RESOLUCIÓN Nro. SEPS-IGT-IGS-IGJ-INSESF-INR-INGINT-INSEPS-2022-0216 (Norma para Autorizar Asumir Obligaciones Por Cuenta de Terceros)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

NORMA PARA AUTORIZAR ASUMIR OBLIGACIONES

POR CUENTA DE TERCEROS


Resolución de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria 216
Registro Oficial 109 de 20-jul.-2022
Estado: Vigente

SUPERINTENDENCIA DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARÍA

RESOLUCIÓN Nro. SEPS-IGT-IGS-IGJ-INSESF-INR-INGINT-INSEPS-2022-0216

JORGE ANDRÉS MONCAYO LARA


INTENDENTE GENERAL TÉCNICO

CONSIDERANDO:

Que, el Libro 1 del Código Orgánico Monetario y Financiero, en su artículo 62, numeral 4 y último
inciso, en concordancia con el último inciso del artículo 74, determina como función de la
Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, autorizar las actividades de las entidades del
Sector Financiero Popular y Solidario; y que la Superintendencia para el cumplimiento de sus
funciones podrá expedir las normas en las materias propias de su competencia, sin que puedan
alterar o innovar las disposiciones legales ni las regulaciones que expida la Junta de Política y
Regulación Financiera;

Que, el artículo 14.1, numeral 7, literal e. del referido Código Orgánico, entre las facultades de la
Junta de Política y Regulación Financiera, determina: "Artículo 14.1.-Funciones. Para el desempeño
de sus funciones, la Junta de Política y Regulación Financiera tiene que cumplir los siguientes
deberes y ejercer las siguientes facultades:

7. Emitir el marco regulatorio prudencial al que deben sujetarse las entidades financieras, de valores,
seguros y servicios de atención integral de salud prepagada, marco que deberá ser coherente, no
dar lugar a arbitraje regulatorio y abarcar, al menos, lo siguiente:

e. Condiciones y límites a los montos de fianzas, avales, garantías o cualquier otro contingente que
otorguen las entidades del sistema financiero nacional a cualquier persona natural o jurídica;";

Que, el inciso tercero del artículo 74 del citado cuerpo legal, dispone que: "La Superintendencia de
Economía Popular y Solidaria, en su organización, funcionamiento y funciones de control y
supervisión del sector financiero popular y solidario, se regirá por las disposiciones de este Código y
la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria (...)";

Que, el primer inciso del artículo 144 ejusdem previene: "Art. 144.-Autorización. La Superintendencia
de Bancos y la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, en el ámbito de sus respectivas
competencias, autorizarán a las entidades del sistema financiero nacional el ejercicio de actividades
financieras. En la autorización indicada, se determinará las operaciones activas, pasivas,
contingentes y de servicios financieros que podrán ejercer las entidades, por segmentos, de acuerdo
con su objeto social, línea de negocio, especialidades, capacidades y demás requisitos y condiciones
que para el efecto establezca la Junta de Política y Regulación Financiera.";

Que, en el artículo 163 de referido Código, determina que las cooperativas de ahorro y crédito y las
asociaciones mutualistas de ahorro y crédito para la vivienda, entre otras, forman parte del sector
financiero popular y solidario;

Que, acorde con lo previsto en el literal a. del numeral 2 "Sector Financiero Popular y Solidario", del

NORMA PARA AUTORIZAR ASUMIR OBLIGACIONES POR CUENTA DE TERCEROS - Página 1


FINDER TOTAL - www.lexis.com.ec
artículo 194 del Código Ut Supra, las entidades de dicho sector pueden realizar, de conformidad con
la autorización que le otorgue el Organismo de Control, la operación contingente de asumir
obligaciones por cuenta de terceros a través de aceptaciones, endosos o avales de títulos de crédito,
el otorgamiento de garantías, fianzas y cartas de crédito internas y externas o cualquier otro
documento;

Que, los literales b) y g) del artículo 151 de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria,
determina entre las atribuciones del Superintendente de Economía Popular y Solidaria, dictar las
normas de control; y, delegar algunas de sus facultades, siempre en forma concreta y precisa, a los
funcionarios que juzgue del caso;

Que, el último inciso de la disposición transitoria segunda de las Normas para la Constitución de
Provisiones de Activos de Riesgo en las Cooperativas de Ahorro y Crédito y Asociaciones
Mutualistas de Ahorro y Crédito para la Vivienda que se encuentra en la Codificación de
Resoluciones de la Junta de Política y Regulación Financiera, determina: "La Superintendencia de
Economía Popular y Solidaria, para las entidades que constituyan el 100% de las provisiones
requeridas podrá autorizar que asuman obligaciones por cuenta de terceros";

Que, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria mediante Resolución No. SEPS-IGT-IR-


IFPS-IGPJ-2015-102 de 13 de octubre de 2015 expidió la Norma para Autorizar a las Cooperativas
de Ahorro y Crédito Otorgar Garantías a Favor de Terceros;

Que, conforme consta en el literal j) del subnumeral 1.2.1.2 "Gestión General Técnica", del artículo 9
de la Resolución No. SEPS-IGT-IGS-IGD-IGJ-001 de 31 de enero de 2022, que contiene el Estatuto
Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Superintendencia de Economía Popular y
Solidaria, es atribución y responsabilidad del Intendente General Técnico, dictar las normas de
control, en el ámbito de su competencia; y,

Que, mediante acción de personal No. 1395 de 24 de septiembre de 2021, el Intendente General de
Desarrollo Organizacional, delegado por el Superintendente de Economía Popular y Solidaria,
nombró como Intendente General Técnico a Jorge Andrés Moncayo Lara.

En ejercicio de sus funciones resuelve expedir la siguiente:

NORMA PARA AUTORIZAR A LAS ENTIDADES DEL SECTOR FINANCIERO POPULAR Y


SOLIDARIO REALIZAR LA OPERACIÓN CONTINGENTE DE ASUMIR OBLIGACIONES POR
CUENTA DE TERCEROS

Art. 1.-OBJETO.-La presente norma tiene por objeto determinar las condiciones y requisitos que las
cooperativas de ahorro y crédito y asociaciones mutualistas de ahorro y crédito para la vivienda, en
adelante "entidad o entidades", deben cumplir previo a obtener de la Superintendencia de Economía
Popular y Solidaria la autorización para asumir obligaciones por cuenta de terceros a través de
aceptaciones, endosos o avales de títulos de crédito, el otorgamiento de garantías, fianzas y cartas
de crédito internas y externas, o cualquier otro documento, en adelante "operaciones contingentes.

Art. 2.-CONDICIONES.-Las entidades, previo a obtener la autorización por parte de la


Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, sin perjuicio de observar lo determinado en el
artículo 3 de la presente norma, deberán cumplir con las siguientes condiciones:

a) Tener sus balances auditados por auditores externos calificados por la Superintendencia de
Economía Popular y Solidaria, correspondiente al ejercicio económico inmediato anterior al de la
solicitud;
b) No encontrarse en un programa de supervisión correctiva o intensiva;
c) No registrar incumplimientos en las estrategias asociadas a los hallazgos con calificación de
riesgo crítico, determinados por auditoría externa o por la Superintendencia de Economía Popular y
Solidaria;

NORMA PARA AUTORIZAR ASUMIR OBLIGACIONES POR CUENTA DE TERCEROS - Página 2


FINDER TOTAL - www.lexis.com.ec
d) Cumplir con el 100% de provisiones específicas exigidas en las Normas para la Constitución de
Provisiones de Activos de Riesgo en las Cooperativas de Ahorro y Crédito y Asociaciones
Mutualistas de Ahorro y Crédito para la Vivienda, de la Codificación de Resoluciones Monetarias,
Financieras, de Valores y Seguros;
e) Presentar una relación entre patrimonio técnico constituido y activos ponderados por riesgo de al
menos el 9%;
f) Mantener un margen de intermediación financiera positivo durante todo el ejercicio económico
anterior al de la solicitud; y,
g) No presentar incumplimientos en el envío de información solicitada por este Organismo de
Control, con corte al periodo inmediatamente anterior al de la solicitud.

Art. 3.-REQUISITOS.-Las entidades, previo a realizar operaciones contingentes, deberán obtener la


autorización de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria; para lo cual deberán cumplir
las condiciones señaladas en el artículo anterior y presentar los siguientes documentos:

a) Solicitud suscrita por el representante legal;


b) Copia certificada del acta de la sesión del consejo de administración en la que se aprobó que la
entidad realice operaciones contingentes; y,
c) Copia certificada del acta de la sesión del consejo de administración en la que se aprobó: las
políticas, manuales, metodologías, modelos de evaluación, procesos y procedimientos para realizar
operaciones contingentes.

Cumplidas las condiciones y los requisitos, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria


autorizará, de ser el caso, a la entidad mediante resolución, realizar operaciones contingentes.

Art. 4.-METODOLOGÍAS Y PROCEDIMIENTOS. Las entidades deberán contar de forma previa a la


concesión de operaciones contingentes con: políticas, metodologías, procesos y procedimientos,
mismos que definan al menos metodologías de evaluación del solicitante, montos, tarifas,
cumplimiento de límites, responsables de su tramitación y niveles de aprobación, procurando una
adecuada segregación de funciones y un efectivo sistema de control interno.

Las entidades deberán desarrollar metodologías que permitan al menos evaluar el carácter,
reputación o experiencia, gestión de riesgos, condición económica financiera, respaldo patrimonial y
garantías ofrecidas por parte del solicitante de una operación contingente.

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA.-La Intendencia Nacional de Gestión de Información y Normativa Técnica, comunicará a


las entidades los medios, periodicidad y la fecha a partir de cual reportarán a la Superintendencia de
Economía Popular y Solidaria las operaciones contingentes concedidas y su estado.

SEGUNDA.-Si producto de procesos de supervisión realizados por la Superintendencia de Economía


Popular y Solidaria, se determina debilidades en la entidad para realizar operaciones contingentes, la
Superintendencia podrá disponer las medidas correctivas que fueren del caso y suspender la
realización de este tipo de operaciones hasta que las debilidades sean superadas; sin perjuicio, de
seguir los procedimientos administrativos que hubiere lugar de conformidad con la normativa
aplicable.

TERCERA.-Las entidades para otorgar garantías relacionadas con la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública, deberán cumplir con lo establecido en la presente resolución y
demás normativa aplicable.

CUARTA.-Las entidades observarán los límites establecidos en el Código Orgánico Monetario y


Financiero para operaciones activas y contingentes, así como, las regulaciones que expida la Junta
de Política y Regulación Financiera, sobre las condiciones y límites a los montos de fianzas, avales,
garantías o cualquier otro contingente.

NORMA PARA AUTORIZAR ASUMIR OBLIGACIONES POR CUENTA DE TERCEROS - Página 3


FINDER TOTAL - www.lexis.com.ec
QUINTA.-Las entidades no podrán realizar operaciones contingentes, si no cumplen con las
condiciones, requisitos, evaluación de riesgo y demás disposiciones de la presente resolución.

SEXTA.-En la resolución de autorización para asumir operaciones contingentes, se hará constar los
límites de este tipo de operaciones; y, que la autorización estará vigente en tanto en cuanto la
entidad de cumplimiento permanente a las condiciones en las que fue autorizada.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA.-Las entidades que previo a la expedición de la presente norma,


hayan obtenido de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria autorización para otorgar
garantías a favor de terceros, podrán seguir realizando estas operaciones por el plazo improrrogable
de seis meses contados a partir de la vigencia de la presente resolución, tiempo durante el cual,
deberán obtener de esta Superintendencia una nueva autorización cumpliendo para el efecto lo
prescrito en la presente norma.

Concluido el plazo establecido en el inciso anterior, las autorizaciones para otorgar garantías a favor
de terceros expedidas por este organismo de control quedarán sin efecto.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA.-Sin perjuicio de lo establecido en la Disposición Transitoria, se


deroga la resolución No. SEPS-IGT-IR-IFPS-IGPJ-2015-102 de 13 de octubre de 2015 que contiene
la Norma para Autorizar a las Cooperativas de Ahorro y Crédito Otorgar Garantías a Favor de
Terceros.

DISPOSICIÓN FINAL.-La presente resolución entrará en vigencia a partir de su suscripción, sin


perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.

Publíquese en la página web de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.-Dado y firmado en la ciudad de San Francisco de Quito, DM, a 7


de julio de 2022.

JORGE ANDRÉS MONCAYO LARA


INTENDENTE GENERAL TÉCNICO.

NORMA PARA AUTORIZAR ASUMIR OBLIGACIONES POR CUENTA DE TERCEROS - Página 4


FINDER TOTAL - www.lexis.com.ec

También podría gustarte