Movimiento Circunferencial - TECSUP GRUPAL
Movimiento Circunferencial - TECSUP GRUPAL
Movimiento Circunferencial - TECSUP GRUPAL
a) 30 π s
b) 10 π s
c) 20 π s
d) 1πs
e) 2πs a) 0 m/s2
b) 16 m/s2
03. ¿Cuál es la velocidad angular del segundero de un reloj? c) 8 m/s2
d) 20 m/s2
a) π/45 rad/s e) 10 m/s2
b) 2 π rad/s
c) π/30 rad/s 09. Dos insectos se encuentran sobre un disco que gira a 120
d) π rad/s rpm. Uno está a 20cm del centro y el otro a 30cm.
e) π/60 rad/s ¿Cuál es la diferencia de sus velocidades tangenciales?
04. Una partícula describe un movimiento circular uniforme con a) 1,26 m/s b) 1,26 rad/s c) 1,41 m/s
una aceleración centrípeta de 16 m/s2 en una circunferencia d) 1,26 cm/s e) 12,6 m/s
de un metro de radio. Calcular el periodo.
10. Un disco en el que hay dos puntos A y B distantes de su
a) 𝜋
𝑠 centro, se encuentra en rotación. A continuación se enuncian
4
cuatro afirmaciones. Indicar en forma correlativa cual es
b) π s
verdadera (V) y cual es falsa (F):
c) 2 πs
d) 3 πs
e) 𝜋 𝑠
2
06. Una partícula describe un movimiento circular uniforme en 11. Un atleta hace girar un disco de 1 kg a lo largo de una
una circunferencia de radio R con una frecuencia (f); luego trayectoria circular de radio 1,5 m, la máxima rapidez del
su aceleración centrípeta esta dado por: disco es 12 m/s. Determine la magnitud de la máxima
aceleración radial del disco.
a) π2fR
b) 2π2fR a) 66 m/s2
c) 4π2f2R b) 56 m/s2
d) 4πf2R c) 76 m/s2
d) 96 m/s2
e) π/2f2R e) 86 m/s2
MOVIMIENTO CIRCULAR 18. En el movimiento circular uniformemente variado retardado
UNIFORMEMENTE VARIADO el ángulo α entre el vector velocidad y aceleración es:
e) π
e) 18 rad/s ; 60 rad