0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas

Proyecto Final Bootcamp Fullstack Javascript

Cargado por

jljflsjrlsjf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas

Proyecto Final Bootcamp Fullstack Javascript

Cargado por

jljflsjrlsjf
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROYECTO FINAL BOOTCAMP FULLSTACK

JAVASCRIPT

Título del Proyecto: Plataforma de Tutorías en Línea

Resumen:

El proyecto consistirá en desarrollar una Plataforma de Tutorías en Línea utilizando EL STACK DE


TECNOLOGIAS JAVASCRIPT ( Javascript , React , Node , Express ,
Mysql/PostgreSQL/Oracle/SqlServer/MongoDB/etc..).

Esta plataforma estará diseñada para conectar a estudiantes con tutores calificados en diferentes
materias y niveles educativos. Los estudiantes podrán buscar y reservar sesiones de tutoría,

mientras que los tutores podrán gestionar su disponibilidad y proporcionar sesiones de tutoría a
través de videoconferencias u otra metodología Presencial(si es el caso) o virtual.

Objetivos del Proyecto:

Desarrollar una aplicación web que permita a los usuarios acceder a la plataforma desde cualquier
dispositivo VIA WEB.

Implementar una API RESTful utilizando Tecnología Backend JavaScript para la lógica del servidor y
la comunicación entre la aplicación web y tecnología cliente como React y JavaScript para todo el
tema UI/UX. Permitir a los estudiantes buscar tutores por materia, nivel educativo, área geográfica
y disponibilidad. Permitir a los estudiantes reservar sesiones de tutoría con tutores disponibles.

Permitir a los tutores gestionar su disponibilidad, ver y aceptar solicitudes de tutoría. Integrar
funcionalidades de videoconferencia o clases presenciales para las sesiones de tutoría. Garantizar
la seguridad de los datos y la autenticación de usuarios utilizando técnicas modernas de seguridad.

Reglas del Negocio Minimas:

Registro de Usuarios: Los estudiantes y los tutores podrán registrarse en la plataforma


proporcionando información personal y credenciales de inicio de sesión.

Búsqueda de Tutores: Los estudiantes podrán buscar tutores por materia, nivel educativo, área
geográfica (para los casos presenciales) y disponibilidad.

Reserva de Sesiones de Tutoría: Los estudiantes podrán reservar sesiones de tutoría con los tutores
disponibles según su horario.
Gestión de Disponibilidad: Los tutores podrán establecer su disponibilidad y aceptar o rechazar
solicitudes de tutoría.

Videoconferencia Integrada (OPCIONAL): Las sesiones de tutoría se llevarán a cabo a través de una
funcionalidad de videoconferencia integrada en la plataforma.

Alcance del Proyecto:

El alcance del proyecto incluirá las siguientes características principales:

• Registro e inicio de sesión de usuarios (estudiantes y tutores).


• Búsqueda de tutores por materia, nivel educativo, Área Geográfica y disponibilidad.
• Reserva de sesiones de tutoría por parte de los estudiantes.
• Gestión de disponibilidad y solicitudes de tutoría por parte de los tutores.
• Integración de funcionalidades de videoconferencia para las sesiones de tutoría
(OPCIONAL).
• Reserva de tutores en tiempo real tipo (uber, rappi, etc..) por parte de los estudiantes.
(OPCIONAL)
• Diseño y desarrollo de interfaces de usuario intuitivas y atractivas.
• Diseño de la Base de datos (relacional o No Relacional)
• Despliegue de la aplicación

Entregables:

- Código de la aplicación en versiones (web)

1. Aplicar buenas prácticas y principios SOLID en todo el proyecto


2. Aplicar organización básica del proyecto

- Crear una propuesta de proyecto comercial que tengo estimación de tiempo y costos

- Manual del usuario

- Manual del sistema

- Diseño de interfaces graficas de usuario.

- Diseño de base de datos Relacional y/o No relacional

- Sustentación del proyecto en vivo

Equipo :

4 Desarrolladores como máximo ( 1 debe ser el líder técnico/”Scrum Master” de cada Equipo )
Product Owner (dueño del producto):

- Profesor Edgar Morillo

Metodología de Trabajo:

- Simularemos lo mas que se pueda un entorno empresarial aplicando y tomando cosas de


un marco de trabajo ágil como puede ser el SCRUM.
- Tomaremos aproximadamente una media hora máxima diaria de lunes a jueves para hacer
unas dailys.
- Los viernes realizaremos entregas parciales del proyecto esas serán las Review
- Los lunes tomaremos una media hora adicional (SOLO SI ES NECESARIO) para los
Refinamientos y/o Planing.
- Nuestros Spring serán aproximadamente de 4 días semanales (de lunes a jueves)
- El caso de la Retroespectiva la realizaremos al finalizar los 4 sprint.

También podría gustarte