0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas19 páginas

Proyecto Alxis

Evidencia de aprendizaje Planeación Extrategica

Cargado por

alejandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas19 páginas

Proyecto Alxis

Evidencia de aprendizaje Planeación Extrategica

Cargado por

alejandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Carrera: Licenciatura en Gestión y Administración de PyMES

Materia: Planeación Estratégica


Grupo: GPA-GPES-1602-B1-001
Docente: Diana María Vázquez García

Alumno: Alejandro Martínez Moreno


Matricula: ES1511103143
Unidad: Dos
Actividad: Evidencia de Aprendizaje
Fecha: Septiembre 2016

“Debemos pensar en cosas grandes mientras hacemos cosas


pequeñas, de esa forma los detalles van en la dirección correcta”
Alvin Tofler
Unidad 1
Evidencia de Aprendizaje
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO

El propósito radica en reconocer el nivel de abstracción que tienen los(as) estudiantes


de la teoría al momento de aplicarla a la realidad de una PyME.
Indicaciones de la actividad:
1. Desarrolla un plan estratégico, con todos los elementos vistos en el contenido
nuclear, con base en la investigación de la PyME, analizada desde la evidencia de
aprendizaje de la unidad 1.
A) Realizar una breve presentación de la empresa, desde sus antecedentes
históricos, giro, número de empleados y tamaño.
B) Definir el análisis del entorno: definiendo en un listado todos los aspectos
externos que impactan a la PyME: tecnología, economía, política, cultura,
competencia, guerras, delincuencia, etc. Así como aspectos internos: clientes,
proveedores, competencia, reguladores.
C) Definir misión, visión, valores y cultura organizacional.
D) Definir propósitos, objetivos, estrategias, políticas, programas, presupuestos.
E) Incluir planes tácticos y operativos (Objetivos corto y mediano plazo,
coordinados con la planeación estratégica).
F) De acuerdo con el análisis del entorno y listado de contingencia incluir plan de
contingencia.
2. Una vez desarrollado el plan estratégico, deberá ser integrado en
una presentación en prezi.
1. Se debe entregar un informe del plan estratégico, indicando la forma en qué se
aplicó a la PyME.
2. Es importante aclarar que durante la unidad tres el plan propuesto será
evaluado, por lo que es importante ser muy claros en la propuesta, contenido y
aplicación.
3. La liga de tu presentación en prezi, deberá ser subida en el espacio
correspondiente de la actividad para ser evaluada por tu docente.
Unidad 1
Evidencia de Aprendizaje
PROPUESTA DE PLAN ESTRATÉGICO

Nombre.- Alxis.com

Giro.- Micro-empresa de servicio de internet, reparación y venta de equipo de cómputo, al


público en general, conformada por tres personas dedicadas a atender, dar apoyo y asesoría
al público usuario en general.

Ingresos.- No identificados

Ubicación.- Ciudad Lopez Mateos en Atizapán de Zaragoza Estado de México

Servicios.- Servicio de Internet y entretenimiento, renta, venta y reparación de equipo de


cómputo, venta de consumibles, asesorías, impresiones, búsqueda de información entre
otras.

Misión:
Ofrecer a nuestros clientes un
servicio de calidad apoyado por una
tecnología de vanguardia para sus
proyectos e investigaciones,
acompañada de una asesoría
personalizada, de excelente servicio
y a precios altamente competitivos.

Visión:
Ser una organización líder en
proporcionar los servicios y
asesorías de internet, ser preferidos
por la comunidad por proporcionar
un servicio de excelencia.

Valores:

 Liderazgo.- Sentido del deber


 Servicio.- Piedra angular de nuestro liderazgo
 Integridad. Actuamos con la verdad, rectitud y honestidad con nosotros mismos y con
los demás.
 Confianza: Cumplimos con lo prometido al ofrecer los mejores productos y servicios a
un precio justo y razonable.
 Honestidad: realizamos todas las operaciones con trasparencia y rectitud.
 Lealtad: Somos fieles a La Empresa y buscamos su desarrollo y permanencia en el
tiempo.
 Responsabilidad: Obramos con seriedad, en consecuencia con nuestros deberes y
derechos como asociados, acorde con nuestro compromiso con La Empresa.
 Respeto: Escuchamos, entendemos y valoramos al otro, buscando armonía en las
relaciones interpersonales, laborales y comerciales.
 Mística: Realizamos nuestro trabajo bien desde el principio, con la convicción de
entregar lo mejor.
 Equidad: Facilitamos el desarrollo integral de nuestros clientes no incluyendo ni
excluyendo a personas por diferencias sociales, sexuales y dogmáticas.

Cultura Organizacional:

Conceptos Valores
 Para Alxis.com es necesario contar  Apoyo y compromiso empresarial
dentro de la misma organización, con
valores que nos diferencien, ya que  Comunicación efectiva
estos son pilares fundamentales que
deben llevar a la práctica, para realizar  Creatividad e innovación
bien su trabajo y deben verse reflejados
en cada uno de compañeros.  Respeto por las personas

 Alxis.com debe distinguirse por su  Eficiencia y productividad


excelencia en el servicio y asesorías, en
cuanto a la reparación de equipos, así  Equidad de género
como un excelente trato a nuestros
clientes. Estos mismos valores se deben  Disciplina y cordialidad
llevar a cabo, no solo dentro de la
organización sino también en el plano  Honestidad, confianza y humildad
personal, esto hará que seamos líderes
dentro de nuestra comunidad y podamos
aportar a esta, una cultura de respeto e
igualdad.
Objetivos:

Corto plazo Mediano Plazo


 Ser una microempresa que brinde el  Posicionarse como el mejor centro de
mejor servicio de internet en la cómputo, en la región y en la
región. comunidad.

 Ofrecer a la gente de la región un  Extender el servicio a otras áreas de


servicio de acceso de internet rápido la computación, como puede ser los
y eficiente. sistemas CCTV y los sistemas de
hogar inteligente.
 Satisfacer las necesidades que el
cliente necesite en cuestión de
insumos.

 Ofrecer la mejor tecnología en la


región con programas y equipos
actualizados.

 Dar y ofrecer un ambiente de


cordialidad, y calidad a los clientes.

Políticas:

 Brindar a nuestros clientes la mayor calidad posible dentro de los servicios que
ofrecemos
 Encontrar la solución más factible para los problemas de nuestros clientes, tratando
así de satisfacer sus expectativas.
 Ser una empresa que genere empleos, los cuales sean cubiertos por personal
capacitado y con espíritu de servicio.
 La empresa deberá encargarse del adiestramiento y capacitación del personal
encargado del manejo de los equipos del cyber.
 Dotar al personal del material e instrumentos adecuados para la realización de sus
actividades (software y hardware necesarios).
Matriz FODA de Alxis.com

Matriz FODA Alxis.com FORTALEZAS DEBILIDADES


 Se cuenta con  Falta de recursos
tecnología actualizada. económicos.

 Capacitación continúa a  Altos costos de los


los colaboradores. servicios (Luz, agua,
teléfono, internet)
 Calidad y excelencia en
el servicio.

 Se está en constante
actualización.
OPORTUNIDAD ESTRATEGIAS (FO) ESTRATEGIAS (DO)
 La tecnología se está  La empresa Alxis.com a  La empresa se
innovando través debe estar a la encargará de adquirir
vanguardia en la los recursos
 Manejo de la nueva tecnología tecnología, financieros necesarios
aprovechando las para tener la
 El cierre de algunos negocios herramientas con que tecnología de
en el ramo y la apertura de se cuentan, atraerá a los vanguardia.
nuevos negocios en otros clientes por los negocios
ramos que se cierran.  La empresa
desarrollará programas
 A través de la de ahorro de energía y
capacitación y el de agua, que son los
forjamiento de los más significativos en
valores de la empresa. cuanto a costo, en el
rubro de internet dado
que el costo de cuota
fija so instalaran
programas de apagado
automático.
AMENAZAS ESTRATEGIAS (FA) ESTRATEGIAS (DA)
 Existe varios negocios que Ofrecer ofertas en el Potenciar el servicio de
proporcionan el servicio de servicio de internet, en los calidad a precios bajos
internet. trabajos, establecer tablas pero justos atraerá más
de precios menores a los clientes a la empresa.
 Desconfianza de los clientes de la competencia.
por la diversidad de los Estableciendo programas
negocios. Al ofertar se atraerán a de ofertas reduciendo la
clientes y podrán observar utilidad se adquirirán más
la calidad del servicio, por clientes y mayores
lo que pueden ser posibles ingresos.
clientes constantes.
Plan de contingencia:

Contingencias Externa Interna ¿Porque se considera una contingencia?


Naturales Los fenómenos naturales a los cuales no
tenemos forma de predecir pero si prever,
X por lo cual se debe contar con
extinguidores, sistemas de pararrayos, tener
sistema de drenaje en óptimas condiciones,
marcar zonas de seguridad.
Comunidad Los servicios públicos tampoco están a
X nuestro alcance, como la luz, el agua, el
internet.
Sin embargo es responsabilidad de la
empresa contar con instalaciones óptimas y
X en buenas condiciones, como son los de
energía eléctrica, de agua y drenaje y en los
sistemas de redes.
Hardware y Software En el caso de hardware, se deben contar
con las garantías correspondientes para
cualquier tipo de problema, así como el uso
X de las licencias correspondientes, en el
caso de software.
Implementar los antivirus necesarios para
evitar daños mayores.

Conclusión:

La importancia del porque las empresas deben elaborar a tiempo un plan estratégico, es que
este les servirá para marcar diferencia con otras empresas, siempre dando seguimiento a este
proceso con la evaluación de resultados y, si así se requiere, implementar nuevas estrategias,
que beneficien a la empresa (PyME).
El plan estratégico es la herramienta que si bien se plantea y se utiliza, es parte fundamental
para obtener un futuro exitoso para cualquier empresa, no olvidando que las estrategias deben
estar acorde con los objetivos de la misma empresa.

a en Gestión y Administración de PyMES


Materia: Estudios de Mercado
Grupo: GPA-GESM-1602-B1-001
Docente: Leonardo Esteban Briseño Rios
Alumno: Alejandro Martínez Moreno
Matricula: ES1511103143
Unidad: Uno
Actividad: Dos
Fecha: Agosto 2016

“El factor clave es la creatividad. Pienso que hay tres


creatividades: la creatividad en la tecnología, en la planificación
de productos y en el marketing.”
Akio Morita
Unidad 1 Actividad 2
Organizando el área de investigación de mercados

Organigrama actual de Alxis.com


Se propone el siguiente organigrama:

Departamento Comercial será quien se encargue de llevar a cabo la investigación de


mercados, para lo cual debe contar con los recursos humanos necesarios.
Así el Departamento Comercial quedará de la siguiente manera con sus respectivas oficinas.

Conclusión:
El reorganizar el organigrama de Alxis.com , tiene como finalidad de cubrir una necesidad
dentro de la zona, en donde se encuentra ubicado y a su vez lanza nuestros servicios a la
comunidad en cuestiones de seguridad y vigilancia, para lo que se crean dos áreas más en
la empresa como son El departamento Comercial y departamento de CCTV, los cuales se
encuentran entrelazados por sus funciones.

Carrera: Licenciatura en Gestión y Administración de PyMES


Materia: Estudios de Mercado
Grupo: GPA-GESM-1602-B1-001
Docente: Leonardo Esteban Briseño Ríos

Alumno: Alejandro Martínez Moreno


Matricula: ES1511103143
Unidad: Uno
Actividad: Tres
Fecha: Agosto 2016

“El factor clave es la creatividad. Pienso que hay tres


creatividades: la creatividad en la tecnología, en la planificación
de productos y en el marketing.”
Akio Morita
Unidad 1 Actividad 3
Metodología para los estudios de mercado

Problemática que se pueda resolver con datos de una investigación cuantitativa.

Nombre de la microempresa.- Alxis.com


Giro.- Micro-empresa de servicio de
internet, reparación y venta de equipo
de cómputo, al público en general, de
reciente creación, conformada por tres
personas dedicadas a atender, dar
apoyo y asesoría al público usuario en
general.
Servicios
 Renta de equipo de computo

 Renta y reparación de
equipo de computo

 Venta de consumibles

 Asesorías

 Impresiones

https://plus.google.com/114329813880648105512

Con las intenciones de poder proyectarse en un nuevo ramo de la informática y en los


sistemas de redes, se pretende extender el mercado a todos los negocios y hogares de la
colonia, con la finalidad de promover y dar conocer los beneficios de los sistemas CCTV.

CCTV o Circuito Cerrado de Televisión es un dispositivo moderno que controla la presencia


y actividades de la gente que vive en tus proximidades. Los propietarios de casas y negocios
lo utilizan con fines de mejorar la seguridad. Las cámaras CCTV resultan esenciales en la
localización de personas involucradas en actividades sospechosas. Tienen la capacidad de
sorprender a los criminales y sirven como una gran prueba judicial.

El mundo se ha convertido en un país con mucha inseguridad y muchos riesgos. Los


objetivos principales de la función de los sistemas de seguridad son:

1. Reducir perdidas
2. Reducir incidentes de inseguridad
3. Mejoramiento de la efectividad en los trabajadores de una empresa.

Entre las herramientas más importantes se encuentra los sistemas CCTV (sistemas de video
vigilancia) los cuales se han convertido en un factor fundamental para la Prevención y
Control de Riesgos. Adicionalmente el CCTV ha tomado un rol de control y supervisión cuyo
objetivo es mejorar la efectividad de la empresa.

Como primer objetivo de nuestro segmento de mercado, serán los pequeños negocios
circunvecinos, que se interesen por el sistema CCTV, y como segundo segmento están los
centros comerciales, edificios, y hogares en donde los índices de delincuencia e inseguridad
sean más frecuentes, destinando este como el mercado potencial.

Proyecto de investigación de mercados cuantitativa.

Debido al clima de inseguridad que prevalece y crece en nuestra ciudad, es por lo que el día
de hoy, los sistemas de seguridad están presentes en todos los espacios públicos, edificios y
lugares por donde haya gente transitando, y es donde se requiere de un control eficiente
apoyado por sistemas electrónicos automatizados.

Uno de ellos es el circuito cerrado de televisión (CCTV), que se puede utilizar como medida
preventiva, ya que nos ofrece los servicios de:

Control de gestión. Vigilancia de líneas de producción, almacén, laboratorios etc.


Cuidado de personas dependientes. Vigilancia remota de pacientes, niños etc.
Lucha contra el terrorismo. Lucha contra el terrorismo, registro de matrículas etc.
Procesos judiciales. Aportar pruebas de robo, inventarios oficina
Disuasión. Las cámaras pueden disuadir a los ladrones.
Identificación de criminales. Registro grabado de ilícitos.
Control de tráfico y carreteras. Detección de posibles infracciones.
Protección de bienes e información. Vigilancia 24 hrs. donde se instale.

Este estudio tiene la finalidad de realizar un análisis para dar a conocer los beneficios de los
sistemas CCTV en el mercado actual, a manera de proporcionar información que permita
establecer las estrategias comerciales en este sector.

El área comercial será quien se encargue de llevar a cabo una encuesta personal o
telefónica, apoyado en una investigación cuantitativa a través de esta encuesta, en la zona
plenamente establecida, donde se enfocarán los factores claves y lo que realmente busca y
espera las personas dueñas o encargadas de los negocios circunvecinos, a fin de
proporcionar los datos que se requieren para implementar los sistemas CCTV.
Encuesta
Nombre Negocio Giro Años Servicio Dirección

1.- ¿Conoce Ud. Los sistemas de CCTV, (cámara de video vigilancia)?


o Nada
o Poco
o He oído de ellos
o Mucho
2.- ¿Considera que los sistemas CCTV, pueden ayudar reducir los robos en esta
zona?
o Nada
o Muy poco
o Poco
o Mucho
3.- ¿Estaría dispuesto a colocar un sistema CCTV en su negocio?
o Nada probable
o Muy poco probable
o Poco probable
o Probablemente
o Muy probable
4.- ¿Estaría dispuesto a colocar un sistema CCTV en su hogar?
o Nada probable
o Muy poco probable
o Poco probable
o Probablemente
o Muy probable

Se tomó la muestra de 20 negocios.


Negocios encuestados
25

20
20

15

10
7
5
5
3 3
2

0
carniceria ciber cfe mercerias miscelaneas zapaterias total

Conoce Ud. Los sistemas de CCTV, (cámara de video vigilancia)?

Conoce los sitemas de CCTV


6
5
5
4
3
3
2 2
2
1
1
0
carniceria ciber cafe mercerias miscelaneas zapaterias

nada poco he oido de elllos mucho

¿Considera que los sistemas CCTV, pueden ayudar reducir los robos en esta zona?
Ayudan los sitemas CCTV
3
zapaterias

0
miscelaneas

1
mercerias

7
ciber cafe

2
carniceria

0 1 2 3 4 5 6 7 8
mucho poco muy poco nada

¿Estaría dispuesto a colocar un sistema CCTV en su negocio u hogar?

Chart Title

muy probable 2 7 1 3

poco probable 0 1 0

muy poco probalbe 2 0 0

nda probable 1 0

0 2 4 6 8 10 12 14

carniceria ciber cafe mercerias miscelaneas zapaterias


Derivado de las encuestas realizadas se determinan las acciones y estrategias a seguir por
parte de Alxis.com.

Acciones:

El área comercial, será la encargada de elaborar un tríptico en donde se especifique que es


el sistema de CCTV, incluyendo y respondiendo pregunta como: Que son las cámaras, que
se necesita para instalarlas, ventajas, necesita algún tipo de software etc. y todo lo que se
tenga que informar al cliente para que éste sepa lo que está adquiriendo.

El objetivo primordial es dar un servicio de calidad, que el cliente quede satisfecho que lo
que está pagando por el servicio, es acorde con lo que está recibiendo, además de
proporcionarle asesoría y mantenimiento del sistema.
Estrategias para el servicio de los sistemas CCTV.

La promoción consistirá en dar a conocer de la existencia de nuestros servicios a posibles


clientes potenciales a través de:

Colocar carteles publicitarios en la fachada del local de nuestra empresa.


Colocar láminas publicitarias en los exteriores de los negocios circunvecinos.
Elaborar, imprimir y repartir folletos, volantes, tarjetas de presentación.
Anunciar en sitios de Internet.
Ofrecer la oferta de adquirir dos productos por el precio de uno.
Ofrecer los servicios complementarios, instalación, servicio, mantenimiento, garantías, Etc.
Estrategias de precio.

Ofrecer el servicio con un precio bajo con el fin de lograr una rápida penetración.
Atraer a nuestros clientes con nuestros bajos precios.
Ofrecer descuentos por pronto pago y por volumen.

Estrategias de distribución.

Contactar con los negocios del servicio de internet que se encuentran en la zona a fin de que
nos promuevan a cambio o de una comisión.
Rediseñar la página web y ofrecer como tienda virtual
Ofrecer el servicio a través de visitas personales, llamadas telefónicas, envío de correos
electrónicos o visitas a domicilio.

Conclusión:
En la investigación que se realizó es evidente que la gente está preocupada, por los altos
índices de delincuencia e inseguridad que invade al país y en esta zona del Estado de
México, no es la excepción por lo que los pequeños empresarios mostraron interés en la
adquisición de los sistemas de CCTV.
El 70% de los encuestados, está dispuesto a colocar un sistema CCTV en sus negocios, y
no mostraron inconveniente en los servicios ofrecidos por parte de Alxis.com, lo que hace
pensar al dueño que tiene posibilidades de crecimiento y desarrollo para su empresa

Fuentes:
UnADM. (2016). Contenido Nuclear de Administración Activa. Ciudad de México: ...
http://totem.com.ec/blog/cctv-importancia-y-beneficios/
https://edukavital.blogspot.mx/2013/01/definicion-de-estrategias-de-mercado.html
https://luismiguelmanene.wordpress.com/2012/04/04/el-mercado-concepto-tipos-estrategias-
atractivo-y-segmentacion/

Fuentes:
UnADM. (2016). Contenido Nuclear de Administración Activa. Ciudad de México: ...
Fuentes:
UnADM. (2016). Contenido Nuclear de Planeación Estratégica. Ciudad de México: ...
http://www.gestiopolis.com/diagnostico-estrategico-a-la-empresa-torres-madrigal-s-a/
http://www.gestiopolis.com/estrategia-empresarial-formulacion-planeacion-e-implantacion/

También podría gustarte