ANATOMÍA
DEL MACHO
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO
Funciones:
1. Endócrinas (hormonas)
2. Citógenas (gametos)
3. Transporte de gametas
4. Excreción de orina
5. Eyaculación
GÓNADA SEXUAL MASCULINA: TESTÍCULO
Estructuras anatómicas
ovaladas, ubicadas fuera de la
cavidad abdominal
Funciones:
1. Endócrinas
TESTÍCULOS
2. Citógenas
GÓNADA SEXUAL MASCULINA: TESTÍCULO
Situado en el interior de un
saco de piel → ESCROTO
ESCROTO → Función:
1. Protección
2. Termorregulación (32-34ºC)
TESTÍCULOS
GÓNADA SEXUAL MASCULINA: TESTÍCULO
Los testículos descienden
→ arrastra consigo algunas
de las capas de la pared
anterior del abdomen →
hasta el escroto
El descenso del testículo en toros ocurre
entre los días 77 y 109 de vida fetal.
TESTÍCULOS
Descenso testicular en cerdos → al nacimiento o 1ª
semana de vida
DESCENSO DE LOS TESTÍCULOS
– Rumiantes: 2-4 meses gestación
– Equinos: 9 meses de Gestación - 10
días de vida
– Cerdo: 90 días de gestación
RATAS Y JABALÍES
TESTÍCULOS
Escroto → apretado
contra el cuerpo
°T ?
TESTÍCULO → ESCROTO
Externamente:
1. Piel
2. Túnica Dartos o fascia
superficial
Más internamente compuesto por:
A. Tres túnicas:
1. Fascia espermática externa
2. Fascia Cremáster
3. Fascia espermática interna
B. Nervios y vasos asociados
C. Conducto deferente
http://www.histologia.uchile.cl/contenidos/testiculos/escroto/escroto.html
TESTÍCULO → ESCROTO
Externamente:
1. Piel
2. Túnica Dartos o fascia superficial 1. Piel
TESTÍCULOS
1. Piel
TESTÍCULO → ESCROTO
2. Túnica dartos
2. Túnica dartos
La termorregulación ocurre gracias a la túnica Dartos
TESTÍCULO → ESCROTO
Más internamente compuesto por:
A. Tres túnicas:
1. Fascia espermática externa
1 2. Fascia Cremáster
3. Fascia espermática interna
- Túnica vaginal (serosa)
- Túnica vaginal parietal
- Túnica vaginal visceral
1 - Cavidad vaginal
B. Nervios y vasos asociados
C. Conducto deferente
http://www.histologia.uchile.cl/contenidos/testiculos/escroto/escroto.html
TESTÍCULO → ESCROTO
2
Compuesto por:
A. Tres túnicas:
1. Fascia espermática externa
2. Fascia Cremáster
2
3. Fascia espermática interna
- Túnica vaginal (serosa)
- Túnica vaginal parietal
2 - Túnica vaginal visceral
- Cavidad vaginal
B. Nervios y vasos asociados
C. Conducto deferente
TESTÍCULO → ESCROTO
3
Compuesto por:
A. Tres túnicas:
1. Fascia espermática externa
2. Fascia Cremáster
3 3. Fascia espermática interna
- Túnica vaginal (serosa)
3 - Túnica vaginal parietal
- Túnica vaginal visceral
- Cavidad vaginal
B. Nervios y vasos asociados
C. Conducto deferente
TESTÍCULO → ESCROTO
Compuesto por:
A. Tres túnicas:
1. Fascia espermática externa
2. Fascia Cremáster
3. Fascia espermática interna
- Túnica vaginal (serosa)
- Túnica vaginal parietal
3.1 - Túnica vaginal visceral
- Cavidad vaginal
B. Nervios y vasos asociados
C. Conducto deferente
TESTÍCULO → ESCROTO
Compuesto por:
A. Tres túnicas:
1. Fascia espermática externa
2. Fascia Cremáster
3 3. Fascia espermática interna
3.1. Túnica vaginal (serosa)
3.2. Túnica vaginal parietal
3 3.3. Túnica vaginal visceral
3.4. Cavidad vaginal
3 B. Nervios y vasos asociados
C. Conducto deferente
3
TESTÍCULOS
TESTÍCULO → TÚNICA ALBUGÍNEA
Los testículos constan de una masa de tubos seminíferos
TESTÍCULO → TÚNICA ALBUGÍNEA
Dos capas:
1. Externa
2. Túnica vasculosa
(Interna)
TESTÍCULO → TÚNICA ALBUGÍNEA Lobulillos
testiculares→
compartimentos
TESTÍCULOS
Mediastino
testicular→ Tabiques
engrosamiento parte testiculares→
divisiones
TESTÍCULO → TÚNICA ALBUGÍNEA
LOBULILLOS
TESTÍCULOS
C/u contiene 1 a
4 túbulos seminíferos →
rodeados de la túnica
albugínea
TESTÍCULO → TÚNICA ALBUGÍNEA
Las células de Leydig o
esteroidogénicas
Túnica albugínea
Tubo seminífero
TESTÍCULO → TÚNICA ALBUGÍNEA→ CÉLULAS DE LEYDIG
TESTÍCULOS
TESTÍCULO → TÚBULOS SEMINIFEROS
Red
Testicular
https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-a/imagenes-grandes/reproductor-tubulos.php#n
TESTÍCULO → TÚBULOS SEMINÍFEROS
1.Capa limitante o
túnica propia
TESTÍCULO → TÚBULOS SEMINÍFEROS→ CÉLULAS DE SERTOLI
Células de Sertoli
Células de
TESTÍCULOS
Sertoli
Nutren y protegen a las células germinales
TESTÍCULO → TÚBULOS SEMINÍFEROS→ CÉLULAS DE SERTOLI
TESTÍCULOS
TESTÍCULO → TÚBULOS SEMINÍFEROS→ CÉLULAS GERMINALES
Células de Leydig
Células de Sertoli
Espermatidas, Espermatocitos
espermatozoides
Espermatogonia
Espermatidas,
espermatozoides
Espermatocitos
TÚBULOS SEMINÍFEROS DE UN TESTÍCULO DE RATA (MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO)
https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-a/imagenes-grandes/reproductor-tubulos.php#n
TESTÍCULOS
TESTÍCULO → TÚBULOS SEMINÍFEROS
TESTÍCULOS
SISTEMA DE CONDUCCIÓN
CONDUCTO EFERENTE
EPIDÍDIMO
Función: Cabeza
SISTEMA DE CONDUCCIÓN
Transportar, madurar y
almacenar los
espermatozoides
Tubo único
Cuerpo
Cola
EPIDÍDIMO
SISTEMA DE CONDUCCIÓN
Cambios estructurales y
funcionales en la
membrana y estructura
de los espermatozoides
CONDUCTO DEFERENTE
SISTEMA DE CONDUCCIÓN
Función → impulsar los
espermatozoides en la
eyaculación
Tubo enroscado→ fibras
musculares lisas
SISTEMA DE CONDUCCIÓN
CONDUCTO DEFERENTE
CORDÓN ESPERMÁTICO O TESTICULAR
SISTEMA DE CONDUCCIÓN
SISTEMA DE CONDUCCIÓN CORDÓN ESPERMÁTICO O TESTICULAR
SISTEMA DE CONDUCCIÓN CONDUCTO EYACULADOR
SISTEMA DE CONDUCCIÓN URETRA
La uretra conduce el semen y la orina al exterior
SISTEMA DE CONDUCCIÓN SISTEMA DE CONDUCCIÓN
GLÁNDULAS ACCESORIAS CONJUNTO DE GLÁNDULAS ACCESORIAS
Actividad:
1. Excreción de andrógenos
2. Producción plasma seminal
Estas glándulas son:
A. Vesículas seminales
B. Próstata
C. Glándulas bulbo-uretrales o
glándulas de Cowper
GLÁNDULAS
Vesículas seminales
GLÁNDULAS ACCESORIAS
• Son dos glándulas, unidas entres sí
• Secreción alcalina / post- espermática
GLÁNDULAS
Próstata
GLÁNDULAS ACCESORIAS
• Glándula impar
• Estimulan el movimiento
• Fracción espermática y post-espermática
GLÁNDULAS ACCESORIAS GLÁNDULAS
Glándulas de Cowper o
bulbo-uretrales
GLÁNDULAS ACCESORIAS
ÓRGANO COPULADOR PENE
• Órgano copulatorio
ÓRGANO COPULADOR PENE
URETRA
VEJIGA
• Órgano copulatorio
PENE
Dos masas:
1.Cuerpos
ÓRGANO COPULADOR
cavernosos
2.Cuerpo esponjoso
1.
1. 2.
2.
ÓRGANO COPULADOR
2.
1.
GENITALES EXTERNOS:
a.Escroto
b.Prepucio
c. Pene
CASTRACIÓN
CON PINZA BURDIZZO Y CON ELASTRADOR
• CASTRACIÓN A TESTÍCULO CERRADO
MÉTODO QUIRÚRGICO
• CASTRACIÓN A TESTÍCULO ABIERTO: CORTE
EN CORONA Y LONGITUDINAL
CASTRACIÓN
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
• Magapor SL. 2020. Anatomía del verraco. Disponible en: https://magapor.com/actualidad-tecnica/anatomia-
del-verraco/
• Gonzalez, K. 2018. Anatomía del aparato reproductor del toro. Disponible en:
https://zoovetesmipasion.com/ganaderia/reproduccion-bovina/anatomia-del-aparato-reproductor-masculino-
bovino/#Glandulas_bulbo_uretrales_o_de_cowper
• López, A. s.f. Anatomía de la Reproducción en el Macho. Disponible en:
http://prodanimal.fagro.edu.uy/cursos/AFA/TEORICOS/19%20-
%20Anatomia%20de%20la%20Reproduccion%20en%20el%20Macho.pdf
• AGRO. s.f. Anatomía y fisiología de la reproducción en machos. Disponible en:
https://www.agro.uba.ar/users/catala/C10%20MACHO.pdf
• Megías M, Molist P, Pombal MA. 2019. Atlas de histología vegetal y animal. Órganos animales. Disponible en:
https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-a/guiada_o_a_07re-masculino.php
• Quiterio Núñez, M. 1993. Morfología del tracto genital de los pequeños rumiantes. Disponible en:
https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/download/14098/14077