FICHA DE DIAGNÓSTICO SOCIAL
1. DATOS DEL USUARIO Y SU FAMILIA
Compuesta
FAMILIA:
DIRECCIÓN DEL DOMICILIO: Avenida Los Chirijos y Rocafuerte
TELEFONO DE CONTACTO: 0997488864
1.1 Datos de identificación del usuario/a:
Apellidos y nombres: Joel Fernando Palacios Espinoza
Género: Masculino: x Femenino:
Nacionalidad: Ecuatoriano
Identificación étnica: Mestizo
Fecha y Lugar de nacimiento: 04/05/2010
Edad: 14 años
Religión: Católico
Escolaridad: Unidad Educativa José María Velasco Ibarra
Estado civil (si aplica): Soltero
No. de hijos (si aplica): x
1.2 Datos específicos (familia nuclear/ampliada-grupo de convivencia)
INSTRUCCIÓN PADECE ALGUNA
PARENTESCO EDAD ENFERMEDAD ,
NOMBRES Y APELLIDOS CON NIÑO, DISCAPACIDAD y/o OCUPACIÓN
NIÑA O Grado de Estudia PROBLEMAS DE
ADOLESCENTE instrucción actualmente ADICCIÓN
WALESKA ABIGAIL
PALACIOS ESPINOZA
2. MOTIVO DE ATENCIÓN
El motivo de atención en este caso es la protección y garantía del bienestar de Joel, un joven de 14 años que
está siendo víctima de abuso por parte de su madre. La situación de trabajo infantil y violencia familiar que
enfrenta Joel es una preocupación grave que debe ser abordada de manera urgente para garantizar su
seguridad y protección. Los vecinos han levantado una denuncia para buscar una solución que permita proteger
a Joel y a sus hermanos menores, quienes también podrían estar en riesgo debido a la situación en la que viven.
Es importante que las autoridades correspondientes intervengan de manera adecuada para asegurar el
bienestar y los derechos de estos menores en esta situación vulnerable.
3. GENOGRAMA
En este caso, el genograma de Joel podría lucir de la siguiente manera:
Madre de Joel
Padre de Joel (ausente o desconocido)
Hermanos menores de Joel
3.1 Aspectos relevantes sobre las relaciones familiares
Aspectos relevantes sobre las relaciones familiares en este caso:
Maltrato infantil: La situación de Joel evidencia un claro caso de maltrato infantil por parte de su madre, quien lo
envía a trabajar desde muy joven y lo somete a agresiones físicas. Esto afecta negativamente la relación familiar
y el bienestar de los hijos.
Desempleo y precariedad económica: La madre de Joel no cuenta con un empleo estable, lo que puede estar
generando estrés y dificultades económicas en el hogar. Esta precariedad económica puede ser uno de los
factores que influyen en las decisiones de la madre y en el maltrato hacia sus hijos.
Denuncia y búsqueda de soluciones: Los vecinos han realizado una denuncia en contra de la madre de Joel,
buscando una solución que garantice el bienestar de los niños. Este paso es fundamental para proteger a Joel y a
sus hermanos y para intervenir en la situación familiar de manera efectiva.
Rol de la comunidad: La acción de los vecinos es importante en este caso, ya que demuestra solidaridad y
preocupación por la situación de Joel. La comunidad puede jugar un papel clave en la protección de los derechos
de los niños y en la prevención de situaciones de maltrato infantil.
4. ECO-MAPA:
R.F
R.F R.F
R.I
R.I R.I
FAMILIA
R.F
R.I R.F
R.F
4.1 Redes Informales (R.I):
La propia comunidad de vecinos que denunciaron la situación a la JUNTA CANTONAL PD MIES,
mostrando preocupación por el bienestar de Joel y sus hermanos.
4.2 Redes Formales (R.F):
Junta Cantonal de Protección de Derechos (JUNTA CANTONAL PD MIES)
5. ÁMBITO DE VIVIENDA
x
Propia…… Arrendada…… Prestada…... Compartida…… Invasión…… Otra………
5.1 Características/condiciones de la vivienda: infraestructura, equipamiento y salubridad
Infraestructura: Estructura Sólida y resistente, Un techo en bues estado, paredes bien construidas.
Equipamiento: Incluye muebles viejos, electrodomésticos usados, utensilios de cocina entre otras.
Salubridad: Sistemas de drenaje, Recolector de basura, Iluminación natural en todas las partes de la casa.
5.2. Características del barrio/comunidad
El barrio Los Chirijos se encuentra en la ciudad de Milagro, en la provincia del Guayas, cerca de la Unidad
Educativa José María Velasco Ibarra.
En Los Chirijos predominan las viviendas de tipo familiar, con casas de uno o dos pisos, algunas de las cuales
cuentan con jardines y patios.
En el barrio Los Chirijos se pueden encontrar diversos servicios como tiendas de abarrotes, farmacias,
panaderías, entre otros. También se encuentran cercanos centros de salud y espacios de recreación.
En general, el barrio Los Chirijos es considerado tranquilo y seguro, con presencia policial regular y una
comunidad unida que se preocupa por el bienestar de sus habitantes.
El barrio Los Chirijos tiene una buena accesibilidad a través de diferentes vías de transporte, lo que facilita
el desplazamiento de sus habitantes hacia otros sectores de la ciudad.
Los Chirijos es conocido por ser un barrio con un ambiente familiar y vecinal, donde los vecinos suelen
conocerse entre sí y colaborar en actividades comunitarias.
5.3. Servicios con los que cuenta la vivienda
SERVICIOS SI NO OBSERVACIONES
Agua potable x
Luz x
Teléfono celular y/o convencional x
Internet x
Seguridad comunitaria x
Seguridad familiar x
Vías de acceso x
Transporte público x
Otros x
6. ÁMBITO ECONÓMICO
INGRESOS/MENSUALES EGRESOS/MENSUALES
Personas del grupo familiar que VALOR DETALLE VALOR
aportan
Joel Fernando Palacios Espinoza $ 100 Alimentación $20
Salud $20
Educación $20
Transporte $20
Recreación $10
Subsidio público o privado $0 Vivienda $0
Becas, bonos etc. $150 Luz $5
Agua $5
Teléfono/ Internet $0
Otros
TOTAL: $ 250 TOTAL: $100
7. ÁMBITO DE SALUD FAMILIAR
En el ámbito familiar, todos los miembros de la familia se encuentran en condiciones estables y a su vez gozan de
buena salud física y emocional, y no enfrentan problemas médicos o crisis importantes en el momento presente.
Sin embargo, se pueden llevar a cabo actividades como chequeos médicos regulares para todos los miembros de la
familia, vacunaciones según el calendario recomendado, asesoramiento sobre nutrición y ejercicio físico, y
educación sobre salud mental y manejo del estrés. Estas intervenciones ayudan a mantener el bienestar general de
la familia y a prevenir la aparición de problemas de salud a largo plazo.
8. ÁMBITO ACADÉMICO
En el ámbito académico, podemos resaltar que todos los hermanos, incluyendo a Joel se encuentran actualmente
estudiando en la Unidad Educativa José María Velasco Ibarra. Se ha presentado que se encuentran con un bajo
rendimiento académico, la cual nos llama mucho la atención, su madre tiene poco tiempo y energía para
involucrarse activamente en la educación de sus hijos, participar en actividades extracurriculares o brindar el apoyo
emocional necesario para el éxito académico de sus hijos. Los niños, por su parte, pueden sentirse desmotivados y
desatendidos. Sin la estructura y el apoyo adecuados en casa, es posible que no desarrollen hábitos de estudio
efectivos o habilidades de organización. Además, pueden experimentar estrés emocional debido a la falta de
conexión y apoyo familiar. Esta situación puede generar tensiones dentro de la familia y afectar la autoestima y el
bienestar emocional de todos sus miembros.
9. ÁMBITO RECREACIONAL
Con respecto al ámbito recreacional, debido a las demandas del trabajo y la escuela, la familia a menudo se
encuentra ocupados y estresados durante la semana. Sin embargo, están decididos a pasar tiempo de calidad juntos
los fines de semana y durante las vacaciones para relajarse y fortalecer sus lazos familiares. Además, la familia
también aprovecha las instalaciones recreativas locales, como piscinas, pistas de tenis o centros recreativos. Van
juntos a nadar, jugar al tenis o participar en clases de ejercicio en grupo. Estas actividades no solo promueven un
estilo de vida activo y saludable, sino que también les permiten compartir intereses comunes y crear recuerdos
duraderos juntos. Finalmente pueden divertirse y fortalecer los lazos familiares a través de una variedad de
actividades, aunque no sea frecuentemente la cual igualmente es muy importante para el bienestar físico y
emocional para todos los miembros de esta familia.
10. DIAGNÓSTICO SOCIAL:
11. DATOS DE IDENTIDAD DEL INVESTIGADOR (A):
NOMBRE Y APELLIDO (quien Lic. Anelly Paulette Espinoza Pluas
llena la ficha): Lic. Ashley Liliana Palacios Arellano
CARGO: Trabajadora Social
FECHA DE ELABORACIÓN: 29/04/2024
FIRMA DEL RESPONSABLE:
No.- de Cédula 0706957156 - 0925169237