0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas19 páginas

Informe Terreno

informe del terreno ejemplo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas19 páginas

Informe Terreno

informe del terreno ejemplo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

ARQ.

VICTOR MANUEL
ORNELAS

INFORME DEL TERRENO:


MEDIO FÍSICO Y SOCIAL

TALLER DE
CONSTRUCCIÓN I

EQUIPO 2
PARDO CONDE JIMENA
ALDACO MIGUEL CIRILIO
VILLARREAL HECTOR
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ...........................................3
MEDIO FISICO ................................................4
Localización .............................................5
Topografía ................................................6
Prontuario................................................7
Temperatura ...........................................9
Relieve.....................................................10
Suelo y Vegetación.................................12
Flora y Fauna..........................................13
MEDIO SOCIAL .............................................14
Accesos de comunicación.....................15
Infraestructura......................................16
Imagenes del terreno............................17
CONCLUSIÓN..........................................18
FUENTES DE INFORMACIÓN..................19
INTRODUCCIÓN
Este documento nos permitirá conocer más
especificamente las caracteristicas de nuestro
terreno y su entorno, ya que consideramos que
es de mucha relevancia el conocer a fondo como
es el lugar en el que se planea desarrollar el
proyecto, de que se compone, medidas, niveles
de terreno, colindancias y servicios aledaños a el
mismo, etc.

Además abordaremos los temas del clima, flora,


fauna y su entorno.

Todo esto se desarrolla con el fin de llevar acabo


la obra de manera correcta, sin contratiempos ni
problemas, además de proteger el entorno
ambiental de la zona y así no generar problemas
futuros.

3
MEDIO FISICO
El medio físico del terreno es toda aquella
característica que envuelve al terreno, como los
factores naturales, propiciados por el clima, vida
silvestre, composición química, y demás
factores medioambientales

UBICACIÓN
Se encuentra en el municipio de Xalisco, al suroeste de
la capital del estado de Nayarit, La ciudad tenía una
población de 21.899 en el censo de 2005, mientras que
el municipio tiene una superficie de 290,6 km²,
representa el 1.05 % de la superficie total del estado.
Por su dimensión territorial es el municipio más
pequeño de los 20 que integran el estado.

Ubicado en las coordenadas geograficas siguientes:


21° 28' al 21° 18' de latitud norte y 104° 45' al 105° 04'
de longitud oeste. Colinda al norte con el municipio de
Tepic, y al sur con el de Compostela; al oriente con
Santa María del Oro y al poniente con el de San Blas.

4
Localización

Avenida del Sol 63783 Xalisco, Nayarit


Perímetro: 767,01 m aprox.
Área: 35.548,08 m² aprox.

5
TOPOGRAFÍA
Este terreno cuenta con una topografía a base
deprimida, ya que es un terreno de forma irregular,
cuanta con una inclinación en cada uno de sus lados,
teniendo de Perímetro: 767,01 m aprox. y
Área: 35.548,08 m² aprox.

172.50 m a
prox
171.40 m
aprox 175.50 m
aprox

226.50 m
aprox

6
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados
Unidos Mexicanos. Xalisco, Nayarit Clave geoestadística 18008

7
8
TEMPERATURA

9
Relieve

Formado por zonas accidentadas que abarcan el


60% de la superficie, las semiplanas el 25% y las
planas el 15% aproximadamente. Las principales
elevaciones son: cerro Alto (2,240 msnm), cerro
Coatepec (1,560 msnm), volcán Media Luna
(1,420 msnm); cerro Bermejo (1,340 msnm), cerro
La Cumbre (1,060 msnm), y cerro La Cafesillosa
(760 msnm).

10
11
USO DEL SUELO Y VEGETACIÓN

Uso del suelo: Agricultura (32.80%)y Zona


urbana (1.65%)

Vegetación: Bosque (34.39%), Selva


(26.80%) yPastizal (3.44%)

12
Flora
La vegetación es abundante en coníferas y arbóles
maderables en los cerros; existen especies de
orquídeas y árboles frutales en los valles.

Fauna
Compuesta por : venado, tejón, conejos y algunos
reptiles.

13
MEDIO SOCIAL: VÍA DE ACCESO AL
TECNOLÓGICO DE TEPIC

14
ACCESOS DE COMUNICACIÓN TERRRESTRE

Xalisco cuenta con el principal acceso desde la


capital del estado, el boulevard Tepic-Xalisco, con
el cual a su vez logra comunicarse con la
¨carretera federal 15¨ y así con las Autopistas
Guadalajara o Mazatlán.

ACCESOS DE COMUNICACIÓN FERREA


Cuenta con una estación ferroviaria en la cual
hace escala el ferrocarril del Pacífico de Ferromex,
que recorre de Guadalajara hacia Nogales.

ACCESOS DE COMUNICACIÓN AEREA

Cuenta con un aeropuerto nacional ubicado a 16


Kilómetros de la ciudad, muy cerca del poblado de
Pantanal municipio de Xalisco, en el estado de
Nayarit. Es operado por Aeropuertos y Servicios
Auxiliares (ASA), una corporación del gobierno
federal. Este aeropuerto es el más importante de
todo el estado de Nayarit.

15
INFRAESTRUCTURA

Principalmente en un radio de estudio de 4


cuadras se encuentra principalmente
infraestructura comercial.
Hoteles
Ferreterías
Restaurantes
Kinder
Unidades Médicas
Parques
Salón de eventos
Barber shops
Plaza comercial
Gimnasio
Gasolinera

16
17
CONCLUSIÓN

Como conclusión, hemos identificado todas las


ventajas tanto en términos de construcción como de
experiencia sensorial, y las estamos utilizando para
garantizar la ejecución adecuada del proyecto. En
resumen, podemos afirmar que el terreno cumple con
los requisitos de manera satisfactoria y, por lo tanto,
está listo para avanzar con las actividades
planificadas en el proyecto.

18
FUENTES DE INFORMACIÓN

https://docplayer.es/94676922-Prontuario-de-informacion-
geografica-municipal-de-los-estados-unidos-mexicanos-
xalisco-nayarit-clave-geoestadistica-18008.html
https://www.ecured.cu/Xalisco_(México)

19

También podría gustarte