0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

Investigacion SQL

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

Investigacion SQL

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Orígenes Del Lenguaje SQL

Podríamos decir que su historia inicia, en la década de los 70’s, pero fue en 1974, cuando
IBM publicó el primer sistema de gestión de bases de datos relacional, llamado System R.
System R utilizaba SQL como lenguaje de consulta, y fue el primer sistema de base de
datos comercial en utilizar el modelo relacional.
A medida que SEQUEL se expandió y ganó popularidad, se enfrentó a problemas de
propiedad intelectual debido al uso del término «SEQUEL». En consecuencia, el nombre
se modificó a SQL en 1979, momento en el que IBM lanzó su primer sistema de gestión
de bases de datos relacionales con soporte para SQL.
Sin embargo, el éxito de SQL no se limitó a IBM, ya que otras compañías también
adoptaron este lenguaje de consulta.
A lo largo de los años 80, SQL experimentó un crecimiento exponencial a medida que las
bases de datos relacionales se convirtieron en una tecnología fundamental en el mundo
empresarial.
El American National Standards Institute (ANSI) y la International Organization for
Standardization (ISO) reconocieron la importancia de estandarizar SQL y, en 1986, se
convirtió oficialmente en un estándar.
Esta estandarización permitió a los desarrolladores y usuarios de bases de datos escribir
consultas que fueran compatibles en diferentes sistemas, lo que impulsó aún más su
adopción.
Con el tiempo, SQL se enriqueció con características avanzadas, como la capacidad de
crear y modificar esquemas de bases de datos, así como controlar el acceso a los datos
mediante roles y permisos.
Además, se introdujeron extensiones para admitir tipos de datos más complejos,
funciones matemáticas y operaciones de manipulación de datos.
Estas mejoras continuaron a lo largo de los años 90 y principios de los 2000,
consolidando la posición de SQL como el lenguaje de consulta preferido en el ámbito de
las bases de datos.
Desde entonces, ANSI ha publicado varias revisiones del estándar SQL. La última
revisión, ANSI SQL:2011, fue publicada en 2011.
Se puede decir que el estándar ANSI SQL es un lenguaje de programación maduro y
estable. El cual es utilizado por una amplia variedad de sistemas de base de datos,
incluyendo MySQL, PostgreSQL, Oracle y Microsoft SQL Server.

SQL en la Era Moderna


En la actualidad, SQL sigue siendo el estándar de facto para la gestión de bases de datos
relacionales. Su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos de manera
eficiente y su compatibilidad con una amplia gama de sistemas de bases de datos
comerciales y de código abierto (como MySQL, PostgreSQL, Microsoft SQL Server y
Oracle) han asegurado su relevancia continua.
Además, la integración de SQL con tecnologías emergentes como Big Data, inteligencia
artificial y aprendizaje automático ha ampliado su utilidad. Por ejemplo, plataformas como
Apache Hive y Google BigQuery permiten ejecutar consultas SQL sobre datos
almacenados en infraestructuras de Big Data, lo que facilita el análisis y la obtención de
insights a partir de grandes volúmenes de datos.

Tipos De Datos Admitidos Por El Lenguaje SQL


El lenguaje SQL tiene una variedad de tipos de datos que permiten el almacenamiento de
diversos datos en una base de datos Los tipos numéricos, de cadena, de fecha y hora,
booleanos y binarios forman parte del grupo de tipos de datos Los siguientes son los
principales tipos de datos en SQL, junto con ilustraciones específicas de cada uno

1. Tipos de Datos Numéricos


a. Enteros
 INT (INTEGER): Un número entero.
o Ejemplo: 123

 SMALLINT: Un número entero más pequeño.


o Ejemplo: 32767

 BIGINT: Un número entero más grande.


o Ejemplo: 9223372036854775807

 TINYINT: Un número entero pequeño.


o Ejemplo: 255 (en SQL Server)

b. Decimales y Flotantes
 DECIMAL (NUMERIC): Un número con punto decimal fijo.
o Ejemplo: DECIMAL(10,2) para almacenar valores como 12345.67

 FLOAT: Un número con punto decimal flotante.


o Ejemplo: 123.45

 REAL: Otro tipo de número con punto decimal flotante, generalmente menos
preciso que FLOAT.
o Ejemplo: 123.45

2. Tipos de Datos de Cadena de Caracteres


a. Cadenas de Longitud Fija
 CHAR (NCHAR): Una cadena de caracteres de longitud fija.
o Ejemplo: CHAR(10) para almacenar 'Hello '

b. Cadenas de Longitud Variable


 VARCHAR (NVARCHAR): Una cadena de caracteres de longitud variable.
o Ejemplo: VARCHAR(50) para almacenar 'Hello World'

 TEXT (NTEXT): Una cadena de texto de longitud variable (usualmente más larga
que VARCHAR).
o Ejemplo: TEXT para almacenar textos largos como artículos o
descripciones.
3. Tipos de Datos de Fecha y Hora
 DATE: Almacena una fecha (sin tiempo).
o Ejemplo: '2023-06-28'

 TIME: Almacena una hora del día (sin fecha).


o Ejemplo: '14:30:00'

 DATETIME: Almacena una fecha y hora.


o Ejemplo: '2023-06-28 14:30:00'

 TIMESTAMP: Similar a DATETIME, pero generalmente incluye la zona horaria y


puede ser usado para registros automáticos de fecha y hora.
o Ejemplo: '2023-06-28 14:30:00.123456'

 YEAR: Almacena un año.


o Ejemplo: '2023'

4. Tipos de Datos Booleanos


 BOOLEAN: Almacena valores verdadero o falso.
o Ejemplo: TRUE o FALSE

5. Tipos de Datos Binarios


 BINARY: Almacena datos binarios de longitud fija.
o Ejemplo: BINARY(5) para almacenar 0x01

 VARBINARY: Almacena datos binarios de longitud variable.


o Ejemplo: VARBINARY(50) para almacenar datos binarios como imágenes o
archivos.
Ejemplos Prácticos en SQL

En conclusión, la estructura de la información en una base de datos está determinada por


los tipos de datos utilizados por SQL Los desarrolladores pueden almacenar y gestionar
datos con eficiencia y precisión al reconocer que cada tipo de datos tiene un propósito
único y un uso adecuado La integridad y el rendimiento de las bases de datos dependen
del uso y la selección adecuados de los tipos de datos

También podría gustarte