Profetas
Menores
Libro de Jonas
SEMINARIO TEOLÓGICO TARIJA
TEMA: ¨LA MISERICORDIA DE DIOS¨
MODALIDAD: MONOGRAFÍA
DOCENTE: MOISES ROJAS
ALUMNA: ESTHER ULPANA Q.
Tarija enero 2022
DEDICATORIA
Dedicado a todas aquellas personas que, se
encuentran en medio de problemas, pecado o que
volvieron atrás, entenderemos que Dios es un Dios de
Misericordia.
AGRADECIMIENTOS
Agradecer a Dios primeramente por su bondad y
misericordia, a nuestro docente el Pastor Moisés Rojas
quien nos transmitió sus conocimientos para conocer
aun mas acerca de esta materia y a mi familia quienes
estuvieron presentes que a pesar del duro momento que
estoy pasando son el apoyo que necesito.
INDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................1
CAPÍTULO I: ¿QUIÉN ERA JONÁS?..........................................................................................2
1.1. CONOCIENDO A JONAS..............................................................................................2
1.2 PROCEDENCIA DE JONAS...............................................................................................2
CAPITULO II: LA MISION DE JONAS.........................................................................................3
2.1 ¿CÓMO ERA NÍNIVE?........................................................................................................3
2.2 LA MISIÓN DE JONÁS.......................................................................................................3
2.3 COMO PROCEDIÓ DE JONÁS ANTE EL MANDATO.......................................................4
2.4 CONSECUENCIAS DE SU EVASIÓN DE RESPONSABILIDAD.......................................4
2.5 LA MISERICORDIA DE DIOS HACIA JONÁS...................................................................5
2.6 NÍNIVE SE ARREPIENTE ANTE LA MISERICORDIA DE DIOS.......................................5
CAPITULO III: DIOS MISERICORDIOSO....................................................................................5
3.1 DIOS NOS LLAMA A LA OBEDIENCIA.............................................................................5
3.2 DIOS ESCUCHA NUESTRAS ORACIONES......................................................................6
3.3. LA MISERICORDIA DE DIOS ROMPE BARRERAS........................................................6
3.4. DEBEMOS ENTENDER LA ENSEÑANZA QUE DIOS QUIERE DARNOS......................7
CONCLUSIONES:.........................................................................................................................8
BIBLIOGRAFIA.............................................................................................................................9
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo conoceremos acerca del profeta de Jonás, quien fue un siervo de
Dios diferente de los demás. Fue llamado para efectuar una misión muy semejante a la
de otros profetas: Llamar al arrepentimiento a un pueblo que estaba en pecado. A
diferencia de los demás, sin embargo, Jonás respondió intentando huir de su
asignación. Si se hubiera negado por cobardía, aunque ésta no es una excusa, se
habría comprendido, pues la brutalidad con que los asirios trataban a sus enemigos era
bien conocida. Pero el problema de Jonás no parece ser la cobardía, sino más bien, el
resentimiento contra el Señor por dar al odiado enemigo una oportunidad de
arrepentirse (lo encontramos en Jonás 4:1-2).
También podemos entender que, a través de la misión de Jonás, había una evasión de
las responsabilidades.
Podemos entender que Dios se muestra como un Dios misericordioso a pesar de ver
tanto pecado el deseo de Dios era de que el pueblo de Nínive se arrepintiera.
Es el mismo deseo que como hijos de Dios predicamos a través de su palabra que
todas aquellas personas que están en pecado o que volvieron atrás y se encuentran en
el mundo, Dios los llama al arrepentimiento, para que no pierdan su salvación.
En el capítulo 1 encontraremos una pequeña biografía acerca del profeta Jonás, su
procedencia, en el Capitulo 2, encontraremos a detalle cual era la misión encomendada
por Dios a su vida, en el capitulo 3 mostraremos que Dios manifiesta su misericordia en
distintas etapas de la historia, pero sobre todo entender que uno de los temas que nos
enseña el Libro de Jonás es la Misericordia de Dios.
[Fecha] 1
CAPÍTULO I: ¿QUIÉN ERA JONÁS?
1.1. CONOCIENDO A JONAS
Profeta hijo de Amittay, de Gat de Jéfer, ejerció su ministerio en Israel, en época del rey
Jeroboam II, 783-743 a. C. El rey recuperó el territorio fronterizo de Israel, desde la
Entrada de Jamat hasta el mar de Arabá. Jonás fue uno de los profetas menores que
se encuentra en el Antiguo Testamento de la Biblia, profetizó a finales del siglo VIII;
decir profeta menor no le resta ninguna importancia, todo lo contrario, es de los pocos
profetas que nos dejó enseñanza en una forma semejante y literal para todas las
generaciones.
De su descendencia se dice poco, era hebreo y solo se le menciona como hijo de
Amitai profeta de la tribu de Israel en el Norte. El libro de Jonás es una historia narrativa
que tiene como propósito dar testimonio de la gracia de Dios y que el mensaje de
salvación es para todos los seres humanos.
1.2 PROCEDENCIA DE JONAS
La Biblia revela algunos detalles que nos ayudan a conocerlo mejor, por ejemplo,
sabemos que procedía de Gat-héfer, que estaba a solo cuatro kilómetros (dos millas y
media) de Nazaret, el pueblo donde unos ochocientos años después se criaría Jesús.
Jonás desempeñó su comisión de profeta cuando el malvado rey Jeroboán II
gobernaba sobre las 10 tribus del reino de Israel. Ya hacía mucho que Elías no estaba,
y su sucesor, Eliseo, había muerto durante el reinado del padre de Jeroboán II. Por
medio de estos dos profetas, Jehová había erradicado el culto de Baal, pero Israel
había vuelto a descarriarse. El país se hallaba ahora bajo un rey que persistía en hacer
“lo que era malo a los ojos de Jehová” (2 Rey. 14:24). De modo que ser profeta en
esos tiempos no debió ser fácil. Aun así, Jonás cumplió fielmente su misión.
"No hay lugar a dudas, entonces, sobre el hecho de que Jonás fue un personaje
histórico y que participaba de actividades prof éticas. El hogar del profeta, Gathefer, de
acuerdo con Josué 19:10-13, estaba en el territorio de la tribu de Zabulón. De acuerdo
con la tradición monástica, era lo que hoy día se llama El-Meshed, un pueblo árabe a
unos cinco kilómetros al noreste de Nazaret, donde se afirma que una de las muchas
2
tumbas musulmanas es de Nebi Yunus, o sea, de Jonás. San Jerónico
(aproximadamente en el año 400 a. C.) también habla de Get-hefer como situada a dos
millas romanas desde Seforis rumbo a Tiberias.
"Jonás significa 'paloma', y el nombre de su padre significa 'verídico'.
CAPITULO II: LA MISION DE JONAS
2.1 ¿CÓMO ERA NÍNIVE?
Nínive fue una ciudad corrupta de sangre. Cuando Nínive se arrepintió Dios también se
arrepintió del mal que había dicho que les haría, y no lo hizo y la ciudad pecadora se
libró de la destrucción.
Nínive fue una de las más grandes y antiguas ciudades de Mesopotamia y en su
esplendor fue la capital de Asiria. Los asirios eran conocidos por ser enérgicos,
valerosos, ambiciosos, pero sobre todo muy crueles y sanguinarios. Gracias a las
crónicas de estos reyes y las inscripciones en los muros de sus palacios podemos
tener todas las informaciones necesarias para confirmar su brutalidad. Mientras
atacaban otras ciudades los habitantes eran víctimas de varias atrocidades como las
torturas, mutilaciones, eran desollados, empalados, crucificados o enterrados vivos.
Incluso se les cortaban la cabeza y con ellas se hacían pirámides.
2.2 LA MISIÓN DE JONÁS
Dios le encomendó una misión a Jonás: “Levántate, Ve y Pregona” (Jon 1:1-2), el
propósito de Dios soberano era ofrecerle al pueblo de Nínive la salvación, Nínive era la
capital de Asiria, un pueblo lleno de maldad que tenía a Israel sometido como víctima
de sus acciones (2Rey 14:25-27), pero no solo quería salvar a los habitantes de Nínive
el propósito de Dios también quería enseñar a Jonás a perdonar y justamente a eso lo
envía, eran entre 120,000 personas de todas las edades entre hombres, mujeres y
niños que pudieran tocar su corazón, pero no fue así.
Nínive tenía reputación de ser una ciudad malvada (Nahum 3:1-4). En nuestra época
hay muchas ciudades malas.
3
2.3 COMO PROCEDIÓ DE JONÁS ANTE EL MANDATO
Es evidente en todo el relato de Jonás se sentía disgustado ver el amor de Dios, tantas
veces prometido a Israel y esperado por esa nación. No lo veía Justo ofrecer la
salvación a una ciudad que cometió diversos pecados y no honraron a Dios.
La palabra nos relata que Jonás tomo el camino opuesto a Nínive y
en el puerto de Jope en la costa del Mediterráneo se embarcó en una
nave que partía para Tarsis y todo esto pensado que si salía de Israel
Dios se iba a olvidar de él y su encomienda. Después de esto en
medio de la travesía el Señor levanto una gran tempestad que puso en
peligro la nave, y así mismo es nuestra vida espiritual cuando estamos
en desobediencia y nos estamos alejando cada vez más de la
presencia y el propósito de Dios Él va a levantar tempestades y
situaciones en nuestra vida que nos permitan recapacitar y volver al
buen camino. Dice la palabra que mientras la tempestad se hacía cada
vez más violenta que casi parecía que se rompía el barco Jonás había
bajado al interior de la nave, y estaba durmiendo. Dormir, esa es la
reacción humana que tenemos cuando queremos evadir los problemas,
nos encuevamos y nos olvidamos del resto del mundo, pero Dios en su
infinita misericordia siempre va a mandar situaciones o personas que
nos ayuden a reaccionar. En el caso de Jonás no basto la tormenta
para hacerle cambiar idea.
2.4 CONSECUENCIAS DE SU EVASIÓN DE RESPONSABILIDAD
¨Jonás 1:11-12 Y le dijeron: ¿Qué haremos contigo para que el mar se nos aquiete? Porque el
mar se iba embraveciendo más y más. 12El les respondió: Tomadme y echadme al mar, y el
mar se os aquietará; porque yo sé que por mi causa ha venido esta gran tempestad sobre
vosotros.¨
4
Él les respondió ´´tomadme y echadme al mar´´ podemos imaginar que significa estar
en medio de una tormenta con el viento y las olas y en vez de clamar en la nave a
Jehová arrepentido y comprometerse a cumplir el llamado el prefirió que lo lanzaran al
mar con tal de no obedecer, mire hasta donde llega nuestra rebeldía. Hay personas
que hasta que no tocan el fondo, no claman a Dios y piden ayuda, esa no es la
voluntad de Dios, pero lamentablemente hay muchos casos así. El mar y los vientos
obedecieron la voz de Dios y su profeta no.
2.5 LA MISERICORDIA DE DIOS HACIA JONÁS
Para la gloria de Dios y una vez más vemos su misericordia, el Señor había preparado
un gran pez que se tragó a Jonás y estuvo en el vientre del pez, tres días y tres
noches. Y fue allí en lo más bajo, que el profeta se arrepintió y decidió clamar a su
Dios.
Aun cuando somos desobedientes, cuando nos alejamos de su presencia, aun cuando
caemos en lo más bajo Él sigue siendo nuestro Dios. Y si clamamos y nos
arrepentimos Él está dispuesto a escucharnos y recogernos nuevamente en su
misericordia.
Después de esto la oración de Jonás fue escuchada y el pez vomito a
Jonás en la tierra, ahora no le quedaba más que cumplir con la misión
que se le había encargado.
2.6 NÍNIVE SE ARREPIENTE ANTE LA MISERICORDIA DE DIOS
Mucho valor necesito Jonás para empezar a adentrarse en las calles y sin ni siquiera
saber cuál sería la reacción de ellos al empezar a propagar el mensaje crudo y directo,
que dentro de 40 días Nínive iba a ser destruida.
Se demoro en recorrer la ciudad 3 días y que las personas de Nínive creyeron a Dios al
igual que el rey de aquel entonces y que proclamaron ayuno desde el más pequeño
hasta el más grande y aun los animales, se quitaron sus vestidos vanidosos y
poniéndose ropas ásperas empezaron a clamar a Dios con fuerza convirtiéndose de
sus malos caminos, por lo cual Dios se arrepintió del mal que había pensado hacerles .
5
CAPITULO III: DIOS MISERICORDIOSO
3.1 DIOS NOS LLAMA A LA OBEDIENCIA
Cuando Dios nos manda hacer algo, debemos obedecer. Él conoce nuestra mente y corazón, y
sabe si obedecemos con disposición. Dios conoce y ve todo, y no podemos escapar de
Él, como Jonás no pudo hacerlo.
Nuestra desobediencia puede causar sufrimiento no solamente a nosotros, sino
también a otros. Todos los tripulantes del barco sufrieron desesperación y angustia, e
incluso sus propias vidas estuvieron en peligro debido al pecado de Jonás.
La desobediencia siempre conlleva consecuencias negativas. Jonás fue echado al mar
y terminó en el vientre de un gran pez. La desobediencia a Dios no solamente tiene
consecuencias presentes, sino también eternas.
Dios nos ama sin importar lo que hayamos hecho o nuestro pasado. Él perdonó la vida
a Jonás al preservarlo en el gran pez, y le dio una nueva oportunidad de hacer su
voluntad.
3.2 DIOS ESCUCHA NUESTRAS ORACIONES
Dios escucha nuestras oraciones. Él escuchó la oración de Jonás, incluso desde lo
profundo del mar. Él escucha también las nuestras.
Si queremos hacer lo bueno, debemos corregir nuestros errores y hacer lo que Dios
manda. Jonás hizo eso al predicar el arrepentimiento en la ciudad de Nínive.
Dios es misericordioso. Él no quiere que incluso los malos se pierdan, así que dio
oportunidad de salvación a la gente impía de Nínive.
Jonás pudo no haber aprendido las lecciones de su propia historia, pero nosotros
debemos aprender a escuchar y obedecer a Dios con decisión. El tema de la
misericordia de Dios es la lección más importante de este libro. La compasión y la
gracia de Dios no se limita a los israelitas, sino que incluye a otros pueblos, incluso a
sus enemigos. Jonás tenía razón: el Señor es “un Dios compasivo y misericordioso,
lento para la ira y abundante en amor constante y con arrepentimiento para el desastre”
(Jonás 4:2).
¡Dios es misericordioso! Una cosa que Jonás hizo bien: ¡clamó a Dios! “Cuando mi
alma se desmayó dentro de mí, me acordé del SEÑOR, y mi oración llegó a ti, a tu
6
santo templo” (Jonás 2: 7). El Templo del Antiguo Testamento con los sacerdotes y sus
sacrificios apuntaban a Jesucristo. La misericordia se encuentra en la ofrenda pura de
Cristo por los pecadores. La misericordia se encuentra allí ¿Se merecía Jonás
misericordia? Todos merecemos segundas oportunidades, pero Dios muestra su infinita
misericordia para con sus hijos.
3.3. LA MISERICORDIA DE DIOS ROMPE BARRERAS
La misericordia de Dios había sacado a Jonás de un lugar donde huir de su presencia
para buscar una vez más el rostro de Dios. La misericordia de Dios derribó el orgullo
pecaminoso de Jonás llevándolo a la humildad ante el Señor. No solo salvó a Jonás de
ahogarse en el mar, sino que también sucedió algo en su alma. Fue restaurado. ¡Quién
sabía que tales bendiciones se podían experimentar y una hermosa oración ser
ofrecida desde el interior de la barriga de un gran pez!
En profunda gratitud a la misericordia de Dios y con la nueva determinación de hacer la
voluntad de Dios, Jonás proclamó: “Pero te sacrificaré a ti con la voz de acción de
gracias; Voy a pagar lo que he jurado. La salvación es de Jehová. ”(2: 9). Esta debe ser
la respuesta de aquellos de nosotros que hemos recibido la misericordia inmerecida de
Dios. Un compromiso de hacer su voluntad y de estar genuina y profundamente
agradecido a Dios por esta misericordia.
Podemos preguntarnos porque Dios los perdono ¿si estas personas eran tan malas
porque Dios las salvo? ¿porque no les dio el castigo que merecían? pues la respuesta
es muy simple su amor. Dios ama su creación y su intención no es que nadie se pierda
si no que todos procedan al arrepentimiento. El mismo Jesús dijo: No he venido a
condenar el mundo, no he venido a llamar a justos si no a pecadores al
arrepentimiento.
3.4. DEBEMOS ENTENDER LA ENSEÑANZA QUE DIOS QUIERE DARNOS
Cuando Jonás supo que Jehová los había perdonado a Ninive se enojó y sin acordarse
de que antes a él también le habían dado una segunda oportunidad a pesar de su
desobediencia salió de la ciudad disgustado en extremo a tal punto que deseó la
muerte. Y a veces somos así, queremos que Dios nos perdone, pero no nos gusta
perdonar a los demás.
7
Pero una vez más nuestro Dios pacientemente trató de enseñarle lo que era la
misericordia a su siervo.
Debemos aprender a ser misericordioso, pues no solo Jonás en la Biblia aprendió esta
lección, mucho tiempo después también los apóstoles se comportaron en el mismo
modo pues mientras Jesús iba a Samaria las personas de ese lugar no lo quisieron
recibir y mire como reaccionaron los discípulos.
´´Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que
descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma? entonces volviéndose él, los
reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois; porque el Hijo del Hombre no
ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas. Y se fueron a otra
aldea.´´ Lucas 9:54-56
CONCLUSIONES:
Entendemos que cuando Dios nos muestra las cosas que debemos hacer, debemos
cumplirlas y hacer la voluntad de Dios.
A veces juzgamos por apariencia o a través de sus obras, per recordemos que Dios en
su infinita misericordia nos ofrece el perdón.
Hoy en día nosotros debemos clamar mirando al cielo a nuestro
Señor Jesucristo y pedir misericordia.
Cuando somos desobedientes, aun cuando nos alejamos de su
presencia y caemos en lo mas profundo Dios nos llama al
arrepentimiento y darnos de su amor.
Dios ama su creación y su intención no es que nadie se pierda si no que todos
procedan al arrepentimiento.
8
BIBLIOGRAFIA
https://ebherencia.org/articulos/lecciones-de-la-historia-de-jonas
https://www.jw.org/es/biblioteca/libros/ejemplos-de-fe/profeta-jon%C3%A1s-errores/
Diccionario Bíblico Evangélico
https://pasionporlapalabra.com/la-misericordia-de-dios/
https://es.wikipedia.org/wiki/Jon%C3%A1s_(profeta)
BIBLIA REINA VALERA 1960