PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL Y CONDUCTUAL
PLAN DE MANEJO INDIVIDUAL - LEY DE AUTISMO
Identificación del niño/a, adolescente o joven:
Nombre completo RUN
Fecha Nacimiento Edad
Diagnóstico N.E.E. ☐ NEET Curso
☐ NEEP
☐ SIN N.E.E.
Profesor(a) Jefe Alejandra Quiroga Mellado
Celular Correo
Identificación apoderado preferente y forma de contacto:
Nombres Apellido Paterno
Apellido Materno Run
Celular Correo
Equipo de profesionales a cargo y sus funciones:
Nombre Completo Profesión
Responsabilidad
Celular Correo
Fortalezas:
- Estudiante dedicado y responsable de su proceso de aprendizaje.
- Realiza actividades de clases, colabora enseñando a otros compañeros que presentan dificultades para
aprender.
- Ordenado, cuenta con hábitos y organización de estudio.
- Respetuoso con toda la comunidad educativa.
Desafíos:
- Flexibilidad cognitiva y habilidades adaptativas frente a diferentes desafíos de la vida diaria.
- Participar de actividades que no estén relacionadas a al estudio o conocimientos académico.
- Generar habilidades sociales que le permitan relacionarse de forma asertiva con sus pares.
Habilidades:
- Organización y su compromiso con sus estudios le han permitido mantener un buen rendimiento
académico.
Necesidades de apoyo:
El manejo de emociones, del estrés, la comunicación asertiva, resolución de conflictos y toma de decisiones.
¿Posee indicaciones médicas y de especialistas? (Detallar)
☐ SI Trastorno ansioso depresivo.
☐ NO Rinitis crónica.
¿Ingiere algún medicamento? (Detallar)
☐ SI Sertralina 50 mg
☐ NO Nometasona 50 mg, 1 puff.
Situaciones de desregulación:
- Los cambios de planes sin anticipación.
- Estudiante perfeccionista, se frustra cuando algo no le funciona o no es acorde a como él lo percibe.
- Cuando no entiende algo se mantiene en la actividad hasta entenderlo o si no se descompensa.
- Se desregula cuando le preguntan muchas veces las mismas cosas y debe repetir en diferentes
oportunidades lo mismo.
Estímulos sensoriales:
- Está utilizando la música y aprender instrumentos musicales.
Estímulos que cambian su foco de atención:
- Hablarle y hacer que mire a los ojos.
Palabras claves, para ayudar a su desregulación:
No tiene palabras claves que ayuden a bajar la desregulación.
Equipo de profesionales a cargo y sus funciones:
Nombre Completo Profesión
Responsabilidad
Teléfono Correo
Nombre Completo Profesión
Responsabilidad
Teléfono Correo c
Nombre Completo Profesión
Responsabilidad
Teléfono Correo
Si existe un diagnóstico clínico previo, identificación de profesionales fuera del establecimiento que intervienen:
Nombre Apellido Paterno Apellido Materno Profesión Teléfono centro de atención donde ubicarlo.
Estrategias individuales ante situaciones desafiantes y/o situaciones de desregulación:
Fase Manifestaciones Comunes Estrategias para desarrollar
Inicio Frustración, bloqueo mental en el cual no Hablar con el estudiante, escucharlo, y
escucha las indicaciones dadas por el derivarlo a un docente de confianza.
docente, sino más bien se enfoca en lo que
tiene establecido.
Crecimiento Mantiene actitud de frustración y bloqueo Dar tiempo para que el estudiante pueda estar
mental no escuchando indicaciones, se tranquilo solo, llevar a sala PIE o dar espacio
mueve balanceando de adelante hacia atrás para que pueda caminar dentro del
y no permite que lo toquen o tomen sus establecimiento. No presionar con preguntas,
cosas. Constantemente dice que está bien, solo acompañar en el proceso.
utilizando esa palabra como muletilla.
Fase Manifestaciones Comunes Estrategias para desarrollar
Explosión Mantener actitud de frustración y bloqueo Brindar espacio en el cual el estudiante pueda
mental y en ocasiones puede llegar al llanto estar solo, no realizar preguntas.
desregulado. Ayudar con técnicas de respiración.
Recuperación Cambia su mirada a mayor tranquilidad, Respiración profunda, dar el espacio para que
respira y puede hablar lo que le afectaba. pueda sentirse tranquilo.
Ayudar a cambiar el foco hablando de otras
temáticas. Le gusta hablar de su sobrino
David, quien es muy importante para él.
Observaciones:
- El estudiante presenta un alto rendimiento académico. Necesita apoyo para adquirir habilidades de
regulación y gestión emocional, organización y planificación en diferentes actividades.
- Realizar refuerzo positivo constante.
___________________________________
Firma y timbre Profesora Diferencial