0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

Asincronismo Con Javascript

Cargado por

B0R ED
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

Asincronismo Con Javascript

Cargado por

B0R ED
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ASINCRONISMO CON JAVASCRIPT

El asincronismo en JavaScript es una característica fundamental que permite a las aplicaciones web
realizar tareas que pueden llevar mucho tiempo, como consultas a una API o la lectura de archivos,
sin bloquear la ejecución del resto del código. Esto se logra utilizando varias técnicas y
características del lenguaje. A continuación se describen las principales formas de manejar
operaciones asíncronas en JavaScript:

1. Callbacks

Los callbacks son funciones que se pasan como argumentos a otras funciones y se ejecutan después
de que la tarea principal ha completado su trabajo. Son una de las formas más antiguas de manejar
la asincronía en JavaScript.

javascript
Copia codice
function tareaAsincrona(callback) {
setTimeout(() => {
console.log('Tarea completada');
callback();
}, 2000);
}

tareaAsincrona(() => {
console.log('Esto se ejecuta después de la tarea asíncrona');
});

2. Promesas

Las promesas proporcionan una forma más estructurada de manejar la asincronía. Una promesa
representa un valor que puede estar disponible ahora, en el futuro o nunca.

javascript
Copia codice
const promesa = new Promise((resolve, reject) => {
setTimeout(() => {
resolve('Tarea completada');
}, 2000);
});

promesa
.then((mensaje) => {
console.log(mensaje);
console.log('Esto se ejecuta después de la tarea asíncrona');
})
.catch((error) => {
console.error('Hubo un error:', error);
});

3. Async/Await

Async/await es una sintaxis más moderna que simplifica el trabajo con promesas, haciendo que el
código sea más legible y fácil de seguir. Las funciones marcadas con async devuelven una
promesa, y la palabra clave await se utiliza para esperar el resultado de una promesa.
javascript
Copia codice
function tareaAsincrona() {
return new Promise((resolve, reject) => {
setTimeout(() => {
resolve('Tarea completada');
}, 2000);
});
}

async function ejecutarTarea() {


try {
const mensaje = await tareaAsincrona();
console.log(mensaje);
console.log('Esto se ejecuta después de la tarea asíncrona');
} catch (error) {
console.error('Hubo un error:', error);
}
}

ejecutarTarea();

4. Event Loop

El event loop es el mecanismo que permite a JavaScript ejecutar tareas de manera no bloqueante.
Comprende una cola de mensajes que se procesan secuencialmente, permitiendo la ejecución de
funciones asíncronas en el tiempo adecuado sin bloquear el flujo principal de la aplicación.

Ventajas del Asincronismo

 Mejor rendimiento: Las tareas que tardan mucho tiempo no bloquean la ejecución del resto del
código.
 Interactividad: Las aplicaciones pueden seguir respondiendo a las interacciones del usuario
mientras se realizan operaciones largas.

También podría gustarte