Proyecto de Voley III
Proyecto de Voley III
Proyecto de Voley III
TEMA
PRESENTADO POR:
CHAHUAYLACC HUAMAN PAMELA
NUÑEZ TAIPE MAGDALENA
CONDORI TORRES SAHORI
CONDORI TAIPE CARLOS ELIUD
ROJAS CANDIOTTI ROSA MARIA
QUISPE PAITAN EIMI NAYELI
HUANCAVELICA – PERÚ
2024
PLAN DE PROYECTO DEPORTIVO
HUANCAVELICA 2025
DATOS GENERALES
TÍTULO
❖ TRIMESTRE : (2025-I)
❖ FECHA DE INICIO : 06 DE ENERO DEL 2025
❖ FECHA DE CULMINACIÓN : 29 DE MARZO DEL 2025
❖ PLAZO DE EJECUCIÓN : 41 días Calendarios
S/. 318,260.00
1.4 Monto total:
S/.26,160.00
II. ANTECEDENTES
III. JUSTIFICACIÓN:
Esta actividad está orientado a desarrollar las capacidades físicas y cognitivas de los participantes
(niñas y niños de 6 a 16 años), además estimular sus capacidades perceptivas y coordinativas,
para así obtener un dominio de los fundamentos técnicos de las disciplinas deportivas.
❖ Ley N° 31638, Ley de del Sector Público para el año fiscal 2025.
❖ Directiva N° 005-2022-EF/50.01 "Directiva para la Ejecución Presupuestaria" Directiva
N° 010-2021/MPAL, Directiva de Formulación y Ejecución de Planes de Trabajo.
❖ Ley N° 28036, Ley de Promoción y el Desarrollo del Deporte. Ley N° 30432 Ley que
Promueve y Garantiza la Práctica del Deporte y la Educación Física en los Diferentes
Niveles de Educación Básica Pública.
V. FINALIDAD:
VI. OBJETIVOS
El objetivo general del proyecto es aprovechar y optimizar los espacios al aire libre que
ofrece el polideportivo de Paturpampa, asi mismo promoviendo el bienestar y la calidad de vida
de la niñez y la juventud y contribuir a la formación de hábitos saludables, tanto físicos como
emocionales, ademas la integración social de los jugadores, creando un espacio de convivencia y
diversión en el que se pueda disfrutar de la práctica deportiva.
VII. ALCANCE
7.2. Niños de 6-9 años 10-13 años 13-16 años del ámbito de la provincia de Huancavelica.
VIII. CONTENIDO
En esta etapa, los jóvenes serán introducidos de manera creativa a la amplia gama de
actividades físicas, con el objetivo de reforzar sus actividades motoras y evolutivos, centrándose
en sus habilidades para así mejorar sus habilidades y capacidades físicas.
De esta manera los niños y jóvenes estarán desarrollando su capacidad de trabajo tanto
individual y colectivo. Este enfoque resalta la importancia del deporte en la sociedad actual al
promover un equilibrio en las actividades físicas, lo que contribuye al fortalecimiento de sus
capacidades motoras y mejoramiento en la coordinación para la práctica deportiva.
Así mismo es crucial fomentar el deporte en los niños ya que en esas edades su capacidad de retener
información es muy fuerte. Así mismo la gran importancia de este inicio es de su aprendizaje y diversión
en las actividades que se vallen realizando.
En esta fase del proceso, es el momento más adecuado para los niños aprender de manera
consiente los fundamentos esenciales de este deporte que es el voley, a esta edad, los niños
disfrutan jugar y moverse libremente, asi mismo garantizar un equilibrado desarrollo, es crucial
que las actividades de los juegos y entrenamientos estén organizados y coordinados por los
respectivos entrenadores.
Entramos en la etapa más crítica, decimos esto, porque es una etapa que se destaca por ser
altamente susceptible al abandono del deporte. Sin embargo, es el momento ideal para disfrutar
al máximo de la competición, del esfuerzo bien empleado y del desarrollo físico, es aquí donde
se comienza a analizar el deporte como un habito dentro de vida cotidiana, reconociendo su
valor. Durante este periodo ocurren cambios fisiológicos significativos y sensible, se aumentó
considerable en la estatura, sin que necesariamente se refleje en un aumento de peso, así mismo
los reflejos se agudicen notablemente y todas sus capacidades motoras estén al 100 por ciento.
Es esta fase, se perfecciona los principios del juego aprendidos en las etapas anteriores.
Los jóvenes maduran sus capacidades para analizar y tomar decisiones tácticas, haciendo del
análisis de los partidos una meta táctica fundamental durante este periodo del desarrollo.
IX. METAS:
Desarrollar actividades deportivas y talleres en la provincia de Huancavelica.
X. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES:
N° DE PARTICIPANTES
LOCALIDAD VOLEY
PALCA 40
HUANDO 60
YAULI 30
ACORIA 70
TOTAL 200
N° MATERIALES
30 Und. conos
3 Und. marcadores
XII. PRESUPUESTO:
S/.
18.560.00
MANO DE OBRA
S/.7.600.00
06 Monitoreo X X X X X X X X X X X
07 Clausura X
08 INFORME FINAL X