0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas4 páginas

Examen

Cargado por

gary siuffi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas4 páginas

Examen

Cargado por

gary siuffi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EL

EXA
MEN
Nos disponemos para el Examen:

Hacemos el Examen en un clima de oración para tomar


conciencia de cómo Dios me mira y me ama a través de
los siguientes pasos. No se trata de examinarnos como
en un juicio que somos señalados para ver nuestro
cumplimiento con la ley moral.
De preferencia escribir todo aquello que brote de
nuestro corazón en cada uno de los siguientes pasos.
Debo comenzar con una oración de apertura a Dios
desde el corazón, pidiéndole al Señor que me disponga
para estar en su presencia. Luego prosigo con los
siguientes pasos:

I. Gratitud:
1. Recordar y dar gracias por todos los regalos que
Dios me ha dado en este día, por aquellos beneficios
gratuitamente recibidos.
2. Mirarme como Dios me mira, como un Padre
amoroso y misericordioso. Por tanto, Dios no me
mira como yo me suelo mirar.

II. Petición:
1. Le pido a Dios que me ilumine y me fortalezca para
que este examen sea una obra de la gracia, y que dé
frutos más allá de mis capacidades humanas.
III. Revisión:
1. Es hacer el esfuerzo por recordar desde que me
levanté y qué sucedió a nivel de los pensamientos,
luego que dije con mis palabras y luego mis acciones.
2. Pedir la gracia para que al recordar todo esto
distingamos las desolaciones, así como los pecados y
los lancemos, como también recodar las cosas que
vienen de Dios, las Consolaciones y las acojamos y
valoremos.
3. Este es un momento importante en el que al
revisarnos lo hagamos como cuando nos
relacionamos con un amigo, con alguien que conoce
nuestro corazón íntimamente.
4. Es importante entender que el pecado es una
dimensión espiritual que tiene una consecuencia
moral, no es un moralismo.
5. Recuerde que el sentido de culpa pone muchas veces
todos los pecados cometidos en un mismo plano y
ello puede ser una fuerte tentación.
6. Tener cuidado también que al revisarnos y ver
nuestras faltas caigamos en la tentación de que estas
enfríen nuestro fervor y terminen determinándonos.

IV. Perdón:
1. Le pido a Dios que me perdone y me sane, con ese
amor y respeto que siempre me tiene. Que levante
las cargas de mi corazón.
2. Al experimentar el dolor por la ruptura de la relación
con Dios surge natrualmente ese deseo de perdón, por
ello el perdón de la Cruz se hace eficaz cuando lo
pedimos.
3. La petición de perdón se hace en la misma actitud de
gratitud que el primer punto.

V. Renovación:
1. Pienso en el día siguiente, de algún modo trato de
planificar cómo vivir de acuerdo al amoroso deseo
de Dios para mi vida.
2. Se trata de ser consciente de las circunstancias que
me llevan a pecar para tomar acción.
3. Procurar eventualmente reparar los daños causados
a otros.
4. Se trata de comprometerse a realizar pequeñas
acciones muy concretas, puede ser una o dos, en la
medida de lo posible que sea algo real y realizable,
no tiene que ser algo extraordinario. Por tanto, que
sea algo que podría hacernos la diferencia en
disponernos de un modo orientado a Dios, para que
nuestros actos del día procuren un buen
discernimiento.

Conclusión del Examen:


Consciente de la presencia de Dios en este momento,
cierro este Examen con una oración conclusiva,
agradeciendo a Dios por su amor y su gracia, sobre
todo por su presencia tan íntima que pasa su mano
misericordiosa y amorosa por nuestro corazón.

También podría gustarte