1 Cómo Sacar El Máximo Provecho de Tu Día Mediante Las Técnicas de Administración Del Tiempo Más Adecuadas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Cómo sacar el máximo provecho de tu día

mediante las técnicas de administración del tiempo


más adecuadas

Para empezar, es necesario conocer algunos aspectos que ayudarán a


conocer mejor tu ritmo de trabajo que te servirán para identificar la técnica
que funciona mejor para ti.

Para sacar el máximo provecho de un día de trabajo, podemos enfocarnos


en analizar tres segmentos de tu vida:

1. Horas de mayor actividad a nivel de productividad

Todos tenemos un horario en el que nos sentimos más despiertos y con


ganas de trabajar. Para algunos es durante las primeras horas del día,
otros en las tardes, e incluso algunos pueden sentirse más animados por
las noches.

Lo importante es identificar esos momentos del día en las que te muestras


más concentrado. Esto puede servir para destinar las tareas más
complicadas en ese horario o para saber en qué momento debes reducir
al máximo las distracciones (juntas, llamadas telefónicas, visitas, etc.) para
evitar que tus horas de productividad se vean dañadas.

2. Entorno de trabajo

El espacio de trabajo es un elemento importante en la productividad, pues


en cada espacio de trabajo existen diferentes factores que ayudan o
perjudican el desempeño laboral. Por ejemplo, trabajar en tu oficina en
casa puede ser complicado debido a que las labores del hogar o visitas
pueden desviar tu atención.

Así que para seleccionar una técnica que funcione para ti, es importante
analizar tu espacio de trabajo y sus características.

Si trabajas en casa y quieres ganar dinero, no te pierdas este vídeo:

3. Mente

La concentración es un factor importante cuando se trata de trabajar de


forma efectiva. Si tu mente no está despejada y enfocada en la actividad
que estás realizando no podrás concluirla exitosamente. Es por esto, que
la multitarea es uno de los principales enemigos de la productividad.

Técnicas de gestión del tiempo para hacer más


eficiente tu día de trabajo en 2022

Como puedes ver, combinados, estos tres factores juegan un rol


importante en tu día de trabajo. Ahora vamos a ver cómo puedes
aprovecharlos y mejorar tu productividad con algunas técnicas útiles.

1. Crear listas de tareas por hacer

La mayoría de las técnicas giran en torno a una actividad


fundamental: crear listas.

Es difícil llevar todos los pendientes en la cabeza, así que crear listas te
ayuda a organizar el trabajo y establecer prioridades. Hay varias formas
en las que puedes organizar tus listas, algunas de las técnicas más
populares son:
• La caja de Eisenhower

Esta técnica de organización del tiempo fue implementada por el


expresidente Dwight Eisenhower. Consiste en una matriz que te ayuda a
clasificar las tareas según sus prioridades y el tiempo que debes invertir
en ellas. Los cuadrantes para clasificar son los siguientes.

Como puedes ver, así es más sencillo definir cuáles puedes delegar (no
importantes pero urgentes) o eliminar (no importantes ni urgentes).

• Tablero Kanban
Un tablero Kanban es una forma sencilla de estructurar el progreso de tus
tareas. Consiste en crear columnas que representen las diferentes etapas
de un proyecto, así en cada columna se colocan las diferentes tareas que
se deben llevar a cabo. La idea es mover las actividades en las diferentes
columnas para evaluar su avance.

Hay varias opciones para llevar a cabo estos tableros, desde pizarrones,
notas post-it o utilizar herramientas en línea como Trello o kanbanflow.

• Top 3 de las tareas por hacer

Así como lo indica el nombre, consiste en escribir las tareas más


importantes que debes hacer en el día. Esto te ayudará a priorizar
actividades y seleccionar el mejor momento para realizarlas.

Para crear listas de pendientes, algunos recomiendan crearlas temprano


para evitar ir a la cama pensando en el montón de tareas al siguiente día.
Posiblemente al principio te lleve algo de tiempo organizar las tareas, pero
con el tiempo harás las listas cada vez más rápido.
• Esquema GTD

Getting This Done (GTD) es


un método de gestión de
actividades, expuesto en
el libro de David Allen, hace
referencia a que una
persona necesita liberar su
mente de las tareas
pendientes. El autor
argumenta que la mayoría
de los bloqueos mentales
con los que nos
encontramos son el origen
de una mala planificación.

A diferencia de otras
técnicas, Allen no se centra
en establecer prioridades, si no en la creación de listas específicas para
cada contexto.

Los principios de GTD son:

• Recopilar: se escriben todo aquello que se debe recordar, realizar


o dar seguimiento.
• Procesar: analizar qué necesita cada actividad, por ejemplo, si una
tarea se puede delegar, desechar, ponerlo en marcha, etc.
• Organizar: clasificar tareas en listas como acciones próximas,
proyectos, en espera, algún día.
• Revisar: las listas no sirven si no revisas el avance para saber
cuáles se han cumplido y cuáles no.
• Hacer: dejar de organizar y comenzar a ejecutar.

Además, si al realizar tu clasificación identificas que existen tareas que


puedes realizar en dos minutos o menos, hazlas de inmediato.

2. Técnica Seinfeld (no romper la cadena)

El comediante, guionista y actor estadounidense, Jerry Seinfeld, ha


compartido en diferentes ocasiones uno de sus grandes secretos para
elevar sus niveles de productividad.

Consiste en un
calendario grande en tu
lugar de trabajo y trazar
un cronograma con las
rutinas o tareas que
tienes que llevar a cabo
por día, si cumples tu
meta diaria lo marcas en
el calendario. Después de varios días cumpliendo con la cadena, no vas a
querer romperla.

Lo importante es colocar este calendario en un área visible mientras


trabajas, así podrás ver tus avances cada día conforme avanza la semana.
Con esto te mantendrás motivado y te ayudará a evitar romper el esquema
que has marcado.
3. La técnica de los 5 minutos

Es posible que conozcas esta situación: te preparas para trabajar, pero


simplemente no sabes cómo
comenzar o la idea de
comenzar una actividad por
horas hace que te sientas
abrumado. Así en lo que te
decides para comenzar, te
levantas por un café, atiendes
llamadas o cualquier cosa. Al
final, el tiempo se fue volando
y no has avanzado con el
trabajo.

Pues bien, esta técnica tiene la finalidad de eliminar esta pérdida de


tiempo. Consiste en decidirte a llevar a cabo tus tareas en solo “5 minutos”,
así tu cerebro no tiene mucho que argumentar.

Desde luego, hay tareas que no se realizan en 5 minutos, sin embargo, lo


que pasará después de ese tiempo es que ya estarás involucrado con la
tarea y podrás continuar hasta terminarla.

4. Técnica pomodoro

Esta es la técnica más popular, decidimos mencionarla porque es sencilla


de llevar a cabo y varias personas se han podido beneficiar de ella.

La técnica pomodoro consiste en dividir tu jornada laboral en pequeños


tiempos de 25 minutos. Durante este tiempo debes llevar a cabo tu trabajo
sin distracciones, cuando
terminan puedes tomar un
descanso de 3 a 5
minutos para despejarte
un poco. Durante el día se
debe seguir el proceso y
cada cuatro pomodoros
(bloques de 25 minutos)
puedes tomar un
descanso más largo de 15
a 20 min.

La idea es que la limitación del tiempo ayude a enfocarse en la actividad,


y los descansos ayuden a despejar la mente para continuar trabajando.
Para ejecutarla solo necesitas un temporizador (también existen algunas
apps útiles) y dividir tus tareas en segmentos de tiempo, si son tareas
largas puede funcionarte dividirlas en procesos.

5. Mapas mentales

Después de saber qué es lo


que necesitas hacer para
concentrarte durante tu
semana de trabajo, puedes
utilizar los mapas mentales
para organizar tus
pensamientos en listas de
acciones concretas.
Una de las herramientas más útiles para crearlos es MindMeister.

Consideraciones finales sobre estas técnicas de


gestión del tiempo

No hay peor o mejor técnica de gestión del tiempo, cada una de ellas
puede funcionar mejor para unas personas que otras. Todo dependerá de
tu forma de trabajo y las actividades que realizas. Tómate el tiempo para
descubrir cuál puede funcionar y ayudarte a cumplir tus metas.

Es posible que al principio te cueste acostumbrarte, pero anímate a


continuar, los beneficios serán más grandes.

¿Tienes alguna técnica de organización del tiempo que te funciona?

Bibliografía

Lane, A. (04 de FEBRERO de 2022). Shopify. Obtenido de


https://www.shopify.com/es/blog/118626501-5-tecnicas-de-gestion-del-tiempo-que-
debes-probar-para-mejorar-tu-productividad

También podría gustarte