Git & GitHub
Git & GitHub
git config --global user.name "Nombre del usuario (comillas necesarias)" *Esto
para configurar el usuario*
CREACION DE UN REPOSITORIO
Acá obviamente puedes aplicar los comandos importantes del Git, solo, que estos
comandos a continuación, son únicos y exclusivos para los repositorios
git status *Muestra el estado de los archivos, si se elimino, si se agrego algo, etc*
git add Nombre del archivo *Guarda los cambios de tu archivo, luego de que hagas
este comando aplica el anterior, para confirmar el estado de nuestro archivo*
El git add es como tu ir a una tienda, buscar un producto, arrepentirse, elegir otro,
hasta que por fin eliges el producto que se adapte a tu necesidad actual.
El git commit es el paso final, es prácticamente pagar tu producto el cual luego de
varios cambios (git add) decides comprarlo y una vez comprado ya esta en tus
manos listo para usarlo o consumirlo.
git log *Muestra el registro de todos los mensajes que se pongan en el commit*
git push *Para subir cambios a GitHub (Esto solo funciona si tienes enlazado Git y
Github, que mas abajo puedes ver como enlazarlos) *
El git push el obligatorio usarlo para que nuestros commits que estan de manera
local se suban a la nube.
1. Vas a GitHub, creas un repositorio y al crearlo buscas el cuadro que dice "…or push
an existing repository from the command line" ahi encontraras unos comandos
como estos:
Debes verificar que no existan credenciales que digan git o github, si hay credenciales que tengan
rutas con estos nombres elimínalos, dándole click a la ruta, y dándole al botón eliminar o quitar
3. Luego de hacer lo anterior, abres git bash, seleccionas la ruta en donde quieras
guardar este repositorio, y una ves estés bien posicionado, pegas los comandos del
paso 1
CLONAR REPOSITORIO
De esta manera les debe aparecer su repositorio, esto les aparece así, cuando
ustedes ya han hecho cambios en sus repositorios y cuando anteriormente
vincularon Git y GitHub
5. De esta manera ya les quedaría listo su repositorio, una vez lo clonen deben
pararse en la carpeta con (cd) y ya pueden hacer lo que se les de la gana, ejemplo a
continuacion, con un repositorio que es en git llamado Hola
Con este ejemplo pueden observar que yo voy hasta la ruta documentos, duplico con
el git clone, y luego cuando le doy ls el cual es para ver los documentos que estan en
esa ruta, ya me aparece la carpeta HOLA, luego con cd voy para esa carpeta, y una
vez adentro puedo hacer lo que yo quiera, (Verifiquen que diga main)
RAMAS EN GIT
En Git se usa algo llamado Ramas, lo cual nos permite el trabajo en equipo, la fusión
de dicho trabajo, llevar el control de las versiones, y muchas mas cosas. Las ramas
por defecto que siempre van a existir se llaman MAIN o MASTER. Este es el nombre
de nuestra rama principal, cuando trabajamos de manera individual no hay
problema si hacemos cambios directamente en la rama principal, pero cuando
estamos trabajando de manera colaborativa, es importante que cada uno trabaje en
su rama, sin tocar la rama principal, ni la rama de ninguno de nuestros compañeros.
La rama principal solo se usaría para fusionar todos los códigos y cambios de nuestro
equipo, en un solo lugar (Rama)
Para usar los siguientes comandos, se debe primero crear un repositorio o estar en
un repositorio. (IMPORTANTE: NO BORREN LA RAMA MAIN O MASTER)
https://wa.me/573001037420?text=Juanma,%20no%20entiendo%20algo%20de%20
ese%20documento%20de%20git%20%F0%9F%98%A5%F0%9F%98%A5