Balotario Primer Grado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Balotario de Primer Grado de Primaria.


Apellidos y Nombres: _______________________________
COMUNICACIÓN
1.- Ordena las sílabas y escribe la palabra correctamente.

2.- Lee cada palabra, luego ordénalas y forma una oración.

3. Escribe un adjetivo calificativo para los siguientes sustantivos:

.................................. ..................................

.................................. ..................................
4.- Lee el predicado y escribe el sujeto que falta.

 ............................................... cultivan la tierra.

 ............................................... nos examinan cuando estamos enfermos.

 ............................................... apagan fuegos.

 ............................................... nos enseñan en la escuela.

5.- Separa en sílabas estas palabras con diptongos: (Señala el diptongo).

- diario : _____________

- aceituna : _____________

- abierto : _____________
6.- Completa las oraciones con los verbos que correspondan:

apagan baila dirige pasea

a) Sayuri marinera con su papá.

b) Pablo por el campo.

c) Los bomberos un incendio.

d) El policía el tránsito.
7.- Subraya el verbo en las siguientes oraciones:

a) Juan pasea con María por el campo.

b) La maestra enseña a todos sus alumnos.

c) El policía dirige el tránsito.

8.-En las oraciones cambia el tiempo del verbo subrayado según se indica:
a) Fabricio, Juan de Dios y Wendy cantan en el coro.
Pasado:

b) Yo tomé toda mi leche.


Futuro:

c) Nosotros corremos en las mañanas.


Pasado:

9.- Uno con una flecha el sustantivo con su adjetivo. Luego escribo la
oración en los renglones.
a) La selva...  es calurosa.
 es caluroso.

b) La chicha se hace de maíz...  morado.


 morada.
10.- Uno con una flecha, cada sustantivo con su respectivo adjetivo.

La zapatilla nuevos

Las medias nueva

El zapato nuevo

Los sombreros nuevas


11.- En estas oraciones, encierra entre ( ) el sujeto.
a) La hormiga fue agradecida con la paloma.
b) La hormiga y la paloma son amigas.
c) El rifle sirve para cazar animales.
12.- Escribe el nombre de las siguientes imágenes.
13.- Comprendo lo que leo:
LUIS Y SU BURRITO
Lee y responde:
Para colorear:

Ahora respondo:

Luis tiene un burrito. El burrito se llama


Maderín. El burrito es de madera. Él es
blanco y negro.

Luis juega con su burrito. Luis se divierte


con Maderín.

1. ¿Qué tiene Luis? .....................................................................

2. ¿Cómo se llama? .....................................................................

3. ¿De qué está hecho? .....................................................................

4. ¿De qué colores está pintado? .....................................................................

14.-Escribe el, la , las, o los en los espacios en blanco:

a) ......... vacas mugen en ......... campos.

b) ......... jardinero riega ......... rosas y ......... claveles.

c) En ......... cielo se ven ......... estrellas.

d) A Roberto se le cayeron ......... canicas.


15.- Escribe el género (masculino y femenino) de los sustantivos:

- Perro : Mesa:

- Niña : Yegua:

16.-Escribe las palabras en diminutivo:

gato :

carro :

cuento :

mesa :

17.-Ordena las sílabas y forma palabras.


18.- Observa las figuras y escribe dos oraciones con cada figura.

a)

b)

19.- Completa las oraciones con las siguientes palabras:

20.- Observa la figura y encierra su nombre.


MATEMÁTICA
1.- En un salón de clases estudian 19 niños de los cuales 12 son hombres.
¿Cuántas mujeres estudian en ese salón?

O p e ra c ió n Re s p u e s t a

2.- Realiza las siguientes operaciones:

C D U C D U C D U C D U

3 4 6 + 4 8 7 + 5 7 9 + 5 1 8 +

3 7 5 2 9 5 2 4 6 9 3

3. Ubica los números en el T.V.P.

C D U

5U, 3C, 4D 

2D, 3C, 2U 

1U, 6D, 8C 

5D, 4C, 9U 
4.- Codifica en el T.V.P. y escribe cómo se lee el numeral.

5.- Escribe el triple de los siguientes números:

 3   200 

 6   50 

 10   111 

6.- Completa las igualdades con el numeral que les corresponda:


7.- Piensa y escribe la mitad:

8.- Desarrolla las siguientes sustracciones.

9. Encierra los números pares:

10.- Calculo y ordeno los resultados de menor a mayor.


11.- Sumo siempre de 2 en 2.

12.- Escribe 6 números impares

a) ................ b) ................

c) ................ d) ................

13.- COMPLETA para obtener una sucesión.

52 54 58

18 20 28

14.- Escribe el número anterior:

________ 83 ________ 58 ________ 66


________ 30 ________ 43 ________ 20

________ 57 ________ 95 ________ 71

15.- Lee los números y escribelo.

a) Ochenta y Cuatro : c) Noventa y seis :

b) Setenta y siete. : d) Ochenta y cinco :

16.- Escribe los símbolos >, < ó =.

17. Escribe los números que faltan en cada adición:


18.- Escribe la letra P si el número es PAR y la letra I es IMPAR:
683 ( ) 438 ( ) 800 ( )

24 ( ) 517 ( ) 52 ( )

20.- Completa correctamente las pirámides.


PERSONAL SOCIAL
1.- ¿En qué lugar tuvo el sueño San Martín?

a) En la Bahía de Paracas.

b) En la playa de paracas.

2.- ¿Qué se celebra el 6 de julio?


a) Día de la bandera.
b) Día del Maestro.
c) Día de las Américas.
3.- Coloca V si es Verdadero y F si es Falso.
a) El Maestro es aquel que se dedica a enseñar. ____
b) Nos enseñan a comportarnos mal. ____
c) No debemos de hacerle caso al maestro. ____
d) Ellos nos enseñan cosas muy importantes. ____
4.- La papa es 100% ______________.

a) chilena. b) peruana. c)

japoneses

5.- ¿Dónde trabaja el campesino?


a) En la Ciudad.
b) En el Campo.
c) En el mar.

6.- ¿Quién fue el más grande estudiante de la medicina peruana?

a) Cesar Vallejo.

b) Daniel Alcides Carrión.

c) Alán Garcia.

7.- Colorear el semáforo según lo indicado y coloca que función cumple.


8.- ¿Cómo se llamaban las Carabelas de Cristóbal Colón?

a) _______________________

b) _______________________

c) _______________________

9.- ¿Cuándo se celebra el día internacional de la alfabetización?

a) 7 de setiembre.

b) 8 de setiembre.

c) 9 de setiembre.

10.- Menciona 3 ambientes de tu casa.


a) _____________________

b) _____________________

c) _____________________

11.- ¿Cuándo es el día de la primavera?

a) 25 de setiembre.

b) 24 de setiembre.

c) 23 de setiembre.

12.- Coloca V si es verdadero y F si es falso.

a) Debemos de estar en paz con todas las personas. (_____)

b) En setiembre no se celebra la primavera. (_____)

c) Las flores crecen en la primavera. (_____)

13.- ¿Quién fue el héroe del combate de 2 de mayo?

a) José Gálvez Egúsquiza.

b) Miguel Grau.

c) San Martín de Porres.

14.- El día de la madre se celebra en el mes de:

a) Abril

b) Marzo

c) Mayo

15.- ¿Cuándo se celebra el día de la tierra?


a) 24 de Abril.
b) 22 de Abril.
c) 25 de Abril.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA:
1.- Coloca V si es verdadero o F si es falso.
a) Las plantas son importantes en el planeta. _____
b) Sin agua las plantas se mueren. _____
c) Algunas plantas nos dan fruto. _____
2.- Completa donde corresponde.

Las plantas nos dan mucha ayuda en la vida diaria:

a)Del tronco se saca la

b)De la uva se obtiene

c)Del algodón se hacen

3.- Colorea los alimentos de origen animal.

4.- Une cada palabra con su respectivo dibujo:


tomate

lechuga

nabo

apio

zanahoria

rabanitos
5. Une con una línea las definiciones.

Es el animal que nace de vientre de


OVÍPARO
su mamá.

Es el animal que nace del vientre de


VIVÍPARO
la madre, pero necesita seguir

desarrollándose junto a ella.

Es el animal que nace de un huevo


MARSUPIAL
que pone su madre.
6.- Escribe la clase de animales vertebrados:

a) perro ....................................

b) Avestruz....................................

c) Trucha .................................

d) Serpiente ....................................

7.- Escribe V si es verdadero y F si es falso donde corresponde.

a) Las aves se alimentan de leche. _____

b) La gallina se reproduce por huevos. _____

c) El avestruz tiene pelo. _____

8.- ¿Qué forma tiene el cuerpo de un anélido?

a) Alargada.

b) Ancha.

c) Pequeño.

9.- Marca con una (X) las respuestas correctas.

a) Los alimentos son necesarios para nuestro cuerpo.

b) El ejercicio es malo para nuestro cuerpo.

c) Las vitaminas son malas para nuestro cuerpo.


10. Escribe SI o NO según corresponda.

a. El agua y la sal son de origen vegetal ....................................... ( )

b. Es mejor refrescos enlatados .................................................... ( )

c. Comer frutas y verduras es beneficioso para la salud .............. ( )

11.- Marco con una x cuáles de estos animales son domésticos.

Tortuga Perro

Murciélago Lombriz

Gato Avestruz

12.- Menciona los alimentos de Origen Mineral.

a)

b)

13.- Las plantas nacen de una:

a) hoja
b) rama
c) semilla
14.-Une con una línea el recurso vegetal que emplea cada trabajador.

15.- Pinta la según corresponda.


a) Hacer deporte hace bien a tu cuerpo.

b) El aseo contribuye al cuidado del cuerpo.

c) Ingerir alimentos es bueno para el cuerpo.


FORMACIÓN CRISTIANA

1.- ¿Cómo se llama la esposa de Isaac?


a) María.
b) Juana.
c) Rebeca.
2.- ¿Cómo era el primer bebé de Rebeca e Isaac?
a) Pelirojo y cubierto de vello.
b) Pelirojo.
c) Grande y gordito.
3.- Escribe SI o NO donde corresponde:
a) Debemos de ser como los niños para ir al cielo. ____
b) Las personas deben de ser malas. ____
c) Jesús nos ama a todos nosotros. ____
4.- ¿Cómo se llama el rey de Babilonia?
a) Rubén.
b) Darío.
c) Juan.
5.- ¿Qué rey mando hacer la estatua?
a) Isaac.
b) Nabucodonosor.
c) José.
6.- ¿Quién construyo el arca?
a) José.
b) Jesús.
c) Noé.
7.- ¿Cómo se llama su hijo de Abraham?
a) Pedro.
b) Isaac.
c) Abel.
8.- Coloca SI o NO donde corresponda.
a) En la Torre de Babel todos hablaban el mismo idioma. _____
b) Las personas pueden ser poderosas como Dios. _____
c) Dios los castigo con las variedades de idiomas. _____
9.- ¿Cómo se llamaba las hermanas de Lázaro?
a) María y Marta.
b) Julia y Juana.
c) Carla y Susy.
10.- ¿Qué había al frente del sepulcro de Lázaro?
a) Una Puerta.
b) Una Piedra.
c) Una Persona.
11.- ¿Cómo se llamaba el gigante?
a) Filisteo.
b) Goliat.
c) David.
12.- ¿Cómo era Goliat?
a) Gordo.
b) Grande.
c) Feo.
13.- ¿Qué animal estaba en el árbol prohibido?

a)

b)

c)
14.- ¿Quién fue el primer hombre en el Jardín de Dios?
a) Pedro.
b) Adán.
c) José.
15.- Coloca V si es verdadero y F si es falso donde corresponde.
a) Jesús no quería que se acerquen a él. _____
b) Los discípulos no querían que los niños se acerquen a Jesús. _____
c) Los padres no llevaron a los niños a ver a Jesús. _____

También podría gustarte