0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas5 páginas

Evaluación 1 Segundo Semestre 7B

Cargado por

caroline
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas5 páginas

Evaluación 1 Segundo Semestre 7B

Cargado por

caroline
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MARK

Aliwe College, Coronel


Language and literature Ideal Score 51 pts
Miss Caroline Ramírez Alarcón.
7B Total Score

Summative Evaluation

Name (0,5) Surname (0,5) Grade (0,5) Date (0,5)

OA 4: Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:
- Cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea
imágenes.
- El significado o el efecto que produce el uso de lenguaje figurado en el poema.

Before answering the evaluation, please follow the instructions:


❖ BEFORE YOU ANSWER, READ THE QUESTIONS./ Lee y contesta las preguntas.
❖ Use only GRAPHITE PENCIL. / Usa Lápiz grafito.
❖ Take care of your spelling or score will be discounted. /Cuida tu ortografía.
❖ If you have doubts, just ask./ Si tienes dudas, pregunta.
❖ Don´t talk during evaluation./No hablar durante la evaluación.

I. TRUE OR FALSE / VERDADERO O FALSO. (16 pts)


- En el espacio en blanco, escribe una “V” si la aseveración es verdadera y una “F” si es falsa
(recuerda que debes justificar las falsas) 2p. c/u: 1 respuesta correcta, 1 legibilidad.

1._________ El hablante lírico es la voz que se expresa en el poema. No siempre es el poeta; puede
ser un personaje ficticio creado por él.

_________________________________________________________________________________

2._________ Un objeto lírico puede ser una persona, animal, cosa, objeto personificado que le sirve
al hablante lírico para expresarse.

_________________________________________________________________________________

3._________La estrofa es cada una de las líneas que componen un poema.

_________________________________________________________________________________

4._________ Las figuras literarias son recursos que los escritores usan para embellecer el lenguaje.

_________________________________________________________________________________

5._________ En la actitud enunciativa el hablante se dirige a un tú (receptor ficticio), emplea la


segunda persona gramatical (pronombres: tú, te, ti, vosotros, ustedes, os), por lo tanto, corresponde a
la función apelativa del lenguaje.

_________________________________________________________________________________

6._________ La rima es un elemento utilizado en la poesía. Ésta consta de la repetición de un sonido


al final de los versos de un poema.

_________________________________________________________________________________
Aliwe College, Coronel
Language and literature
Miss Caroline Ramírez Alarcón.
7B

7._________ El género lírico se caracteriza por la expresión subjetiva y emotiva del autor, que se
manifiesta a través de la poesía.

_________________________________________________________________________________

8._________ En la categoría de los textos líricos encontramos los cuentos, novelas y obras de
teatro.

________________________________________________________________________________

II. COMPLETE/ COMPLETA. (6 pts)

a) En el siguiente recuadro identifique las actitudes líricas respectivas marcando con una X o encerrando
en un círculo según corresponda: ( 1 pt c/u)

III. READ AND RESPOND (LEE Y RESPONDE) (14 pts total)

- Lee el siguiente poema


- luego responde.

Te voy a contar un cuento


dijo la araña al mosquito
y entonces interesado
se acercó poco a poquito.

Hubo una vez una araña


que no sabía tejer
y fue a clases con Maraña
para poder aprender.
Aliwe College, Coronel
Language and literature
Miss Caroline Ramírez Alarcón.
7B

Le enseñó a tejer de todo


hizo grandes telarañas,
tejiendo pasaba el día,
tardes, noches y mañanas.

Toda clase de animales


se enredaban en sus hilos
- dijo la araña al mosquito -
y se acercó con sigilo.

Inteligente la araña
siguió bajando la voz
para escuchar el mosquito
un poco más se acercó.

Como era tan inocente


con sus artes lo engañó
y enredándolo en sus hilos
en su trampa al fin cayó

a) ¿Cuántos versos y estrofas tiene este poema? (2 pts., 1pt respuesta correcta, 1pt legibilidad,)

Versos: _____________.
Estrofas: ____________.

b) ¿El hablante lírico presenciado en el poema es real o ficticio? ¿porqué? ( 3 pts. 1 pt respuesta correcta,
1pt legibilidad, 1pt ortografía)

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

c) ¿Cuál es el objeto lírico de este poema? ( 3 pts. 1 pt respuesta correcta, 1pt legibilidad, 1pt
ortografía)

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Aliwe College, Coronel
Language and literature
Miss Caroline Ramírez Alarcón.
7B

d) Transcribe una rima consonante y una asonante encontradas en el poema leído: ( 6 pts : 3 pts. c/u. 1
pt respuesta correcta, 1pt legibilidad, 1pt ortografía)

- ASONANTE:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

- CONSONANTE:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

IV- MATCHING / TERMINOS PAREADOS.


e) Ubica el número del concepto en la definición que corresponda. (1 pt cada una) ( 6pts total)

N° CONCEPTO N° DEFINICIONES
1 ODAS Son composiciones literarias que expresan
sentimientos, emociones e ideas, generalmente
en verso.
2 ACRÓSTICOS Juegos de palabras que resultan difíciles de
pronunciar correctamente debido a la repetición
de sonidos similares.
3 TRALENGUAS Poemas líricos que exaltan y celebran a una
persona, objeto o acontecimiento.
4 POEMAS Poemas en los que las primeras letras de cada
verso forman una palabra o frase al leerlas
verticalmente.
5 REFRANES Composiciones poéticas populares en la cultura
chilena, generalmente improvisadas y con rima.
6 PAYAS Dichos populares que expresan verdades y
consejos de forma breve y concisa.
Aliwe College, Coronel
Language and literature
Miss Caroline Ramírez Alarcón.
7B

V- CREATION/ CREACIÓN ( 7 pts: 1 pt por frase)

-Crea un acróstico, completando la palabra vertical que continuación aparece.


-Recuerda que la poesía debe tener relación con la palabra dada.

A
M
I
S
T
A
D

También podría gustarte