Silabo Desarrollado Codigo Civil 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 92

POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL POLICIAL


ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL PNP ICA

CARRERA: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y


POLICIALES

CODIGO CIVIL
ICA - 2024
POLICÍA NACIONAL DEL

SILABO DE LA UNIDAD DIDACTICA CODIGO CIVIL


(PROGRAMA REGULAR)

I. DATOS INFORMATIVOS:

CARRERA PROFESIONAL : Ciencias Administrativas y Policiales.


MODULO PROFESIONAL : Módulo.
UNIDAD DIDACTICA : Código Civil
DOCENTE RESPONSABLE : Mayor PNP (R) Juan Carlos ANGELES
PADILLA.
PERIODO ACADEMICO : IV PERIODO / 2023-I.
Nro. DE CREDITOS :
Nro. DE HORAS DE LA UD. : 64.
SECCION : 9 SECCIONES
FECHA DE INICIO : 08 DE ABRIL DEL 2024.
FECHA DE FINALIZACIÓN : 26 DE JULIO DEL 2024

II. SUMILLA:

La Unidad Didáctica “Código Civil” forma parte del Currículum de Estudios de la


Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP, siendo de naturaleza
teórico-práctico; desarrolla los fundamentos o elementos normativos que proveerá
al estudiante PNP una base sólida de conocimientos y procesos elementales del
Derecho Civil, el contenido de la norma sustantiva vigente, que le permitirá
relacionar los normas de carácter privado, particular, así como los derechos de los
ciudadanos y aplicarlos en el cumplimiento de la finalidad fundamental de la
Policía Nacional del Perú.

III. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MODULO

Consolidar los conocimientos y la conducta del estudiante PNP que posibilite en el


servicio activo el cumplimiento de la función policial enmarcado en los paradigmas
de eficiencia, asertividad y Transparencia, basado en el conocimiento, comprensión
elemental del Código Civil vigente dentro del cumplimiento de su ámbito y
competencia funcional.

IV. CAPACIDADES DE LA UNIDAD DIDACTICA.


Reconocer los elementos doctrinarios principales que forman parte del Código
Civil Peruano vigente, así como de los principales derechos, atributos de las
personas naturales y jurídicas, las formalidades,

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

manifestaciones, limitaciones y excepciones respecto a las relaciones privadas de


los ciudadanos, para su correcta aplicación dentro de su campo funcional en aras
del optimo cumplimiento de la finalidad fundamental de la Policía Nacional del
Perú.

V. INDICADORES DE LOGRO

Al finalizar el semestre, el Estudiante PNP estará en la capacidad de:

A. Describir la doctrina elemental, principios fundamentales del Código Civil


Peruano vigente.
B. Describir e identificar los derechos de las personas de las personas tanto
naturales como jurídicas.
C. Conocer las diversas manifestaciones de la voluntad en el ámbito privado, así
como sus formalidades, modalidades, características y limitaciones.
D. Identificar y relacionar, el ámbito funcional de la Policía Nacional del Perú,
con los lineamientos establecidos en el Código Civil Peruano vigente.

VI. CONTENIDOS:

SEMANAS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE / CONTENIDOS BASICOS HORAS
FECHAS
Generalidades, Título preliminar, principios. Fundamentales
1era 12-04-2024 4
Derechos de la Persona, características.
2da 19-04-2024 Atributos de la personalidad 4
Personas jurídicas
3era 26-04-2024 4
Hecho y acto jurídico
Clasificación de los actos jurídicos, requisitos de validez
4ta 03-05-2024 4
Agente capaz, manifestación de la voluntad
Formalidad del acto jurídico, clases.
5ta 10-05-2024 La Representación, clases, modalidades del Poder: amplio, 4
especial. Pluralidad de representantes
6ta 17-05-2024 I EXAMEN PARCIAL 4
Revocación del poder.
Revocación y renuncia del Poder. Sustitución de la representación,
7ma 24-05-2024 4
responsabilidades ante terceros y el representado.

Interpretación del acto jurídico, función, principios, clases.


8va 31-05-2024 Modalidades del acto jurídico, elementos esenciales, naturales, 4
accidentales, la condición, plazo, modo
Simulación de los negocios jurídicos
9na 07-06-2024 Simulación de los actos jurídicos, tipos de simulación, eficacia de 4
la simulación.
Fraude a través de los actos jurídicos
10ma 14-06-2024 4
Medida de tutela de los acreedores

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

Vicios de la voluntad, invalidez e ineficacia de los negocios


jurídicos
11va 21-06-2024 4
Eficacia e ineficacia; validez e invalidez; nulidad y anulabilidad

12va 28-06-2024 II EXAMEN PARCIAL 4


Confirmación del negocio jurídico.
13va 05-07-2024 Obligaciones; elementos esenciales; clasificación. 4
Inejecución de las obligaciones. Dolo, culpa, caso fortuito,
14va 12-07-2024 4
fuerza mayor
El pago, requisitos de validez, esenciales, reglas de pago. Los
15va 19-07-2024 4
intereses, tipo de interés.
16va 26-07-2024 EXAMEN FINAL 4

VII. RECURSOS DIDACTICOS


El docente para el desarrollo de la asignatura empleará los siguientes recursos
didácticos:
- Proyector multimedia, video, computadora, Internet.
- Normatividad, Libros, separatas, fichas de trabajo.
- Carpeta técnico pedagógica (portafolio docente).
- Pizarra acrílica, plumones.

VIII. METODOLOGIA

A. MÉTODO DEDUCTIVO:
Al método deductivo, se ha considerado que va de lo general a lo particular.
Cuando se deriva necesariamente de las premisas es válido y, si es válido,
significa que, siendo las premisas verdaderas, las conclusiones, también lo
serán. El razonamiento deductivo es proposicional.

B. MÉTODO INDUCTIVO
El método inductivo intenta ordenar la observación tratando de extraer
conclusiones de carácter universal desde la acumulación de datos particulares;
Considerando los siguientes:
- Observación y registro de los hechos.
- Análisis y clasificación de los hechos.
- Derivación inductiva de una generalización a partir de los hechos.

C. MÉTODO ANALÍTICO
El Método analítico consiste en la desmembración de un todo,
descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la
naturaleza y los efectos.

D. MÉTODO SINTÉTICO

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

El método sintético, tiende a reconstruir un todo, a partir de los elementos


distinguidos por el análisis; se trata en consecuencia de hacer una explosión
metódica y breve, en resumen. En otras palabras, debemos decir que la síntesis
es un procedimiento mental que tiene como meta la comprensión cabal de la
esencia de lo que ya conocemos en todas sus partes y particularidades.

IX. EVALUACIÓN

 Los instrumentos de evaluación a aplicarse son: Prueba escrita (Dos parciales y


un Examen Final), Pruebas Orales, Trabajos Aplicativos (Personal y grupal).
 El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para las
unidades didácticas es 13.
 Se considera aprobado el módulo, siempre que se haya aprobado todas las
unidades didácticas respectivas y la experiencia formativa en situaciones reales
de trabajo, de acuerdo al plan de estudios.
 Los estudiantes podrán rendir evaluaciones de recuperación a fin de lograr la
aprobación final de las unidades didácticas dentro del mismo periodo de
estudios, considerando criterios de calidad académica y de acuerdo a los
lineamientos establecidos en el reglamento institucional. La evaluación de
recuperación será registrada en un Acta de Evaluación de Recuperación.
 La evaluación extraordinaria se aplica cuando el estudiante se reincorpora a sus
estudios y tiene pendiente entre una (01) o tres (03) asignaturas / unidades
didácticas para culminar el plan de estudios con el que cursó sus estudios,
siempre que no hayan transcurrido más de tres (03) años. La evaluación
extraordinaria será registrada en un Acta de Evaluación Extraordinaria.
 Si el estudiante de la carrera desaprueba tres (03) veces la una misma unidad
didáctica será separado.
 El estudiante que acumulará inasistencias injustificadas en número mayor al
30% del total de horas programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en
forma automática, sin derecho a recuperación.
 La evaluación será permanente, se considerará las técnicas y los instrumentos
de evaluación de aprendizaje.
 Promedio de las evaluaciones por indicador tendrá peso tres (03).
 El examen final que será evaluado por el Área de Asuntos Académicos e
Investigación tendrá peso cuatro (04).
 El promedio General de la UD se obtendrá así:

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

PG = PEP (3) + PO (1) + TA (2) +EF (4)


10
PG : PROMEDIO GENERAL
PEP : PROMEDIO EXAMENES PARCIALES
PO : PROMEDIO EXAMENES ORAL
EF : EXAMEN FINAL

X. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

A. Constitución Política del Perú.


B. Código Civil.
C. Teoría de la invalidez y la ineficacia.- Shoschana Zusman Tisman
D. La diligencia y la inejecución de las obligaciones. - . Mario CASTILLO
FREYRE y Gino RIVAS CASO
E. Sobre la clasificación de las Obligaciones. - Felipe OSTERLING PARODI
y Mario CASTILLO FREYRE
F. Algunas consideraciones acerca del pago.- Felipe OSTERLING
PARODI y Mario CASTILLO FREYRE
G. Sobre las obligaciones y su clasificación- . Mario CASTILLO FREYRE
H. Fraude a los acreedores la acción pauliana o revocatoria y la acción oblicua o
subrogatoria.- Beatriz Franciskovic Ingunza - Universidad Científica del Sur,
Perú
I. Principios generales sobre el pago.- Felipe OSTERLING PARODI.
J. Hechos y actos jurídicos – Rómulo MORALES HERVIAS
K. www.lpderecho.pe.
L. www.conceptosjuridicos.com

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

INTRODUCCION

El presente silabo, corresponde a la unidad didáctica “Código Civil”


correspondiente al II Periodo académico de la etapa de formación de los Estudiantes PNP
pertenecientes a la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional PNP Ica, el mismo
que ha sido desarrollado de conformidad al contenido temático establecido por la Escuela
Nacional de Formación Profesional Policial.

Es preciso señalar que para el desarrollo del presente trabajo se ha tenido a


bien, con fines didácticos, realizar una recopilación de información de diversas fuentes,
bibliografías, publicaciones y enlaces en redes, con la finalidad de compilar la información
necesaria para el desarrollo de las clases a dictarse durante el II Periodo Académico, la
misma que va a coadyuvar a la formación elemental de los Estudiantes PNP en el ámbito
del Derecho Civil, con conocimiento relevantes sobre las Personas, sus derechos, la
Representación, el Poder su revocación y aspectos básicos de nuestra normatividad Civil.

Asimismo, le va a permitir establecer conceptos, del Acto jurídico, los


requisitos para su validez, sus clases, formalidades y vicios, hasta llegar a las obligaciones,
elementos esenciales e inejecución; todos estos conocimientos serán de utilidad para el
estudiante PNP ya que estarán relacionados siempre al cumplimiento de su función como
futuro miembro de la Policía Nacional del Peru.

JUAN CARLOS ANGELES PADILLA


MAYOR PNP (R)
ABOGADO
DOCENTE COORDINADOR

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

SEMANA N° 01
CODIGO CIVIL

I. GENERALIDADES

A. EL DERECHO

1. Concepto de Derecho

Tres son los caminos que hemos seguido para llegar a una definición
integral del derecho: la sociabilidad del hombre nacida de su propia
naturaleza, la exigencia de regular su conducta mediante normas y el deber
ser orientado hacia valores. La teoría tridimensional del derecho
sustentada por Miguel Reale, lo considera como integración de tres
elementos, (hecho, valor y norma), por tanto, son elementos integrantes de
una definición del derecho; la conducta social del hombre como persona,
la necesidad de regularla mediante un sistema de normas y los valores
hacia los cuales debe orientarse esa conducta.

2. Ramas del Derecho y ubicación del Derecho Civil

a. El Derecho Público

Conjunto de preceptos jurídicos destinados a la tutela o defensa del


ser humano y al cumplimiento de los intereses generales de la
comunidad.

b. El Derecho Privado

Es un conjunto de normas jurídicas, cuyo objetivo consiste en regular


los intereses particulares de los individuos, a través de los códigos y
leyes que al efecto se dicten.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

B. EL DERECHO CIVIL

Para ALBERTO VASQUEZ RIOS; es la disciplina que cubre todas las


fases de la vida del hombre, desde cuando es concebido hasta su
muerte, cubriendo en dicho lapso los actos jurídicos, los contratos, la
constitución familiar, en sus relaciones con los demás hombres y de
éstos con las cosas, cuya expresión elocuente de esta última relación
es la propiedad privada.

II. LA CODIFICACIÓN CIVIL PERUANA

A. Evolución del Código Civil peruano

1. Código Civil de 1852: Fue aprobado por ley del Congreso el 23 de


diciembre de 1851, y promulgado el 28 de Julio de 1852, durante el
gobierno del Mariscal Andrés de SANTA CRUZ, fue el primer código
después de 30 años de la Independencia del Perú y tuvo una vigencia de
84 años hasta 1936.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

2. Código Civil de 1936: Fue autorizado por el Poder Ejecutivo mediante


Ley Nº 8305 el 30 de agosto de 1936, durante el Segundo Gobierno del
General de División EP Oscar R. BENAVIDES LARREA y tuvo vigencia
desde el 14 de noviembre de 1936 sustituyendo al código de 1852. Este
código estuvo inspirado en el código alemán de 1900.

3. Código Civil de 1984 (vigente): El código actual está basado tal como
los anteriores en el derecho romano y a la vez alemán. Fue promulgado
mediante Decreto Legislativo Nº 295 del 24 de julio de 1984 y entró en
vigencia el 14 de noviembre de 1984, durante el Gobierno del Arquitecto
Fernando BELAUNDE TERRY.

El Código Civil de 1984 está dividido en:

Título Preliminar.
Libro I: Derecho de las Personas.
Libro II: Acto Jurídico.
Libro III: Derecho de Familia. Libro
IV: Derecho de Sucesiones. Libro V:
Derechos Reales.
Libro VI: Las Obligaciones.
Libro VII: Fuentes de las Obligaciones.
Libro VIII: Prescripción y Caducidad.
Libro IX: Registros Públicos.
Libro X: Derecho Internacional Privado.
Título Final.

III. TÍTULO PRELIMINAR


El Título Preliminar del Código Civil regula de forma general los principios
fundamentales del Derecho Civil, sin llegar a ser exclusivo del derecho privado,
antes bien tiene la virtud de regir para todo el Ordenamiento Jurídico en general,
pues conforme señala Torres Vásquez tiene como características fundamentales
“la complejidad, la unidad, la coherencia, la plenitud y el ser sistemático.”

El Título Preliminar del Código es el elemento primigenio que permite al


ordenamiento Jurídico cumplir con tales características, dado tiene trascendencia
en todas las ramas del Derecho en general, como hilo conductor de relaciones
jurídicas. Dentro de los principios fundamentales encontramos:

A. Abrogación de la ley

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

La ley se deroga solo por otra ley. La derogación se produce por declaración
expresa, por incompatibilidad entre la nueva ley y la anterior o cuando la
materia de esta es íntegramente regulada por aquella.

Por la derogación de una ley no recobran vigencia las que ella hubiere
derogado.

El presente principio contiene a su vez tres normas distintas, cada una en su


respectivo párrafo:

1. La regla general sobre derogación de la ley

Se debe considerar que cualquier norma con rango de ley solo puede
derogarse con una norma de su mismo rango; las disposiciones del rango
inferior solo pueden ser derogadas por otras normas de su mismo rango,
siendo conforme explica RUBIO CORREA necesario que se
considere la situación en la que la disposición de rango superior
establece una norma incompatible con otra de rango inferior
vigente, puesto que la jurisprudencia se ha esforzado por
establecer que la norma inferior debe ser interpretada de acuerdo
con la de rango superior más nueva que ella, para evitar
contradicción con los Arts. 51º y 138º de la Constitución.

2. Las formas de derogación

Se regula en el segundo párrafo del artículo en estudio las formas de


derogación de la norma jurídica:

a. Derogación expresa, consiste en la mención de las normas


anteriores derogadas por la nueva, existe declaración expresa de la
ley, no se genera problema alguno.

b. Derogación tácita, que se verifica en dos supuestos:

1) Cuando existe incompatibilidad entre la nueva ley con la anterior:


ius posterius derogat priori.

2) Cuando la materia de la norma anterior es íntegramente regulada


por la nueva norma: generi per speciem derogatum.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

3) Por otro lado, la derogación puede ser: total o parcial, según la


norma derogatoria esté referida a la totalidad de la norma que viene
a derogar o solo a uno o más de sus aspectos, pero no a su
totalidad.

3. La ley derogada no recobra vigencia automática

El último párrafo del presente artículo ha receptado como norma general


la no reviviscencia de la norma derogada al preceptuar que "por la
derogación de una ley no recobran vigencia las que ella
hubiere derogado". De este modo, la norma derogada queda con su
vigencia definitiva extinguida, salvo que la norma que venga a derogar a
la derogante disponga que recobre su vigencia.

B. Abuso de Derecho

La ley no ampara el ejercicio ni la omisión abusiva de un derecho. Al


demandar indemnización u otra pretensión, el interesado puede solicitar las
medidas cautelares apropiadas para evitar o suprimir provisionalmente el
abuso.

RUBIO CORREA, se empeña en encontrar la ubicación del abuso del


Derecho, entre los campos de lo lícito e ilícito, así considera que el abuso del
derecho "nace como una institución jurídica correspondiente al
reconocimiento extensivo de la libertad, y que permite al juez calificar
de no lícitas las conductas que, al no estar expresamente impedidas,
no son ilícitas, pero tampoco se conforman a la adecuada marcha de
la sociedad", así es "…un acto inicialmente lícito, pero que por alguna
laguna específica del Derecho, es tratado como no lícito al atentar
contra la armonía de la vida social, tal calificación no proviene ni de la
aplicación de las normas sobre responsabilidad civil, ni de otras
normas expresas restrictivas de la libertad, sino que se realiza por el
juez aplicando métodos de integración jurídica".

C. Aplicación de la ley en el tiempo

La ley se aplica a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas


existentes. No tiene fuerza ni efectos retroactivos, salvo las excepciones
previstas en la Constitución Política del Perú.

El artículo III del Título Preliminar aloja dos principios: la irretroactividad de


la norma y la aplicación inmediata de la ley.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

1. La irretroactividad

La irretroactividad, es en realidad un principio general por el que se


pone límite temporal a la aplicación de la nueva ley. Así, en principio, el
Derecho considera injusto aplicar una ley nueva a actos que fueron
realizados en el momento en que dicha ley no existía, y que por
consiguiente no podía ser conocida y mucho menos acatada, ha
encontrado su lugar entre los denominados derechos fundamentales,
habiendo sido recogida también por nuestra Constitución, en su Artículo
103º, lo que a su turno da lugar a interponer acción de amparo cuando se
transgreda este derecho. Sin embargo, la propia Constitución señala que
la ley tendrá efectos retroactivos en materia penal cuando favorezca al
reo.

2. Aplicación inmediata de la Ley

Por aplicación inmediata se tiene que la norma en general descarga todos


sus efectos jurídicos mientras tenga su validez, desde el día siguiente de
su publicación hasta su derogación, es decir la norma jurídica se aplica a
los hechos, relaciones y situaciones que ocurren mientras tenga vigencia.

Aplicación en el tiempo de las normas procesales y de las leyes de


interpretación auténtica. Las normas procesales son de aplicación
inmediata, incluso al proceso en trámite, sin embargo, continúan
rigiéndose por la norma anterior las reglas de competencia, medios
impugnatorios interpuestos, actos procesales con principio de ejecución
y plazos que hubieran empezado.

D. Aplicación analógica
La ley que establece excepciones o restringe derechos no se aplica por
analogía.

En este sentido El Tribunal Constitucional ha establecido que la


interpretación de las restricciones de derechos debe ser restrictiva y que es
aplicable a todos los ámbitos del derecho y no exclusivamente al penal,
conforme sentencia del 18/02/2005 en el Expediente N° 2235-2004-AA/TC.

E. Orden Público y Nulidad

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

Es nulo el acto jurídico contrario a las leyes que interesan al orden público o a
las buenas costumbres.

Orden público, es el conjunto de normas jurídicas que el Estado considera


de cumplimiento ineludible y de cuyos márgenes no pueden escapar, ni la
conducta de los órganos del Estado, ni la de los particulares para lo cual el
estado compromete sus atribuciones coercitivas y coactivas.

Buenas costumbres, al respecto no cabe suponer que existan leyes que


acojan malas costumbres, son criterios determinados a partir de la
consciencia moral, espacial y temporal, cubren aspectos de la vida social,
tienen que ser jurídicas, implica una relación implícita entre derecho y moral,
son especie de orden público, pero no lo agotan.

F. Interés para obrar

Para ejercitar o contestar una acción es necesario tener legítimo interés


económico o moral. El interés moral autoriza la acción solo cuando se refiere
directamente al agente o a su familia, salvo disposición expresa de la ley.

Es incontrovertible que la presente norma es de naturaleza procesal, al


regular la legitimidad para obrar. El legítimo interés para obrar es entonces la
posición habilitante para ser parte en el proceso; en ese sentido, se habla de
legitimidad para obrar activa para referirse a la posición habilitante que
se le exige al demandante para poder plantear determinada pretensión; y se
habla de legitimidad para obrar pasiva para referirse a la posición
habilitante que se le exige al demandado para que la pretensión planteada en
el proceso pueda plantearse válidamente contra él, puede ser ordinaria por la
simple afirmación que realiza el demandante de la titularidad de las
situaciones jurídicas que él lleva al proceso y extraordinaria por la permisión
legal expresa a determinadas personas a iniciar un proceso, a pesar de no ser
titulares de las situaciones jurídicas subjetivas que se llevan a él.

Cuando el artículo VI del Título Preliminar del Código Civil dice "El interés
moral autoriza la acción solo cuando se refiere directamente al agente
o su familia" está reconociendo que solo es digno de tutela el interés moral
respecto de situaciones relacionadas con la esfera de una persona y las de su
familia, y solo quien afirme ser titular de un interés moral tutelado por el
derecho objetivo estará legitimado para plantear una pretensión procesal
destinada a su tutela.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

G. Facultad del juzgador

Los jueces tienen la obligación de aplicar la norma jurídica pertinente, aunque


no haya sido invocada en la demanda.

Más conocido como iuria novit curia (el Tribunal conoce el Derecho),
implica la vigencia y obligatoriedad de las disposiciones legales y
consecuente obligación de que sean aplicadas según su pertinencia al caso, al
margen de la expresión equivocada de la norma que haga el litigante, en
absoluto tiene que ver ni con la modificación de la litis planteada por las
partes (congruencia), ni con el impulso procesal de oficio o a instancia de
parte, que tiene su versión procesal en el Articulo VII del Código Procesal
Civil (el Juez no puede ir más allá del petitorio, ni fundar su decisión en
hechos diversos de los que han sido alegados por las partes).

H. Suplencia de los defectos o deficiencias de la Ley

Los jueces no pueden dejar de administrar justicia por defecto o deficiencia


de la ley. En tales casos, deben aplicar los principios generales del derecho y,
preferentemente, los que inspiran el derecho peruano.

Implica que ante la insuficiencia o inexistencia normativa (laguna del


derecho), el Juez no puede dejar de administrar justicia, no cabe el no
pronunciamiento; para administrar justicia el Juez deberá recurrir al Derecho
consuetudinario y a los Principios Generales del Derecho y sobre todo los que
inspiran al Derecho Peruano.
A la falta de tales principios, el Juez deberá recurrir a los Principios
Generales del derecho. Así los principios generales del derecho, están
constituidos por la pluralidad de postulados o proposiciones con sentido y
proyección normativa o deontológica, que constituyen el núcleo del sistema
jurídico, insertados de manera expresa o tácita en aquel. La analogía es el
método por excelencia para llenar las lagunas, que no es susceptible de
aplicar a las leyes prohibitivas o sancionadoras, limitativas de capacidad de
personas y derechos subjetivos y las de derecho excepcional.

I. Aplicación supletoria

Las disposiciones del Código Civil se aplican supletoriamente a las relaciones


y situaciones jurídicas reguladas por otras leyes, siempre que no sean
incompatibles con su naturaleza.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

El rol supletorio de las normas del Código Civil, y sobre todo las del Título
Preliminar, no se fundamenta sino en su carácter de Derecho Común, de allí
que son aplicables a cualesquiera materias o situaciones jurídicas.

J. Vacíos o Defectos
La Corte Suprema de Justicia, el Tribunal de Garantías Constitucionales y el
Fiscal de la Nación están obligados a dar cuenta al Congreso de los vacíos o
defectos de la legislación. Tienen la misma obligación los jueces y fiscales
respecto de sus correspondientes superiores.

Implica la colaboración con el Órgano Legislativo en determinar los vacíos y


defectos legislativos, puesto que la naturaleza esencialmente política de la
función legislativa hace que las leyes no sean siempre elaboradas con criterios
técnicos, confiriendo la atribución sustantiva a tres organismos de notificar al
congreso tanto los vacíos (laguna de derecho), como los defectos
(imprecisión, obsolescencia, superposición de normas) de la legislación.

DERECHO DE LAS PERSONAS

I. SUJETO DE DERECHO

A. Concepto
El ser humano es un ser individual, único, idéntico a sí mismo, intransferible,
irrepetible libre y por consiguiente, responsable de su destino y es también,
simultánea y estructuralmente, un ser coexistencial (social). Las normas
jurídicas que forman parte del ordenamiento jurídico regulan conductas
humanas y el ser humano que se encarga de regularlas, es el único
destinatario de éstas.

En este sentido el Sujeto de Derecho es el ser humano que es tal desde su


concepción hasta su muerte, considerado individual (persona natural o física)
o colectivamente (persona jurídica). La persona jurídica no puede referirse a
entes que no sean los seres humanos, porque no tiene otra existencia que el de
las personas naturales que las componen. La expresión "sujeto de derecho "es
equivalente a ser humano.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

Para FERNÁNDEZ SESSAREGO “Sujeto de derecho” es el ente al cual


el ordenamiento jurídico le imputa derechos y deberes. Jurídicamente,
el sujeto de derecho comprende a la persona natural o física, como a
la agrupación de personas que representan intereses comunes y que
denominamos persona jurídica.

B. Clases de Sujeto de Derecho

Nuestro Código Civil reconoce cuatro clases de Sujeto de Derecho:


El concebido (persona por nacer o nasciturus), la persona natural, la persona
jurídica y las organizaciones de personas no inscritas (asociación, fundación y
comités).

1. El Concebido
El concebido es el ser humano antes de nacer que, pese a que depende de
la madre para su subsistencia, esta genéticamente individualizado frente
al ordenamiento jurídico y, como tal, se convierte en un centro de
imputación de los derechos y los deberes que le favorecen. Es por eso
que se dice que es un sujeto de derecho privilegiado.
El concebido es la vida humana que aún no ha nacido pero que tiene
existencia para el derecho. La primera frase del segundo párrafo del
artículo 1º de nuestro Código Civil se encarga de hacer la precisión
siguiente: “la vida humana comienza con la concepción.
El código civil señala que la vida humana comienza con la concepción,
es decir que a partir de ese instante el concebido es ser humano, con
derechos y deberes, algunos efectivos u otros ficticios; tal es así que tiene
derecho a la vida, a la integridad, a la alimentación por intermedio de la
madre, a recibir donación, a la herencia, etc.; tiene obligaciones que son
ejecutadas por sus representantes como de pagar tributos o cumplir
determinadas obligaciones del patrimonio que posee.

2. La Persona Natural
Las expresiones persona física o persona natural sirve para indicar a los
seres humanos en sí mismo considerados. Todos y cada uno de nosotros
somos personas naturales o físicas. En otros términos, la persona
natural, o persona física o persona de existencia visible, son todos los
seres humanos cuya existencia comienza con la concepción y termina
con la muerte.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

3. La Persona Jurídica
La persona jurídica no es algo físico tangible como lo es la persona
natural. La persona jurídica por lo general, es la agrupación de sujetos
individuales para el logro de ciertos fines (políticos, mercantiles, civiles,
estéticos, religiosos, etc.) que el ordenamiento jurídico reconoce como
instrumentos de organización social distinta a los miembros que la
integran teles como el Estado, el municipio, sociedades, asociaciones,
fundaciones, comités, universidades, cooperativas, la iglesia, organismos
internacionales, etc.
Pero también existen las personas jurídicas no constituidas por una
agrupación de personas, si no por voluntad unipersonal. Una sola persona
individual puede ser, por ejemplo, titular de una y más empresas
individuales de responsabilidad limitada.

II. LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS EN EL ORDENAMIENTO CIVIL

A. Concepto
Los Derechos de la Persona son aquellos derechos inherentes a la persona por
su propia condición de ser humano, reconocidos como tales por nuestro
ordenamiento jurídico (constitucional y civil), siendo protegidos por el poder
del Estado.

B. Características de los Derechos de las Personas


Teresa de Jesús Seijas Rengifo, menciona las características de los
derechos personales, que son:

1. Absolutos: Pone a la persona por encima de todo lo demás.


2. Originarios: Se adquieren al momento del nacimiento, hasta la muerte,
e inclusive se señala que ya tienen este derecho los concebidos.
3. Vitales: Porque duran tanto como dura la persona.
4. Subjetivos: Son de la persona y no se puede renunciar a estos derechos,
así como tampoco se pueden transferir.
5. Extrapatrimoniales: No son susceptibles al dinero.
6. Irreductibles e Imprescriptibles.

C. Los Derechos de las Personas en el Código Civil de 1984

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

1. Derecho a la vida.
2. Derecho de Igualdad de genero
3. Derecho a la integridad física.
4. Derecho a la libertad.
5. Derecho al honor.
6. Derecho a los actos de disposición del propio cuerpo.
7. Derecho a la intimidad.
8. Derecho a la imagen y a la voz.
9. Derecho de autor.
10. Derecho al secreto de las comunicaciones.
11. Protección de las acciones dirigidas a las lesiones de los derechos.

La Constitución de 1993, protege igualmente estos derechos y los recoge en su


artículo 2°, dándole así valor constitucional. Asimismo, en el Artículo 3° de la
Constitución no excluye los derechos que no estén nombrados en sí, ni los que
no estén nombrados en otras leyes, pero que obedecen los principios de
soberanía del pueblo del estado democrático o que se funden en la dignidad del
hombre; además el artículo 5° de la Constitución dice "que los demás
derechos inherentes son irrenunciables y no pueden ser objeto de
cesión".

1. Derecho a la vida: El derecho a la vida es el derecho primordial entre


todos los derechos de la persona y el presupuesto indispensable de todos
los demás, se encuentra recogido en los Artículos 1° y 5° del Código Civil.
El derecho a la vida, empieza desde el momento de la concepción, razón
por la cual se encuentra penado el aborto como la primera fase de dar
muerte a una vida.

El derecho a la vida, si bien hasta ahora ha sido comprendido como el


derecho a vivir, tiene más significado de lo que aparente, señala Quispe
Correa de que no es sólo impedir que se atente contra la vida de otro, sino
también el derecho a vivir en la forma en que el ser humano ha de
desarrollarse, es decir, sus condiciones de vida.

Si bien, la persona tiene el libre derecho sobre su vida, no puede


determinar el momento de su muerte, es así también, como que el derecho
penal a la vez prohíbe la eutanasia, de igual manera, la persona no puede
acudir al suicidio, aunque no se ha legislado nada para la persona que
intenta cometer suicidio, únicamente para el instigador.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

2. Derecho a la igualdad de género: Recogido en el Articulo 4° del


Código Civil. Según nuestro ordenamiento jurídico toda persona, por
su condición de tal sin discriminación alguna (incluyendo la de genero),
tiene la capacidad de gozar de los derechos civiles. Por el Principio de
Igualdad ante la ley, todos gozan de los derechos civiles, salvo las
excepciones que se encuentran expresamente establecidas en la ley como:
la interdicción civil o penal, la suspensión de la patria potestad, etc.

3. Derecho a la integridad física: El derecho que tiene la persona por el


cual nadie puede poner en peligro ni atentar contra su integridad física,
psíquica o moral, ni perturbar o impedir su desarrollo y bienestar. La
integridad física es el derecho que tiene la persona a que nadie le cause
ningún daño a su cuerpo. Se encuentra reconocido en el artículo 5° del
Código Civil.

4. Derecho a la libertad: El derecho a la libertad, recogido en el Art. 5°


del C.C., se encuentra estrechamente ligado al derecho a la vida. El
derecho a la libertad supone la posibilidad de todo ser humano de decidirse
por un proyecto de vida dentro del bien común, de realizarse plenamente
como hombre; es decir, de poder hacer todo aquello que éste jurídicamente
permitido, que no esté expresamente prohibido, siempre que no atente
contra el derecho ajeno, el interés social y no signifique un abuso en el
ejercicio de un derecho.

5. Derecho al honor: Reconocido en el artículo 5° del Código Civil. El


Honor es un valor moral que alude a la reputación de una persona en
sociedad, es cierto que el código civil no hace mucha referencia al
concepto de "honor" puesto que es un derecho extrapatrimonial, innato, y a
la vez abstracto, puesto que el honor proviene del mundo interno de la
persona.

El Derecho al honor comprende el principio de dignidad humana, al trato


que esta va a recibir, al respeto que por naturaleza le compete, y hablando
de esto, el derecho al honor lo poseen únicamente las personas naturales.

Pero, pese a que es un derecho que corresponde sólo a la persona, también


se invoca el derecho a la memoria de los muertos, es así por ejemplo que
si se luego de fallecida una persona, otra deshonra su honor, le
corresponde a los familiares de

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

este el optar por tomar medidas para que se deje de desacreditar la memoria
del difunto.

6. Derecho a los actos de disposición del propio cuerpo: El


Artículo 6° tiene como objetivo la protección del cuerpo, en su primer
párrafo prohíbe los actos de disposición del propio cuerpo están
prohibidos, cuando ocasionen una disminución permanente del mismo o
cuando de alguna manera sean contrarios al orden público o a las buenas
costumbres.

La donación de partes del cuerpo o de órganos o tejidos que no se


regeneran no debe perjudicar gravemente la salud o reducir
sensiblemente el tiempo de vida del donante. Tal disposición está sujeta a
consentimiento expreso y escrito del donante.

Según el artículo 8° del Código Civil, es válido el acto por el cual una
persona dispone altruistamente de todo o parte de su cuerpo para que sea
utilizado, después de su muerte, con fines de interés social o para la
prolongación de la vida humana. NO obstante, es revocable, antes de su
consumación, el acto por el cual una persona dispone en vida de parte de
su cuerpo. Es también revocable el acto por el cual la persona dispone,
para después de su muerte, de todo o parte de su cuerpo. La
revocación no da lugar al ejercicio de acción alguna.

7. Derecho a la intimidad: Previsto en el artículo 14° del Código Civil


Derecho que permite al individuo desarrollar su propia vida, en que todos
deben guardar reserva de los detalles de la vida de los demás, con un
grado mínimo de interferencia, libre de perturbación que ocasionen otros
individuos o autoridades públicas. Se viola este derecho cuando un
aspecto de la vida de la persona o familiar del individuo es dado a
conocer sin su consentimiento. Si la persona fallece, la protección es
ejercida por su cónyuge, descendientes, ascendientes o hermanos,
excluyentemente y en ese orden.

8. Derecho a la propia imagen y a la voz: Este derecho protege a la


imagen y a la voz, teniendo relación con la intimidad de las personas.
Ambos no pueden ser utilizados sin un consentimiento expreso.

a. Imagen:

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

La imagen consiste en la reproducción del aspecto físico de una


persona mediante cualquier procedimiento, fotografía, pintura, etc.
El derecho a la imagen es entendido como el poder jurídico que tiene
el titular de poder oponerse a que los demás reproduzcan, utilicen o
exhiban su figura sin su asentimiento, no siendo necesario cuando
ello se justifique por su notoriedad.
"La imagen y la voz de una persona no pueden ser aprovechadas sin
la autorización expresa de ella, o si ha muerto, sin el asentimiento de
su cónyuge, descendientes, ascendientes, o hermanos,
excluyentemente en este orden. Art. 15° Código Civil.
Dicho asentimiento no es necesario cuando la imagen y voz se
justifique por la notoriedad de la persona y siempre que se relacione
con hechos de interés general, asimismo la imagen o voz no
atenerte contra el honor y reputación de la persona a quien
corresponde".

b. La voz:
La imagen y la voz son derechos complementarios, compatibles
entre sí, ya que se asocian conformando la identidad de la persona,
es decir, cuando el medio empleado no permite tener la imagen de
una persona, podemos identificarla mediante la voz.

9. Derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones y los


documentos privados: Derecho reconocido en el artículo 16° del
Código Civil, que consiste en que las comunicaciones no pueden ser
intervenidas, esto es, las cartas interceptadas, las ondas electromagnéticas
estorbadas con trasmisiones que las hagan inútiles para la comunicación o
teléfonos intervenidos.

10. Derecho de autor: Se tiene en consideración los derechos morales


patrimoniales el autor. Con relación a los derechos morales de autor, le
permite exigir la intangibilidad de la obra, la misma que no podrá ser
modificada o alterada sin su asentimiento. En cuanto a los derechos
patrimoniales lo faculta a comercializar la obra; sin embargo, el hecho de
disponer de la obra, no significa que el autor también transfiera los
derechos morales; parece recogido en el artículo 18° del Código Civil.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

SEMANA N° 02

ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

I. DEFINICIÓN.

Los atributos de la personalidad son las propiedades o características inherentes a


toda persona. Importan, al mismo tiempo, una serie de ventajas o prerrogativas y un
conjunto de deberes y obligaciones. Se trata de derechos extrapatrimoniales, sin un
significado económico directo.
Estos atributos, que se refieren tanto a las personas naturales como a las jurídicas
(con algunas salvedades), nuestro Código Civil Peruano, vigente a la fecha
contempla como atributos principalmente, el nombre, domicilio y capacidad de
goce; sin embargo es preciso señalar que en otras normatividades, contemplan
también a la nacionalidad, el Estado civil y el Patrimonio.

II. CARACTERISTICAS

- Son inherentes: los tenemos solo por el hecho de ser seres vivos.
- Son únicos: solo se puede tener un atributo del mismo orden.
- Son inalienables: están fuera del comercio, no pueden transmitirse por medio
de ningún acto ni negocio jurídico.
- Son imprescriptibles: no se adquieren ni se pierden por en el transcurso del
tiempo.
- Son irrenunciables: ni los titulares de estos atributos pueden renunciar a
ello unilateralmente ni la autoridad pública puede establecer sanción alguna que
implique su eliminación.
- Son inembargables.

III. ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD ESTABLECIDOS EN EL CODIGO


CIVIL DE 1984.

Nuestro Código Civil establece en el Libro I, Titulo III, los atributos de la


personalidad.

A. EL NOMBRE
1. Concepto
El nombre es un atributo esencial de las personas, tanto naturales como
jurídicas y sirve para identificarlos y diferenciarlos de otras personas. El
nombre posee las siguientes características:

 Obligatoriedad.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

 Indisponibilidad.
 Inmutabilidad.
 Imprescriptibilidad.

El nombre cumple las siguientes funciones:

 Como instrumento de individualización.


 Como medio de identificación.
 Como indicación del sexo.

El nombre comprende dos elementos:

 El nombre patronímico o apellido; proviene del padre y de la madre,


estos nombres son hereditarios.
 El nombre de pila o prenombre.

Cuando el padre o la madre efectúe separadamente la inscripción del


nacimiento del hijo nacido fuera del vínculo matrimonial, podrá revelar el
nombre de la persona con quien lo hubiera tenido. En este supuesto, el
hijo llevará el apellido del padre o de la madre que lo inscribió, así
como del presunto progenitor, en este último caso no establece vínculo de
filiación.
Luego de la inscripción, dentro de los treinta (30) días, el registrador, bajo
responsabilidad, pondrá en conocimiento del presunto progenitor tal
hecho, de conformidad con las normas vigentes. Cuando la madre no
revele la identidad del padre, podrá inscribir a su hijo con sus apellidos.

2. Protección Legal del Nombre


El nombre como atributo de la persona está protegido por la ley. El
nombre puede ser ejercitado por el titular, sin que nadie pueda impedirlo.
Nadie que no sea dueño o titular del nombre puede ejercitar ese derecho,
que es personal, intransferible.
El Art. 19° del C.C. dice: "Toda persona tiene el derecho y el deber
de llevar un nombre. Este incluye los apellidos".
De aquí surgen dos formas de protección al nombre:

 Protegiendo cuando es contestado (negado), nadie puede ser


impedido del uso de su nombre, toda persona tiene derecho a exigir que
se le designe por su nombre; cuando se vulnera este

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

derecho, puede pedir la cesación del hecho violatorio y la


indemnización que corresponda.

 Protección cuando hay usurpación de nombre; Nadie puede


usar nombre que no le corresponde. El que es perjudicado por la
usurpación de su nombre, tiene acción para hacerla cesar y obtener la
indemnización que corresponda.

3. Nombre del Expósito1


El Código Civil nos habla de un recién nacido, cuyos progenitores son
desconocidos y dispone que se inscriba con nombre adecuado que le
asigne el registrador del estado civil; guarda relación con el Artículo 3° de
la Declaración de los Derechos del Niño y Artículo 2°, Numeral 1 de la
Constitución Política del Perú.
Poner un nombre adecuado significa, que no sea extravagante, ridículo,
contrario a nuestras costumbres o que suscite equívocos respecto a la
persona. Tampoco puede asignarse al expósito el nombre y apellidos de
conocidos hombres públicos.
4. Cambio de Nombre
Por regla general el nombre es personal, permanente e inalterable, nadie
puede cambiar de nombre o apellido ni añadir otro a los suyos, salvo
motivos justificados y mediante autorización judicial debidamente
publicada e inscrita.
Asimismo, el Código Civil prevee que cuando una persona es perjudicada
con el cambio de nombre, tendrá derecho a impugnarlo judicialmente,
quedando sin efecto la resolución que autorizó el cambio de nombre, esta
impugnación se hará dentro del término de un año a partir del día de la
publicación.
5. El Seudónimo
La norma civil indica “Cuando adquiere la importancia del nombre,
goza de la misma protección jurídica dispensada a éste”

El seudónimo es una identificación que la propia persona escoge para ser


conocido por ese nombre, generalmente en el ámbito literario o artístico;
es el “nombre de arte” o “nombre de guerra”. No es siempre una forma de
ocultar su personalidad, sino más bien, un

1
Que ha sido abandonado por sus padres de recién nacido y ha sido criado en un hospicio.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

modo de escindirla (separar), separando la del artista o autor de la


individualidad ordinaria del sujeto.
El seudónimo es distinto al “sobrenombre”, “alias”, “chapa” o “apodo”,
estos derivan del grupo social donde vive la persona; tienen en común el
ser modos de designación espontánea producidos en el estrecho ambiente
familiar, social, o del medio ambiente en que se desenvuelve el individuo,
y que muchas veces lo trasciende oscureciendo con su brillo el nombre
propio.
No tiene significación jurídica y por lo general los ejemplos más notables
se encuentran en el ámbito de la política, las artes, el deporte, etc. En la
misma línea pero con una connotación distinta está el caso de los
delincuentes que suelen utilizar “alias” o “apodo”.
B. EL DOMICILIO

1. Concepto
El domicilio es el lugar donde permanentemente vive una persona o una
familia; en otras palabras, es el centro de las relaciones jurídicas de una
persona, su sede legal.
El domicilio se constituye por la residencia y el ánimo de permanencia en
un determinado lugar. Domicilio es la relación legal de una persona en un
lugar determinado para realizar una serie de actos con efectos jurídicos.
Por regla general, toda persona debe tener un domicilio para hacer viable
las relaciones contractuales y las relaciones con efectos jurídicos, así, por
ejemplo, sirve para las notificaciones con efectos legales, para determinar
la competencia y jurisdicción del Juez; para el pago de impuestos, etc.
2. Clases de Domicilio:

a. Domicilio natural.- Este domicilio es aquel que el individuo adquiere


por el hecho de nacer o como una consecuencia de la patria potestad.

b. Domicilio legal.- Es el que destina la ley en relación al estado civil de


la persona o de su condición de funcionario o del cargo que desempeñe;
así por ejemplo, el domicilio de los incapaces es el domicilio de sus
representantes legales, el domicilio de los

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

funcionarios públicos es el lugar donde ejercen sus funciones, sin


perjuicio de su domicilio real, el domicilio de las personas que residen
temporalmente en el extranjero, en ejercicio de funciones del Estado o
por otras causas, es el último que hayan tenido en el territorio nacional.

c. Domicilio real. - También denominado voluntario, es el que las


personas eligen libremente para establecerse habitualmente en él; es el
constituido por la residencia habitual de la persona en un lugar.

d. Domicilio conyugal. - Es el lugar el lugar donde los cónyuges viven


de común acuerdo, o en su defecto, el último que compartieron.

e. Domicilio especial. - Llamado también contractual, es el que partes


señalan solamente para determinar el fuero en cuanto al cumplimiento
del contrato. Esta designación sólo implica sometimiento a la
competencia territorial correspondiente, salvo pacto en contrario.

Ejemplo: En un contrato de promesa de compra venta sobre una casa


situada en Arequipa, que celebran una persona radicada en Lima y otra
en Arequipa, pueden fijar como domicilio especial la calle X de la
ciudad de Lima; en este caso, si surge algún conflicto, el juez
competente para conocer el caso será el Juez de Lima.

f. Domicilio fiscal. - Llamado también Tributario para el cumplimiento


de las obligaciones tributarias o de contribución.

g. Domicilio procesal. - Es el domicilio que los abogados señalan en


un proceso judicial, que generalmente es el estudio jurídico del
abogado, sirve para las notificaciones judiciales.

El cambio de domicilio se realiza por el traslado de la residencia habitual a


otro lugar.
El deudor deberá comunicar al acreedor el cambio de domicilio señalado para
el cumplimiento de la prestación obligacional, dentro de los treinta (30) días de
ocurrido el hecho, bajo responsabilidad civil y/o penal a que hubiere lugar.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

El deudor y los terceros ajenos a la relación obligacional con el acreedor, están


facultados para oponer a éste el cambio de su domicilio. La oponibilidad al
cambio de domicilio se efectuará mediante comunicación indubitable.
A la persona que no tiene residencia habitual se le considera domiciliada en el
lugar donde se encuentre.
C. CAPACIDAD E INCAPACIDAD DE EJERCICIO

1. LA CAPACIDAD

a. Concepto
La capacidad es el atributo de la personalidad, consistente en la
idoneidad para ser sujeto de derecho; es la aptitud que la ley reconoce
a la persona para el goce o para el ejercicio de sus derechos civiles; se
trata de un derecho extra patrimonial, por lo tanto, no susceptible de
negociabilidad.
Al hablar de capacidad, nos estamos refiriendo tanto la aptitud de
disfrute de un derecho, como a la aptitud de una persona para ejecutar
o ejercer sus derechos.

b. Clases de Capacidad

Se distinguen dos clases: Capacidad de Goce y Capacidad de Ejercicio

1) Capacidad de goce. Es la aptitud de ser dueño o titular del


derecho; es un atributo esencial de toda persona natural. La
capacidad de goce la tienen todos, surge con el nacimiento y
termina solo con la muerte.

“La mayoría de autores ha llamado a esta capacidad, como


capacidad de derecho, porque gozar de un derecho quiere decir,
tenerlo, ser titular de él, no importando que el individuo esté
dotado o no de discernimiento, pues el mismo derecho, le prevé
representantes legales para que obtengan beneficios a favor del
titular de los mismos”

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

2) Capacidad de ejercicio. - Es la aptitud que la ley reconoce a


la persona para ejercitar por si misma sus derechos civiles; es
pues la libertad de obrar; actualmente se adquiere plena capacidad
de ejercicio, cumplido los 18 años de edad.
La capacidad de ejercicio supone en el sujeto, el suficiente
discernimiento y la suficiente libertad volitiva para que pueda
últimamente hacer uso de esa capacidad.

Esta capacidad tiene trascendencia para los efectos de los


negocios jurídicos; esta es la capacidad que reclama el Inciso 1
del Art. 140° del Código Civil (acto jurídico), cuando se refiere
al agente capaz.

c. Excepciones a la plena capacidad de ejercicio por razón de


edad:

Por regla general, la capacidad de ejercicio se adquiere al cumplir 18


años de edad, sin embargo, existen casos en que sin tener 18 años,
se adquiere esta capacidad; estas excepciones son:
1) Los mayores de 16 años cuando hayan contraído matrimonio
civil, esta capacidad no se pierde con el divorcio o viudez antes
de cumplir los 18 años. En caso de la mujer, cesa la incapacidad,
cuando la menor mayor de 14 años, ha contraído matrimonio.
2) Por obtener título oficial que le autorice ejercer una profesión u
oficio.
3) Tratándose de mayores de catorce años, cesa la incapacidad a
partir del nacimiento del hijo, para realizar solamente los
siguientes actos: Reconocer a sus hijos, reclamar o demandar por
gastos de embarazo y parto y demandar y ser parte en los
procesos de tenencia y alimentos a favor de sus hijos (Art. 46º del
C.C., modificado por Ley 27201 de 14NOV99).

2. LA INCAPACIDAD

a. Concepto

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

Es la falta de aptitud jurídica para gozar, ejercer derechos o para


asumir obligaciones.

b. Clases de incapacidad
El Código Civil Peruano contempla la Incapacidad de goce e
incapacidad de ejercicio.

1) Incapacidad de goce. La incapacidad de goce solo es


excepcional y relativa, por lo tanto, la incapacidad de goce nunca
puede ser total o absoluta.

Los supuestos de la incapacidad de goce son:

 Prohibición de contraer matrimonio a ciertas personas (del


casado, de los consanguíneos o afines en línea recta, de los
consanguíneos en segundo grado de la línea colateral, del
condenado por homicidio doloso de uno de los cónyuges con el
sobreviviente, etc.).

 Prohibición de contratar entre cónyuges.

 Prohibición a determinadas personas a comprar bienes, Ej: El


administrador público respecto a los bienes que estén a su cargo;
el albacea respecto a los bienes que administra; el Juez,
abogado, procurador, escribano, peritos, respecto a los bienes
que se deciden en el juicio en que han intervenido; el
Presidente de la República y los Ministros de Estado, respecto
de los bienes del Estado.

 La incapacidad de determinadas personas para suceder por causa


de indignidad.

En todos estos supuestos, no hay ninguna representación legal, la


representación legal opera solamente cuando el sujeto tiene
capacidad de goce, pero no capacidad de ejercicio.
2) Incapacidad de ejercicio. - Es la falta de aptitud jurídica para
ejercer derechos y contraer obligaciones, es decir, incapacidad para
ejercer por sí mismos esos derechos y contraer obligaciones.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

La capacidad emana de la ley, y a ella le corresponde aplicarla o


restringirla. Se puede señalar, además, que se han considerado dos
situaciones distintas en que se restringe la capacidad de ejercicio
de los derechos de las personas, a lo que nuestro Código Civil
denomina incapacidad; tales situaciones son determinadas en
relación a los absolutamente incapaces y los relativamente
incapaces.
a) Clases de Incapacidad de Ejercicio:

 Incapacidad Absoluta.- Es una incapacidad plena y general;


estas personas no pueden ejercer por sí mismas derecho
alguno de las que son titulares. Los actos practicados por
estos incapaces son nulos.

El Código Civil fija los siguientes supuestos:

 Menores de 16, salvo para aquellos actos


determinados por ley
Los derechos de menores de 16 años, los representan
sus padres o quienes ejercen la patria potestad o en su
defecto, sus tutores; esta incapacidad se prueba con la
partida de nacimiento.

Los casos excepcionales, son:

- El menor que ha cumplido 14 años, puede recurrir al


Juez por sí mismo, contra los actos de su tutor,
para oponerse o pedir su remoción (Art. 530° del
C.C);

- El menor mayor de 10 años, debe prestar su


asentimiento para ser adoptado (Art. 378 inc. 4 del
C.C.);

- El menor capaz del discernimiento puede aceptar


donaciones, legados y herencias voluntarias, siempre
que sean puras y simples, sin intervención de sus
padres, también puede ejercer derechos
estrictamente personales (Art. 455°);

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

- El menor capaz de discernimiento responde por los


daños y perjuicios que causa (Art. 458º del C.C,
modificado por Ley 27184);

- Los incapaces no privados del discernimiento


pueden celebrar contratos relacionados con las
necesidades ordinarias de su vida (Art. 1358°).

 Los que por cualquier causa se encuentren


privados de discernimiento
Esta norma supone “permanencia del estado que priva
al sujeto del discernimiento”, no necesariamente debe
tener un sustento orgánico, reflejado en una
enfermedad mental, sino que este estado puede ser
ocasionado por cualquier causa que configure insana o
alienación. El discernimiento, es tener plena capacidad
de pensamiento, análisis y decisión para realizar un
determinado acto; esta capacidad no lo tienen por
ejemplo los enfermos mentales; la incapacidad debe ser
declarado judicialmente; si el incapaz es mayor de edad
se le designa “curador” y si es menor “tutor”.

 Los sordo mudos, ciegos sordos y ciegos


mudos, que no pueden expresar su voluntad
en forma indubitable

El fundamento de la incapacidad en este caso, radica en


la imposibilidad de la persona de poder expresarse;
también se tiene que declarar judicialmente y
nombrarle un curador.
Si estas personas pueden expresar su voluntad de
alguna forma (gestos, mímica, etc.), no serán incapaces
absolutos, sino relativos porque podrían coadyuvar al
manejo de sus negocios.

 Incapacidad Relativa.- Es la incapacidad de las personas


que han perdido o están privadas parcialmente de su
capacidad civil de ejercicio; se encuentran limitados de
ejercer determinados

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

derechos o actos, de manera que otros derechos si pueden


ser ejercidos directamente por el sujeto.
Los actos realizados por estos incapaces son anulables, en
cambio, los actos realizados por los incapaces absolutos son
nulos.

 Incapacidad de las personas mayores de 16


años y menores de 18 años de edad
Esta incapacidad se sustenta en la falta de
discernimiento. En cuanto a esta incapacidad, el Artículo
46° del C.C, establece que cesa en el siguiente caso:

 Por matrimonio,

 Los retardados mentales


En verdad, estas personas no son alienadas, no les falta
razonamiento, aunque éste a veces “se encuentre
obscurecido”. Tampoco existe entre tal situación y la
demencia o falta de discernimiento una diferencia de
grado, ya que poco importa que la causa de la
insuficiencia prevenga del alcoholismo, temperamento
sumamente sugestionable, obsesión o cualquier estado
maniaco depresivo.

Se trata de enfermos mentales no graves, cuyo


discernimiento está afectado en forma relativa, la
debilidad mental entraña una disminución de la
capacidad normal de razonamiento, por lo que puede ser
influenciado por otras personas; están sujetos a curatela.

 Los que adolecen de deterioro mental, que les


impide expresar libremente su voluntad
Son débiles mentales aquellas personas que se
encuentran en un estado intermedio entre la plena
normalidad y la alienación. En las que podemos
encontrar facultades mentales que no se han desarrollado
normalmente o que se han deteriorado total o
parcialmente, de forma permanente; pero que, sin
embargo, conservan aunque disminuido el uso de su
razón, teniendo como consecuencia de ello restricciones
para actuar en derecho. Las

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

posibles causas pueden ser “congénitas” (de nacimiento),


Ejemplo: Personas con dawn) y “adquiridas” (posterior
al nacimiento), por ejemplo, debilidad mental por
enfermedad que haya producido estado de coma, abuso
de bebidas alcohólicas o estupefacientes, por senectud
(ancianidad), etc.

 Los pródigos
Pródigo es sinónimo de derrochador; el pródigo es el que
disipa habitualmente más de la tercera parte de sus
bienes raíces o capitales; teniendo cónyuges
ascendientes y descendientes, son sujetos habituales en la
dilapidación. Es el que malgasta su patrimonio; a estos se
les nombra curador.

 Los que incurren en mala gestión


Son las personas que no cuentan con suficiente
racionalidad para llevar a cabo sus negocios y que por
esta causa han perdido más de la mitad de sus bienes
raíces o capitales, teniendo cónyuge, ascendientes o
descendientes, es la falta de eficiencia en los negocios.

 Los ebrios habituales


Conocido como dipsomanía, son los que tienen el hábito
estable o morboso a la embriaguez, que les produce
alteraciones mentales, tal estado perjudica la economía
del sujeto y la familia. Es la inclinación al consumo de
bebidas alcohólicas sin mesura alguna, o en exceso, de
tal manera que produce la ebriedad sistemática
(alcoholismo crónico).

 Los toxicómanos
Se trata de sujetos que por el uso de droga y
estupefacientes, se exponen o exponen a su familia a caer
en la miseria, necesite asistencia permanente o amenace
la seguridad ajena.

 Los que sufren pena que lleva anexa


la interdicción civil

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

Interdicción civil es el estado de una persona a la que


judicialmente se ha declarado incapaz, por la privación
de ejercer ciertos derechos, bien por razón de delito o
por otra causa prevista en la ley; ejemplo, la privación al
penado (sentenciado a una pena), mientras cumpla la
pena, de los derechos de patria potestad, tutela,
participación en el Consejo de Familia, de la autoridad
marital, de la administración de bienes y del derecho de
disponer de los propios por actos entre vivos.

SEMANA N° 03
PERSONAS JURIDICAS

I. CONCEPTO.
Una persona jurídica es una organización o institución formada por varias personas
físicas que posee personalidad jurídica, es decir, tiene capacidad independiente de
la de sus miembros para ser titular de obligaciones y derechos.
Una persona jurídica, también denominada persona moral o ficticia, es una
organización creada para realizar una actividad y conseguir ciertos objetivos. Una
organización de este tipo debe contar con un reconocimiento legal para poder ser
declarada como persona jurídica.

II. CARACTERISTICAS
Para comenzar debemos de señalar que los rasgos más importantes que destacan
dentro de lo que son las Personas Jurídicas se sustentan en aquellos signos
ineludibles que van a estar siempre presentes, expresamos que las que vamos a
desarrollar no son las únicas sino que estas pueden variar o ampliarse de acuerdo al
grado de interés y desarrollo con que se enfoque esta institución:

A. Son resultado de la unión de dos o más personas naturales y jurídicas.


B. Buscan concretizar un fin o interés común de todos los miembros que la
conforman.
C. Su tratamiento debe de ser diferenciado del que se da a cada uno de sus
miembros.
D. Son entidades abstractas, con existencia ideal.
E. La ley les reconoce una capacidad más restringida que la concedida a las
personas naturales.
F. Cumplen finalidades de mayor amplitud que las personas naturales.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

G. Es sujeto de derecho y deberes desde el momento de su constitución, siempre


y cuando cumpla con los fines con los que fue constituida, y para los que se
ha destinado un patrimonio.

III. CLASIFICACION
Las personas jurídicas pueden ser organizaciones con o sin fines de lucro. Además,
pueden tratar de alcanzar un fin común a todos los componentes de la misma o bien
poseer un determinado patrimonio con una finalidad concreta.
En este sentido, nuestro Código Civil establece las siguientes:

A. LA ASOCIACIÓN es una organización estable de personas naturales o


jurídicas, o de ambas, que a través de una actividad común persigue un fin
no lucrativo.

B. LA FUNDACIÓN es una organización no lucrativa instituida mediante la


afectación de uno o más bienes para la realización de objetivos de carácter
religioso, asistencial, cultural u otros de interés social. La fundación se
constituye mediante escritura pública, por una o varias personas naturales o
jurídicas, indistintamente, o por testamento.

C. EL COMITÉ es la organización de personas naturales o jurídicas, o de ambas,


dedicada a la recaudación pública de aportes destinados a una finalidad
altruísta. El acto constitutivo y el estatuto del comité pueden constar, para su
inscripción en el registro, en documento privado con legalización notarial de
las firmas de los fundadores.

D. ASOCIACIÓN, FUNDACIÓN Y COMITÉ NO INSCRITOS son “la


agrupación de personas (naturales o jurídicas) que actúan conjuntamente con
fines no lucrativos; pero que no han cumplido con la formalidad de su
inscripción registral.
E. LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS son organizaciones
tradicionales y estables de interés público, constituidas por personas naturales y
cuyos fines se orientan al mejor aprovechamiento de su patrimonio, para
beneficio general y equitativo de los comuneros, promoviendo su desarrollo
integral. Están reguladas por legislación especial.

IV. ATRIBUTOS DE LAS PERSONAS JURÍDICAS


Las personas jurídicas poseen una serie de atributos diferenciados a los de las
personas físicas que componen estas organizaciones.
Estos atributos propios de las personas jurídicas son:

A. Razón o denominación social y domicilio.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

B. Tiene cada uno sus propias estructuras.


C. Capacidad y responsabilidad para tener bienes, obligaciones y derechos.
D. Una nacionalidad y una vecindad civil.
E. Tienen su propio patrimonio.

V. EXTINCIÓN DE LA PERSONA JURIDICA


Las causas de extinción de una persona jurídica son las siguientes:

A. Fin del plazo de funcionamiento legal de la organización.


B. Realización del objetivo final por el que se constituyó la persona jurídica.
C. No ser posible alcanzar la finalidad con las actividades y medios disponibles
de la organización.

HECHO Y ACTO JURIDICO

I. HECHO JURÍDICO

A. Definición

Un hecho jurídico es un acto o fenómeno que, al producirse, genera un efecto


de tipo jurídico, previsto y tipificado en las normas vigentes.

Los hechos jurídicos pueden tener origen en actos del comportamiento humano
o de la naturaleza y siempre estarán contemplados en el ordenamiento jurídico.
Al ejecutarse, dan pie a que un derecho pueda ser creado, cambiado, le sea
dado a un tercero o pueda perderse, en función del cumplimiento de las leyes.

B. Tipos de hechos jurídicos


Existen diversas corrientes, posiciones doctrinarias respecto a la clasificación
de los hechos jurídicos, sin embrago en términos generales podría deducirse
los siguientes:

1. Según su origen:

a) Hecho jurídico natural


Son propiciados por la naturaleza y tienen efectos legales. Por ejemplo,
un desastre natural que ocasione pérdidas materiales o humanas puede
desencadenar una serie de consecuencias jurídicas, como demandas,
multas, etc.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

b) Hecho jurídico humano


Son actos llevados a cabo por un individuo o colectivo y pueden ser de
naturaleza involuntaria (un choque de auto) o voluntarios (firmar un
contrato). En este último caso, se trata de actos jurídicos.

2. Según su estructura:

a) Hechos jurídicos simples


Son aquellos que se generan a partir de un acto único, como el
nacimiento o la muerte de una persona.

b) Hechos jurídicos complejos


Están supeditados a varios actos, como la posesión de un bien. En este
caso, se requiere tanto del bien, propiedad o cosa en sí, y de la intención
de ser el propietario.

3. Según el tipo de acción:

a) Hechos jurídicos positivos


Requieren un hacer o un cambio de las circunstancias para que se
produzca el hecho. Por ejemplo, el homicidio.

b) Hechos jurídicos negativos


Implican la omisión o abstención de una acción, como un
incumplimiento de pago.

4. Según su temporalidad:

a) Hechos jurídicos simultáneos


Se llevan a cabo en un lapso temporal, como es el caso de un robo.

b) Hechos jurídicos sucesivos


Implican una extensión en el tiempo, como un secuestro, que implica la
privación de libertad durante un período.

II. ACTO JURIDICO

A. Definición
El acto jurídico es la declaración o manifestación de voluntad, sancionada por
el Derecho, destinada a producir efectos jurídicos queridos por su autor o por
las partes, que pueden consistir en crear, modificar, transferir, transmitir o
extinguir derechos y obligaciones.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

Es un acto de carácter consciente y voluntario ejecutado por un individuo que


tiene por objeto establecer relaciones de tipo legal. Como resultado de un acto
jurídico, un derecho u obligación puede crearse, modificarse, transferirse o
extinguirse.

B. Manifestación de voluntad

La manifestación de voluntad puede ser expresa o tácita. Es expresa cuando se


realiza en forma oral, escrita, a través de cualquier medio directo, manual,
mecánico, digital, electrónico, mediante la lengua de señas o algún medio
alternativo de comunicación, incluyendo de ajustes razonables o de los apoyos
requeridos por la persona.

Es tácita cuando la voluntad se infiere indubitablemente de una actitud o


conductas reiteradas en la historia de vida que revela su existencia.
No puede considerarse que existe manifestación tácita cuando la ley exige
declaración expresa o cuando el agente formula reserva o declaración en
contrario.

III. DIFERENCIA E IGUALDAD ENTRE HECHO Y ACTO JURIDICO

Habiendo advertido las definiciones de ambas, podemos establecer una diferencia


básica y elemental el cual radica en LA VOLUNTAD. Mientras que el hecho
jurídico es algo involuntario, el acto jurídico es algo voluntario, sin embargo, el
punto de convergencia es que ambos producen consecuencias jurídicas.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

SEMANA N° 04
CLASIFICACION DE LOS ACTOS JURIDICOS

I. Actos jurídicos positivos y negativos


Un acto jurídico es positivo cuando implica la ejecución de una acción. La venta de
un auto implica la voluntad de entregar el bien en cuestión, por ejemplo. Mientras
que en los actos jurídicos negativos el sujeto se abstiene de ejecutar la acción, por
ejemplo, negarse a cumplir con el horario establecido en el contrato de trabajo.

II. Actos jurídicos unilaterales y bilaterales


Si un acto jurídico requiere la voluntad de un solo sujeto, es unilateral (la venta de
una casa de su propiedad). Cuando se requiere la voluntad de más de un sujeto, es
un acto jurídico bilateral (como el matrimonio).

III. Actos jurídicos entre vivos o de última voluntad


Se considera un acto entre vivos aquel que no depende del fallecimiento del
sujeto para que surta efecto (como un contrato). En cambio, si los efectos legales
comienzan después de la muerte, es un acto jurídico de última voluntad, como por
ejemplo las herencias.

IV. Actos jurídicos onerosos y gratuitos


Si el acto en cuestión requiere la obligación de las dos partes involucradas, se trata
de un acto oneroso, tal es el caso de los contratos de compra- venta. Si por el
contrario, solo una de las partes tiene obligaciones, entonces se trata de un acto
gratuito, como las donaciones.

V. Actos jurídicos formales y no formales


Como indica su nombre, los actos jurídicos formales implican la presentación de
una serie de recaudos de conformidades con las leyes vigentes. Para efectuar un
matrimonio civil, se requiere la presentación de ciertos documentos, por ejemplo.
Esto no es necesario en los actos jurídicos no formales, como es el caso de los
contratos de alquiler.

VI. Actos jurídicos principales y accesorios


Los actos jurídicos principales son aquellos que existen por sí mismos, como un
contrato de compra-venta. Los actos jurídicos accesorios dependen de un acto
principal, como ocurre con las ventas de propiedades con hipotecas.

VII. Actos jurídicos patrimoniales y extrapatrimoniales

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

Un acto jurídico que implique un sentido económico, es un acto patrimonial. Todo


lo que esté fuera de este ámbito, especialmente si tiene que ver con el ámbito
familiar, se considera extrapatrimonial, como el matrimonio.

VIII. De administración y de disposición


En un acto de administración, el patrimonio se conserva o aumenta, tal y como
ocurre con los alquileres. Mientras que en los de disposición, el patrimonio
disminuye, como ocurriría con una venta.

REQUISITOS DE VALIDEZ DEL ACTO JURIDICO

Para que un acto jurídico sea considerado válido, debe contar con estos elementos, de
carácter general:

A. Sujeto: persona o grupo de personas que intervienen en el acto jurídico para que este
pueda llevarse a cabo. Es el caso de los representantes legales, sucesores o terceros.
B. Manifestación de voluntad: es el consentimiento libre que expresa el sujeto para
llevar a cabo el acto jurídico.
C. Objeto: el hecho o bien por el cual se realizará el acto jurídico. No puede ser
imposible, ilícito, o contrario a las buenas costumbres.
D. Causa: es el fin determinante de la voluntad para llevar a cabo el acto jurídico. Por
ejemplo, el motivo que tuvo una persona para vender una propiedad.
E. Forma: son los requisitos que deben cumplirse para llevar a cabo el acto jurídico
(redacción de contrato, firma ante notario, etc.).

El Acto Jurídico ha sido definido, por el Artículo 140° del Código Civil como “…la
manifestación de voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir
relaciones jurídicas. Para su validez se requiere:

a. Agente capaz
b. Objeto físico y jurídicamente posible
c. Fin lícito
d. Observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad.

Como quiera que el Acto Jurídico es un acto humano voluntario, para su validez se
requiere de la MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD, sino hay esa manifestación de
voluntad, el acto es NULO.

AGENTE CAPAZ, MANIFESTACION DE LA VOLUNTAD

I. Agente capaz

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

La capacidad para ser parte contractual se rige por las disposiciones contenidas en
el título II del Libro I sobre Derechos de las Personas, respecto de la capacidad de
goce, de ejercicio y la incapacidad absoluta, relativa y adquirida.

Como premisa general solo las personas que tienen plena capacidad de ejercicio
pueden celebrar contratos, porque solo alguien con plena capacidad podrá
manifestar válidamente su voluntad o consentimiento; en este caso tanto los
menores como los incapaces no podrían celebrar contratos, salvo que se encuentren
debidamente representados por padres, tutores o curadores, según sea el caso.

Al respecto, el artículo 1358 establece una excepción: “los incapaces no privados


de discernimiento pueden celebrar contratos relaciones con las necesidades
ordinarias de su vida diaria.” De esta manera, cualquier menor de edad, podrá
comprar una golosina, un juguete, entre otros bienes, que son naturales a su edad y
necesidades.

Finalmente, cuando el agente o declarante no tiene la capacidad de derecho, el acto


jurídico es nulo. Si el agente no tiene capacidad de ejercicio, el acto podrá ser nulo
o anulable, si es incapaz absoluto o relativo, respectivamente. La misma
disposición se aplica a los contratos.

La capacidad está referida tanto a la persona natural como a la persona jurídica y


abarca tanto la capacidad de goce como la de ejercicio; la primera, es la aptitud
para ser titular de derechos y, la segunda, es la posibilidad de ejercer, por sí mismo,
tales derechos.

Se debe tener claro que la capacidad de ejercicio no se da en las personas jurídicas,


por ser entes abstractos. Esta es opinión dominante en la doctrina. Tratándose de
las personas jurídicas, pues, su voluntad se expresa mediante sus órganos y
mediante la representación.

II. Manifestación de la voluntad

La voluntad constituye la esencia misma del acto jurídico solo por la manifestación
el sujeto la hace conocer. La conjunción de la voluntad y su manifestación es el
resultado de un proceso que va de lo subjetivo a lo objetivo, de la voluntad interna
o real a la voluntad manifiesta.

Es la exteriorización de a voluntad real o interna (que ha sido formado con


discernimiento, intensión y libertad) a través de las diferentes formas de expresión.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

Formas de manifestación de voluntad:

El Código Civil de 1984, en su artículo 141°, solo reconoce la expresa y la tácita; y


ha eliminado la voluntad presunta por la ley.

A. Manifestación expresa: Es expresa cuando cuándo los medios empleados por


el sujeto tienen por finalidad directa e inmediata dar a conocer la voluntad interna.
Tales medios pueden ser el lenguaje hablado o escrito y el mímico. El Código
Civil del Artículo 141° establece que la manifestación de voluntad es expresa
"cuando se formula oralmente, por escrito, o por cualquier otro medio directo".

B. Manifestación tácita: Es tácita cuando no está dirigida directamente a dar a


conocer la voluntad interna; ésta se deduce de ciertas actitudes o
comportamientos, los cuales deben permitir una presunción de la voluntad de
quién lo realiza. El Código vigente del Art. 141° que la manifestación de
voluntad es tácita "cuando la voluntad se infiere indubitablemente de una actitud o
de circunstancias de comportamiento que revela su existencia".

El Código Civil en su Art. 142° señala que el silencio importa manifestación de


voluntad cuando la ley o el convenio le atribuyen eses significado.

OBJETO FISICAMENTE Y JURIDICAMENTE POSIBLE

Entendemos por jurídicamente posible, su legalidad o licitud; por físicamente posible,


aquello que el agente pueda realizar. En este punto, la materialización del objeto
como tal, es la primera aproximación, de tal manera que nadie puede vender algo que
no existe. A su vez, conocemos que existen bienes inmateriales. En este caso la
posibilidad radicará en la titularidad sobre ellos, y ya no necesariamente, en su
posibilidad de materialización.

Creemos que la imposibilidad en ambos casos, no tiene naturaleza personal, sino


general. Así, se pueden cumplir prestaciones por terceros o a través de otros contratos,
que la parte primigenia no podría realizar; por ejemplo, si una de las partes tiene que
entregar una cierta cantidad de dinero a la otra, no se requerirá que sea esta misma la
que realice exclusivamente la entrega, no es necesario, salvo que nos refiramos a
obligaciones de carácter personal tal como se establece en el artículo 1149 aplicable a
todo tipo de contrato: “ la prestación puede ser ejecutada por persona distinta al
deudor, a no ser que del pacto o de las circunstancias resultara que este fue
elegido por sus cualidades personalidades”

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

FIN LÍCITO

La finalidad o fin lícito consiste en la orientación que se da a la manifestación de la


voluntad para que ésta se dirija, directa y reflexivamente, a la producción de efectos
jurídicos. Emite pues, una identificación de la finalidad del acto jurídico con los
efectos buscados mediante la manifestación de voluntad. Aquí cabe preguntarnos por
qué celebramos el contrato, cuál es el motivo o el impulso. La respuesta a estas
preguntas, es el fin.

SEMANA N° 05
FORMALIDAD DEL ACTO JURIDICO

Todo acto jurídico y contrato deben revestir una formalidad mínima. En ambos casos es la
manifestación de la voluntad exteriorizada.

La forma en su noción genérica, es el aspecto externo de la manifestación de voluntad, sea


mediante expresión verbal o escrita. Nuestro Código Civil es formalista, conjugando la
libertad para la adopción de la forma con las formas designadas por ley, es decir
conjugando la autonomía de la voluntad con el orden público y orientando la utilización de
la forma a la prueba de la existencia y contenido del acto jurídico. El artículo 140° del
Código Civil, en su inciso 4), establece como requisito de validez del acto jurídico la
observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad.
Mediante la forma se objetiviza la voluntad, permitiendo que sea conocida por los demás.
Manifestada la voluntad queda objetivada, materializada en una forma. Como todo objeto
cultural, el acto jurídico tiene un substrato: la forma, y un sentido: el acto intrínsecamente
considerado. En tal sentido podemos afirmar que todo acto jurídico tiene una forma,
siendo que en algunos casos la ley requiere que su celebración se efectúe necesariamente
de determinada forma, bajo sanción de nulidad.
Las formalidades, pues, cuando son necesarias, responden por principio a una doble
función: de un lado, evitar abusos y salvaguardar la independencia de la voluntad; de otro
lado, certificación de la declaración y de lo declarado, en suma, del negocio como tal.
Principio de libertad de forma:
Respecto al acto jurídico, el artículo 143 establece que: “cuando la ley no designe una
forma específica para un acto jurídico, los interesados pueden usar la que juzguen
conveniente”; la misma norma se extiende a los contratos, de tal manera que estos se
perfeccionan por el consentimiento de las partes; excepto aquellos

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

que, además deben observar la forma señalada por ley, se presume que la forma que las
partes convienen adoptar anticipadamente y por escrito es requisito indispensable para la
validez del acto (artículo 1352° y 1411°, respectivamente).

Por medio de este principio las partes pueden decidir la forma que crean conveniente para
manifestar su voluntad. Ésta tiene que ser la más idónea para la concreción del acto y dar a
conocer exactamente su intimidad por medio de la manifestación de la voluntad.

I. CLASES DE FORMALIDADES
En el Artículo 144° de nuestro Código Civil encontramos establecidas dos
formalidades:
A. La formalidad ad solemnitatem: La forma solemne (forma ad
solemnitatem) es requisito de validez del acto jurídico y su inobservancia
invalida a éste. Se prescribe que «El acto jurídico es nulo cuando no revista la
forma prescrita bajo sanción de nulidad», lo que se encuentra regulado en el
artículo 219 inciso 6) del Código Civil.
Sobre el particular, Aníbal Torres Vásquez manifiesta que «La solemnidad
vale el acto jurídico mismo; es un elemento constitutivo del acto y, por
consiguiente, el único medio probatorio de su existencia». La formalidad
ad solemnitatem está dirigida a dotar de eficacia constitutiva al negocio.

B. La formalidad ad probationem: La forma probatoria (forma ad


probationem) no es requisito de validez del acto jurídico; se puede prescindir
de ella sin que por eso se vea afectada la validez y eficacia del acto.
La forma impuesta por la ley sin sancionar su inobservancia con la nulidad,
sirve únicamente para facilitar la prueba de la existencia y del contenido del
acto; tiene una función procesal y no sustantiva, por ser un medio probatorio y
no un elemento necesario para la validez del acto.

LA REPRESENTACION.

I. Concepto
El Código Civil en su artículo 145º prescribe: “El acto jurídico puede ser
realizado mediante representante, salvo disposición contraria de la ley.”
La facultad de representación la otorga el interesado o la confiere la ley.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

Los actos jurídicos pueden ser realizados personalmente por el sujeto titular del
derecho subjetivo o por medio de otra persona que actúa en su nombre o bajo
cualquier otra forma.

Por la representación una persona (el representante) sustituye a otra (el


representado o principal o parte sustancial) en la celebración de un acto jurídico. El
representante manifiesta su voluntad por cuenta y en interés del representado. Con
la representación se amplían las posibilidades de obrar del representado, quien
puede celebrar varios actos jurídicos al mismo tiempo o sucesivamente en el mismo
lugar o en lugares diferentes.

En general, la representación es la institución jurídica por la cual el


representante realiza uno o más actos jurídicos por cuenta y en interés del
representado.
Se denomina representante a quien obra por otro; representado a aquél por
quien se obra; y acto representativo, al verificado por el representante con un
tercero, con efectos directos o indirectos para el representado.
El concepto de representación que hemos dado limitando su objeto a la realización
de actos jurídicos se adecua a nuestro ordenamiento jurídico. Sin embargo, la
representación excede ampliamente el ámbito jurídico para comprender también los
denominados actos meramente lícitos (ejemplo, tomar posesión de un bien) y los
actos de Derecho Público, como exigir judicialmente el cumplimiento de una
obligación.
II. Naturaleza Jurídica de la Representación

En cuanto a la naturaleza jurídica de la representación se discute sobre si es la


voluntad del representado, o la del representante, o la de ambos, la que interviene
en la celebración del acto representativo (realizado entre el representante y el
tercero).
De acuerdo a la “teoría de la voluntad de la representante acondicionada por el
representado”, propugnada por Hupka, podemos afirmar que la naturaleza jurídica
de la representación, es la manifestación de voluntad del representante pero
condicionada por el representado, en otras palabras, el poder otorgado por el
representado es la condición y límite de la voluntad del representante. El
representante no puede excederse de los alcances, condiciones y límites
establecidos por el representado o por la ley.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

En realidad, en la celebración del acto representativo, el representante manifiesta su


propia voluntad dentro de los límites establecidos por el representado o por la ley.
Este es el criterio seguido por nuestro Código, que establece que el acto es
anulable por vicios en la voluntad del representante, pero si el contenido del acto
es total o previamente determinado por el representado, el acto es solamente
anulable por vicios en la voluntad de éste (Articulo 163° el C.C).
III. Clases de Representación

A. Representación Legal.- En la representación legal, llamada también


necesaria, el representante es designado por la ley para que gestione los
intereses de un incapaz. El poder del representante legal se deriva de la ley. El
representante legal tiene autonomía para la gestión de los negocios del
representado; su voluntad no depende de la voluntad del representado. La
representación legal es obligatoria (ejemplos: la patria potestad, la tutela, la
curatela).

Con la representación legal, generalmente, se suple la falta de capacidad de


obrar de una persona o se provee al cuidado de los bienes que están faltos de
titular o cuyo titular no está en condiciones de asumir por sí mismo su
gobierno.

B. Representación Voluntaria. - La representación voluntaria o convencional


emana de la voluntad del representado, es quien establece a su arbitrio las
bases y límites de las facultades que confiere al representante (acto unilateral).
Este actúa por decisión del interesado y en estricta dependencia de su
voluntad. La voluntad del representante depende de la voluntad del
representado.

C. Representación Directa.- (Art. 160° del C.C.): En la representación


directa o representación propiamente dicha, el representante (o apoderado)
actúa por cuenta, en interés y en nombre del representado (o poderdante),
de tal forma que los efectos del acto realizado entre el representante y el tercero
(acto representativo) entran inmediatamente en la esfera jurídica del
representado.

El representante concluye el acto o negocio jurídico con el tercero, pero


permanece ajeno a la relación, es excluido al inicio de ella. A consecuencia de
la directa y automática vinculación entre representado y tercero, ya que el
representante actúa en nombre del representado,

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

se denomina a este fenómeno representativo como representación directa.

En la esencia de la representación directa está el poder que nace de una


relación que sirve de causa eficiente (ley, contrato, resolución judicial, etc.). Al
tercero que realiza el acto con el representante sólo le interesa comprobar la
existencia del poder, sin importarle la validez o invalidez de la relación causal
de la cual se deriva. La representación directa puede ser voluntaria o legal.

D. Representación Indirecta.- En la representación indirecta (denominada


también impropia, oculta o mediata), el representante actúa por cuenta y en
interés del representado, pero en nombre propio. Frente al tercero, el
representante se presenta como parte directamente interesada en la
realización del acto jurídico, cerrándolo en su propio nombre. Los efectos del
acto que realiza con el tercero no entran inmediatamente en la esfera jurídica
del representado, sino que en ejecución del encargo deberá transferirlos
mediante otro acto jurídico.

Se dan tres actos sucesivos:


1. del representado con el representante, en cuanto éste recibe el encargo de
actuar por cuenta de aquél:
2. del representante con el tercero, acto al cual es ajeno el
representado;
3. del representante con el representado por el cual éste recibe de aquél lo
que adquirió por su cuenta.

Resumiendo, en la representación directa el representante actúa por cuenta,


en interés y en nombre del representado, de modo que los efectos del acto
que realiza se producen directa e inmediatamente para el representado. En
cambio, en la representación indirecta, el representante actúa por cuenta y en
interés del representado, pero en nombre propio, cerrando el negocio en su
propio nombre.

MODALIDADES DEL PODER

A fin de continuar con el contenido temático y para un mejor entender diremos que el
Poder de representación es para la Real Academia Española la Facultad otorgada
a un representante, generalmente en un documento notarial, para que actúe
en el área jurídica del representado. El que otorga los poderes es el
poderdante, y el representante, como destinatario del poder concedido, es el
apoderado.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

El poder es una institución jurídica primordial del Derecho Civil peruano, por cuanto su aplicación
es ejercida de manera perfecta en una sociedad cada vez más dinamizada por su crecimiento
económico y con ello la constante escasez de tiempo de las personas naturales y jurídicas. Por estas
razones, se permite delegar o apoderar diversas actividades personales, contractuales y procesales,
lo cual implica un ahorro de tiempo y dinero, generando el intercambio de relaciones civiles y
contractuales fluidas y con estricto respeto al principio de seguridad jurídica.

El Código Civil Peruano ha considerado las siguientes modalidades:

1. El poder general sólo comprende los actos de administración ordinarios.


El poder general es aquel que se otorga para que el apoderado pueda actuar frente a
todos los negocios de poderdante. El poder general se conoce también como amplio y
suficiente, de manera que el apoderado queda facultado para representar a su
poderdante en cualquier negocio, o acción.

Así, un poder general permite al apoderado vender, comprar, hipotecar, arrendar,


renunciar, transigir, en fin, tomar cualquier decisión respecto a los negocios del
poderdante, pero siempre que en el poder conste tal facultad, en razón a que el poder
general sólo faculta al apoderado a realizar actos administrativos. El poder general por
ser amplio y prácticamente indefinido, supone un riesgo para el poderdante porque el
apoderado está facultado para hacer prácticamente lo que desee, incluso sin el
consentimiento del poderdante, o hasta contra su voluntad.

2. El poder especial comprende los actos para los cuales ha sido conferido.
El poder especial es aquel que se otorga para uno o más asuntos específicos, lo que
limita la facultad del apoderado a los asuntos expresamente contenidos en el poder.

El poder especial restringe lo que el apoderado puede hacer.


Por ejemplo, si el poder otorgado es para firmar el contrato de arrendamiento de un
apartamento, el apoderado no puede venderlo, hipotecarlo ni donarlo.
Así mismo, si el poder es para vender la casa X, el apoderado no puede vender la casa Y.

Por ejemplo, cuando una persona le otorga un poder a un abogado para que ejerza la
defensa judicial de este en un proceso judicial, el poder es especial, por cuanto las
facultades del abogado se limitan solo respecto al poder otorgado para que ejerza la
defensa en el proceso judicial.

En el poder especial pueden incluir varios encargos o facultades sin que deje de ser
especial, pues el simple hecho de estar limitado a ciertos actos hace que

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

el poder no sea general. En el poder especial se deben indicar cada una de las facultades
otorgada al apoderado.

3. Poder por escritura pública para actos de disposición, para disponer de la


propiedad del representado o gravar sus bienes, se requiere que el encargo conste en
forma indubitable y por escritura pública, bajo sanción de nulidad.
La inscripción del Poder tiene por finalidad dar publicidad de las facultades que otorga
el poderdante a favor del apoderado, a fin de que este último ejerza dichos actos como si
fuera él mismo. En este caso específico la inscripción deberá efectuarse en la
Superintendencia Nacional de Registros Publico – SUNARP.

I. Pluralidad de representantes.
El Código Civil en el Artículo 147° indica “Cuando son varios los
representantes se presumen que lo son indistintamente, salvo que
expresamente se establezca que actuarán conjunta o sucesivamente o que
estén específicamente designados para practicar actos diferentes".

En este supuesto es importante distinguir la relación interna de la externa: La


primera se refiere a la del poderdante y sus apoderados, "caso en el cual el
primero podrá reclamar eventuales responsabilidades a alguno de sus
apoderados si actuó individualmente. En este caso la presunción admite
prueba en contrario".
La relación externa se configura entre el representante y el tercero. Así, ante
terceros esta presunción, siempre por el criterio de seguridad de tráfico, sería
absoluta, siempre y cuando no haya habido indicación expresa en contrario. Es
importante delimitar los siguientes supuestos:

A. La representación sucesiva
Significa que uno de los representantes deberá actuar después de otro. Se trata
de "dos (o más) poderes, uno a cada persona, aunque deriven de un mismo
documento.
Las relaciones jurídicas entre el representado y cada representante son
independientes, si bien para la misma labor general o específica". Podría ser el
caso que A faculta a B para que lo represente en el saneamiento legal de su
casa, después a C para que la venda y a D para que lo represente en la escritura
de compraventa.

B. La representación para actos diferentes


Se trata de actos independientes entre sí y pueden ser otorgados en el mismo
documento.
Podría tomarse como ejemplo que A faculta a B para que venda su casa, a C
para comprar un automóvil y a D para que otorgue en garantía su yate.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

C. La representación indistinta o disyuntiva


En la cual "tenemos dos relaciones jurídicas autónomas; pero
coexistentes". Ejemplo: faculto a A y B para que vendan mi casa.

La presunción que opera en el artículo 147 del Código Civil es que, a falta de
indicación expresa, se entiende que la representación plural es indistinta.

¿Cómo solucionar el supuesto de la celebración de actos jurídicos


paralelos?
Una clásica doctrina explica este problema de la siguiente forma: "un aspecto
muy importante en la doctrina de la representación voluntaria, olvidado por
la mayor parte de los autores, es el problema que surge cuando
representado y representante actúen separadamente, realizando para el
mismo objeto negocios entre sí contradictorios”.

Puede ocurrir que el representado sin haber revocado el mandato, realice el


negocio que debía ser realizado por el representante y que lo realice de modo
diferente a como lo realizó el representante. Vende, por ejemplo, la misma cosa a
una persona diversa, o la vende a la misma persona a quien la ha ofrecido el
representante, pero a un precio mayor o menor.

¿Cuál de ambos actos prevalecerá?


¿Cuáles serán los efectos y las responsabilidades del representado y
del representante entre sí o de entrambos con relación a los
terceros”?
Una corriente propone los siguientes principios: "la representación no despoja al
representado de la facultad de realizar por sí el negocio que debe realizar el
representante; las voluntades del representado y del representante deben ser
consideradas como una sola, o sea como la voluntad del primero; por regla general,
el negocio primeramente perfeccionado es el que tendrá eficacia; el otro no puede
tenerla porque se ha agotado ya el objeto; el vínculo contraído con el tercero por
uno o por otro, contrastando con la situación creada por el primer negocio,
originará responsabilidad normalmente del representado, eventualmente del
representante, si hubo culpa o error inexcusable; en general, deberá recurrirse a los
principios del error".
¿Y sí se trata de negocios contemporáneos? Doctrina nacional propone que los
actos celebrados de manera simultánea "son nulos por ser contradictorios entre sí".

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

SEMANA N° 06
I EXAMEN PARCIAL

SEMANA N° 07

REVOCACIÓN DEL PODER

I. Concepto
Al igual que el otorgamiento de un poder, la revocación de poder es un acto
unilateral por el cual la persona que otorgó el poder (poderdante)
manifiesta que cambia de voluntad, y por tanto retira a su
representante las facultades concedidas previamente.

El artículo 149 de nuestro Código Civil prescribe que el poder puede ser revocado
en cualquier momento. La palabra revocación viene del latín “revocatio”, que
quiere decir nuevo llamamiento, dejar sin efecto una decisión. La
revocación del apoderamiento es un acto jurídico unilateral y recepticio. El
poderdante puede retirar los poderes, basado en la necesidad de ejercer
personalmente su potestad, o por haber perdido la confianza en el
representante (Romero Montes, 2003, p. 132).

La revocación tacita del poder se genera con la designación de nuevo


representante para el mismo acto o la ejecución de éste por parte del representado,
importa la revocación del poder anterior. Esta produce efecto desde que se le
comunica al primer representante.

El Código Civil también manifiesta que la revocación debe comunicarse también a


cuantos intervengan o sean interesados en el acto jurídico. La revocación
comunicada sólo al representante no puede ser opuesta a terceros que han
contratado ignorando esa revocación, a menos que ésta haya sido inscrita.

Respecto a los terceros, la revocación surte efecto si se ha inscrito en los Registros


Públicos, de lo contrario no puede oponerse a estos si han celebrado actos jurídicos
con el representante ignorando la revocación del poder que estaba debidamente
inscrito. Vale decir, si los terceros han actuado de buena fe al celebrar los actos
jurídicos con el representante, surtirán sus efectos jurídicos.

RENUNCIA DEL PODER O A LA REPRESENTACIÓN.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

La renuncia del poder es un acto voluntario del apoderado que tiene un destinatario
principal y otros secundarios. El destinatario principal es el poderdante puesto que le hace
sabedor de que el poder que le concedió en su día no lo acepta ni lo quiere ejercer. Los
destinatarios secundarios o indirectos son todos los demás interesados en el ejercicio de ese
poder que se renuncia (terceros contratantes, clientes, familiares, encargados de negocios,
representantes de entidades de crédito, etc.) respecto de los cuales se anula la posible
apariencia de representación que otorgaba el poder conferido.

Todavía quedarían algunas cuestiones pendientes. Siempre existe una causa por la cual el
poderdante confirió su representación a un apoderado. Puede ser por relación de favor para
realizar un encargo, por trabajo, por obligación contraída en un contrato, entre otras
posibles.

En algunos de estos casos, el poderdante puede resultar perjudicado por la renuncia del
apoderado en quien confió y delegó para realizar determinadas gestiones que ahora se
quedarían sin realizar. Esto implica que la renuncia del poder deberá manifestar también
una causa de la renuncia que deberá ser proporcionada a la causa del poder y que deba ser
notificada al poderdante para que pueda adoptar las medidas oportunas, además, en su
caso, surgiría para el apoderado la obligación de indemnizar los posibles daños causados
al poderdante por el no ejercicio del poder.

Sobre el particular nuestro Código Civil claramente especifica: “El representante puede
renunciar a la representación comunicándolo al representado. El representante
está obligado a continuar con la representación hasta su reemplazo, salvo
impedimento grave o justa causa”.

“El representante puede apartarse de la representación si notificado el


representado de su renuncia, transcurre el plazo de treinta días más el término de
la distancia, sin haber sido reemplazado”.

SUSTITUCION DE LA REPRESENTACION Y RESPONSABILIDAD ANTE


TERCEROS Y EL REPRESENTADO

I. Concepto.
La sustitución de la representación será aquella figura jurídica donde el
representante, previa autorización de su representado, ceda las facultades de
representación que ostenta a otra persona, quien se convertirá en sustituto.

El Código Civil señala, “El representante queda exento de toda


responsabilidad cuando hace la sustitución en la persona que se le
designó. Si no se señaló en el acto la persona del sustituto, pero se

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

concedió al representante la facultad de nombrarlo, éste es responsable


cuando incurre en culpa inexcusable en la elección. El representante
responde de las instrucciones que imparte al sustituto”.

“El representado puede accionar directamente contra el sustituto”.

La norma prevé dos situaciones respecto a la gestión que pueda realizar el sustituto,
especialmente en lo que concierne a los efectos del ejercicio de la representación
que pueda realizar este último y el ámbito de la responsabilidad. Así tenemos:

El representante designa al sustituto en la persona que previamente le indicó el


representado. En el caso de que el mencionado sustituto realice una irregular o mala
gestión representativa inejecutando obligaciones propias nacidas de la
representación, los eventuales daños ocasionados al representado no
serán de responsabilidad del representante.

El representado autoriza al representante para que pueda designar a un sustituto y, a


su vez, en la persona que crea conveniente. En el caso de que este último
realice una gestión irregular o anómala, los daños y perjuicios que
pudiera ocasionar al representado, será de responsabilidad tanto del
representante, así como del sustituto, siendo esta responsabilidad de
carácter mancomunado.

En este aspecto se debe precisar que la responsabilidad de ambos no puede ser


solidaria, por cuanto, a tenor de lo prescrito en el artículo 1183° del Código Civil, la
responsabilidad solidaria solo puede considerarse como tal en el caso de que la
norma así lo señale o el convenio de las partes así lo determinen y, si nosotros
revisamos el tenor del artículo 158° del mencionado código sustantivo, se colige
que tal responsabilidad será solidaria.

SEMANA N° 08

INTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO

I. Concepto
La interpretación es una actividad de conocimiento referida a la norma aplicable
al caso concreto; la aplicación, por su lado, es una actividad dirigida a determinar
los efectos y consecuencias jurídicas que produce la norma que corresponde al caso
en particular. (Leyva Saavedra, 2009, p. 445)

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

“Interpretar” significa escrutar un “hecho” para reconocer su “valor”. En el


“acto jurídico” (manifestación voluntaria de intención), el dato a escrutar es la
“manifestación negocial”, el valor a reconocer, la “intención”. Interpretar el
acto jurídico significa, por tanto, escrutar la “manifestación” para reconocer su
“intención”. Reconociendo la intención a través de la interpretación de la
manifestación negocial, se podrá entonces juzgar las “consecuencias
jurídicas”, ya que sabemos que son consecuencias jurídicas del negocio (“efectos
negociales”) las “dirigidas a realizar su intención”. (Barbero, 1967, p. 602).

II. Clases de Interpretación

El Código Civil vigente enuncia tres clases de interpretaciones del acto jurídico:

A. Interpretación objetiva:
“El acto jurídico debe ser interpretado de acuerdo con lo que se haya
expresado en él y según el principio de la buena fe”.

El Código ha definido indudablemente una posición. Las relaciones entre la


voluntad y su manifestación, la determinación del sentido de esta se rige
por lo declarado, sin que la referencia al principio de la buena fe atenúe el
criterio objetivista. Puede inferirse entonces que el criterio objetivista que ha
adoptado el Código Civil constituye el principio general de interpretación.
En aplicación de este principio, la interpretación no puede orientarse a la
indagación de la voluntad interna, no declarada, sino a precisar la voluntad
manifestada partiendo de una necesaria presunción, de que esta última
corresponde a la intención del celebrante o celebrantes del acto jurídico. Pero
no se trata de excluir la voluntad interna a la vista de lo declarado, sino de
interpretar el acto “de acuerdo con lo que se haya expresado en él”. Nos vemos,
pues, en la posición del Código una posición extrema en cuanto que el
intérprete tenga que ceñirse a lo expresado y nada más, máxime si tiene que
aplicar el principio de buena fe. (Vidal Ramírez, 2011, pp. 347-348)

Para Gastón Fernández Cruz, la norma contenida en el artículo 168° del


Código Civil, se encuadra perfectamente dentro de la concepción objetiva de la
búsqueda de la “común intención de las partes”, al pretender encontrar
el valor objetivo del contrato deduciéndolo de las declaraciones y
conductas de ellas, otorgando prevalencia a la declaración realizada por cada
parte en el marco de sus relaciones intersubjetivas y que son plasmadas como
autorregulación de sus intereses, de tal forma que lo declarado sea la base
sobre lo cual se

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

tenga que empezar cualquier indagación sobre la interpretación del contrato,


sin recurrir a la intención interna o psicológica de los sujetos que realizan el
negocio, valorando las manifestaciones externas y reconocibles de la conducta
de las partes que realizaron el acto jurídico. (Fernández Cruz, 2002, p. 151)

En el mismo sentido, doctrina nacional entiende que la búsqueda de la común


intención de las partes se extiende a la fase anterior y posterior de la
celebración del contrato: no solo a través de los documentos redactados, sino
del comportamiento de las partes. (Espinoza Espinoza, 2008)

Por tanto, entendemos por interpretación objetiva a aquella actividad


interpretativa dirigida a desentrañar la común intención de las partes
que celebraron el contrato, lo cual involucra no sólo lo manifestado o
declarado (texto) sino también aquellos comportamientos previos y
posteriores (extratextual) al acto negocial. Presumiéndose que lo declarado
es lo realmente querido.

B. Interpretación sistemática.
“Las cláusulas de los actos jurídicos se interpretan las unas por medio
de las otras, atribuyéndose a las dudosas el sentido que resulte del
conjunto de todas”.

Una cláusula aparentemente clara, debe ser vista y entendida como


conformante del unitario conjunto que forma el contrato.
Una cláusula aparentemente dudosa, debe ser contrastada con las restante
cláusulas del contrato, a fin de eliminar dicha duda, aprehendiendo un único
significado de lo que se presentó inicialmente como “dudoso”, evitando que
una cláusula pueda ser interpretada de manera independiente mostrando un
sentido que no es acorde con el conjunto del contrato. (Fernández Cruz, 2002,
p. 158)

La interpretación sistemática implica diferenciar qué parte es indispensable


para la reconstrucción de “lo expresado” o de “la común intención de
las partes”, de aquello que es simplemente superfluo. Este criterio no es
subsidiario”, es decir, no es un criterio al cual se deba recurrir cuando resulte
dudoso el significado de la cláusula en concreto. (Espinoza Espinoza, 2008,
pp. 236-237)

De acuerdo con una doctrina nacional el método de interpretación


interdependiente o sistemático, requiere que el hermeneuta vea el conjunto de
la manifestación de voluntad como una unidad y que, en caso de
disposiciones o cláusulas contradictorias este las

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

armonice, evitando con ello interpretaciones aisladas y, más bien,


las integre al sentido de las demás, con las que deben formar un conjunto
unitario. El principio también rige cuando se trata de interpretar dos o más
actos jurídicos vinculados entre sí, aun cuando el tenor del artículo 169 parezca
indicar que solo es aplicable a un acto jurídico en particular, lo que no debe
entenderse así. (Vidal Ramírez, 2011, p. 351)

Esto significa que cada cláusula arrancada del conjunto y tomada en sí misma,
puede adquirir un significado inexacto y que solamente de la correlación
armónica de cada una con las otras y de la luz que se proyectan
recíprocamente, surge el significado efectivo de cada una y de todas tomadas
en el conjunto. El contrato, en efecto no es una suma de claúsulas sino un
conjunto orgánico. (Messineo, 1987, pp. 107-108)

Cabe recordarse que las reglas de interpretación recogidas por el Código Civil
Peruano, para el acto jurídico y los contratos, tienen un orden de prelación que
significa que, en primer lugar, deba atenderse a una interpretación del
contrato según la común intención de las partes y bajo el principio de
buena fe, debiéndose recurrir a la interpretación sistemática, solamente
cuando no ha podido ser aprehendida la común intención de las partes,
mediante el empleo de las antes señaladas regla de interpretación subjetiva).
Normalmente, sin embargo, se hace necesario el empleo de la interpretación
sistemática para complementar la interpretación realizada bajo los criterios
hermenéuticos de la “común intención de las partes” y de la “buena fe”. Es
más, en doctrina, se considera que las normas hermenéuticas de interpretación
no constituyen normas imperativas, en el sentido que las partes pueden
decidir su no aplicación al contrato que han celebrado o la aplicación
prioritaria de otros criterios interpretativos, con la sola excepción –para
algunos- de la regla legal de interpretación subjetiva según la buena fe, la cual
debe reputarse en principio de orden público. (Fernández Cruz, 2002, pp. 158-
159)

Por tanto, entendemos por interpretación sistemática a aquel método


hermenéutico que entiende al contrato no como una suma de
cláusulas sino un conjunto orgánico lo cual involucra que al
momento de interpretarse un contrato no deba buscarse
desentrañar la intención negocial de las partes por medio de una
sola cláusula soslayándose las demás, pues hacer ello traería
inexactitudes respecto de lo que verdaderamente han querido las
partes en el contrato, sino que deben contrastarse las unas por
medio de las otras a fin de evitar y/o eliminar las posibles
ambigüedades que provocaría justamente el interpretárselas de

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

manera independientemente. Además, el criterio sistemático solo tiene


lugar luego de haberse buscado la “común intención de las partes” y
observado la “buena fe”. Asimismo, este criterio rige en caso se trate de
interpretar dos o más actos jurídicos vinculados entre sí.

C. Interpretación integral.
“Las expresiones que tengan varios sentidos deben entenderse en el
más adecuado a la naturaleza y al objeto del acto”.

Finalmente, la regla establecida en el 170 del Codigo Civil consagra la


interpretación legal, funcional o finalista, que normalmente se aplica
cuando, luego de haberse agotado otros criterios hermenéuticos de
interpretación subjetiva, subsisten significados plurívocos sobre el sentido de
las expresiones utilizadas por las partes en el contrato, las cuales deben
adecuarse a lo señalado por la naturaleza y el objeto del acto.

Este criterio de interpretación busca definir la causa del contrato o la razón de


ser de la cláusula que es objeto de interpretación. En ese sentido este método se
asemeja al denominado ratio legis o razón de la ley, aplicable a la
interpretación de normas jurídicas. En la interpretación contractual ello implica
buscar las funciones que el contrato debe alcanzar. (Bullard, 2010, p. 135)
Por tanto, entendemos por interpretación finalista a aquel método
hermenéutico, que se aplica luego de haber utilizado los previos (común
intención de las partes, buena fe y sistemático) y que tiene como objetivo,
primero, aclarar las dudas o ambigüedades que aún persistan y
luego encaminar el propósito práctico de las partes a la
celebración del tipo negocial que tuvieron en mente celebrar.

MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO Y ELEMENTOS

I. Concepto

Las modalidades del acto jurídico son ciertos elementos accidentales que
modifican los efectos normales del acto, ya tornando incierta la existencia
de dichos efectos (condición), ya limitando en el tiempo esos efectos (plazo), ya
limitando la ventaja económica del beneficiario de un acto de liberalidad (cargo).
Se les denomina accidental porque pueden existir o no; su existencia depende
de que las partes, sin estar obligadas, las hayan añadido al acto jurídico, estos
elementos vienen a ser los que el código civil denomina modalidades, considerando
como tales a la condición plazo y cargo, también llamado modo.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

También se les conoce como elementos accesorios. La condición y el plazo


son accidentales o accesorios, en cuanto son extraños a la estructura del acto, pero
una vez que las partes, los añaden al acto que celebran, dejan de ser extraños, para
devenir en elementos que tienen una importancia análoga a la de los elementos
esenciales, puesto que de ellos se hace depender la eficacia del acto; por otro
lado no sucede lo mismo con el modo o cargo, que una vez incorporado en el acto
no pierde su naturaleza de accesorio; no es requisito de eficacia del acto.

Ejemplos:
- A trasfiere gratuitamente a B la propiedad de un bien; este es un contrato de
donación pura.
- A se obliga a donar a B si es que este opta su título profesional el próximo mes
de diciembre; este es un contrato de donación bajo condición.
- A dona a B cincuenta cabezas de ganado, obligándose a entregar diez cabezas de
ganado por mes; este es un contrato de donación sujeto a plazo.
- A dona B una casa, con la obligación del donatario B de pagar una pensión
mensual a C por un año; esta es una donación de cargo.

No todos los actos jurídicos pueden contar con los elementos accidentales,
solamente será en aquellos donde sea factible su establecimiento del acuerdo a la
esencia del mismo. Así tenemos, que no sería correcto agregar modalidades a los
actos jurídicos puros; por ejemplo, a un matrimonio no se le puede insertar una
condición o plazo, así como tampoco se le puede agregar a un acto jurídico oneroso
un cargo o modo, porque simple y llanamente su estructura funcional no lo permite.

II. La Condición, plazo y modo.

Pues bien, a los elementos accidentales que forman parte de la estructura del acto
jurídico se le suele llamar modalidades del acto jurídico y vienen a ser: La
condición, el plazo y el cargo o modo.

A. La Condición

1. Concepto

Consiste en la cláusula por la cual se hace depender el nacimiento o la


resolución del acto jurídico de un acontecimiento futuro e incierto, de este
modo la condición viene a ser el mismo hecho, acontecimiento o suceso
futuro e incierto del que se hace depender la

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

eficacia del acto jurídico para que empiece a desplegarse o para que cese.
Por su parte Aníbal Torres Vásquez manifiesta de la condición que: “Es el
evento futuro e incierto (natural o humano), establecido
arbitrariamente por la voluntad del agente (conditio facti), de cuya
verificación se hace depender el surgimiento (condición suspensiva) o
la cesación (condición resolutoria) de la eficacia de un acto jurídico, o
de una o alguna de sus cláusulas o estipulaciones”.

2. Características

a) Incertidumbre.- El hecho puede ocurrir o no. No existe certeza de que


va acontecer.
b) Futura.- Es un hecho que va ocurrir en el futuro. El hecho puesto como
condición para que sea incierto debe ser futuro.
c) Convencional.- Nace de la voluntad de las partes y se establece de
manera expresa.

3. Clasificación

a) Condición suspensiva.- Es aquella de la cual depende la eficacia del


acto; en otras palabras, los efectos del acto quedan supeditados a la
realización del hecho previsto como condición. El acto jurídico existe
aún antes de cumplida la condición, pero su eficacia ha quedado
suspendida hasta que se realice o no el evento incierto y futuro. Ejemplo,
te dono mi automóvil si te recibes de abogado.

b) Condición resolutoria.- La condición resolutoria es cuando el acto


produce los efectos que normalmente le son propios, pero cesa de
producirlos si se verifica la condición. Ejemplo, te concedo el uso de mi
departamento mientras no tenga otro hijo.

B. El Plazo

1. Concepto

El plazo tiene como finalidad indicar el momento desde el cual se inicia


o finaliza la eficacia del acto jurídico. Entre algunas definiciones que
podemos citar tenemos: El jurista Aníbal Torres Vásquez refiere: “El plazo
como modalidad es el evento futuro y cierto de cuyo acaecimiento se
hace depender el nacimiento, la exigibilidad o la finalización de los
efectos del acto jurídico”.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

El maestro León Barandiarán consigna el siguiente concepto: “El plazo es


una modalidad de los actos jurídicos por la cual se fija una fecha para
que el acto produzca sus efectos o para que ellos cesen”. De estos
conceptos inferimos que el plazo es una modalidad de los actos jurídicos, que
las partes estipulan un acontecimiento o un hecho futuro y cierto que debe
realizarse necesariamente y con posterioridad, del cual depende el ejercicio o
la extinción de un derecho.

Por ejemplo:
A vende a B un inmueble pactándose que el contrato quedará perfeccionado
el día 30 de diciembre próximo, fecha en que el vendedor A entregará el bien
al comprobador B.

2.Características

a) Es un hecho futuro.- No hay plazo presente ni pasado.

b) Es un hecho cierto.- Existe total y absoluta certeza de que el evento


ocurrirá.

c) El establecimiento arbitrario por las partes.- Las partes


libremente, en ejercicio de la autonomía de su voluntad privada, pueden
incorporar el plazo en el acto jurídico que celebran con el fin de diferir o
limitar en el tiempo sus efectos o el ejercicio de los mismos.

3.Clasificación

a) Plazo inicial o suspensivo.- Aquel cuyo cumplimiento permite el


inicio de los efectos del acto jurídico. En el plazo suspensivo los derechos
y las obligaciones han nacido, existen, pero no son exigibles hasta el
vencimiento del plazo, como cuando se celebra un contrato de
compraventa y se pacta que la entrega del bien y el pago del precio se
efectuarán el primero de enero del año siguiente.

Beneficio del plazo: Según lo prescrito por el art. 179º del C.C.; "El
plazo suspensivo se presume establecido en beneficio del deudor, a no ser
que del tenor del instrumento o de otras circunstancias resultase haberse
puesto en favor del acreedor o de ambos". Este dispositivo tiene una
presunción en favor del deudor, a no ser que las partes hayan estipulado
otra cosa y que conste en

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

documento a favor del acreedor, o que ello resulte de las circunstancias.


Por ejemplo:
Pedro conviene con Pablo en el pago de una deuda de cincuenta mil
nuevos soles el diez de agosto de 2005. Esto no quiere decir que el deudor
no tenga la facultad de pagar antes del 10 de agosto; este puede hacerlo
antes de que se cumpla el plazo pactado en cualquier fecha.

b) Plazo final o resolutorio.- Es aquel que extiende los efectos del acto
jurídico. En el plazo resolutorio, los derechos y las obligaciones han
nacido, existen, son exigibles, pero hasta el vencimiento del plazo, como
cuando se constituye una renta en favor de un menor hasta que cumpla la
mayoría de edad.

El Código Civil distingue con toda claridad el plazo suspensivo del plazo
resolutorio en su artículo 178: "Cuando el plazo es suspensivo, el acto
no surte efecto mientras se encuentre pendiente. Cuando el plazo
es resolutorio, los efectos del acto cesan a su vencimiento.

c) Plazo convencional.- Es aquel señalado por las partes, de acuerdo a


sus posibilidades y necesidades.

d) Plazo legal.- Es el plazo determinado por Ley, y que se aplica para


cumplir la voluntad de las partes cuando ellas hubieran omitido establecer
el plazo. Es el que está estipulado expresamente en la ley; tal como en el
caso de que no se haya fijado plazo para la devolución ni ésta resulta de las
circunstancias, se entiende que es de treinta días contados desde la entrega
(art. 1656), los plazos establecidos para la prescripción extintiva de las
acciones (art. 2001), el plazo del compromiso de contratar será no mayor
de un año y cualquier exceso se reducirá a este límite. A falta de
convencional rige el máximo fijado por este artículo (art. 1416º), etc.

e) Plazo judicial.- Es el plazo determinado por el juez. La determinación


judicial se requiere cuando se suscita una controversia al respecto.

4.Cómputo del plazo:

Para el cómputo del plazo se deben tomar en cuenta las siguientes reglas:

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

a) El plazo señalado por días se computa por días naturales, salvo que la ley
o el acto jurídico establezcan que se haga por días hábiles.
b) El plazo señalado por meses se cumple en el mes del vencimiento y en el
día de éste correspondiente a la fecha del mes inicial. Si en el mes de
vencimiento falta tal día, el plazo se cumple el último día de dicho mes.
c) El plazo señalado por años se rige por las reglas que establece el inciso 2.
d) El plazo excluye el día inicial e incluye el día del vencimiento.
e) El plazo cuyo último día sea inhábil, vence el primer día hábil siguiente.

C. El Cargo o Modo

1. Concepto

Consiste en la modalidad del acto jurídico, por la cual se le impone una


obligación al beneficiario de una liberalidad, pero cuyo incumplimiento
no impide la adquisición del derecho ni determina su extinción.
El modo (del latín modus = medida), cargo, carga o encargo, consiste
en una obligación accesoria que, sólo en los actos gratuitos de
liberalidad Ínter vivos o mortis causa, puede ser impuesta por el
disponente a cargo del destinatario de la liberalidad, consistente en dar
hacer o no hacer algo en favor del disponente o de un tercero o del
beneficiario mismo, o de emplear de una determinada manera el bien
objeto de la disposición.

El cargo tiene un carácter doble, por su naturaleza constituye una


obligación y, como tal, su cumplimiento puede ser exigido, incluso
coercitivamente, y al mismo tiempo es una obligación accesoria al
derecho que adquiere el destinatario de una liberalidad. En los actos
onerosos no cabe el modo, porque las obligaciones impuestas a una de
las partes no son cargos sino contra prestaciones.

Los sujetos vinculados al acto modal son:

a) El autor de la liberalidad (o disponente), o sea, el que realiza el


acto de disposición a título gratuito (donante, testador);

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

b) El beneficiario de la liberalidad (donatario, heredero, legatario),


obligado a cumplir el cargo; y
c) El beneficiario del cargo. A su vez, el beneficiario del cargo puede
ser:
 El propio disponente (ejemplo, A dona una casa a B con el
cargo de que éste construya un monumento que recuerde al
donante).
 Un tercero determinado o determinable (ejemplo, A instituye
como su heredero a B, con el cargo de B de pasar una pensión
alimenticia a C por un año; A dona un lote de terreno a la
Municipalidad de Lima para que la destine a un parque público).
 El propio beneficiario de la liberalidad (ejemplo la donación
hecha con el fin de que el donatario se costee sus estudios
profesionales; se dona un capital a un instituto científico, con el
cargo de destinarlo a una particular investigación).

2. Características

a) El cargo es una obligación que necesariamente debe cumplir el


beneficiario de una liberalidad, sin ser razón determinante del acto
jurídico, porque de ser así se estaría ante una condición sin la cual no
se puede adquirir el derecho. El cargo se presenta en los actos
jurídicos gratuitos en los que se transmiten derechos a título de
liberalidad, tales como la donación, la herencia y el legado.
b) Debe resultar de la voluntad de quien hace la liberalidad.
c) Tiene que ser expreso. No existen cargos tácitos.
d) Debe ser comunicado al beneficiario.
e) No afecta la existencia o eficacia del acto jurídico.

SEMANA N° 09

SIMULACION DE LOS NEGOCIOS JURIDICOS

I. Definición

La simulación es un caso de discrepancia entre la voluntad declarada y la voluntad


interna, realizada de común acuerdo entre las partes contratantes, a través del
acuerdo simulatorio con el fin de engañar a terceros.
Es un fenómeno jurídico, consecuencia de un acuerdo de voluntades, donde la
finalidad volitiva de los contratantes es el de revelar designios

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

diferentes a los que se propusieron generando una creencia aparente bien en la clase
de contrato o en alguno de los elementos que lo integran.

II. Elementos de la simulación

- La intención de engañar: fin o justificación del negocio. Ello justifica la


divergencia entre lo querido y lo declarado, de manera consciente.
- El acuerdo simulatorio: se configura la manifestación de voluntad de las
partes a declarar una voluntad distinta a la verdaderamente querida.

III. Tipos de simulación

A. Simulación absoluta
Hay simulación absoluta cuando las partes realizan un acto fingido que no
corresponde a ningún acto real; las partes exteriorizando una aparente
regulación de intereses, entienden no modificar en algún modo la situación
existente.

Por ejemplo, cuando el deudor, ante una inminente ejecución de sus bienes por
su acreedor, se pone de acuerdo con otra persona para venderlos fingidamente,
disminuyendo así aparentemente su patrimonio para impedir que aquél pueda
cobrar su crédito, pero en realidad no se transfiere la propiedad del bien ni se
paga el precio. Aquí no hay venta ni ningún otro acto jurídico; lo que hay es
únicamente una apariencia de venta. En principio, el acto con simulación
absoluta no produce efecto alguno entre las partes ni el expresado en él, ni
cualquier otro.

Los simulantes quieren solamente la declaración, pero no sus efectos, esto es,
se crea una mera apariencia carente de consecuencias jurídicas entre los
otorgantes, destinada a engañar a terceros. Hay una declaración exterior vacía
de sustancia para los declarantes. La apariencia de acto jurídico no responde a
ningún designio negocial verdadero de las partes.
El artículo 190° del Código Civil dice: «Por la simulación absoluta se
aparenta celebrar un acto jurídico cuando no existe realmente voluntad
para celebrarlo». Los simulantes celebran un acto aparente que nada tiene de
verdad entre ellas.

B. Simulación relativa
Por la simulación relativa se declara celebrar un determinado acto que no es
más que una apariencia con la cual se oculta su verdadero carácter que consta
en la contradeclaración. El acto que aparece como querido es distinto del
querido realmente. En la contradeclaración se

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

establece que, en lugar de la relación que se deriva del acto simulado, se


constituye otra relación, total o parcialmente, distinta.
Por ejemplo, se declara celebrar un contrato de compraventa, cuando en
realidad es una donación.
En la contradeclaración de la simulación relativa, las partes declaran querer, en
lugar del acto simulado, un acto distinto, así, manifiestan que quieren una
donación y no una compraventa y que el adquirente, por tanto, no está obligado
a pagar el precio que figura en el acto de compraventa simulado. Es decir, las
partes no quieren realizar la regulación de intereses exteriorizada sino una
diversa expresada en la contradeclaración.

En la simulación relativa, las partes establecen dos regulaciones de intereses:


una, simulada, privada de efectos; y otra, disimulada, que modifica la situación
preexistente que las partes entienden efectivamente realizar. La regulación
simulada carece de valor de autorregulación de intereses, tiene solamente una
función de cobertura de la regulación de intereses que las partes entienden
efectivamente realizar. Las dos regulaciones de intereses, la simulada y la
disimulada, son incompatibles, pero están relacionadas por un nexo que los
coordina para la realización de una operación, especialmente económica,
unitaria.

C. Simulación parcial
La simulación parcial puede ser absoluta cuando no disimula a ninguna
realidad, por ejemplo, en un contrato se pacta que sus efectos están sujetos a
condición o cargo y se contra declara que no existe ninguna condición ni cargo.
O puede ser relativa cuando con la apariencia se esconde la realidad, “se dice
que el precio de venta es de 500 mil cuando en realidad es de un millón
de soles”.

La acción para solicitar la nulidad del acto simulado puede ser


ejercitada por cualquiera de las partes o por el tercero perjudicado,
según el caso.

IV. Diferencias entre simulación absoluta y relativa

A. Simulación absoluta (Art. 190 CC)

1. Las personas se proponen producir la apariencia del acto que no quieren


realmente.
2. El acto es inexistente, ficticio, ilusorio.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

3. Se tiene sólo una mera apariencia, no existe un negocio real ni la voluntad de


serlo.

B. Simulación relativa (Art. 191 CC)

1. Las partes realizan un acto real, aunque distinto de aquel que aparece
exteriormente.
2. El acto está escondido, celado, velado.
3. Sí existe la intención real del negocio, y de hecho el negocio jurídico existe,
pero esconde parte de esa realidad, o pretende una distinta, o negocio distinto.

SEMANA N° 10
FRAUDE A TRAVÉS DE LOS ACTOS JURÍDICOS.

I. Noción de Fraude
La palabra fraude no tiene un significado inequívoco. Unas veces indica astucia y
artificio, otras el engaño, y en una acepción más amplia una conducta desleal;
en fin, toda acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona
contra quien se comete.
Una conducta fraudulenta persigue frustrar los fines de la ley o perjudicar los
derechos de un tercero, especialmente, de un acreedor a quien se le deja sin los
medios para poder cobrar lo que se le debe.

Por medio del fraude, el deudor realiza actos jurídicos reales y legales disponiendo
u ocultando sus bienes a título oneroso o gratuito para burlar a la ley o perjudicar
los derechos de sus acreedores.

Aquella acción voluntaria y con mala fe del deudor para reducir su patrimonio en
perjuicio de sus acreedores o del Estado, transgrediéndose normas imperativas,
transfiere oculta sus bienes - muebles o inmuebles-, que están amenazados por
futuras medidas cautelares por parte de los acreedores.

II. Clases de fraude

A. Fraude a la ley
Se evade la aplicación de una ley (ley defraudada) amparándose en otra ley (ley
de cobertura) que sólo de modo aparente protege el acto realizado caso en el
cual debe aplicarse la ley que se ha tratado de eludir o si ello no es posible,
anular el acto, independientemente de que con este se haya o no causado daño.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

Se persigue obtener un resultado similar o igual al prohibido por una norma


imperativa apoyándose en otra norma que no es prohibitiva. No interesa si causó
o no daño. No está señalado expresamente en el C.C.

B. Fraude a los acreedores


Hace referencia a los actos celebrados por el deudor con los cuales renuncia a
derechos, o disminuye su patrimonio conocido, provocando o agravando su
estado de insolvencia, en perjuicio de sus acreedores, presentes o futuros, que
se ven impedidos de obtener la satisfacción total o parcial de sus créditos.
Haya causado daño-perjuicio al acreedor. Estipulado en el artículo 195° del
Código Civil.

A través del fraude a los acreedores se emplea una norma de cobertura que
permite al deudor disponer de sus bienes en ejercicio de su capacidad de obrar.
Por ejemplo, al amparo de su condición de propietario y del vehículo jurídico
adecuado como un contrato de compraventa, el sujeto realiza el acto de
disposición de manera perfectamente válida. No obstante, con esta disposición
se afectan los intereses del acreedor, pues con este negocio jurídico el deudor
frustra los fines de otra norma que es de carácter imperativo: aquella que asegura
a los acreedores el derecho a obtener la satisfacción de sus créditos, la cual se
convierte en la norma defraudada.

III. Medidas tutelares de los acreedores


El Código Civil prevé la realización de una acción a fin de buscar la revocatoria de
los actos jurídicos realizados por el deudor con la intención de cometer fraude del
acto jurídico. Esta acción se denomina la Acción Pauliana.

A. Acción Pauliana
1. Definición
La acción pauliana consiste en la pretensión concedida al acreedor para
impugnar actos de su deudor que pretende no pagar su deuda. También se
conoce a esta acción como acción revocatoria por fraude de acreedores.
Esta acción tiene origen en el derecho romano.

Esta acción protege al acreedor ante el fraude que realiza el deudor. No solo
con contratos sino con cualquier acto fraudulento que pretenda mermar su
patrimonio para no hacer frente a sus deudas. No hace nulos los contratos o
actos celebrados por el deudor, sino

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

que los deja sin efectos. Es una forma de proteger el crédito del acreedor
ante el fraude de acreedores del deudor.

2. Características
a) Es una acción de carácter subsidiario incluso de la acción
subrogatoria. Esto significa que si puede antes interponer la acción
subrogatoria, deberá utilizarse este mecanismo antes que el de la acción
pauliana.
b) Esta acción suele estar sujeta a un plazo de caducidad. Esto
significa que si no se ejecuta esta acción en un periodo de tiempo
determinado ya no se podrá recurrir a ella. No es ilimitada en el tiempo.
c) La acción pauliana tiene un sujeto activo y dos pasivos. El
sujeto activo es el acreedor y los dos sujetos pasivos son el deudor y el
tercero con el que el deudor ha realizado actos o contratos fraudulentos.
d) Es una acción personal.
e) No pretende que se ejecuten los bienes que han sido
fraudulentamente transmitidos por el deudor a un tercero,
sino que los conserve para cobrarse su deuda.

3. Requisitos
Para poder interponer esta acción pauliana existen tres requisitos:

a) Perjuicio del crédito del acreedor: Esto significa que el deudor


mediante contratos u actos merma tanto su propio patrimonio que deja
sin poder cobrar su crédito al acreedor. Si el acreedor tiene garantizado
su crédito no puede ejercer esta acción.
b) Fraude en el acto o contrato realizado por el deudor: Para que
se entienda que se produce este fraude significa que los contratos han
sido realizados a título oneroso. El deudor disminuye su patrimonio con
el que tiene que hacer frente a sus deudas a cambio de nada. O que los
bienes han sido malvendidos (por un precio muy inferior al que deberían
haber sido vendidos).
c) Derecho contra el deudor: Que efectivamente el acreedor tenga un
derecho de crédito contra el deudor.

Nuestra normatividad Civil, en el Articulo 195° dispone los siguientes


requisitos:
a) Si el crédito es anterior al acto de disminución patrimonial, que el tercero
haya tenido conocimiento del perjuicio a los derechos del acreedor o que,
según las circunstancias, haya estado en razonable situación de conocer o
de no ignorarlos y el perjuicio eventual de los mismos.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

b) Si el acto cuya ineficacia se solicita fuera anterior al surgimiento del


crédito, que el deudor y el tercero lo hubiesen celebrado con el propósito
de perjudicar la satisfacción del crédito del futuro acreedor. Se presume
dicha intención en el deudor cuando ha dispuesto de bienes de cuya
existencia había informado por escrito al futuro acreedor. Se presume la
intención del tercero cuando conocía o estaba en aptitud de conocer el
futuro crédito y que el deudor carece de otros bienes registrados.

Incumbe al acreedor la prueba sobre la existencia del crédito y, en su


caso, la concurrencia de los requisitos indicados. Corresponde al deudor y al
tercero la carga de la prueba sobre la inexistencia del perjuicio, o sobre la
existencia de bienes libres suficientes para garantizar la satisfacción del
crédito.

SEMANA N° 11

LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD

Existe voluntad jurídica cuando concurren los requisitos internos: discernimiento,


intención y libertad, y externos: la declaración. Como el acto jurídico es manifestación de
voluntad, ésta debe estar sanamente formada, libre de error o dolo que afecte la intención,
o de violencia o intimidación que afecta la libertad.

I. Definición
Los vicios de la voluntad son definidos como situaciones que inducen al sujeto a
declarar una voluntad que no corresponde a sus verdaderas intenciones. El error,
el dolo, la violencia y la intimidación son los tradicionalmente denominados
vicios de la voluntad que afectan la validez del acto jurídico en la modalidad de
anulabilidad.

El acto jurídico anulable por estos vicios es provisionalmente eficaz, mientras no se


declare judicialmente su nulidad (Art. 221º del C.C.). Esta nulidad se pronunciara a
petición de la parte afectada.

A. El error

1. Concepto

Consiste en la ausencia de conocimiento (ignorancia) o conocimiento


equivocado de la realidad, o de aquello que comúnmente es aceptado
como realidad, que da lugar a la formación de una voluntad cuyos
efectos no son queridos por el

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

sujeto y que, por lo mismo, no la hubiese declarado de haber advertido que


está en error.

Ejemplo: Una persona desea comprar una joya de oro para regalar, pero
por error, que a su vez es conocible por la otra parte, la joya que compra es
de bronce. La anulación del acto por error no da lugar a indemnización
entre las partes (Art. 207° del C.C.).

Para que el error constituya vicio de la voluntad que da lugar a la


anulabilidad del acto jurídico es necesario que concurran tres requisitos: la
esencialidad del error; la conocibilidad del error; y el perjuicio del errante.

El artículo 201º del Código Civil señala que el error será causa de
anulación del acto jurídico cuando sea esencial y conocible por la otra
parte.

El error es esencial cuando es determinante en la formación de la voluntad


interna, el error es esencial cuando determina el querer, o sea aquel en
virtud del cual el celebrante, si no hubiese incurrido en error no habría
celebrado el acto jurídico. Se considera conocible cuando en relación al
contenido o a las circunstancias del acto o a la calidad de las partes, una
persona con normal diligencia hubiera podido advertirlo.

El error que no invalida el acto jurídico es el error accidental o indiferente.


El artículo 209º del Código Civil trata este tipo de error. Entre las formas
de error indiferente encontramos el error de cálculo, el error sobre la
cantidad y el error en el motivo.
Ejemplo: compro 100 computadoras por 100 soles c/u y me comprometo a
pagar en un solo acto por la totalidad de la compra. Si al hacer la
multiplicación se produce un error, nos limitaremos a rectificarlo.

2. Clases de Error
Entre las clases de error tenemos:

a. Error de derecho: Consiste en la ignorancia absoluta de la Ley, sea


por su falso conocimiento o por su falsa interpretación. Es considerado
inexcusable (Art. 202º Inc. 3 del C.C.).

b. Error de hecho: Puede recaer en la identidad del negocio o la


identidad del objeto o en las cualidades de la persona, entre otros.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

c. Error - vicio o error motivo: Tiene su origen en la voluntad interna,


es decir durante el discernimiento, afecta la función cognoscitiva el
celebrante, en la medida en que la voluntad interna es el resultado de un
conocimiento equivocado o de una ausencia de conocimiento.

d. Error obstativo: El error también puede originarse en el momento de


la exteriorización de lo discernido, dando lugar al error en la
declaración. Esta clase de error consiste en la disconformidad entre lo
querido y lo declarado, es decir, la declaración obstaculiza, por error, la
voluntad válidamente querida. Es bilateral

B. El dolo

1. Concepto
Es el vicio de la voluntad mediante el cual se provoca deliberadamente el
error. Se diferencia del error en que éste es una percepción deformada de
la realidad, debido a la actitud del sujeto; mientras que en el dolo, el error
es la consecuencia de la actitud maliciosa de otra persona que ha
provocado el error, o lo ha silenciado; es decir, no advierte a la otra parte
del error en que ha incurrido o contribuye a mantener el error.

Se considera el dolo como la astucia, el ardid, el engaño, las


maquinaciones maliciosas destinadas a provocar o mantener el error.
Este vicio de voluntad se sanciona con la invalidez del acto jurídico debido
a que se ha deformado la voluntad.

2. Clases de Dolo
Entre las clases de dolo tenemos:

a. El dolo causal
Tiene por objeto inducir la voluntad de la otra parte hacia la celebración
del acto jurídico. Se trata de un dolo determinante de la voluntad de
celebración del negocio o acto jurídico.
El dolo causal se encuentra establecido en el Código Civil: "el dolo es
la causa de anulación del acto jurídico cuando el engaño usado por una
de las partes haya sido tal que sin él la otra parte no hubiera celebrado
el acto".

b. El dolo incidental

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

No es determinante en la declaración de la voluntad y hace únicamente


que el acto jurídico se ha celebrado en condiciones menos ventajosas.
El artículo 211º del Código Civil define al dolo incidental como un
engaño ineficiente para determinar la voluntad y establece que el acto
jurídico será inválido, aunque sin la presencia del dolo si hubiese
celebrado en condiciones diferentes, pero impone a quien utilizó el dolo
la obligación a la reparación de los daños y perjuicios.

c. El dolo omisivo
Se encuentra regulado en el artículo 213º del Código Civil. Consiste en
el silencio malicioso que tiene como intención hacer que la otra parte
incurra en error, por no informar de aquellos hechos y circunstancias,
de los que la víctima no tenía manera de enterarse por sus propios
medios.

C. La violencia e intimidación

1. Concepto

La violencia es la coacción ejercida sobre una persona para obligarla a


realizar un acto que no quiere. Se trata de una fuerza física o moral que
infunde temor y que obliga a la realización del acto jurídico.
Siguiendo al esquema del derecho romano, la violencia se divide en:

a. Violencia física (vis absoluta)

Es el ejercicio de la fuerza física para obligar a la realización del acto,


no existiendo voluntad para su realización; entonces, éste es inexistente.
El inciso I) del artículo 219º del Código Civil establece que el acto
jurídico es nulo cuando la falta de manifestación de voluntad del
agente; consiguientemente, la violencia física como fuerza irresistible,
anulatoria de voluntad, será objeto de la acción de nulidad del acto
jurídico y no sólo de la anulabilidad. Para que la violencia física
produzca la anulabilidad del Acto Jurídico se necesita de los siguientes
requisitos:

• Que, la violencia esté fundada en una coacción física que obliga a


actuar al sujeto de derecho fuera de sí sin conciencia de sus propios
actos.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

• Que, la violencia se genere no solo por los actos ejercidos por el otro
sujeto de la relación jurídica civil, sino también realizados por
terceros que violentan la voluntad de una de las partes.

b. Intimidación (vis compulsiva) o Violencia moral

Es la amenaza de un mal que, infundiendo temor en el ánimo de una


persona, la conduce a realizar un acto jurídico que no habría realizado
de no existir la amenaza. Se trata de un acto realizado bajo la influencia
del temor que vicia la voluntad, porque afecta la libertad con que
deben celebrarse los actos jurídicos.
Para que la violencia moral produzca la anulabilidad del Acto Jurídico
se necesita de los siguientes requisitos:

• Que la intimidación este fundada en un temor racional y cierto.

• El mal con el que se amenaza al sujeto de la relación jurídica civil


debe ser inminente, o sea, de próxima e inmediata ejecución. La
amenaza debe ser injusta y no debe consistir en el ejercicio de un
derecho, como, por ejemplo: cuando el acreedor amenaza al deudor
en caso de no cumplir con su obligación con declarársele en quiebra
o insolvencia.

• Para considerarse como vicio de voluntad debe necesariamente


recaer el mal, con que se amenaza, en la propia persona del
declarante o en su cónyuge o en sus parientes consanguíneos hasta el
cuarto grado (biznieto) o de afinidad hasta el segundo grado (suegro,
cuñado).

• El mal con que se amenaza puede también recaer en los bienes del
declarante.

INVALIDEZ E INEFICACIA DE LOS ACTOS JURIDICOS

I. Invalidez del acto jurídico


Es la calidad del Acto Jurídico carente de alguno de los presupuestos o elementos, o
de ciertos requisitos de la estructura del Acto Jurídico que son establecidos por la
normatividad vigente y se contemplan dos figuras: Nulidad y Anulabilidad.

La invalidez viene a ser la ineficacia producida por vicios intrínsecos al acto,


en tanto que la ineficacia en general, es cualquier situación en la que el acto deja
de producir sus efectos. El Código Civil reconoce únicamente

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

dos formas de invalidez del acto jurídico: la nulidad y la anulabilidad. El acto


inválido o que no produce efectos (acto nulo), o no los produce con la estabilidad
prometida (acto anulable).

II. Ineficacia del acto jurídico


La ineficacia de un acto jurídico no se reduce a la mera falta de producción de los
efectos pretendidos al celebrar el contrato, sino que, un acto es ineficaz porque
carece de virtualidad para configurar idóneamente una determinada relación
jurídica, o porque aun cuando ha configurado esa relación idóneamente, ésta deja
de constituir una regulación de los intereses prácticos que determinaron a los
sujetos a concluir el negocio.

Lo ineficaz tiene a veces consecuencias, efectos. En derecho con el calificativo de


“ineficaz” designamos:
• Un negocio sin ningún efecto, irrelevante jurídicamente (un testamento
verbal),
• Un negocio que produce parcialmente el resultado previsto (un
testamento con injusta desheredación de un legitimario)
• Un negocio que produce un resultado imprevisto y extraordinario
(responsabilidad del notario por la falta del valor del testamento)
• Un negocio plenamente eficaz de momento que deviene posteriormente
ineficaz (testamento atacado por vicio de voluntad del testador).

Si los juristas obraran con lógica al rotular los fenómenos jurídicos tendríamos que
establecer alguna graduación. Por ejemplo, siguiendo a Diez Picazo:
• Lo “ineficaz” cuando no se da ningún efecto,
• Lo “limitadamente eficaz”, cuando se da alguno de los efectos esperados, pero no
todos,
• Lo “anormalmente eficaz”, cuando el efecto producido no se corresponde con el
efecto típico esperado; y
• Lo “claudicantemente eficaz” o lo “fugazmente eficaz”, cuando se da una plena
eficacia que después desaparece.

En buena cuenta, cuando hablamos de ineficacia decir simple y llanamente que se


trata de aquel negocio jurídico correctamente constituido que no produce efectos es
solo una visión parcial ergo errada de la categoría de la ineficacia.
Ya que en primer lugar si bien es correcto afirmar que un negocio válido puede ser
ineficaz, un negocio inválido también puede serlo debido a problemas estructurales.

III. Eficacia e ineficacia

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

La doctrina indica que la eficacia es la producción de efectos jurídicos, o sea, un


acto jurídico es eficaz si produce los efectos jurídicos; además, señala “el efecto
jurídico es una vicisitud, es decir el cambio de una situación de derecho”.
Se ha afirmado también que la eficacia es “la consecuencia jurídica del acto
jurídico”, que expresa obligaciones, derechos, facultades, prohibiciones y poderes.
Se ha dicho también que consiste “en la situación jurídica correspondiente a la
relevancia de la autorregulación de los intereses particulares o, dicho en términos
prácticos, en el vínculo que se establece entre las partes a la observancia del
contrato”. Contrario a la eficacia es la ineficacia, que significa la improductividad
de efectos jurídicos del acto jurídico.

IV. Validez e invalidez


Para que un acto jurídico sea válido se requiere que quienes intervengan en él
sean plenamente capaces, que su voluntad o consentimiento no tenga vicios, que
no haya lesión, que el objeto del acto sea lícito, y que se cumplan todas las
solemnidades prescritas por la ley para su validez. La invalidez es el
incumplimiento de los requisitos establecidos por la norma Civil.

V. Nulidad y anulabilidad
La nulidad es la forma más radical de la invalidez del acto jurídico. El acto
anulable, mientras no sea impugnado, produce todos sus efectos. La nulidad
protege intereses generales, colectivos; en tanto que la anulabilidad tutela sola
mente intereses particulares del agente afectado con la causal de anulabilidad.

La nulidad, sea absoluta o relativa, es una manifestación de la sanción de invalidez


del acto jurídico, prescrita por la ley, por adolecer de la falta de un elemento
sustancial o requisito de validez, o por la existencia de defectos o vicios de la
voluntad en el momento de su celebración. Esto significa que la nulidad solamente
se produce por una causa originaria, congénita, orgánica.

Por regla general, la sanción de nulidad solamente se aplica cuando existe una
norma jurídica que expresa o implícitamente lo prevea. La nulidad y anulabilidad
no se presumen. Las causales de nulidad pueden ser expresas o tácitas (o
virtuales); en cambio, las de anulabilidad son siempre expresas.

Tanto la nulidad como la anulabilidad se deben a causas existentes (no a causas


sobrevenidas) al momento de la celebración (o perfeccionamiento, conclusión o
concertación) del acto jurídico; no hay una invalidez sucesiva.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

La nulidad y la anulabilidad operan solamente por disposición expresa o implícita


del ordenamiento jurídico.

Cuando al «acto» le faltan los elementos esenciales para su validez como


«acto jurídico» o cuando es contrario a normas imperativas, al orden público o a
las buenas costumbres, el ordenamiento jurídico lo sanciona con la nulidad
absoluta, privándolo de su fuerza vinculante de autorregulación de intereses
privados.
El acto jurídico nulo está destituido de todo efecto jurídico; es inválido e ineficaz
desde el inicio, salvo que el ordenamiento jurídico, excepcional mente, le confiera
algunos efectos.

En cambio, cuando no faltan los elementos esenciales, pero estos presentan vicios,
el ordenamiento jurídico sanciona al acto con la anulabilidad. El acto jurídico
anulable produce todos sus efectos desde el inicio, pero puede ser declarado
judicialmente nulo a iniciativa del sujeto cuya determinación está viciada por
incapacidad relativa, por vicios de la voluntad, o cuando es perjudicado por un acto
disimulado (simulación relativa).

El acto jurídico anulable es inválido, pero eficaz. La ineficacia del acto anulable es
sucesiva, sobreviene como consecuencia de la declaración de nulidad. Por ser
inválido puede ser convalidado mediante confirmación o por prescripción de la
acción de anulabilidad. Metafóricamente se dice que el acto nulo nace muerto y el
anulable nace gravemente enfermo.

Las causales de nulidad (art. 219 del CC) pueden ser invocadas por:
o Quienes tengan legítimo interés (sean partes o no de la relación jurídica
obligacional)
o Ministerio público

Y pueden ser declaradas de oficio (es decir sin invocación de causal alguna) por el
juez, cuando resulte manifiesta. Asimismo, no pueden subsanarse por confirmación
(arts. 230 al 232 del CC).

El acto jurídico es nulo:

1. Cuando falta la manifestación de voluntad del agente.


2. Cuando su objeto es física o jurídicamente imposible o cuando sea
indeterminable.
3. Cuando su fin sea ilícito.
4. Cuando adolezca de simulación absoluta.
5. Cuando no revista la forma prescrita bajo sanción de nulidad.
6. Cuando la ley lo declara nulo.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

7. En el caso del artículo V del Título Preliminar, salvo que la ley establezca
sanción diversa.

Las causales de anulabilidad (art. 221 del CC) solo pueden ser invocadas por
una de las partes de la relación jurídica obligacional y de ninguna forma pueden ser
declaradas de oficio por el juez, aunque resulten manifiestas. Asimismo, admiten
subsanación mediante la confirmación (arts. 230 al 232 del CC).

El acto jurídico es anulable:


1. Por capacidad de ejercicio restringida de la persona contemplada en los
numerales 1 al 8 del artículo 44 (incapacidad relativa)
2. Por vicio resultante de error, dolo, violencia o intimidación.
3. Por simulación, cuando el acto real que lo contiene perjudica el derecho de
tercero.
4. Cuando la ley lo declara anulable.

SEMANA N° 12
II EXAMEN PARCIAL

SEMANA N° 13

CONFIRMACION DEL NEGOCIO JURIDICO

I. Concepto
La confirmación es un acto jurídico en virtud del cual se convalida otro acto
jurídico, que por adolecer de un vicio o causal de nulidad relativa puede ser
anulado. Sólo procede en los actos jurídicos anulables, es decir, la nulidad absoluta
constituye una sanción más rigurosa al fundamentarse en consideraciones de orden
público, razón por la cual no es subsanable en la confirmación.
La nulidad relativa se fundamenta en la protección de intereses privados, por lo que
el legitimado para accionar puede no hacerlo y confirmar el acto viciado.

II. Clases de confirmación

A. La confirmación expresa
Es el acto jurídico confirmatorio que se hace constar en instrumento público. No
puede haber confirmación verbal. El Código Civil de 1984 que ha derogado al
Código Civil de 1936, mantiene el mismo requisito, conforme establece el artículo
230° del C.C. : “salvo el derecho de tercero, el acto anulable puede ser
confirmado por la parte a quien corresponda la acción de anulación,
mediante instrumento que contenga la mención del

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

acto que se quiere confirmar, la causal de anulabilidad y la manifestación


expresa de confirmarlo”.
La norma civil indica la forma de instrumento de confirmación del acto jurídico que
debe tener iguales solemnidades a las establecidas para su validez del acto que se
confirma.

B. La confirmación tacita
La confirmación tácita es la que resulta de la ejecución del acto anulable o de la
existencia de hechos que pongan de manifiesto la intención de no ejecutar la acción
de anulabilidad. El artículo 231° del Código Civil regula la confirmación tácita en
los siguientes términos: “el acto queda también confirmado si la parte a quien
correspondía la acción de anulación, conociendo la causal, lo hubiese
ejecutado en forma total o parcial, o si existen hechos que
inequívocamente pongan de manifiesto la intención de renunciar a la
acción de anulabilidad”.
Richard Villavicencio Saldaña: La confirmación tácita puede ofrecer serias
dificultades para establecer si hay o no hay voluntad confirmatoria en el
sujeto de derecho de la relación jurídica civil.

III. Efectos de la confirmación.


1. Extingue la acción de nulidad.
2. Convalida retroactivamente el acto jurídico o contrato anulable.
Es conveniente señalar que, si acto jurídico es anulable e impugnable por varias
causales, distintas unas de otras, y, la confirmación se produce solo con respecto a
una de ellas, no desaparecerá la impugnación del acto jurídico por las otras
causales.

LAS OBLIGACIONES

I. Concepto
La obligación es aquel vínculo jurídico que une a dos sujetos derecho, en virtud del
cual un sujeto pasivo debe desplegar una conducta, cuyo contenido podría consistir
en un dar, en un hacer o un no hacer, en favor de un sujeto activo quien,
correlativamente, tiene el derecho de exigirle tal despliegue de energía.

De Ruggiero trata de encontrar una definición amplia de la palabra obligación y


se refiere a ella como el vínculo o sujeción de la persona, no importando el origen
de la obligación. Así, pueden incluirse dentro de ese concepto a las obligaciones
llamadas morales y a aquellas establecidas por las normas jurídicas. Pero, en
realidad, desde una óptica de Derecho, el autor se concentra en estas últimas
señalando como indispensable, además, que nazcan de relaciones personales y que
tengan contenido patrimonial.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

Eduardo B. Busso expresa que la obligación puede definirse como el vínculo


que une al acreedor y al deudor de manera recíproca. También sirve para designar
la deuda a cargo del sujeto pasivo de la relación e inadecuadamente se utiliza el
término para referirse al contrato. Obligación y contrato, según Busso, son
conceptos vinculados, pero totalmente diferentes. El contrato es una de las fuentes
de las obligaciones y jamás puede ser confundido con la obligación misma.

II. Elementos

A. Los sujetos
Toda obligación necesariamente plantea la existencia de al menos dos sujetos,
un deudor y un acreedor. El deudor es la parte pasiva de la relación obligatoria;
el acreedor es la parte activa. Así, el deudor es quien tiene que cumplir con
ejecutar el objeto de la obligación, en tanto el acreedor es quien tiene derecho a
exigir el cumplimiento de esa prestación.

Cuando en una obligación nos encontremos en presencia de más de un


acreedor y un deudor, de un acreedor y de más de un deudor, o de más de un
deudor y de más de un acreedor, estaremos ante las denominadas obligaciones
con pluralidad de sujetos u obligaciones con sujeto plural.
Estas obligaciones con sujeto plural son las que se conocen con el nombre de
divisibles, indivisibles, mancomunadas y solidarias.

B. El objeto
El objeto de la obligación es la prestación y se define como la actividad
humana que va a tener que ser desplegada por el deudor y que va a consistir en
un efectivo dar, en un efectivo hacer o en un efectivo no hacer. Toda
obligación, entonces, tiene por prestación el dar, el hacer o el no hacer algo.

C. El contenido patrimonial
Entre el concepto de debe relación de género a especie. La obligación es un
deber jurídico, cuya característica esencial es, precisamente, su contenido
patrimonial. Este elemento que distingue a la obligación de los deberes
jurídicos de contenido no patrimonial implica que su prestación es susceptible
de valorizarse patrimonialmente o, lo que es lo mismo, que puede asignarse
un valor a esa prestación.

D. La exigibilidad

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

Este elemento implica que, en toda obligación, el acreedor puede exigir al


deudor el cumplimiento de la obligación; y si el deudor incumple con la
obligación, puede exigirle judicialmente el cumplimiento. Si ello no fuera
posible, podría reclamarle, de ser el caso, una indemnización por los daños y
perjuicios sufridos.

Este rasgo de exigibilidad no significa, sin embargo, que siempre las


obligaciones van a poder ser exigibles en especie. El límite que impone el
derecho de obligaciones es el empleo de violencia contra la persona del deudor.
En el instante en que se tenga que emplear violencia contra la persona del
deudor, no va a ser posible exigir el cumplimiento forzoso de una obligación.
En estas situaciones, sin embargo, el derecho ofrece otras alternativas, como la
posibilidad de reclamar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos
que el incumplimiento haya ocasionado.

En el derecho nacional, solamente existen dos casos de obligaciones naturales. El


primero de ellos es el de las deudas de juego no prohibido, pero tampoco autorizado
expresamente por ley. Quien gana uno de esos juegos, que no están regulados ni
supervisados por el Estado, no podrá forzar el pago en los tribunales de justicia
si el perdedor se negara a pagarle e invocará con éxito el carácter natural de la
obligación. Al carecer del rasgo de exigibilidad, quien gane en el juego dependerá
de la buena voluntad del perdedor, pues no contará con medios legales en los cuales
apoyarse.
El segundo caso es el de las deudas ya prescritas. En el inciso 1 del artículo 2001
del Código Civil de 1984 (en adelante, el Código) se establece el plazo de diez
años para ejercer la acción personal, que es la acción que tiene el acreedor para
cobrarle una obligación a su deudor. El acreedor, entonces, cuenta con diez años
para demandar. Si el acreedor recién decidiera solicitar el cumplimiento
transcurridos diez años y un día, el deudor tendría derecho de oponer o deducir la
excepción de prescripción. Esa excepción no cuestiona la existencia de la deuda,
sino su exigibilidad.

En una obligación ya prescrita están todos los elementos de la obligación, menos


uno: su exigibilidad. Al no estar ese elemento, el acreedor no tiene mecanismos
legales para exigir su cumplimiento; no obstante, lo cual, el pago que realizara el
deudor sería válido y no podría calificarse como un pago indebido que otorga el
derecho a ser restituido.

III. Clasificación.
Existen muchos criterios para clasificar a los obligaciones tales como: por su
fuente; por la pluralidad de objetos; por la pluralidad de sujetos; por

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

estar determinada o ser determinable la prestación; por su independencia; por ser


puras o modales; por agotarse instantáneamente con el cumplimiento de una
prestación o ser duraderas; por ser obligaciones de naturaleza u obligaciones
monetarias; por ser obligaciones de medios o de resultado; obligaciones
ambulatorios o propter rem ; por su exigibilidad, etc. Nuestro ordenamiento jurídico
Civil contempla en el Libro VI las siguientes:

Título I- Obligaciones con prestación de dar Título


II - Obligaciones con prestación de hacer
Título III - Obligaciones con prestación de no hacer
Título IV -Obligaciones alternativas y facultativas Título
V - Obligaciones divisibles e indivisibles Título VI -
Obligaciones mancomunadas y solidarias

A. Obligaciones con prestación de dar


La obligación de dar implica que el deudor haga entrega física o jurídica a su
acreedor de un bien. Pudiendo ser este un bien cierto, un bien incierto o uno
fungible. Un bien cierto es aquel bien específico (un auto, un departamento),
un bien incierto es aquel determinado al menos en su especie y cantidad (art.
1142) (2 kilos de papa Huairo) y un bien fungible es aquel bien que resulta de
fácil intercambio o reemplazo.

En los contratos de compraventa (de bienes muebles o inmuebles) surge la


obligación de entregar, verbigracia, un departamento, una casa, un libro, un
auto, una torta, una gaseosa, un boleto de avión, un ticket para entrar al cine, el
ticket del bus, del corredor azul, etc.

B. Obligaciones con prestación de hacer


Las obligaciones de hacer son aquellas actividades, acciones o trabajos
desplegados por el deudor de una obligación con miras a la satisfacción del
interés de su acreedor. Pudiendo ser obligaciones de hacer propiamente dichas
las que se agotan tras su realización (servicio profesional) u obligaciones de
hacer que terminen en un dar (construcción de un inmueble para su posterior
entrega).

Las obligaciones de hacer desbordan el derecho civil estando presentándose


también en otras áreas del derecho como el administrativo, tributario,
comercial, etc.
Ejemplos los tenemos en los contratos de prestación de servicios médicos, de
servicios legales, de gasfitería, contratación de grupos musicales ya que
involucran una prestación cuyo contenido es un hacer.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

C. Obligaciones con prestación de no hacer


Las obligaciones de no hacer son aquellas abstenciones a las que se
compromete el deudor que pueden involucrar también un no dar (secreto
profesional, obligación de no revelar el secreto de la fórmula de la Coca-Cola,
no construir una edificación, etc).

Ejemplos de obligaciones de no hacer los encontramos en el artículo 15 de


la Ley General de Salud, Ley 26842 (reserva de información sobre el acto
médico e historia clínica) y en el artículo 74 del Código de Ética del Abogado
(secreto profesional).

No debemos olvidar que las partes de un contrato en virtud de su autonomía


privada podrán pactar las obligaciones de no hacer que se les ocurran. Debido a
ello los ejemplos podrían ser infinitos.

D. Obligaciones alternativas y facultativas


Las Obligaciones alternativas son aquellas por las cuales se deben varias
cosas, de tal manera que la ejecución de una de ellas exonera de la ejecución
de las otras. De ahí su nombre, pues hay una elección del objeto de la
obligación, o una cosa o la otra.

Hay varias prestaciones debidas, pero al deudor le basta el cumplimiento de


una de ellas para extinguir la obligación, como si me obligo con una persona a
entregarle o un automóvil, o una finca o $ 60000. Las tres cosas se deben, pero
se paga una sola de ellas.
Lo que caracteriza estas obligaciones es el uso de la conjunción disyuntiva "o";
si se usara la acumulativa "y", todas las cosas se deberían, y serían varias las
obligaciones o una de objeto múltiple, según lo expuesto anteriormente.

Por otra parte, la obligación facultativa es la que tiene por objeto una cosa
determinada, pero concediéndose al deudor la facultad de pagar con esta cosa o
con otra que se designa.
Por ejemplo, el testador, en su testamento, impone a al heredero “A” la
obligación de entregar la casa que ocupa al heredero “B”, pero dándole la
facultad de que, si el desea la casa, cumpla su obligación pagándole la suma de
S/. 100,000.00.
Lo que distingue a la obligación facultativa es que hay un solo objeto debido,
en el ejemplo, la casa; no se deben la casa y dinero, es o una u otro, pero el
deudor, al momento del cumplimiento, puede liberarse de la obligación con el
objeto debido o con otro previamente determinado; en tal sentido, la obligación
es de objeto múltiple pero sólo para el deudor.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

La pluralidad de objeto nace al momento del pago, porque al celebrarse el


contrato hay un solo objeto debido.

E. Obligaciones divisibles e indivisibles.


Las obligaciones divisibles son aquellas que son suceptibles a ser divididas
o descompuestas en tantas prestaciones parciales, homogéneas y de contenido
cualitativamente igual a la orioginaria.
Si son varios los acreedores o los deudores de una prestación divisible y la
obligación no es solidaria, cada uno de los acreedores sólo puede pedir la
satisfacción de la parte del crédito que le corresponde, en tanto que cada uno de
los deudores únicamente se encuentra obligado a pagar su parte de la deuda.

En las obligaciones divisibles, el crédito o la deuda se presumen divididos en


tantas partes iguales como acreedores o deudores existan, reputándose créditos
o deudas distintos e independientes unos de otros, salvo que lo contrario
resulte de la ley, del título de la obligación o de las circunstancias del caso.
Las obligaciones indivisibles son aquellas que no pueden ser cumplidas por
partes bien puede ser en razón de su objeto, por disposición de la ley o por
virtud del acto jurídico.

La obligación es indivisible cuando no resulta susceptible de división o de


cumplimiento parcial por mandato de la ley, por la naturaleza de la prestación o
por el modo en que fue considerada al constituirse.
Cualquiera de los acreedores puede exigir a cualquiera de los deudores la
ejecución total de la obligación indivisible. El deudor queda liberado pagando
conjuntamente a todos los acreedores, o a alguno de ellos, si éste garantiza a
los demás el reembolso de la parte que les corresponda en la obligación.

F. Obligaciones mancomunadas y solidarias.


Según la el criterio que sigue el Código Civil la obligación mancomunada
existe cuando cada acreedor solo tiene derecho a pedir una parte de la
prestación total y cuando en su caso cada deudor solo tiene que cumplir con
una parte de la misma.
Las obligaciones mancomunadas se rigen por las reglas de las obligaciones
divisibles.

Las obligaciones solidarias son aquellas en las que cada uno de los
acreedores puede exigir íntegramente el cumplimiento de la obligación y en
las que cada uno de los deudores debe prestar también íntegramente la
prestación.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

La solidaridad no queda excluida por la circunstancia de que cada uno de los


deudores esté obligado con modalidades diferentes ante el acreedor, o de que el
deudor común se encuentre obligado con modalidades distintas ante los
acreedores.
Sin embargo, tratándose de condiciones o plazos suspensivos, no podrá
exigirse el cumplimiento de la obligación afectada por ellos hasta que se
cumpla la condición o venza el plazo.

SEMANA N° 14

INEJECUCION DE LAS OBLIGACIONES

I. Conceptos
La inejecución es términos generales, es una expresión antigua se refiere a la falta o
carencia de ejecución, realización, conclusión, cumplimiento, confección, actuación
o práctica en cualquier obra, desempeño o actividad en especial, también a la
planificación, intención o finalidad.
Para el caso específico del Código Civil inejecución de las obligaciones, es el
incumplimiento de la obligación, sea cual fuera la causa determinante, esto es, todo
supuesto de no cumplimiento de la prestación debida en los términos pactados.
Pudiendo ser las causas del incumplimiento de una obligación imputables al
deudor (dolo, culpa) o no imputables al deudor (ausencia de culpa, caso fortuito)

Quien actúa con la diligencia ordinaria requerida, no es imputable por la


inejecución de la obligación o por su cumplimiento parcial, tardío o defectuoso. Al
respecto el Código Civil establece lo siguiente:
A. Caso fortuito o fuerza mayor
Caso fortuito o fuerza mayor es la causa no imputable, consistente en un evento
extraordinario, imprevisible e irresistible, que impide la ejecución de la
obligación o determina su cumplimiento parcial, tardío o defectuoso.

Cuando la obligación se extingue si la prestación no se ejecuta por causa no


imputable al deudor. Si dicha causa es temporal, el deudor no es responsable
por el retardo mientras ella perdure. Sin embargo, la obligación se extingue si
la causa que determina la inejecución persiste hasta que, al deudor, de acuerdo
al título de la obligación o a la naturaleza de la prestación, ya no se le pueda
considerar obligado a ejecutarla; o hasta que el acreedor justificadamente
pierda interés en su cumplimiento o ya no le sea útil.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

También se extingue la obligación que sólo es susceptible de ejecutarse


parcialmente, si ella no fuese útil para el acreedor o si éste no tuviese
justificado interés en su ejecución parcial. En caso contrario, el deudor queda
obligado a ejecutarla con reducción de la contraprestación, si la hubiere.

B. Daños y perjuicios por inejecución no imputable


El deudor no responde de los daños y perjuicios resultantes de la inejecución
de la obligación, o de su cumplimiento parcial, tardío o defectuoso, por causas
no imputables, salvo que lo contrario esté previsto expresamente por la ley o
por el título de la obligación.

C. Dolo
Procede con dolo quien deliberadamente no ejecuta la obligación.

D. Culpa inexcusable
Incurre en culpa inexcusable quien por negligencia grave no ejecuta la
obligación.

E. Culpa leve
Actúa con culpa leve quien omite aquella diligencia ordinaria exigida por
la naturaleza de la obligación y que corresponda a las circunstancias de las
personas, del tiempo y del lugar.

F. Indemnización por dolo, culpa leve e inexcusable


Queda sujeto a la indemnización de daños y perjuicios quien no ejecuta sus
obligaciones por dolo, culpa inexcusable o culpa leve.
El resarcimiento por la inejecución de la obligación o por su cumplimiento
parcial, tardío o defectuoso, comprende tanto el daño emergente como el lucro
cesante, en cuanto sean consecuencia inmediata y directa de tal inejecución.

Si la inejecución o el cumplimiento parcial, tardío o defectuoso de la


obligación, obedecieran a culpa leve, el resarcimiento se limita al daño que
podía preverse al tiempo en que ella fue contraída.

G. Indemnización por daño moral


El daño moral, cuando él se hubiera irrogado, también es susceptible de
resarcimiento.

H. Incumplimiento de pago de cuota


Cuando el pago deba efectuarse en cuotas periódicas, el incumplimiento de tres
cuotas, sucesivas o no, concede al acreedor el derecho de exigir al deudor el
inmediato pago del saldo, dándose por

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

vencidas las cuotas que estuviesen pendientes, salvo pacto en contrario.

I. Efectos de la inejecución de obligaciones dinerarias


Las obligaciones de dar sumas de dinero devengan el interés legal que fija el
Banco Central de Reserva del Perú, desde el día en que el deudor incurra
en mora, sin necesidad de que el acreedor pruebe haber sufrido daño alguno.
Si antes de la mora se debían intereses mayores, ellos continuarán
devengándose después del día de la mora, con la calidad de intereses
moratorios.

Si se hubiese estipulado la indemnización del daño ulterior, corresponde al


acreedor que demuestre haberlo sufrido el respectivo resarcimiento.

J. Responsabilidad en obligaciones ejecutadas por tercero


El deudor que para ejecutar la obligación se vale de terceros, responde de los
hechos dolosos o culposos de éstos, salvo pacto en contrario.

K. Reducción del resarcimiento por actos del acreedor


Si el hecho doloso o culposo del acreedor hubiese concurrido a ocasionar el
daño, el resarcimiento se reducirá según su gravedad y la importancia de las
consecuencias que de él deriven.

L. Liberación del resarcimiento


El resarcimiento no se debe por los daños que el acreedor habría podido evitar
usando la diligencia ordinaria, salvo pacto en contrario.

M. Nulidad de pacto de exoneración y limitación de responsabilidad


Es nula toda estipulación que excluya o limite la responsabilidad por dolo o
culpa inexcusable del deudor o de los terceros de quien éste se valga.
También es nulo cualquier pacto de exoneración o de limitación de
responsabilidad para los casos en que el deudor o dichos terceros violen
obligaciones derivadas de normas de orden público.

N. Presunción de la culpa leve del deudor


Se presume que la inejecución de la obligación, o su cumplimiento parcial,
tardío o defectuoso, obedece a culpa leve del deudor.

O. Prueba de dolo y culpa inexcusable


La prueba del dolo o de la culpa inexcusable corresponde al perjudicado por la
inejecución de la obligación, o por su cumplimiento parcial, tardío o
defectuoso.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

P. Prueba de daños y perjuicios


La prueba de los daños y perjuicios y de su cuantía también corresponde al
perjudicado por la inejecución de la obligación, o por su cumplimiento parcial,
tardío o defectuoso.

Q. Valoración del resarcimiento


Si el resarcimiento del daño no pudiera ser probado en su monto preciso,
deberá fijarlo el juez con valoración equitativa.

SEMANA N° 15

EL PAGO

I. Conceptos en el derecho comparado


Para una doctrina nicaragüense, el pago es el cumplimiento real y efectivo de la
prestación debida. Paga el que da, hace o se abstiene de hacer a lo que se obligó
(obligaciones de dar, hacer y no hacer). También paga el vendedor o arrendador
que entrega el inmueble; paga el artista que canta en el lugar y hora indicado; está
pagando también el que se obliga a no construir un muro y no lo levanta. (Escobar
Fornos, 1997, pp. 389-390)

Según una doctrina brasileña, normalmente, la obligación nacida de cualquiera de


sus fuentes se extingue por el pago, es decir, por el cumplimiento de la prestación
debida al acreedor, dentro del plazo y en la forma establecida. El pago, por lo tanto,
representa el cumplimiento de la prestación debida en cualquiera de sus
modalidades (hacer, no hacer o dar), y no solo la correspondiente a la entrega de
dinero. (Bdine Júnior, 2010, p. 278)

II. Definición nacional


Por tanto, entendemos por pago a la ejecución o cumplimiento de la prestación
debida (de dar, hacer y no hacer) que extingue la obligación.

Vulgarmente se considera como pago la entrega de una cantidad dineraria debida.


La Real Academia de la Lengua Española entiende por pago a la "entrega de un
dinero o especie que se debe". Sin embargo, dentro del campo del Derecho de
Obligaciones, la definición de la Real Academia resulta incompleta.

Pago, en Derecho de Obligaciones, es la ejecución de una prestación debida ya sea


ésta de dar, de hacer o de no hacer. Por lo tanto, habría que agregar a la definición
de la Real Academia la posibilidad de que se pague

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

con un servicio, con un acto o con una abstención, si es que el deudor o deudores se
hubiesen obligado a ello.

Así mismo es preciso señalar que el pago se hará en moneda nacional, en caso de
haberse pactado moneda extranjera se hará en dicho tipo o al cambio monetario.

III. Requisitos esenciales del Pago.


Respecto de los requisitos del pago, éstos son los siguientes:
- Preexistencia de una obligación;
- Que la prestación se efectúe con animus solvendi o ánimo de pago.
- Que se pague aquello que se debe; y, finalmente,
- Que se pague integralmente lo debido.

A. Preexistencia de una obligación. Como dice el maestro León


Barandiarán, "El primer requisito del pago, la preexistencia de una obligación,
que por aquél se extingue…”. El pago, en efecto, no puede significar otra cosa
que cumplir con aquello que se debe. Si no existiere obligación preexistente, no
habría lugar a un pago.

B. Que la prestación se efectúe con animus solvendi. A decir del Doctor


León Barandiarán, el segundo requisito del pago, que la prestación se efectúe
con animus solvendi (animo o la intención de pagar), es también de inmediata
evidencia. Si dicha intención falta, no hay propiamente pago.

C. Que se pague aquello que se debe. Como enseña el Doctor León


Barandiarán, "El tercer requisito del pago consiste en que se pague aquello que
se debe. De otra suerte, el acreedor no queda obligado a recibir la prestación
del deudor, aunque ésta sea de mayor valor que la debido.

D. Que se pague integralmente lo debido. Luego de haber estudiado qué es


lo que se debe dar en pago, consideramos conveniente analizar el tema de
cómo es que se debe hacer el pago. El supuesto ideal en toda obligación es que
el deudor cumpla respecto del acreedor ejecutando la prestación exactamente
de acuerdo a lo convenido. Pero podrían ocurrir, por las más diversas
circunstancias, supuestos de excepción en los cuales la prestación ejecutada
revista dimensiones distintas a las originalmente convenidas.

IV. Requisitos de validez

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

El pago se considerará valido si existe o confluye los supuestos siguientes:

A. Aptitud legal para efectuar el pago


Es válido el pago de quien se encuentra en aptitud legal de efectuarlo. Sin
embargo, quien de buena fe recibió en pago bienes que se consumen por el
uso o dinero de quien no podía pagar, sólo está obligado a devolver lo que
no hubiese consumido o gastado.

B. Aptitud legal para recibir el pago


Sólo es válido el pago que se efectúe al acreedor o al designado por el juez, por
la ley o por el propio acreedor, salvo que, hecho a persona no autorizada, el
acreedor lo ratifique o se aproveche de él.
El pago efectuado por el deudor después de notificado judicialmente para que
no lo verifique, no extingue la obligación.

LOS INTERESES

I. Definición
Para Raúl FERRERO COSTA los intereses son los: "Frutos civiles que pueden
producir cualquier bien o prestación, sea o no de suma de dinero, por lo que se
aplican a toda clase de deudas."

II. Tipos de Intereses

Interés compensatorio y moratorio


El interés es compensatorio cuando constituye la contraprestación por el uso del
dinero o de cualquier otro bien.
Es moratorio cuanto tiene por finalidad indemnizar la mora en el pago. Si no se
ha convenido el interés moratorio, el deudor sólo está obligado a pagar por causa de
mora el interés compensatorio pactado y, en su defecto, el interés legal.

III. Otras consideraciones del Código Civil Peruano

A. Tasa máxima de interés convencional


La tasa máxima del interés convencional compensatorio o moratorio, es fijada
por el Banco Central de Reserva del Perú. Cualquier exceso sobre la tasa
máxima da lugar a la devolución o a la imputación al capital, a voluntad del
deudor.

B. Tasa de interés legal


La tasa del interés legal es fijada por el Banco Central de Reserva del Perú.
Esta es la tasa en caso no se haya pactado el pago de interés.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP


POLICÍA NACIONAL DEL

C. Intereses en obligaciones no pecuniarias


En la obligación no pecuniaria, el interés se fija de acuerdo al valor que tengan
los bienes materia de la obligación en la plaza donde deba pagarse al día
siguiente del vencimiento, o con el que determinen los peritos si el bien ha
perecido al momento de hacerse la evaluación.

D. Intereses en obligaciones consistentes en títulos valores


Cuando la obligación consiste en títulos valores, el interés es igual a la renta
que devenguen o, a falta de ella, al interés legal. En este último caso, se
determina el valor de los títulos de acuerdo con su cotización en la bolsa o, en
su defecto, por el que tengan en la plaza el día siguiente al de su vencimiento.

Escuela de Educació n Superior Técnico Profesional PNP

También podría gustarte