando
posibilidades en los mercados internacionales, siendo indispensable proponer
ideas para mejorar la calidad del producto, forma de producción y la Estudio de
Prefactibilidad para el Montaje de un Apiario de Colmenas Tipo Langstroth en
Chía – Cundinamarca forma de trabajo de los apicultores colombianos.
(Pedraza, del Portillo. 2019).

Los apicultores en Colombia se han encargado de impulsar de alguna manera


con sus actividades el sector en el país, sin embargo, a pesar de sus esfuerzos
aún se sigue evidenciando que en “Colombia se importan productos como miel,
polen y propóleos de Argentina, México y Perú”. Semana (2016), a pesar de
que “El país tiene todas las condiciones y la riqueza para ser líder apícola en la
región, pues hay un preocupante desperdicio de recursos. Reconoce que hay
interés de empresas tanto locales como externas que quieren realizar
inversiones y esto lo debe aprovechar el sector, con el fin de ganarle la batalla
a las importaciones ilegales. “Si no hacemos la tarea, otros la van a hacer por
nosotros”, dice Diazgranados.

Para los empresarios del sector, las oportunidades están dadas; pues entre 70
y 80% de la demanda de miel en el país es insatisfecha y además, la cadena
apícola también produce y comercializa polen y propóleos” (Díazgranados 2018
idem) (Semana Sostenible, 2019).

Beneficios ecosistémicos

Las abejas desempeñan un papel imprescindible para el equilibrio ecológico en


la naturaleza y para la vida humana, por su papel como polinizadoras y por su
capacidad para producir miel, jalea real, cera y propóleo.

Simbiosis entre plantas y abejas

La perfecta simbiosis entre plantas y abejas genera un beneficio recíproco y


también un gran beneficio para el planeta. Las flores de las plantas atraen a
las abejas, que recogen el néctar y el polen, a cambio las abejas polinizan esas
flores, ya que los pelillos que recubren su cuerpo se cubren de microscópicos
granos de polen que irán a parar a otra flor, dando lugar a su fecundación y a la
producción del fruto y de sus semillas. Las abejas son las responsables del
80% de la polinización de las plantas.

La polinización de las abejas, clave para la biodiversidad


La biodiversidad depende de la polinización de las abejas, si se extinguieran o
se vieran minimizadas sería una debacle ambiental. Sólo en términos de
nutrición humana sería una catástrofe, según Greenpeace, el 75% de los
alimentos que consumimos dependen de la polinización, además el equilibrio
ecológico desaparecería porque el 70% de las plantas dependen de
la polinización, más de 4.000 especies de plantas sobreviven gracias a
las abejas.

Según datos de Greenpeace, si la actividad que desarrollan las abejas tuviera


que hacerse mediante la acción del hombre y sus máquinas costaría 265.000
millones de euros. Pero más allá del dinero y de la producción de miel, la
desaparición de la polinización de las abejas se traduciría en la pérdida de
muchas especies animales y vegetales, incluyendo las que el ser humano
necesita para su alimentación. Una hipotética extinción de estos insectos
sociales perjudicaría de forma importante el equilibrio ecológico del planeta,
hasta tal punto que la supervivencia humana sería casi imposible. Albert Einstein
afirmó que si las abejas desapareciesen el ser humano no sobreviviría muchos años
sobre el planeta.

El declive de las abejas

Desde hace unos años, la población abejas está disminuyendo de forma


alarmante. Hay varios factores que actúan contra estas polinizadoras: el
deterioro y la pérdida de hábitats, especies invasoras, el impacto del cambio
climático y sobre todo el uso de plaguicidas y pesticidas de la agricultura
industrializada. Como ejemplo, según publica la revista Nature,
la abeja europea no es capaz de detectar la presencia de los tres pesticidas
neonicotinoides más comunes, quedando expuestas a sus efectos nocivos.

Gracias a las acciones de ONGs como Greenpeace, que han recogido cientos
de miles de firmas, algunos de estos pesticidas han sido prohibidos, pero se
siguen usando otros plaguicidas sintéticos peligrosos para los insectos
polinizadores, que además de las abejas incluyen también a las mariposas.

Los 5 beneficios de las abejas para el Medio Ambiente

1 – Equilibran la ecología y favorecen los ecosistemas

La presencia de abejas en los ecosistemas favorece la biodiversidad a la vez


que contribuye a su preservación y a la estabilidad ecológica de los espacios
naturales.

2 – Generan ingresos económicos para las regiones agrícolas


Las regiones que cuentan con importantes colonias de abejas producen
mayores cantidades de frutas, frutos y semillas, contribuyendo al desarrollo de
las comunidades agrícolas.

Además, los productos resultantes de la apicultura son un complemento para


los ingresos de los agricultores y silvicultores.

3 – Elaboran productos naturales como la miel, la cera, el polen de abeja,


la jalea real y el propóleo

De las más de 20.000 especies de abejas que existen, solo siete producen
miel. La miel es uno de los edulcorantes naturales más apreciados en el mundo
y su consumo está en aumento. Además de aportarnos dulzor natural, la miel
tiene propiedades antibacterianas y antisépticas que le permiten conservarse
durante años sin estropearse ni perder sus propiedades.

Los arqueólogos han encontrado botes de miel en las tumbas egipcias en


perfecto estado de conservación después de miles de años.

4 – Son responsables de la fecundación y la reproducción de árboles y


plantas con flores y frutos

Cuando las abejas viajan de flor en flor, transportan el polen de unas a otras. El
polen fecunda los óvulos de la flor y solo así, se pueden producir las semillas y
frutos de estas especies. Si no existe la polinización, tampoco existirán, entre
otros, las manzanas, los arándanos, las fresas, el cacao o el café.

La polinización que realizan las abejas es fundamental para que podamos


mantener una dieta variada, sana y equilibrada.

Pero no solo son responsables de la fecundación de los cultivos, las abejas


también fecundan las flores silvestres protegiendo así la biodiversidad.

5 – Son imprescindibles para el 75% de cultivo de alimentos


Muchos frutos y hortalizas dependen de la polinización para su correcto cultivo.
Pepinos, melones, calabazas… no existirían si las abejas no hubiesen hecho el
trabajo de polinizar los cultivos.

En California, el cultivo de almendras se ha extendido de tal manera que las


abejas locales no son suficientes para realizar la polinización. Razón por la
cual, cada año, los agricultores que cultivan los almendros tienen que alquilar y
transportar colmenas de abejas procedentes de todos los rincones de Estados
Unidos.

Por todas estas razones, debemos evitar la extinción de las abejas, con
acciones sostenibles, reduciendo la contaminación, evitando la degradación de
ecosistemas, y en general cuidando de nuestro medio ambiente, nuestra vida
depende de ellas.

¿Qué puedo hacer yo por las abejas?

Cada uno de nosotros puede contribuir a la protección de las abejas y otros


insectos polinizadores consumiendo frutas y verduras procedentes de
la agricultura ecológica de proximidad.

También puedes comprar miel sin refinar, cera, polen, propóleo o jalea real
a productores locales.

Muchas personas tienen miedo de las abejas, algunas con razón, por ser
alérgicas a sus picaduras.

Pero las abejas no atacan deliberadamente a los humanos, si lo hacen es


como reacción. Conocerlas mejor te ayudará a convivir con ellas sin miedo

TECNOLOGÍA.

La explotación de la miel en general es un negocio que no requiere de


tecnologías sofisticadas, no obstante, para la extracción de la miel, se requiere
de cierta tecnología tales como una centrifugan y de elementos de materiales
especiales con el fin de obtener mayor calidad de los productos.

Los apicultores colombianos en su mayoría, utilizan para la producción apícola


las abejas Apis Mellíferas o africanizadas; este tipo de abeja es altamente
productiva y resistente a las enfermedades.

La producción apícola se caracteriza por ser esencialmente artesanal, no


obstante, es necesario contar con unos elementos tecnológicos esenciales
para un mayor desarrollo de la actividad, entre los que encontramos los
equipos de protección y extracción.

Impacto Ambiental

El manejo ambiental en la industria apícola, hace referencia a la prevención o


mitigación de los posibles impactos ambientales ocasionados en el proceso
productivo apícola como son:

● Alteración del paisaje, deterioro de ecosistemas, destrucción de hábitats


● Tala de árboles maderables, destrucción de hábitats, erosión, alteración del
paisaje ● Generación de residuos sólidos de los empaques de los equipos
● Generación de residuos sólidos de los envases de pinturas y empaques de
los rótulos de las colmenas.
● Emisión de gases por combustión incompleta de los vehículos de transporte
● Desplazamiento de otras especies de abejas
● Alteración de la calidad del aire en ambientes de trabajo, contaminación por
humo de los ahumadores
● Generación de residuos sólidos de empaques de alimentadores y de otros
productos
● Alteración de la calidad del aire en ambientes de trabajo, contaminación por
humo, generación de residuos sólidos (piezas de madera deterioradas)
● Inadecuada manipulación de productos y residuos químicos en el apiario o
beneficiadero.

Identificación de productos de la industria Apícola

Una colmena se constituye en una verdadera despensa de productos naturales


de gran importancia y bienestar para la vitalidad del organismo. Con un gran
poderío de nutrientes energéticos, minerales, vitaminas y sustancias bioactivas
que fortalecen y defienden el organismo humano.

MIEL DE ABEJAS

La miel es un alimento producido por las abejas melíferas a partir del néctar de
las flores y otras materias azucaradas que recogen de las plantas, las
transforman, enriquecen y las depositan en las celdas de los panales de cera.
Es un producto complejo, rico en azúcares, vitaminas, sales minerales y
encimas (sustancias de naturaleza proteica que actúan en procesos vitales).

Existen diversos tipos de miel los cuales varían de acuerdo a características


geográficas, florales y tecnológicas llevadas a cabo por quienes incursionan en
el proceso productivo, hasta el momento se conocen en el país, cuatro tipos de
mieles: mono floral, extraída del néctar de una sola especie de planta; poli
florar, extraída del néctar de diferentes tipos de planta; y las mieles de mielada,
extraída de plantas que presentan exudaciones.
Figura 8: Presentación común de la miel de abeja

El sabor y color de la miel depende en gran medida del tipo de flor de donde es
recolectado el néctar, en este sentido existen mieles prácticamente insípidas y
otras muy “aromáticas” o de sabor muy fuerte y característico de alguna
floración; asimismo se hallan mieles claras, oscuras, y muy oscuras, dado que
los minerales contenidos en la miel proceden de flores que crecen en el suelo
fertilizado de forma natural, es preferible que las abejas recolecten el néctar de
dichas plantas y no de aquellas que se reproducen de forma artificial por medio
de procesos de fertilización química.

Composición química de la miel de abejas

La literatura general de apicultura señala que químicamente la miel contiene los


siguientes componentes:

En otros análisis tales como los propuestos por diferentes investigadores


alemanes se señala la siguiente composición química de la miel:
En general se ha aceptado que la miel es una mezcla de glucosa, fructosa y
una pequeña parte de sacarosa y que además las propiedades físicas de la
miel, tales como la cristalización, la higroscopicidad, son debidas a los
compuestos señalados.
Tabla 4.: Factores esenciales de composición y calidad contenido. Fuente: Norma Técnica
Colombiana NTC 1273, miel de abejas.
PROPIEDADES Y USOS DE LA MIEL DE ABEJAS

Beneficios nutricionales

Una de las principales propiedades de la miel, es la rapidez con la que sus


componentes nutritivos pasan al torrente sanguíneo (tan sólo de 15 a 20
minutos), en comparación con la sacarosa del azúcar común, la cual el
organismo humano tarda hasta 4 horas en metabolizar y convertirla en
glucósidos más simples que resultan de fácil digestión, ya que son absorbidos
directamente por el intestino sin necesidad de que las enzimas digestivas
intervengan en el proceso. Ayuda a mantener un mejor desempeño físico y
mayor resistencia a la fatiga, así como a un mejor desempeño mental.

Se utiliza también para resolver problemas digestivos o de asimilación, para


alimentar neonatos (recién nacidos) no amamantados por la madre y para
mejorar la fijación del calcio en los huesos; en climas templados o en lugares
con grandes cambios de temperatura, ayuda en problemas de resfriado,
irritaciones de garganta, y
problemas bronquiales.

Además, tiene efecto inmunobiológico, pues aumenta la capacidad de


resistencia del organismo a las infecciones antibacterianas, antiinflamatorio y
energético, regenerador de células de los tejidos lesionados, reconstituyente
cardíaco y sanguíneo expectorante, pues reduce secreciones bronquiales.

Laxante, diurético y auxiliar en la digestión, desintoxicarte contra venenos,


alcoholes y hongos venenosos. Analgésico, sedante, calmante de dolores.

Usos de la miel

La miel además de ser rica principalmente en azúcares, posee proteínas,


vitaminas y otras sustancias que le confieren propiedades terapéuticas y
presenta numerosas alternativas de uso, que se enumeran a continuación:

• Se puede utilizar en la industria de las salsas para homogeneizar los


productos.
• Brinda aroma y sabor a los alimentos (derivados de la leche, masas,
caramelos).
• Puede ser incorporada a los sistemas grasos (manteca, chocolate).
• Puede ser incorporada a otros alimentos sin alterar su pH.
• Posee propiedades coloidales que mejoran el cuerpo y el gusto de los
productos.
• (Jugos de frutas, yogurt, pudines).
• La miel es higroscópica, su contenido de fructosa atrae la humedad y reduce
el encogimiento (jamones, productos horneados).
• Posee propiedades edulcorantes (1,5 veces mayor actividad que el azúcar).
• Aumenta el volumen de los alimentos.
• Se utiliza para la clarificación de las bebidas (jugos, vinos).
• Mejora la presentación de los alimentos (manzana con miel).
• Aumenta la conservación de las frutas secas, carne, ensalada de frutas.
• Posee propiedades de tiernización (conserva y tierniza las carnes).
• Mantiene las propiedades de frescura de los alimentos (helados elaborados
con miel).
• Se utiliza en la industria en su presentación en polvo.

OTROS PRODUCTOS DE LA COLMENA

La colmena de abejas es como una pequeña fábrica, capaz de elaborar


deliciosos productos naturales, algunos de ellos tienen su origen en el campo y
sólo sufren leves alteraciones como el néctar, el polen o los propóleos, otros en
cambio, son producidos por las propias abejas como la jalea real, la cera o el
veneno.

POLEN

El Polen es un polvillo que sirve para que se fecunde la flor. Las abejas lo
recogen de las plantas y flores y lo transportan en sus patas posteriores donde
llevan unos cestillos o bolsas, después lo mezclan con miel y forman una
papilla con la que alimentan a las larvas.

Figura 9: Polen

Usos del polen

El polen recolectado por las abejas tiene variados usos que van desde ser un
valioso complemento alimenticio para el hombre, pasando por la alimentación
animal, el uso en apiterapia, la fabricación de cosméticos y una amplia
utilización en la dietética.
Investigadores y científicos de todo el mundo coinciden en considerar al polen
de abejas como una excepcional fuente de vitaminas y proteínas que reúne
todos los elementos necesarios para la vida, es así como su consumo se ha
incrementado de forma constante.

Algunas de sus características y beneficios para el cuerpo son:


• Reconstituyente, tónico y energizarte.
• Equilibra y regula las funciones orgánicas, combate la diarrea.
• Desintoxicarte.
• Cubre deficiencias en la alimentación: aporta minerales y proteínas.
• Se utiliza para combatir el reumatismo, la falta de apetito y la inapetencia
sexual.
• Es útil para combatir la pérdida de peso, la calvicie y la resequedad y
fragilidad de la piel, fortalece los vasos sanguíneos.
• Es un buen remedio contra la arteriosclerosis, la pérdida de memoria y la
anemia, combate la fatiga ocular.

Composición del polen

El polen está formado de proteínas (sustancias ricas en nitrógeno, azufre y


fósforo) y carbohidratos (almidones, aceites y azúcares). El Tamaño del grano
de polen varía de 8 micrones a 250 micrones. El color predominante del polen
es el amarillo, pero también puede ser de color: rojo, azul, castaño o verde.

Cosecha del polen

El polen se extrae en épocas de productos agrícolas como el maíz y el mango,


que son mayo y junio, Julio y agosto, se necesita dos operarios para
cosecharla. Para no debilitar la colmena y no se afecte la producción de miel se
recomienda extraer solo 2 Kilogramo por colmena; el polen tiene un precio de
venta en el mercado que oscila entre 25 y 30 mil pesos por kilogramo.

JALEA REAL

La Jalea Real es una sustancia blanquecina semiárida que es producida por las
abejas obreras a través de unas glándulas que se encuentran en la faringe,
forma parte de la dieta de las larvas de obreras y zánganos y constituye el
único alimento de las reinas. Produce en el cuerpo gran vitalidad y
rejuvenecimiento celular.
Figura 10: Jalea real

Composición Química

En términos científicos la jalea real es mayormente agua (60 a 70%),


carbohidratos (hidratos de carbono), azúcar y un poco de grasa, pero tiene
vitaminas, aminoácidos y sales.

Minerales: manganeso, cloruros, potasio, calcio, sodio, cromo, azufre,


magnesio, hierro, cobre, cobalto, fósforo, silicio, aluminio, zinc, estroncio.

Vitaminas: vitamina B-5, niacina, inositol, vitamina B-2, vitamina B-6, vitamina
B-1, vitamina H, vitaminas A, C, D, E. Además, contiene los 8 aminoácidos
esenciales, más los 10 aminoácidos secundarios.

Beneficios de la jalea real

La Jalea Real mejora el estado general del cuerpo, aumenta la capacidad


intelectual y física, crece el optimismo y el buen humor. Renueva los tejidos; se
ha comprobado que es un remedio excelente para prevenir la gripe, la
enfermedad de Parkinson, el cáncer y que no tiene igual como reconstituyente,
revitalizador y rejuvenecedor del organismo.

Mejora la vista en las personas de edad avanzada e influye favorablemente en


la angina de pecho, las úlceras, la arteriosclerosis, la anemia, los estados de
depresión y la astenia. Rebaja la tasa de colesterol en la sangre, provocando
un aumento temporal en el metabolismo.

Se ha encontrado que la Jalea Real estimula las glándulas endocrinas, además


actúa con éxito en la erradicación de la tosferina, y la tuberculosis sobre todo
en los niños, también influye satisfactoriamente en la bronquitis, la migraña,
trastornos digestivos, debilidad nerviosa, padecimiento de la vejiga y estómago,
así como el cansancio provocado por el mal funcionamiento de las glándulas
endocrinas.

Cosecha de la jalea real

Se extrae en épocas de floración, es necesaria una persona en época de


floración de cada subregión para su extracción; se recomienda un máximo de
10 gr por colmena para no afectar la producción de miel, para poderlo
comercializar 1 – 2 gramos de jalea real diluidos en miel valen en el mercado
entre $ 5000 y $15.000.

PROPÓLEOS

Las abejas recolectan la materia prima de yemas y cortezas de determinados


arbustos silvestres y de árboles; la sustancia resinosa y pegajosa de yemas y
cortezas de estos árboles, es mezclada por las abejas con secreciones de
algunas glándulas, así obtienen el propóleos.

Las abejas destinadas a esta labor salen de la colmena y localizan los árboles
que excretan sustancias resinosas, gomas y balsámicos, a los que atacarán
con sus mandíbulas. Como se trata de sustancias pegajosas y elásticas, la
abeja echa hacia atrás la cabeza y retrocede estirando hasta obtener un hilo
que se rompe con facilidad, hasta llegar a formar una bola que llevará a la
colmena.

Figura 11: Presentación artesanal propóleo

Usos de los propóleos

Se emplea en Medicina para prevenir y curar enfermedades del aparato


respiratorio: catarros de las vías respiratorias altas, gripe, sinusitis, otitis,
laringitis, bronquitis, asma bronquial, neumonía crónica, tuberculosis pulmonar.
En dermatología para curar abscesos, supuraciones diversas, sabañones,
callosidades, eczemas, quemaduras, verrugas, de igual forma se emplea en el
aparato digestivo, en afecciones e inflamaciones en general, a la vez aumenta
la formación de anticuerpos, eleva la actividad de antibióticos y puede ser
inmunodepresor y antiinflamatorio.

También se emplea contra algunos virus de las plantas como el virus de la


necrosis del tabaco y el virus del mosaico del pepino.

Composición de los propóleos

La composición química de los propóleos varía según la especie vegetal


visitada por las abejas, su composición química es: resinas y bálsamos 55%,
cera 25%, aceites volátiles 10%, polen 5% y sustancias orgánicas y minerales
5%.

Cosecha de los propóleos

Se extrae en toda época. Se recomienda 1 kilogramo por colmena para no


afectar la producción de miel, la extracción se puede hacer cuando se hacen
las visitas que tienes programadas para alimentación y mantenimiento de las
colmenas.

CERA

Es una sustancia producida por las abejas obreras jóvenes (entre 12 y 17 días
de nacida) las glándulas productoras de cera se ubican en la parte posterior
abdominal.

Las abejas la utilizan para realizar las estructuras de la colmena, entre las
cuales se incluye el panal, las celdas reales, etc. Es producida en pequeñas
láminas llamadas espejos, con ella moldean las celdas para almacenar los
alimentos y las celdas que la reina utilizará para poner los huevos. Muchas
veces la mezclan con propóleos para endurecer la estructura.
Figura 12: Panal con cera y miel
Usos de la cera

Gracias a sus propiedades de impermeabilidad y la impenetrabilidad de los


pulimentos de la cera se puede emplear para impermeabilizar lonas, tiendas de
campañas, etc. Lustre para madera especialmente para pisos, fabricación de
cosméticos (lápices para labios, cremas faciales, etc.); también se emplea en la
fabricación de velas litúrgicas, se utiliza para impregnar los forros de cartón de
las tapas de metal para jarras y botellas; la industria dental utiliza toneladas de
cera para las impresiones de dientes, moldes, emplomaduras, etc.

Composición de la cera

Hidrocarburos, ácidos, alcoholes. Entre sus propiedades está la de ser


emoliente, cicatrizante y antinflamatorio. En general, la cera contiene 68 veces
más vitaminas que la carne de vacuno.

Cosecha de la cera

Se cosecha con la miel. Vale $14.000 –$ 20.000 dependiendo del grado de


limpieza que tenga. No se necesita mano de obra adicional. Se extrae 1-2
kilogramo por colmena.

Apitoxina

Veneno de abeja, es un líquido amargo e incoloro; su porción activa es una


mezcla de proteínas, que causa inflamación local y actúa como anticoagulante.
Una abeja puede inyectar 0.1 mg de veneno a través de su aguijón.

Usos del apitoxina


Su principal uso en todo tipo de reumas como: Artrosis, artritis deformante,
fiebre reumática, etc. Cabe resaltar que el veneno de abeja es ocho veces
superior a la morfina como calmante de dolor, sin poseer los efectos
secundarios de esta.

Figura 13: Apiterapia


ANALISIS DE PRODUCTOS SUSTITUTOS

La miel de abejas posee como sustitutos todos aquellos productos que sean
dulces como azúcar, panela, mermeladas, y otras mieles entre otros; no es
menos cierto, que en lo que respecta a salud y origen natural, la miel como
producto dulce no tiene sustitutos desde el punto de vista de su confección,
pues en ella la mano del hombre solo participa en su extracción.

PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS

Dentro de los productos complementarios que podría diferenciar la miel de las


mermeladas se tendrían el té, la limonada, jugos naturales sin dejar de
mencionar los productos que son comunes con los otros dulces como lo es el
pan, postres, tortas etc.

MARCO LEGAL ESPECÍFICO

Describe en forma específica el desarrollo de la apicultura, relacionada con


algunas normas emitidas de caracter agropecuario, técnico, tributarias,
sanitarias y de responsabilidad civil.

De manera legal, la apicultura se puede relacionar como una actividad o


empresa de tipo agrícola según lo enuncia el Decreto 2020 de 1971, donde
menciona que se entiende que la producción agrícola o ganadera, comprende
todas las actividades necesarias para la obtención de los productos y
subproductos resultantes de la explotación de la misma.

De igual forma, el Decreto 1799 de 1971 en el artículo 1°, clasifica como


empresas agropecuarias aquellas que tienen como actividad principal la
comercialización de productos agropecuarios con destino al consumo nacional
o internacional. (León, 1980.)

NORMATIVIDAD SANITARIA

Decreto 3075 de 1997


Título III: Vigilancia y control

Art. 41 Obligatoriedad del registro sanitario. Todo alimento que se expenda


directamente al consumidor bajo marca de fábrica y con nombres
determinados, deberá obtener registro sanitario expedido conforme a lo
establecido en el presente decreto. Se exceptúan del cumplimiento de este a
los alimentos siguientes.

a) “los alimentos naturales que no sean sometidos a ningún proceso de


transformación, tales como granos, frutas, hortalizas, verduras frescas, miel de
abejas y otros productos Apícolas”

Aunque para la miel de abejas y los otros productos Apícolas no es obligatorio


y los otros productos Apícolas no es de obligatoriedad la obtención del registro
sanitario, si se exige el cumplimiento de otros requisitos del decreto 3075/97
para su manejo y comercialización como alimento.

NORMATIVIDAD CIVIL

Ley 57 de 1887 Código Civil Colombiano y demás disposiciones


reglamentarias.
Libro II: De los bienes y de su dominio posesión uso y goce.
Título IV: De la ocupación

Art. 695: los animales bravos pertenecen el dueño de las jaulas, pajareras,
conejeras, colmenas, estanques o corrales en que estuviesen encerrados, pero
luego, que recobran su libertad natural, puede cualquier persona apoderarse de
ellos, y al serlos suyos, con tal que actualmente no vaya el dueño en
seguimiento de ellos, teniéndolos a la vista, y que por lo demás no se
contravenga el articulo 688.

Art. 696: las abejas que huyen de la colmena y posan en árbol que no sea del
dueño de estas, vuelven a su libertad natural y cualquiera puede apoderarse de
ella y de los panales fabricados por ellas, con tal de que no lo hagan sin
permiso del dueño en tierras ajenas, cercadas o cultivadas, o contra la
prohibición del mismo, en las otras; pero el dueño de la colmena no podrá
prohibirse que persiga a las abejas fugitivas en tierras que no estén cerradas ni
cultivadas.
NORMATIVIDAD AGROPECUARIA

Resolución 282 de 2012


"Por la cual se reconoce a la organización de la Cadena Productiva de las
Abejas y la Apicultura"

En esta resolución se reconoce a la CPAA, como órgano consultivo del


gobierno nacional en temas relacionados con el sector.

NORMATIVIDAD TÉCNICA

NTC 1273 Instituto Colombiano de normas Técnicas ICONTEC


NTC 1466 Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC

La cual se aplica a todas las mieles producidas por abejas obreras y regula
todos los tipos de formas de presentación que se ofrecen para el consumo
directo. De igual forma se aplica a la miel envasada en envases no destinados
a la venta al por menor (al granel) y destinada al reenvasado en envases para
la venta al por menor.

La cual da definiciones, requisitos, toma de muestras, aceptación o rechazo y


ensayos para la cera de abejas, como insumo o materia prima en la
elaboración de cosméticos en la industria cosmetológica.

NORMA

NTC 1273 Instituto Colombiano de normas Técnicas ICONTEC


NTC 1466 Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC

La cual se aplica a todas las mieles producidas por abejas obreras y regula
todos los tipos de formas de presentación que se ofrecen para el consumo
directo. De igual forma se aplica a la miel envasada en envases no destinados
a la venta al por menor (al granel) y destinada al reenvasado en envases para
la venta al por menor.

La cual da definiciones, requisitos, toma de muestras, aceptación o rechazo y


ensayos para la cera de abejas, como insumo o materia prima en la
elaboración de cosméticos en la industria cosmetológica.

NORMATIVIDAD TRIBUTARIA

Decreto 624 de 1989


Estatuto tributario
Reforma tributaria
Ley 863 de 2003

Artículo 424: Bienes excluidos del impuesto (IVA). Los siguientes bienes se
hallan excluidos del impuesto y por consiguiente su venta o importación no
causa el impuesto a las ventas. Para tal efecto se utiliza la nomenclatura
arancelaria Andina vigente. -04.09.00.00.00 Miel natural

CONCLUSIONES

 Con la aprobación de la nueva ley de las abejas y la apicultura el sector


'zumba' de alegría, pues se le dará un mayor impulso al crecimiento
apícola del país y se crearán nuevos instrumentos para fortalecer el cui-
dado de las abejas y las colmenas.

 La ley establece herramientas para garantizar que existan más abe-


jas en el país e incentivar la producción y comercialización de productos
apícolas con fines de exportación, y se crean los instrumentos necesa-
rios para acelerar el crecimiento del número de colmenas y poder desa-
rrollar el potencial de uno a dos millones de colmenas que tiene el país,
puesto que facilita el acceso a créditos a los apicultores, fortalece la
asistencia técnica para el cuidado y manejo de las colmenas y permitirá
la asociatividad apícola. Todo con el norte claro de convertir a Colombia
en un país exportador de miel de excelente calidad.

 La articulación e interacción de la función ecosistémica de los predios


municipales, adquiridos con recursos de Ley 99/93, conjuga armónica, y
sosteniblemente, con la expedición de la Ley 2193 6 enero 2022
“Fomento y desarrollo de la apicultura en Colombia”.

 Las abejas ofrecen la polinización como servicio ecosistémico, que es


clave para una zona como el Municipio de Yaguarà, que ha sido tan
degradada por la actividad agrícola, y de gran complementariedad con
los cultivos de limón, y cacao que la Administración viene
implementando, enriqueciendo además la biodiversidad.
 La Gobernación del Departamento del Huila ha definido la apicultura
como encadenamiento productivo priorizado para inversión.

 Albert Einstein afirmó que si las abejas desapareciesen el ser humano


no sobreviviría muchos años sobre el planeta.

 La apicultura es una actividad de la que se pueden obtener ingresos,


contribuyendo a un desarrollo sostenible y amigable con el medio
ambiente, y no se necesitaría grandes extensiones de tierra para
desarrollarla.

BIBLIOGRAFÌA

 Plan de Gestión Regional – Corporación Autónoma Regional del Alto


Magdalena – CAM.

 Plan de Desarrollo 2020-2023 “Yaguarà Nuestra Casa”.

 ¿Dulce futuro para la apicultura en Huila? Por Caterine Manchola. Perió-


dico La Nación, 2021. [email protected]
 La apicultura como motor de la seguridad alimentaria del país:
propuesta de la San Martín. Abril 06 de 2021. Comunicado de
prensa No. 2/2021.

 Inventario, identificación, evaluación del estado actual, caracterización y


formulación delineamientos de manejo para los predios de importancia
estratégica parala conservación del recurso hídrico en 20 municipios del
departamento del Huila. CAM, marzo de 2007.

 Recuperación y protección de los espacios apicultores en Cundinamar-


ca. Dayana Forero Mora@dayismorita, marzo, 2021.

 Propuesta de un proyecto apícola como alternativa productiva para los


habitantes de la vereda peñas blancas del parque nacional natural fara-
llones de Cali. Andrés Felipe peña y otros. gel salgado arias fundación
universitaria católica - facultad de ciencias empresariales especialización
en gerencia de proyectos Santiago de cali 2019.
 Plan de negocio tecnificado para el desarrollo de la producción apícola
en el departamento de Boyacá Colombia, empresa apibeeza s.a.s Juan
Sebastián Hernández, y otro. Universidad Santo Tomás facultad de inge-
niería industrial. Bogotá D.C 2021.

 Estudio de Prefactibilidad para el Montaje de un Apiario de Colmenas


Tipo Langstroth en Chía – Cundinamarca. Alexandra Cortés Pinzón y
otro. Universidad Distrital Francisco José de Caldas Especialización en
Gestión de Proyectos de Ingeniería Facultad de Ingeniería Bogotá, Co-
lombia diciembre de 2020.

 Diseño de un sistema de producción apícola, como estrategia de protección y


conservación de bosques nativos en el área de influencia del Consejo Comunita-
rio Afrodescendiente El Kicharo del Corregimiento La India - Municipio de
Landázuri Marcela Alejandra Hernández González, y otro. Universidad Santo
Tomás, Bucaramanga. Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias
2014

También podría gustarte