0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas7 páginas

Git & GitHub

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas7 páginas

Git & GitHub

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Muchachos tengan en cuenta, que Git y GitHub no son lo mismo.

Es muy importante destacar la diferencia entre Git y GitHub: Git es un sistema de


control de versiones distribuido que permite llevar un control de versiones
localmente en tu computadora, mientras que GitHub es una plataforma en la nube
que facilita el almacenamiento remoto, la colaboración y la gestión de proyectos
mediante repositorios Git.

¿Junma cual es mejor?


En lo posible usen los dos, en este documento y en los vídeos de apoyo de Jóvenes
Creativos, podrán enlazar Git con GitHub, no siempre tenemos Internet para usar
GitHub y no siempre tenemos acceso a nuestro computador para usar Git, por ende
es muy importante tenerlo en ambos y saber como funcionan en ambas partes.

Importante, en la terminal no sirve el comando Control + C para copiar, ni Control +


V para pegar y tampoco Control + X para cortar, si van hacer esto les toca hacerlo
dando directamente click derecho, copiar, pegar, o cortar

CONFIGURACION GIT BASH

git config --global user.name "Nombre del usuario (comillas necesarias)" *Esto
para configurar el usuario*

git config --global user.email "Correo electrónico (sin comillas)"

git config --global --list *Verifica si los datos ingresados se guardaron


correctamente*

COMANDOS IMPORTANTES DE GIT

pwd *Muestra la ruta del directorio actual.*

ls *Aparece el listado de todas las carpetas del directorio en el que estamos*

cd Nombre de la carpeta *Selecciona carpeta o archivos en donde nos queramos


posicionar (Directorios)*

mkdir Nombre carpeta *Crea carpetas*

echo > Nombre del archivo *Crea documentos*

cd .. *Se devuelve una carpeta (Directorio) de la que estamos posicionados*


rmdir Nombre de la carpeta *Elimina carpetas*

rm Nombre del archivo *Elimina archivos*

mv (Archivo o carpeta) (Nuevo nombre de ese Archivo o Capeta) *Va sin


paréntesis y este comando sirve para cambiar el nombre de los archivos o carpetas*

mv archivo.txt (Nombre archivo o carpeta) ~/Documentos/ (Ruta en donde se


moverá el archivo) *Este comando sirve para cambiar el lugar de la carpeta o
archivo*

CREACION DE UN REPOSITORIO

1. Selecciona el lugar en donde vas a crear el repositorio (Ej: cd Documentos/ )


2. Crea la carpeta con el nombre que le darás al repositorio (Ej: mkdir Prueba )
3. Selecciona la carpeta creada (Ej: cd Prueba/ )
4. Una vez hagas esto debes ejecutar este comando git init con esto inicializas el
repositorio y queda listo

Verifican cuando al lado de “Prueba” diga Main


COMANDOS IMPORTANTES PARA REPOSITORIOS

Acá obviamente puedes aplicar los comandos importantes del Git, solo, que estos
comandos a continuación, son únicos y exclusivos para los repositorios

git status *Muestra el estado de los archivos, si se elimino, si se agrego algo, etc*

git add Nombre del archivo *Guarda los cambios de tu archivo, luego de que hagas
este comando aplica el anterior, para confirmar el estado de nuestro archivo*

git commit -m "Mensaje descriptivo” (Comillas obligatorias) *Guardar los


cambios de manera global y en su totalidad, guardándolos de manera local o en la
nube*

En los repositorios, es necesario guardar los cambios y es obligatorio dejar un


comentario descriptivo de lo que se hizo, a eso se le llama commits.

El git add es como tu ir a una tienda, buscar un producto, arrepentirse, elegir otro,
hasta que por fin eliges el producto que se adapte a tu necesidad actual.
El git commit es el paso final, es prácticamente pagar tu producto el cual luego de
varios cambios (git add) decides comprarlo y una vez comprado ya esta en tus
manos listo para usarlo o consumirlo.

git log *Muestra el registro de todos los mensajes que se pongan en el commit*

git push *Para subir cambios a GitHub (Esto solo funciona si tienes enlazado Git y
Github, que mas abajo puedes ver como enlazarlos) *

El git push el obligatorio usarlo para que nuestros commits que estan de manera
local se suban a la nube.

ENLAZAR GIT Y GITHUB

1. Vas a GitHub, creas un repositorio y al crearlo buscas el cuadro que dice "…or push
an existing repository from the command line" ahi encontraras unos comandos
como estos:

git remote add origin https://github.com/JuanManuel0417/Hola.git


git branch -M main
git push -u origin main

2. Busca en el administrador de tareas “Administrar Credenciales de Windows ”

Debes verificar que no existan credenciales que digan git o github, si hay credenciales que tengan
rutas con estos nombres elimínalos, dándole click a la ruta, y dándole al botón eliminar o quitar
3. Luego de hacer lo anterior, abres git bash, seleccionas la ruta en donde quieras
guardar este repositorio, y una ves estés bien posicionado, pegas los comandos del
paso 1

4. Debes esperar un momento y automáticamente se te abrirá una ventana en


donde te pide iniciar sesión con github, inicias y asi quedaría listo tu repositorio
tanto localmente como en la nube

CLONAR REPOSITORIO

¿Ey qué mierda es esto?

Clonar un repositorio es algo sumamente importante, esto es porque nosotros no


siempre tenemos acceso a nuestro computador, se nos puede dañar, o nos da la
loquera de formatearlo y no nos percatamos de guardar ciertos documentos. Por
ende ustedes como futuros programadores, deben adquirir la costumbre de que sus
proyectos los deben guardar de manera local (Git) y también en la nube (GitHub)
anteriormente ya vimos como vincular estos dos. A continuación les indicare como
clonar un repositorio lo cual es demasiado sencillo.

1. Deben ir a GitHub, ingresar con su cuenta e ir al repositorio el cual desean clonar

De esta manera les debe aparecer su repositorio, esto les aparece así, cuando
ustedes ya han hecho cambios en sus repositorios y cuando anteriormente
vincularon Git y GitHub

2. Deben pararse en el buscador, percatándose de que este incluya el https://


Les debe aparecer algo así, cuando les aparezca así, copian todooo eso

3. Van a Git Bash, si es un computador nuevo pues deben instalarlo y hacer la


configuración de Git que esta al principio de este documento, y una vez este todo
listo, deben seleccionar la ruta en donde quieran poner el repositorio (Usando cd) ya
se en el escritorio en los documentos o donde quieran

4. Una vez estén posicionados en el directorio en donde van a clonar el repositorio


deben escribir lo siguiente

git clone https://github.com/JuanManuel0417/Food_Traking (Ponen el enlace del


paso 2 y le dan enter)

5. De esta manera ya les quedaría listo su repositorio, una vez lo clonen deben
pararse en la carpeta con (cd) y ya pueden hacer lo que se les de la gana, ejemplo a
continuacion, con un repositorio que es en git llamado Hola

Con este ejemplo pueden observar que yo voy hasta la ruta documentos, duplico con
el git clone, y luego cuando le doy ls el cual es para ver los documentos que estan en
esa ruta, ya me aparece la carpeta HOLA, luego con cd voy para esa carpeta, y una
vez adentro puedo hacer lo que yo quiera, (Verifiquen que diga main)
RAMAS EN GIT

¿Como así que ramas? ¿Quejeso?

En Git se usa algo llamado Ramas, lo cual nos permite el trabajo en equipo, la fusión
de dicho trabajo, llevar el control de las versiones, y muchas mas cosas. Las ramas
por defecto que siempre van a existir se llaman MAIN o MASTER. Este es el nombre
de nuestra rama principal, cuando trabajamos de manera individual no hay
problema si hacemos cambios directamente en la rama principal, pero cuando
estamos trabajando de manera colaborativa, es importante que cada uno trabaje en
su rama, sin tocar la rama principal, ni la rama de ninguno de nuestros compañeros.
La rama principal solo se usaría para fusionar todos los códigos y cambios de nuestro
equipo, en un solo lugar (Rama)

Para usar los siguientes comandos, se debe primero crear un repositorio o estar en
un repositorio. (IMPORTANTE: NO BORREN LA RAMA MAIN O MASTER)

COMANDOS DE GIT (RAMAS)

git branch nombre_de_la_rama *Crea una nueva rama*

git checkout nombre_de_la_rama *Cambia a una rama existente*

git branch *Muestra la lista de las ramas que hay*

git branch -d nombre_de_la_rama *Elimina una rama*

git branch -m nombre_antiguo nombre_nuevo *Cambia el nombre de la rama*

git merge nombre_de_la_otra_rama *Fusiona la rama en donde se esta con la que


se indique en el comando*

git branch -D nombre_de_la_rama *Forza la eliminación de una rama*

Si necesita ayuda escríbame

https://wa.me/573001037420?text=Juanma,%20no%20entiendo%20algo%20de%20
ese%20documento%20de%20git%20%F0%9F%98%A5%F0%9F%98%A5

También podría gustarte