Convocatoria PROCESO DE PROMOCIÓN A HORAS ADICIONALES EN EDUCACIÓN BÁSICA Carta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA DEL PROCESO DE PROMOCIÓN A HORAS ADICIONALES


EN EDUCACIÓN BÁSICA, CICLO ESCOLAR 2024-2025

La Secretaría de Educación y Unidad de Integración Educativa en el Estado de Nuevo León para desarrollar el proceso de promoción a horas adicionales
en educación básica, ciclo escolar 2024-2025, a efecto de revalorizar a las maestras y los maestros, como profesionales de la educación, con pleno respeto
a sus derechos; de conformidad con el artículo 3o, párrafos séptimo y octavo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; los artículos 12,
15, fracción VIII, y 56 de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros; 33 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano
de Nuevo León; los artículos 18 Apartado C. Fracción II y 35 de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Nuevo León; el artículo Décimo
Segundo Fracción VII de la Ley que crea la Unidad de Integración Educativa de Nuevo León; los artículos 5 y 6 fracciones I y XXV del Reglamento Interior
de la Secretaría de Educación y el Acuerdo que contiene las disposiciones, criterios e indicadores para la realización del proceso de promoción a horas
adicionales en educación básica, ciclo escolar 2024-2025 (en lo subsecuente, el Acuerdo), CONVOCA a toda maestra o maestro con plaza de hora-semana-
mes que decida voluntariamente participar en el proceso de promoción a horas adicionales en educación básica, ciclo escolar 2024-2025, de conformidad
con el Acuerdo, y las siguientes:

BASES

PRIMERA. REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN.

Las maestras y los maestros que decidan participar en este proceso de promoción deberán cumplir los requisitos que se indican en el artículo 10 del
Acuerdo, que son los siguientes:

I. Contar con el título de licenciatura o cédula profesional, acorde a su función y servicio educativo y a la asignatura que imparten. Las maestras o
maestros que no acrediten el perfil profesiográfico de la licenciatura requerida, podrán cubrir el perfil con el grado académico de especialidad, maestría
o doctorado afín a la asignatura que imparte;
II. Contar con nombramiento definitivo en plaza por hora-semana-mes;
III. Contar con alguna de las siguientes categorías federalizadas o equivalentes a nivel estatal o municipal registradas en el catálogo respectivo:
a) Profesor de enseñanza de inglés (categoría E3001);
b) Profesor de enseñanza secundaria general (categorías E0362, E0363, E0364 y E0365), o
c) Profesor de enseñanza secundaria técnica (categorías E0462, E0463, E0464 y E0465);
IV. Cumplir con el perfil profesional que corresponda a la asignatura, tecnología o taller que imparten, de conformidad con las áreas de conocimiento
incluidas en las convocatorias de ingreso o admisión emitidas por las autoridades educativas de las entidades federativas a partir del 2014;
V. Contar con al menos un módulo de la asignatura con que participa, que debe estar impartiendo con categoría acorde al nivel, servicio y función que
desempeña con nombramiento definitivo, y
VI. Contar con un mínimo de 2 años de servicio ininterrumpidos e inmediatos anteriores a la publicación de la convocatoria respectiva en el nivel, servicio
educativo y la asignatura, tecnología o taller que imparte

SEGUNDA. PLAZAS DISPONIBLES.

Las plazas vacantes materia de este proceso serán las que publique esta autoridad educativa para su consulta en https://www.uienl.edu.mx/ y de acuerdo
al ANEXO 2. Además, serán las registradas en el Sistema Abierto y Transparente de Asignación de Plazas durante el ciclo escolar 2024-2025.

1 de 11

Monterrey, Nuevo León a 16 de enero del 2024


CONVOCATORIA
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE PROMOCIÓN A HORAS ADICIONALES
EN EDUCACIÓN BÁSICA, CICLO ESCOLAR 2024-2025

TERCERA. PERFIL PROFESIONAL A CUBRIR POR LAS MAESTRAS Y MAESTROS PARTICIPANTES.

Los perfiles profesionales a cubrir por las maestras y los maestros participantes en el proceso de promoción a horas adicionales en educación
básica, ciclo escolar 2024-2025, serán los publicados por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en su portal de internet
http://usicamm.sep. gob.mx.

CUARTA. ELEMENTOS MULTIFACTORIALES Y SU VALORACIÓN.

Con el propósito de apreciar los conocimientos, aptitudes y experiencia para que en la asignación de horas adicionales las maestras y los maestros cumplan
con el perfil profesional necesario para promover el aprendizaje y el desarrollo integral de los educandos, los elementos multifactoriales que se tomarán en
cuenta como parte del proceso de promoción a horas adicionales en educación básica, ciclo escolar 2024-2025 serán los siguientes:

I. Estudios de posgrado, con una ponderación máxima de 15 sobre un esquema de 100 puntos;
II. Antigüedad, con una ponderación máxima de 30 sobre un esquema de 100 puntos;
III. Actualización y desarrollo profesional, con una ponderación máxima de 25 sobre un esquema de 100 puntos; y
IV. Apreciación de conocimientos y aptitudes, con una ponderación máxima de 30 sobre un esquema de 100 puntos.

La forma de acreditación y valoración de los elementos mencionados, se establecen en el artículo 27 y en el Anexo III del Acuerdo, respectivamente.

QUINTA. REGISTRO PARA PARTICIPAR.


Las maestras y los maestros que decidan participar en el proceso deberán realizar lo siguiente:
Cita para el registro

I. Ingresar a la plataforma electrónica: http://usicamm.sep.gob.mx y generar la cita para su registro del 29 de enero al 04 febrero de 2024.

Modalidad del registro

II. El registro se llevará a cabo de manera a distancia y de conformidad con el ANEXO 1.

Requisitos para iniciar el registro

III. El día y hora indicados en la cita de registro, durante el periodo comprendido entre el 6 y el 16 de febrero, la persona deberá presentar

a) La cita de registro;

b) La documentación que avale el cumplimiento de los requisitos de participación conforme a lo establecido en el artículo 10 del Acuerdo y base
primera de esta convocatoria, y
c) Las evidencias documentales de los elementos multifactoriales, cuando sea el caso.

2 de 11

Monterrey, Nuevo León a 16 de enero del 2024


CONVOCATORIA
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE PROMOCIÓN A HORAS ADICIONALES
EN EDUCACIÓN BÁSICA, CICLO ESCOLAR 2024-2025

Sin generación de cita

IV. En el supuesto de que no se haya generado cita para el registro, la maestra o el maestro que desee participar, atenderá las medidas que determine
esta autoridad educativa;

Verificación documental

V. El responsable del registro verificará que la persona que desee participar cumpla con los requisitos señalados en el Acuerdo, la convocatoria y demás
disposiciones aplicables para el proceso de promoción a horas adicionales; además registrará los elementos multifactoriales que correspondan,
conforme a lo establecido por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros;

Firma de ficha de registro y carta de aceptación

VI. La maestra o maestro que desea participar deberá corroborar que sea correcta la información que se asiente en la ficha de registro, misma que, una vez
verificada la documentación, de ser procedente, la expedirá esta autoridad educativa. Realizado lo anterior se firmará la ficha de registro y la carta de
aceptación anexa a la misma; éste las entregará a la autoridad educativa por el mismo medio que las recibió en un plazo no mayor a tres días naturales;
en caso contrario, se tendrán por correctos los datos que se asentaron en la ficha de registro, y

Constancia de no cumplimiento

VII. En caso de que la maestra o el maestro participante no cumpla con los requisitos dispuestos en el proceso de promoción, esta autoridad educativa
emitirá una constancia de no cumplimiento y se dará por concluida su participación.

SEXTA. PUBLICACIÓN Y VIGENCIA DE RESULTADOS.


Resultados
Cada maestra o maestro podrá consultar a partir del 31 de mayo de 2024, en la plataforma electrónica de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras
y los Maestros http://usicamm.sep.gob.mx, el resultado de su participación en este proceso, el cual integrará la valoración de los elementos multifactoriales.

Listado nominal ordenado de resultados


Una vez interpuestos y, en su caso, resueltos los recursos de reconsideración que se deriven del proceso de promoción a horas adicionales en educación
básica, ciclo escolar 2024-2025, la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros conformará el listado nominal ordenado de resultados
por entidad federativa, tipo de sostenimiento, nivel, servicio educativo y asignatura. En todos los casos el listado nominal ordenado de resultados se
realizará a partir de los puntajes finales de mayor a menor, de acuerdo con la valoración de los elementos multifactoriales a los que se refiere el Acuerdo. La
publicación del listado se realizará a partir del 15 julio de 2024.
Para que una maestra o maestro participante se encuentre integrado en el listado nominal ordenado de resultados, deberá cumplir con lo señalado en el
artículo 13 del Acuerdo y el ANEXO 3.

Vigencia de los resultados


Los resultados de las maestras y los maestros que participen en el proceso de promoción a horas adicionales del ciclo escolar 2024-2025, tendrán vigencia
hasta el 31 de mayo de 2025.
Los resultados serán definitivos e inapelables.

SÉPTIMA. RECURSO DE RECONSIDERACIÓN.

Plazo y elementos
Las maestras o los maestros participantes, en un plazo de quince días hábiles, podrán interponer recurso de reconsideración en contra de las resoluciones
que deriven de este proceso, el cual deberá versar sobre su correcta aplicación, conforme a los requisitos dispuestos en los artículos 103, 104 y 105 de la Ley
General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros. La interposición será ante la autoridad que emita la resolución que se impugna.

3 de 11

Monterrey, Nuevo León a 16 de enero del 2024


CONVOCATORIA
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE PROMOCIÓN A HORAS ADICIONALES
EN EDUCACIÓN BÁSICA, CICLO ESCOLAR 2024-2025

Medio de presentación

A efecto de facilitar la atención a este medio de defensa, la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, pondrá a disposición de las
maestras y los maestros participantes el correo electrónico [email protected] y esta autoridad educativa el correo
electrónico [email protected], a través de los cuales, podrán presentarse preferentemente, los recursos de reconsideración.
Los recursos de reconsideración que se interpongan ante esta autoridad por actos que emita, deberán resolverlos conforme a su normatividad aplicable.

OCTAVA. CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN DE PLAZAS.


Para la asignación de plazas por hora-semana-mes según su naturaleza, se estará a lo dispuesto en el artículo 34 del Acuerdo y de conformidad con el ANEXO
5. Toda forma de promoción a horas adicionales distinta a lo establecido en el presente Acuerdo y en esta convocatoria será nula y, en consecuencia, no
surtirá efecto alguno.

NOVENA. MEDIOS DE COMUNICACIÓN.


Medios de contacto con la maestra o el maestro participante
Los medios de contacto con las maestras y los maestros participantes del proceso para la promoción a horas adicionales, serán el correo electrónico y el
número de teléfono que aporten desde el momento de su registro. Es responsabilidad de los propios participantes la precisión y certeza de la información
proporcionada, la cual será necesaria para la comunicación en el marco de este proceso.

Medios de contacto con la autoridad


Para la aclaración de dudas o información adicional relacionada con este proceso, la maestra o el maestro participante podrá dirigirse a esta autoridad en la
dirección de correo electrónico [email protected] y número telefónico 81 2020 5242 y al WhatsApp 81 2212 7141 o en su caso, a la Unidad
del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, a la dirección de correo electrónico [email protected]

DÉCIMA. GUÍAS DE ESTUDIO, APOYO Y BIBLIOGRAFÍA.


Las maestras y los maestros participantes podrán obtener gratuitamente las guías para la acreditación del elemento multifactorial Apreciación de
conocimientos y aptitudes, en la plataforma electrónica de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros: http://usicamm.sep.gob.mx
Dichas guías contendrán la lista de temas, la bibliografía que podrán consultar para su preparación.

DÉCIMA PRIMERA. CONSIDERACIONES GENERALES.


I. La documentación se recibirá con la reserva de verificar su autenticidad;
Supuestos para dejar sin efectos la participación en el proceso
II. Quedará sin efectos la participación de la maestra o el maestro en el proceso, con independencia de las etapas en las que se encuentre, incluso si ya
se le hubiese asignado una plaza y otorgado el nombramiento, sin perjuicio de las sanciones de tipo administrativo o penal en las que pudiera incurrir,
cuando:

a) Proporcione información o documentación apócrifa o falsa;


b) Incumpla con las disposiciones del presente Acuerdo o las bases de la convocatoria del proceso respectivo;
c) Esta autoridad educativa o la Unidad del Sistema identifiquen que la información asentada en el registro para acreditar los requisitos o elementos
multifactoriales establecidos en el Acuerdo y convocatoria, no cuente con la documentación probatoria necesaria, o
d) Presente conductas contrarias a las indicadas por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros o por esta autoridad
educativa, según corresponda, durante la acreditación de los requisitos o el desarrollo de la apreciación de conocimientos y aptitudes;

4 de 11

Monterrey, Nuevo León a 16 de enero del 2024


CONVOCATORIA
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE PROMOCIÓN A HORAS ADICIONALES
EN EDUCACIÓN BÁSICA, CICLO ESCOLAR 2024-2025

Gratuidad en los trámites

III. Todos los trámites relacionados con la presente convocatoria son gratuitos;

Asignación sujeta a la disponibilidad, a las necesidades del servicio y a la estructura ocupacional

IV. El resultado obtenido por las maestras o los maestros en este proceso no obliga a esta autoridad a asignar horas adicionales a la totalidad de las
maestras o los maestros participantes que se encuentren en el listado nominal ordenado de resultados, toda vez que la asignación estará sujeta a la
existencia de plazas vacantes, a las necesidades del servicio público educativo y a la estructura ocupacional autorizada;
Orden de asignación de las vacantes
V. La asignación de plazas iniciará con las vacantes definitivas, ofertándolas en primer lugar a las maestras o los maestros participantes en el proceso
de promoción por horas adicionales en el ciclo escolar 2023-2024, de acuerdo con el listado ordenado de resultados y que no hayan obtenido una
asignación,
Los resultados en el proceso de promoción a horas adicionales, tendrán vigencia hasta el 31 de mayo del 2025.

Casos no previstos

VI. Lo no previsto en la presente convocatoria, será resuelto por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros y esta autoridad
educativa, de acuerdo con sus ámbitos de competencia;

Información reservada, confidencial y datos personales

VII. En cuanto a la información que se reciba y se genere con motivo de esta convocatoria, se precisa lo siguiente:
a) Esta autoridad educativa en el ámbito de sus atribuciones, es responsable del tratamiento de los datos personales que se proporcionen. La
información quedará sujeta a las disposiciones contenidas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de
Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, en la Ley General de Archivos, además de las disposiciones federales y locales
en la materia. Los resultados, base de datos y recomendaciones individuales que deriven de este proceso, serán considerados datos personales o
información reservada. La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros dispondrá de las medidas para que se dé una consulta
pública, sin afectar la confidencialidad de los datos;

b) Se considerará reservada la información derivada del sistema de apreciación de conocimientos y aptitudes. La persona que difunda sin autorización
datos tales como los reactivos utilizados en los instrumentos de medición y ponga en riesgo dicho sistema, será acreedora a las sanciones
correspondientes que se contemplen en las disposiciones aplicables;
c) Los datos personales recabados serán utilizados con la finalidad de ejecutar los trámites señalados en esta convocatoria para integrar el registro
de maestras y maestros participantes, identificarlos, aplicar la valoración de los elementos multifactoriales, publicar los resultados y, en su caso,
asignar plazas. Las maestras y los maestros participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus
datos personales, establecidos en el Título Tercero de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, en el
correo electrónico [email protected], y
d) Los datos recabados pueden ser transferidos a distintas áreas de esta autoridad educativa y de la Unidad del Sistema para la Carrera de las
Maestras y los Maestros, con el fin de dar continuidad a la participación en el proceso de promoción a horas adicionales en educación básica, ciclo
escolar 2024-2025.

DRA. SOFÍA LETICIA MORALES GARZA


Secretaria de Educación y Directora de la
Unidad de Integración Educativa de Nuevo León

5 de 11

Monterrey, Nuevo León a 16 de enero del 2024


CONVOCATORIA
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE PROMOCIÓN A HORAS ADICIONALES
EN EDUCACIÓN BÁSICA, CICLO ESCOLAR 2024-2025

ANEXO 1

Con la finalidad de atender el registro y verificación documental en la modalidad a distancia las maestras y los maestros que voluntariamente participen en
el proceso deben seguir las siguientes indicaciones:

1. Ingresar en la fecha y horario indicado en su ficha de cita con su CURP a la sede virtual en la dirección electrónica: http://rh.uienl.edu.mx:81
2. Seleccionar el sostenimiento y clave presupuestal con la que desea participar
3. Registrar la siguiente información:
3.1 Teléfonos de contacto
3.2 Correo electrónico
3.3 Domicilio particular
3.4 Domicilio fiscal
3.5 Antigüedad en el servicio educativo (años acumulados desde la función docente)

4. Escanear los siguientes documentos en formato PDF – cuando se requiera, por ambos lados;
4.1 Identificación oficial
4.2 Constancia de situación fiscal
4.3 Comprobante de domicilio
4.4 Título y Cédula de Licenciatura
4.5 CENNI nivel 12 para la asignatura de ingles
4.6 Título y Cédula de posgrado (especialidad, maestría o doctorado)
4.7 Constancia (s) de curso (s) de capacitación y actualización profesional correspondiente al año 2021,2022,2023
4.8 Horario académico del centro de trabajo de adscripción en el Ciclo Escolar 2023-2024, de acuerdo al ANEXO 4.

La constancia de años de servicio en Educación Básica Pública, así como el dictamen de compatibilidad se podrá generar en la sede virtual en la fecha y
hora indicada en la Ficha para el Registro.
El responsable de la mesa de registro revisará la información, enviará la ficha y la carta de aceptación al correo electrónico que el aspirante registró en
Proyecto Venus, como medio de comunicación con la autoridad educativa local; lo anterior con la finalidad de corroborar que la información asentada en
la ficha es correcta.
Una vez enviada la ficha de registro por el responsable de la mesa de registro, el participante debe subir la ficha y carta de aceptación firmada en formato
PDF a la sede virtual http://rh.uienl.edu.mx:81 en un plazo no mayor a tres días naturales; en caso contrario, se tendrán por correctos los datos, sin la
posibilidad de realizar cambios.

6 de 11

Monterrey, Nuevo León a 16 de enero del 2024


CONVOCATORIA
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE PROMOCIÓN A HORAS ADICIONALES
EN EDUCACIÓN BÁSICA, CICLO ESCOLAR 2024-2025

ANEXO 2
VACANCIA
De conformidad con el artículo 34 del Acuerdo. La asignación de plazas en el proceso de promoción a horas adicionales se realizará de conformidad con lo
siguiente;
II. La asignación de plazas iniciará con las vacantes definitivas, ofertándolas en primer lugar a las maestras o los maestros participantes en el proceso de
promoción por horas adicionales en el ciclo escolar 2023-2024, de acuerdo con el listado ordenado de resultado y que no hayan obtenido una asignación.
Por lo antes expuesto se enuncian las asignaturas a participar

NIVEL EDUCATIVO/SERVICIO/ SOSTENIMIENTO FEDERALIZADO SOSTENIMIENTO ESTATAL


ASIGNATURA VACANTE DEFINITIVA VACANTE TEMPORAL VACANTE DEFINITIVA VACANTE TEMPORAL

PROMOCIÓN HORAS ADICIONALES EDUCACIÓN


BASICA DOCENTE PLANTA PROFESOR DE N/A N/A 0 0
ENSEÑANZA SECUNDARIA ESPAÑOL

PROMOCIÓN HORAS ADICIONALES EDUCACIÓN


BASICA DOCENTE PLANTA PROFESOR DE N/A N/A 0 0
ENSEÑANZA SECUNDARIA MATEMÁTICAS

PROMOCIÓN HORAS ADICIONALES EDUCACIÓN


BASICA DOCENTE PLANTA PROFESOR DE
N/A N/A 0 0
ENSEÑANZA SECUNDARIA CIENCIAS III
(QUIÏMICA)

PROMOCIÓN HORAS ADICIONALES EDUCACIÓN


BASICA DOCENTE PLANTA PROFESOR DE N/A N/A 0 0
ENSEÑANZA DE INGLÉS

PROMOCIÓN HORAS ADICIONALES


EDUCACIÓN BASICA DOCENTE SECUNDARIA
GENERAL/TÉCNICA PROFESOR DE ENSEÑANZA 0 0 N/A N/A
SECUNDARIA ADIESTRAMIENTO DE
SECUNDARIA INFORMÁTICA

PROMOCIÓN HORAS ADICIONALES EDUCACIÓN


BASICA DOCENTE SECUNDARIA GENERAL/
0 0 N/A N/A
TÉCNICA PROFESOR DE ENSEÑANZA
SECUNDARIA ADIESTRAMIENTO ELECTRONICA

PROMOCIÓN HORAS ADICIONALES


EDUCACIÓN BASICA DOCENTE SECUNDARIA
0 0 N/A N/A
GENERAL/TÉCNICA PROFESOR DE ENSEÑANZA
SECUNDARIA ADIESTRAMIENTO OFIMATICA

PROMOCIÓN HORAS ADICIONALES EDUCACIÓN


BASICA DOCENTE SECUNDARIA GENERAL/
0 0 N/A N/A
TÉCNICA PROFESOR DE ENSEÑANZA
SECUNDARIA ADIESTRAMIENTO MECANICA

N.A. (No Aplica) la asignatura no será ofertada en la entidad federativa en el tipo de sostenimiento marcado, por lo tanto no se abre el proceso de selección
en la misma.
El personal docente con la categoría de maestro de planta o auxiliaría en el sostenimiento estatal no podrá participar en la presente convocatoria.
El personal docente por h/s/m que participa en el proceso de promoción Vertical 2024-2025 no podrá participar en la presente convocatoria.

7 de 11

Monterrey, Nuevo León a 16 de enero del 2024


CONVOCATORIA
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE PROMOCIÓN A HORAS ADICIONALES
EN EDUCACIÓN BÁSICA, CICLO ESCOLAR 2024-2025

ANEXO 3
PROCESO DE PROMOCIÓN PARA SISTEMA ESTATAL EN LA FUNCIÓN DE MAESTRO
DE PLANTA EN SECUNDARIA, CICLO ESCOLAR 2024-2025

Al personal con funciones docentes que laboran por horas-semana-mes del sistema estatal que cuenten con estudios de Normal Básica y Normal Superior,
con nombramiento definitivo y se encuentren en servicio activo desempeñando las funciones propias de su categoría en un centro de trabajo acorde a la
misma, que aspiren a promoverse una categoría de Maestro de Planta en el nivel de secundaria del sostenimiento estatal.

REQUISITOS ESPECÍFICOS
Las maestras y maestros con funciones docentes que laboran por horas-semana-mes que voluntariamente decidan participar, además de cumplir con todas
las bases de esta convocatoria, deberán reunir los siguientes requisitos específicos para participar en el proceso de promoción a Maestro de Planta en el
nivel de secundaria en el sostenimiento estatal:
1. Contar con nombramiento definitivo acorde a la función que desempeña actualmente.
2. Contar con un mínimo de 15 horas-semana-mes con nombramiento de base como maestro de secundaria estatal.
3. Contar con un mínimo de 5 años de antigüedad ininterrumpidos e inmediatos anteriores a la publicación de la convocatoria respectiva en el nivel de
secundarias estatales.
4. Contar con los títulos profesionales de Normal Básica y Normal Superior, afín a la especialidad para la cual desea participar.
5. Contar con el CENNI nivel 12 al momento del registro para la asignatura de inglés.
6. Estar adscrito a un centro de trabajo que corresponda a la categoría que ostenta y a la función que desempeña del sistema estatal.
7. No encontrarse en licencia sin goce de sueldo, beca-comisión, regularización o en funciones dentro de la Secretaría de Educación.
8. Apegarse a las “Reglas en Materia de Compatibilidad de Plazas para el personal docente, técnico docente, con funciones de dirección, supervisión o de
asesoría técnica pedagógica, en la Educación Básica y Media Superior”, emitidas por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros,
los cuales podrá consultar en http://usicamm.sep.gob.mx/compilacion/2020/reglasenmateriadecompatibilidaddeplazas.html.
9. Quienes resulten beneficiados en este proceso y cuenten con un nivel dentro del esquema de Carrera Magisterial; conservarán el monto de dicho
estímulo.

8 de 11

Monterrey, Nuevo León a 16 de enero del 2024


CONVOCATORIA
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE PROMOCIÓN A HORAS ADICIONALES
EN EDUCACIÓN BÁSICA, CICLO ESCOLAR 2024-2025

ANEXO 4
FORMATO DE HORARIO

HORARIO ACADÉMICO CICLO ESCOLAR 2023-2024

NOMBRE DE LA ESCUELA

CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO

LUGAR FECHA:

NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE:

CURP DEL DOCENTE:

MATERIA QUE IMPARTE HORAS GRUPO GRADO

TOTAL

9 de 11

Monterrey, Nuevo León a 16 de enero del 2024


CONVOCATORIA
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE PROMOCIÓN A HORAS ADICIONALES
EN EDUCACIÓN BÁSICA, CICLO ESCOLAR 2024-2025

HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Se extiende el presente horario para los fines que al interesado/a convenga.

ATENTAMENTE

NOMBRE, FIRMA DEL DIRECTOR/A


SELLO DE LA ESCUELA

10 de 11

Monterrey, Nuevo León a 16 de enero del 2024


CONVOCATORIA
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE PROMOCIÓN A HORAS ADICIONALES
EN EDUCACIÓN BÁSICA, CICLO ESCOLAR 2024-2025

ANEXO 5
Asignación de plazas según su naturaleza

La asignación de plazas en el proceso de promoción a horas adicionales en educación básica, se realizará de conformidad con lo siguiente:

I. Cuando se asigne con base en el listado nominal ordenado de resultados una plaza al inicio o durante el ciclo escolar 2024-2025, los efectos del
nombramiento deberán ser al día uno o dieciséis del mes respectivo;
II. La asignación de plazas iniciará con las vacantes definitivas, ofertándolas en primer lugar a las maestras o los maestros participantes en el proceso
de promoción por horas adicionales en el ciclo escolar 2023-2024, de acuerdo con el listado ordenado de resultados y que no hayan obtenido una
asignación;
III. Cuando se oferten plazas vacantes definitivas o temporales y la maestra o el maestro que se encuentre en el listado nominal ordenado de resultados
no acepte, conservará su lugar en éste, respetando así su derecho a una posible asignación de plaza en los términos del presente Acuerdo;
IV. Si a la maestra o al maestro del listado nominal ordenado de resultados se le asigna una vacante temporal y posteriormente se libera una de carácter
definitivo, podrá ser acreedor a ésta, si así lo decide;
V. Si existen vacantes definitivas o temporales y no sean aceptadas por las personas participantes integradas en el listado nominal ordenado de resultados
o se haya concluido éste, se podrán asignar a maestras y a maestros que cumplan con el perfil y los requisitos aplicables establecidos en el presente
Acuerdo. En este caso, el nombramiento será por tiempo fijo por el periodo que abarque la vacante y sin exceder el término del ciclo escolar en curso;
VI. Sólo se le podrá asignar por una sola ocasión horas adicionales definitivas a la maestra o el maestro durante la vigencia de los resultados del proceso
en el que participa, y
VII. La promoción del personal a una vacante definitiva en horas adicionales de educación básica, dará lugar a un nombramiento definitivo.

REQUISITOS DE CONTRATACIÓN
No contar con procedimiento administrativo-laboral, procedimiento de responsabilidad administrativa o demanda ante el Tribunal de Arbitraje del Estado,
en los términos de lo señalado en los artículos 49 al 64 Ter. de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; 38 y 39 de la Ley del Servicio Civil del
Estado de Nuevo León; 71 al 80 del Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del Personal de la Secretaría de Educación Pública y 75 al 88 del
Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del Personal al Servicio de la Educación.

11 de 11

Monterrey, Nuevo León a 16 de enero del 2024

También podría gustarte