Fabella

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Introduccion

En nuestro día a día, observamos que se forman ángulos o figuras con algún accionar, por
ejemplo, al abrir la puerta se genera un ángulo, el movimiento que dan las manecillas de un
reloj, cuando comparamos el tamaño de nuestra sombra con nuestra altura, la distribución
que tienen las calles de la cuidad y otras situaciones esta observación constante ha motivado
al hombre a encontrar alguna relación en estas figuras, las cuales han dado origen a distintas
ciencias

2. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN
I. CAPITULO I: LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA EDUCACION.
1.1.Definición: Las nuevas nuevas tecnologías en la educación se trata de algo muy
sencillo.No es más que el uso de la tic o tecnología de la información y
comunicación es lo ámbito educativo.El objetivo de su utilización es mejorar y
favorece tanto la adolencia como la enseñanza.

autores: Walter obispo milla, Sandro de la cruz grados.

1.2. ANTECEDENTES DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL PERU

 La ciencia y tecnologías guardan una relación teórica y practico que en


conjunto son clave para el desarrollo nacional, es crecimiento y
sostenibilidad económica.
 Interconexión.
 Digitación.

1.3. TIPOS DE NUEVOS TECNOLOGIAS EDUCATIVOS.

 Libros electrónicos.
 ordenadores y teléfonos móviles inteligentes.
 cursos mooc.
 aprendizaje en línea.
 grupos de WhatsApp.

INTERÉS.

 Su uso les permite adquirir competencia digital.


 La tecnología se a convertido en una parte integrar de nuestras vidas

1.4. VENTANAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS.

 Permitir el desarrollo de nuevos métodos de enseñanza.


 Ofrece materiales didácticos alternativos.
 Fomenta el trabajo en equipo.
 Aumenta la capacidad de adaptación.
 Desarrollar el pensamiento crítico.
 Agilizar y mejorar la comunicación.
 Prepara a los estudiantes para el futuro.

Interés del tema: nos ayuda, por ejemplo: a organizarnos mejor, a prender
cosas nuevas, a llevar registro de nuestras metas.

CAPITULO II: LAS MATEMÁTICAS.

2.1. DEFINICION. Las ciencias que estudian las relaciones entre cantidades,

magnitudes y propiedades.

2.2. HISTORIAS DE LAS MATEMÁTICAS.

 La historia de las matemáticas es el área de estudios de investigación


sobre los orígenes de descubrimientos en las matemáticas.

2.3. RAMAS DE ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS.

 Las ramas de las matemáticas están comprendidas por una serie de ramas
más comunes son.
 Algebra.
 Aritméticas.
 Geometría.
 estadística

2.4. ELEMENTOS DE LAS MATEMÁTICAS.

 En este sentido puede haberse de la:


 aritmética (estudio de los números)
 Algebra (estudio de las estructuras)
 Geometría (estudia de los segmentos)
 Estadísticas (análisis de datos recolectados)

CAPITULO III: LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LAS MATEMÁTICAS.

3.1. HERRAMIENTAS DIGITALES DE LAS MATEMÁTICAS.


 GOOGLE APPS.
 TWITTER.
 SKYFE.
 YOUTUBE.
 EVERNOTE.

3.2. IMPACTO DE LAS MATEMÁTICAS EN LA TECNOLOGÍAS ACTUAL.

 Las matemáticas van a seguir sin duda probando su influencia en todas las esferas
de la actividad humana y su inmensa contribución social.

editor: Asociación fondo de investigadores y editores diseño y diagramación: Asociación

fondo de investigadores y editores.

También podría gustarte