Cuestionarios Med Interna
Cuestionarios Med Interna
Cuestionarios Med Interna
Pregunta: ¿Cuál de las siguientes opciones es una prueba de imagen útil para
evaluar la presencia de fístulas esofágicas y trastornos estructurales que pueden
causar disfagia?
C) Ecografía endoscópica
A) Disfagia orofaríngea
B) Disfagia esofágica
C) Disfagia funcional
D) Disfagia motora
B) Corticosteroides
C) Antibióticos
Pregunta: ¿Cuál de las siguientes pruebas es útil para evaluar la función del esfínter
esofágico inferior y determinar si está relajado adecuadamente durante la
deglución?
B) Ecografía abdominal
A) Enfermedad de Parkinson
B) Esclerodermia esofágica
C) Acalasia esofágica
D) Cáncer de esófago
A) Miectomía endoscópica
A) Esclerosis múltiple
C) Parkinson
D) Alzheimer
B) Acalasia esofágica
D) Esclerodermia esofágica
C) Disfagia nocturna
Pregunta: ¿Qué prueba de diagnóstico se utiliza para evaluar la función del esfínter
esofágico inferior y la presencia de reflujo gastroesofágico?
A) Videofluoroscopia de deglución
D) Ecografía abdominal
Preguntas:
C) Acalasia esofágica
D) Esófago de Barrett
A) Esofagitis erosiva
C) Adenocarcinoma esofágico
D) Hernia hiatal
C) Ecografía abdominal
STDA
A) Taquicardia y fiebre.
A) Administración de antibióticos.
C) Administración de analgésicos.
A) Antibióticos.
B) Betabloqueantes.
C) Analgésicos opioides.
C) Sangrado variceal.
D) Hemorragia de angiodisplasia.
A) Consumo de tabaco.
D) Cirrosis hepática.
A) Vasopresina.
B) Vitamina K.
C) Propranolol.
D) Anticoagulantes orales.
A) Estimular la coagulación.
C) Administración de antibióticos.
HIPERTENSION ARTERIAL
B) Obesidad.
C) Sedentarismo.
D) Antecedentes familiares.
D) El sistema renina-angiotensina-aldosterona.
A) Diuréticos tiazídicos.
B) Betabloqueantes.
A) Furosemida.
B) Espironolactona.
C) Hidroclorotiazida.
D) Indapamida. (tiazida light)
A) Diuréticos tiazídicos.
B) Betabloqueantes.
C) Espironolactona.
A) Diuréticos tiazídicos.
B) Betabloqueantes.
INSUFICIENCIA CARDIACA